Demanda de juicio ordinario de reclamación de daños en finca arrendada
- Orden: Civil
- Fecha última revisión: 13/05/2020
- Resumen:
El arrendatario no puede, salvo acuerdo expreso entre las partes, hacer desaparecer las paredes, vallas, setos vivos o muertos, zanjas y otras formas de cerramiento o cercado del predio arrendado, si separan dos o más fincas integradas en una misma unidad de explotación, salvo en los tramos necesarios para permitir el paso adecuado de tractores, maquinaria agrícola y cuando las labores de cultivo lo requieran, sin perjuicio de lo que establezca la legislación sobre protección del medio ambiente y protección del patrimonio histórico y de la obligación de devolver las cosas al término del arriendo tal como las recibió, de conformidad con lo dispuesto en el artículo 1561 del Código Civil (Art. 20 de la Ley de Arrendamientos Rústicos)
AL JUZGADO DE PRIMERA INSTANCIA [JUZGADO] QUE POR TURNO CORRESPONDA
Don/ Doña [NOMBRE_PROCURADOR_CLIENTE], Procurador de los Tribunales, en nombre y representación de Don/ Doña [NOMBRE_CLIENTE], con domicilio en esta ciudad [DOMICILIO_CLIENTE], y provisto de D.N.I. número [NIF_CIF_DNI_CLIENTE] lo que acredito mediante escritura de poder general para pleitos, para su unión a los autos por copia testimoniada con devolución de aquélla, previo testimonio en autos, con la asistencia del/de la Letrado/a Don/Doña [NOMBRE_ABOGADO_CLIENTE], con núm. de colegiado/a [NUMEROCOLEGIADO_ABOGADO_CLIENTE] como más procedente sea en Derecho ante el Juzgado comparezco y DIGO:
Que por medio de este escrito formulo DEMANDA DE JUICIO DECLARATIVO ORDINARIO de reclamación por los daños causados en la finca arrendada, contra Don/Doña [NOMBRE_PARTECONTRARIA], con [DOMICILIO_PARTECONTRARIA], basada en los siguientes,
HECHOS
PRIMERO. Mi representado Don/Doña [NOMBRE_CLIENTE], es el arrendador de Don/Doña [NOMBRE_PARTECONTRARIA], le ha alquilado una finca rústica, situada en [LUGAR]. Prueba Documental Nº [NUMERO].
SEGUNDO. [DESCRIPCION] (1) Don/Doña [NOMBRE_PARTECONTRARIA] ha devuelto el bien arrendado, ya que ya se ha terminado el arrendamiento, pero ha sufrido graves daños la finca en lo que se refiere al terreno. En prueba de lo anterior se acompaña como prueba documental Nº[NUMERO], el [DOCUMENTO].
TERCERO. Por todo ello, se le reclama al demandado la cantidad total de [CANTIDAD_EN_LETRA] euros ([CANTIDAD] €), como indemnización por los daños causados en la finca.
Estos hechos se corresponden con los siguientes,
FUNDAMENTOS DE DERECHO
Primero. Jurisdicción y competencia
Corresponderá a los Juzgados de Primera Instancia, que por turno correspondan atendiendo al artículo 45.1 LEC., conocer del fondo del asunto
La competencia territorial corresponderá al tribunal del domicilio del demandado y si no lo tuviere en el territorio nacional, será Juez competente el de su residencia en dicho territorio. Artículo 51 LEC.
Segundo. Capacidad y legitimación
Ambas partes se encuentran capacitadas y legitimadas en virtud de los artículos 6 y 10 de la
Ver el documento " Demanda de juicio ordinario de reclamación de daños en finca arrendada "
- Accede a más de 4.000.000 documentos
- Localiza la información que necesitas
LEY 1/2000, de 7 de enero, de Enjuiciamiento Civil. VIGENTE
Boletín: Boletín Oficial del Estado Número: 7 Fecha de Publicación: 08/01/2000 Fecha de entrada en vigor: 08/01/2001 Órgano Emisor: Jefatura Del Estado
- D.F. 29ª. Entrada en vigor.
- D.F. 28ª. Formularios de procesos o instrumentos procesales regulados en normas de la Unión Europea.
