Real Decreto Legislativo 8/2015, de 30 de octubre, por el que se aprueba el texto refundido de la Ley General de la Seguridad Social.
- Ámbito: Estatal
- Estado: Versión VIGENTE. Validez desde 02 de Marzo de 2023 hasta 01 de Abril de 2023
- Órgano Emisor: Ministerio De Empleo Y Seguridad Social
- Boletín: Boletín Oficial del Estado Número 261
- Fecha de Publicación: 31/10/2015
- Artículo único. Aprobación del texto refundido de la Ley General de la Seguridad Social.
- DISPOSICIONES ADICIONALES
- D.A. UNICA. Remisiones normativas.
- DISPOSICIONES DEROGATORIAS
- D.DT. UNICA. Derogación normativa.
- DISPOSICIONES FINALES
- D.F. UNICA. Entrada en vigor.
- TEXTO REFUNDIDO DE LA LEY GENERAL DE LA SEGURIDAD SOCIAL
- TÍTULO I. Normas generales del sistema de la Seguridad Social
- CAPÍTULO I. Normas preliminares
- Artículo 1. Derecho de los españoles a la Seguridad Social.
- Artículo 2. Principios y fines de la Seguridad Social.
- Artículo 3. Irrenunciabilidad de los derechos de la Seguridad Social.
- Artículo 4. Delimitación de funciones.
- Artículo 5. Competencias del Ministerio de Empleo y Seguridad Social y de otros departamentos ministeriales.
- Artículo 6. Coordinación de funciones afines.
- CAPÍTULO II. Campo de aplicación y estructura del sistema de la Seguridad Social
- SECCIÓN 1.ª Disposiciones generales
- Artículo 7. Extensión del campo de aplicación.
- Artículo 8. Prohibición de inclusión múltiple obligatoria.
- Artículo 9. Estructura del sistema de la Seguridad Social.
- Artículo 10. Regímenes especiales.
- Artículo 11. Sistemas especiales.
- SECCIÓN 2.ª Disposiciones aplicables a determinados colectivos
- Artículo 12. Familiares.
- Artículo 13. Trabajadores con discapacidad.
- Artículo 14. Socios trabajadores y socios de trabajo de cooperativas.
- CAPÍTULO III. Afiliación, cotización y recaudación
- SECCIÓN 1.ª Afiliación al sistema y altas, bajas y variaciones de datos en los regímenes que lo integran
- Artículo 15. Obligatoriedad y alcance de la afiliación.
- Artículo 16. Afiliación, altas, bajas y variaciones de datos.
- Artículo 17. Obligaciones de la Administración de la Seguridad Social y derecho a la información.
- SECCIÓN 2.ª Cotización a la Seguridad Social y por conceptos de recaudación conjunta
- Artículo 18. Obligatoriedad.
- Artículo 19. Bases y tipos de cotización.
- Artículo 20. Adquisición, mantenimiento, pérdida y reintegro de beneficios en la cotización.
- SECCIÓN 3.ª Liquidación y recaudación de las cuotas y demás recursos del sistema
- SUBSECCIÓN 1.ª Disposiciones generales
- Artículo 21. Competencia.
- Artículo 22. Liquidación e ingreso de las cuotas y demás recursos.
- Artículo 23. Aplazamiento de pago.
- Artículo 24. Prescripción.
- Artículo 25. Prelación de créditos.
- Artículo 26. Devolución de ingresos indebidos, reembolso de los costes de las garantías y pago de cantidades declaradas por sentencia.
- Artículo 27. Transacciones sobre los derechos de la Seguridad Social.
- SUBSECCIÓN 2.ª Liquidación y recaudación en periodo voluntario
- Artículo 28. Efectos de la falta de pago en plazo reglamentario.
- Artículo 29. Cumplimiento de obligaciones en materia de liquidación de cuotas y compensación.
- Artículo 30. Recargos por ingreso fuera de plazo.
- Artículo 31. Interés de demora.
- Artículo 32. Imputación de pagos.
- Artículo 33. Reclamaciones de deudas.
- Artículo 34. Actas de liquidación de cuotas.
- Artículo 35. Determinación de las deudas por cuotas.
- Artículo 36. Facultades de comprobación.
- SUBSECCIÓN 3.ª Recaudación en vía ejecutiva
- Artículo 37. Medidas cautelares.
- Artículo 38. Providencia de apremio, otros actos del procedimiento ejecutivo y procedimiento de deducción.
- Artículo 39. Tercerías.
- Artículo 40. Deber de información por parte de las personas y entidades sin personalidad, entidades financieras, funcionarios públicos, profesionales oficiales y autoridades.
- Artículo 41. Levantamiento de bienes embargables.
- CAPÍTULO IV. Acción protectora
- SECCIÓN 1.ª Disposiciones generales
- Artículo 42. Acción protectora del sistema de la Seguridad Social.
- Artículo 43. Mejoras voluntarias.
- Artículo 44. Caracteres de las prestaciones.
- Artículo 45. Responsabilidad en orden a las prestaciones.
- Artículo 46. Pago de las pensiones contributivas derivadas de contingencias comunes y de las pensiones no contributivas.
- SECCIÓN 2.ª Reconocimiento, determinación y mantenimiento del derecho a las prestaciones
- Artículo 47. Requisito de estar al corriente en el pago de las cotizaciones.
- Artículo 48. Transformación de los plazos en días.
- Artículo 49. Efecto de las cotizaciones superpuestas en varios regímenes en orden a las pensiones de la Seguridad Social.
- Artículo 50. Cómputo de ingresos a efectos del reconocimiento o mantenimiento del derecho a prestaciones.
- Artículo 51. Residencia a efectos de prestaciones y de complementos por mínimos.
- Artículo 52. Adopción de medidas cautelares.
- SECCIÓN 3.ª Prescripción, caducidad y reintegro de prestaciones indebidas
- Artículo 53. Prescripción.
- Artículo 54. Caducidad.
- Artículo 55. Reintegro de prestaciones indebidas.
- SECCIÓN 4.ª Revalorización, importes máximos y mínimos de pensiones y complemento de maternidad por aportación demográfica a la Seguridad Social
- SUBSECCIÓN 1.ª Disposiciones comunes
- Artículo 56. Consideración como pensiones públicas.
- SUBSECCIÓN 2.ª Pensiones contributivas
- Artículo 57. Limitación de la cuantía inicial de las pensiones.
- Artículo 58. Revalorización y garantía de mantenimiento del poder adquisitivo de las pensiones.
- Artículo 59. Complementos para pensiones inferiores a la mínima.
- Artículo 60. Complemento de pensiones contributivas para la reducción de la brecha de género.
- Artículo 61. Pensiones extraordinarias originadas por actos de terrorismo.
- SUBSECCIÓN 3.ª Pensiones no contributivas
- Artículo 62. Revalorización.
- SECCIÓN 5.ª Servicios sociales
- Artículo 63. Objeto.
- SECCIÓN 6.ª Asistencia social
- Artículo 64. Concepto.
- Artículo 65. Contenido de las ayudas asistenciales.
- CAPÍTULO V. Gestión de la Seguridad Social
- SECCIÓN 1.ª Entidades gestoras
- Artículo 66. Enumeración.
- Artículo 67. Estructura y competencias.
- Artículo 68. Naturaleza jurídica.
- Artículo 69. Participación en la gestión.
- Artículo 70. Relaciones y servicios internacionales.
- Artículo 71. Suministro de información a la Administración de la Seguridad Social.
- Artículo 72. Registro de Prestaciones Sociales Públicas.
- SECCIÓN 2.ª Servicios comunes
- Artículo 73. Creación.
- Artículo 74. Tesorería General de la Seguridad Social.
- Artículo 74 bis. Gerencia de Informática de la Seguridad Social.
- SECCIÓN 3.ª Normas comunes a las entidades gestoras y servicios comunes
- Artículo 75. Reserva de nombre.
- Artículo 76. Exenciones tributarias y otros beneficios.
- Artículo 77. Reserva de datos.
- Artículo 78. Régimen de personal.
- CAPÍTULO VI. Colaboración en la gestión de la Seguridad Social
- SECCIÓN 1.ª Entidades colaboradoras
- Artículo 79. Enumeración.
- SECCIÓN 2.ª Mutuas colaboradoras con la Seguridad Social
- SUBSECCIÓN 1.ª Disposiciones generales
- Artículo 80. Definición y objeto.
- Artículo 81. Constitución de las mutuas colaboradoras con la Seguridad Social.
- Artículo 82. Particularidades de las prestaciones y servicios gestionados.
- Artículo 83. Régimen de opción de los empresarios asociados y de los trabajadores por cuenta propia adheridos.
- Artículo 84. Régimen económico-financiero.
- SUBSECCIÓN 2.ª Órganos de gobierno y participación
- Artículo 85. Enumeración.
- Artículo 86. La Junta General.
- Artículo 87. La Junta Directiva.
- Artículo 88. El Director Gerente y el resto de personal de la mutua.
- Artículo 89. La Comisión de Control y Seguimiento.
- Artículo 90. La Comisión de Prestaciones Especiales.
- Artículo 91. Incompatibilidades y responsabilidades de los miembros de los órganos de gobierno y de participación.
- SUBSECCIÓN 3.ª Patrimonio y régimen de contratación
- Artículo 92. Patrimonio de la Seguridad Social adscrito a las mutuas.
- Artículo 93. Patrimonio histórico.
- Artículo 94. Contratación.
- SUBSECCIÓN 4.ª Resultados de la gestión
- Artículo 95. Resultado económico y reservas.
- Artículo 96. Excedentes.
- Artículo 97. Fondo de Contingencias Profesionales de la Seguridad Social.
- SUBSECCIÓN 5.ª Otras disposiciones
- Artículo 98. Competencias del Ministerio de Empleo y Seguridad Social.
- Artículo 99. Derecho de información, quejas y reclamaciones.
- Artículo 100. Medidas cautelares y responsabilidad mancomunada.
- Artículo 101. Disolución y liquidación.
- SECCIÓN 3.ª Empresas
- Artículo 102. Colaboración de las empresas.
- CAPÍTULO VII. Régimen económico
- SECCIÓN 1.ª Patrimonio de la Seguridad Social
- Artículo 103. Patrimonio.
- Artículo 104. Titularidad, adscripción, administración y custodia.
- Artículo 105. Adquisición de bienes inmuebles.
- Artículo 106. Enajenación de bienes inmuebles y de títulos valores.
- Artículo 107. Arrendamiento y cesión de bienes inmuebles.
- Artículo 108. Inembargabilidad.
- SECCIÓN 2.ª Recursos y sistemas financieros de la Seguridad Social
- Artículo 109. Recursos generales.
- Artículo 110. Sistema financiero.
- Artículo 111. Inversiones.
- SECCIÓN 3.ª Presupuesto, intervención y contabilidad de la Seguridad Social
- Artículo 112. Disposición general y normas reguladoras de la intervención.
- Artículo 113. Modificación de créditos, remanentes e insuficiencias presupuestarias en el Instituto Nacional de Gestión Sanitaria.
- Artículo 114. Amortización de adquisiciones.
- Artículo 115. Plan anual de auditorías.
- Artículo 116. Cuentas de la Seguridad Social.
- SECCIÓN 4.ª Fondo de reserva de la Seguridad Social
- Artículo 117. Constitución del Fondo de Reserva de la Seguridad Social.
- Artículo 118. Dotación del Fondo.
- Artículo 119. Determinación del excedente presupuestario.
- Artículo 120. Acuerdo para la dotación del Fondo y su materialización.
- Artículo 121. Disposición de activos del Fondo.
- Artículo 122. Gestión financiera del Fondo.
- Artículo 123. Comité de Gestión del Fondo de Reserva de la Seguridad Social.
- Artículo 124. Comisión Asesora de Inversiones del Fondo de Reserva de la Seguridad Social.
- Artículo 125. Comisión de Seguimiento del Fondo de Reserva de la Seguridad Social.
- Artículo 126. Carácter de las operaciones de gestión e imputación presupuestaria.
- Artículo 127. Informe anual.
- SECCIÓN 5.ª Contratación en la Seguridad Social
- Artículo 128. Contratación.
- CAPÍTULO VIII. Procedimientos y notificaciones en materia de Seguridad Social
- Artículo 129. Normas de procedimiento, autenticación y firma.
- Artículo 130. Tramitación electrónica de procedimientos en materia de Seguridad Social.
- Artículo 131. Aportaciones de datos de Seguridad Social por medios electrónicos.
- Artículo 132. Notificaciones de actos administrativos por medios electrónicos.
- CAPÍTULO IX. Inspección e infracciones y sanciones en materia de Seguridad Social
- Artículo 133. Competencias de la Inspección.
- Artículo 134. Colaboración con la Inspección.
- Artículo 135. Infracciones y sanciones.
- TÍTULO II. Régimen General de la Seguridad Social
- CAPÍTULO I. Campo de aplicación
- Artículo 136. Extensión.
- Artículo 137. Exclusiones.
- CAPÍTULO II. Inscripción de empresas y normas sobre afiliación, cotización y recaudación
- SECCIÓN 1.ª Inscripción de empresas y afiliación de trabajadores
- Artículo 138. Inscripción de empresas.
- Artículo 139. Afiliación, altas y bajas.
- Artículo 140. Procedimiento y plazos.
- SECCIÓN 2.ª Cotización
- SUBSECCIÓN 1.ª Disposiciones generales
- Artículo 141. Sujetos obligados.
- Artículo 142. Sujeto responsable.
- Artículo 143. Nulidad de pactos.
- Artículo 144. Duración de la obligación de cotizar.
- Artículo 145. Tipo de cotización.
- Artículo 146. Cotización por accidentes de trabajo y enfermedades profesionales.
- Artículo 147. Base de cotización.
- Artículo 148. Topes máximo y mínimo de la base de cotización.
- Artículo 149. Cotización adicional por horas extraordinarias.
- Artículo 150. Normalización.
- SUBSECCIÓN 2.ª Cotización en supuestos especiales
- Artículo 151. Cotización adicional en contratos de duración determinada.
- Artículo 152. Cotización al Régimen General a partir de la edad de jubilación.
- Artículo 153. Cotización en supuestos de compatibilidad de jubilación y trabajo.
- Artículo 153 bis. Cotización en los supuestos de reducción de jornada o suspensión de contrato.
- Artículo 153 ter. Cotización de las personas pensionistas de jubilación cuando realicen actividades artísticas.
- SECCIÓN 3.ª Recaudación
- Artículo. 154. Normas generales.
- CAPÍTULO III. Aspectos comunes de la acción protectora
- Artículo 155. Alcance de la acción protectora.
- Artículo 156. Concepto de accidente de trabajo.
- Artículo 157. Concepto de enfermedad profesional.
- Artículo 158. Concepto de accidente no laboral y de enfermedad común.
- Artículo 159. Concepto de las restantes contingencias.
- Artículo 160. Riesgos catastróficos.
- CAPÍTULO IV. Normas generales en materia de prestaciones
- Artículo 161. Cuantía de las prestaciones.
- Artículo 162. Caracteres de las prestaciones.
- Artículo 163. Incompatibilidad de pensiones.
