Escrito de acusación de delito de impago de pensión alimenticia.
- Orden: Penal
- Fecha última revisión: 04/06/2018
- Resumen:
El escrito de acusación viene recogido en el artículo 780 de la Ley de Enjuiciamiento Criminal, en la que se establece que una vez el Juez acuerde que el procedimiento debe seguir el tramite establecido para el procedimiento abreviado, encaminado a la preparación del Juicio Oral, dictara resolución ordenando que se dé traslado de las diligencias previas, originales o mediante fotocopia, al Ministerio Fiscal y a las acusaciones personadas, para que, en el plazo común de diez días, soliciten la apertura del juicio oral formulando escrito de acusación o el sobreseimiento de la causa o, excepcionalmente, la práctica de diligencias complementarias.
El escrito de acusación comprenderá, además de la solicitud de apertura del juicio oral ante el órgano que se estime competente y de la identificación de la persona o personas contra las que se dirige la acusación, los extremos a que se refiere el artículo 650 del mismo cuerpo legal, que establece las pautas del escrito de calificación que contendrá conclusiones precisas y numeradas.
TIPO DE PROCEDIMIENTO [ESPECIFICAR]
NUMERO DE AUTOS [NUMERO]
AL JUZGADO DE INSTRUCCIÓN
NÚMERO [NUMERO] DE [CIUDAD]
D./Dña. [NOMBRE_PROCURADOR_CLIENTE], Procurador de los Tribunales, en nombre y representación de D./Dña. [NOMBRE_CLIENTE], como tengo debidamente acreditado en autos, con la asistencia del/de la Letrado/a Don/Doña [NOMBRE_ABOGADO_CLIENTE], con núm. de colegiado/a [NUMERO] como más procedente sea en Derecho ante el Juzgado comparezco y DIGO:
Evacuando en el plazo concedido el traslado que nos ha sido efectuado a los fines de lo dispuesto en el artículo 780.1 de la Ley de Enjuiciamiento Criminal, solicitamos la APERTURA DE JUICIO ORAL y formulamos ESCRITO DE ACUSACIÓN contra D./Dña. [NOMBRE_PARTECONTRARIA] con DNI.[NUMERO] y domicilio en [DOMICILIO] con base en los siguientes
HECHOS
PRIMERO.- De la instrucción del procedimiento quedan acreditados los hechos que en el se contienen.
Ver el documento " Escrito de acusación de delito de impago de pensión alimenticia. "
- Accede a más de 4.000.000 documentos
- Localiza la información que necesitas
LEY ORGÁNICA 10/1995, de 23 de noviembre, del Código Penal. VIGENTE
Boletín: Boletín Oficial del Estado Número: 281 Fecha de Publicación: 24/11/1995 Fecha de entrada en vigor: 24/05/1996 Órgano Emisor: Jefatura Del Estado
Real decreto de 14 de septiembre de 1882 por el que se aprueba la Ley de Enjuiciamiento Criminal. VIGENTE
Boletín: Boletín Oficial del Estado Número: 260 Fecha de Publicación: 17/09/1882 Fecha de entrada en vigor: 15/10/1882 Órgano Emisor: Ministerio De Gracia Y Justicia
-
Sentencia Civil Nº 44/2003, AP - Ceuta, Sec. 6, Rec 17/2003, 24-04-2003
Orden: Civil Fecha: 24/04/2003 Tribunal: Ap - Ceuta Ponente: Navas Hidalgo, Antonio Num. Sentencia: 44/2003 Num. Recurso: 17/2003
-
Auto CIVIL TSJ Cataluña, Sala de lo Civil y Penal, Sec. 1, Rec 3/2016, 16-06-2016
Orden: Civil Fecha: 16/06/2016 Tribunal: Tsj Cataluña Ponente: Valls Gombau, Jose Francisco Num. Recurso: 3/2016
-
Sentencia Constitucional Nº 119/2001, TC, Sección Primera, Rec Recurso de amparo 2663/99, 08-05-2001
Orden: Constitucional Fecha: 08/05/2001 Tribunal: Tribunal Constitucional Num. Sentencia: 119/2001 Num. Recurso: Recurso de amparo 2663/99
-
Sentencia Civil Nº 203/2010, AP - A Coruña, Sec. 6, Rec 123/2010, 20-05-2010
Orden: Civil Fecha: 20/05/2010 Tribunal: Ap - A Coruña Ponente: Pillado Montero, Antonio Num. Sentencia: 203/2010 Num. Recurso: 123/2010
-
Sentencia CIVIL Nº 393/2018, AP - Pontevedra, Sec. 1, Rec 388/2018, 12-11-2018
Orden: Civil Fecha: 12/11/2018 Tribunal: Ap - Pontevedra Ponente: Almenar Belenguer, Manuel Num. Sentencia: 393/2018 Num. Recurso: 388/2018
-
Delito de impago de pensiones alimenticias
Orden: Penal Fecha última revisión: 07/09/2021
El artículo 227 del Código Penal castiga a todo aquel que deje de pagar durante dos meses consecutivos o cuatro no consecutivos cualquier tipo de prestación económica en favor de su cónyuge o sus hijos, establecida en convenio judicialmente apro...