- D.F. 27ª. Medidas para facilitar la aplicación en España del Reglamento (UE) n.º 655 del Parlamento Europeo y del Consejo, de 15 de mayo de 2014, por el que se establece el procedimiento relativo a la orden europea de retención de cuentas a fin de simplificar el cobro transfronterizo de deudas en materia civil y mercantil.
- D.F. 26ª. Medidas para facilitar la aplicación en España del Reglamento (UE) n.º 650/2012 del Parlamento Europeo y del Consejo, de 4 de julio de 2012, relativo a la competencia, la ley aplicable, el reconocimiento y la ejecución de las resoluciones, a la aceptación y la ejecución de los documentos públicos en materia de sucesiones «mortis causa» y a la creación de un certificado sucesorio europeo.
- D.F. 25ª. Medidas para facilitar la aplicación en España del Reglamento (UE) n.º 1215/2012 del Parlamento y del Consejo, de 12 de diciembre de 2012, relativo a la competencia judicial, el reconocimiento y la ejecución de resoluciones judiciales en materia civil y mercantil.
Real Decreto de 24 de julio de 1889 por el que se publica el Código Civil. VIGENTE
Boletín: Boletín Oficial del Estado Número: 206 Fecha de Publicación: 25/07/1889 Fecha de entrada en vigor: 25/07/1889 Órgano Emisor: Presidencia Del Consejo De Ministros
Ley 49/2003, de 26 de noviembre, de arrendamientos rústicos. VIGENTE
Boletín: Boletín Oficial del Estado Número: 284 Fecha de Publicación: 27/11/2003 Fecha de entrada en vigor: 27/05/2004 Órgano Emisor: Jefatura Del Estado
Ley 83/1980 de 31 de Dic (Arrendamientos Rústicos) DEROGADO
Boletín: Boletín Oficial del Estado Número: 26 Fecha de Publicación: 30/01/1981 Órgano Emisor: Jefatura Del Estado
-
Sentencia Civil Nº 854/2005, TS, Sala de lo Civil, Sec. 1, Rec 1193/1999, 04-11-2005
Orden: Civil Fecha: 04/11/2005 Tribunal: Tribunal Supremo Ponente: Ruiz De La Cuesta Cascajares, Rafael Num. Sentencia: 854/2005 Num. Recurso: 1193/1999
-
Sentencia CIVIL Nº 276/2019, AP - Las Palmas, Sec. 3, Rec 1249/2018, 25-04-2019
Orden: Civil Fecha: 25/04/2019 Tribunal: Ap - Las Palmas Ponente: Morales, Jose Antonio Mateo Num. Sentencia: 276/2019 Num. Recurso: 1249/2018
-
Sentencia Civil Nº 133/2008, TS, Sala de lo Civil, Sec. 1, Rec 36/2001, 11-02-2008
Orden: Civil Fecha: 11/02/2008 Tribunal: Tribunal Supremo Ponente: Almagro Nosete, Jose Num. Sentencia: 133/2008 Num. Recurso: 36/2001
-
Sentencia Civil Nº 39/2014, AP - Barcelona, Sec. 4, Rec 670/2012, 31-01-2014
Orden: Civil Fecha: 31/01/2014 Tribunal: Ap - Barcelona Ponente: Riera Fiol, Amparo Num. Sentencia: 39/2014 Num. Recurso: 670/2012
-
Sentencia CIVIL Nº 208/2019, AP - Caceres, Sec. 1, Rec 181/2019, 04-04-2019
Orden: Civil Fecha: 04/04/2019 Tribunal: Ap - Caceres Ponente: Maria Luz Charco Gomez Num. Sentencia: 208/2019 Num. Recurso: 181/2019
-
Regulación de los gastos y mejoras en los arrendamientos rústicos
Orden: Civil Fecha última revisión: 16/04/2016
En cuanto a la regulación efectuada de los gastos y mejoras realizados durante la vigencia de un contrato de arrendamiento rústico, es preciso tener en cuenta lo determinado en los Art. 17-21 ,Ley 49/2003, de 26 de noviembre. En lo que respect...