- Artículo 164. Recargo de las prestaciones económicas derivadas de accidente de trabajo o enfermedad profesional.
- Artículo 165. Condiciones del derecho a las prestaciones.
- Artículo 166. Situaciones asimiladas a la de alta.
- Artículo 167. Responsabilidad en orden a las prestaciones.
- Artículo 168. Supuestos especiales de responsabilidad en orden a las prestaciones.
- CAPÍTULO V. Incapacidad temporal
- Artículo 169. Concepto.
- Artículo 170. Competencias sobre los procesos de incapacidad temporal.
- Artículo 171. Prestación económica.
- Artículo 172. Beneficiarios.
- Artículo 173. Nacimiento y duración del derecho al subsidio.
- Artículo 174. Extinción del derecho al subsidio.
- Artículo 175. Pérdida o suspensión del derecho al subsidio.
- Artículo 176. Periodos de observación y obligaciones especiales en caso de enfermedad profesional.
- CAPÍTULO VI. Nacimiento y cuidado de menor
- SECCIÓN 1.ª Supuesto general
- Artículo 177. Situaciones protegidas.
- Artículo 178. Beneficiarios.
- Artículo 179. Prestación económica.
- Artículo 180. Pérdida o suspensión del derecho al subsidio por nacimiento y cuidado de menor.
- SECCIÓN 2.ª Supuesto especial
- Artículo 181. Beneficiarias.
- Artículo 182. Prestación económica
- CAPÍTULO VII. Corresponsabilidad en el cuidado del lactante
- Artículo 183. Situación protegida.
- Artículo 184. Beneficiarios.
- Artículo 185. Prestación económica.
- CAPÍTULO VIII. Riesgo durante el embarazo
- Artículo 186. Situación protegida.
- Artículo 187. Prestación económica.
- CAPÍTULO IX. Riesgo durante la lactancia natural
- Artículo 188. Situación protegida.
- Artículo 189. Prestación económica.
- CAPÍTULO X. Cuidado de menores afectados por cáncer u otra enfermedad grave
- Artículo 190. Situación protegida.
- Artículo 191. Beneficiarios.
- Artículo 192. Prestación económica.
- CAPÍTULO XI. Incapacidad permanente contributiva
- Artículo 193. Concepto.
- Artículo 194. Grados de incapacidad permanente.
- Artículo 195. Beneficiarios.
- Artículo 196. Prestaciones económicas.
- Artículo 197. Base reguladora de las pensiones de incapacidad permanente derivada de contingencias comunes.
- Artículo 198. Compatibilidades en el percibo de prestaciones económicas por incapacidad permanente.
- Artículo 199. Norma especial sobre incapacidad permanente derivada de enfermedad profesional.
- Artículo 200. Calificación y revisión.
- CAPÍTULO XII. Lesiones permanentes no incapacitantes
- Artículo 201. Indemnizaciones por baremo.
- Artículo 202. Beneficiarios.
- Artículo 203. Incompatibilidad con las prestaciones por incapacidad permanente.
- CAPÍTULO XIII. Jubilación en su modalidad contributiva
- Artículo 204. Concepto.
- Artículo 205. Beneficiarios.
- Artículo 206. Jubilación anticipada por razón de la actividad.
- Artículo 206 bis. Jubilación anticipada en caso de discapacidad.
- Artículo 207. Jubilación anticipada por causa no imputable al trabajador.
- Artículo 208. Jubilación anticipada por voluntad del interesado.
- Artículo 209. Base reguladora de la pensión de jubilación.
- Artículo 210. Cuantía de la pensión.
- Artículo 211. Factor de sostenibilidad de la pensión de jubilación.
- Artículo 212. Imprescriptibilidad.
- Artículo 213. Incompatibilidades.
- Artículo 214. Pensión de jubilación y envejecimiento activo.
- Artículo 215. Jubilación parcial.
- CAPÍTULO XIV. Muerte y supervivencia
- Artículo 216. Prestaciones.
- Artículo 217. Sujetos causantes.
- Artículo 218. Auxilio por defunción.
- Artículo 219. Pensión de viudedad del cónyuge superviviente.
- Artículo 220. Pensión de viudedad en supuestos de separación, divorcio o nulidad matrimonial.
- Artículo 221. Pensión de viudedad de parejas de hecho.
- Artículo 222. Prestación temporal de viudedad.
- Artículo 223. Compatibilidad y extinción de las prestaciones de viudedad.
- Artículo 224. Pensión de orfandad y prestación de orfandad.
- Artículo 225. Compatibilidad de la pensión y prestación de orfandad.
- Artículo 226. Prestaciones en favor de familiares.
- Artículo 227. Indemnización especial a tanto alzado.
- Artículo 228. Base reguladora de las prestaciones por muerte y supervivencia derivadas de contingencias comunes.
- Artículo 229. Límite de las cuantías de las pensiones.
- Artículo 230. Imprescriptibilidad.
- Artículo 231. Impedimento para ser beneficiario de las prestaciones de muerte y supervivencia.
- Artículo 232. Suspensión cautelar del abono de las prestaciones de muerte y supervivencia, en determinados supuestos.
- Artículo 233. Incremento de las pensiones de orfandad y en favor de familiares, en determinados supuestos.
- Artículo 234. Abono de las pensiones de orfandad, en determinados supuestos.
- CAPÍTULO XV. Protección a la familia
- Artículo 235. Periodos de cotización asimilados por parto.
- Artículo 236. Beneficios por cuidado de hijos o menores.
- Artículo 237. Prestación familiar en su modalidad contributiva.
- CAPÍTULO XVI. Disposiciones comunes del Régimen General
- SECCIÓN 1.ª Mejoras voluntarias de la acción protectora del Régimen General
- Artículo 238. Mejoras de la acción protectora.
- Artículo 239. Mejora directa de las prestaciones.
- Artículo 240. Modos de gestión de la mejora directa.
- Artículo 241. Mejora por establecimiento de tipos de cotización adicionales.
- SECCIÓN 2.ª Disposiciones sobre seguridad y salud en el trabajo en el Régimen General
- Artículo 242. Incumplimientos en materia de accidentes de trabajo.
- Artículo 243. Normas específicas para enfermedades profesionales.
- Artículo 244. Responsabilidades por falta de reconocimientos médicos.
- CAPÍTULO XVII. Disposiciones aplicables a determinados trabajadores del Régimen General
- SECCIÓN 1.ª Trabajadores contratados a tiempo parcial
- Artículo 245. Protección social.
- Artículo 246. Cotización.
- Artículo 247. Cómputo de los periodos de cotización.
- Artículo 248. Cuantía de las prestaciones económicas.
- SECCIÓN 2.ª Trabajadores contratados para la formación y el aprendizaje.
- Artículo 249. Acción protectora.
- SECCIÓN 3.ª
- Artículo 249 bis. Cómputo de los periodos de cotización en contratos de corta duración.
- SECCIÓN 4.ª Artistas en espectáculos públicos
- Artículo 249 ter. Inactividad de artistas en espectáculos públicos incluidos en el Régimen General de la Seguridad Social.
- 249 quater. Compatibilidad de la pensión de jubilación con la actividad artística.
- CAPÍTULO XVIII. Sistemas Especiales para Empleados de Hogar y para Trabajadores por Cuenta Ajena Agrarios
- SECCIÓN 1.ª Sistema especial para empleados de hogar
- Artículo 250. Ámbito de aplicación.
- Artículo 251. Acción protectora.
- SECCIÓN 2.ª Sistema especial para trabajadores por cuenta ajena agrarios
- Artículo 252. Ámbito de aplicación.
- Artículo 253. Reglas de inclusión.
- Artículo 254. Afiliación, altas, bajas y variaciones de datos.
- Artículo 255. Cotización.
- Artículo 256. Acción protectora.
- CAPÍTULO XIX. Gestión
- Artículo 257. Gestión y colaboración en la gestión.
- Artículo 258. Conciertos para la prestación de servicios administrativos y sanitarios.
- CAPÍTULO XX. Régimen financiero
- Artículo 259. Sistema financiero.
- Artículo 260. Normas específicas en materia de accidentes de trabajo y enfermedades profesionales.
- CAPÍTULO XXI. Aplicación de las normas generales del sistema
- Artículo 261. Derecho supletorio.
- TÍTULO III. Protección por desempleo
- CAPÍTULO I. Normas generales
- Artículo 262. Objeto de la protección.
- Artículo 263. Niveles de protección.
- Artículo 264. Personas protegidas.
- Artículo 265. Acción protectora.
- CAPÍTULO II. Nivel contributivo
- Artículo 266. Requisitos para el nacimiento del derecho a las prestaciones.
- Artículo 267. Situación legal de desempleo.
- Artículo 268. Solicitud, nacimiento y conservación del derecho a las prestaciones.
- Artículo 269. Duración de la prestación por desempleo.
- Artículo 270. Cuantía de la prestación por desempleo.
- Artículo 271. Suspensión del derecho.
- Artículo 272. Extinción del derecho.
- Artículo 273. Cotización durante la situación de desempleo.
- CAPÍTULO III. Nivel asistencial
- Artículo 274. Beneficiarios del subsidio por desempleo.
- Artículo 275. Inscripción, carencia de rentas y responsabilidades familiares.
- Artículo 276. Nacimiento y prórroga del derecho al subsidio.
- Artículo 277. Duración del subsidio.
- Artículo 278. Cuantía del subsidio.
- Artículo 279. Suspensión y extinción del derecho al subsidio.
- Artículo 280. Cotización durante la percepción del subsidio.
- CAPÍTULO IV. Régimen de las prestaciones
- Artículo 281. Automaticidad del derecho a las prestaciones.
- Artículo 282. Incompatibilidades.
- Artículo 283. Prestación por desempleo e incapacidad temporal.
- Artículo 284. Prestación por desempleo, maternidad y paternidad.
- Artículo 285. Subsidio por desempleo de mayores de 52 años y jubilación.
- CAPÍTULO V. Disposiciones especiales aplicables a determinados colectivos
- SECCIÓN 1.ª Trabajadores incluidos en el sistema especial para trabajadores por cuenta ajena agrarios
- Artículo 286. Normas aplicables.
- Artículo 287. Protección por desempleo de los trabajadores agrarios eventuales.
- Artículo 288. Protección por desempleo de los trabajadores agrarios eventuales residentes en Andalucía y Extremadura.
- Artículo 289. Cotización durante la percepción de las prestaciones.
- SECCIÓN 2.ª Otros colectivos
- Artículo 290. Trabajadores contratados para la formación y aprendizaje.
- Artículo 291. Trabajadores del Régimen Especial de la Seguridad Social de los Trabajadores del Mar.
- Artículo 292. Militares profesionales de tropa y marinería.
- CAPÍTULO VI. Régimen financiero y gestión de las prestaciones
- Artículo 293. Financiación.
- Artículo 294. Entidad gestora.
- Artículo 295. Reintegro de pagos indebidos.
- Artículo 296. Pago de las prestaciones.
- Artículo 297. Control de las prestaciones.
- CAPÍTULO VII. Régimen de obligaciones, infracciones y sanciones
- Artículo 298. Obligaciones de los empresarios.
- Artículo 299. Obligaciones de los trabajadores, solicitantes y beneficiarios de prestaciones por desempleo.
- Artículo 300. Acuerdo de actividad.
- Artículo 301. Colocación adecuada.
- Artículo 302. Infracciones y sanciones.
- Artículo 303. Impugnación de actos.
- CAPÍTULO VIII. Derecho supletorio
- Artículo 304. Derecho supletorio.
- TÍTULO IV. Régimen Especial de la Seguridad Social de los Trabajadores por Cuenta Propia o Autónomos
- CAPÍTULO I. Campo de aplicación
- Artículo 305. Extensión.
- Artículo 306. Exclusiones.
- CAPÍTULO II. Afiliación, cotización y recaudación
- Artículo 307. Afiliación, altas, bajas y variaciones de datos.
- Artículo 308. Cotización y recaudación.
- Artículo 309. Cotización en los supuestos de reconocimiento de una prestación económica de la Seguridad Social con anterioridad a la regularización anual.
- Artículo 310. Cotización en supuestos de compatibilidad de jubilación y trabajo por cuenta propia.
- Artículo 310. Cotización de los perceptores de pensión de jubilación cuando realicen actividades artísticas.
- Artículo 311. Cotización al régimen especial a partir de la edad de jubilación.
- Artículo 312. Base mínima de cotización para determinados trabajadores autónomos.
- Artículo 313. Cotización en supuestos de pluriactividad.
- Artículo 313 bis. Cotización de los artistas con bajos ingresos integrados en el Régimen Especial de la Seguridad Social de los Trabajadores por Cuenta Propia o Autónomos.
- CAPÍTULO III. Acción protectora
- SECCIÓN 1.ª Contingencias protegibles
- Artículo 314. Alcance de la acción protectora.
- Artículo 315. Cobertura de la incapacidad temporal.
- Artículo 316. Cobertura de las contingencias profesionales.
- Artículo 317. Acción protectora de los trabajadores autónomos económicamente dependientes.
- SECCIÓN 2.ª Disposiciones en materia de prestaciones
- Artículo 318. Normas aplicables.
- Artículo 319. Efectos de las cuotas anteriores al alta.
- Artículo 320. Base reguladora en los supuestos de cotización reducida y de cotización con 65 o más años de edad.
- Artículo 321. Nacimiento y cuantía de la prestación de incapacidad temporal.
- Artículo 322. Cuantía de la pensión de jubilación.
- CAPÍTULO IV. Sistema Especial para Trabajadores por Cuenta Propia Agrarios
- Artículo 323. Ámbito de aplicación.
- Artículo 324. Reglas de inclusión.
- Artículo 325. Especialidades en materia de cotización.
- Artículo 326. Cobertura de la incapacidad temporal y de las contingencias profesionales.
- TÍTULO V. Protección por cese de actividad
- CAPÍTULO I. Disposiciones generales
- Artículo 327. Objeto y ámbito de aplicación.
- Artículo 328. Régimen jurídico.
- Artículo 329. Acción protectora.
- Artículo 330. Requisitos para el nacimiento del derecho a la protección.
- Artículo 331. Situación legal de cese de actividad.
- Artículo 332. Acreditación de la situación legal de cese de actividad.
- CAPÍTULO II. Situación legal de cese de actividad en supuestos especiales
- Artículo 333. Trabajadores autónomos económicamente dependientes.
- Artículo 334. Trabajadores autónomos por su condición de socios de sociedades de capital.
- Artículo 335. Socios trabajadores de cooperativas de trabajo asociado.
- Artículo 336. Trabajadores autónomos que ejercen su actividad profesional conjuntamente.
- CAPÍTULO III. Régimen de la protección
- Artículo 337. Solicitud y nacimiento del derecho a la protección por cese de actividad.
- Artículo 338. Duración de la prestación económica.
- Artículo 339. Cuantía de la prestación económica por cese de la actividad.
- Artículo 340. Suspensión del derecho a la protección.
- Artículo 341. Extinción del derecho a la protección.
- Artículo 342. Incompatibilidades.
- Artículo 343. Cese de actividad, incapacidad temporal, maternidad y paternidad.
