Solicitud de identificación de un grupo de afectados
- Orden: Civil
- Fecha última revisión: 02/06/2016
-->
NOTA: Las diligencias preliminares constituyen un procedimiento que tiene como finalidad la averiguación de datos relevantes para la promoción eficaz de un proceso, antes de la iniciación de éste. El conocimiento de estos datos o circunstancias necesarias para promoverlo sólo se pueden obtener con la potestad de los órganos judiciales. |
Procedimiento [DESCRIPCION]
Autos [NUMERO]/[NUMERO]
AL JUZGADO [CIUDAD] (1)
Don/Doña [NOMBRE_PROCURADOR_CLIENTE], Procurador de los Tribunales, en nombre y representación de la asociación [NOMBRE_CLIENTE] con domicilio en [DOMICILIO_CLIENTE], según acredito mediante copia de escritura que solicito que, una vez testimoniada en autos, me sea devuelta por precisarla para otros usos, comparezco ante el Juzgado y como mejor proceda en Derecho, bajo la dirección técnica de D./Doña [NOMBRE_ABOGADO_CLIENTE], Abogado del Iltre. Colegio de [CIUDAD], y DIGO:
Que por la presente, y siguiendo las expresas instrucciones de mi representado, formulo la práctica de la medida preliminar consistente en las diligencias necesarias para concretar las personas afectadas por parte de Don/Doña [NOMBRE_PARTECONTRARIA] con domicilio en [DOMICILIO_PARTECONTRARIA] y ello en base a los siguientes,
HECHOS
PRIMERO. Que en fecha [FECHA], mi representado y Don [NOMBRE_CLIENTE], conoció a [DESCRIPCION] pactando que [ESPECIFICAR].
SEGUNDO. La persona que conoció a causa de [ESPECIFICAR], provocó en mi poderdante [ESPECIFICAR_PERJUICIO] y [ESPECIFICAR_DANIO_CAUSADO].
TERCERO. Se acompañan como documentos pertinentes los siguientes:
- Documento [NUMERO]
- Documento [NUMERO]
- Documento [NUMERO]
CUARTO. [DESCRIPCION].
QUINTO. [DESCRIPCION].
A los anteriores hechos le son de aplicación los siguientes,
FUNDAMENTOS DE DERECHO
PRIMERO. COMPETENCIA
La competencia para el conocimiento de la presente solicitud corresponde al Juzgado de Primera Instancia al que me dirijo, de conformidad con lo dispuesto en el art. 257.1 de la Ley de Enjuiciamiento Civil, en adelante LEC, por ser el del domicilio [ESPECIFICAR].
SEGUNDO. LEGITIMACIÓN Y POSTULACIÓN
Las partes ostentan, la capacidad necesaria para ser parte así como la capacidad procesal a tenor de los artículos 6 y siguientes de la LEC; teniendo representación procesal para comparecer en juicio según establece el art. 23 del citado cuerpo legal.
TERCERO. PROCEDIMIENTO
Respecto al procedimiento a seguir corresponde al señalado en el artículo 256,1,6º de la LEC que todo juicio podrá prepararse, por petición de quien pretenda iniciar un proceso para la defensa de los intereses colectivos de consumidores y usuarios al objeto de concretar a los integrantes del grupo de afectados, cuando no estando determinados, sean fácilmente determinables.
CUARTO. MEDIDAS
Según establece el apartado 6 que del art. 256.1 de la LEC para llevar a cabo la concreción de un grupo de afectados, efecto el tribunal adoptará las medidas oportunas para la averiguación de los integrantes del grupo, de acuerdo a las circunstancias del caso y conforme a los datos suministrados por el solicitante, incluyendo el requerimiento al demandado para que colabore en dicha determinación.
QUINTO. FUNDAMENTO
Como fundamento de la necesidad de dicha petición se alegan los siguientes razonamientos [DESCRIPCION].
SEXTO. CAUCIÓN
Que para los posibles perjuicios que puedan causarse a la contraparte, y a la vista de la necesaria caución a que se refiere el artículo 256,3 de la LEC, esta parte adjunta al presente escrito aval solidario de duración indefinida y pagadero a primer requerimiento emitido por la entidad de crédito [NOMBRE] la cantidad de [CANTIDAD], para responder de los gastos, daños y perjuicios que se pudieren causar por [DESCRIPCION].
