Demanda solicitando derecho a percibir prestaciones de incapacidad temporal durante el período correspondiente a vacaciones anuales retribuidas no disfrutadas con anterioridad a la extinción del contrato.
- Orden: Laboral
- Fecha última revisión: 12/06/2018
- Resumen: Demanda interpuesta frete a la MUTUA (y subsidiariamente frente INSS y empresa) solicitando derecho a percibir prestaciones de incapacidad temporal durante el período correspondiente a vacaciones anuales retribuidas no disfrutadas con anterioridad a la extinción del contrato.
AL JUZGADO DE LO SOCIAL Nº [NUMERO_JUZGADO] DE [LOCALIDAD]
D./Dña. [NOMBRE_LETRADO_O_GRADUADO_SOCIAL], Letrado/a (Graduado/a Social) en ejercicio, y domicilio a efectos de notificaciones en [DOMICILIO], actuando en nombre de [NOMBRE_CLIENTE], representación que acredito con copia de escritura de poder que acompaño, con el ruego de su devolución, testimoniada que lo sea, ante el Juzgado comparezco y, como mejor en Derecho proceda, DIGO:
Que por medio del presente escrito interpongo DEMANDA EN RECLAMACIÓN DE INCAPACIDAD TEMPORAL POR CONTINGENCIAS COMUNES contra:
- INSTITUTO NACIONAL DE LA SEGURIDAD SOCIAL -Dirección Provincial del Instituto Nacional de la Seguridad Social de [PROVINCIA], con domicilio en [DOMICILIO]-,
- MUTUA [NOMBRE_MUTUA], que deberá ser citada en [DOMICILIO] y [NOMBRE_EMPRESA] domiciliada en [DOMICILIO_SOCIAL]
- [NOMBRE_EMPRESA], en la persona de su legal representante, D./Dña. [NOMBRE] , a notificar en [DOMICILIO], con fundamento en los siguientes:
HECHOS
PRIMERO.- Desde el [DIA] de [MES] de [ANIO] mi mandante ha prestado servicios para la empresa [NOMBRE_EMPRESA], encuadrado en el grupo profesional de [GRUPO_PROFESIONAL], y con un salario de [CANTIDAD] euros mensuales, incluyendo la parte proporcional de las pagas extraordinarias. (acompaño copia de [ESPECIFICAR] como doc. núm. [NUMERO])
Cesando la prestación de servicios el [DIA] de [MES] de [ANIO] por fin de contrato (despido), no se había disfrutado por parte del trabajador/ el correspondiente periodo vacacional de [NUMERO] días
Figurando afiliado en el Régimen General de la Seguridad Social con [NUM_SEG_SOCIAL_TRABAJADOR], por un total de [
SEGUNDO.- Que la empresa [NOMBRE_EMPRESA] tenía la cobertura de contingencias comunes/profesionales concertada con la MUTUA [NOMBRE], asumiendo esta última la subrogación en las responsabilidades de la empresa.
TERCERO.- Que con fecha [DIA] de [MES] de [ANIO], mi representado inició periodo de I.T., presentando ante la mutua parte de baja médica y solicitud de pago directo, siéndole denegada por acuerdo de la mutua de fecha [DIA] de [MES] de [ANIO], por no encontrarse en alta en la empresa a la fecha de inicio de la I.T.
Ver el documento " Demanda solicitando derecho a percibir prestaciones de incapacidad temporal durante el período correspondiente a vacaciones anuales retribuidas no disfrutadas con anterioridad a la extinción del contrato. "
- Accede a más de 4.000.000 documentos
- Localiza la información que necesitas
No se han encontrado resultados...
