Solicitud de medida cautelar de intervención y depósito de ingresos obtenidos mediante un actividad ilícita
- Orden: Civil
- Fecha última revisión: 28/01/2021
- Resumen:
En el artículo 727 de la Ley de Enjuiciamiento Civil se detallan las medidas cautelares específicas.
Conforme a lo establecido en el artículo anterior, podrán acordarse, entre otras, las siguientes medidas cautelares:
1ª. El embargo preventivo de bienes, para asegurar la ejecución de sentencias de condena a la entrega de cantidades de dinero o de frutos, rentas y cosas fungibles computables a metálico por aplicación de precios ciertos.
Fuera de los casos del párrafo anterior, también será procedente el embargo preventivo si resultare medida idónea y no sustituible por otra de igual o superior eficacia y menor onerosidad para el demandado.
2ª. La intervención o la administración judiciales de bienes productivos, cuando se pretenda sentencia de condena a entregarlos a título de dueño, usufructuario o cualquier otro que comporte interés legítimo en mantener o mejorar la productividad o cuando la garantía de ésta sea de primordial interés para la efectividad de la condena que pudiere recaer.
3ª. El depósito de cosa mueble, cuando la demanda pretenda la condena a entregarla y se encuentre en posesión del demandado.
4ª. La formación de inventarios de bienes, en las condiciones que el tribunal disponga.
5ª. La anotación preventiva de demanda, cuando ésta se refiera a bienes o derechos susceptibles de inscripción en Registros públicos.
6ª. Otras anotaciones registrales, en casos en que la publicidad registral sea útil para el buen fin de la ejecución.
7ª. La orden judicial de cesar provisionalmente en una actividad; la de abstenerse temporalmente de llevar a cabo una conducta; o la prohibición temporal de interrumpir o de cesar en la realización de una prestación que viniera llevándose a cabo.
8ª. La intervención y depósito de ingresos obtenidos mediante una actividad que se considere ilícita y cuya prohibición o cesación se pretenda en la demanda, así como la consignación o depósito de las cantidades que se reclamen en concepto de remuneración de la propiedad intelectual.
9ª. El depósito temporal de ejemplares de las obras u objetos que se reputen producidos con infracción de las normas sobre propiedad intelectual e industrial, así como el depósito del material empleado para su producción.
10ª. La suspensión de acuerdos sociales impugnados, cuando el demandante o demandantes representen, al menos, el 1 o el 5 por 100 del capital social, según que la sociedad demandada hubiere o no emitido valores que, en el momento de la impugnación, estuvieren admitidos a negociación en mercado secundario oficial.
11ª. Aquellas otras medidas que, para la protección de ciertos derechos, prevean expresamente las leyes, o que se estimen necesarias para asegurar la efectividad de la tutela judicial que pudiere otorgarse en la sentencia estimatoria que recayere en el juicio".
AL JUZGADO DE PRIMERA INSTANCIA DE [LUGAR] QUE POR TURNO DE REPARTO CORRESPONDA
D/Dña. [NOMBRE_PROCURADOR_CLIENTE] Procurador/a de los Tribunales, en representación de [NOMBRE_CLIENTE], según acredito mediante comparecencia apud acta/poder general para pleitos, bajo la dirección del Letrado [NOMBRE_ABOGADO_CLIENTE] con número de colegiado [NUMEROCOLEGIADO_ABOGADO_CLIENTE] del Ilustre Colegio de Abogados de [LOCALIDAD], ante el Juzgado comparezco y, que por medio del presente escrito interesamos,
MEDIDAS CAUTELARES correspondiendo las mismas en la INTERVENCIÓN Y DEPÓSITO DE INGRESOS OBTENIDOS MEDIANTE UNA ACTIVIDAD ILÍCITA
Y ello contra D./Dña [NOMBRE_PARTECONTRARIA] con domicilio en C/ [CALLE], Nº [NUMERO], CP [CODIGO POSTAL], [LOCALIDAD], [PROVINCIA] y provisto de DNI [NÚMERO].
Todo ello con base en los siguientes,
HECHOS
PRIMERO.- Que mi representado/a es propietario del derecho de autor de [IDENTIFICAR] sobre sus obras científicas, tal y como acredita con el Documento nº [NUMERO] que adjunto al presente escrito.
La parte demandada ha llevado a cabo la copia y reproducción de dichas obras, algunas en parte y otras por entero, tal y como acreditan los Documentos nº [NUMERO] y [NUMERO].
Las referidas obras copiadas han sido vendidas en diversos establecimientos por parte del demandado, por las que ha adquirido ciertos beneficios económicos, que asciende a [CANTIDAD] euros.
Se adjunta como Documento nº [NUMERO] la Prueba Documental [ESPECIFICAR].
Por lo que, a consecuencia de estas acciones, mi representado/a ha sufrido daños en sus derechos de autor, lo que le ha provocado pérdidas económicas valoradas aproximadamente en [CANTIDAD] euros, además de daños morales.