- CAPÍTULO IV. Régimen financiero y gestión de las prestaciones
- Artículo 344. Financiación, base y tipo de cotización.
- Artículo 345. Recaudación.
- Artículo 346. Órgano gestor.
- CAPÍTULO V. Régimen de obligaciones, infracciones y sanciones
- Artículo 347.Obligaciones de los trabajadores autónomos.
- Artículo 348. Reintegro de prestaciones indebidamente percibidas.
- Artículo 349. Infracciones.
- Artículo 350. Jurisdicción competente y reclamación previa.
- TÍTULO VI. Prestaciones no contributivas
- CAPÍTULO I. Prestaciones familiares en su modalidad no contributiva
- SECCIÓN 1.ª Prestaciones
- Artículo 351. Enumeración.
- SECCIÓN 2.ª Asignación económica por hijo o menor a cargo
- Artículo 352. Beneficiarios.
- Artículo 353. Cuantía de las asignaciones.
- Artículo 354. Determinación del grado de discapacidad y de la necesidad del concurso de otra persona.
- Artículo 355. Declaración y efectos de las variaciones familiares.
- Artículo 356. Devengo y abono.
- SECCIÓN 3.ª Prestación económica por nacimiento o adopción de hijo en supuestos de familias numerosas, monoparentales y de madres o padres con discapacidad
- Artículo 357. Prestación y beneficiarios.
- Artículo 358. Cuantía de la prestación.
- SECCIÓN 4.ª Prestación por parto o adopción múltiples
- Artículo 359. Beneficiarios.
- Artículo 360. Cuantía.
- SECCIÓN 5.ª Disposiciones comunes
- Artículo 361. Incompatibilidades.
- Artículo 362. Revalorización.
- CAPÍTULO II. Pensiones no contributivas
- SECCIÓN 1.ª Invalidez no contributiva
- Artículo 363. Beneficiarios.
- Artículo 364. Cuantía de la pensión.
- Artículo 365. Efectos económicos de las pensiones.
- Artículo 366. Compatibilidad de las pensiones.
- Artículo 367. Calificación.
- Artículo 368. Obligaciones de los beneficiarios.
- SECCIÓN 2.ª Jubilación en su modalidad no contributiva
- Artículo 369. Beneficiarios.
- Artículo 370. Cuantía de la pensión.
- Artículo 371. Efectos económicos del reconocimiento del derecho.
- Artículo 372. Obligaciones de los beneficiarios.
- CAPÍTULO III. Disposiciones comunes a las prestaciones no contributivas
- Artículo 373. Gestión.
- DISPOSICIONES ADICIONALES
- D.A. 1ª. Normas aplicables a los regímenes especiales.
- D.A. 2ª. Protección de los trabajadores emigrantes.
- D.A. 3ª. Inclusión en el Régimen General de la Seguridad Social de los funcionarios públicos y de otro personal de nuevo ingreso.
- D.A. 4ª. Consideración de los servicios prestados en segundo puesto o actividad a las Administraciones Públicas.
- D.A. 5ª. Régimen de Seguridad Social de los asegurados que presten servicios en la Administración de la Unión Europea.
- D.A. 6ª. Estancias de formación, prácticas, colaboración o especialización.
- D.A. 7ª. Régimen de la asistencia sanitaria de los funcionarios procedentes del extinguido Régimen Especial de Funcionarios de la Administración Local.
- D.A. 8ª. Gestión de las prestaciones económicas por maternidad y por paternidad.
- D.A. 9ª. Instituto Social de la Marina.
- D.A. 10ª. Ingresos por venta de bienes y servicios prestados a terceros.
- D.A. 11ª. Competencias en materia de autorizaciones de gastos.
- D.A. 12ª. Transferencia del Instituto Nacional de la Seguridad Social a las comunidades autónomas en relación a asegurados en otro Estado y que residen en España.
- D.A. 13ª. Régimen jurídico del convenio especial a suscribir en determinados expedientes de despido colectivo.
- D.A. 14ª. Régimen jurídico de los convenios especiales de los cuidadores no profesionales de las personas en situación de dependencia.
- D.A. 15ª. Comisión de seguimiento del Sistema Especial para Trabajadores por Cuenta Ajena Agrarios.
- D.A. 16ª. Cónyuge del titular de la explotación agraria.
- D.A. 17ª. Adecuación del Régimen Especial de la Seguridad Social de los Trabajadores por Cuenta Propia o Autónomos.
- D.A. 18ª. Encuadramiento de los profesionales colegiados.
- D.A. 19ª. Ámbito de protección de las mutualidades de previsión social alternativas al Régimen Especial de la Seguridad Social de los Trabajadores por Cuenta Propia o Autónomos.
- D.A. 20ª. Coeficientes reductores de la edad de jubilación de los miembros del Cuerpo de la Ertzaintza.
- D.A. 20ª bis. Coeficientes reductores de la edad de jubilación de los miembros del Cuerpo de Mossos d Esquadra.
- D.A. 20ª ter. Coeficientes reductores de la edad de jubilación de los miembros de la Policía Foral de Navarra.
- D.A. 21ª. Cómputo de períodos cotizados a los Montepíos de las Administraciones Públicas de Navarra.
- D.A. 22ª. Informe sobre la adecuación y suficiencia de las pensiones del sistema de la Seguridad Social.
- D.A. 23ª. Bonificaciones de cuotas de la Seguridad Social y de aportaciones de recaudación conjunta en determinadas relaciones laborales de carácter especial y reducciones respecto de trabajadores de determinados ámbitos geográficos.
- D.A. 24ª. Aplicación de los beneficios en la cotización en el Sistema Especial para Empleados de Hogar.
- D.A. 25ª. Asimilación de las personas que judicialmente hayan sido declaradas incapaces.
- D.A. 26ª. Cónyuges de titulares de establecimientos familiares.
- D.A. 27ª. Subsidio extraordinario por desempleo.
- D.A. 28ª. Excepciones a la cobertura obligatoria de todas las contingencias en el Régimen Especial de la Seguridad Social de los Trabajadores por Cuenta Propia o Autónomos.
- D.A. 29ª. Convenio especial para los afectados por la crisis.
- D.A. 30ª. Aplicación del nuevo artículo 249 bis del texto refundido de la Ley General de la Seguridad Social, aprobado por Real Decreto Legislativo 8/2015, de 30 de octubre.
- D.A. 31ª. Devolución de cuotas en supuestos de variación de datos de empresas y trabajadores.
- D.A. 32ª. Financiación de la acción protectora de la Seguridad Social en cumplimiento del principio de separación de fuentes consagrado en el Pacto de Toledo.
- D.A. 33ª. Modificación de la competencia territorial de órganos provinciales de las entidades gestoras y servicios comunes de la Seguridad Social.
- D.A. 34ª. Habilitación a los autorizados del Sistema RED.
- D.A. 35ª. Convenios del Instituto Nacional de la Seguridad Social o del Instituto Social de la Marina con las Comunidades Autónomas y con el Instituto Nacional de Gestión Sanitaria.
- D.A. 36ª. Financiación del complemento de pensiones contributivas para la reducción de la brecha de género.
- D.A. 37ª. Alcance temporal del complemento de pensiones contributivas para la reducción de la brecha de género.
- D.A. 38ª. Gastos de manutención y gastos y pluses de distancia por desplazamiento de los músicos.
- D.A. 39ª. Seguimiento de la revalorización de las pensiones y garantía de mantenimiento de poder adquisitivo de las pensiones.
- D.A. 40ª. Pensión de viudedad de parejas de hecho en supuestos excepcionales.
- D.A. 41ª. Medidas de protección social de las personas trabajadoras afectadas por la aplicación del Mecanismo RED de Flexibilidad y Estabilización del Empleo, regulado en el artículo 47 bis del texto refundido de la Ley del Estatuto de los Trabajadores.
- D.A. 42ª. Actuaciones del Servicio Público de Empleo Estatal y de la Tesorería General de la Seguridad Social para la simplificación de actuaciones administrativas.
- D.A. 43ª. Cotización a la Seguridad Social de los contratos formativos en alternancia.
- D.A. 44ª. Beneficios en la cotización a la Seguridad Social aplicables a los expedientes de regulación temporal de empleo y al Mecanismo RED.
- D.A. 45ª. Actuación de la Inspección de Trabajo y Seguridad Social.
- D.A. 46ª. Protección social de las personas trabajadoras en los expedientes de regulación temporal de empleo por fuerza mayor.
- D.A. 47ª. Reducciones de cuotas de las contribuciones empresariales a los planes de empleo.
- D.A. 48ª. Prestación para la sostenibilidad de la actividad de las personas trabajadoras autónomas de un sector de actividad afectado por el Mecanismo RED de Flexibilidad y Estabilización del Empleo en su modalidad cíclica, regulado en el artículo 47 bis del texto refundido de la Ley del Estatuto de los Trabajadores.
- D.A. 49ª. Prestación para la sostenibilidad de la actividad de las personas trabajadoras autónomas de un sector de actividad afectado por el Mecanismo RED de Flexibilidad y Estabilización del Empleo en su modalidad sectorial, regulado en el artículo 47 bis del texto refundido de la Ley del Estatuto de los Trabajadores.
- D.A. 50ª. Observatorio para el análisis y seguimiento de la prestación por cese de actividad por causas económicas de los trabajadores autónomos.
- D.A. 51ª. Prestación especial por desempleo de las personas trabajadoras sujetas a la relación laboral especial de los artistas que desarrollan su actividad en las artes escénicas, audiovisuales y musicales, así como de las personas que realizan actividades técnicas y auxiliares necesarias para el desarrollo de dicha actividad.
- DISPOSICIONES TRANSITORIAS
- D.T. 1ª. Derechos transitorios derivados de la legislación anterior a 1967.
- D.T. 2ª. Prestaciones del extinguido Seguro Obligatorio de Vejez e Invalidez.
- D.T. 3ª. Cotizaciones efectuadas en anteriores regímenes.
- D.T. 4ª. Aplicación de legislaciones anteriores para causar derecho a pensión de jubilación.
- D.T. 5ª. Jubilación anticipada en determinados casos especiales.
- D.T. 6ª. Situación asimilada a la de alta en los procesos de reconversión.
- D.T. 7ª. Aplicación paulatina de la edad de jubilación y de los años de cotización.
- D.T. 8ª. Normas transitorias sobre la base reguladora de la pensión de jubilación.
- D.T. 9ª. Aplicación de los porcentajes a atribuir a los años cotizados para calcular la pensión de jubilación.
- D.T. 10ª. Normas transitorias sobre jubilación parcial.
- D.T. 11ª. Aplicación de coeficientes reductores de la edad de jubilación.
- D.T. 12ª. Cómputo a efectos de jubilación de períodos con exoneración de cuotas de trabajadores con sesenta y cinco o más años.
- D.T. 13ª. Norma transitoria sobre pensión de viudedad en supuestos de separación judicial o divorcio anteriores al 1 de enero de 2008.
- D.T. 14ª. Aplicación de beneficios por cuidado de hijos o menores.
- D.T. 15ª. Valor del parámetro ± de la expresión matemática para la determinación del índice de revalorización de las pensiones contributivas.
- D.T. 16ª. Bases y tipos de cotización y acción protectora en el Sistema Especial para Empleados de Hogar.
- D.T. 17ª. Trabajadores por cuenta ajena procedentes del Régimen Especial Agrario de la Seguridad Social.
- D.T. 18ª. Aplicación paulatina de las bases y tipos de cotización y de reducciones en el Sistema Especial para Trabajadores por Cuenta Ajena Agrarios.
- D.T. 19ª. Régimen de encuadramiento de determinados socios de trabajo.
- D.T. 20ª. Validez a efectos de prestaciones de cuotas anteriores al alta en el Régimen Especial de la Seguridad Social de los Trabajadores por Cuenta Propia o Autónomos.
- D.T. 21ª. Integración de entidades sustitutorias
- D.T. 22ª. Deudas con la Seguridad Social de los clubes de fútbol.
- D.T. 23ª. Conciertos para la recaudación.
- D.T. 24ª. Incompatibilidad de las prestaciones no contributivas.
- D.T. 25ª. Pervivencia de subsidios económicos de personas con discapacidad.
- D.T. 26ª. Calificación de la incapacidad permanente.
- D.T. 27ª. Complementos por mínimos para pensiones contributivas.
- D.T. 28ª. Acreditación de determinadas situaciones legales de desempleo.
- D.T. 29ª. Cobertura de la prestación económica por incapacidad temporal de los trabajadores incorporados al Régimen Especial de la Seguridad Social de los Trabajadores por Cuenta Propia o Autónomos con anterioridad al 1 de enero de 1998.
- D.T. 30ª. Acceso al subsidio extraordinario de desempleo en determinados supuestos.
- D.T. 31ª. Convenios especiales en el Sistema de la Seguridad Social de los cuidadores no profesionales de las personas en situación de dependencia existentes a la fecha de entrada en vigor del Real Decreto-ley 6/2019, de 1 de marzo, de medidas urgentes para garantía de la igualdad de trato y de oportunidades entre mujeres y hombres en el empleo y la ocupación.
- D.T. 32ª. Periodo transitorio para el abono del periodo no obligatorio de la prestación por nacimiento y cuidado de menor.
- D.T. 33ª. Mantenimiento transitorio del complemento por maternidad en las pensiones contributivas del sistema de la Seguridad Social.
- D.T. 34ª. Aplicación gradual de coeficientes reductores de la edad de jubilación según lo previsto en el artículo 210.3 cuando la pensión supere el límite establecido para el importe de las pensiones.
- D.T. 35ª. Distribución del excedente y constitución de las reservas de estabilización correspondientes al ejercicio 2022.
- D.T. 35ª (sic). Compatibilidad de la pensión contributiva de jubilación con el trabajo de los facultativos de atención primaria médicos de familia y pediatras, adscritos al sistema nacional de salud con nombramiento estatutario o funcionario.
- DISPOSICIONES FINALES
- D.F. 1ª. Título competencial.
- D.F. 2ª. Competencias de otros departamentos ministeriales.
- D.F. 3ª. Acomodación de las normas sobre pensión de jubilación por disminución de la edad.
- D.F. 4ª. Trabajadores que permanezcan en activo.
- D.F. 5ª. Disposiciones relativas a trabajadores por cuenta ajena agrarios.
- D.F. 6ª. Trabajadores autónomos dedicados a la venta ambulante o a domicilio.
- D.F. 6ª bis. Ampliación del régimen de compatibilidad entre la pensión de jubilación y el trabajo por cuenta ajena.
- D.F. 7ª. Competencias sobre la incapacidad temporal.
- D.F. 8ª. Desarrollo reglamentario.
- Fecha: 2023-09-01
- Tipo Norma: Boletín Oficial del Estado
- Artículos:
- Fecha: 2023-07-01
- Tipo Norma: Boletín Oficial del Estado
- Artículos:
- Fecha: 2023-06-01
- Tipo Norma: Boletín Oficial del Estado
- Artículos:
- Fecha: 2023-04-01
- Tipo Norma: Boletín Oficial del Estado
- Artículos:
- Artículo 153 ter. Cotización de las personas pensionistas de jubilación cuando realicen actividades artísticas.
