Escrito solicitando el incremento de la pensión de orfandad con el porcentaje correspondiente a la pensión de viudedad en huérfanos absolutos
- Orden: Laboral
- Fecha última revisión: 18/10/2022
- Resumen:
Tendrán derecho a la prestación de orfandad, en régimen de igualdad, cada uno de los hijos e hijas de la causante fallecida, cualquiera que sea la naturaleza de su filiación, cuando el fallecimiento se hubiera producido por violencia contra la mujer, en los términos en que se defina por la ley o por los instrumentos internacionales ratificados por España, y en todo caso cuando se deba a la comisión contra la mujer de alguno de los supuestos de violencias sexuales determinados por la Ley Orgánica de garantía integral de la libertad sexual, siempre que los hijos e hijas se hallen en circunstancias equiparables a una orfandad absoluta y no reúnan los requisitos necesarios para causar una pensión de orfandad. La cuantía de esta prestación será el 70 por ciento de su base reguladora, siempre que los rendimientos de la unidad familiar de convivencia, incluidas las personas huérfanas, dividido por el número de miembros que la componen, no superen en cómputo anual el 75 por ciento del Salario Mínimo Interprofesional vigente en cada momento, excluida la parte proporcional de las pagas extraordinarias (art. 224 de la LGSS, con efectos de 07/10/2022).
A LA DIRECCIÓN PROVINCIAL DEL INSTITUTO NACIONAL DE LA SEGURIDAD SOCIAL DE [PROVINCIA] (1)
D./D.ª [NOMBRE], mayor de edad, con DNI n.º [DNI], y domiciliado en [DOMICILIO], ante esa DIRECCIÓN PROVINCIAL DEL INSTITUTO NACIONAL DE LA SEGURIDAD SOCIAL comparezco y como mejor proceda en Derecho,
DIGO:
Primero. Con fecha [DIA] de [MES] de [AÑO], recibo notificación de la resolución dictada por ese Instituto el día [DÍA] de [MES] de [AÑO], en expediente n.º [NÚMERO], por la que se me deniega el derecho al incremento previsto reglamentariamente para los casos de orfandad absoluta de conformidad con el artículo 224 de la Ley General de la Seguridad Social y art. 38 del Decreto 3158/1966, de 23 de diciembre.
Segundo. Que la entidad gestora fundamenta su resolución en [DESCRIPCIÓN].
Tercero. Que estimando la referida resolución no ajustada a Derecho y lesiva para mis intereses, interpongo RECLAMACIÓN ADMINISTRATIVA PREVIA a la vía judicial social, de conformidad con el artículo 71 de la Ley de Jurisdicción Social y con fundamento en los siguientes,
MOTIVOS: (2)
Primero. Atendiendo al art. 224 del
Ver el documento " Escrito solicitando el incremento de la pensión de orfandad con el porcentaje correspondiente a la pensión de viudedad en huérfanos absolutos "
- Accede a más de 4.000.000 documentos
- Localiza la información que necesitas
RDLeg. 8/2015 de 30 de Oct (TR. Ley General de la Seguridad Social -LGSS-) VIGENTE
Boletín: Boletín Oficial del Estado Número: 261 Fecha de Publicación: 31/10/2015 Fecha de entrada en vigor: 02/01/2016 Órgano Emisor: Ministerio De Empleo Y Seguridad Social
- D.F. 8ª. Desarrollo reglamentario.
- D.F. 7ª. Competencias sobre la incapacidad temporal.
- D.F. 6ª bis. Ampliación del régimen de compatibilidad entre la pensión de jubilación y el trabajo por cuenta ajena.
- D.F. 6ª. Trabajadores autónomos dedicados a la venta ambulante o a domicilio.
- D.F. 5ª. Disposiciones relativas a trabajadores por cuenta ajena agrarios.
