Demanda solicitando despacho de ejecución en procedimiento de jura de cuentas
- Orden: Civil
- Fecha última revisión: 22/04/2019
- Resumen:
La jura de cuentas regulada en el artículo 35 de la Ley de Enjuiciamiento Civil como un proceso de ejecución especial y privilegiado, donde no es preceptiva la intervención de abogado y procurador.
Si bien se venía indicando la firmeza de la resolución dictada para este procedimiento, el Tribunal Constitucional por sentencia del Tribunal Constitucional 34/2019 de 14 de abril ha indicado la posibilidad de recurso de revisión contra la misma.
AL JUZGADO DE PRIMERA INSTANCIA NÚM. [NUMERO] de [LUGAR]
Procedimiento [ESPECIFICAR]
Número: [NÚMERO] / [AÑO]
Don/D.ª [NOMBRE ABOGADO CLIENTE], letrado/a del Ilustre Colegio de Abogados de [LUGAR], colegiado/a núm. [NUMERO COLEGIADO], tal y como obra en las meritadas actuaciones, ante este juzgado comparezco y, como mejor proceda en derecho,
DIGO:
Que mediante la presente intereso
DESPACHO DE EJECUCIÓN
frente a D/D.ª [NOMBRE CLIENTE]
y ello con relación a los siguientes,
HECHOS
PRIMERO. Que en fecha [FECHA] el/la letrado/a que suscribe interpuso reclamación de honorarios contra la Sr./Sra. [NOMBRE CLIENTE].
SEGUNDO. En fecha [FECHA] se incoaron las actuaciones de procedimiento de cuenta de abogado acordando requerir al Sr./Sra. [NOMBRE CLIENTE] a fin de abonar la cuantía reclamada en el plazo de diez días.
TERCERO. A fecha [FECHA] fue requerido el Sr./Sra. [NOMBRE CLIENTE] de forma personal, para abonar las cantidades adeudas en concepto de honorarios de abogado.
CUARTO. Habiendo transcurrido el plazo concedido de diez días sin que haya abonado ni impugnado los honorarios, esta parte interesa que en virtud de lo establecido en el artículo 35.3 (1) de la Ley de Enjuiciamiento CivilSE DESPACHE EJECUCIÓN, fijada provisionalmente en la cuantía de [CANTIDAD EN LETRA] euros ([CANTIDAD] €) en concepto de principal más la cuantía de [CANTIDAD EN LETRA] euros ([CANTIDAD] €) fijados provisionalmente en concepto de intereses y costas.
QUINTO. Desconociendo bienes del ejecutado, interesamos de conformidad con lo dispuesto en el artículo 590 de la Ley de Enjuiciamiento Civil, con relación al artículo 549.4 de la Ley Enjuiciamiento Civil, las siguientes medidas de localización e investigación, [ESPECIFICAR]
A los anteriores hechos les son de aplicación los siguientes,
FUNDAMENTOS JURÍDICOS
I. JURISDICCIÓN Y COMPETENCIA
Conforme dispone el artículo 9.2 y 21 y 22 de la Ley Orgánica del Poder Judicial, los tribunales y juzgados del orden civil conocerán, además de las materias que le son propias, de todas aquellas que no le estén atribuidas a otro orden jurisdiccional.
Corresponde a los juzgados de primera instancia el conocimiento, en primera instancia, de todos los asuntos civiles que por disposición legal expresa no se hallen atribuidos a otros tribunales, según disponen los artículos 85.1 de la Ley Orgánica del Poder Judicial y 45 de la Ley de Enjuiciamiento Civil (LEC).
Asimismo, según los artículos 61 y 545 de la Ley Enjuiciamiento Civil, conforme a los cuales resulta competente el juzgado a que me dirijo por ser el tribunal que dictó la resolución cuyo cumplimiento se pide.
II. CAPACIDAD Y LEGITIMACIÓN
Ambas partes poseen capacidad y legitimación suficiente para ser parte en el presente procedimiento, de conformidad con lo dispuesto en los arts. 6, 10 y concordantes de la Ley de Enjuiciamiento Civil.
Asimismo, conforme disponen los artículos 10 y 538.1 de la Ley de Enjuiciamiento Civil, son parte en el proceso de ejecución la persona o personas que piden y obtienen el despacho de la ejecución y la persona o personas frente a las que ésta se despacha. Y según el artículo 549 de la LEC según el cual «la ejecución se despachará a instancia de parte».
III. PROCEDIMIENTO
El procedimiento que deberá seguirse es el establecido en los artículos 548 y siguientes de la Ley Enjuiciamiento Civil.