- 249 quater. Compatibilidad de la pensión de jubilación con la actividad artística.
- Artículo 305. Extensión.
- Artículo 310. Cotización de los perceptores de pensión de jubilación cuando realicen actividades artísticas.
- Artículo 313 bis. Cotización de los artistas con bajos ingresos integrados en el Régimen Especial de la Seguridad Social de los Trabajadores por Cuenta Propia o Autónomos.
- Artículo 363. Beneficiarios.
- ...
- Fecha: 2023-03-02
- Tipo Norma: Boletín Oficial del Estado
- Artículos:
- Artículo 77. Reserva de datos.
- Artículo 266. Requisitos para el nacimiento del derecho a las prestaciones.
- Artículo 267. Situación legal de desempleo.
- Artículo 268. Solicitud, nacimiento y conservación del derecho a las prestaciones.
- Artículo 271. Suspensión del derecho.
- Artículo 272. Extinción del derecho.
- Artículo 276. Nacimiento y prórroga del derecho al subsidio.
- Artículo 288. Protección por desempleo de los trabajadores agrarios eventuales residentes en Andalucía y Extremadura.
- Artículo 299. Obligaciones de los trabajadores, solicitantes y beneficiarios de prestaciones por desempleo.
- Artículo 300. Acuerdo de actividad.
- Artículo 301. Colocación adecuada.
- Artículo 330. Requisitos para el nacimiento del derecho a la protección.
- D.A. 27ª. Subsidio extraordinario por desempleo.
- ...
- Fecha: 2023-01-12
- Tipo Norma: Boletín Oficial del Estado
- Artículos:
- Artículo 16. Afiliación, altas, bajas y variaciones de datos.
- Artículo 36. Facultades de comprobación.
- Artículo 138. Inscripción de empresas.
- Artículo 139. Afiliación, altas y bajas.
- Artículo 153 bis. Cotización en los supuestos de reducción de jornada o suspensión de contrato.
- D.A. 44ª. Beneficios en la cotización a la Seguridad Social aplicables a los expedientes de regulación temporal de empleo y al Mecanismo RED.
- D.T. 4ª. Aplicación de legislaciones anteriores para causar derecho a pensión de jubilación.
- ...
- Fecha: 2023-01-02
- Tipo Norma: Boletín Oficial del Estado
- Artículos:
- Fecha: 2023-01-01
- Tipo Norma: Boletín Oficial del Estado
- Artículos:
- Fecha: 2023-01-01
- Tipo Norma: Boletín Oficial del Estado
- Artículos:
- Artículo 71. Suministro de información a la Administración de la Seguridad Social.
- Artículo 77. Reserva de datos.
- Artículo 179. Prestación económica.
- Artículo 307. Afiliación, altas, bajas y variaciones de datos.
- Artículo 308. Cotización y recaudación.
- Artículo 309. Cotización en los supuestos de reconocimiento de una prestación económica de la Seguridad Social con anterioridad a la regularización anual.
- Artículo 310. Cotización en supuestos de compatibilidad de jubilación y trabajo por cuenta propia.
- Artículo 312. Base mínima de cotización para determinados trabajadores autónomos.
- Artículo 313. Cotización en supuestos de pluriactividad.
- Artículo 315. Cobertura de la incapacidad temporal.
- Artículo 316. Cobertura de las contingencias profesionales.
- Artículo 318. Normas aplicables.
- Artículo 320. Base reguladora en los supuestos de cotización reducida y de cotización con 65 o más años de edad.
- Artículo 325. Especialidades en materia de cotización.
- Artículo 327. Objeto y ámbito de aplicación.
- Artículo 329. Acción protectora.
- Artículo 330. Requisitos para el nacimiento del derecho a la protección.
- Artículo 331. Situación legal de cese de actividad.
- Artículo 332. Acreditación de la situación legal de cese de actividad.
- Artículo 337. Solicitud y nacimiento del derecho a la protección por cese de actividad.
- Artículo 338. Duración de la prestación económica.
- Artículo 339. Cuantía de la prestación económica por cese de la actividad.
- Artículo 340. Suspensión del derecho a la protección.
- Artículo 341. Extinción del derecho a la protección.
- Artículo 342. Incompatibilidades.
- Artículo 347.Obligaciones de los trabajadores autónomos.
- D.A. 1ª. Normas aplicables a los regímenes especiales.
- D.A. 6ª. Estancias de formación, prácticas, colaboración o especialización.
- D.A. 17ª. Adecuación del Régimen Especial de la Seguridad Social de los Trabajadores por Cuenta Propia o Autónomos.
- D.A. 28ª. Excepciones a la cobertura obligatoria de todas las contingencias en el Régimen Especial de la Seguridad Social de los Trabajadores por Cuenta Propia o Autónomos.
- D.A. 48ª. Prestación para la sostenibilidad de la actividad de las personas trabajadoras autónomas de un sector de actividad afectado por el Mecanismo RED de Flexibilidad y Estabilización del Empleo en su modalidad cíclica, regulado en el artículo 47 bis del texto refundido de la Ley del Estatuto de los Trabajadores.
- D.A. 49ª. Prestación para la sostenibilidad de la actividad de las personas trabajadoras autónomas de un sector de actividad afectado por el Mecanismo RED de Flexibilidad y Estabilización del Empleo en su modalidad sectorial, regulado en el artículo 47 bis del texto refundido de la Ley del Estatuto de los Trabajadores.
- D.A. 50ª. Observatorio para el análisis y seguimiento de la prestación por cese de actividad por causas económicas de los trabajadores autónomos.
- ...
- Fecha: 2023-01-01
- Tipo Norma: Boletín Oficial del Estado
- Artículos:
- Artículo 95. Resultado económico y reservas.
- Artículo 96. Excedentes.
- Artículo 103. Patrimonio.
- Artículo 104. Titularidad, adscripción, administración y custodia.
- Artículo 107. Arrendamiento y cesión de bienes inmuebles.
- Artículo 109. Recursos generales.
- Artículo 118. Dotación del Fondo.
- Artículo 270. Cuantía de la prestación por desempleo.
- D.T. 35ª. Distribución del excedente y constitución de las reservas de estabilización correspondientes al ejercicio 2022.
- ...
- Fecha: 2023-01-01
- Tipo Norma: Boletín Oficial del Estado
- Artículos:
- Artículo 308. Cotización y recaudación.
- Artículo 330. Requisitos para el nacimiento del derecho a la protección.
- Artículo 342. Incompatibilidades.
- D.A. 48ª. Prestación para la sostenibilidad de la actividad de las personas trabajadoras autónomas de un sector de actividad afectado por el Mecanismo RED de Flexibilidad y Estabilización del Empleo en su modalidad cíclica, regulado en el artículo 47 bis del texto refundido de la Ley del Estatuto de los Trabajadores.
- D.A. 49ª. Prestación para la sostenibilidad de la actividad de las personas trabajadoras autónomas de un sector de actividad afectado por el Mecanismo RED de Flexibilidad y Estabilización del Empleo en su modalidad sectorial, regulado en el artículo 47 bis del texto refundido de la Ley del Estatuto de los Trabajadores.
- ...
- Fecha: 2023-01-01
- Tipo Norma: Boletín Oficial del Estado
- Artículos:
- Fecha: 2022-12-28
- Tipo Norma: Boletín Oficial del Estado
- Artículos:
- D.T. 4ª. Aplicación de legislaciones anteriores para causar derecho a pensión de jubilación.
- D.T. 35ª (sic). Compatibilidad de la pensión contributiva de jubilación con el trabajo de los facultativos de atención primaria médicos de familia y pediatras, adscritos al sistema nacional de salud con nombramiento estatutario o funcionario.
- Fecha: 2022-11-26
- Tipo Norma: Boletín Oficial del Estado
- Artículos:
- Artículo 215. Jubilación parcial.
- D.A. 38ª. Gastos de manutención y gastos y pluses de distancia por desplazamiento de los músicos.
- D.T. 4ª. Aplicación de legislaciones anteriores para causar derecho a pensión de jubilación.
- Fecha: 2022-10-07
- Tipo Norma: Boletín Oficial del Estado
- Artículos:
- Artículo 165. Condiciones del derecho a las prestaciones.
- Artículo 207. Jubilación anticipada por causa no imputable al trabajador.
- Artículo 224. Pensión de orfandad y prestación de orfandad.
- Artículo 267. Situación legal de desempleo.
- Artículo 271. Suspensión del derecho.
- Artículo 300. Compromiso de actividad.
- Artículo 329. Acción protectora.
- Artículo 331. Situación legal de cese de actividad.
- Artículo 332. Acreditación de la situación legal de cese de actividad.
- Artículo 335. Socios trabajadores de cooperativas de trabajo asociado.
- Artículo 336. Trabajadores autónomos que ejercen su actividad profesional conjuntamente.
- Artículo 337. Solicitud y nacimiento del derecho a la protección por cese de actividad.
- ...
- Fecha: 2022-09-26
- Tipo Norma: Boletín Oficial del Estado
- Artículos:
- Fecha: 2022-09-09
- Tipo Norma: Boletín Oficial del Estado
- Artículos:
- Artículo 251. Acción protectora.
- Artículo 267. Situación legal de desempleo.
- D.T. 16ª. Bases y tipos de cotización y acción protectora en el Sistema Especial para Empleados de Hogar.
- Fecha: 2022-03-31
- Tipo Norma: Boletín Oficial del Estado
- Artículos:
- Fecha: 2022-03-30
- Tipo Norma: Boletín Oficial del Estado
- Artículos:
- D.A. 41ª. Medidas de protección social de las personas trabajadoras afectadas por la aplicación del Mecanismo RED de Flexibilidad y Estabilización del Empleo, regulado en el artículo 47 bis del texto refundido de la Ley del Estatuto de los Trabajadores.
- D.A. 42ª. Actuaciones del Servicio Público de Empleo Estatal y de la Tesorería General de la Seguridad Social para la simplificación de actuaciones administrativas.
- D.A. 43ª. Cotización a la Seguridad Social de los contratos formativos en alternancia.
- D.A. 44ª. Beneficios en la cotización a la Seguridad Social aplicables a los expedientes de regulación temporal de empleo y al Mecanismo RED.
- D.A. 45ª. Actuación de la Inspección de Trabajo y Seguridad Social.
- ...
- Fecha: 2022-03-23
- Tipo Norma: Boletín Oficial del Estado
- Artículos:
- Fecha: 2022-03-21
- Tipo Norma: Boletín Oficial del Estado
- Artículos:
- Fecha: 2022-03-02
- Tipo Norma: Boletín Oficial del Estado
- Artículos:
- Fecha: 2022-02-24
- Tipo Norma: Boletín Oficial del Estado
- Artículos:
- Fecha: 2022-01-01
- Tipo Norma: Boletín Oficial del Estado
- Artículos:
- Artículo 20. Adquisición, mantenimiento, pérdida y reintegro de beneficios en la cotización.
- Artículo 58. Revalorización y garantía de mantenimiento del poder adquisitivo de las pensiones.
- Artículo 88. El Director Gerente y el resto de personal de la mutua.
- Artículo 190. Situación protegida.
- Artículo 191. Beneficiarios.
- Artículo 192. Prestación económica.
- D.A. 20ª bis. Coeficientes reductores de la edad de jubilación de los miembros del Cuerpo de Mossos d Esquadra.
- D.A. 20ª ter. Coeficientes reductores de la edad de jubilación de los miembros de la Policía Foral de Navarra.
- D.T. 20ª. Validez a efectos de prestaciones de cuotas anteriores al alta en el Régimen Especial de la Seguridad Social de los Trabajadores por Cuenta Propia o Autónomos.
- ...
- Fecha: 2022-01-01
- Tipo Norma: Boletín Oficial del Estado
- Artículos:
- Fecha: 2022-01-01
- Tipo Norma: Boletín Oficial del Estado
- Artículos:
- Artículo 58. Revalorización y garantía de mantenimiento del poder adquisitivo de las pensiones.
- Artículo 144. Duración de la obligación de cotizar.
- Artículo 152. Cotización al Régimen General a partir de la edad de jubilación.
- Artículo 206. Jubilación anticipada por razón de la actividad.
- Artículo 206 bis. Jubilación anticipada en caso de discapacidad.
- Artículo 207. Jubilación anticipada por causa no imputable al trabajador.
- Artículo 208. Jubilación anticipada por voluntad del interesado.
- Artículo 210. Cuantía de la pensión.
- Artículo 211. Factor de sostenibilidad de la pensión de jubilación.
- Artículo 214. Pensión de jubilación y envejecimiento activo.
- Artículo 221. Pensión de viudedad de parejas de hecho.
- Artículo 222. Prestación temporal de viudedad.
- Artículo 223. Compatibilidad y extinción de las prestaciones de viudedad.
- Artículo 311. Cotización al régimen especial a partir de la edad de jubilación.
- Artículo 318. Normas aplicables.
- D.A. 1ª. Normas aplicables a los regímenes especiales.
- D.A. 32ª. Financiación de la acción protectora de la Seguridad Social en cumplimiento del principio de separación de fuentes consagrado en el Pacto de Toledo.
- D.A. 39ª. Seguimiento de la revalorización de las pensiones y garantía de mantenimiento de poder adquisitivo de las pensiones.
- D.A. 40ª. Pensión de viudedad de parejas de hecho en supuestos excepcionales.
- D.T. 4ª. Aplicación de legislaciones anteriores para causar derecho a pensión de jubilación.
- D.T. 11ª. Aplicación de coeficientes reductores de la edad de jubilación.
- D.T. 34ª. Aplicación gradual de coeficientes reductores de la edad de jubilación según lo previsto en el artículo 210.3 cuando la pensión supere el límite establecido para el importe de las pensiones.
- ...
- Fecha: 2021-12-31
- Tipo Norma: Boletín Oficial del Estado
- Artículos:
- Fecha: 2021-12-23
- Tipo Norma: Boletín Oficial del Estado
- Artículos:
- Fecha: 2021-10-28
- Tipo Norma: Boletín Oficial del Estado
- Artículos:
- Fecha: 2021-10-20
- Tipo Norma: Boletín Oficial del Estado
- Artículos:
- Fecha: 2021-10-13
- Tipo Norma: Boletín Oficial del Estado
- Artículos:
- Fecha: 2021-02-04
- Tipo Norma: Boletín Oficial del Estado
- Artículos:
- Artículo 60. Complemento de pensiones contributivas para la reducción de la brecha de género.
- D.A. 36ª. Financiación del complemento de pensiones contributivas para la reducción de la brecha de género.
- D.A. 37ª. Alcance temporal del complemento de pensiones contributivas para la reducción de la brecha de género.
- ...
- Fecha: 2021-01-27
- Tipo Norma: Boletín Oficial del Estado
- Artículos:
- Artículo 40. Deber de información por parte de las personas y entidades sin personalidad, entidades financieras, funcionarios públicos, profesionales oficiales y autoridades.
- Artículo 71. Suministro de información a la Administración de la Seguridad Social.
- Artículo 77. Reserva de datos.
- Artículo 129. Normas de procedimiento, autenticación y firma.
- Artículo 130. Tramitación electrónica de procedimientos en materia de Seguridad Social.
