Modelo de comparecencia ante el Servicio Público de Empleo Estatal (SEPE) tras nueva inscripción como demandante de empleo (Modelo Oficial)
- Orden: Laboral
- Fecha última revisión: 11/01/2021
-
Enlaces:
Acceso modelo oficial
- Resumen:
El incumplimiento por parte de los beneficiarios de las prestaciones por desempleo de la obligación de presentar, en los plazos establecidos, los documentos que les sean requeridos, siempre que los mismos puedan afectar a la conservación del derecho a las prestaciones, podrá dar lugar a que por la entidad gestora se adopten las medidas preventivas necesarias, mediante la suspensión del abono de las citadas prestaciones, hasta que dichos beneficiarios comparezcan ante aquella acreditando que cumplen los requisitos legales establecidos para el mantenimiento del derecho, que se reanudará a partir de la fecha de la comparecencia.
Asimismo, la entidad gestora suspenderá el abono de las prestaciones durante los períodos en los que los beneficiarios no figuren inscritos como demandantes de empleo en el servicio público de empleo y se reanudará a partir de la fecha de la nueva inscripción, previa comparecencia ante la entidad gestora acreditando dicha inscripción, salvo que proceda el mantenimiento de la suspensión de la prestación o su extinción por alguna de las causas previstas en esta u otra norma. (Art. 271 LGSS).
Ver el documento " Modelo de comparecencia ante el Servicio Público de Empleo Estatal (SEPE) tras nueva inscripción como demandante de empleo (Modelo Oficial) "
- Accede a más de 4.000.000 documentos
- Localiza la información que necesitas
RDLeg. 8/2015 de 30 de Oct (TR. Ley General de la Seguridad Social -LGSS-) VIGENTE
Boletín: Boletín Oficial del Estado Número: 261 Fecha de Publicación: 31/10/2015 Fecha de entrada en vigor: 02/01/2016 Órgano Emisor: Ministerio De Empleo Y Seguridad Social
- D.F. 8ª. Desarrollo reglamentario.
- D.F. 7ª. Competencias sobre la incapacidad temporal.
- D.F. 6ª bis. Ampliación del régimen de compatibilidad entre la pensión de jubilación y el trabajo por cuenta ajena.
- D.F. 6ª. Trabajadores autónomos dedicados a la venta ambulante o a domicilio.
- D.F. 5ª. Disposiciones relativas a trabajadores por cuenta ajena agrarios.
-
Sentencia Social Nº 1612/2014, TSJ Cataluña, Sala de lo Social, Sec. 1, Rec 5411/2013, 03-03-2014
Orden: Social Fecha: 03/03/2014 Tribunal: Tsj Cataluña Ponente: Gan Busto, Maria Del Mar Num. Sentencia: 1612/2014 Num. Recurso: 5411/2013
-
Sentencia SOCIAL Nº 470/2019, TSJ Canarias, Sala de lo Social, Sec. 1, Rec 377/2018, 09-05-2019
Orden: Social Fecha: 09/05/2019 Tribunal: Tsj Canarias Ponente: Garcia Marrero, Maria Carmen Num. Sentencia: 470/2019 Num. Recurso: 377/2018
-
Sentencia Social TSJ Madrid, 13-12-2005
Orden: Social Fecha: 13/12/2005 Tribunal: Tsj Madrid Ponente: Luelmo Millan, Miguel Angel
-
Sentencia Social Nº 1041/2011, TSJ Comunidad Valenciana, Sala de lo Social, Sec. 1, Rec 76/2011, 05-04-2011
Orden: Social Fecha: 05/04/2011 Tribunal: Tsj Comunidad Valenciana Ponente: Lopez Carbonell, Maria Del Carmen Num. Sentencia: 1041/2011 Num. Recurso: 76/2011
-
Sentencia Social Nº 1417/2008, TSJ Asturias, Sala de lo Social, Sec. 1, Rec 3070/2007, 30-05-2008
Orden: Social Fecha: 30/05/2008 Tribunal: Tsj Asturias Ponente: Prieto Fernandez, Maria Del Carmen Num. Sentencia: 1417/2008 Num. Recurso: 3070/2007
-
Obligaciones, infracciones y sanciones en materia de desempleo
Orden: Laboral Fecha última revisión: 28/08/2020
El régimen de obligaciones, infracciones y sanciones en materia de desempleo se regulan en los arts. 23 y 299 LGSS y arts. 24-26LISOS.Régimen de obligaciones respecto a la Seguridad SocialEl art. 23 LGSS, establece como obligaciones de los empresa...
