Demanda solicitando medidas paternofiliales. Medidas coetáneas
- Orden: Civil
- Fecha última revisión: 29/06/2021
- Resumen:
Artículo 773, apartado 1 de la LEC (en relación con lo dispuesto en el artículo 770 de la LEC):
''El cónyuge que solicite la nulidad de su matrimonio, la separación o el divorcio podrá pedir en la demanda lo que considere oportuno sobre las medidas provisionales a adoptar, siempre que no se hubieren adoptado con anterioridad (...)''.
AL JUZGADO DE PRIMERA INSTANCIA DE [LUGAR]
D./D.ª [NOMBRE_PROCURADOR/A_CLIENTE], Procurador de los Tribunales y de D./D.ª [NOMBRE_CLIENTE], con domicilio en [ESPECIFICAR], en virtud de poder (notarial/apud acta) a mi favor conferido, copia del cual adjunto como doc. núm. [NÚMERO], bajo la dirección letrada de D./D.ª [NOMBRE_LETRADO/A] colegiado núm. [NÚMERO] por el ICA de [LUGAR], ante el Juzgado comparezco y, como mejor proceda en Derecho,
DIGO
Que mediante el presente escrito formulo Demanda sobre medidas paternofiliales con respecto al menor [NOMBRE], contra el/la padre/madre de los mismos, D./D.ª [NOMBRE_PARTE_CONTRARIA], mayor de edad, con domicilio en [DOMICILIO_PARTE_CONTRARIA] y DNI [NÚMERO], y ello con base en los siguientes:
HECHOS
PRIMERO.- Mi mandante y la adversa mantuvieron una relación de pareja que duró [NÚMERO] años y de la que nació un/a hijo/a [NOMBRE], en fecha [FECHA].
(Se acompaña como doc. núm. [NÚMERO] certificado de nacimiento del menor)
SEGUNDO.- Actualmente, y desde el [FECHA], la relación de pareja se ha roto abandonando el domicilio familiar la adversa.
TERCERO.- La situación tanto personal como laboral de las partes es la siguiente [DESCRIBIR], obteniendo D./D.ª [NOMBRE PARTE CONTRARIA] tiene ingresos fijos, pero ha venido pasando una pensión alimenticia a la hija de ambos desde la separación de la pareja hasta la actualidad de [CANTIDAD] de euros mensuales dependiendo del mes, y algún mes ninguna cantidad.
CUARTO.- En las presentes actuaciones, por esta parte, amén de la pensión alimenticia que se interesa a cargo de la adversa, se solicita el ejercicio de la guarda y custodia de la menor en exclusiva a mi mandante, teniendo en consideración tanto la edad de la menor, la atención prestada por mi mandante para con aquella, la disponibilidad de cada progenitor, convivencia, trabajo, etc. [ESPECIFICAR LAS CIRCUNSTANCIAS CONCRETAS]
Ello es lo que nos lleva a solicitar la guarda y custodia de la menor a mi mandante, con un régimen de visitas a favor de la adversa consistente en [ESPECIFICAR RÉGIMEN DE VISITAS], y el establecimiento de una pensión alimenticia a cargo de la demandada a favor de la menor de [CANTIDA EN LETRA] Euros ([CANTIDAD EN NÚMERO] €).
A los anteriores hechos les son de aplicación los siguientes,
FUNDAMENTOS DE DERECHO
PRIMERO.- JURISDICCIÓN Y COMPETENCIA
De tramitación ante la jurisdicción civil, según lo establecido en los arts. 9 y 21 de la Ley Orgánica del Poder Judicial (LOPJ).