- D.A. 27ª. Subsidio extraordinario por desempleo.
- D.A. 33ª. Modificación de la competencia territorial de órganos provinciales de las entidades gestoras y servicios comunes de la Seguridad Social.
- D.A. 34ª. Habilitación a los autorizados del Sistema RED.
- D.A. 35ª. Convenios del Instituto Nacional de la Seguridad Social o del Instituto Social de la Marina con las Comunidades Autónomas y con el Instituto Nacional de Gestión Sanitaria.
- D.T. 4ª. Aplicación de legislaciones anteriores para causar derecho a pensión de jubilación.
- ...
- Fecha: 2021-01-01
- Tipo Norma: Boletín Oficial del Estado
- Artículos:
- Artículo 58. Revalorización.
- Artículo 153. Cotización en supuestos de compatibilidad de jubilación y trabajo.
- Artículo 163. Incompatibilidad de pensiones.
- Artículo 309. Cotización en supuestos de compatibilidad de jubilación y trabajo por cuenta propia.
- Artículo 318. Normas aplicables.
- D.A. 18ª. Encuadramiento de los profesionales colegiados.
- D.A. 23ª. Bonificaciones de cuotas de la Seguridad Social y de aportaciones de recaudación conjunta en determinadas relaciones laborales de carácter especial y reducciones respecto de trabajadores de determinados ámbitos geográficos.
- D.A. 32ª. Financiación de la acción protectora de la Seguridad Social en cumplimiento del principio de separación de fuentes consagrado en el Pacto de Toledo.
- ...
- Fecha: 2020-12-24
- Tipo Norma: Boletín Oficial del Estado
- Artículos:
- Fecha: 2020-11-05
- Tipo Norma: Boletín Oficial del Estado
- Artículos:
- Fecha: 2020-09-30
- Tipo Norma: Boletín Oficial del Estado
- Artículos:
- Artículo 351. Enumeración.
- Artículo 352. Beneficiarios.
- Artículo 354. Determinación del grado de discapacidad y de la necesidad del concurso de otra persona.
- Artículo 355. Declaración y efectos de las variaciones familiares.
- SECCIÓN 3.ª Prestación económica por nacimiento o adopción de hijo en supuestos de familias numerosas, monoparentales y de madres o padres con discapacidad
- Artículo 357. Prestación y beneficiarios.
- Artículo 358. Cuantía de la prestación.
- Artículo 359. Beneficiarios.
- Artículo 361. Incompatibilidades.
- ...
- Fecha: 2020-06-01
- Tipo Norma: Boletín Oficial del Estado
- Artículos:
- Artículo 42. Acción protectora del sistema de la Seguridad Social.
- Artículo 71. Suministro de información a las entidades gestoras de las prestaciones económicas de la Seguridad Social.
- Artículo 72. Registro de Prestaciones Sociales Públicas.
- Artículo 109. Recursos generales.
- Artículo 351. Enumeración.
- Artículo 352. Beneficiarios.
- Artículo 353. Cuantía de las asignaciones.
- ...
- Fecha: 2020-05-28
- Tipo Norma: Boletín Oficial del Estado
- Artículos:
- Fecha: 2020-04-23
- Tipo Norma: Boletín Oficial del Estado
- Artículos:
- Fecha: 2020-04-09
- Tipo Norma: Boletín Oficial del Estado
- Artículos:
- Fecha: 2020-01-16
- Tipo Norma: Boletín Oficial del Estado
- Artículos:
- Fecha: 2019-12-29
- Tipo Norma: Boletín Oficial del Estado
- Artículos:
- Fecha: 2019-07-03
- Tipo Norma: Boletín Oficial del Estado
- Artículos:
- Fecha: 2019-03-13
- Tipo Norma: Boletín Oficial del Estado
- Artículos:
- Artículo 237. Prestación familiar en su modalidad contributiva.
- Artículo 249 ter. Inactividad de artistas en espectáculos públicos incluidos en el Régimen General de la Seguridad Social.
- Artículo 274. Beneficiarios del subsidio por desempleo.
- Artículo 275. Inscripción, carencia de rentas y responsabilidades familiares.
- Artículo 276. Nacimiento y prórroga del derecho al subsidio.
- Artículo 277. Duración del subsidio.
- Artículo 278. Cuantía del subsidio.
- Artículo 280. Cotización durante la percepción del subsidio.
- Artículo 285. Subsidio por desempleo de mayores de 52 años y jubilación.
- D.A. 1ª. Normas aplicables a los regímenes especiales.
- D.T. 31ª. Convenios especiales en el Sistema de la Seguridad Social de los cuidadores no profesionales de las personas en situación de dependencia existentes a la fecha de entrada en vigor del Real Decreto-ley 6/2019, de 1 de marzo, de medidas urgentes para garantía de la igualdad de trato y de oportunidades entre mujeres y hombres en el empleo y la ocupación.
- ...
- Fecha: 2019-03-08
- Tipo Norma: Boletín Oficial del Estado
- Artículos:
- Artículo 42. Acción protectora del sistema de la Seguridad Social.
- CAPÍTULO VI. Nacimiento y cuidado de menor
- Artículo 177. Situaciones protegidas.
- Artículo 178. Beneficiarios.
- Artículo 179. Prestación económica.
- Artículo 180. Pérdida o suspensión del derecho al subsidio por nacimiento y cuidado de menor.
- Artículo 181. Beneficiarias.
- Artículo 182. Prestación económica
- CAPÍTULO VII. Corresponsabilidad en el cuidado del lactante
- Artículo 183. Situación protegida.
- Artículo 184. Beneficiarios.
- Artículo 185. Prestación económica.
- Artículo 318. Normas aplicables.
- D.A. 1ª. Normas aplicables a los regímenes especiales.
- D.A. 14ª. Régimen jurídico de los convenios especiales de los cuidadores no profesionales de las personas en situación de dependencia.
- D.T. 31ª. Convenios especiales en el Sistema de la Seguridad Social de los cuidadores no profesionales de las personas en situación de dependencia existentes a la fecha de entrada en vigor del Real Decreto-ley 6/2019, de 1 de marzo, de medidas urgentes para garantía de la igualdad de trato y de oportunidades entre mujeres y hombres en el empleo y la ocupación.
- D.T. 32ª. Periodo transitorio para el abono del periodo no obligatorio de la prestación por nacimiento y cuidado de menor.
- ...
- Fecha: 2019-03-03
- Tipo Norma: Boletín Oficial del Estado
- Artículos:
- Artículo 42. Acción protectora del sistema de la Seguridad Social.
- Artículo 216. Prestaciones.
- Artículo 224. Pensión de orfandad y prestación de orfandad.
- Artículo 225. Compatibilidad de la pensión y prestación de orfandad.
- Artículo 228. Base reguladora de las prestaciones por muerte y supervivencia derivadas de contingencias comunes.
- Artículo 233. Incremento de las pensiones de orfandad y en favor de familiares, en determinados supuestos.
- ...
- Fecha: 2019-01-01
- Tipo Norma: Boletín Oficial del Estado
- Artículos:
- Artículo 83. Régimen de opción de los empresarios asociados y de los trabajadores por cuenta propia adheridos.
- Artículo 102. Colaboración de las empresas.
- Artículo 146. Cotización por accidentes de trabajo y enfermedades profesionales.
- Artículo 151. Cotización en contratos de corta duración.
- Artículo 170. Competencias sobre los procesos de incapacidad temporal.
- Artículo 196. Prestaciones económicas.
- Artículo 249. Acción protectora.
- SECCIÓN 3.ª
- Artículo 249 bis. Cómputo de los periodos de cotización en contratos de corta duración.
- Artículo 308. Cotización durante la situación de incapacidad temporal, y por contingencias profesionales.
- Artículo 311. Cotización con sesenta y cinco o más años de edad.
- Artículo 313. Cotización en supuestos de pluriactividad.
- Artículo 316. Cobertura de las contingencias profesionales.
- Artículo 317. Acción protectora de los trabajadores autónomos económicamente dependientes.
- Artículo 321. Nacimiento y cuantía de la prestación de incapacidad temporal.
- Artículo 325. Especialidades en materia de cotización.
- Artículo 327. Objeto y ámbito de aplicación.
- Artículo 329. Acción protectora.
- Artículo 337. Solicitud y nacimiento del derecho a la protección por cese de actividad.
- Artículo 338. Duración de la prestación económica.
- Artículo 340. Suspensión del derecho a la protección.
- Artículo 344. Financiación, base y tipo de cotización.
- Artículo 347. Obligaciones de los trabajadores autónomos.
- Artículo 350. Jurisdicción competente y reclamación previa.
- D.A. 1ª. Normas aplicables a los regímenes especiales.
- D.A. 27ª. Subsidio extraordinario por desempleo.
- D.A. 28ª. Excepción a la cobertura obligatoria de todas las contingencias en el Régimen Especial de la Seguridad Social de los Trabajadores por Cuenta Propia o Autónomos.
- D.A. 29ª. Convenio especial para los afectados por la crisis.
- D.A. 30ª. Aplicación del nuevo artículo 249 bis del texto refundido de la Ley General de la Seguridad Social, aprobado por Real Decreto Legislativo 8/2015, de 30 de octubre.
- D.T. 4ª. Aplicación de legislaciones anteriores para causar derecho a pensión de jubilación.
- D.T. 16ª. Bases y tipos de cotización y acción protectora en el Sistema Especial para Empleados de Hogar.
- ...
- Fecha: 2018-12-29
- Tipo Norma: Boletín Oficial del Estado
- Artículos:
- Fecha: 2018-12-08
- Tipo Norma: Boletín Oficial del Estado
- Artículos:
- Fecha: 2018-08-01
- Tipo Norma: Boletín Oficial del Estado
- Artículos:
- Fecha: 2018-07-05
- Tipo Norma: Boletín Oficial del Estado
- Artículos:
- D.F. UNICA. Entrada en vigor.
- Artículo 72. Registro de Prestaciones Sociales Públicas.
- Artículo 185. Prestación económica.
- Artículo 282. Incompatibilidades.
- Artículo 352. Beneficiarios.
- Artículo 353. Cuantía de las asignaciones.
- D.A. 27ª. Subsidio extraordinario por desempleo.
- D.T. 16ª. Bases y tipos de cotización y acción protectora en el Sistema Especial para Empleados de Hogar.
- D.T. 30ª. Acceso al subsidio extraordinario de desempleo en determinados supuestos.
- ...
- Fecha: 2018-06-07
- Tipo Norma: Boletín Oficial del Estado
- Artículos:
- Artículo 297. Control de las prestaciones.
- Artículo 330. Requisitos para el nacimiento del derecho a la protección.
- D.A. 1ª. Normas aplicables a los regímenes especiales.
- Fecha: 2018-03-01
- Tipo Norma: Boletín Oficial del Estado
- Artículos:
- Fecha: 2018-01-01
- Tipo Norma: Boletín Oficial del Estado
- Artículos:
- Fecha: 2017-10-26
- Tipo Norma: Boletín Oficial del Estado
- Artículos:
- Artículo 12. Familiares.
- Artículo 214. Pensión de jubilación y envejecimiento activo.
- Artículo 312. Base mínima de cotización para determinados trabajadores autónomos.
- Artículo 313. Cotización en supuestos de pluriactividad.
- Artículo 316. Cobertura de las contingencias profesionales.
- D.F. 6ª bis. Ampliación del régimen de compatibilidad entre la pensión de jubilación y el trabajo por cuenta ajena.
- ...
- Fecha: 2017-06-29
- Tipo Norma: Boletín Oficial del Estado
- Artículos:
- Artículo 71. Suministro de información a las entidades gestoras de las prestaciones económicas de la Seguridad Social.
- Artículo 74 bis. Gerencia de Informática de la Seguridad Social.
- Artículo 121. Disposición de activos del Fondo.
- Artículo 170. Competencias sobre los procesos de incapacidad temporal.
- Artículo 237. Prestación familiar en su modalidad contributiva.
- Artículo 352. Beneficiarios.
- Artículo 353. Cuantía de las asignaciones.
- ...
- Fecha: 2016-01-02
- Tipo Norma: Boletín Oficial del Estado
- Artículos:
- D.DT. UNICA. Derogación normativa.
- Artículo 23. Aplazamiento de pago.
- Artículo 53. Prescripción.
- Artículo 59. Complementos para pensiones inferiores a la mínima.
- Artículo 95. Resultado económico y reservas.
- Artículo 124. Comisión Asesora de Inversiones del Fondo de Reserva de la Seguridad Social.
- Artículo 136. Extensión.
- Artículo 170. Competencias sobre los procesos de incapacidad temporal.
- Artículo 177. Situaciones protegidas.
- Artículo 270. Cuantía de la prestación por desempleo.
- Artículo 272. Extinción del derecho.
- Artículo 274. Beneficiarios del subsidio por desempleo.
- Artículo 275. Inscripción, carencia de rentas y responsabilidades familiares.
- Artículo 287. Protección por desempleo de los trabajadores agrarios eventuales.
- Artículo 305. Extensión.
- Artículo 340. Suspensión del derecho a la protección.
- Artículo 347. Obligaciones de los trabajadores autónomos.
- Artículo 361. Incompatibilidades.
- Artículo 367. Calificación.
- Artículo 373. Gestión.
- D.A. 17ª. Adecuación del Régimen Especial de la Seguridad Social de los Trabajadores por Cuenta Propia o Autónomos.
- D.A. 23ª. Bonificaciones de cuotas de la Seguridad Social y de aportaciones de recaudación conjunta en determinadas relaciones laborales de carácter especial y reducciones respecto de trabajadores de determinados ámbitos geográficos.
- D.T. 4ª. Aplicación de legislaciones anteriores para causar derecho a pensión de jubilación.
- D.T. 16ª. Bases y tipos de cotización y acción protectora en el Sistema Especial para Empleados de Hogar.
- D.T. 24ª. Incompatibilidad de las prestaciones no contributivas.
- D.F. 4ª. Trabajadores que permanezcan en activo.
- D.F. 8ª. Desarrollo reglamentario.
- ...
Ley 6/2017, de 24 de octubre, de Reformas Urgentes del Trabajo Autónomo.
Ley 6/2017, de 24 de octubre, de Reformas Urgentes del Trabajo Autónomo.
Ley 6/2017, de 24 de octubre, de Reformas Urgentes del Trabajo Autónomo.
Ley 3/2017, de 27 de junio, de Presupuestos Generales del Estado para el año 2017.
Corrección de errores del Real Decreto Legislativo 8/2015, de 30 de octubre, por el que se aprueba el texto refundido de la Ley General de la Seguridad Social.
- Fecha Publicación: 1994-06-29
- Entrada en Vigor: 2016-01-02
- Fecha Publicación: 2007-07-05
- Entrada en Vigor: 2016-01-02
- Artículos:
- Artículo 1. Integración en el Régimen Especial de los Trabajadores por Cuenta Propia o Autónomos de los trabajadores por cuenta propia del Régimen Especial Agrario.
- Artículo 2. Creación del Sistema Especial para Trabajadores por Cuenta Propia Agrarios incluidos en el Régimen Especial de los Trabajadores por Cuenta Propia o Autónomos.
