Formulario de reclamación de cantidad por negligencia médica. Juicio Verbal
- Orden: Civil
- Fecha última revisión: 03/07/2017
- Resumen:
Formulario por el que se ejercita acción de reclamación de cantidad por culpa o negligencia extracontractual. Negligencia médica
AL JUZGADO DE PRIMERA INSTANCIA NÚMERO [NUMERO] DE [LOCALIDAD]
D./Dña. [NOMBRE_PROCURADOR/A], Procurador/a de los Tribunales, colegiado núm. [NUMEROCOLEGIADO_PROCURADOR_CLIENTE] en nombre y representación de D./Dña. [NOMBRE], mayor de edad, con DNI/NIE/NIF núm. [NÚMERO] y domicilio en C/ [CALLE], Nº [NUMERO], CP [CODIGO_POSTAL], [LOCALIDAD], [PROVINCIA] según acredito por medio de [escritura de poder que se acompaña como documento Nº [NUMERO] / poder APUD ACTA], bajo la dirección letrada de D./Dña. [NOMBRE], colegiado número [NUMERO] ICA [LOCALIDAD], ante el Juzgado comparezco y, como mejor proceda en Derecho, DIGO:
Que en la representación que ostento, procedo a interponer DEMANDE DE JUICIO VERBAL en reclamación de cantidad por responsabilidad extracontractual contra:
D/Dña [NOMBRE], con dirección en [DOMICILIO_PARTECONTRARIA] y [NIF_CIF_DNI_PARTECONTRARIA],
y contra la aseguradora [NOMBRE] con CIF número [NUMERO] y dirección en [DOMICILIO_SOCIAL]
Todo ello con relación a los siguientes
HECHOS
Primero Mi representado, en fecha [FECHA] sufrió una caída en su domicilio que le produjo la fractura del fémur izquierdo, siendo trasladado en ambulancia al centro médico/hospital [NOMBRE].
Segundo En el centro médico es atendido por el Dr. [NOMBRE]
Tras las pruebas radiológicas y exploraciones correspondientes, se le informó que tenía que ser intervenido quirúrgicamente para [DESCRIPCION].
Como antecedentes patológicos cabe destacar [DESCRIPCION]
Tercero Por el equipo actuante se decide [DESCRIPCION].
Cuarto En fecha [FECHA], mi poderdante firma los documentos de consentimiento informado de la intervención que se iba a llevar a cabo, tanto para la cirugía [DESCRIPCION] como para la anestesia, suscritas ambas por el paciente. En particular se le informa del propósito de la intervención, se le explica en que consiste la cirugía que se va a llevar a cabo, de las posibles alternativas y de los riesgos de la misma.
Quinto En fecha [FECHA] , en la misma Clínica, le es realizada la intervención, procediendo mediante [DESCRIPCION].
El Dr. [NOMBRE] retrasa el alta por los dolores, según anotación en la historia clínica de fecha [FECHA], con tratamiento de antiinflamatorios, analgésicos y reposo.
Sexto Tras diversas incidencias surgidas en el proceso de curación, en el mes de [FECHA] mi mandante visitó a otro médico, el Dr. [NOMBRE] de la Clínica [NOMBRE] quien al ver su estado le realizó todo tipo de pruebas, incluyendo RX de rodilla. Se apreció que [DESCRIPCION]
La prescripción fue intervenir quirúrgicamente de forma inmediata para [DESCRIPCION].
Séptimo El [FECHA] se le realiza se le realiza una última intervención quirúrgica, procediéndose a [DESCRIPCION]
El [FECHA] se emite informe en el que se advierte [DESCRIPCION] lo que condiciona su independencia para la realización de las actividades de la vida diaria.
