Oposición al recurso de apelación contra el sobreseimiento de la ejecución hipotecaria por cláusula suelo
- Orden: Civil
- Fecha última revisión: 11/11/2020
- Resumen:
Escrito por el que se presenta la oposición al recurso de apelación interpuesto por la adversa.
"Del escrito de interposición del recurso de apelación, el Secretario judicial dará traslado a las demás partes, emplazándolas por diez días para que presenten, ante el Tribunal que dictó la resolución apelada, escrito de oposición al recurso o, en su caso, de impugnación de la resolución apelada en lo que le resulte desfavorable.
Los escritos de oposición al recurso y, en su caso, de impugnación de la sentencia por quien inicialmente no hubiere recurrido, se formularán con arreglo a lo establecido para el escrito de interposición." (Art. 461 de la LEC)
En el escrito de oposición contra recurso de apelación deben indicarse las causas por las que debe desestimarse el recurso de apelación de la adversa.
Además deben alegarse las razones por las que tienen que desestimarse las pruebas presentadas o solicitadas por la parte contraria, si no cumplen los requisitos de los artículos 270 y 460 de la LEC.
Procedimiento: Ordinario [NUM_AUTOS]
NIG: [NUMERO]
AL JUZGADO DE PRIMERA INSTANCIA NÚM. [NUMERO] DE [LOCALIDAD]
PARA ANTE LA AUDIENCIA PROVINCIAL DE [PROVINCIA]
D./Dña. [NOMBRE_PROCURADOR_CLIENTE], Procurador/a de los Tribunales, colegiado número [NÚMERO], por el ICP de [LOCALIDAD], en nombre y representación de D./Dña. [NOMBRE_CLIENTE], representación que queda acreditada en los autos núm. [AUTOS_NUMERO] del procedimiento de concurso consecutivo seguidos en este digno Juzgado, actuando bajo la dirección letrada de D./Dña. [NOMBRE_LETRADO], ante el Juzgado comparezco y como mejor proceda en Derecho,
DIGO:
Primero.- Que, con fecha, hemos sido notificados del Recurso de Apelación formulado por la entidad bancaria [NOMBRE_EMPRESA], S.A., presentado con fecha [FECHA], contra el auto de fecha [FECHA], dictada por el Juzgado al que tengo el honor de dirigirme, a los efectos de que en el plazo de 10 días se presente ante este Tribunal escrito de oposición al referido recurso o, en su caso, de impugnación de la resolución apelada en lo que nos resulte desfavorable, de conformidad con lo estipulado en el art. 461 de la LEC.
Segundo.- Que, por medio del presente escrito y en atención al trámite conferido, interpongo OPOSICIÓN AL RECURSO DE APELACIÓN, en tiempo y forma, con base en las siguientes:
ALEGACIONES
Primera.- Oposición al motivo de apelación
Esta parte entiende que la resolución que se recurre es ajustada a derecho, por las siguientes razones:
[ESPECIFICAR]
Segunda.- Sobre el préstamo con garantía hipotecaria suscrito entre demandante y demandado.
Con fecha [FECHA] mi mandante, [PROFESIÓN], suscribió con la entidad financiera [NOMBRE_PARTECONTRARIA] el préstamo hipotecario núm. [NÚMERO], mediante escritura pública otorgada ante Notario, D./Dña. [NOMBRE] bajo el número [NÚMERO] de su protocolo, sobre la vivienda sita en [DOMICILIO] .
La vivienda que constituye la garantía del presente préstamo hipotecario ha
Ver el documento " Oposición al recurso de apelación contra el sobreseimiento de la ejecución hipotecaria por cláusula suelo "
- Accede a más de 4.000.000 documentos
- Localiza la información que necesitas
LEY 1/2000, de 7 de enero, de Enjuiciamiento Civil. VIGENTE
Boletín: Boletín Oficial del Estado Número: 7 Fecha de Publicación: 08/01/2000 Fecha de entrada en vigor: 08/01/2001 Órgano Emisor: Jefatura Del Estado
- D.F. 29ª. Entrada en vigor.
- D.F. 28ª. Formularios de procesos o instrumentos procesales regulados en normas de la Unión Europea.
