Formulario de oposición a recurso por infracción procesal de normas reguladoras de la sentencia
- Orden: Civil
- Fecha última revisión: 01/06/2017
- Resumen:
El art. 474 de la LEC reza que admitido, total o parcialmente, el recurso extraordinario por infracción procesal, se entregará copia del escrito de interposición a la parte o partes recurridas y personadas para que formalicen por escrito su oposición en el plazo de veinte días. Durante dicho plazo estarán de manifiesto las actuaciones en la Secretaría.
En el escrito de oposición se podrán alegar también las causas de inadmisibilidad del recurso que se consideren existentes y que no hayan sido ya rechazadas por el tribunal, solicitar las pruebas que se estimen imprescindibles y pedir la celebración de vista.
A LA SALA DE LO CIVIL Y PENAL DEL TRIBUNAL SUPERIOR DE JUSTICIA DE [COMUNIDAD_AUTONOMA]
Rollo núm.[NUMERO]
Don/Doña [NOMBRE_PROCURADOR_CLIENTE], Procurador de los Tribunales, en nombre y representación de Don/Doña [NOMBRE_CLIENTE], tal y como consta acreditado en autos núm. [NUMERO] de los que trae causa el presente rollo, con [NIF_CIF_DNI_CLIENTE], y con [DOMICILIO_CLIENTE], bajo la dirección letrada de Don/Doña [NOMBRE_ABOGADO_CLIENTE], [NUMEROCOLEGIADO_ABOGADO_CLIENTE],
Ante ese Juzgado comparezco, y como mejor proceda en derecho DIGO:
El [FECHA], se nos ha dado traslado del recurso extraordinario por infracción procesal presentado por [NOMBRE] en representación de [NOMBRE] en fecha [FECHA] frente a la sentencia dictada por este Juzgado en el procedimiento núm [NÚMERO], de fecha [FECHA], a los efectos de que en el plazo de 20 días se formalice oposición al referido recurso, pudiendo alegar en el mismo, las causas de inadmisibilidad del recurso que se consideren existentes y no hayan sido rechazadas por el tribunal, de conformidad con lo estipulado en el art. 474 de la LEC.
Que por medio del
Ver el documento " Formulario de oposición a recurso por infracción procesal de normas reguladoras de la sentencia "
- Accede a más de 4.000.000 documentos
- Localiza la información que necesitas
No se han encontrado resultados...
-
Sentencia Civil Nº 53/2009, TSJ Cataluña, Sala de lo Civil y Penal, Sec. 1, Rec 156/2008, 11-12-2009
Orden: Civil Fecha: 11/12/2009 Tribunal: Tsj Cataluña Ponente: Anglada Fors, Enric Num. Sentencia: 53/2009 Num. Recurso: 156/2008
-
Sentencia SOCIAL Nº 1493/2019, TSJ Castilla La-Mancha, Sala de lo Social, Sec. 1, Rec 1002/2018, 13-11-2019
Orden: Social Fecha: 13/11/2019 Tribunal: Tsj Castilla La-mancha Ponente: Rentero Jover, Jesús Num. Sentencia: 1493/2019 Num. Recurso: 1002/2018
-
Sentencia SOCIAL Nº 166/2019, TSJ Asturias, Sala de lo Social, Sec. 1, Rec 2077/2018, 05-02-2019
Orden: Social Fecha: 05/02/2019 Tribunal: Tsj Asturias Ponente: Criado Fernandez, Jose Alejandro Num. Sentencia: 166/2019 Num. Recurso: 2077/2018
-
Sentencia SOCIAL Nº 39/2020, TSJ Castilla La-Mancha, Sala de lo Social, Sec. 1, Rec 1033/2019, 15-01-2020
Orden: Social Fecha: 15/01/2020 Tribunal: Tsj Castilla La-mancha Ponente: Rentero Jover, Jesús Num. Sentencia: 39/2020 Num. Recurso: 1033/2019
-
Sentencia Civil Nº 15/2004, TSJ Comunidad Valenciana, Sala de lo Civil y Penal, Sec. 1, 02-11-2004
Orden: Civil Fecha: 02/11/2004 Tribunal: Tsj Comunidad Valenciana Ponente: Montero Aroca, Juan Num. Sentencia: 15/2004
-
El recurso de apelación en el orden civil
Orden: Civil Fecha última revisión: 29/04/2021
El recurso de apelación se trata de un recurso de revisión plena de la instancia («revisio prioris instantiae»), pues el tribunal de apelación tiene la facultad de cognición absoluta, esto es, tanto de hechos como de derecho (sustantivo o proc...