Siendo competente el Juzgado al que me dirijo, de conformidad con lo dispuesto en el artículo 769 de la Ley de Enjuiciamiento Civil (LEC)
SEGUNDO.- CAPACIDAD Y
Ver el documento " Demanda solicitando medidas paternofiliales. Medidas coetáneas "
- Accede a más de 4.000.000 documentos
- Localiza la información que necesitas
LEY ORGÁNICA 6/1985, de 1 de julio, del Poder Judicial. VIGENTE
Boletín: Boletín Oficial del Estado Número: 157 Fecha de Publicación: 02/07/1985 Fecha de entrada en vigor: 03/07/1985 Órgano Emisor: Jefatura Del Estado
LEY 1/2000, de 7 de enero, de Enjuiciamiento Civil. VIGENTE
Boletín: Boletín Oficial del Estado Número: 7 Fecha de Publicación: 08/01/2000 Fecha de entrada en vigor: 08/01/2001 Órgano Emisor: Jefatura Del Estado
- D.F. 29ª. Entrada en vigor.
- D.F. 28ª. Formularios de procesos o instrumentos procesales regulados en normas de la Unión Europea.
- D.F. 27ª. Medidas para facilitar la aplicación en España del Reglamento (UE) n.º 655 del Parlamento Europeo y del Consejo, de 15 de mayo de 2014, por el que se establece el procedimiento relativo a la orden europea de retención de cuentas a fin de simplificar el cobro transfronterizo de deudas en materia civil y mercantil.
- D.F. 26ª. Medidas para facilitar la aplicación en España del Reglamento (UE) n.º 650/2012 del Parlamento Europeo y del Consejo, de 4 de julio de 2012, relativo a la competencia, la ley aplicable, el reconocimiento y la ejecución de las resoluciones, a la aceptación y la ejecución de los documentos públicos en materia de sucesiones «mortis causa» y a la creación de un certificado sucesorio europeo.
- D.F. 25ª. Medidas para facilitar la aplicación en España del Reglamento (UE) n.º 1215/2012 del Parlamento y del Consejo, de 12 de diciembre de 2012, relativo a la competencia judicial, el reconocimiento y la ejecución de resoluciones judiciales en materia civil y mercantil.
Real Decreto de 24 de julio de 1889 por el que se publica el Código Civil. VIGENTE
Boletín: Boletín Oficial del Estado Número: 206 Fecha de Publicación: 25/07/1889 Fecha de entrada en vigor: 25/07/1889 Órgano Emisor: Presidencia Del Consejo De Ministros
Ley Orgánica 8/2021 de 4 de Jun (Protección integral a la infancia y la adolescencia frente a la violencia) VIGENTE
Boletín: Boletín Oficial del Estado Número: 134 Fecha de Publicación: 05/06/2021 Fecha de entrada en vigor: 25/06/2021 Órgano Emisor: Jefatura Del Estado
Ley 8/2021 de 2 de Jun (Reforma de legislación civil y procesal -capacidad jurídica de personas con discapacidad-) VIGENTE
Boletín: Boletín Oficial del Estado Número: 132 Fecha de Publicación: 03/06/2021 Fecha de entrada en vigor: 03/09/2021 Órgano Emisor: Jefatura Del Estado
-
Sentencia Civil Nº 75/2014, AP - Vizcaya, Sec. 4, Rec 630/2013, 06-02-2014
Orden: Civil Fecha: 06/02/2014 Tribunal: Ap - Vizcaya Ponente: Iracheta Undagoitia, Ana Belen Num. Sentencia: 75/2014 Num. Recurso: 630/2013
-
Sentencia Civil Nº 941/2009, AP - Madrid, Sec. 24, Rec 639/2009, 01-10-2009
Orden: Civil Fecha: 01/10/2009 Tribunal: Ap - Madrid Ponente: Rosario Hernandez Hernandez, Maria Del Num. Sentencia: 941/2009 Num. Recurso: 639/2009
-
Sentencia Civil Nº 219/2011, AP - Baleares, Sec. 4, Rec 630/2010, 14-06-2011
Orden: Civil Fecha: 14/06/2011 Tribunal: Ap - Baleares Ponente: Artola Fernandez, Miguel Alvaro Num. Sentencia: 219/2011 Num. Recurso: 630/2010
-
Sentencia CIVIL Nº 445/2019, AP - A Coruña, Sec. 3, Rec 478/2019, 18-12-2019
Orden: Civil Fecha: 18/12/2019 Tribunal: Ap - A Coruña Ponente: Fernandez-porto Garcia, Rafael Jesus Num. Sentencia: 445/2019 Num. Recurso: 478/2019
-
Sentencia Civil Nº 106/2014, AP - Almeria, Sec. 2, Rec 217/2013, 02-05-2014
Orden: Civil Fecha: 02/05/2014 Tribunal: Ap - Almeria Ponente: De Pedro Puertas, Ana Num. Sentencia: 106/2014 Num. Recurso: 217/2013
-
La atribución de la vivienda familiar durante la separación, divorcio o nulidad matrimonial: hijos menores
Orden: Civil Fecha última revisión: 27/04/2022
Para la atribución de la vivienda familiar existiendo hijos menores habría que tener en cuenta el régimen de custodia acordado.Atribución judicial de la vivienda familiar en los casos de custodia exclusiva de los hijos menoresSegún el régimen e...