- D.F. 27ª. Medidas para facilitar la aplicación en España del Reglamento (UE) n.º 655 del Parlamento Europeo y del Consejo, de 15 de mayo de 2014, por el que se establece el procedimiento relativo a la orden europea de retención de cuentas a fin de simplificar el cobro transfronterizo de deudas en materia civil y mercantil.
- D.F. 26ª. Medidas para facilitar la aplicación en España del Reglamento (UE) n.º 650/2012 del Parlamento Europeo y del Consejo, de 4 de julio de 2012, relativo a la competencia, la ley aplicable, el reconocimiento y la ejecución de las resoluciones, a la aceptación y la ejecución de los documentos públicos en materia de sucesiones «mortis causa» y a la creación de un certificado sucesorio europeo.
- D.F. 25ª. Medidas para facilitar la aplicación en España del Reglamento (UE) n.º 1215/2012 del Parlamento y del Consejo, de 12 de diciembre de 2012, relativo a la competencia judicial, el reconocimiento y la ejecución de resoluciones judiciales en materia civil y mercantil.
-
Sentencia CIVIL Nº 441/2019, AP - Baleares, Sec. 5, Rec 230/2019, 21-06-2019
Orden: Civil Fecha: 21/06/2019 Tribunal: Ap - Baleares Ponente: Homar, Mateo Lorenzo Ramon Num. Sentencia: 441/2019 Num. Recurso: 230/2019
-
Sentencia CIVIL Nº 75/2021, AP - Valencia, Sec. 9, Rec 739/2020, 26-01-2021
Orden: Civil Fecha: 26/01/2021 Tribunal: Ap - Valencia Ponente: Andres Cuenca, Rosa Maria Num. Sentencia: 75/2021 Num. Recurso: 739/2020
-
Sentencia CIVIL Nº 410/2021, AP - Jaen, Sec. 1, Rec 1421/2019, 21-04-2021
Orden: Civil Fecha: 21/04/2021 Tribunal: Ap - Jaen Ponente: Carrascosa Gonzalez, Antonio Num. Sentencia: 410/2021 Num. Recurso: 1421/2019
-
Auto CIVIL Nº 87/2020, AP - Salamanca, Sec. 1, Rec 82/2020, 17-06-2020
Orden: Civil Fecha: 17/06/2020 Tribunal: Ap - Salamanca Ponente: Garcia Perez, Juan Jacinto Num. Sentencia: 87/2020 Num. Recurso: 82/2020
-
Sentencia CIVIL Nº 857/2019, AP - Malaga, Sec. 6, Rec 345/2018, 04-10-2019
Orden: Civil Fecha: 04/10/2019 Tribunal: Ap - Malaga Ponente: Orellana Cano, Nuria Auxiliadora Num. Sentencia: 857/2019 Num. Recurso: 345/2018
-
Fijación de doctrina por el TS sobre el pago de los gastos hipotecarios
Orden: Mercantil Fecha última revisión: 25/02/2021
El Pleno de la Sala de lo Civil del Tribunal Supremo dicta 5 sentencias de fecha 23 de enero de 2019, en las que fija una nueva doctrina jurisprudencial sobre cláusulas abusivas en contratos con consumidores, en concreto, sobre los gastos de comi...
-
Cláusula IRPH en los contratos de préstamo hipotecario
Orden: Mercantil Fecha última revisión: 06/03/2020
El IRPH es el denominado Índice de Referencia de Préstamos Hipotecarios. Se trata de un índice de referencia oficial, distinto del Euríbor, cuya fórmula matemática de cálculo es compleja, y que, en marzo de 2020 el TJUE ha abierto la puerta a...
-
Las cláusulas suelo en los contratos de préstamos hipotecarios
Orden: Mercantil Fecha última revisión: 09/07/2020
Las cláusulas suelo son un tipo de clausulado, incluido en el contrato de hipoteca a tipo variable, que impide que el tipo de interés aplicado a la hipoteca baje de un determinado nivel.Quedan prohibidas en el artículo 21 de la Ley 5/2019, de 1...