-
Responsabilidad civil por delito de impago de pensiones
Orden: Penal Fecha última revisión: 16/11/2020
Responsabilidad civil por delito de impago de pensiones: artículo 227 del C.P.El artículo 227 del Código Penal hace referencia al impago de pensiones, estableciendo: "El que dejare de pagar durante dos meses consecutivos o cuatro meses no cons...
-
La atribución de la vivienda familiar en juicio
Orden: Civil Fecha última revisión: 13/10/2021
Cuando las partes no llegan a un acuerdo una vez producida la quiebra familiar, es necesario solicitar el amparo de los tribunales para regular la situación, en temas tan delicados como quién se quedará con el uso de la vivienda familiar, la pens...
-
El impago de la pensión alimenticia a los hijos y su reclamación en la vía civil
Orden: Civil Fecha última revisión: 29/07/2021
Cabe advertir que, cuando nos encontramos ante el impago de la pensión de alimentos de los hijos, nos encontramos con que nuestro ordenamiento jurídico nos ofrece la posibilidad de ejercitar diferentes acciones tendentes a la salvaguarda de nuestro...
-
La pensión de alimentos a los hijos en caso de nulidad, separación o divorcio
Orden: Civil Fecha última revisión: 17/01/2022
Cuando hay nulidad, separación o divorcio del matrimonio, el juez «determinará la contribución de cada progenitor para satisfacer los alimentos y adoptará las medidas convenientes para asegurar la efectividad y acomodación de las prestaciones a...
-
Escrito de acusación de delito de abandono de familia.
Fecha última revisión: 04/06/2018
TIPO DE PROCEDIMIENTO [ESPECIFICAR]NUMERO DE AUTOS [NUMERO]AL JUZGADO DE INSTRUCCIÓNNÚMERO [NUMERO] DE [CIUDAD]D./Dña. [NOMBRE_PROCURADOR_CLIENTE], Procurador de los Tribunales, en nombre y representación de D./Dña. [NOMBRE_CLIENTE], como teng...
-
Escrito de denuncia por impago de pensiones en supuestos de separación nulidad o divorcio
Fecha última revisión: 28/07/2021
AL JUZGADO DE INSTRUCCIÓN DE [LOCALIDAD]D./D.ª [NOMBRE_PROCURADOR_CLIENTE] (1), procurador de los tribunales, en nombre y representación de D./D.ª [NOMBRE_CLIENTE], con domicilio en esta ciudad [DOMICILIO_CLIENTE], y provisto de DNI número [NIF...
-
Escrito de acusación de delito de impago de pensión compensatoria
Fecha última revisión: 24/09/2021
PROCEDIMIENTO [ESPECIFICAR]NÚMERO DE AUTOS [NÚMERO] AL JUZGADO DE INSTRUCCIÓN N.º [NÚMERO] DE [CIUDAD]D./D.ª [NOMBRE_PROCURADOR_CLIENTE], procurador de los Tribunales, en nombre y representación de D./D.ª [NOMBRE_CLIENTE], tal y como con...
-
Escrito acusacion abuso
Fecha última revisión: 01/06/2018
TIPO DE PROCEDIMIENTO [DESCRIPCION] Y [NUMERO] DE AUTOSAL JUZGADO DE INSTRUCCIÓN NÚMERO [NUMERO] DE [LUGAR]Don/ Doña [NOMBRE_PROCURADOR_CLIENTE], Procurador de los Tribunales, en nombre y representación de Don/ Doña [NOMBRE_CLIENTE], como te...