En su virtud,
SUPLICO AL JUZGADO: Que teniendo por presentada esta solicitud junto con sus documentos y copias de todo ello, se sirva admitirla y tenerme por personado y parte en la representación que ostento y por formulada petición concreción de los afectados por Don/Doña [NOMBRE_PARTECONTRARIA] a quien deberá citarse debidamente para que comparezca en la sede de ese Juzgado a exhibir la documentación que obra en su poder, con apercibimiento, si no lo hiciere de acordar las medidas de intervención necesarias, incluida la de entrada y registro, para encontrar los documentos o datos precisos, sin perjuicio de la responsabilidad penal en que se pudiere incurrir por desobediencia a autoridad judicial.
Es de justicia que pido en [LOCALIDAD] a [DIA] de [MES] de [ANIO].
FIRMA:
Fdo.: D./D.ª. [NOMBRE_ABOGADO_CLIENTE] Fdo.: D./D.ª. [NOMBRE_PROCURADOR_CLIENTE]
Col. n.º: [NUMEROCOLEGIADO_ABOGADO_CLIENTE] Col. n.º: [NUMEROCOLEGIADO_PROCURADOR_CLIENTE]
(1) Los Juzgados de lo Mercantil conocerán, asimismo, de cuantas cuestiones sean de la competencia del orden jurisdiccional civil, las acciones colectivas previstas en la legislación relativa a condiciones generales de la contratación y a la protección de consumidores y usuarios (Art. 86 ter LOPJ)
LEY ORGÁNICA 6/1985, de 1 de julio, del Poder Judicial. VIGENTE
Boletín: Boletín Oficial del Estado Número: 157 Fecha de Publicación: 02/07/1985 Fecha de entrada en vigor: 03/07/1985 Órgano Emisor: Jefatura Del Estado
LEY 1/2000, de 7 de enero, de Enjuiciamiento Civil. VIGENTE
Boletín: Boletín Oficial del Estado Número: 7 Fecha de Publicación: 08/01/2000 Fecha de entrada en vigor: 08/01/2001 Órgano Emisor: Jefatura Del Estado
- D.F. 29ª. Entrada en vigor.
- D.F. 28ª. Formularios de procesos o instrumentos procesales regulados en normas de la Unión Europea.
- D.F. 27ª. Medidas para facilitar la aplicación en España del Reglamento (UE) n.º 655 del Parlamento Europeo y del Consejo, de 15 de mayo de 2014, por el que se establece el procedimiento relativo a la orden europea de retención de cuentas a fin de simplificar el cobro transfronterizo de deudas en materia civil y mercantil.
- D.F. 26ª. Medidas para facilitar la aplicación en España del Reglamento (UE) n.º 650/2012 del Parlamento Europeo y del Consejo, de 4 de julio de 2012, relativo a la competencia, la ley aplicable, el reconocimiento y la ejecución de las resoluciones, a la aceptación y la ejecución de los documentos públicos en materia de sucesiones «mortis causa» y a la creación de un certificado sucesorio europeo.
- D.F. 25ª. Medidas para facilitar la aplicación en España del Reglamento (UE) n.º 1215/2012 del Parlamento y del Consejo, de 12 de diciembre de 2012, relativo a la competencia judicial, el reconocimiento y la ejecución de resoluciones judiciales en materia civil y mercantil.