Esta compleja y larga sucesión de hechos determinó la demanda que mi patrocinado formuló frente al Dr. [NOMBRE] y frente a su aseguradora en reclamación de daños y perjuicios por negligencia médica, fundamentada en una doble infracción de los artículos 1902 y 1903 del CC por vulneración de la Lex artis por cuanto no se pusieron los medios técnicos que la ciencia
Ver el documento " Formulario de reclamación de cantidad por negligencia médica. Juicio Verbal "
- Accede a más de 4.000.000 documentos
- Localiza la información que necesitas
LEY ORGÁNICA 6/1985, de 1 de julio, del Poder Judicial. VIGENTE
Boletín: Boletín Oficial del Estado Número: 157 Fecha de Publicación: 02/07/1985 Fecha de entrada en vigor: 03/07/1985 Órgano Emisor: Jefatura Del Estado
LEY 1/2000, de 7 de enero, de Enjuiciamiento Civil. VIGENTE
Boletín: Boletín Oficial del Estado Número: 7 Fecha de Publicación: 08/01/2000 Fecha de entrada en vigor: 08/01/2001 Órgano Emisor: Jefatura Del Estado
- D.F. 29ª. Entrada en vigor.
- D.F. 28ª. Formularios de procesos o instrumentos procesales regulados en normas de la Unión Europea.
- D.F. 27ª. Medidas para facilitar la aplicación en España del Reglamento (UE) n.º 655 del Parlamento Europeo y del Consejo, de 15 de mayo de 2014, por el que se establece el procedimiento relativo a la orden europea de retención de cuentas a fin de simplificar el cobro transfronterizo de deudas en materia civil y mercantil.
- D.F. 26ª. Medidas para facilitar la aplicación en España del Reglamento (UE) n.º 650/2012 del Parlamento Europeo y del Consejo, de 4 de julio de 2012, relativo a la competencia, la ley aplicable, el reconocimiento y la ejecución de las resoluciones, a la aceptación y la ejecución de los documentos públicos en materia de sucesiones «mortis causa» y a la creación de un certificado sucesorio europeo.
- D.F. 25ª. Medidas para facilitar la aplicación en España del Reglamento (UE) n.º 1215/2012 del Parlamento y del Consejo, de 12 de diciembre de 2012, relativo a la competencia judicial, el reconocimiento y la ejecución de resoluciones judiciales en materia civil y mercantil.
Real Decreto de 24 de julio de 1889 por el que se publica el Código Civil. VIGENTE
Boletín: Boletín Oficial del Estado Número: 206 Fecha de Publicación: 25/07/1889 Fecha de entrada en vigor: 25/07/1889 Órgano Emisor: Presidencia Del Consejo De Ministros
Ley del Contrato de seguro (Ley 50/1980 de 8 de Oct) VIGENTE
Boletín: Boletín Oficial del Estado Número: 250 Fecha de Publicación: 17/10/1980 Fecha de entrada en vigor: 17/04/1981 Órgano Emisor: Jefatura Del Estado
-
Sentencia CIVIL Nº 636/2020, AP - Jaen, Sec. 1, Rec 196/2019, 15-07-2020
Orden: Civil Fecha: 15/07/2020 Tribunal: Ap - Jaen Ponente: Morales Ortega, Rafael Num. Sentencia: 636/2020 Num. Recurso: 196/2019
-
Sentencia Civil Nº 283/2013, AP - Cadiz, Sec. 2, Rec 296/2013, 04-11-2013
Orden: Civil Fecha: 04/11/2013 Tribunal: Ap - Cadiz Ponente: Marin Fernandez, Antonio Num. Sentencia: 283/2013 Num. Recurso: 296/2013
-
Sentencia CIVIL Nº 717/2022, AP - Salamanca, Sec. 1, Rec 377/2022, 04-11-2022
Orden: Civil Fecha: 04/11/2022 Tribunal: Ap - Salamanca Ponente: Alonso De Prada, Maria Teresa Num. Sentencia: 717/2022 Num. Recurso: 377/2022
-
Sentencia CIVIL TSJ Cataluña, Sala de lo Civil y Penal, Sec. 1, Rec 146/2016, 04-12-2017
Orden: Civil Fecha: 04/12/2017 Tribunal: Tsj Cataluña Ponente: Alegret Burgues, Maria Eugenia Num. Recurso: 146/2016
-
Sentencia CIVIL Nº 184/2019, AP - Barcelona, Sec. 14, Rec 599/2017, 29-03-2019
Orden: Civil Fecha: 29/03/2019 Tribunal: Ap - Barcelona Ponente: Vidal Carou, Ramon Num. Sentencia: 184/2019 Num. Recurso: 599/2017
-
La jurisdicción competente para conocer de procesos sobre negligencias médicas
Orden: Civil Fecha última revisión: 22/04/2021
Serán jurisdicciones competentes para conocer de procesos judiciales derivados de negligencias médicas, tanto la civil como la contencioso-administrativa, la social y la penal.Concepto de responsabilidad civil derivada de una negligencia médica?L...
