Solicitud de recolocación de trabajador declarado en situación de incapacidad permanente total en puesto adaptado
- Orden: Laboral
- Fecha última revisión: 27/05/2016
NOTA: Al amparo del apdo. 2, Art. 48 ,Real Decreto Legislativo 2/2015, de 23 de octubre, en el supuesto de incapacidad temporal, producida la extinción de esta situación con declaración de incapacidad permanente en los grados de incapacidad permanente total para la profesión habitual, absoluta para todo trabajo o gran invalidez, cuando, "a juicio del órgano de calificación, la situación de incapacidad del trabajador vaya a ser previsiblemente objeto de revisión por mejoría que permita su reincorporación al puesto de trabajo, subsistirá la suspensión de la relación laboral, con reserva del puesto de trabajo, durante un periodo de dos años a contar desde la fecha de la resolución por la que se declare la incapacidad permanente". El presente formulario permite al solicitud por parte del trabajador de su recolocación en puesto adaptado a la situación de incapacidad permanente total declarada en el plazo de suspensión de la relación laboral. |
En [LOCALIDAD], a [DIA] de [MES] de [ANIO].
[NOMBRE_TRABAJADOR_A]
[DNI_TRABAJADOR]
Sr/Sra D/Dña. [NOMBRE_EMPRESARIO]
Muy Sr/Sra. mío/a:
Hecha firme la resolución del INSS, con fecha [DIA] de [MES] de [ANIO], en la que se declara mi incapacidad permanente total con previsión de revisión por mejoría (1), le comunico mi intención de hacer uso del derecho a la reserva del puesto de trabajo que por no haber transcurrido dos años (2) desde mi declaración la invalidez me corresponde en función del artículo [NUM_ARTICULO] del Convenio Colectivo [CONVENIO_COLECTIVO_APLICABLE] y el apdo. 2, del vigente art. 48, Real Decreto Legislativo 2/2015, de 23 de octubre, por el que se aprueba el texto refundido de la Ley del Estatuto de los Trabajadores.
Adjunto informe médico donde constan mis secuelas actuales, ya que en concreto: [ESPECIFICAR], hacen inviable la realización de mi antiguo puesto de trabajo donde tenía que realizar tareas como: [ESPECIFICAR]. Lo que sin duda obligará a mi reincorporación en otro trabajo adecuado a mi capacidad laboral.
Sirviendo la presente comunicación para acreditar mi intención de volver a incorporarme a la empresa, y poniéndome a su disposición para cualquier evaluación de mi estado físico y de los riesgos del puesto laboral en que se efectúe mi vuelta a la actividad, se despide,
Atentamente,
[FIRMA]
RECIBÍ
[FIRMA]
(1) La subsistencia de la suspensión de la relación laboral, con reserva de puesto de trabajo, sólo procederá cuando en la correspondiente resolución inicial de reconocimiento de invalidez, a tenor de lo previsto en el párrafo primero del apartado 2 del Art. 200 ,Ley General de la Seguridad Social, se haga constar un plazo para poder instar la revisión por previsible mejoría del estado invalidante del interesado, igual o inferior a dos años (Art. 7 ,Real Decreto 1300/1995, de 21 de julio).
(2) Según Sentencia TS, Sala de lo Social, de 28/05/2009, Rec. 2341/2008, no lo constituye la negativa empresarial a readmitir al trabajador que es declarado no inválido en resolución administrativa dictada una vez transcurrido el plazo de suspensión de 2 años que fija en apdo. 2, Art. 48 ,ET.
RDLeg. 8/2015 de 30 de Oct (TR. Ley General de la Seguridad Social -LGSS-) VIGENTE
Boletín: Boletín Oficial del Estado Número: 261 Fecha de Publicación: 31/10/2015 Fecha de entrada en vigor: 02/01/2016 Órgano Emisor: Ministerio De Empleo Y Seguridad Social
- D.F. 8ª. Desarrollo reglamentario.
- D.F. 7ª. Competencias sobre la incapacidad temporal.
- D.F. 6ª bis. Ampliación del régimen de compatibilidad entre la pensión de jubilación y el trabajo por cuenta ajena.
- D.F. 6ª. Trabajadores autónomos dedicados a la venta ambulante o a domicilio.
- D.F. 5ª. Disposiciones relativas a trabajadores por cuenta ajena agrarios.
Real Decreto Legislativo 2/2015, de 23 de octubre, por el que se aprueba el texto refundido de la Ley del Estatuto de los Trabajadores. VIGENTE
Boletín: Boletín Oficial del Estado Número: 255 Fecha de Publicación: 24/10/2015 Fecha de entrada en vigor: 13/11/2015 Órgano Emisor: Ministerio De Empleo Y Seguridad Social
- D.F. 2ª. Desarrollo reglamentario.
- D.F. 1ª. Título competencial.
- DISPOSICIONES FINALES
- D.T. 13ª. Aplicación paulatina del artículo 48 en la redacción por el Real Decreto-ley 6/2019, de 1 de marzo, de medidas urgentes para garantía de la igualdad de trato y de oportunidades entre mujeres y hombres en el empleo y la ocupación.
