Demanda solicitando el cómputo para la determinación de la indemnización por despido de gratificación extraordinaria por objetivos (paga de beneficios o «bonus»).
- Orden: Laboral
- Fecha última revisión: 06/08/2018
- Resumen:
El salario que ha de regular las indemnizaciones por despido es el percibido en el último mes, prorrateado con las
AL JUZGADO DE LO SOCIAL DE [LOCALIDAD].
Don/Dña [NOMBRE_TRABAJADOR_A], mayor de edad, con D.N.I. núm. [NUMERO] y domicilio a efectos de notificación en [DIRECCION], ante el Juzgado de lo Social, comparece y como mejor proceda en Derecho DICE:
Que por el presente escrito interpone DEMANDA POR RECLAMACIÓN DE CANTIDAD contra la empresa [NOMBRE_EMPRESA], con C.I.F. núm. [CIF_EMPRESA], dedicada a la actividad de [ACTIVIDAD_EMPRESA], con domicilio en [DOMICILIO_SOCIAL], con base en los siguientes:
HECHOS
PRIMERO.- Que, el/la solicitante ha venido prestando servicios por cuenta y orden de la citada empresa desde el [DIA] de [MES] de [ANIO] hasta el [DIA] de [MES] de [ANIO], mediante un contrato [ESPECIFICAR], con la categoría profesional de [ESPECIFICAR], a jornada [ESPECIFICAR], y con un salario de [CANTIDAD] euros/mensuales, incluido el prorrateo de pagas extras, siendo de aplicación el Convenio Colectivo [CONVENIO_COLECTIVO_APLICABLE].
SEGUNDO.- Que con fecha de efectos de [FECHA] la mercantil demandada comunica al que suscribe su intención de extinguir la relación laboral por motivos [ESPECIFICAR], referenciando en consecuencia una indemnización de [ESPECIFICAR] de [CANTIDAD] euros y un finiquito de [CANTIDAD] euros que se acompañan a la presente demanda como docs. níms. 1 y 2.
TERCERO.- Que en el finiquito y para el cálculo de la pertinente indeminización por despido no se ha tenido en cuenta por la demanda la
- [DESCRIPCION].
- [DESCRIPCION].
- [DESCRIPCION].
TERCERO.- Que mediante escrito de [FECHA] esta parte solicitó a la empresa demandante el abono de la citada paga de beneficios en aplicación del Convenio Colectivo [CONVENIO_COLECTIVO_APLICABLE].
A lo que la empresa demandada se opuso, mediante escrito de [FECHA], negando adeudar cantidad alguna, toda vez que según ella [DESCRIPCION] (se adjunta solicitud y respuesta como docs. núm 3 y 4)
CUARTO.- Que el trabajador/a demandante no ostenta ni ha ostentado la representación legal o sindical de los trabajadores.
QUINTO.- Que, en fecha [DIA] de [MES] de [ANIO], se presentó papeleta de demanda de conciliación ante el Servicio de Mediación Arbitraje y Conciliación (SMAC) de [especificar] en materia de reclamación de salarios. En fecha [DIA] de [MES] de [ANIO] se celebró el correspondiente acto de conciliación ante el SMAC, el cual concluyó sin avenencia. Se adjunta como documento número Uno copia del acto de conciliación.
FUNDAMENTOS DE DERECHO
PRIMERO.- COMPETENCIA
De acuerdo con lo previsto en los artículos 1, 2, 6 y 10 de la
Ver el documento " Demanda solicitando el cómputo para la determinación de la indemnización por despido de gratificación extraordinaria por objetivos (paga de beneficios o «bonus»). "
- Accede a más de 4.000.000 documentos
- Localiza la información que necesitas
RDLeg. 2/2015 de 23 de Oct (Estatuto de los Trabajadores) VIGENTE
Boletín: Boletín Oficial del Estado Número: 255 Fecha de Publicación: 24/10/2015 Fecha de entrada en vigor: 13/11/2015 Órgano Emisor: Ministerio De Empleo Y Seguridad Social
- D.F. 2ª. Desarrollo reglamentario.
- D.F. 1ª. Título competencial.
- DISPOSICIONES FINALES
- D.T. 13ª. Aplicación paulatina del artículo 48 en la redacción por el Real Decreto-ley 6/2019, de 1 de marzo, de medidas urgentes para garantía de la igualdad de trato y de oportunidades entre mujeres y hombres en el empleo y la ocupación.
- D.T. 12ª. Salarios de tramitación.