-
La reclamación sobre negligencias médicas ante la jurisdicción civil
Orden: Civil Fecha última revisión: 22/04/2021
La responsabilidad médica puede tener su origen en una responsabilidad contractual, es decir, cuando existe una relación jurídica previa, de la que nacen derechos y obligaciones para las partes, o bien de una responsabilidad extracontractual, c...
-
Regulación del daño como presupuesto de la responsabilidad civil extracontractual
Orden: Civil Fecha última revisión: 16/04/2016
En el ámbito de la responsabilidad extracontractual, uno de los presupuestos necesarios que generan la obligación de reparar, es el hecho de que se haya producido un daño. La responsabilidad civil extracontractual presupone un daño indep...
-
Responsabilidad civil de las aseguradoras por delitos al volante
Orden: Penal Fecha última revisión: 23/08/2021
«(...) por el seguro de responsabilidad civil el asegurador se obliga, dentro de los límites establecidos en la Ley y en el contrato, a cubrir el riesgo del nacimiento a cargo del asegurado de la obligación de indemnizar a un tercero los daños y...
-
La responsabilidad civil contractual del profesional
Orden: Civil Fecha última revisión: 15/02/2022
La responsabilidad civil profesional es aquella que corresponde al profesional por los daños causados a un tercero como consecuencia de una acción u omisión negligente en el ejercicio de su actividad profesional. En el contrato de arrendamiento d...
-
Formulario de demanda de reclamación extracontractual por negligencia médica (genérica)
Fecha última revisión: 21/04/2021
AL JUZGADO DE PRIMERA INSTANCIA NÚMERO [NUMERO] DE [LOCALIDAD]D./D.ª [NOMBRE_PROCURADOR/A], procurador/a de los Tribunales, colegiado núm. [NÚMERO COLEGIADO_PROCURADOR_CLIENTE] en nombre y representación de D./D.ª [NOMBRE], con DNI/NIE/NIF...
-
Formulario de demanda de responsabilidad extracontractual por falta de información/consentimiento informado
Fecha última revisión: 21/04/2021
AL JUZGADO DE PRIMERA INSTANCIA NÚMERO [NUMERO] DE [LOCALIDAD]D./D.ª [NOMBRE_PROCURADOR/A], Procurador/a de los Tribunales, colegiado núm. [NÚMERO COLEGIADO_PROCURADOR_CLIENTE] en nombre y representación de D./D.ª [NOMBRE], con DNI/NIE/NIF n...
-
Formulario de demanda de responsabilidad extracontractual contra centro sanitario
Fecha última revisión: 21/04/2021
AL JUZGADO DE PRIMERA INSTANCIA NÚMERO [NUMERO] DE [LOCALIDAD]D./D.ª [NOMBRE_PROCURADOR/A], procurador/a de los Tribunales, colegiado núm. [NÚMERO COLEGIADO_PROCURADOR_CLIENTE] en nombre y representación de D./D.ª [NOMBRE], con DNI/NIE/NIF n...