-
Sentencia Social TS, Sala de lo Social, Sec. 1, Rec 2254/2006, 31-05-2007
Orden: Social Fecha: 31/05/2007 Tribunal: Tribunal Supremo Ponente: Gilolmo Lopez, Jose Luis Num. Recurso: 2254/2006
-
Sentencia Social Nº 3964/2007, TSJ Cataluña, Sala de lo Social, Sec. 1, Rec 1759/2006, 28-05-2007
Orden: Social Fecha: 28/05/2007 Tribunal: Tsj Cataluña Ponente: Sanz Marcos, Francisco Javier Num. Sentencia: 3964/2007 Num. Recurso: 1759/2006
-
Sentencia Social Nº 5079/2006, TSJ Cataluña, Sala de lo Social, Sec. 1, Rec 646/2004, 05-07-2006
Orden: Social Fecha: 05/07/2006 Tribunal: Tsj Cataluña Ponente: Braceras Peña, Maria Natividad Num. Sentencia: 5079/2006 Num. Recurso: 646/2004
-
Sentencia Social Nº 601/2006, TSJ Madrid, Sala de lo Social, Sec. 1, Rec 1766/2006, 11-09-2006
Orden: Social Fecha: 11/09/2006 Tribunal: Tsj Madrid Ponente: Torres Andres, Juan Miguel Num. Sentencia: 601/2006 Num. Recurso: 1766/2006
-
Sentencia Social Nº 6790/2006, TSJ Cataluña, Sala de lo Social, Sec. 1, Rec 572/2004, 11-10-2006
Orden: Social Fecha: 11/10/2006 Tribunal: Tsj Cataluña Ponente: Valle Muñoz, Francisco Andres Num. Sentencia: 6790/2006 Num. Recurso: 572/2004
-
Gestión y control de la incapacidad temporal por las mutuas
Orden: Laboral Fecha última revisión: 19/12/2022
El Real Decreto 625/2014, de 18 de julio, por el que regulan determinados aspectos de la gestión y control de los procesos por incapacidad temporal en los primeros 365 días de su duración, sustituye y deroga las disposiciones reglamentarias que ve...
-
Prestaciones para los trabajadores agrarios por cuenta ajena
Orden: Laboral Fecha última revisión: 23/01/2023
Los trabajadores por cuenta ajena agrarios incluidos en el REA teniendo derecho a las prestaciones de la seguridad social en los mismos términos y condiciones que en el Régimen General, con las particularidades establecidas reglamentariamente.Pres...
-
Mutuas de Accidentes de Trabajo y Enfermedades Profesionales de la Seguridad Social
Orden: Laboral Fecha última revisión: 24/02/2016
Son Mutuas Colaboradoras con la Seguridad Social las asociaciones privadas de empresarios constituidas mediante autorización del Ministerio de Empleo y Seguridad Social e inscripción en el Registro especial dependiente de éste, que tienen por fin...
-
Situación asimilada al alta en el régimen general de la Seguridad Social
Orden: Laboral Fecha última revisión: 06/05/2021
Son situaciones asimiladas al alta las que se crean para los supuestos de suspensión de la actividad laboral o extinción del contrato de trabajo con baja en la Seguridad Social que permitan mantener una relación con la mencionada entidad, protegi...
-
Regulación del pago directo del subsidio por incapacidad temporal
Orden: Laboral Fecha última revisión: 28/08/2020
El pago directo de la Incapacidad Temporal, consiste en el abono del subsidio por Incapacidad Temporal realizado por el INSS o la Mutua a favor del trabajador en:1.- Supuestos excluidos de pago delegado.2.- Empresas de menos de diez trabajadores y m...
-
Reclamación previa ante MUTUA solicitando derecho a percibir prestaciones de IT durante vacaciones con anterioridad a la extinción del contrato.
Fecha última revisión: 12/06/2018
A [ORGANO] (1)D/Dña. [NOMBRE_LETRADO], representante de D/Dña. [NOMBRE_TRABAJADOR_A] (2), representación que acredito mediante copia de [ESPECIFICAR] que acompaño, y domicilio a efectos de notificaciones en [DOMICILIO], ante esta Dirección P...
-
Demanda en materia de incapacidad temporal derivada de enfermedad común contra entidades gestoras, entidades colaboradoras y empresa en supuesto de infracotización
Fecha última revisión: 03/06/2016
AL JUZGADO DE LO SOCIAL Nº [NUMERO_JUZGADO] DE [LOCALIDAD]D./Dña. [NOMBRE_LETRADO_O_GRADUADO_SOCIAL], Letrado/a (Graduado/a Social) en ejercicio, y domicilio a efectos de notificaciones en [DOMICILIO], actuando en nombre de [NOMBRE_CLIENTE], repre...
-
Reclamación administrativa previa sobre reconocimiento de accidente laboral cuando previamente se ha reconocido una incapacidad temporal por contingencias comunes
Fecha última revisión: 24/05/2019
A LA DIRECCIÓN PROVINCIAL DEL INSTITUTO DE LA SEGURIDAD SOCIAL DE [PROVINCIA]D./Dña. [NOMBRE_TRABAJADOR_A] mayor de edad, con DNI [DNI_TRABAJADOR], con domicilio a efectos de notificaciones en [DOMICILIO_TRABAJADOR], ante este organismo comparece...