-
Querella por delito de impago de pension de alimentos
Fecha última revisión: 31/05/2018
AL JUZGADO DE INSTRUCCIÓN NÚMERO [NUMERO] DE [LUGAR]Don/ Doña [NOMBRE_PROCURADOR], Procurador de los Tribunales, en nombre y representación de Don/ Doña [NOMBRE_CLIENTE], según acredito mediante poder especial que acompaño (Doc. Nº 1) y en el...
-
Caso práctico: Requisitos y pasos a seguir para el divorcio express
Fecha última revisión: 28/08/2014
-
Caso práctico: Trámites para la celebración del matrimonio civil
Fecha última revisión: 26/08/2013
-
Caso práctico: Pactada una pensión de alimentos en el procedimiento de separación, ¿es posible reclamar su conversión en pensión compensatoria en el posterior juicio de divorcio?
Fecha última revisión: 09/05/2022
-
Caso práctico: ¿Se puede publicar un matrimonio secreto?
Fecha última revisión: 29/11/2012
-
Caso práctico: Cálculo de la pensión alimenticia en caso de separación o divorcio. Tablas de los Tribunales
Fecha última revisión: 17/07/2013
PLANTEAMIENTO"A" y "B" es un matrimonio que ha decidido iniciar los trámites de divorcio. 1.-¿Qué requisitos ha de cumplir de conformidad con la Ley 15/2005, de 8 de julio, por la que se modifican el Código Civil y la Ley de Enjuiciamiento Civ...
PLANTEAMIENTO¿Cuáles son los trámites a realizar para celebrar una boda por lo civil?RESPUESTA Los trámites que requiere una boda civil deberán realizarse ante el Registro Civil correspondiente, que será donde tenga su residencia habitual ...
PLANTEAMIENTOEn procedimiento contencioso de separación «A» y «B», pactan una pensión de alimentos a favor de «A», desistiéndose por parte de esta última, en virtud del pacto alcanzado entre las partes, de la solicitud de pensión compensat...
PLANTEAMIENTODos personas, tras solicitar autorización para la celebración del matrimonio secreto y obtenerla, contraen dicho matrimonio.Pasados unos meses les surgen la duda de si podrá publicitarse su matrimonio al ser secreto, ¿Podrán hacerl...
PLANTEAMIENTOAnte un divorcio de un matrimonio con dos hijos en común de corta edad, en el que el cónyuge no custodio tiene un sueldo aproximado de mil euros al mes y el otro de ochocientos, ¿cómo determinarán los tribunales la pensión por ali...
-
RESOLUCION de 29 de septiembre de 2006, de la Direccion General de los Registros y del Notariado, en recurso interpuesto contra auto dictado por Juez Encargado de Registro Civil, en expediente sobre autorizacion para contraer matrimonio.
Órgano: Dirección General De Seguridad Jurídica Y Fe Pública (antes Dirección General De Registros Y Notariado) Fecha: 29/09/2006
-
RESOLUCION CIRCULAR de 29 de julio de 2005, de la Direccion General de los Registros y del Notariado, sobre matrimonios civiles entre personas del mismo sexo.
Órgano: Dirección General De Seguridad Jurídica Y Fe Pública (antes Dirección General De Registros Y Notariado) Fecha: 29/07/2005
-
Resolucion de 10 de octubre de 2005, de la Direccion General de los Registros y del Notariado, en el recurso interpuesto contra el auto dictado por el Juez encargado del Registro Civil de Las Palmas de Gran Canaria, en el expediente sobre autorizacion para contraer matrimonio civil dos extranjeros residentes en España.
Órgano: Dirección General De Seguridad Jurídica Y Fe Pública (antes Dirección General De Registros Y Notariado) Fecha: 10/10/2005
-
Resolucion de 20 de octubre de 2005, de la Direccion General de los Registros y del Notariado, en el recurso interpuesto contra el auto dictado por el Juez Encargado el Registro Civil de Valencia, en el expediente sobre autorizacion para contraer matrimonio civil.
Órgano: Dirección General De Seguridad Jurídica Y Fe Pública (antes Dirección General De Registros Y Notariado) Fecha: 20/10/2005
-
RESOLUCION de 26 de octubre de 2005, de la Direccion General de los Registros y del Notariado, en el recurso interpuesto contra la providencia dictada por el Juez de Paz de Canet de Mar (Barcelona), en el expediente sobre matrimonio civil entre personas del mismo sexo.
Órgano: Dirección General De Seguridad Jurídica Y Fe Pública (antes Dirección General De Registros Y Notariado) Fecha: 26/10/2005