-
Auto CIVIL Nº 391/2021, AP - Burgos, Sec. 2, Rec 8/2021, 17-11-2021
Orden: Civil Fecha: 17/11/2021 Tribunal: Ap - Burgos Ponente: Garcia Espina, Arabela Carmen Num. Sentencia: 391/2021 Num. Recurso: 8/2021
-
Auto CIVIL Nº 60/2022, AP - Barcelona, Sec. 15, Rec 330/2022, 22-04-2022
Orden: Civil Fecha: 22/04/2022 Tribunal: Ap - Barcelona Ponente: Garnica Martin, Juan Francisco Num. Sentencia: 60/2022 Num. Recurso: 330/2022
-
Auto CIVIL Nº 55/2022, AP - Barcelona, Sec. 15, Rec 91/2022, 20-04-2022
Orden: Civil Fecha: 20/04/2022 Tribunal: Ap - Barcelona Ponente: Diaz Muyor, Manuel Num. Sentencia: 55/2022 Num. Recurso: 91/2022
-
Auto CIVIL Nº 43/2019, AP - Valencia, Sec. 7, Rec 746/2018, 15-02-2019
Orden: Civil Fecha: 15/02/2019 Tribunal: Ap - Valencia Ponente: Cerdan Villalba, Maria Pilar Eugenia Num. Sentencia: 43/2019 Num. Recurso: 746/2018
-
Auto CIVIL Nº 59/2019, AP - Valencia, Sec. 7, Rec 951/2018, 06-03-2019
Orden: Civil Fecha: 06/03/2019 Tribunal: Ap - Valencia Ponente: Cerdan Villalba, Maria Pilar Eugenia Num. Sentencia: 59/2019 Num. Recurso: 951/2018
-
Tramitación las diligencias preliminares en el proceso civil
Orden: Civil Fecha última revisión: 27/04/2017
El Capítulo II del Título I ("De las disposiciones comunes a los procesos declarativos") del Libro II de la Ley de Enjuiciamiento Civil ("De los procesos declarativos") se ocupa de las Diligencias Preliminares (Art. 256-263 ,LECiv). Según el Dicc...
-
Regulación de los distintos actos previos al proceso civil
Orden: Civil Fecha última revisión: 14/11/2014
NOVEDAD: A partir del 2 de octubre del 2016, ya no será necesario interponer reclamaciones previas antes de demandar a una Administración Pública, ya que la entrará en vigor la Ley 39/2015, de 1 de octubre, del procedimiento administrativo comú...
-
El juicio verbal para la efectividad de derechos reales inscritos
Orden: Civil Fecha última revisión: 27/05/2021
Se decidirán en juicio verbal, cualquiera que sea su cuantía, las demandas (artículo 250.1.7.º de la LEC):“Instadas por los titulares de derechos reales inscritos en el Registro de la Propiedad, demanden la efectividad de esos derechos frente ...
-
El contrato de consumo y el derecho de desistimiento
Orden: Mercantil Fecha última revisión: 22/12/2021
Se entiende por contratos con consumidores y usuarios los realizados entre un consumidor o usuario y un empresario.Aquellos contratos que incorporen condiciones generales de la contratación estarán sometidos además de a la Ley General para la Def...
-
Capacidad procesal de las partes para actuar en el orden civil
Orden: Civil Fecha última revisión: 22/06/2021
La capacidad procesal, también denominada capacidad de obrar procesal o capacidad para actuar en juicio "puede ser definida como la aptitud de quien es parte para decidir por si misma el ejercicio de los derechos, deberes, obligaciones y responsab...
-
Formulario de solicitud de exhibición de documentos y cuentas de una sociedad
Fecha última revisión: 29/04/2016
AL JUZGADO DE PRIMERA INSTANCIA DE [CIUDAD]Don [NOMBRE_PROCURADOR_CLIENTE], Procurador de los Tribunales, en nombre de Don [NOMBRE_CLIENTE] mayor de edad, vecino de [LOCALIDAD] calle/plaza [CALLE] nº [NUMERO] y con DNI núm. [NIF_CIF_DNI_CLIENTE] re...
-
Formulario de solicitud de diligencias preliminares civiles
Fecha última revisión: 29/04/2016
AL JUZGADO DE PRIMERA INSTANCIA DE [LUGAR] QUE POR TURNO CORRESPONDA D./Dña. [NOMBRE_PROCURADOR_CLIENTE], Procurador de los Tribunales, en nombre de D./Dña. [NOMBRE_CLIENTE] mayor de edad, vecino de [LOCALIDAD] calle/plaza [CALLE] nº [NUMERO] y c...
-
Formulario de práctica de medida preliminar de solicitud de exhibición de cosa
Fecha última revisión: 13/02/2019
AL JUZGADO DE PRIMERA INSTANCIA DE [CIUDAD] Don/Doña [NOMBRE_PROCURADOR_CLIENTE], Procurador de los Tribunales, en nombre y representación de Don/Doña [NOMBRE_CLIENTE], mayor de edad, con domicilio en [DOMICILIO_CLIENTE], según acredito median...