-
Demanda en materia de incapacidad temporal derivada de enfermedad común en el SETCAA
Fecha última revisión: 23/06/2022
AL JUZGADO DE LO SOCIAL DE [LOCALIDAD] QUE POR TURNO CORRESPONDAD./D.ª [NOMBRE_LETRADO_O_GRADUADO_SOCIAL], letrado/a (graduado/a social) en ejercicio, y domicilio a efectos de notificaciones en [DOMICILIO], actuando en nombre de [NOMBRE_CLIENTE], re...
-
Demanda de prestación por incapacidad temporal derivada de accidente de trabajo (impugnación de alta médica frente a mutua e INSS previo procedimiento administrativo especial de revisión)
Fecha última revisión: 30/07/2021
AL JUZGADO DE LO SOCIAL DE [ESPECIFICAR]D./D.ª [NOMBRE_TRABAJADOR_A] mayor de edad, domiciliado en [DOMICILIO_TRABAJADOR_A], provisto de NIF [NIF], y con número de afiliación a la Seguridad Social [NUMERO], ante el juzgado comparezco y como mejor...
-
Caso práctico: Cotización a la Seguridad Social (ejemplo sobre las modificaciones realizadas en los conceptos cotizables en el año 2.014).
Fecha última revisión: 15/04/2016
-
Análisis de la situación asimilada al alta en el Régimen Especial de Trabajadores Autónomos
Fecha última revisión: 16/03/2016
-
Caso práctico: Ejemplo práctico de finiquito con vacaciones retribuidas a la finalización de la relación laboral
Fecha última revisión: 13/04/2016
-
Caso práctico: Prestación de maternidad en el Régimen Especial Trabajadores Autónomos. Situación asimilada al alta.
Fecha última revisión: 16/03/2016
-
Caso práctico: Mutua. Incomparecencia injustificada al reconocimiento médico por incapacidad temporal consecuencia de contingencias comunes.
Fecha última revisión: 20/04/2016
PLANTEAMINETONOTA: Ejemplo práctico basado en los cambios normativos sobre la cotización a la seguridad social impulsados por las modificaciones que la disposición final tercera del Real Decreto-ley 16/2013, de 20 de diciembre, realizó sobre el ...
PLANTEAMIENTOSituaciones asimiladas al alta en el RETALos trabajadores que causen baja en este régimen especial quedarán en situación asimilada a la de alta durante los noventa días naturales siguientes al último día del mes de su baja, a efec...
PLANTEAMIENTOTrabajador con categoría de auxiliar administrativo (grupo de cotización 7) y con contrato de trabajo suscrito el 25 de julio de 2.014 cuya vigencia se extiende hasta el 24 de enero de 2.015Mensualmente tiene la siguiente remuneració...
PLANTEAMIENTOUna trabajadora autónoma, encuadrada en el RETA, inicia un proceso de incapacidad temporal el 12-04-2014, el 30 de abril causa baja en el RETA por cese de actividad, el 23 de junio es dada de alta en su incapacidad temporal, y el 24 de...
PLANTEAMIENTOMutua. Incomparecencia injustificada al reconocimiento médico por incapacidad temporal consecuencia de contingencias comunes.Una Mutua de Accidentes de Trabajo que cubre la contingencia de incapacidad temporal por enfermedad común est...
-
Resolución Vinculante de DGT, V3489-19, 20-12-2019
Órgano: Sg De Impuestos Sobre La Renta De Las Personas Físicas Fecha: 20/12/2019 Núm. Resolución: V3489-19
-
Resolución de TEAF Bizkaia, 5453, 23-09-2004
Órgano: Tribunal Económico-administrativo Foral De Bizkaia Fecha: 23/09/2004
-
Resolución de TEAF Navarra, 6466, 21-02-2017
Órgano: Tribunal Economico Administrativo Comunidad Foral De Navarra Fecha: 21/02/2017 Núm. Resolución: 6466
-
Resolución No Vinculante de DGT, 0842-02, 03-06-2002
Órgano: Sg De Impuestos Sobre La Renta De Las Personas Físicas Fecha: 03/06/2002 Núm. Resolución: 0842-02
-
Resolución Vinculante de DGT, V1822-10, 04-08-2010
Órgano: Sg De Impuestos Sobre La Renta De Las Personas Físicas Fecha: 04/08/2010 Núm. Resolución: V1822-10