- D.T. 12ª. Salarios de tramitación.
Real Decreto 1300/1995 de 21 de Jul (se desarrolla, en materia de incapacidades laborales del sistema de la Seguridad Social, la Ley 42/1994, de medidas fiscales, administrativas y de orden social) VIGENTE
Boletín: Boletín Oficial del Estado Número: 198 Fecha de Publicación: 19/08/1995 Fecha de entrada en vigor: 20/08/1995 Órgano Emisor: Ministerio De La Presidencia
-
Sentencia SOCIAL Nº 2466/2020, TSJ Cataluña, Sala de lo Social, Sec. 1, Rec 112/2020, 12-06-2020
Orden: Social Fecha: 12/06/2020 Tribunal: Tsj Cataluña Ponente: Oliete, María Teresa Nicolás Num. Sentencia: 2466/2020 Num. Recurso: 112/2020
-
Sentencia SOCIAL Nº 246/2018, JSO Albacete, Sec. 2, Rec 42/2018, 07-06-2018
Orden: Social Fecha: 07/06/2018 Tribunal: Juzgado De Lo Social - Albacete Ponente: Martinez Martinez, Maria Del Pilar Num. Sentencia: 246/2018 Num. Recurso: 42/2018
-
Sentencia SOCIAL Nº 172/2020, JSO Valladolid, Sec. 4, Rec 42/2020, 01-09-2020
Orden: Social Fecha: 01/09/2020 Tribunal: Juzgado De Lo Social - Valladolid Ponente: Merino Palazuelo, Jose Antonio Num. Sentencia: 172/2020 Num. Recurso: 42/2020
-
Sentencia Social Nº 201/2013, TSJ Andalucia, Sala de lo Social, Sec. 1, Rec 2500/2012, 24-01-2013
Orden: Social Fecha: 24/01/2013 Tribunal: Tsj Andalucia Ponente: Capilla Ruiz-coello, Jose Maria Num. Sentencia: 201/2013 Num. Recurso: 2500/2012
-
Sentencia Social Nº 884/2014, TSJ Cantabria, Sala de lo Social, Sec. 1, Rec 742/2014, 05-12-2014
Orden: Social Fecha: 05/12/2014 Tribunal: Tsj Cantabria Ponente: Fernandez Garcia, Maria Jesus Num. Sentencia: 884/2014 Num. Recurso: 742/2014
-
Extinción del contrato de trabajo por incapacidad del trabajador
Orden: Laboral Fecha última revisión: 25/02/2021
El contrato de trabajo se extinguirá, por gran invalidez o incapacidad permanente total o absoluta del trabajador, sin perjuicio de la reserva del puesto de trabajo durante un periodo de dos años establecida en el apdo. 2, art. 48ET, cuando la sit...
-
Suspensión del contrato por posible mejoría de Incapacidad Permanente
Orden: Laboral Fecha última revisión: 14/08/2020
En el supuesto de incapacidad temporal, producida la extinción de esta situación con declaración de invalidez permanente en los grados de incapacidad permanente total para la profesión habitual, absoluta para todo trabajo o gran invalidez, cuand...
-
Reserva del puesto de trabajo durante la suspensión del contrato
Orden: Laboral Fecha última revisión: 14/08/2020
Al cesar las causas legales de suspensión del contrato de trabajo, el trabajador tendrá derecho a la reincorporación al puesto de trabajo reservado, en todos los supuestos de suspensión del contrato a que se refiere el apdo. 1 art. 45ET y art. 4...
-
Concepto de incapacidad permanente
Orden: Laboral Fecha última revisión: 28/06/2021
La incapacidad permanente contributiva es la situación del trabajador que, después de haber estado sometido al tratamiento prescrito, presenta reducciones anatómicas o funcionales graves, susceptibles de determinación objetiva y previsiblemente ...
-
Tipos de incapacidad permanente
Orden: Laboral Fecha última revisión: 28/06/2021
La incapacidad permanente cualquiera que sea su causa determinante se clasificará en función del porcentaje de reducción de la capacidad de trabajo del interesado, valorado de acuerdo con la lista de enfermedades que se apruebe reglamentariamente...
-
Demanda del trabajador solicitando derecho a reincorporación a la empresa en puesto adaptado tras declaración de IPT.
Fecha última revisión: 31/08/2017
AL JUZGADO DE LO SOCIAL [NUM_JUZGADO] DE [LOCALIDAD]D/Dña. [NOMBRE_LETRADO_O_GRADUADO_SOCIAL], en calidad de Letrado/a (Graduado/a Social) y representante de D/Dña. [NOMBRE_TRABAJADOR_A], representación que acredito mediante copia de escritura de ...
