Recurso extraordinario por infracción procesal sobre vulneración del artículo 24 de la CE (artículo 469.1.4.º de la LEC)
- Orden: Civil
- Fecha última revisión: 30/04/2021
- Resumen:
Procederá el recurso extraordinario por infracción procesal cuando, de ser posible, ésta o la vulneración del artículo 24 de la Constitución se hayan denunciado en la instancia y cuando, de haberse producido en la primera, la denuncia se haya reproducido en la segunda instancia. Además, si la violación de derecho fundamental hubiere producido falta o defecto subsanable, deberá haberse pedido la subsanación en la instancia o instancias oportunas. (Artículo 469 de la LEC).
Rollo número [NUMERO]
A LA AUDIENCIA PROVINCIAL DE [PROVINCIA] PARA ANTE LA SALA PRIMERA DE LO CIVIL DEL TRIBUNAL SUPREMO
D./D.ª [NOMBRE_PROCURADOR_CLIENTE] con número de colegiado [NUMEROCOLEGIADO_PROCURADOR_CLIENTE], en nombre y representación de D./D.ª [NOMBRE_CLIENTE], según acredito mediante poder que acompaño como documento n.º [NÚMERO], con la asistencia letrada de D./D.ª [NOMBRE_ABOGADO_CLIENTE] con número de colegiado [NUMEROCOLEGIADO_ABOGADO_CLIENTE], ante la Sala comparezco y, como mejor proceda en derecho,
DIGO
Mediante el presente escrito venimos a formular RECURSO EXTRAORDINARIO POR INFRACCIÓN PROCESAL frente a la sentencia número [NUMERO] de fecha [FECHA] dictada por la Audiencia Provincial de [PROVINCIA], de conformidad con el artículo 470 de la LEC y con los siguientes,
MOTIVOS
-I-
El presente recurso se interpone frente a la sentencia número [NUMERO] de fecha [FECHA], notificada en [FECHA], dictada por la Audiencia Provincial de [PROVINCIA], Sección [NUMERO] mediante la que se confirma/revoca la sentencia [NUMERO] de [FECHA] dictada por el Juzgado de Primera Instancia de [LOCALIDAD] en el juicio ordinario promovido por [NOMBRE_PARTECONTRARIA] frente a [NOMBRE_CLIENTE].
Frente a la misma se interpone recurso extraordinario por infracción procesal por tratarse de sentencia dictada para la tutela civil de derechos fundamentales del artículo 477.2.1.º de la LEC/ en proceso tramitado por razón de la cuantía, superando esta los 600.000 euros del artículo 477.2.2.º de la LEC. (1)
-II-
Vulneración del artículo [NUMERO] de la LEC
1.- Se interpone el presente recurso con fundamento en la vulneración de la norma procesal del artículo [NUMERO] de la LEC, al amparo del motivo previsto en apartado cuarto del artículo 469.1 de la LEC. (2)
La infracción se produce por vulneración del artículo 24 de la
Ver el documento " Recurso extraordinario por infracción procesal sobre vulneración del artículo 24 de la CE (artículo 469.1.4.º de la LEC) "
- Accede a más de 4.000.000 documentos
- Localiza la información que necesitas
LEY 1/2000, de 7 de enero, de Enjuiciamiento Civil. VIGENTE
Boletín: Boletín Oficial del Estado Número: 7 Fecha de Publicación: 08/01/2000 Fecha de entrada en vigor: 08/01/2001 Órgano Emisor: Jefatura Del Estado
- D.F. 29ª. Entrada en vigor.
- D.F. 28ª. Formularios de procesos o instrumentos procesales regulados en normas de la Unión Europea.
- D.F. 27ª. Medidas para facilitar la aplicación en España del Reglamento (UE) n.º 655 del Parlamento Europeo y del Consejo, de 15 de mayo de 2014, por el que se establece el procedimiento relativo a la orden europea de retención de cuentas a fin de simplificar el cobro transfronterizo de deudas en materia civil y mercantil.
- D.F. 26ª. Medidas para facilitar la aplicación en España del Reglamento (UE) n.º 650/2012 del Parlamento Europeo y del Consejo, de 4 de julio de 2012, relativo a la competencia, la ley aplicable, el reconocimiento y la ejecución de las resoluciones, a la aceptación y la ejecución de los documentos públicos en materia de sucesiones «mortis causa» y a la creación de un certificado sucesorio europeo.
- D.F. 25ª. Medidas para facilitar la aplicación en España del Reglamento (UE) n.º 1215/2012 del Parlamento y del Consejo, de 12 de diciembre de 2012, relativo a la competencia judicial, el reconocimiento y la ejecución de resoluciones judiciales en materia civil y mercantil.