Ley 36/2011, de 10 de octubre, reguladora de la jurisdicción social. VIGENTE
Boletín: Boletín Oficial del Estado Número: 245 Fecha de Publicación: 11/10/2011 Fecha de entrada en vigor: 11/12/2011 Órgano Emisor: Jefatura Del Estado
Decreto 3158/1966 de 23 de Dic (Reglamento General que determina la cuantía de las prestaciones económicas del RGSS y condiciones para el derecho a las mismas) VIGENTE
Boletín: Boletín Oficial del Estado Número: 312 Fecha de Publicación: 30/12/1966 Fecha de entrada en vigor: 01/01/1967 Órgano Emisor: Ministerio De Trabajo
-
Sentencia Social Nº 6/2014, TSJ Madrid, Sala de lo Social, Sec. 3, Rec 1376/2013, 21-01-2014
Orden: Social Fecha: 21/01/2014 Tribunal: Tsj Madrid Ponente: Triguero Agudo, Josefina Num. Sentencia: 6/2014 Num. Recurso: 1376/2013
-
Sentencia SOCIAL Nº 700/2022, TS, Sala de lo Social, Sec. 1, Rec 475/2019, 07-09-2022
Orden: Social Fecha: 07/09/2022 Tribunal: Tribunal Supremo Ponente: Blasco Pellicer, Angel Antonio Num. Sentencia: 700/2022 Num. Recurso: 475/2019
-
Sentencia Social TSJ Castilla y Leon, Sala de lo Social, Sec. 1, Rec 963/2014, 28-07-2014
Orden: Social Fecha: 28/07/2014 Tribunal: Tsj Castilla Y Leon Ponente: Escuadra Bueno, Maria Del Carmen Num. Recurso: 963/2014
-
Sentencia Social TS, Sala de lo Social, Sec. 1, Rec 584/2013, 30-04-2014
Orden: Social Fecha: 30/04/2014 Tribunal: Tribunal Supremo Ponente: Alarcon Caracuel, Manuel Ramon Num. Recurso: 584/2013
-
Sentencia Social TS, Sala de lo Social, Sec. 1, Rec 929/2014, 25-02-2015
Orden: Social Fecha: 25/02/2015 Tribunal: Tribunal Supremo Ponente: Sempere Navarro, Antonio Vicente Num. Recurso: 929/2014
-
Pensión de orfandad
Orden: Laboral Fecha última revisión: 18/10/2022
Los arts. 224 y ss. de la LGSS regulan la pensión (causante en alta o situación asimilada a la de alta) y prestación (causante sin alta o situación asimilada a la de alta) de orfandad.NOVEDAD- Ley Orgánica 10/2022, de 6 de septiembre. Se modif...
-
Indemnización especial a tanto alzado en caso de muerte por AT o EP para cónyuge o descendiente dependiente
Orden: Laboral Fecha última revisión: 29/04/2022
En el caso de muerte por accidente de trabajo o enfermedad profesional, dentro de las prestaciones contributivas por muerte o supervivencia, el cónyuge superviviente, el sobreviviente de una pareja de hecho y los huérfanos tendrán derecho a una in...
-
Pensión de viudedad
Orden: Laboral Fecha última revisión: 10/11/2022
Pueden solicitar pensión de viudedad (arts. 219-223 de la LGSS):El cónyuge superviviente.En supuestos de separación, divorcio o nulidad matrimonial.Las parejas de hecho. NOVEDAD- Ley 21/2021, de 28 de diciembre. Con efectos de 01/01/2022:Se modif...
-
Prestaciones contributivas por muerte y supervivencia
Orden: Laboral Fecha última revisión: 27/01/2022
Este tipo de prestaciones tiene por objeto proteger a los familiares que dependían económicamente del trabajador o pensionista fallecido. Siempre y cuando el finado hubiese cumplido con unos determinados períodos de cotización previa para accede...
-
Características de los regímenes y sistemas especiales de la Seguridad Social
Orden: Laboral Fecha última revisión: 11/10/2022
El sistema de la Seguridad Social viene integrado por el Régimen General y los regímenes especiales.Características de los Regímenes de la Seguridad SocialSegún la Constitución Española, el Estado tiene competencia exclusiva sobre la legislaci...
-
Reclamación administrativa previa en reclamación de prestaciones por muerte y supervivencia
Fecha última revisión: 27/05/2019
A LA DIRECCIÓN PROVINCIAL DEL INSTITUTO NACIONAL DE LA SEGURIDAD SOCIAL DE [PROVINCIA] (1)D./Dña. [NOMBRE], mayor de edad, con DNI nº [DNI], y domiciliado en [DOMICILIO], ante esa DIRECCIÓN PROVINCIAL DEL INSTITUTO NACIONAL DE LA SEGURIDAD SOCI...
-
Demanda para el reconocimiento de prestaciones de muerte y supervivencia (prestación de viudedad) por accidente de trabajo o enfermedad profesional
Fecha última revisión: 25/02/2022
AL JUZGADO DE LO SOCIAL N.º [NÚM_JUZGADO] DE [LUGAR]D./D.ª [NOMBRE], mayor de edad, con DNI n.º [DNI], con domicilio a efectos de notificación en [DOMICILIO], ante el juzgado comparezco y,DIGOQue interpongo DEMANDA EN RECLAMACIÓN DE PRESTACION...