SEGUNDO.- Por ende, esta parte solicita las medida cautelar de intervención y depósito de los ingresos obtenidos a través de la venta y del aprovechamiento de la reproducción, copia y venta de las obras científicas de mi mandante todo ello de acuerdo con el artículo 727. 8ª de la Ley de Enjuiciamiento Civil:
"Conforme a lo establecido en el artículo anterior, podrán acordarse, entre otras, las siguientes medidas
Ver el documento " Solicitud de medida cautelar de intervención y depósito de ingresos obtenidos mediante un actividad ilícita "
- Accede a más de 4.000.000 documentos
- Localiza la información que necesitas
No se han encontrado resultados...
-
Auto CIVIL Nº 209/2019, JM Madrid, Sec. 12, Rec 727/2019, 20-05-2019
Orden: Civil Fecha: 20/05/2019 Tribunal: Juzgados De Lo Mercantil - Madrid Ponente: Moises Guillamon Ruiz Num. Sentencia: 209/2019 Num. Recurso: 727/2019
-
Auto CIVIL Nº 152/2019, AP - Madrid, Sec. 14, Rec 136/2019, 18-06-2019
Orden: Civil Fecha: 18/06/2019 Tribunal: Ap - Madrid Ponente: Alfaro Hoys, Maria Jose Num. Sentencia: 152/2019 Num. Recurso: 136/2019
-
Sentencia Civil Nº 14/2013, AP - Madrid, Sec. 28, Rec 722/2011, 21-01-2013
Orden: Civil Fecha: 21/01/2013 Tribunal: Ap - Madrid Ponente: Plaza Gonzalez, Gregorio Num. Sentencia: 14/2013 Num. Recurso: 722/2011
-
Auto CIVIL AP - Vizcaya, Sec. 5, Rec 484/2010, 19-01-2011
Orden: Civil Fecha: 19/01/2011 Tribunal: Ap - Vizcaya Ponente: Cuenca Garcia, Leonor Angeles Num. Recurso: 484/2010
-
Sentencia Civil Nº 238/2009, JM Madrid, Sec. 4, Rec 36/2007, 29-12-2009
Orden: Civil Fecha: 29/12/2009 Tribunal: Juzgados De Lo Mercantil - Madrid Ponente: Roman Grande, Miguel Angel Num. Sentencia: 238/2009 Num. Recurso: 36/2007
-
Momento para solicitar las medidas cautelares en el orden civil
Orden: Civil Fecha última revisión: 25/02/2021
Como norma general, las medidas cautelares se solicitarán junto con la demanda principal.¿Cuál es el momento para solicitar las medidas cautelares en un proceso civil?Las medidas cautelares se solicitarán, como norma general, junto con la demand...
-
Protección del derecho de autor
Orden: Mercantil Fecha última revisión: 17/02/2020
La protección de los derechos de autor se recoge en el Art. 20 ,CONSTITUCIÓN ESPAÑOLA. Según este artículo, se reconocen y se protegen los derechos relativos a la creación literaria, artística, científica o técnica, entre otros. Este artíc...
-
Peligro por la mora procesal, apariencia de buen derecho y caución en las medidas cautelares
Orden: Civil Fecha última revisión: 25/02/2021
Estos presupuestos para que exista la posibilidad de adopción de medidas cautelares en el orden civil, se prevén en el artículo 728 de la LEC.Presupuestos necesarios para la adopción de medidas cautelares en el orden civil: peligro por la mora p...
-
Indemnización de daños y perjuicios por estimación de la acción de cesación
Orden: Civil Fecha última revisión: 05/09/2022
Cuando la sentencia dictada en estos procedimientos sea estimatoria la propia Ley de Propiedad Horizontal, en el último párrafo del artículo 7.2, recoge la posibilidad de que se condene a una indemnización por los daños y perjuicios que en su ca...
-
Carácter ganancial o privativo de los derechos de autor
Orden: Civil Fecha última revisión: 16/03/2023
En la calificación como ganancial o privativo de los derechos de autor, debemos distinguir el propio «derecho de autor» de sus rendimientos económicos. Derechos de autor: ¿Bienes gananciales o privativos?El artículo 1 del Real Decreto Legisla...
-
Escrito solicitando medida cautelar de depósito temporal de ejemplares de las obras u objetos
Fecha última revisión: 28/01/2021
AL JUZGADO DE LO MERCANTIL DE [LOCALIDAD]Don/Doña [NOMBRE_PROCURADOR_CLIENTE] procurador/a de los Tribunales en nombre y representación de Don/Doña. [NOMBRE] con DNI [NUMERO] y domicilio en [DOMICILIO] cuya representación tengo acreditada en [D...