-
Comunicación extinguiendo el contrato por resolución del INSS (gran invalidez o incapacidad permanente total o absoluta del trabajador)
Fecha última revisión: 27/07/2017
En [LUGAR], a [DIA] de [MES] de [ANIO].[NOMBRE_EMPRESA]. Sr./Sra D/Dña. [NOMBRE]Muy Sr./Sra. mío/a:Hecha firme la resolución del INSS, con fecha [FECHA], en la que se le declara incapacidad permanente [DESCRIPCION], lamento tener que comunicarle ...
-
Comunicación del trabajador a la empresa para el reingreso en su puesto laboral tras recuperación total o parcial de su capacidad para trabajar.
Fecha última revisión: 29/04/2016
En [LUGAR], a [DIA] de [MES] de [ANIO]Sr./Sra. D./Dña [NOMBRE_TRABAJADOR_A].Domicilio Social [DOMICILIO_SOCIAL].Población [LOCALIDAD]. A la Empresa [NOMBRE_EMPRESA]Muy Srs/as míos/as:Tras un periodo de [ESPECIFCAR] en el que he venido percibiendo...
-
Comunicación al trabajador de las vacantes existentes en la empresa tras solicitud de readmisión a su puesto de trabajo por mejoría de incapacidad permanente.
Fecha última revisión: 11/04/2016
NOTA: En el supuesto de incapacidad temporal, producida la extinción de esta situación con declaración de invalidez permanente en los grados de incapacidad permanente total para la profesión habitual, absoluta para todo trabajo o gran invalidez, ...
-
Demanda contra despido ante la negativa al reingreso por parte de la empresa a un puesto adaptado tras declaración de IPT.
Fecha última revisión: 31/08/2017
AL JUZGADO DE LO SOCIAL [NUM_JUZGADO] DE [LOCALIDAD]D/Dña. [NOMBRE_LETRADO_O_GRADUADO_SOCIAL], en calidad de Letrado/a (Graduado/a Social) y representante de D/Dña. [NOMBRE_TRABAJADOR_A], representación que acredito mediante copia de escritura de ...
-
Caso práctico: Agotamiento del plazo de incapacidad temporal (365 + 180 días). Dudas en caso de nueva prórroga.
Fecha última revisión: 18/04/2018
-
Caso práctico: Despido disciplinario por incomparecencia al trabajo tras la denegación de incapacidad permanente
Fecha última revisión: 28/04/2016
-
Caso práctico: Procedimiento para reclamar la readmisión del trabajador que ha recuperado su plena capacidad laboral tras incapacidad permanente.
Fecha última revisión: 20/04/2016
-
Caso práctico: posible compatibilidad de la incapacidad permanente con el trabajo
Fecha última revisión: 25/10/2021
-
Análisis del acceso a la condición de incapacidad permanente desde distintas situaciones.
Fecha última revisión: 18/04/2016
PLANTEAMIENTOUna persona que estando de baja por enfermedad supera los 365 días en esta situación, le prorrogan 180 días y pasa a pago directo (365 + 180), superado este tiempo le prorrogan otros 180 días (365 + 180 + 180)¿Cuál es la situació...
PLANTEAMIENTODespido disciplinario por incomparecencia al trabajo tras la denegación de incapacidad permanenteUn trabajador, encontrándose en situación de incapacidad temporal, recibió el 18 de agosto de 2014, resolución del INSS, dictada el an...
PLANTEAMIENTOProcedimiento para reclamar la readmisión del trabajador que ha recuperado su plena capacidad laboral tras incapacidad permanente.Un trabajador que hubieran cesado en la Empresa por habérseles reconocido una incapacidad permanente tot...
PREGUNTAA una persona trabajadora con una incapacidad permanente del 55%, para un puesto de almacén por problemas con los pies y el calzado, la empresa le ofrece un puesto de trabajo de acompañante en un autobús, sentada y sin conducir. ¿Puede t...
PLANTEAMIENTOAnálisis del acceso a la condición de incapacidad permanente desde distintas situaciones.En una asesoría especializada se plantean tres casos de acceso a incapacidad permanente para su estudio:1.- La trabajadora 1 tiene reconocida un...
-
Resolución No Vinculante de DGT, 0469-02, 21-03-2002
Órgano: Sg De Operaciones Financieras Fecha: 21/03/2002 Núm. Resolución: 0469-02
-
Resolución de TEAF Gipuzkoa, 31.436, 18-03-2014
Órgano: Tribunal Económico-administrativo Foral De Gipuzkoa Fecha: 18/03/2014
-
Resolución No Vinculante de DGT, 0927-04, 13-04-2004
Órgano: Sg De Operaciones Financieras Fecha: 13/04/2004 Núm. Resolución: 0927-04
-
Resolución de TEAF Gipuzkoa, 31.036, 18-07-2013
Órgano: Tribunal Económico-administrativo Foral De Gipuzkoa Fecha: 18/07/2013
-
Resolución Vinculante de DGT, V1198-18, 10-05-2018
Órgano: Sg De Impuestos Sobre La Renta De Las Personas Físicas Fecha: 10/05/2018 Núm. Resolución: V1198-18