-
La condena en costas en los procedimientos de reclamación de la devolución de gastos hipotecarios
Orden: Mercantil Fecha última revisión: 25/02/2021
Existen importantes pronunciamientos judiciales que han terminado estableciendo que la entidad prestamista deberá hacer frente a las costas en aquellos pleitos seguidos por la tramitación de las cláusulas abusivas en los que, declarándose la nul...
-
Las cláusulas abusivas en los contratos con consumidores y usuarios
Orden: Mercantil Fecha última revisión: 09/07/2020
Las cláusulas abusivas son estipulaciones no negociadas de forma individual que sean contrarias a la buena fe y que perjudiquen al consumidor, causando un desequilibrio importante de los derechos y obligaciones que las partes tengan en virtud del c...
-
Formulario de demanda de nulidad cláusula suelo e intereses de demora tras reclamación extrajudicial. (Modelo II)
Fecha última revisión: 28/06/2021
AL JUZGADO DE PRIMERA INSTANCIA DE [LOCALIDAD]QUE POR TURNO DE REPARTO CORRESPONDA D. [NOMBRE_PROCURADOR], Procurador de los Tribunales con número de colegiado [NÚMERO] del Ilustre Colegio de Procuradores de [LOCALIDAD], en nombre y representació...
-
Formulario de oposición ejecución hipotecaria por cláusula abusiva sobre vencimiento anticipado
Fecha última revisión: 28/06/2021
Procedimiento [DESCRIPCION]Autos [NUMERO]/[AÑO]AL JUZGADO DE PRIMERA INSTANCIA [LOCALIDAD] D./D.ª [NOMBRE_PROCURADOR_CLIENTE], Procurador de los Tribunales, actuando en nombre y representación de D./D.ª [NOMBRE_CLIENTE], NIF núm. [DNI] y D./...
-
Formulario de demanda de nulidad cláusula suelo y vencimiento anticipado tras reclamación extrajudicial. (Modelo III)
Fecha última revisión: 28/06/2021
AL JUZGADO DE PRIMERA INSTANCIA DE [LOCALIDAD]QUE POR TURNO DE REPARTO CORRESPONDA D. [NOMBRE_PROCURADOR], Procurador de los Tribunales con número de colegiado [NÚMERO] del Ilustre Colegio de Procuradores de [LOCALIDAD], en nombre y representació...
-
Formulario de demanda de nulidad cláusula suelo y vencimiento anticipado tras reclamación extrajudicial previo acuerdo con el banco a renunciar a reclamar y a cambiar la hipoteca a un interés fijo (Modelo IV)
Fecha última revisión: 28/06/2021
AL JUZGADO DE PRIMERA INSTANCIA DE [LOCALIDAD]QUE POR TURNO DE REPARTO CORRESPONDA D. [NOMBRE_PROCURADOR], Procurador de los Tribunales con número de colegiado [NÚMERO] del Ilustre Colegio de Procuradores de [LOCALIDAD], en nombre y representació...
-
Formulario de reclamación previa contra cláusulas abusivas en contratos celebrados consumidores y usuarios
Fecha última revisión: 25/05/2017
En [CIUDAD] a [DIA] de [MES] de [ANIO]Att. Servicio de Atención al cliente[NOMBRE_EMPRESA] (nombre entidad bancaria)[DOMICILIO_SOCIAL][LOCALIDAD]Asunto: Cláusulas abusivas concernientes a la escritura de “Préstamo con garantía hipotecaria” de...
-
Caso práctico: Cómo proceder ante una demanda de Juicio Ordinario presentada por el banco de reclamación de deuda hipotecaria
Fecha última revisión: 24/05/2018
-
Caso práctico: Cómo reclamar la nulidad y devolución de cláusulas suelo
Fecha última revisión: 25/01/2017
-
Caso práctico: Consulta vinculante DGT nº V1263-15: Cesiones de préstamos hipotecarios
Fecha última revisión: 24/08/2018
-
IRPF DESDE 01/01/2015 LEYES 35/2006 Y 26/2014 - DEDUCCIÓN VIVIENDA HABITUAL HASTA 31. 2012 - GASTOS POR DEMANDA PARA ELIMINAR CLAÚSULA SUELO
Fecha última revisión: 01/01/2017
-
IRPF DESDE 01/01/2015 LEYES 35/2006 Y 26/2014 -C. MADRID 2016 - DEDUCCIÓN POR INCREMENTO DE COSTES DE FINANCIACIÓN VIVIENDA HAB.
