Demanda solicitando medidas paternofiliales. Medidas coetáneas

TIEMPO DE LECTURA:

  • Orden: Civil
  • Fecha última revisión: 29/06/2021
  • Resumen:

    Artículo 773, apartado 1 de la LEC (en relación con lo dispuesto en el artículo 770 de la LEC):

    ''El cónyuge que solicite la nulidad de su matrimonio, la separación o el divorcio podrá pedir en la demanda lo que considere oportuno sobre las medidas provisionales a adoptar, siempre que no se hubieren adoptado con anterioridad (...)''.


 

AL JUZGADO DE PRIMERA INSTANCIA DE [LUGAR]

D./D.ª [NOMBRE_PROCURADOR/A_CLIENTE], Procurador de los Tribunales y de D./D.ª [NOMBRE_CLIENTE], con domicilio en [ESPECIFICAR], en virtud de poder (notarial/apud acta) a mi favor conferido, copia del cual adjunto como doc. núm. [NÚMERO], bajo la dirección letrada de D./D.ª [NOMBRE_LETRADO/A] colegiado núm. [NÚMERO] por el ICA de [LUGAR], ante el Juzgado comparezco y, como mejor proceda en Derecho,

DIGO

Que mediante el presente escrito formulo Demanda sobre medidas paternofiliales con respecto al menor [NOMBRE]contra el/la padre/madre de los mismos, D./D.ª [NOMBRE_PARTE_CONTRARIA], mayor de edad, con domicilio en [DOMICILIO_PARTE_CONTRARIA] y DNI [NÚMERO], y ello con base en los siguientes:

HECHOS

 

PRIMERO.- Mi mandante y la adversa mantuvieron una relación de pareja que duró [NÚMERO] años y de la que nació un/a hijo/a [NOMBRE], en fecha  [FECHA].

(Se acompaña como doc. núm. [NÚMERO] certificado de nacimiento del menor)

SEGUNDO.- Actualmente, y desde el [FECHA], la relación de pareja se ha roto abandonando el domicilio familiar la adversa.

TERCERO.- La situación tanto personal como laboral de las partes es la siguiente [DESCRIBIR], obteniendo D./D.ª [NOMBRE PARTE CONTRARIA]  tiene ingresos fijos, pero ha venido pasando una pensión alimenticia a la hija de ambos desde la separación de la pareja hasta la actualidad de [CANTIDAD] de euros mensuales dependiendo del mes, y algún mes ninguna cantidad.

CUARTO.- En las presentes actuaciones, por esta parte, amén de la pensión alimenticia que se interesa a cargo de la adversa, se solicita el ejercicio de la guarda y custodia de la menor en exclusiva a mi mandante, teniendo en consideración tanto la edad de la menor, la atención prestada por mi mandante para con aquella, la disponibilidad de cada progenitor, convivencia, trabajo, etc. [ESPECIFICAR LAS CIRCUNSTANCIAS CONCRETAS]

Ello es lo que nos lleva a solicitar la guarda y custodia de la menor a mi mandante, con un régimen de visitas a favor de la adversa consistente en [ESPECIFICAR RÉGIMEN DE VISITAS], y el establecimiento de una pensión alimenticia a cargo de la demandada a favor de la menor de [CANTIDA EN LETRA] Euros ([CANTIDAD EN NÚMERO] €).

A los anteriores hechos les son de aplicación los siguientes,

 

FUNDAMENTOS DE DERECHO

PRIMERO.- JURISDICCIÓN Y COMPETENCIA

De tramitación ante la jurisdicción civil, según lo establecido en los arts. 9 y 21 de la Ley Orgánica del Poder Judicial (LOPJ).

Siendo competente el Juzgado al que me dirijo, de conformidad con lo dispuesto en el artículo 769 de la Ley de Enjuiciamiento Civil (LEC)

SEGUNDO.- CAPACIDAD Y

Ver el documento " Demanda solicitando medidas paternofiliales. Medidas coetáneas "

  • Accede a más de 4.000.000 documentos
  • Localiza la información que necesitas
Ver el documento completo
Hijo menor
Guarda y custodia
Pensión por alimentos
Medidas paterno-filiales
Régimen de visitas
Vivienda familiar
Menor de edad
Intervención de abogado
Colegiado
Emancipado
Intervención del Ministerio Fiscal
Capacidad procesal
Legitimación activa
Custodia de hijos
Derecho subjetivo
Cuidado de hijos
Custodia a favor del padre
Trabajador autónomo
Obligación legal de alimentos
Patria potestad
Privación de la patria potestad
Padre no custodio
Relaciones paterno-filiales
Padre custodio
Principio iura novit curia
Patria potestad compartida
Medidas provisionales
Discapacidad
Capacidad jurídica
Comparecencia en juicio
Capacidad para ser parte
Ausencia legal
Discapacitados
Divorcio

LEY 1/2000, de 7 de enero, de Enjuiciamiento Civil. VIGENTE

Boletín: Boletín Oficial del Estado Número: 7 Fecha de Publicación: 08/01/2000 Fecha de entrada en vigor: 08/01/2001 Órgano Emisor: Jefatura Del Estado

Ley Orgánica 8/2021 de 4 de Jun (Protección integral a la infancia y la adolescencia frente a la violencia) VIGENTE

Boletín: Boletín Oficial del Estado Número: 134 Fecha de Publicación: 05/06/2021 Fecha de entrada en vigor: 25/06/2021 Órgano Emisor: Jefatura Del Estado

Ley 8/2021 de 2 de Jun (Reforma de legislación civil y procesal -capacidad jurídica de personas con discapacidad-) VIGENTE

Boletín: Boletín Oficial del Estado Número: 132 Fecha de Publicación: 03/06/2021 Fecha de entrada en vigor: 03/09/2021 Órgano Emisor: Jefatura Del Estado

Documentos relacionados
Ver más documentos relacionados
Ver más documentos relacionados
Ver más documentos relacionados
Ver más documentos relacionados
Ver más documentos relacionados

Libros y cursos relacionados