-
Formulario de solicitud de diligencia preliminar de acuerdo con el nº 10 del art. 256 de la LEC
Fecha última revisión: 03/01/2019
AL JUZGADO DE LO MERCANTIL DE [LUGAR] QUE POR TURNO CORRESPONDA D./Dña. [NOMBRE_PROCURADOR_CLIENTE], Procurador de los Tribunales, en nombre de D./Dña. [NOMBRE_CLIENTE] mayor de edad, vecino de [LOCALIDAD] calle/plaza [CALLE] n º [NUMERO] y con D...
-
Formulario de solicitud de exhibición de contrato de seguro de responsabilidad civil
Fecha última revisión: 06/02/2019
AL JUZGADO DE PRIMERA INSTANCIA DE [CIUDAD]D./Dña. [NOMBRE PROCURADOR] Procurador de los Tribunales, en nombre y representación de D./Dña. [NOMBRE CLIENTE] cuya representación se acredita por medio de la primera copia de escritura de poder que...
-
Caso práctico: Novedades introducidas por la Ley 21/2014, de 4 de noviembre, sobre las diligencias preliminares en caso de vulneración de la propiedad intelectual
Fecha última revisión: 02/01/2015
-
RECAUDACIÓN-LGT 58/2003 - EXTINCIÓN DE DEUDA: APLAZAMIENTO Y FRACCIONAMIENTO - DOCUMENTACIÓN OBLIGATORIA SOLICITUD APLAZAMIENTO
Fecha última revisión: 01/01/2017
-
Caso práctico: Derecho a la información de agente en el Contrato de agencia. Vías alternativas para desvirtuar la contabilidad del empresario.
Fecha última revisión: 26/01/2018
-
RECAUDACIÓN-LGT 58/2003 - GARANTÍAS PARA APLAZAMIENTO Y FRACCIONAMIENTO - GARANTÍAS APLAZAMIENTOS
Fecha última revisión: 01/01/2017
-
Caso práctico: ayuda asociada al aval de un préstamo concedido por el ICO por la COVID-19
Fecha última revisión: 23/04/2021
PLANTEAMIENTO¿Qué novedades introduce la Ley 21/2014, de 4 de noviembre, sobre las la solicitud y las diligencias preliminares en caso de vulneración de la propiedad intelectual, en la Ley de Enjuiciamiento Civil?RESPUESTAEl Art. 256 ,LEC que reg...
Materia129042 - RECAUDACIÓN-LEY GENERAL TRIBUTARIA 58/2003 - EXTINCIÓN DE LA DEUDA: APLAZAMIENTO Y FRACCIONAMIENTOPregunta¿ Qué documentación hay que presentar junto a la solicitud de aplazamiento o fraccionamiento en el caso de profesionales ...
PLANTEAMIENTODuda sobre demanda de agente comercial frente a empresa por resolución unilateral del contrato.Según la Ley 12/1992, de 27 de mayo, el agente tiene derecho a la información sobre las ventas del empresario. El artículo 15 reconoce al...
Materia131119 - RECAUDACIÓN-LEY GENERAL TRIBUTARIA 58/2003 - GARANTÍAS PARA EL APLAZAMIENTO Y FRACCIONAMIENTOPregunta¿Qué garantías hay que aportar en los aplazamientos y fraccionamientos?RespuestaPuede solicitarse aplazamiento o fraccionamiento...
PLANTEAMIENTOEl 1 de enero, una empresa recibe un préstamo ICO con motivo de las ayudas del gobierno causadas por la crisis sanitaria COVID-19. La ayuda consiste en un préstamo de 100.000€. Este préstamo va asociado a un aval del 80% de la oper...
-
Dictamen de DCE 1157/2014 del 12-02-2015
Órgano: Consejo De Estado Fecha: 12/02/2015 Núm. Resolución: 1157/2014
-
Dictamen de Consejo Consultivo de Aragón 54/2015 del 10-03-2015
Órgano: Consejo Consultivo De Aragon Fecha: 10/03/2015 Núm. Resolución: 54/2015
-
Dictamen de DCE 1126/2004 del 15-07-2004
Órgano: Consejo De Estado Fecha: 15/07/2004 Núm. Resolución: 1126/2004
-
Dictamen de DCE 2247/2010 del 18-11-2010
Órgano: Consejo De Estado Fecha: 18/11/2010 Núm. Resolución: 2247/2010
-
Dictamen de Consejo Consultivo de Aragón 26/2009 del 24-03-2009
Órgano: Consejo Consultivo De Aragon Fecha: 24/03/2009 Núm. Resolución: 26/2009