IV. POSTULACIÓN Y DEFENSA
De conformidad con lo dispuesto en el apartado primero del art. 539 de la LEC, no es preceptiva la representación por procurador ni la asistencia letrada al no ser preceptivo en el procedimiento origen del interesado despacho.
V. FONDO DEL ASUNTO
De aplicación directa lo dispuesto en la Ley de Enjuiciamiento Civil en el apartado 3.º de su artículo 35, toda vez que notificada al deudor la jura de cuentas, ni se ha opuesto ni ha pagado, por lo que, transcurrido el plazo de 10 días, como se observa en las actuaciones, se debe proceder al despacho de la ejecución.
Art. 549 LEC conforme el contenido que debe indicar la presente.
VI. IURA NOVIT CURIA
En todo lo no invocado resulta de aplicación el principio iura novit curia, plasmado en el párrafo segundo del punto primero del artículo 218 de la Ley de Enjuiciamiento Civil, en virtud del cual serán aplicables las demás normas que sean de pertinente, especial o general aplicación, y que el juzgador podrá tener en cuenta de oficio sin necesidad de que hayan sido previamente alegados o invocados por alguna de las partes intervinientes.
Por lo expuesto,
SUPLICO AL JUZGADO:
Que tenga por presentado este escrito, junto con sus copias y documentos adjuntos, los admita, les de la tramitación legal oportuna y, previo los trámites de rigor, dicte resolución por la que se acuerde DESPACHAR EJECUCIÓN sobre los bienes de la deudora en cantidad suficiente para cubrir [CONCEPTO] correspondientes a [DESCRIPCION] en concepto de principal, más [CANTIDAD EN LETRA] euros ([CANTIDAD] €) para intereses y costas que deberán ser impuestas expresamente a la parte ejecutada.
Todo ello sin necesidad de requerimiento personal y queuna vez realizadas dichas diligencias, se proceda al PAGO DE LAS CANTIDADES RECLAMADAS al letrado/a que suscribe, por ser la ejecutante.
Por ser de justicia en [LUGAR] a [FECHA]
Fdo. [NOMBRE Y FIRMA LETRADO CLIENTE]
PRIMER OTROSÍ DIGO, siendo intención de esta parte cumplir con todos los requisitos legales, a tenor de lo previsto en el artículo 231 de la Ley de Enjuiciamiento Civil, se solicita se le diere traslado de cualquier defecto que adoleciere la presente demanda, para la inmediata subsanación de la misma.
SUPLICO AL JUZGADO:
Que tenga por efectuada la anterior manifestación a los efectos oportunos.
Por ser de justicia , fecha y lugar ut supra
Ldo. [NOMBRE Y FIRMA LETRADO] Proc. [NOMBRE Y FIRMA PROCURADOR]
(1) Si el deudor de los honorarios no formulare oposición dentro del plazo establecido, se despachará ejecución por la cantidad a que ascienda la minuta.
LEY ORGÁNICA 6/1985, de 1 de julio, del Poder Judicial. VIGENTE
Boletín: Boletín Oficial del Estado Número: 157 Fecha de Publicación: 02/07/1985 Fecha de entrada en vigor: 03/07/1985 Órgano Emisor: Jefatura Del Estado
LEY 1/2000, de 7 de enero, de Enjuiciamiento Civil. VIGENTE
Boletín: Boletín Oficial del Estado Número: 7 Fecha de Publicación: 08/01/2000 Fecha de entrada en vigor: 08/01/2001 Órgano Emisor: Jefatura Del Estado
- D.F. 29ª. Entrada en vigor.
- D.F. 28ª. Formularios de procesos o instrumentos procesales regulados en normas de la Unión Europea.
- D.F. 27ª. Medidas para facilitar la aplicación en España del Reglamento (UE) n.º 655 del Parlamento Europeo y del Consejo, de 15 de mayo de 2014, por el que se establece el procedimiento relativo a la orden europea de retención de cuentas a fin de simplificar el cobro transfronterizo de deudas en materia civil y mercantil.
- D.F. 26ª. Medidas para facilitar la aplicación en España del Reglamento (UE) n.º 650/2012 del Parlamento Europeo y del Consejo, de 4 de julio de 2012, relativo a la competencia, la ley aplicable, el reconocimiento y la ejecución de las resoluciones, a la aceptación y la ejecución de los documentos públicos en materia de sucesiones «mortis causa» y a la creación de un certificado sucesorio europeo.
- D.F. 25ª. Medidas para facilitar la aplicación en España del Reglamento (UE) n.º 1215/2012 del Parlamento y del Consejo, de 12 de diciembre de 2012, relativo a la competencia judicial, el reconocimiento y la ejecución de resoluciones judiciales en materia civil y mercantil.