-
Incumplimientos del régimen de custodia exclusiva o monoparental
Orden: Civil Fecha última revisión: 07/04/2022
Podemos diferenciar incumplimientos por parte del progenitor custodio y los incumplimientos por parte del progenitor no custodio.Incumplimientos del régimen de custodia exclusiva o monoparentalAntes de adentrarnos en el estudio de los incumplimiento...
-
Suspensión del régimen de visitas del padre no custodio
Orden: Civil Fecha última revisión: 07/04/2022
El artículo 94 del Código Civil ha sido modificado por la Ley 8/2021, de 2 de junio, con entrada en vigor el 03/09/2021, para prever que no procederá un régimen de visita o estancia, o de existir se suspenderá, respecto del progenitor que esté ...
-
Modificación de la atribución de la vivienda familiar en los casos de separación, divorcio o nulidad
Orden: Civil Fecha última revisión: 11/10/2021
Respecto a la atribución de la vivienda familiar, así como de los bienes muebles de uso doméstico, esta no tiene carácter definitivo e inmutable en sentencia. Es decir, pese a que tiene efectos de cosa juzgada, no es inmutable ni permanece inatac...
-
Régimen de visitas y derecho de comunicación con el progenitor no custodio
Orden: Civil Fecha última revisión: 07/04/2022
Varios son los artículos del Código Civil que recogen este derecho, como son el artículo 94 del CC y el artículo 160 del CC.El régimen de visitas del progenitor no custodioEl régimen de visitas del progenitor no custodio aparece regulado en lo...
-
Formulario de solicitud de medidas previas a demanda de paterno-filiales. Pareja de hecho
Fecha última revisión: 12/02/2019
AL JUZGADO [JUZGADO] D/Dña. [NOMBRE PROCURADOR CLIENTE] Procurador de los tribunales y de D.Dña [NOMBRE CLIENTE], en virtud de poder (notarial/apuda acta) [DESCRIPCION] (1) copia del cual acompañamos como doc. [NUMERO], bajo la direcc...
-
Formulario de demanda de medidas paterno-filiales. Guarda y custodia en exclusiva. Pareja de hecho
Fecha última revisión: 15/02/2019
AL JUZGADO DE PRIMERA INSTANCIA DE [CIUDAD] Don/Doña [NOMBRE PROCURADOR CLIENTE], Procurador/a de los Tribunales en nombre y representación de Don/Doña [NOMBRE CLIENTE], representación que acredito mediante poder (notarial/apud acta) copia del...
-
Formulario de solicitud de medidas paternofiliales sobre hijos menores de parejas de hecho
Fecha última revisión: 29/06/2021
AL JUZGADO DE PRIMERA INSTANCIA DE [CIUDAD]D./D.ª [NOMBRE PROCURADOR CLIENTE], procurador/a de los tribunales, en nombre y representación de D./D.ª [NOMBRE CLIENTE] cuya representación se acredita mediante [PODER APUD ACTA/PODER NOTARIAL], cop...