-
Recurso de queja en el orden civil
Orden: Civil Fecha última revisión: 29/04/2021
Contra los autos en que el tribunal que haya dictado la resolución denegare la tramitación de un recurso de apelación, extraordinario por infracción procesal o de casación, se podrá interponer recurso de queja ante el órgano al que correspond...
-
Requisitos y admisión del recurso de casación
Orden: Civil Fecha última revisión: 03/05/2021
El artículo 481 de la LEC y el Acuerdo del Tribunal Supremo de 27 de enero de 2017 fijan los requisitos que debe cumplir el escrito de interposición del recurso de casación.Requisitos del escrito de interposición del recurso de casaciónEl artí...
-
La práctica de la prueba en el procedimiento administrativo
Orden: Administrativo Fecha última revisión: 02/03/2021
La práctica de la prueba en el procedimiento administrativo se encuentra prevista en el artículo 78 de la Ley 39/2015, de 1 de octubre.¿En qué consiste la práctica de la prueba en el procedimiento administrativo?La práctica de la prueba regula...
-
Sustanciación del recurso extraordinario por infracción procesal
Orden: Civil Fecha última revisión: 03/05/2021
El recurso extraordinario por infracción procesal se puede interponer de forma autónoma ante el Tribunal Supremo y también de forma conjunta con el recurso de casación en los supuestos en que este proceda, de conformidad con el artículo 477.2 ...
-
Formulario de oposición a recurso por infracción de normas legales
Fecha última revisión: 02/06/2017
A LA SALA DE LO CIVIL Y PENAL DEL TRIBUNAL SUPERIOR DE JUSTICIA DE [COMUNIDAD_AUTONOMA]Rollo núm.[NUMERO]Don/Doña [NOMBRE_PROCURADOR_CLIENTE], Procurador de los Tribunales, en nombre y representación de Don/Doña [NOMBRE_CLIENTE], tal y como const...
-
Formulario de oposición a recurso por infracción procesal de jurisdicción y competencia
Fecha última revisión: 01/06/2017
A LA SALA DE LO CIVIL Y PENAL DEL TRIBUNAL SUPERIOR DE JUSTICIA DE [COMUNIDAD_AUTONOMA] Rollo núm.[NUMERO]Don/Doña [NOMBRE_PROCURADOR_CLIENTE], Procurador de los Tribunales, en nombre y representación de Don/Doña [NOMBRE_CLIENTE], tal y como c...
-
Formulario de oposición a recurso por vulneración de derechos fundamentales reconocidos en el artículo 24 de la Constitución.
Fecha última revisión: 02/06/2017
A LA SALA DE LO CIVIL Y PENAL DEL TRIBUNAL SUPERIOR DE JUSTICIA DE [COMUNIDAD_AUTONOMA]Rollo núm.[NUMERO]Don/Doña [NOMBRE_PROCURADOR_CLIENTE], Procurador de los Tribunales, en nombre y representación de Don/Doña [NOMBRE_CLIENTE], tal y como const...
-
Formulario de oposición a recurso de apelación tras demanda por desahucio
Fecha última revisión: 03/06/2022
S/Ref.: [NÚMERO].Procedimiento núm. [NÚMERO]. AL JUZGADO DE PRIMERA INSTANCIA NÚM. [NÚMERO ]DE [CIUDAD]PARA ANTE LA AUDIENCIA PROVINCIAL DE [PROVINCIA] Don/Doña [NOMBRE_PROCURADOR_CLIENTE], procurador de los Tribunales y de Don/Doña [NOMBRE_...