-
Derechos y obligaciones de las partes en los contratos de arrendamiento de vivienda
Orden: Civil Fecha última revisión: 17/09/2021
Si alguna de las partes, arrendador o arrendatario, incumpliera alguna de sus obligaciones podrá exigir a la otra el cumplimiento de las mismas o promover la resolución del contrato de acuerdo con el artículo 1124 del Código Civil.Derechos y obl...
-
Obras de conservación y reparación en el arrendamiento de vivienda
Orden: Civil Fecha última revisión: 02/09/2019
La LAU distingue en su articulado entre la vivienda arrendada, sus accesorios y el inmueble en que se encuentra ubicada la vivienda.Podemos distinguir:Obras de conservación y reparación.Obras de mejora.Obras del arrendatario.Obras de mejora o acon...
-
Regulación de los arrendamientos rústicos en Galicia
Orden: Civil Fecha última revisión: 16/04/2016
Los arrendamientos rústicos en Galicia se encuentran regulados en el Título VII, del Capítulo I, denominado "De los arrendamientos rústicos" de la Ley 2/2006, de 14 de junio, de derecho civil de Galicia. En concreto, dicha regulación está con...
-
Reclamación de daños contra comunidad por un tercero
Orden: Civil Fecha última revisión: 10/06/2022
El afectado es un tercero que sufre un daño o perjuicio por algún elemento o servicio del inmueble, por ejemplo, el caso de una teja que cae sobre el vehículo del tercero.Reclamación de un tercero frente a la comunidad por daños En este supues...
-
Formulario de demanda de juicio verbal de resolución de contrato de arrendamiento turístico de vivienda y reclamación de renta
Fecha última revisión: 25/10/2018
AL JUZGADO DE PRIMERA INSTANCIA DE [LUGAR]QUE POR TURNO DE REPARTO CORRESPONDAD/Dña [NOMBRE_PROCURADOR_CLIENTE] Procurador/a de los Tribunales, en representación de [NOMBRE_CLIENTE], según acredito mediante comparecencia apud acta/poder general pa...
-
Formulario de demanda de juicio ordinario solicitando indemnización por daños y perjuicios por incumplimiento contractual (dieselgate)
Fecha última revisión: 09/11/2020
AL JUZGADO DE PRIMERA INSTANCIA DE [CIUDAD]Don/Doña[NOMBRE_PROCURADOR_CLIENTE] Procurador/a de los Tribunales, colegiado/a núm. [NÚMERO_COLEGIADO/A] en nombre y representación de Don/Doña [NOMBRE_CLIENTE], con NIF [NUMERO] y con domicilio [...
-
Formulario de demanda de juicio ordinario de resolución de arrendamiento rústico y reclamación de daños y perjuicios
Fecha última revisión: 23/10/2018
AL JUZGADO DE PRIMERA INSTANCIA DE [LUGAR] QUE POR TURNO DE REPARTO CORRESPONDADon/Doña [NOMBRE_PROCURADOR_CLIENTE], Procurador de los Tribunales y de [NOMBRE_CLIENTE], con D.N.I. [DNI], según poder que se adjunta como DOCUMENTO NÚMERO 1, bajo la ...
-
Formulario de demanda de juicio verbal de reclamación de daños por obras en una finca contigua
Fecha última revisión: 18/05/2020
AL JUZGADO DE PRIMERA INSTANCIA [JUZGADOS] QUE POR TURNO CORRESPONDADon/ Doña [NOMBRE_PROCURADOR_CLIENTE], Procurador de los Tribunales, en nombre y representación de Don/ Doña [NOMBRE_CLIENTE], con domicilio en esta ciudad [DOMICILIO_CLIENTE...
-
Formulario de demanda de juicio ordinario por daños y perjuicios derivados de desistimiento del arrendatario de forma unilateral
Fecha última revisión: 17/10/2018
AL JUZGADO DE PRIMERA INSTANCIA DE [LUGAR] QUE POR TURNO DE REPARTO CORRESPONDAD./Dña. [NOMBRE_PROCURADOR_CLIENTE], en nombre y representación de D./Dña. [NOMBRE_CLIENTE], según acredito mediante poder que acompaño como DOCUMENTO Nº1 ante el Ju...