-
Formulario de demanda para reclamación de régimen de visitas, comunicación y estancia. Pareja de hecho
Fecha última revisión: 12/02/2019
AL JUZGADO DE PRIMERA INSTANCIA DE [LUGAR]D./Dña. [NOMBRE PROCURADOR CLENTE] Procurador de los Tribunales, en nombre y representación de D./Dña.[NOMBRE CLIENTE] cuya representación se acredita por medio de poder (notarial/apud acta) copia del c...
-
Formulario de demanda de separación contenciosa.Con hijos. Pensión compensatoria. Medidas provisionales
Fecha última revisión: 29/06/2021
AL JUZGADO DE PRIMERA INSTANCIA DE [LUGAR]D./D.ª [NOMBRE_PROCURADOR_CLIENTE], Procurador/a. de los Tribunales, número de colegiado [NUMERO] en nombre y representación de D./D.ª [NOMBRE CLIENTE] con DNI [NÚMERO] y domicilio en [DESCRIPCION], se...
-
Caso práctico: Atribución de la vivienda familiar en la ruptura de la pareja de hecho con hijos menores
Fecha última revisión: 09/05/2022
-
Análisis STS Nº. 181/2014, de 03/04/2014, sobre atribución del uso de la vivienda familiar a los menores mientras sigan siéndolo
Fecha última revisión: 03/09/2014
-
Caso práctico: IRPF. Mínimo por descendiente y custodia compartida
Fecha última revisión: 28/03/2023
-
Caso práctico: Requisitos y pasos a seguir para el divorcio express
Fecha última revisión: 28/08/2014
-
Análisis STS nº 624/2011, del 05-09-2011, R. 1755/2008. Atribución de la vivienda en los divorcios con hijos mayores de edad
Fecha última revisión: 01/09/2014
PLANTEAMIENTO«D» y «T» son una pareja que ha convivido en la vivienda propiedad privativa de «D» de manera ininterrumpida, pública y notoria desde el año 2012. A principios del año siguiente, tienen un hijo en común continuando la conviven...
RESUMENComentario de la Sentencia del Tribunal Supremo nº 181/2014 sobre la interpretación del artículo 96 del Código Civil.En este supuesto se interpuso demanda de divorcio, el cual fue declarado por sentencia firme, con las siguientes consecue...
PLANTEAMIENTOEn el caso de parejas con uno o varios hijos menores que se han separado y en el convenio recogido en sentencia tienen atribuida la guarda y custodia compartida, sin establecimiento de pensión de alimentos. ¿Podría cada uno imputarse ...
PLANTEAMIENTO"A" y "B" es un matrimonio que ha decidido iniciar los trámites de divorcio. 1.-¿Qué requisitos ha de cumplir de conformidad con la Ley 15/2005, de 8 de julio, por la que se modifican el Código Civil y la Ley de Enjuiciamiento Civ...
RESUMENPor medio de esta sentencia el Supremo fija jurisprudencia por la cual el uso de la vivienda familiar atribuido a los hijos y al progenitor custodio con ocasión del divorcio podrá extinguirse a partir de la mayoría de edad de aquellos, ...
-
Resolución de 24 de octubre de 2018, de la Dirección General de los Registros y del Notariado, en el recurso interpuesto contra la calificación del registrador de la propiedad de Palma de Mallorca n.º 8, por la que se suspende la inscripción de un convenio regulador de las medidas de guarda y custodia de hijos no matrimoniales.
Órgano: Dirección General De Seguridad Jurídica Y Fe Pública (antes Dirección General De Registros Y Notariado) Fecha: 24/10/2018
-
Dictamen de DCE 438/2014 del 24-07-2014
Órgano: Consejo De Estado Fecha: 24/07/2014 Núm. Resolución: 438/2014
-
Dictamen de DCE 58/2015 del 12-03-2015
Órgano: Consejo De Estado Fecha: 12/03/2015 Núm. Resolución: 58/2015
-
Dictamen de DCE 287/2015 del 09-07-2015
Órgano: Consejo De Estado Fecha: 09/07/2015 Núm. Resolución: 287/2015
-
Dictamen de DCE 1081/2015 del 21-01-2016
Órgano: Consejo De Estado Fecha: 21/01/2016 Núm. Resolución: 1081/2015