-
Sentencia Social Nº 4486/2006, TSJ Cataluña, Sala de lo Social, Sec. 1, Rec 5924/2005, 14-06-2006
Orden: Social Fecha: 14/06/2006 Tribunal: Tsj Cataluña Ponente: Rivas Vallejo, Maria Pilar Num. Sentencia: 4486/2006 Num. Recurso: 5924/2005
-
Sentencia ADMINISTRATIVO Nº 158/2021, TSJ Aragon, Sala de lo Contencioso, Sec. 3, Rec 60/2020, 17-05-2021
Orden: Administrativo Fecha: 17/05/2021 Tribunal: Tsj Aragon Ponente: Zapata Híjar, Juan Carlos Num. Sentencia: 158/2021 Num. Recurso: 60/2020
-
Sentencia ADMINISTRATIVO Nº 158/2021, TSJ Aragon, Sala de lo Contencioso, Sec. 1, Rec 60/2020, 17-05-2021
Orden: Administrativo Fecha: 17/05/2021 Tribunal: Tsj Aragon Ponente: Zubiri De Salinas, Fernando Num. Sentencia: 158/2021 Num. Recurso: 60/2020
-
Sentencia Contencioso-Administrativo Audiencia Nacional, Rec. 36/2020 de 16 de febrero del 2023
Orden: Administrativo Fecha: 16/02/2023 Tribunal: An Ponente: Maria Jesus Vegas Torres Num. Recurso: 36/2020
-
Sentencia ADMINISTRATIVO AN, Sala de lo Contencioso, Sec. 5, Rec 119/2020, 12-05-2021
Orden: Administrativo Fecha: 12/05/2021 Tribunal: Audiencia Nacional Ponente: Garcia Paredes, Jesus Nicolas Num. Recurso: 119/2020
-
La jura de cuentas
Orden: Civil Fecha última revisión: 16/02/2023
La Ley de Enjuiciamiento Civil contempla en sus arts. 34 y 35 un procedimiento especial para que procuradores y abogados puedan reclamar el pago de sus honorarios, cuando estos deriven de la participación en algún procedimiento judicial. Dicho pro...
-
El procedimiento monitorio para reclamar honorarios por abogados
Orden: Civil Fecha última revisión: 16/02/2023
A la hora de acudir al procedimiento monitorio hay que tener en cuenta que, a pesar de que hoy en día es pacífica su admisión como una manera de reclamar los honorarios, existió una corriente que defendía que no se trataba del procedimiento apro...
-
El despacho de la ejecución en el proceso civil
Orden: Civil Fecha última revisión: 21/03/2023
En relación con el despacho de la ejecución forzosa, regulado principalmente los artículos 548 a 555 de la Ley de Enjuiciamiento Civil, el régimen legal se completa con los preceptos dedicados a la oposición a la ejecución y a la impugnación ...
-
La prescripción y la caducidad en las reclamaciones de honorarios
Orden: Civil Fecha última revisión: 08/02/2023
A la hora de analizar los plazos que presentan los distintos procedimientos con los que el abogado puede reclamar sus honorarios, hay que diferenciar el caso de la jura de cuentas, ya que en este caso nos encontramos con un plazo de caducidad, frente...
-
El título ejecutivo extrajudicial en el proceso civil
Orden: Civil Fecha última revisión: 21/03/2023
Los títulos ejecutivos extrajudiciales se encuentran previstos en el artículo 517 de la LEC.¿Cuáles son los títulos ejecutivos extrajudiciales?1. Las escrituras públicasA tenor del punto 4 del apartado 2.º del artículo 517 de la LEC, constitu...
-
Formulario de cuenta de gastos al juzgado (Jura de cuentas abogado)
Fecha última revisión: 31/01/2023
AL JUZGADO DE PRIMERA INSTANCIA NÚMERO [NUMERO] DE [LUGAR]Procedimiento [DESCRIPCION]Número [NUMERO]/[AÑO]Don/Doña [NOMBRE ABOGADO], letrado/a en ejercicio colegiado número [NUMERO] por el Colegio de [LUGAR], actuando en nombre propio en el ...
-
Escrito de impugnación de honorarios de letrado por excesivos en la jura de cuentas
Fecha última revisión: 31/01/2023
AL JUZGADO DE PRIMERA INSTANCIA N.º [NUMERO] DE [LOCALIDAD]Procedimiento [DESCRIPCION]Autos [NUMERO]/[NUMERO]Don/Doña [NOMBRE_PROCURADOR/A], procurador/a de los tribunales, colegiado/a n.º [NUMERO_COLEGIADO] en nombre y representación de don/doñ...