-
Formulario de demanda de juicio ordinario en reclamación de cantidad por lesiones temporales sin secuelas
Fecha última revisión: 08/11/2022
AL JUZGADO DE PRIMERA INSTANCIA DE [LUGAR] D./D.ª [NOMBRE_PROCURADOR_CLIENTE], procurador de los tribunales y de D./D.ª [NOMBRE_CLIENTE], en virtud de [DESCRIPCIÓN] a mi favor conferido, bajo la dirección letrada de D./D.ª [NOMBRE_ABOGADO_...
-
Formulario de demanda de reclamación de cantidad por culpa extracontractual debido a caída en establecimiento público
Fecha última revisión: 16/01/2018
AL JUZGADO DE PRIMERA INSTANCIA DE [LOCALIDAD]Don/Doña [NOMBRE_PROCURADOR_CLIENTE] Procurador/a de los Tribunales, en nombre y representación de Don/Doña [NOMBRE_CLIENTE], con DNI nº [NUMERO] y domicilio en [DOMICILIO_CLIENTE], representación qu...
-
Caso práctico: La prescripción de la acción de responsabilidad civil por daños y perjuicios
Fecha última revisión: 20/06/2013
-
Caso práctico: Daños ocasionados en vivienda y responsabilidad extracontractual de comunidad de propietarios.
Fecha última revisión: 10/07/2013
-
Caso práctico: Análisis de sentencias sobre responsabilidad por daños por caídas en comunidades de propietarios
Fecha última revisión: 14/12/2022
-
Caso práctico: Requisitos en la responsabilidad extracontractual
Fecha última revisión: 13/09/2013
-
Caso práctico: Jurisdicción ante la que plantear una reclamación por negligencia médica
Fecha última revisión: 06/06/2019
PLANTEAMIENTO¿Cuándo prescribe la acción de responsabilidad civil por daños y perjuicios?RESPUESTAComo consecuencia de las numerosas dudas que surgen respecto de la prescripción de las acciones de responsabilidad civil, ya sea contractual o ex...
PLANTEAMIENTOReclamación de daños y perjuicios contra comunidad de propietarios, en concreto por daños ocasionados por rotura de bajante. Aplicación del Art. 1902 ,C.Civ.RESPUESTASe condena a la reparación total de los desperfectos ocasionados ...
PLANTEAMIENTOEn caso de que un propietario resbale y se caiga en el portal de la comunidad ¿puede exigir responsabilidad a la comunidad de propietarios?RESPUESTAEn este caso la exigencia de responsabilidad deriva del art. 1902 del CC que dispone «E...
PLANTEAMIENTOUn individuo "A" realizando deporte, se hirió en un pie al pisar unos clavos que había en la calle, pertenecientes a una obra. Como consecuencia, le cosieron la herida con cinco puntos de sutura. Además tuvieron que ponerle una vacun...
PLANTEAMIENTOUn paciente sufre una lesión severa como consecuencia de la actuación de un médico que presta sus servicios en una clínica privada, ¿ante qué jurisdicción tengo que presentar una posible reclamación?¿Sería igual si se tratas...
-
Resolución Vinculante de DGT, V1850-15, 12-06-2015
Órgano: Sg De Impuestos Sobre La Renta De Las Personas Físicas Fecha: 12/06/2015 Núm. Resolución: V1850-15
-
Resolución de TEAF Bizkaia, 14616, 30-07-2020
Órgano: Tribunal Económico-administrativo Foral De Bizkaia Fecha: 30/07/2020
-
Resolución Vinculante de DGT, V0566-22, 18-03-2022
Órgano: Sg De Impuestos Sobre La Renta De Las Personas Físicas Fecha: 18/03/2022 Núm. Resolución: V0566-22
-
Resolución Vinculante de DGT, V0128-17, 23-01-2017
Órgano: Sg De Impuestos Sobre La Renta De Las Personas Físicas Fecha: 23/01/2017 Núm. Resolución: V0128-17
-
Resolución Vinculante de DGT, V1794-21, 09-06-2021
Órgano: Sg De Impuestos Sobre La Renta De Las Personas Físicas Fecha: 09/06/2021 Núm. Resolución: V1794-21