- Artículo 3. Efectos de la incorporación al Sistema Especial para Trabajadores por Cuenta Propia Agrarios.
- D.A. 1ª. Reducción de cuotas a favor de determinados familiares del titular de la explotación agraria.
- D.A. 2ª.
- D.A. 3ª.
- D.T. 2ª. Reducción de cuotas a favor de determinados familiares del titular de la explotación agraria incorporados al Régimen Especial Agrario.
- D.DT. UNICA. Disposiciones que se derogan.
- D.F. 1ª. Modificación del campo de aplicación del Régimen Especial Agrario de la Seguridad Social.
- D.F. 2ª. Disposiciones de aplicación y desarrollo.
- D.F. 3ª. Entrada en vigor.
- ...
- Fecha Publicación: 2010-08-06
- Entrada en Vigor: 2016-01-02
- Artículos:
- Artículo 1. Objeto y ámbito de aplicación.
- Artículo 2. Régimen jurídico.
- Artículo 3. Acción protectora.
- Artículo 4. Requisitos para el nacimiento del derecho a la protección.
- Artículo 5. Situación legal de cese de actividad.
- Artículo 6. Acreditación de la situación legal de cese de la actividad.
- Artículo 7. Solicitud y nacimiento del derecho a la protección por cese de actividad.
- Artículo 8. Duración de la prestación económica.
- Artículo 9. Cuantía de la prestación económica por cese de actividad.
- Artículo 10. Suspensión del derecho a la protección.
- Artículo 11. Extinción del derecho a la protección.
- Artículo 12. Incompatibilidades.
- Artículo 13. Cese de actividad, incapacidad temporal, maternidad y paternidad.
- Artículo 14. Financiación, base y tipo de cotización.
- Artículo 15. Recaudación.
- Artículo 16. Órgano gestor.
- Artículo 17. Obligaciones de los trabajadores autónomos.
- Artículo 18. Infracciones.
- Artículo 19. Jurisdicción competente y reclamación previa.
- D.A. 1ª. Duración de la prestación por cese de actividad de los trabajadores autónomos a partir de los 60 años.
- D.A. 2ª. Reducción en la cotización por contingencias comunes.
- D.A. 3ª. Información de los órganos gestores.
- D.A. 4ª. Solicitud y gestión de la prestación por cese de actividad de trabajadores no incorporados a Mutuas.
- D.A. 5ª. Reintegro de prestaciones indebidamente percibidas.
- D.A. 6ª. Socios trabajadores de cooperativas de trabajo asociado.
- D.A. 7ª. Trabajadores autónomos que ejercen su actividad profesional conjuntamente.
- D.A. 8ª. Trabajadores por cuenta propia agrarios.
- D.A. 9ª. Cobertura de la prestación por cese de actividad de trabajadores autónomos que desarrollen actividades determinadas con mayor riesgo de siniestralidad por el Gobierno en régimen de pluriactividad.
- D.A. 12ª. Renovación de la autorización de residencia y trabajo de los trabajadores autónomos extranjeros.
- D.A. 13ª. Prestación no contributiva para trabajadores autónomos.
- D.A. 14ª. Pago único de la prestación por cese de actividad.
- D.A. 15ª. Modificación de la Ley 37/1992, de 28 de diciembre, del Impuesto sobre el Valor Añadido.
- D.T. UNICA. Plazo especial de opción para la cobertura de las contingencias profesionales de los trabajadores por cuenta propia o autónomos.
- D.DT. UNICA. Derogación normativa.
- D.F. 1ª. Título competencial.
- D.F. 2ª. Modificación del texto refundido de la Ley sobre infracciones y sanciones en el orden social, aprobado por Real Decreto Legislativo 5/2000, de 4 de agosto.
- D.F. 3ª. Habilitación al Gobierno.
- D.F. 4ª. Modificación del Texto Refundido de la Ley General de la Seguridad Social, aprobado por el Real Decreto Legislativo1/1994, de 20 de junio.
- D.F. 5ª. Modificación del Texto Refundido de la Ley General de la Seguridad Social, aprobado por el Real Decreto Legislativo 1/1994, de 20 de junio.
- D.F. 6ª. Se modifica el artículo 32 de la Ley 31/1995, de 8 de noviembre, de Prevención de Riesgos Laborales.
- D.F. 7ª. Entrada en vigor
- ...
- Fecha Publicación: 2011-09-23
- Entrada en Vigor: 2016-01-02
- Artículos:
- Artículo 1. Integración en el Régimen General de la Seguridad Social del Régimen Especial Agrario de la Seguridad Social.
- Artículo 2. Creación del Sistema Especial para Trabajadores por Cuenta Ajena Agrarios incluidos en el Régimen General de la Seguridad Social.
- Artículo 3. Particularidades en el encuadramiento de los trabajadores por cuenta ajena agrarios.
- Artículo 4. Particularidades en la cotización de los trabajadores por cuenta ajena agrarios.
- Artículo 5. Responsabilidad en el ingreso de las cotizaciones correspondientes a los trabajadores por cuenta ajena agrarios.
- Artículo 6. Particularidades de la acción protectora de los trabajadores por cuenta ajena agrarios.
- D.A. 1ª. Condiciones de inclusión de los trabajadores procedentes del Régimen Especial Agrario en el Sistema Especial para Trabajadores por Cuenta Ajena Agrarios.
- D.A. 2ª. Aplicación paulatina de las bases y tipos de cotización y de reducciones en ésta.
- D.A. 3ª. Condiciones de la protección por desempleo de los trabajadores comprendidos en el Sistema Especial para Trabajadores por Cuenta Ajena Agrarios.
- D.A. 4ª. Cotización de los trabajadores agrarios con contrato de trabajo a tiempo parcial.
- D.A. 5ª. Actualización del tipo de cotización por Formación Profesional.
- D.A. 6ª. Actualización de reducciones.
- D.T. UNICA. Alcance de las cotizaciones realizadas al extinguido Régimen Especial Agrario de la Seguridad Social.
- D.DT. UNICA. Disposiciones que se derogan.
- D.F. 1ª. Modificación del texto refundido de la Ley General de la Seguridad Social, aprobado por el Real Decreto Legislativo 1/1994, de 20 de junio.
- D.F. 2ª. Título competencial.
- D.F. 3ª. Disposiciones de aplicación y desarrollo.
- D.F. 5ª. Incorporación al Sistema Especial para Trabajadores por Cuenta Ajena Agrarios de determinados trabajos agrarios por cuenta ajena.
- D.F. 6ª. Entrada en vigor.
- ...
- Fecha Publicación: 1998-12-29
- Entrada en Vigor: 2016-01-02
- Fecha Publicación: 2003-09-30
- Entrada en Vigor: 2016-01-02
- Fecha Publicación: 2002-12-13
- Entrada en Vigor: 2016-01-02
- Artículos:
- Fecha Publicación: 2001-07-10
- Entrada en Vigor: 2016-01-02
- Artículos:
- Fecha Publicación: 1999-12-30
- Entrada en Vigor: 2016-01-02
- Artículos:
- Fecha Publicación: 1998-12-31
- Entrada en Vigor: 2016-01-02
- Artículos:
- Fecha Publicación: 1995-11-09
- Entrada en Vigor: 2016-01-02
- Artículos:
- Fecha Publicación: 1996-12-31
- Entrada en Vigor: 2016-01-02
- Artículos:
- Fecha Publicación: 1997-12-31
- Entrada en Vigor: 2016-01-02
- Artículos:
- Fecha Publicación: 1994-12-31
- Entrada en Vigor: 2016-01-02
- Artículos:
- Fecha Publicación: 2005-12-30
- Entrada en Vigor: 2016-01-02
- Artículos:
- Fecha Publicación: 2006-04-25
- Entrada en Vigor: 2016-01-02
- Artículos:
- Fecha Publicación: 2006-12-08
- Entrada en Vigor: 2016-01-02
- Artículos:
- Fecha Publicación: 2007-12-05
- Entrada en Vigor: 2016-01-02
- Artículos:
- Fecha Publicación: 2009-12-31
- Entrada en Vigor: 2016-01-02
- Artículos:
- Fecha Publicación: 2010-09-18
- Entrada en Vigor: 2016-01-02
- Artículos:
- Fecha Publicación: 2010-12-03
- Entrada en Vigor: 2016-01-02
- Artículos:
- Fecha Publicación: 2011-05-06
- Entrada en Vigor: 2016-01-02
- Artículos:
- Fecha Publicación: 2011-08-02
- Entrada en Vigor: 2016-01-02
- Artículos:
- D.A. 15ª. Cotización a la Seguridad Social de trabajadores autónomos dedicados a la venta ambulante o a domicilio.
- D.A. 33ª. Cotizaciones adicionales de los trabajadores autónomos.
- D.A. 39ª. Integración del Régimen Especial de la Seguridad Social de los Empleados de Hogar en el Régimen General de la Seguridad Social.
- D.A. 41ª. Estancias de formación, prácticas, colaboración o especialización.
- D.A. 46ª. Mutualidades de Previsión Social alternativas al régimen de Autónomos.
- D.A. 52ª. Cónyuges de titulares de establecimientos familiares.
- D.F. 12ª. Entrada en vigor.
- ...
- Fecha Publicación: 2012-07-14
- Entrada en Vigor: 2016-01-02
- Artículos:
- Fecha Publicación: 2012-12-31
- Entrada en Vigor: 2016-01-02
- Artículos:
- Fecha Publicación: 2013-03-16
- Entrada en Vigor: 2016-01-02
- Artículos:
- Fecha Publicación: 2013-12-21
- Entrada en Vigor: 2016-01-02
- Artículos:
- Fecha Publicación: 2013-12-26
- Entrada en Vigor: 2016-01-02
- Artículos:
- Artículo 1. Definición.
- Artículo 2. Ámbito de aplicación.
- Artículo 3. Elementos de cálculo.
- Artículo 4. Fórmula de cálculo.
- Artículo 5. Revisión del factor de sostenibilidad.
- Artículo 6. Derecho a percepción de complementos por mínimos.
- D.A. 1ª. Aplicación transparente del factor de sostenibilidad y del índice de revalorización.
- D.A. 2ª. Valor de ?.
- D.A. 3ª. Informe sobre la adecuación y suficiencia de las pensiones del sistema de la Seguridad Social.
- D.A. 4ª. Opinión de la Autoridad Independiente de Responsabilidad Fiscal.
- D.F. 5ª. Entrada en vigor.
- ...
Real Decreto-ley 5/2022, de 22 de marzo, por el que se adapta el régimen de la relación laboral de carácter especial de las personas dedicadas a las actividades artísticas, así como a las actividades técnicas y auxiliares necesarias para su desarrollo, y se mejoran las condiciones laborales del sector.
Real Decreto-ley 32/2021, de 28 de diciembre, de medidas urgentes para la reforma laboral, la garantía de la estabilidad en el empleo y la transformación del mercado de trabajo.
Ley Orgánica 2/2022, de 21 de marzo, de mejora de la protección de las personas huérfanas víctimas de la violencia de género.
Ley 18/2021, de 20 de diciembre, por la que se modifica el texto refundido de la Ley sobre Tráfico, Circulación de Vehículos a Motor y Seguridad Vial, aprobado por el Real Decreto Legislativo 6/2015, de 30 de octubre, en materia del permiso y licencia de conducción por puntos.
Real Decreto-ley 3/2022, de 1 de marzo, de medidas para la mejora de la sostenibilidad del transporte de mercancías por carretera y del funcionamiento de la cadena logística, y por el que se transpone la Directiva (UE) 2020/1057, de 15 de julio de 2020, por la que se fijan normas específicas con respecto a la Directiva 96/71/CE y la Directiva 2014/67/UE para el desplazamiento de los conductores en el sector del transporte por carretera, y de medidas excepcionales en materia de revisión de precios en los contratos públicos de obras.
Real Decreto-ley 2/2022, de 22 de febrero, por el que se adoptan medidas urgentes para la protección de los trabajadores autónomos, para la transición hacia los mecanismos estructurales de defensa del empleo, y para la recuperación económica y social de la isla de La Palma, y se prorrogan determinadas medidas para hacer frente a situaciones de vulnerabilidad social y económica.
Ley 22/2021, de 28 de diciembre, de Presupuestos Generales del Estado para el año 2022.
Ley 19/2021, de 20 de diciembre, por la que se establece el ingreso mínimo vital.
Ley 21/2021, de 28 de diciembre, de garantía del poder adquisitivo de las pensiones y de otras medidas de refuerzo de la sostenibilidad financiera y social del sistema público de pensiones.
Real Decreto-ley 32/2021, de 28 de diciembre, de medidas urgentes para la reforma laboral, la garantía de la estabilidad en el empleo y la transformación del mercado de trabajo.
Real Decreto-ley 29/2021, de 21 de diciembre, por el que se adoptan medidas urgentes en el ámbito energético para el fomento de la movilidad eléctrica, el autoconsumo y el despliegue de energías renovables.
Real Decreto-ley 21/2021, de 26 de octubre, por el que se prorrogan las medidas de protección social para hacer frente a situaciones de vulnerabilidad social y económica.
Sala Primera. Sentencia 155/2021, de 13 de septiembre de 2021. Cuestión de inconstitucionalidad 1530-2021. Planteada por la Sala de lo Social del Tribunal Superior de Justicia de Asturias, en relación con el artículo 248.3 del texto refundido de la Ley general de la Seguridad Social, aprobado por el Real Decreto Legislativo 8/2015, de 30 de octubre. Principio de igualdad y prohibición de discriminación por razón de sexo: nulidad parcial del precepto legal que regula las pensiones de incapacidad permanente derivada de enfermedad común de los trabajadores contratados a tiempo parcial (STC 91/2019).
Ley 14/2021, de 11 de octubre, por la que se modifica el Real Decreto-ley 17/2020, de 5 de mayo, por el que se aprueban medidas de apoyo al sector cultural y de carácter tributario para hacer frente al impacto económico y social del COVID-2019.
Real Decreto-ley 3/2021, de 2 de febrero, por el que se adoptan medidas para la reducción de la brecha de género y otras materias en los ámbitos de la Seguridad Social y económico.
Real Decreto-ley 2/2021, de 26 de enero, de refuerzo y consolidación de medidas sociales en defensa del empleo.
Ley 11/2020, de 30 de diciembre, de Presupuestos Generales del Estado para el año 2021.
Real Decreto-ley 35/2020, de 22 de diciembre, de medidas urgentes de apoyo al sector turístico, la hostelería y el comercio y en materia tributaria.
Real Decreto-ley 32/2020, de 3 de noviembre, por el que se aprueban medidas sociales complementarias para la protección por desempleo y de apoyo al sector cultural.
Real Decreto-ley 30/2020, de 29 de septiembre, de medidas sociales en defensa del empleo.
Real Decreto-ley 20/2020, de 29 de mayo, por el que se establece el ingreso mínimo vital.
Real Decreto-ley 19/2020, de 26 de mayo, por el que se adoptan medidas complementarias en materia agraria, científica, económica, de empleo y Seguridad Social y tributarias para paliar los efectos del COVID-19.