-
Reintegro de prestaciones por desempleo indebidamente percibidas o su compensación
Orden: Laboral Fecha última revisión: 27/01/2023
Los arts. 33 y 34 del Real Decreto 625/1985, de 2 de abril regulan el reintegro de prestaciones por desempleo indebidamente percibidas o su compensación. NOVEDAD- Real Decreto-ley 1/2023, de 10 de enero. Con efectos de 12/01/2023, se modifican lo...
-
Salida del territorio nacional de beneficiarios de prestaciones por desempleo
Orden: Administrativo Fecha última revisión: 10/10/2022
Las prestaciones por desempleo se regulan en el Real Decreto Legislativo 8/2015, de 30 de octubre, por el que se aprueba el texto refundido de la Ley General de la Seguridad Social. El título III de este Real Decreto se dedica íntegramente a desarr...
-
Proceso de reclamación de prestaciones de la Seguridad Social
Orden: Laboral Fecha última revisión: 06/10/2016
El proceso especial sobre prestaciones de Seguridad Social, regulado en el Capitulo VI, Título II, Libro II de la LJS, tiene por objeto la regulación de las demandas formuladas en esta materia contra organismos gestores y entidades colaboradoras...
-
La perdida de la prestación por desempleo por rechazo de empleo
Orden: Laboral Fecha última revisión: 11/03/2021
El apdo. 1,art. 274 LGSS, establece que como uno de los requisitos para ser beneficiarios del subsidio los desempleados no haber rechazado oferta de empleo adecuada ni haberse negado a participar, salvo causa justificada, en acciones de promoción, ...
-
Escrito de comparecencia ante el SEPE tras nueva inscripción como demandante de empleo (prestación suspendida por falta de renovación de la demanda de desempleo).
Fecha última revisión: 24/04/2018
AL SERVICIO PÚBLICO DE EMPLEO ESTATALDELEGACIÓN PROVINCIAL DE [PROVINCIA]D./Dña. [NOMBRE], mayor de edad, con DNI n.º [DNI], con domicilio en [DOMICILIO], ante esa Oficina de empleo comparece y como mejor proceda en Derecho DICE:Primero.- Que, co...
-
Escrito del trabajador al SPEE para certificación del ingreso de prestaciones indebidas de desempleo descontados de los salarios de tramitación (268.5, LGSS)
Fecha última revisión: 26/05/2016
NOTA: Cuando, como consecuencia de la reclamación o el recurso se produzca la readmisión del trabajador, mediante conciliación o sentencia firme, las cantidades percibidas por éste en concepto de prestaciones por desempleo se considerarán indebi...
-
Solicitud de autorización para desplazamiento a un Estado de la Unión Europea percibiendo prestación por desempleo.
Fecha última revisión: 11/11/2019
-
Solicitud de prórroga del periodo autorizado para desplazamiento a un Estado de la Unión Europea percibiendo prestación por desempleo.
Fecha última revisión: 27/05/2016
-
Demanda de reclamación contra denegación de prestación por desempleo (funcionarios interinos, personal eventual, personal al servicio de las administraciones públicas contratado en régimen de derecho administrativo).