-
Caso práctico: Arrendamientos urbanos, consideración del desgaste o daños de la vivienda
Fecha última revisión: 26/06/2013
-
Caso práctico: Principales medidas adoptadas por la Ley 4/2013, de 4 de junio, de medidas de flexibilización y fomento del mercado del alquiler de viviendas
Fecha última revisión: 06/06/2013
-
Caso práctico: ¿Cuándo prescribe la acción para reclamar daños a la comunidad de propietarios?
Fecha última revisión: 11/11/2022
-
Caso práctico: Resolución unilateral del contrato de arrendamiento, por parte del arrendador de un inmueble
Fecha última revisión: 22/12/2014
-
Caso práctico: Reducción de la indemnización solicitada en demanda
Fecha última revisión: 28/11/2012
PLANTEAMIENTOAl término del plazo de un alquiler de vivienda, si un propietario se niega a devolver la fianza del alquiler ante los desperfectos que hay en su vivienda, ¿qué pasa si el inquilino alega que es mero desgaste por un uso ordinario d...
PLANTEAMIENTO¿Cuáles son las principales medidas adoptadas por la Ley 4/2013, de 4 de junio, de medidas de flexibilización y fomento del mercado del alquiler de viviendas? RESPUESTALa Ley 4/2013, de 4 de junio, de medidas de flexibilización y f...
PLANTEAMIENTOUna rotura en unas tuberías comunitarias ocasiona daños en una vivienda. ¿Cuál es el plazo de prescripción de la acción para reclamar a la comunidad por los daños sufridos por el propietario?RESPUESTAPara el supuesto de daños de...
PLANTEAMIENTOUn arrendador que necesita el piso que alquila para un familiar cercano, ¿puede desalojar del inmueble al arrendatario que vive en su propiedad?RESPUESTAPodrá resolver el contrato de arrendamiento, si la celebración del contrato fuer...
RESUMENLas partes en ejercicio de su autonomía privada de la voluntad decidieron que una misma operación económica se plasmara en varios contratos y entre varios sujetos: son contratos jurídicamente independientes y no se estableció conexión j...
-
Resolución de 20 de junio de 2017, de la Dirección General de los Registros y del Notariado, en el recurso interpuesto contra la negativa del registrador de la propiedad de Gérgal a inscribir un decreto de adjudicación dictado en un procedimiento de ejecución directa sobre bienes hipotecados, y a cancelar una inscripción de arrendamiento.
Órgano: Dirección General De Seguridad Jurídica Y Fe Pública (antes Dirección General De Registros Y Notariado) Fecha: 20/06/2017
-
RESOLUCION de 30 de junio de 2005, de la Direccion General de los Registros y del Notariado, en el recurso gubernativo interpuesto por don Juan Manuel Caballero Garcia y doña Rosa GarciaMoreno GarciaMoreno, contra la nota de calificacion extendida por el registrador de la propiedad de Almendralejo, por la que se suspende la practica de la inscripcion de la escritura de compraventa.
Órgano: Dirección General De Seguridad Jurídica Y Fe Pública (antes Dirección General De Registros Y Notariado) Fecha: 30/06/2005
-
Resolucion de 5 de abril de 2010, de la Direccion General de los Registros y del Notariado, en el recurso interpuesto por el notario de San Vicente del Raspeig, don Francisco Jose Roman Ayllon, contra la nota de calificacion del registrador de la propiedad nº 3 de Alicante, por la que se suspende la inscripcion de una escritura de compraventa.
Órgano: Dirección General De Seguridad Jurídica Y Fe Pública (antes Dirección General De Registros Y Notariado) Fecha: 05/04/2010
-
Resolución de 28 de septiembre de 2017, de la Dirección General de los Registros y del Notariado, en el recurso interpuesto contra la nota de calificación extendida por la registradora de la propiedad de Alcalá de Guadaíra n.º 2, por la que se deniega la inscripción de arrendamiento.
Órgano: Dirección General De Seguridad Jurídica Y Fe Pública (antes Dirección General De Registros Y Notariado) Fecha: 28/09/2017
-
Resolución de TEAC, 00/2332/2007, 23-10-2008
Órgano: Tribunal Económico Administrativo Central Fecha: 23/10/2008 Núm. Resolución: 00/2332/2007