Real Decreto-ley 15/2020, de 21 de abril, de medidas urgentes complementarias para apoyar la economía y el empleo.
Real Decreto-ley 13/2020, de 7 de abril, por el que se adoptan determinadas medidas urgentes en materia de empleo agrario.
Real Decreto-ley 1/2020, de 14 de enero, por el que se establece la revalorización y mantenimiento de las pensiones y prestaciones públicas del sistema de Seguridad Social.
Real Decreto-ley 18/2019, de 27 de diciembre, por el que se adoptan determinadas medidas en materia tributaria, catastral y de seguridad social.
Pleno. Sentencia 91/2019, de 3 de julio de 2019. Cuestión interna de inconstitucionalidad 688-2019. Planteada por la Sala Segunda del Tribunal Constitucional en relación con la regla tercera, letra c), de la disposición adicional séptima, apartado 1, del texto refundido de la Ley general de la Seguridad Social aprobado por el Real Decreto Legislativo 1/1994, de 20 de junio, en la redacción dada al precepto por el art. 5.2 del Real Decreto-ley 11/2013, de 2 de agosto, para la protección de los trabajadores a tiempo parcial y otras medidas urgentes en el orden económico y social. Prohibición de la discriminación por razón de sexo: nulidad parcial del precepto legal que, al regular la cuantía de la pensión de jubilación de los trabajadores a tiempo parcial, incurre en discriminación indirecta.
Real Decreto-ley 8/2019, de 8 de marzo, de medidas urgentes de protección social y de lucha contra la precariedad laboral en la jornada de trabajo.
Real Decreto-ley 6/2019, de 1 de marzo, de medidas urgentes para garantía de la igualdad de trato y de oportunidades entre mujeres y hombres en el empleo y la ocupación.
Ley 3/2019, de 1 de marzo, de mejora de la situación de orfandad de las hijas e hijos de víctimas de violencia de género y otras formas de violencia contra la mujer.
Real Decreto-ley 28/2018, de 28 de diciembre, para la revalorización de las pensiones públicas y otras medidas urgentes en materia social, laboral y de empleo.
Real Decreto-ley 26/2018, de 28 de diciembre, por el que se aprueban medidas de urgencia sobre la creación artística y la cinematografía.
Real Decreto-ley 20/2018, de 7 de diciembre, de medidas urgentes para el impulso de la competitividad económica en el sector de la industria y el comercio en España.
Ley 6/2018, de 3 de julio, de Presupuestos Generales del Estado para el año 2018.
Ley 6/2018, de 3 de julio, de Presupuestos Generales del Estado para el año 2018.
Pleno. Sentencia 61/2018, de 7 de junio de 2018. Recurso de inconstitucionalidad 3688-2013. Interpuesto por más de cincuenta diputados del Grupo Parlamentario Socialista respecto del Real Decreto-ley 5/2013, de 15 de marzo, de medidas para favorecer la continuidad de la vida laboral de los trabajadores de mayor edad y promover el envejecimiento activo. Límites de los decretos-leyes: nulidad de diversas disposiciones para cuya aprobación no se ha acreditado la concurrencia del presupuesto habilitante de la extraordinaria y urgente necesidad. Voto particular.
NORMA AFECTA A
Real Decreto Legislativo 1/1994, de 20 de junio, por el que se aprueba el Texto Refundido de la Ley General de la Seguridad Social.
LEY 18/2007, de 4 de julio, por la que se procede a la integracion de los trabajadores por cuenta propia del Regimen Especial Agrario de la Seguridad Social en el Regimen Especial de la Seguridad Social de los Trabajadores por Cuenta Propia o Autonomos.
Ley 32/2010, de 5 de agosto, por la que se establece un sistema especifico de proteccion por cese de actividad de los trabajadores autonomos.
Ley 28/2011, de 22 de septiembre, por la que se procede a la integracion del Regimen Especial Agrario de la Seguridad Social en el Regimen General de la Seguridad Social.
LEY 47/1998, de 23 de diciembre, por la que se dictan reglas para el reconocimiento de la jubilacion anticipada del sistema de la Seguridad Social, en determinados casos especiales.
LEY 28/2003, de 29 de septiembre, reguladora del Fondo de Reserva de la Seguridad Social.
LEY 45/2002, de 12 de diciembre, de medidas urgentes para la reforma del sistema de protección por desempleo y mejora de la ocupabilidad.
LEY 12/2001, de 9 de julio, de medidas urgentes de reforma del mercado de trabajo para el incremento del empleo y la mejora de su calidad.
LEY 55/1999, de 29 de diciembre, de Medidas fiscales, administrativas y del orden social.
Ley 50/1998, de 30 de diciembre, de Medidas Fiscales, Administrativas y del Orden Social.
LEY 30/1995, de 8 de noviembre, de Ordenación y Supervisión de los Seguros Privados.
LEY 13/1996, de 30 de diciembre, de Medidas Fiscales, Administrativas y del Orden Social.
Ley 66/1997, de 30 de diciembre, de Medidas Fiscales, Administrativas y del Orden Social.
Ley 42/1994, de 30 de diciembre, de Medidas Fiscales, Administrativas y de Orden Social
LEY 30/2005, de 29 de diciembre, de Presupuestos Generales del Estado para el año 2006.
LEY 8/2006, de 24 de abril, de Tropa y Marineria.
LEY 37/2006, de 7 de diciembre, relativa a la inclusion en el Regimen General de la Seguridad Social y a la extension de la proteccion por desempleo a determinados cargos publicos y sindicales.
LEY 40/2007, de 4 de diciembre, de medidas en materia de Seguridad Social.
Ley 27/2009, de 30 de diciembre, de medidas urgentes para el mantenimiento y el fomento del empleo y la proteccion de las personas desempleadas.
Ley 35/2010, de 17 de septiembre, de medidas urgentes para la reforma del mercado de trabajo.
REAL DECRETO-LEY 13/2010, de 3 de diciembre, de actuaciones en el ambito fiscal, laboral y liberalizadoras para fomentar la inversion y la creacion de empleo.
Real Decreto-ley 5/2011, de 29 de abril, de medidas para la regularizacion y control del empleo sumergido y fomento de la rehabilitacion de viviendas.
Ley 27/2011, de 1 de agosto, sobre actualizacion, adecuacion y modernizacion del sistema de Seguridad Social.
Real Decreto-ley 20/2012, de 13 de julio, de medidas para garantizar la estabilidad presupuestaria y de fomento de la competitividad.
Real Decreto-ley 29/2012, de 28 de diciembre, de mejora de gestion y proteccion social en el Sistema Especial para Empleados de Hogar y otras medidas de caracter economico y social.
Real Decreto-ley 5/2013, de 15 de marzo, de medidas para favorecer la continuidad de la vida laboral de los trabajadores de mayor edad y promover el envejecimiento activo.
Real Decreto-ley 16/2013, de 20 de diciembre, de medidas para favorecer la contratacion estable y mejorar la empleabilidad de los trabajadores.
Ley 23/2013, de 23 de diciembre, reguladora del Factor de Sostenibilidad y del Indice de Revalorizacion del Sistema de Pensiones de la Seguridad Social.
NORMAS RELACIONADAS
Ley 20/2014, de 29 de octubre, por la que se delega en el Gobierno la potestad de dictar diversos textos refundidos, en virtud de lo establecido en el articulo 82 y siguientes de la Constitucion Española.
Constitucion Española, de 27 de diciembre de 1978.
Real Decreto Legislativo 1/1994, de 20 de junio, por el que se aprueba el Texto Refundido de la Ley General de la Seguridad Social.
Ley 42/1994, de 30 de diciembre, de Medidas Fiscales, Administrativas y de Orden Social
LEY 30/1995, de 8 de noviembre, de Ordenación y Supervisión de los Seguros Privados.
LEY 13/1996, de 30 de diciembre, de Medidas Fiscales, Administrativas y del Orden Social.
Ley 66/1997, de 30 de diciembre, de Medidas Fiscales, Administrativas y del Orden Social.
LEY 47/1998, de 23 de diciembre, por la que se dictan reglas para el reconocimiento de la jubilacion anticipada del sistema de la Seguridad Social, en determinados casos especiales.
Ley 50/1998, de 30 de diciembre, de Medidas Fiscales, Administrativas y del Orden Social.
LEY 55/1999, de 29 de diciembre, de Medidas fiscales, administrativas y del orden social.
LEY 12/2001, de 9 de julio, de medidas urgentes de reforma del mercado de trabajo para el incremento del empleo y la mejora de su calidad.
LEY 45/2002, de 12 de diciembre, de medidas urgentes para la reforma del sistema de protección por desempleo y mejora de la ocupabilidad.
LEY 28/2003, de 29 de septiembre, reguladora del Fondo de Reserva de la Seguridad Social.
LEY 30/2005, de 29 de diciembre, de Presupuestos Generales del Estado para el año 2006.
LEY 8/2006, de 24 de abril, de Tropa y Marineria.
LEY 37/2006, de 7 de diciembre, relativa a la inclusion en el Regimen General de la Seguridad Social y a la extension de la proteccion por desempleo a determinados cargos publicos y sindicales.
LEY 18/2007, de 4 de julio, por la que se procede a la integracion de los trabajadores por cuenta propia del Regimen Especial Agrario de la Seguridad Social en el Regimen Especial de la Seguridad Social de los Trabajadores por Cuenta Propia o Autonomos.
LEY 40/2007, de 4 de diciembre, de medidas en materia de Seguridad Social.
Ley 27/2009, de 30 de diciembre, de medidas urgentes para el mantenimiento y el fomento del empleo y la proteccion de las personas desempleadas.
Ley 32/2010, de 5 de agosto, por la que se establece un sistema especifico de proteccion por cese de actividad de los trabajadores autonomos.
Ley 35/2010, de 17 de septiembre, de medidas urgentes para la reforma del mercado de trabajo.
REAL DECRETO-LEY 13/2010, de 3 de diciembre, de actuaciones en el ambito fiscal, laboral y liberalizadoras para fomentar la inversion y la creacion de empleo.
Real Decreto-ley 5/2011, de 29 de abril, de medidas para la regularizacion y control del empleo sumergido y fomento de la rehabilitacion de viviendas.
Ley 27/2011, de 1 de agosto, sobre actualizacion, adecuacion y modernizacion del sistema de Seguridad Social.
Ley 28/2011, de 22 de septiembre, por la que se procede a la integracion del Regimen Especial Agrario de la Seguridad Social en el Regimen General de la Seguridad Social.
Real Decreto-ley 20/2012, de 13 de julio, de medidas para garantizar la estabilidad presupuestaria y de fomento de la competitividad.
Real Decreto-ley 29/2012, de 28 de diciembre, de mejora de gestion y proteccion social en el Sistema Especial para Empleados de Hogar y otras medidas de caracter economico y social.
Real Decreto-ley 16/2013, de 20 de diciembre, de medidas para favorecer la contratacion estable y mejorar la empleabilidad de los trabajadores.
Ley 23/2013, de 23 de diciembre, reguladora del Factor de Sostenibilidad y del Indice de Revalorizacion del Sistema de Pensiones de la Seguridad Social.
LEY 47/2003, de 26 de noviembre, General Presupuestaria.
LEY 11/2007, de 22 de junio, de acceso electronico de los ciudadanos a los Servicios Publicos.
REAL DECRETO LEGISLATIVO 1/1995, de 24 de marzo, por el que se aprueba el texto refundido de la Ley del Estatuto de los Trabajadores.
LEY ORGANICA 4/2000, de 11 de enero, sobre derechos y libertades de los extranjeros en España y su integracion social.
Ley 20/2007, de 11 de julio, del Estatuto del trabajo autonomo.
Ley 27/1999, de 16 de julio, de Cooperativas.
Ley 23/2015, de 21 de julio, Ordenadora del Sistema de Inspeccion de Trabajo y Seguridad Social.
Real Decreto de 24 de julio de 1889 por el que se publica el Codigo Civil.
Ley 39/2015, de 1 de octubre, del Procedimiento Administrativo Comun de las Administraciones Publicas.
Ley Organica 1/1982, de 5 de mayo, de proteccion civil del derecho al honor, a la intimidad personal y familiar y a la propia imagen.
LEY 1/2000, de 7 de enero, de Enjuiciamiento Civil.
Decreto 2530/1970, de 20 de agosto, por el que se regula el régimen especial de la Seguridad Social de los trabajadores por cuenta propia o autónomos.
REAL DECRETO LEGISLATIVO 5/2000, de 4 de agosto, por el que se aprueba el texto refundido de la Ley sobre Infracciones y Sanciones en el Orden Social.
Ley Organica 6/2013, de 14 de noviembre, de creacion de la Autoridad Independiente de Responsabilidad Fiscal.
Real Decreto-ley 1/2020, de 14 de enero, por el que se establece la revalorizacion y mantenimiento de las pensiones y prestaciones publicas del sistema de Seguridad Social.
Ley 11/2020, de 30 de diciembre, de Presupuestos Generales del Estado para el año 2021.
Ley 22/2021, de 28 de diciembre, de Presupuestos Generales del Estado para el año 2022.
Ley 6/1997, de 14 de abril, de Organización y Funcionamiento de la Administración General del Estado.
LEY 58/2003, de 17 de diciembre, General Tributaria.
Real Decreto Legislativo 670/1987, de 30 de abril, por el que se aprueba el texto refundido de Ley de Clases Pasivas del Estado.
Real Decreto-ley 20/2020, de 29 de mayo, por el que se establece el ingreso minimo vital.
LEY 39/2006, de 14 de diciembre, de Promoción de la Autonomía Personal y Atención a las personas en situación de dependencia.
REAL DECRETO LEGISLATIVO 1/2002, de 29 de noviembre, por el que se aprueba el texto refundido de la Ley de Regulación de los Planes y Fondos de Pensiones.
Ley 13/1982, de 7 de abril, de integracion social de los minusvalidos.
Real Decreto Legislativo 1/2013, de 29 de noviembre, por el que se aprueba el Texto Refundido de la Ley General de derechos de las personas con discapacidad y de su inclusion social.
REAL DECRETO 8/2008, de 11 de enero, por el que se regula la prestacion por razon de necesidad a favor de los españoles residentes en el exterior y retornados.
Ley 6/2018, de 3 de julio, de Presupuestos Generales del Estado para el año 2018.
Ley 40/2015, de 1 de octubre, de Regimen Juridico del Sector Publico.
Ley 3/2023, de 28 de febrero, de Empleo.
LEY 7/2007, de 12 de abril, del Estatuto Básico del Empleado Público.
LEY 30/1984, de 2 de agosto, de medidas para la reforma de la Función Pública.
Real Decreto 1382/1985, de 1 de agosto, por el que se regula la relación laboral de carácter especial del personal de alta dirección.
Real Decreto 451/2012, de 5 de marzo, por el que se regula el regimen retributivo de los maximos responsables y directivos en el sector publico empresarial y otras entidades.
Ley 35/2014, de 26 de diciembre, por la que se modifica el texto refundido de la Ley General de la Seguridad Social en relacion con el regimen juridico de las Mutuas de Accidentes de Trabajo y Enfermedades Profesionales de la Seguridad Social.