Ley 36/2011 de 10 de Oct (Jurisdicción social) VIGENTE
Boletín: Boletín Oficial del Estado Número: 245 Fecha de Publicación: 11/10/2011 Fecha de entrada en vigor: 11/12/2011 Órgano Emisor: Jefatura Del Estado
-
Sentencia SOCIAL Nº 144/2020, JSO Albacete, Sec. 2, Rec 792/2019, 13-03-2020
Orden: Social Fecha: 13/03/2020 Tribunal: Juzgado De Lo Social - Albacete Ponente: Ethel Honrubia Gomez Num. Sentencia: 144/2020 Num. Recurso: 792/2019
-
Sentencia Social Nº 699/2010, TSJ Madrid, Sala de lo Social, Sec. 1, Rec 2030/2010, 10-09-2010
Orden: Social Fecha: 10/09/2010 Tribunal: Tsj Madrid Ponente: Moreno Gonzalez-aller, Ignacio Num. Sentencia: 699/2010 Num. Recurso: 2030/2010
-
Sentencia Social TSJ Galicia, Rec 1252, 16-11-2000
Orden: Social Fecha: 16/11/2000 Tribunal: Tsj Galicia Ponente: De Castro Fernandez, Luis Fernando Num. Recurso: 1252
-
Sentencia Social Nº 1472/2008, TSJ Comunidad Valenciana, Sala de lo Social, Sec. 1, Rec 976/2008, 08-05-2008
Orden: Social Fecha: 08/05/2008 Tribunal: Tsj Comunidad Valenciana Ponente: Moreno De Viana-cardenas, Isabel Num. Sentencia: 1472/2008 Num. Recurso: 976/2008
-
Sentencia Social Nº 2980/2008, TSJ Cataluña, Rec 9309/2007, 08-04-2008
Orden: Social Fecha: 08/04/2008 Tribunal: Tsj Cataluña Ponente: Castell Valldosera, Lidia Num. Sentencia: 2980/2008 Num. Recurso: 9309/2007
-
Conceptos computables en la indemnización por despido
Orden: Laboral Fecha última revisión: 01/12/2020
A la hora de calcular el importe de la indemnización por despido no se tienen en cuenta todos los conceptos retributivos que figuran en la nómina del trabajador. Sólo deben incluirse los "conceptos salariales" que el trabajador percibe en su nómi...
-
Composición del salario
Orden: Laboral Fecha última revisión: 30/11/2020
El salario se compone, por un lado, del denominado "salario base" que retribuye el trabajo prestado por el trabajador en función al tiempo trabajado u obra y, de otra parte, de los "complementos salariales" que se añaden al "salario base" y retribu...
-
Firma, garantías, plazos de entrega y medio de pago del finiquito
Orden: Laboral Fecha última revisión: 02/11/2020
Con la firma del finiquito el empleado reconoce que no queda ningún saldo pendiente por recibir y que las partes ya no tienen nada más que reclamarse por ningún concepto. Pese a que no existe un plazo específico para que la empresa haga llegar e...
-
Salario regulador de las indemnizaciones por despido
Orden: Laboral Fecha última revisión: 21/09/2020
El salario que ha de regular las indemnizaciones por despido es el percibido en el último mes (30 días, si se recibe el salario mensual o 31, 30 ó 28 si se recibe por días) prorrateado con las pagas extras.Características del salario regulador d...
-
Partes en la conciliación ante el SMAC
Orden: Laboral Fecha última revisión: 21/09/2020
En relación con las partes intervinientes en la conciliación hay un dato fundamental: deben ser las mismas que intervendrán posteriormente en el procedimiento judicial, en la misma posición -demandante/actor o demandado, ejecutante-ejecutado- en ...
-
Demanda al Juzgado de lo Social de reclamación de cantidad (salarios) a la empresa.
Fecha última revisión: 13/11/2020
AL JUZGADO DE LO SOCIAL Nº [NUMERO_JUZGADO] DE [PROVINCIA]D./Dª [NOMBRE_TRABAJADOR_A], mayor de edad, con D.N.I. número [DNI]_TRABAJADOR] y número de afiliación a la Seguridad Social [NUM_SEG_SOCIAL_TRABAJADOR] con domicilio a efectos de notific...
-
Demanda solicitando la extinción del contrato laboral por voluntad del trabajador ante el impago de salarios por parte del empresario.
Fecha última revisión: 16/05/2016
AL JUZGADO DE LO SOCIAL Nº [NUM_JUZGADO] DE [PROVINCIA]D./Dña. [NOMBRE_TRABAJADOR_A] con DNI núm. [DNI] y con domicilio en [DOMICILIO], ante el Juzgado de lo Social comparezco y, como mejor proceda en Derecho, digo:Que por medio del presente esc...
-
Formulario de demanda contra despido disciplinario comunicando la no celebración del acto de conciliación por haber transcurrido el plazo legal desde su solicitud.
Fecha última revisión: 12/05/2016
AL JUZGADO DE LO SOCIAL NÚMERO [NUMERO_JUZGADO] DE [LOCALIDAD]D./Dña .[NOMBRE_LETRADO], Abogado/a en ejercicio, colegiado/a [NUMERO_COLEGIADO], con domicilio a efectos de notificaciones en [DOMICILIO], actuando en nombre de Don/Doña [NOMBRE_CLIENT...