Fecha última revisión: 01/01/2017
Habida cuenta las circunstancias existentes en la actualidad bancaria. Las entidades financieras están "huyendo" de las ejecuciones hipotecarias toda vez que los consumidores tienen un arma muy eficaz para la oposición: La inserción de cláusulas...
PLANTEAMIENTO1.- ¿Qué son las cláusulas suelo?2.- ¿Cuándo son nulas?3.- ¿Cómo reclamar la nulidad y devolución de cláusulas suelo?4.- ¿Cuáles son los efectos de la sentencia del TJUE de 21 de diciembre de 2016, dependiendo de la situació...
PLANTEAMIENTOSe pregunta acerca de si, en las transmisiones de préstamos hipotecarios realizadas por entidades de crédito, documentadas mediante escritura pública, cuando la transmisión no se enmarque en una operación de reestructuración, la b...
Materia137695 - IMPUESTO SOBRE LA RENTA DESDE 01/01/2015 LEYES 35/2006 Y 26/2014 - DEDUCCIÓN VIVIENDA HABITUAL HASTA 31.12.2012 - BASE DEDUCCIÓNPreguntaUn contribuyente demanda a la entidad financiera con la que tiene suscrito el préstamo hipoteca...
Materia138610 - IMPUESTO SOBRE LA RENTA DESDE 01/01/2015 LEYES 35/2006 Y 26/2014 - COMUNIDADES AUTÓNOMAS. DEDUCCIONES AUTÓNOMICAS - COMUNIDAD DE MADRID 2016Pregunta¿En qué consiste la deducción autonómica por el incremento de los costes de la f...
-
Resolución de 20 de junio de 2016, de la Dirección General de los Registros y del Notariado, en el recurso interpuesto contra la nota de calificación de la registradora de la propiedad de Alcázar de San Juan nº 2, por la que se suspende la inscripción de una escritura de préstamo hipotecario.
Órgano: Dirección General De Seguridad Jurídica Y Fe Pública (antes Dirección General De Registros Y Notariado) Fecha: 20/06/2016
-
Resolución de 21 de octubre de 2015, de la Dirección General de los Registros y del Notariado, en el recurso interpuesto contra la nota de calificación del registrador de la propiedad de Torredembarra, por la que se deniega la inscripción de ciertos pactos en una escritura de préstamo hipotecario.
Órgano: Dirección General De Seguridad Jurídica Y Fe Pública (antes Dirección General De Registros Y Notariado) Fecha: 21/10/2015
-
Resolución de 21 de diciembre de 2015, de la Dirección General de los Registros y del Notariado, en el recurso interpuesto contra la nota de calificación del registrador de la propiedad de Torredembarra, por la que se deniega la inscripción de ciertos pactos en una escritura de préstamo hipotecario.
Órgano: Dirección General De Seguridad Jurídica Y Fe Pública (antes Dirección General De Registros Y Notariado) Fecha: 07/01/2016
-
Resolución de 12 de marzo de 2015, de la Dirección General de los Registros y del Notariado, en el recurso interpuesto contra la nota de calificación extendida por el registrador de la propiedad de Albacete número 4, por la que se suspende la inscripción de una escritura de compraventa con subrogación y modificación de préstamo hipotecario.
Órgano: Dirección General De Seguridad Jurídica Y Fe Pública (antes Dirección General De Registros Y Notariado) Fecha: 12/03/2015
-
Resolución de 22 de julio de 2015, de la Dirección General de los Registros y del Notariado, en el recurso interpuesto contra la nota de calificación del registrador de la propiedad de Logroño n.º 2, por la que se suspende la inscripción de una escritura de préstamo hipotecario concedido por los recurrentes, por razón de existir cláusulas abusivas, en concreto un tipo de interés ordinario excesivo y una desproporcionada retención de cantidades del capital concedido.
Órgano: Dirección General De Seguridad Jurídica Y Fe Pública (antes Dirección General De Registros Y Notariado) Fecha: 22/07/2015