Constitucion Española, de 27 de diciembre de 1978. VIGENTE
Boletín: Boletín Oficial del Estado Número: 311 Fecha de Publicación: 29/12/1978 Fecha de entrada en vigor: 29/12/1978 Órgano Emisor: Jefatura Del Estado
-
Sentencia Penal Nº 47/2014, AP - Baleares, Sec. 2, Rec 80/2013, 06-03-2014
Orden: Penal Fecha: 06/03/2014 Tribunal: Ap - Baleares Ponente: Ortega Martin, Hugo Manuel Num. Sentencia: 47/2014 Num. Recurso: 80/2013
-
Sentencia Constitucional Nº 383/1985, TC, Sección Primera, Rec Recurso de amparo 414/1983, 12-06-1985
Orden: Constitucional Fecha: 12/06/1985 Tribunal: Tribunal Constitucional Num. Sentencia: 383/1985 Num. Recurso: Recurso de amparo 414/1983
-
Sentencia Civil Nº 437/2009, AP - Madrid, Sec. 9, Rec 558/2008, 07-10-2009
Orden: Civil Fecha: 07/10/2009 Tribunal: Ap - Madrid Ponente: Nodal De La Torre, Jose Antonio Num. Sentencia: 437/2009 Num. Recurso: 558/2008
-
Sentencia Civil Nº 262/2013, AP - Vizcaya, Sec. 5, Rec 277/2013, 15-10-2013
Orden: Civil Fecha: 15/10/2013 Tribunal: Ap - Vizcaya Ponente: Cuenca Garcia, Leonor Angeles Num. Sentencia: 262/2013 Num. Recurso: 277/2013
-
Sentencia Civil Nº 258/2013, AP - Vizcaya, Sec. 5, Rec 307/2013, 10-10-2013
Orden: Civil Fecha: 10/10/2013 Tribunal: Ap - Vizcaya Ponente: Cuenca Garcia, Leonor Angeles Num. Sentencia: 258/2013 Num. Recurso: 307/2013
-
Derecho a la tutela judicial efectiva y principio de legalidad en la CE
Orden: Administrativo Fecha última revisión: 11/06/2021
Previstos en los artículos 24 y 25 de la Constitución Española.Derecho a la tutela judicial efectiva Artículo 24 de la C.E.1. Todas las personas tienen derecho a obtener la tutela efectiva de los jueces y tribunales en el ejercicio de sus derec...
-
Actos nulos cuando se prescinde de normas esenciales del procedimiento
Orden: Civil Fecha última revisión: 13/02/2023
Los actos procesales serán nulos cuando se prescinda de normas esenciales del procedimiento, siempre que, por esa causa, haya podido producirse indefensión.¿Qué ocurre cuando se prescinde de normas esenciales del procedimiento?De acuerdo con el a...
-
Concepto de prueba y prueba digital
Orden: Penal Fecha última revisión: 17/05/2022
«(...) todos tienen derecho al Juez ordinario predeterminado por la ley, a la defensa y a la asistencia de letrado, a ser informados de la acusación formulada contra ellos, a un proceso público sin dilaciones indebidas y con todas las garantías,...
-
Representación de las partes en el proceso laboral
Orden: Laboral Fecha última revisión: 22/11/2022
Proceso laboral: las partes pueden comparecer por sí mismas y defenderse.Representación procesal: cuando las partes confían su representación a otra persona. Supuestos:Representación no técnica: a cualquier persona con pleno ejercicio de sus de...
-
La vista en el procedimiento abreviado contencioso-administrativo
Orden: Administrativo Fecha última revisión: 10/02/2022
Este procedimiento se encuentra regulado en el artículo 78 de la LJCA.Celebración de la vista en el procedimiento abreviado contencioso-administrativoSeñalamiento para la vista y remisión del expediente administrativoApreciados los requisitos de...
-
Formulario de recurso de apelación contra sentencia condenatoria por delito de violencia de género
Fecha última revisión: 21/09/2020
Procedimiento [NÚM]/[NÚM] AL JUZGADO DE LO PENAL DE [CIUDAD] PARA ANTE LA AUDIENCIA PROVINCIAL DE [CIUDAD] Don/Doña [NOMBRE_PROCURADOR_CLIENTE], Procurador de los Tribunales y de Don [NOMBRE_CLIENTE], según queda acreditado en autos de Procedi...
-
Escrito por el que la víctima de violencia de género solicita ser informada por el juzgado de todas las resoluciones que se dicten en la causa
Fecha última revisión: 21/09/2020
PROCEDIMIENTO [DESCRIPCION] [NUMERO/AÑO] AL JUZGADO DE VIOLENCIA SOBRE LA MUJER NÚMERO [NUMERO] DE [LOCALIDAD] Don/ Doña [NOMBRE_PROCURADOR_CLIENTE], Procurador de los Tribunales, en nombre y representación de Don/ Doña [NOMBRE_CLIENTE],...
-
Formulario de recurso de reforma contra denegación de suspensión de prisión
Fecha última revisión: 21/09/2020
Ejecutoria: [NUMERO]/ [NUMERO] AL JUZGADO DE LO PENAL Nº [NUM_JUZGADO] Don/ Doña [NOMBRE_PROCURADOR_CLIENTE], Procurador de los Tribunales, en nombre y representación de Don/ Doña [NOMBRE_CLIENTE], con domicilio en esta ciudad [DOMICILIO_CLI...