Fecha última revisión: 04/10/2017
AL JUZGADO DE LO SOCIAL DE [PROVINCIA]D./Dña. [NOMBRE_ABOGADO_CLIENTE] (1), Letrado en ejercicio del Ilte. Colegio de Abogados de [PROVINCIA], con despacho abierto en [LOCALIDAD], calle [CALLE] nº [NUMERO], el cual vengo a designar a efectos de c...
-
Caso práctico: Prestación por desempleo de trabajador cuya empresa no ha cotizado.
Fecha última revisión: 18/10/2019
-
Caso práctico: colapso en el SEPE por ciberataque y capitalización de la prestación por desempleo
Fecha última revisión: 17/03/2021
-
Caso práctico: Situación coronavirus Covid-19: ¿Cómo reclamar el cobro de un ERTE impagado?
Fecha última revisión: 25/05/2020
-
OBLIGACIÓN DE DECLARAR - OB. DE DECLARAR. AYUDA TRANSPORTE PARA CURSOS SEPE
Fecha última revisión: 25/01/2022
-
IMPUTACIÓN TEMPORAL. INDIVIDUALIZACIÓN DE RENDIMIENTOS - IMPUTACIÓN TEMPORAL PAGOS ERTE
Fecha última revisión: 27/04/2021
PLANTEAMIENTOUn trabajador al que la empresa le ha comunicado que le van a realizar una baja por despido debido a la situación económica en la que se encuentran, con deudas con S.S, Hacienda y numerosos proveedores que han llegado a embargarle los ...
PLANTEAMIENTODebido al Colapso del SEPE por motivo del ciberataque sufrido, o un cliente ha solicitado: La reanudación de la Prestación de desempleo con fecha 8/02/2021 La capitalización de la Prestación con fecha 15/02/2021 Mi cliente pretende...
PLANTEAMIENTOAlgunos trabajadores de un empresa con un en ERTE iniciado en fecha 14/03/2020 aún no tienen reconocida su prestación por desempleo. Todos sus datos son correctos y sus compañeros han cobrado. Hemos presentado la incidencia en el buz...
Materia144091 - IMPUESTO SOBRE LA RENTA DESDE 01/01/2015 LEYES 35/2006 Y 26/2014 - GESTIÓN DEL IMPUESTO: OBLIGACIÓN DE DECLARAR Y PLAZO - OBLIGACIÓN DE DECLARARPreguntaUna persona desempleada ha recibido una ayuda por transporte, para acudir a cu...
Materia143077 - IMPUESTO SOBRE LA RENTA DESDE 01/01/2015 LEYES 35/2006 Y 26/2014 - RENDIMIENTOS DEL TRABAJO - IMPUTACIÓN TEMPORAL. INDIVIDUALIZACIÓN DE RENDIMIENTOSPreguntaEn 2020 he estado incluido en sucesivos Expedientes de Regulación Temporal ...
-
Resolución Vinculante de DGT, V3376-14, 23-12-2014
Órgano: Sg De Impuestos Sobre La Renta De Las Personas Físicas Fecha: 23/12/2014 Núm. Resolución: V3376-14
-
Resolución de TEAC, 5/02369/2018/00/00, 30-12-2020
Órgano: Tear De Galicia Fecha: 30/12/2020 Núm. Resolución: 5/02369/2018/00/00
-
Resolución Vinculante de DGT, V0772-21, 31-03-2021
Órgano: Sg De Impuestos Sobre La Renta De Las Personas Físicas Fecha: 31/03/2021 Núm. Resolución: V0772-21
-
Resolución Vinculante de DGT, V1196-21, 30-04-2021
Órgano: Sg De Impuestos Sobre La Renta De Las Personas Físicas Fecha: 30/04/2021 Núm. Resolución: V1196-21
-
Resolución Vinculante de DGT, V1489-15, 13-05-2015
Órgano: Sg De Impuestos Sobre La Renta De Las Personas Físicas Fecha: 13/05/2015 Núm. Resolución: V1489-15