-
Escrito solicitando medida cautelar consistente en otras anotaciones registrales
Fecha última revisión: 28/01/2021
AL JUZGADO DE PRIMERA INSTANCIA DE [LUGAR] QUE POR TURNO DE REPARTO CORRESPONDAD/Dña. [NOMBRE_PROCURADOR_CLIENTE] Procurador/a de los Tribunales, en representación de [NOMBRE_CLIENTE], según acredito mediante comparecencia apud acta/poder general ...
-
Escrito solicitando medida cautelar de orden judicial de cesar provisionalmente en una actividad
Fecha última revisión: 28/01/2021
AL JUZGADO DE PRIMERA INSTANCIA DE [LUGAR] QUE POR TURNO DE REPARTO CORRESPONDAD/Dña. [NOMBRE_PROCURADOR_CLIENTE] Procurador/a de los Tribunales, en representación de [NOMBRE_CLIENTE], según acredito mediante comparecencia apud acta/poder general ...
-
Cláusula de medidas cautelares a incorporar en las demandas solicitando la suspensión de acuerdos sociales
Fecha última revisión: 26/12/2017
OTROSÍ DIGO: Se solicita expresamente de ese Juzgado la adopción de la medida cautelar de suspensión de los acuerdos sociales impugnados, en base a los siguientes fundamentos:I.- Que conforme al punto 10º del artículo 727 de la LEC podrá acorda...
-
Escrito solicitando medida cautelar de embargo preventivo de bienes con posterioridad a la demanda
Fecha última revisión: 28/01/2021
AL JUZGADO DE PRIMERA INSTANCIA [JUZGADO] [NÚMERO]Don/Doña [NOMBRE_PROCURADOR_CLIENTE] Procurador/a de los Tribunales, colegiado/a núm. [NÚMERO_COLEGIADO/A] en nombre y representación de Don/Doña [NOMBRE_CLIENTE], mayor de edad, con DNI/N...
-
Caso práctico: Los derechos de autor sobre las composiciones musicales
Fecha última revisión: 29/11/2012
-
Análisis jurisprudencial sobre las indemnizaciones de daños y perjuicios no tasadas asociadas a la extinción del contrato de trabajo
Fecha última revisión: 03/03/2016
-
Caso práctico: derechos de autor. Tipo de retención IRPF derechos que se liquidan a los herederos de los autores
Fecha última revisión: 02/02/2021
-
Caso práctico: Fiscalidad de la cesión de los derechos de propiedad intelectual
Fecha última revisión: 25/11/2019
-
Caso práctico: Proceso de cuantificación de indemnización en ejecución de sentencia
Fecha última revisión: 13/06/2018
PLANTEAMIENTO"A" es compositor musical sobre sus composiciones musicales cede los derechos de propiedad intelectual e industrial a “COMPAÑÍA”, una sociedad mercantil cuyo objeto radica en la explotación y producción musical.“COMPAÑ...
PLANTEAMIENTOAnálisis jurisprudencial sobre las indemnizaciones de daños y perjuicios no tasadas asociadas a la extinción del contrato de trabajoComo excepción si la extinción contractual se ha declarado improcedente por discriminación o vio...
La consulta versa sobre el tipo de retención aplicable a las rentas generadas y liquidadas a los herederos, derivadas de derechos de autor, en el ámbito del IRPF.PLANTEAMIENTOEntidad de gestión de los derechos de propiedad intelectual reconocidos...
PLANTEAMIENTOUna persona pretende ceder gratuitamente sus derechos de autor a una entidad de la que es socio al 75% para que los explote.Se pregunta si la cesión gratuita de derechos de autor tributa en el IRPF.RESPUESTASi la cesión es gratuita no...
Pregunta: ¿Puede dejarse la determinación de la cuantía de LA INDEMNIZACIÓN que pudiera corresponder al actor para la ejecución de sentencia?En ese caso no habiéndose determinado ésta previamente, ¿debo entender que la fijación de la cuant...
-
Resolución de 18 de diciembre de 2017, de la Dirección General de los Registros y del Notariado, en el recurso interpuesto contra la negativa del registrador de la propiedad de La Línea de la Concepción a practicar una anotación de demanda.
Órgano: Dirección General De Seguridad Jurídica Y Fe Pública (antes Dirección General De Registros Y Notariado) Fecha: 18/12/2017
-
Auto de TCU 28 del 2012
Órgano: Tribunal De Cuentas Fecha: 01/01/2012 Núm. Resolución: 28
-
Dictamen de DCE 1933/2003 del 24-07-2003
Órgano: Consejo De Estado Fecha: 24/07/2003 Núm. Resolución: 1933/2003
-
Dictamen de Consejo Consultivo de Aragón 26/2009 del 24-03-2009
Órgano: Consejo Consultivo De Aragon Fecha: 24/03/2009 Núm. Resolución: 26/2009
-
Dictamen de DCE 967/2016 del 02-02-2017
Órgano: Consejo De Estado Fecha: 02/02/2017 Núm. Resolución: 967/2016