-
Formulario de recurso de reforma y subsidiario de apelación contra auto de prisión provisional
Fecha última revisión: 21/09/2020
Autos Procedimiento [NÚM/NÚM] AL JUZGADO DE INSTRUCCIÓN NÚMERO [NUMERO] DE [LOCALIDAD]Don/ Doña [NOMBRE_PROCURADOR_CLIENTE], Procurador de los Tribunales, en nombre y representación de Don/ Doña [NOMBRE_CLIENTE], cuyo poder consta en los Auto...
-
Formulario de recurso de apelación contra auto de prisión provisional
Fecha última revisión: 21/09/2020
Diligencias Previas [NUMERO] AL JUZGADO DE INSTRUCCIÓN NUMERO [NUM_JUZGADO] DE [LOCALIDAD] PARA ANTE LA AUDIENCIA PROVINCIAL DE [PROVINCIA]Don/ Doña [NOMBRE_ABOGADO_CLIENTE], Colegiado/a del [NOMBRE_COLEGIO] núm. [NUMERO_COLEGIADO], en nombre y...
-
Caso práctico: Proceso especial de Tutela de derechos fundamentales. Vulneración de derecho a la igualdad e integridad psíquica
Fecha última revisión: 28/04/2016
-
Análisis jurisprudencial sobre las indemnizaciones de daños y perjuicios no tasadas asociadas a la extinción del contrato de trabajo
Fecha última revisión: 03/03/2016
-
Análisis del interés legítimo del empresario en el procedimiento para la impugnación de laudos arbítrales en materia electoral
Fecha última revisión: 29/04/2016
-
Caso práctico: Baja como autónomo con pagos pendientes de cobro
Fecha última revisión: 17/09/2018
-
Caso práctico: Dudas sobre el Órgano judicial para la presentación de demanda por vulneración del derecho de huelga. Empresa a nivel nacional
Fecha última revisión: 15/04/2016
PLANTEAMIENTOProceso especial de Tutela de derechos fundamentales. Vulneración de derecho a la igualdad e integridad psíquicaUna trabajadora puede acreditar el hostigamiento por parte de la empresa vulnerando, en concreto los derechos, a la iguald...
PLANTEAMIENTOAnálisis jurisprudencial sobre las indemnizaciones de daños y perjuicios no tasadas asociadas a la extinción del contrato de trabajoComo excepción si la extinción contractual se ha declarado improcedente por discriminación o vio...
PLANTEAMIENTOInterés legítimo del empresario en el procedimiento para la impugnación de laudos arbítrales en materia electoralLos laudos arbitrales en materia electoral pueden impugnarse por quienes tengan interés legítimo. ¿Puede tener la e...
PLANTEAMIENTOTengo un colegiado autónomo dado de alta en hacienda (aparejador) al que deben varias facturas y desconoce cuando le abonarán las facturasA efectos de emitir factura cunado cobre:¿Sería posible darlo de baja en autónomos y permane...
PLANTEAMIENTOLos trabajadores de una empresa a nivel nacional tras la realización de una huelga pretenden demandar a la empresa por haber sustituido a trabajadores huelguistas mediante medidas de movilidad interna.1.- ¿Qué órgano judicial es com...
-
Dictamen de CJC Comunidad Valenciana 2018/0004 del 10-01-2018
Órgano: Consell Juridic Consultiu De La Comunitat Valenciana Fecha: 10/01/2018 Núm. Resolución: 2018/0004
-
Resolución de 11 de julio de 2017, de la Dirección General de los Registros y del Notariado, en el recurso interpuesto contra la nota de calificación de la registradora de la propiedad de Granada n.º 5, por la que se deniega la práctica de una anotación preventiva de embargo sobre una finca.
Órgano: Dirección General De Seguridad Jurídica Y Fe Pública (antes Dirección General De Registros Y Notariado) Fecha: 11/07/2017
-
Resolución de 19 de junio de 2018, de la Dirección General de los Registros y del Notariado, en el recurso interpuesto contra la nota de calificación de la registradora de la propiedad de Sevilla n.º 5, por la que deniega la expedición de certificación relativa a nueve fincas registrales.
Órgano: Dirección General De Seguridad Jurídica Y Fe Pública (antes Dirección General De Registros Y Notariado) Fecha: 04/07/2018
-
Dictamen del CC Castilla-La Mancha núm 168/2014 del 21-05-2014
Órgano: Consejo Consultivo Castilla-la Mancha Fecha: 21/05/2014 Núm. Resolución: 168/2014
-
Resolución de 27 de febrero de 2018, de la Dirección General de los Registros y del Notariado, en el recurso interpuesto contra la nota de calificación de la registradora de la propiedad de Madrid n.º 13, por la que se deniega la manifestación íntegra de los libros del Registro.
Órgano: Dirección General De Seguridad Jurídica Y Fe Pública (antes Dirección General De Registros Y Notariado) Fecha: 15/03/2018