-
Demanda de pensión de viudedad de parejas de hecho
Fecha última revisión: 21/02/2022
AL JUZGADO DE LO SOCIAL NÚMERO [NUM_JUZGADO] DE [PROVINCIA]D./D.ª [NOMBRE], mayor de edad, con DNI n.º [DNI], y con domicilio en [DOMICILIO], en su propio nombre y derecho y en el de su hijo menor de edad [NOMBRE], en virtud de la representación...
-
Demanda de pensión de viudedad y orfandad
Fecha última revisión: 07/04/2016
AL JUZGADO DE LO SOCIAL NÚMERO [NUM_JUZGADO] DE [PROVINCIA]D./Dña. [NOMBRE], mayor de edad, viudo, con DNI nº [DNI], y con domicilio en [DOMICILIO], en su propio nombre y derecho y en el de su hijo menor de edad [NOMBRE], en virtud de la represent...
-
Formulario de demanda reclamación pensión de viudedad por ser beneficiario de pensión compensatoria
Fecha última revisión: 24/09/2021
AL JUZGADO DE LO SOCIAL N.º [NÚMERO]D./D.ª [NOMBRE], mayor de edad, viudo/a de D./D.ª [NOMBRE] y con domicilio en [DOMICILIO], en su propio nombre y derecho, ante el JUZGADO DE LO SOCIAL comparezco y como mejor proceda en derecho,DIGOPor medio ...
-
Caso práctico: Calculo de la pensión por viudedad por accidente laboral o enfermedad profesional.
Fecha última revisión: 20/04/2016
-
Caso práctico: Hijos con distinta filiación, ¿mismo derecho a pensión de orfandad?
Fecha última revisión: 28/11/2012
-
Caso práctico: Pensión de viudedad en supuestos de separación judicial o divorcio anteriores al 1 de enero de 2008 (DT13 LGSS)
Fecha última revisión: 08/01/2016
-
Caso práctico: ¿Tienen derecho a pensión de viudedad las parejas de hecho?
Fecha última revisión: 27/08/2013
-
Caso práctico: ¿Tienen derecho las parejas de hecho a percibir la prestación de auxilio por defunción?
Fecha última revisión: 28/11/2012
PLANTEAMIENTOCalculo de la pensión por viudedad por accidente laboral o enfermedad profesional.Trabajador que muere como consecuencia de un accidente de trabajo el 22 de marzo del 2014. Sus retribuciones son:Salario base --------------------22 €/...
PLANTEAMIENTO"A" y "B" formaban matrimonio desde hace 39 años, pero "A" debido a una larga enfermedad fallece. Deja a tres hijos, dos de ellos naturales de 18 y 26 años, y uno adoptado de 10 años de edad. ¿Tendrán todos los mismos derechos a pe...
PLANTEAMIENTOPensión de viudedad en supuestos de separación judicial o divorcio anteriores al 1 de enero de 2008 (DT13 ,Real Decreto Legislativo 8/2015, de 30 de octubre)La Sra. Antonia, primera esposa de D. Rafael, obtuvo sentencia de separación...
PLANTEAMIENTO¿Tienen las parejas de hecho derecho a cobrar pensión de viudedad?RESPUESTASí, siempre que se cumplan los requisitos establecidos el la Ley de la Seguridad Social y legislación complementaria.ANÁLISISEl 174 ,Ley General de la Segur...
PLANTEAMIENTOEn el supuesto de fallecimiento de uno de los miembros que forma una pareja de hecho, ¿tiene la otra parte derechoa percibir la prestación de auxilio por defunción?RESPUESTASí, si cumple los requisitos establecidos por la Ley Genera...
-
Resolución de TEAC, 1712/2011/00/00, 29-01-2015
Órgano: Tribunal Económico Administrativo Central Fecha: 29/01/2015 Núm. Resolución: 1712/2011/00/00
-
Resolución de TEAC, 00/776/2000, 04-07-2002
Órgano: Tribunal Económico Administrativo Central Fecha: 04/07/2002 Núm. Resolución: 00/776/2000
-
Resolución de TEAC, 00/575/2003, 18-12-2003
Órgano: Tribunal Económico Administrativo Central Fecha: 18/12/2003 Núm. Resolución: 00/575/2003
-
Resolución de TEAC, 3895/2011/00/00, 24-03-2015
Órgano: Tribunal Económico Administrativo Central Fecha: 24/03/2015 Núm. Resolución: 3895/2011/00/00
-
Resolución de DGT Vinculante V1214-22 del 31-05-2022
Órgano: Sg De Impuestos Sobre La Renta De Las Personas Físicas Fecha: 31/05/2022 Núm. Resolución: V1214-22