-
Solicitud de testimonio para recurso extraordinario por infracción procesal
Fecha última revisión: 03/06/2016
NOTA: Se trata de un escrito solicitando testimonio en la interposición del recurso extraordinario por infracción procesal. Las Salas de lo Civil y Penal de los Tribunales Superiores de Justicia conocerán, como Salas de lo Civil, de los recursos...
-
IVA - CUOTAS DEDUCIBLES Y NO DEDUCIBLES - AFECTACIÓN DE BIENES: MEDIO DE PRUEBA
Fecha última revisión: 01/01/2017
-
Análisis STS Nº 604/2009 de 17/09/2009, rec. 2658/2004. Partición hereditaria y rescisión por lesión de la legítima
Fecha última revisión: 28/11/2012
-
Caso práctico: Despido disciplinario. Revisión de hechos probados fundada en grabación de imagen (SSTS 16/6/2011 y 26/11/2012).
Fecha última revisión: 22/04/2016
-
Caso práctico: Elementos del delito de falso testimonio de peritos e intérpretes.
Fecha última revisión: 20/12/2012
-
Caso práctico: La devolución de la fianza tras un arrendamiento
Fecha última revisión: 28/03/2018
Materia107595 - IMPUESTO SOBRE EL VALOR AÑADIDO - DEDUCCIÓN DE CUOTAS SOPORTADAS - CUOTAS DEDUCIBLES Y NO DEDUCIBLESPregunta¿Qué medios de prueba no son suficientes para probar la afectación de un bien de inversión determinado a la actividad em...
RESUMENAcción rescisoria por lesión de la partición hereditaria realizada en escritura pública. El causante realizó en el testamento una adjudicación de un bien a una de sus hijas, lo que implica el acatamiento por los herederos de dicha norma...
PLANTEAMIENTODespido disciplinario. Revisión de hechos probados fundada en grabación de imagen (SSTS 16/6/2011 y 26/11/2012).Una sentencia declaró improcedente el despido de una cajera de un supermercado a la que se le imputaron determinadas op...
¿Cuáles son los elementos y características básicas del delito de falso testimonio de peritos e intérpretes? ¿Cómo se configura jurisprudencialmente? En este sentido es clarificadora la STS 265/2005 de 1 de marzo, que en su fundamento de der...
PLANTEAMIENTOLa devolución de las llaves se hizo hace más de un mes en la inmobiliaria intermediaria, el propietario estaba de viaje y desconocemos si ya revisó el piso.El dueño se niega en devolver la fianza se ampara en que hay una clausula en...
-
Resolución de 12 de diciembre de 2022, de la Dirección General de Seguridad Jurídica y Fe Pública, por la que se publica, conforme a lo dispuesto en el artículo 327 de la Ley Hipotecaria, el fallo de la Sentencia del Tribunal Supremo, Sala Primera, de 12 de julio de 2022, que ha devenido firme.
Órgano: Dirección General De Seguridad Jurídica Y Fe Pública (antes Dirección General De Registros Y Notariado) Fecha: 23/12/2022
-
Resolución de 29 de julio de 2022, de la Dirección General de Seguridad Jurídica y Fe Pública, en el recurso interpuesto contra la negativa del registrador de la propiedad de Madrid n.º 22 a inscribir una escritura de aceptación y adjudicación de herencia.
Órgano: Dirección General De Seguridad Jurídica Y Fe Pública (antes Dirección General De Registros Y Notariado) Fecha: 09/08/2022
-
Resolución de TEAC, 00/444/1998, 29-04-1998
Órgano: Tribunal Económico Administrativo Central Fecha: 29/04/1998 Núm. Resolución: 00/444/1998
-
Resolución de TEAF Álava, 27-02-1998
Órgano: Tribunal Económico-administrativo Foral De álava Fecha: 27/02/1998 Núm. Resolución: R980019
-
Resolución de 6 de junio de 2012, de la Dirección General de los Registros y del Notariado, por la que se publica, conforme a lo dispuesto en el artículo 327 de la Ley Hipotecaria, la sentencia del Tribunal Supremo, Sala Primera, de 10 de febrero de 2012, que ha devenido firme.
Órgano: Dirección General De Seguridad Jurídica Y Fe Pública (antes Dirección General De Registros Y Notariado) Fecha: 03/07/2012