-
Formulario de papeleta de conciliación ante el SMAC para la impugnación de sanción laboral al trabajador (modelo genérico)
Fecha última revisión: 24/10/2017
AL SERVICIO DE MEDIACIÓN ARBITRAJE Y CONCILIACIÓN DE [PROVINCIA] (1)D./Dña. [NOMBRE_TRABAJADOR_A] de profesión [PROFESION] con domicilio a efectos de notificación en [DOMICILIO_TRABAJADOR], titular del D.N.I. núm. [DNI_TRABAJADOR] y afiliado a ...
-
Formulario de demanda para el reconocimiento como despido improcedente de la extinción de contrato por falta de asistencia entendida como dimisión voluntaria por parte de la empresa.
Fecha última revisión: 24/05/2017
AL JUZGADO DE LO SOCIAL QUE POR TURNO CORRESPONDA DE [PROVINCIA]D./Dña. [NOMBRE_CLIENTE] mayor de edad, con DNI [NUMERO], con domicilio a efectos de notificaciones en el despacho de su abogado D./Dña. [NOMBRE], sito en [DIRECCION], ante el Juzgad...
-
IRPF DESDE 01/01/2015 LEYES 35/2006 Y 26/2014 - HECHO IMPONIBLE, EXENCIONES -INDEMNIZACIÓN DESPIDO IMPROCEDENTE: ACTO DE CONCILIACIÓN
Fecha última revisión: 01/01/2017
-
IRPF HASTA 31/12/2014 LEY 35/2006 - HECHO IMPONIBLE, EXENCIONES - INDEMNIZACIÓN DESPIDO IMPROCEDENTE: ACTO DE CONCILIACIÓN
Fecha última revisión: 01/01/2017
-
Caso práctico: ¿Puede un empresario pagar en nómina el finiquito por adelantado de manera fraccionada?
Fecha última revisión: 25/04/2018
-
Caso práctico: Finiquito e indemnización por despido. Embargo de salarios
Fecha última revisión: 14/04/2016
-
Análisis jurisprudencial de los intereses moratorios de las diferencias económicas respecto a la indemnización por despido (STS 23/01/2013)
Fecha última revisión: 13/04/2016
Materia135084 - IMPUESTO SOBRE LA RENTA DESDE 01/01/2015 LEYES 35/2006 Y 26/2014 - HECHO IMPONIBLE, EXENCIONES - INDEMNIZACIONESPreguntaLa redacción del artículo 7.e) de la Ley de IRPF, anterior a la reforma laboral aprobada por el Real Decreto Ley...
Materia128097 - IMPUESTO SOBRE LA RENTA HASTA 31/12/2014 LEY 35/2006 - HECHO IMPONIBLE, EXENCIONES - INDEMNIZACIONESPreguntaLa redacción del artículo 7.e) de la Ley de IRPF, anterior a la reforma laboral aprobada por el Real Decreto Ley 3/2012, pos...
PLANTEAMIENTO¿Puede un empresario pagar en nómina, a sus empleados indefinidos, una cantidad X en concepto de adelanto de finiquito?Lo que pretende la empresa es que si llegara el momento del despido esa cantidad se restara del total a pagar.RESPUE...
PLANTEAMIENTOFiniquito e indemnización por despido. Embargo de salariosUn trabajador al que se le esta embargado su salario producto de una sentencia judicial es despedido.¿Ha de efectuarse el embargo sobre las cantidades adeudadas que serán liqui...
RESUMEN La STS 23/01/2013 (R. 1119/2012 -TS, de 23/01/2013, Rec. 1119/2012) trata la procedencia, o no, de la imposición de intereses moratorios sobre las diferencias económicas reclamadas por el trabajador a la empresa respecto a la indemnizació...
-
Resolución Vinculante de DGT, V1444-16, 07-04-2016
Órgano: Sg De Impuestos Sobre La Renta De Las Personas Físicas Fecha: 07/04/2016 Núm. Resolución: V1444-16
-
Resolución Vinculante de DGT, V4878-16, 11-11-2016
Órgano: Sg De Impuestos Sobre La Renta De Las Personas Físicas Fecha: 11/11/2016 Núm. Resolución: V4878-16
-
Resolución Vinculante de DGT, V0281-15, 26-01-2015
Órgano: Sg De Impuestos Sobre La Renta De Las Personas Físicas Fecha: 26/01/2015 Núm. Resolución: V0281-15
-
Resolución Vinculante de DGT, V2604-19, 24-09-2019
Órgano: Sg De Impuestos Sobre La Renta De Las Personas Físicas Fecha: 24/09/2019 Núm. Resolución: V2604-19
-
Resolución Vinculante de DGT, V0603-20, 30-03-2020
Órgano: Sg De Impuestos Sobre La Renta De Las Personas Físicas Fecha: 30/03/2020 Núm. Resolución: V0603-20