-
Escrito de solicitud de declinatoria por falta de competencia territorial en ejecución de acuerdo alcanzado en mediación
Fecha última revisión: 09/09/2020
AL JUZGADO DE PRIMERA INSTANCIA NÚMERO [NUMERO] DE LOS DE [LOCALIDAD]Procedimiento [DESCRIPCION]Núm. [NÚMERO] / [ANIO] D./Dª [NOMBRE_PROCURADOR_CLIENTE], Procurador de los Tribunales, en nombre y representación de D./Dª [NOMBRE_CLIENTE], m...
-
Solicitud de mejora de embargo sobre los bienes del deudor
Fecha última revisión: 22/03/2023
Procedimiento [DESCRIPCION]Autos [NUMERO]/[NUMERO] AL JUZGADO DE PRIMERA INSTANCIA N.º [NUMERO] DE [LOCALIDAD] Don/Doña [NOMBRE], procurador de los tribunales, en nombre y representación de don/doña [NOMBRE], mayor de edad, con domicilio en C...
-
Formulario de escrito de oposición al procedimiento monitorio
Fecha última revisión: 16/11/2020
Procedimiento: monitorioNúmero: [NUMERO]/[ANIO]AL JUZGADO DE PRIMERA INSTANCIA [JUZGADO]Don/ Doña [NOMBRE_PROCURADOR_CLIENTE], Procurador de los Tribunales, obrando en nombre y representación de Don/ Doña [NOMBRE_CLIENTE], con domicilio en est...
-
Caso práctico: gastos deducibles: IRPF e IVA. Cuotas a colegios profesionales
Fecha última revisión: 26/01/2022
-
Caso práctico: ¿Una abogada no ejerciente necesita tener un seguro de responsabilidad civil?
Fecha última revisión: 26/01/2022
-
Caso práctico: Baja como autónomo con pagos pendientes de cobro
Fecha última revisión: 17/09/2018
-
146287-INCOBRABLES: FACTURAS NO DECLARADAS RECLAMADAS JURA DE CUENTAS
Fecha última revisión: 06/03/2023
-
Caso práctico: En una ejecución hipotecaria ¿cabe apelación del decreto de adjudicación?
Fecha última revisión: 22/03/2023
PLANTEAMIENTOEl consultante, colegiado en el Ilustre Colegio de Abogados de XXX, presta sus servicios por cuenta ajena en una empresa.Posibilidad de que las cuotas satisfechas al colegio profesional tengan la consideración de gastos deducibles de l...
PLANTEAMIENTOUna graduada en derecho actualmente se encuentra inscrita en el Colegio de Abogados de A Coruña, pero como abogada no ejerciente. ¿Esta persona estaría asegurada por su colegio de abogados aunque figure como colegiada no ejerciente?R...
PLANTEAMIENTOTengo un colegiado autónomo dado de alta en hacienda (aparejador) al que deben varias facturas y desconoce cuando le abonarán las facturasA efectos de emitir factura cunado cobre:¿Sería posible darlo de baja en autónomos y permane...
Pregunta:Un abogado fue objeto de un procedimiento de comprobación en que se incrementó la base imponible del IVA devengado correspondiente a facturas del ejercicio 2011 no declaradas ni registradas y que estaban relacionadas con un servicio que no...
PLANTEAMIENTO¿Puede plantearse recurso de apelación contra el auto que resuelve el recurso de revisión interpuesto contra un decreto de adjudicación? La parte entiende que se trata de una resolución definitiva que pone fin al procedimiento de ej...
-
Resolución de TEAC, 4829/2017/00/00, 14-02-2019
Órgano: Tribunal Económico Administrativo Central Fecha: 14/02/2019 Núm. Resolución: 4829/2017/00/00
-
Resolución de TEAC, 0/04829/2017/00/00, 14-02-2019
Órgano: Tribunal Económico Administrativo Central Fecha: 14/02/2019 Núm. Resolución: 0/04829/2017/00/00
-
Resolución Vinculante de DGT, V5475-16, 28-12-2016
Órgano: Sg De Impuestos Sobre El Consumo Fecha: 28/12/2016 Núm. Resolución: V5475-16
-
Resolución Vinculante de DGT, V5474-16, 28-12-2016
Órgano: Sg De Impuestos Sobre El Consumo Fecha: 28/12/2016 Núm. Resolución: V5474-16
-
Resolución de AEPD AAPP-00031-2017 del 02-03-2018
Órgano: Agencia Española De Protección De Datos Fecha: 02/03/2018 Núm. Resolución: AAPP-00031-2017