Real Decreto Legislativo 3/2011, de 14 de noviembre, por el que se aprueba el texto refundido de la Ley de Contratos del Sector Publico.
LEY 30/1992, de 26 de noviembre, de Régimen Jurídico de las Administraciones Públicas y del Procedimiento Administrativo Común.
Ley 36/2011, de 10 de octubre, reguladora de la jurisdiccion social.
Ley 33/2003, de 3 de noviembre, del Patrimonio de las Administraciones Publicas.
REAL DECRETO 1514/2007, de 16 de noviembre, por el que se aprueba el Plan General de Contabilidad.
REAL DECRETO 1098/2001, de 12 de octubre, por el que se aprueba el Reglamento general de la Ley de Contratos de las Administraciones Publicas
REAL DECRETO LEGISLATIVO 2/2000, de 16 de junio, por el que se aprueba el texto refundido de la Ley de Contratos de las Administraciones Publicas.
LEY 4/1997, de 24 de marzo, de Sociedades Laborales.
Ley 7/1985, de 2 de abril, reguladora de las Bases del Régimen Local.
Ley Organica 11/1985, de 2 de agosto, de libertad sindical.
LEY ORGANICA 6/2001, de 21 de diciembre, de Universidades.
LEY 55/2003, de 16 de diciembre, del Estatuto Marco del personal estatutario de los servicios de salud.
REAL DECRETO 1539/2003, de 5 de diciembre, por el que se establecen coeficientes reductores de la edad de jubilacion a favor de los trabajadores que acreditan un grado importante de minusvalia.
Ley 14/1994, de 1 de junio, por la que se regulan las empresas de trabajo temporal.
LEY ORGÁNICA 10/1995, de 23 de noviembre, del Código Penal.
LEY 40/2003, de 18 de noviembre, de Proteccion a las Familias Numerosas.
LEY 31/1995, de 8 de noviembre, de Prevención de Riesgos Laborales.
LEY 22/2003, de 9 de julio, Concursal.
Real Decreto Legislativo 1/2020, de 5 de mayo, por el que se aprueba el texto refundido de la Ley Concursal.
Ley 21/2021, de 28 de diciembre, de garantia del poder adquisitivo de las pensiones y de otras medidas de refuerzo de la sostenibilidad financiera y social del sistema publico de pensiones.
Ley 53/1984, de 26 de diciembre, de Incompatibilidades del Personal al Servicio de las Administraciones Públicas.
Ley Organica 1/2004, de 28 de diciembre, de Medidas de Proteccion Integral contra la Violencia de Genero.
REAL DECRETO 2064/1995, de 22 de diciembre, por el que se aprueba el Reglamento General sobre Cotización y Liquidación de otros Derechos de la Seguridad Social.
Real Decreto Legislativo 1/1996, de 12 de abril, por el que se aprueba el texto refundido de la Ley de Propiedad Intelectual, regularizando, aclarando y armonizando las disposiciones legales vigentes sobre la materia.
Ley 19/1995, de 4 de julio, de Modernizacion de las Explotaciones Agrarias.
LEY 32/2006, de 18 de octubre, reguladora de la subcontratacion en el Sector de la Construccion.
Real Decreto 1620/2011, de 14 de noviembre, por el que se regula la relacion laboral de caracter especial del servicio del hogar familiar.
Ley Organica 1/1979, de 26 de septiembre, General Penitenciaria.
Real Decreto-ley 8/2019, de 8 de marzo, de medidas urgentes de proteccion social y de lucha contra la precariedad laboral en la jornada de trabajo.
Real Decreto 5/1997, de 10 de enero, por el que se regula el subsidio por desempleo en favor de los trabajadores eventuales incluidos en el Régimen Especial Agrario de la Seguridad Social.
REAL DECRETO 426/2003, de 11 de abril, por el que se regula la renta agraria para los trabajadores eventuales incluidos en el Regimen Especial Agrario de la Seguridad Social residentes en las Comunidades Autonomas de Andalucia y Extremadura.
Ley 47/2015, de 21 de octubre, reguladora de la proteccion social de las personas trabajadoras del sector maritimo-pesquero.
LEY 56/2003, de 16 de diciembre, de Empleo.
Ley 14/2013, de 27 de septiembre, de apoyo a los emprendedores y su internacionalizacion.
Real Decreto-ley 5/2022, de 22 de marzo, por el que se adapta el regimen de la relacion laboral de caracter especial de las personas dedicadas a las actividades artisticas, asi como a las actividades tecnicas y auxiliares necesarias para su desarrollo, y se mejoran las condiciones laborales del sector.
REAL DECRETO 1299/2006, de 10 de noviembre, por el que se aprueba el cuadro de enfermedades profesionales en el sistema de la Seguridad Social y se establecen criterios para su notificacion y registro.
Real Decreto 197/2009, de 23 de febrero, por el que se desarrolla el Estatuto del Trabajo Autonomo en materia de contrato del trabajador autonomo economicamente dependiente y su registro y se crea el Registro Estatal de asociaciones profesionales de trabajadores autonomos.
REAL DECRETO 84/1996, de 26 de enero, por el que se aprueba el Reglamento General sobre inscripción de empresas y afiliación, altas, bajas y variaciones de datos de trabajadores en la Seguridad Social.
Real Decreto-ley 13/2020, de 7 de abril, por el que se adoptan determinadas medidas urgentes en materia de empleo agrario.
REAL DECRETO 939/2005, de 29 de julio, por el que se aprueba el Reglamento General de Recaudacion.
REAL DECRETO 1415/2004, de 11 de junio, por el que se aprueba el Reglamento General de Recaudacion de la Seguridad Social.
Ley 14/1986, de 25 de abril, General de Sanidad.
Real Decreto Legislativo 1/2015, de 24 de julio, por el que se aprueba el texto refundido de la Ley de garantias y uso racional de los medicamentos y productos sanitarios.
REAL DECRETO 615/2007, de 11 de mayo, por el que se regula la Seguridad Social de los cuidadores de las personas en situacion de dependencia.
Ley Orgánica 5/2000, de 12 de enero, reguladora de la responsabilidad penal de los menores.
REAL DECRETO 1369/2006, de 24 de noviembre, por el que se regula el programa de renta activa de insercion para desempleados con especiales necesidades economicas y dificultad para encontrar empleo.
Real Decreto-ley 10/2009, de 13 de agosto, por el que se regula el programa temporal de proteccion por desempleo e insercion.
Real Decreto-ley 1/2011, de 11 de febrero, de medidas urgentes para promover la transicion al empleo estable y la recualificacion profesional de las personas desempleadas.
Real Decreto-ley 16/2014, de 19 de diciembre, por el que se regula el Programa de Activacion para el Empleo.
Real Decreto 3325/1981, de 29 de diciembre, por el que se incorpora al Régimen Especial de la Seguridad Social de los Trabajadores por Cuenta propia o Autónomos a los religiosos y religiosas de la Iglesia Católica.
ORDEN TAS/820/2004, de 12 de marzo, por la que se incorpora al Regimen Especial de la Seguridad Social de los Trabajadores por Cuenta Propia o Autonomos a los religiosos de Derecho diocesano de la Iglesia Catolica.
Real Decreto 1435/1985, de 1 de agosto, por el que se regula la relación laboral especial de las personas artistas que desarrollan su actividad en las artes escénicas, audiovisuales y musicales, así como de las personas que realizan actividades técnicas o auxiliares necesarias para el desarrollo de dicha actividad.
Ley 14/2021, de 11 de octubre, por la que se modifica el Real Decreto-ley 17/2020, de 5 de mayo, por el que se aprueban medidas de apoyo al sector cultural y de caracter tributario para hacer frente al impacto economico y social del COVID-2019.
Orden ESS/484/2013, de 26 de marzo, por la que se regula el Sistema de remision electronica de datos en el ambito de la Seguridad Social.
Ley 24/1997, de 15 de julio, de Consolidación y Racionalización del Sistema de Seguridad Social.
REAL DECRETO 691/1991, de 12 de abril, sobre cómputo recíproco de cuotas entre regímenes de Seguridad Social.
Ley 27/1984, de 26 de julio, sobre reconversión y reindustrialización.
LEY 10/1990, de 15 de octubre, del deporte.
Real Decreto-ley 6/2019, de 1 de marzo, de medidas urgentes para garantia de la igualdad de trato y de oportunidades entre mujeres y hombres en el empleo y la ocupacion.
Real Decreto-ley 8/2021, de 4 de mayo, por el que se adoptan medidas urgentes en el orden sanitario, social y jurisdiccional, a aplicar tras la finalizacion de la vigencia del estado de alarma declarado por el Real Decreto 926/2020, de 25 de octubre, por el que se declara el estado de alarma para contener la propagacion de infecciones causadas por el SARS-CoV-2.
Real Decreto 926/2020, de 25 de octubre, por el que se declara el estado de alarma para contener la propagacion de infecciones causadas por el SARS-CoV-2.
Ley Orgánica 10/2022, de 6 de septiembre, de garantía integral de la libertad sexual.
Ley 16/2022, de 5 de septiembre, de reforma del texto refundido de la Ley Concursal, aprobado por el Real Decreto Legislativo 1/2020, de 5 de mayo, para la transposición de la Directiva (UE) 2019/1023 del Parlamento Europeo y del Consejo, de 20 de junio de 2019, sobre marcos de reestructuración preventiva, exoneración de deudas e inhabilitaciones, y sobre medidas para aumentar la eficiencia de los procedimientos de reestructuración, insolvencia y exoneración de deudas, y por la que se modifica la Directiva (UE) 2017/1132 del Parlamento Europeo y del Consejo, sobre determinados aspectos del Derecho de sociedades (Directiva sobre reestructuración e insolvencia).
Real Decreto-ley 16/2022, de 6 de septiembre, para la mejora de las condiciones de trabajo y de Seguridad Social de las personas trabajadoras al servicio del hogar.
- desde 01/09/2023 en adelante
- desde 01/07/2023 hasta 01/09/2023
- desde 01/06/2023 hasta 01/07/2023
- desde 01/04/2023 hasta 01/06/2023
- desde 12/01/2023 hasta 02/03/2023
- desde 02/01/2023 hasta 12/01/2023
- desde 01/01/2023 hasta 02/01/2023
- desde 28/12/2022 hasta 01/01/2023
- desde 26/11/2022 hasta 28/12/2022
- desde 07/10/2022 hasta 26/11/2022
- desde 26/09/2022 hasta 07/10/2022
- desde 09/09/2022 hasta 26/09/2022
- desde 31/03/2022 hasta 09/09/2022
- desde 30/03/2022 hasta 31/03/2022
- desde 23/03/2022 hasta 30/03/2022
- desde 21/03/2022 hasta 23/03/2022
- desde 02/03/2022 hasta 21/03/2022
- desde 24/02/2022 hasta 02/03/2022
- desde 01/01/2022 hasta 24/02/2022
- desde 31/12/2021 hasta 01/01/2022
- desde 23/12/2021 hasta 31/12/2021
- desde 28/10/2021 hasta 23/12/2021
- desde 20/10/2021 hasta 28/10/2021
- desde 13/10/2021 hasta 20/10/2021
- desde 04/02/2021 hasta 13/10/2021
- desde 27/01/2021 hasta 04/02/2021
- desde 01/01/2021 hasta 27/01/2021
- desde 24/12/2020 hasta 01/01/2021
- desde 05/11/2020 hasta 24/12/2020
- desde 30/09/2020 hasta 05/11/2020
- desde 01/06/2020 hasta 30/09/2020
- desde 28/05/2020 hasta 01/06/2020
- desde 23/04/2020 hasta 28/05/2020
- desde 09/04/2020 hasta 23/04/2020
- desde 16/01/2020 hasta 09/04/2020
- desde 29/12/2019 hasta 16/01/2020
- desde 03/07/2019 hasta 29/12/2019
- desde 13/03/2019 hasta 03/07/2019
- desde 08/03/2019 hasta 13/03/2019
- desde 03/03/2019 hasta 08/03/2019
- desde 01/01/2019 hasta 03/03/2019
- desde 29/12/2018 hasta 01/01/2019
- desde 08/12/2018 hasta 29/12/2018
- desde 01/08/2018 hasta 08/12/2018
- desde 05/07/2018 hasta 01/08/2018
- desde 07/06/2018 hasta 05/07/2018
- desde 01/03/2018 hasta 07/06/2018
- desde 01/01/2018 hasta 01/03/2018
- desde 26/10/2017 hasta 01/01/2018
- desde 29/06/2017 hasta 26/10/2017
- desde 02/01/2016 hasta 29/06/2017
Este documento tiene versiones
Atención: Norma en revisión. Modificación pendiente por integrar en el refundido:
NORMA AFECTADA POR
Real Decreto-ley 1/2023, de 10 de enero, de medidas urgentes en materia de incentivos a la contratación laboral y mejora de la protección social de las personas artistas.
Real Decreto-ley 1/2023, de 10 de enero, de medidas urgentes en materia de incentivos a la contratación laboral y mejora de la protección social de las personas artistas.
Ley Orgánica 1/2023, de 28 de febrero, por la que se modifica la Ley Orgánica 2/2010, de 3 de marzo, de salud sexual y reproductiva y de la interrupción voluntaria del embarazo.
Real Decreto-ley 1/2023, de 10 de enero, de medidas urgentes en materia de incentivos a la contratación laboral y mejora de la protección social de las personas artistas.
Ley 3/2023, de 28 de febrero, de Empleo.
Real Decreto-ley 1/2023, de 10 de enero, de medidas urgentes en materia de incentivos a la contratación laboral y mejora de la protección social de las personas artistas.
Ley 30/2022, de 23 de diciembre, por la que se regulan el sistema de gestión de la Política Agrícola Común y otras materias conexas.
Ley 12/2022, de 30 de junio, de regulación para el impulso de los planes de pensiones de empleo, por la que se modifica el texto refundido de la Ley de Regulación de los Planes y Fondos de Pensiones, aprobado por Real Decreto Legislativo 1/2002, de 29 de noviembre.
Real Decreto-ley 13/2022, de 26 de julio, por el que se establece un nuevo sistema de cotización para los trabajadores por cuenta propia o autónomos y se mejora la protección por cese de actividad.
Ley 31/2022, de 23 de diciembre, de Presupuestos Generales del Estado para el año 2023.
Real Decreto-ley 14/2022, de 1 de agosto, de medidas de sostenibilidad económica en el ámbito del transporte, en materia de becas y ayudas al estudio, así como de medidas de ahorro, eficiencia energética y de reducción de la dependencia energética del gas natural.
Real Decreto-ley 16/2022, de 6 de septiembre, para la mejora de las condiciones de trabajo y de Seguridad Social de las personas trabajadoras al servicio del hogar.
Real Decreto-ley 20/2022, de 27 de diciembre, de medidas de respuesta a las consecuencias económicas y sociales de la Guerra de Ucrania y de apoyo a la reconstrucción de la isla de La Palma y a otras situaciones de vulnerabilidad.
Ley 24/2022, de 25 de noviembre, para el reconocimiento efectivo del tiempo de prestación del servicio social de la mujer en el acceso a la pensión de jubilación parcial.
Versiones en Vacatio Legis