LEY 10/2011, de 10 de mayo, de Cajas de Ahorros de Canarias. - Boletín Oficial de Canarias de 17-05-2011
Índice
Texto
Relacionados
Ambito: Canarias
Estado: VIGENTE. Validez desde 17 de Mayo de 2011
F. entrada en vigor: 18/05/2011
Órgano emisor: PRESIDENCIA DEL GOBIERNO
Boletín: Boletín Oficial de Canarias Número 97
F. Publicación: 17/05/2011
Esta norma NO ha sido modificada legislativamente
Preambulo
EXPOSICIÓN DE MOTIVOS
TÍTULO PRELIMINAR. ÁMBITO DE APLICACIÓN, NATURALEZA Y COMPETENCIAS DE LA COMUNIDAD AUTÓNOMA
Artículo 1. - Objeto y ámbito de aplicación de la ley.
Artículo 2.- Naturaleza, fines y actividades de las Cajas de Ahorros.
Artículo 3.- Competencia del Gobierno de Canarias y principios generales.
TÍTULO I. RÉGIMEN JURÍDICO
CAPÍTULO I. CREACIÓN, MODIFICACIÓN, DISOLUCIÓN Y LIQUIDACIÓN DE LAS CAJAS DE AHORROS
SECCIÓN 1ª. Creación
Artículo 4. - Creación de Cajas de Ahorros.
Artículo 5. - Patronato Fundacional.
Artículo 6.- Período transitorio.
SECCIÓN 2ª. Modificación
Artículo 7.- Modificaciones estatutarias y reglamentarias de las Cajas de Ahorros.
Artículo 8.- Fusión y absorción de las Cajas de Ahorros.
Artículo 9. - Adhesión a Sistemas Institucionales de Protección.
Artículo 10. - Ejercicio indirecto de la actividad financiera.
Artículo 11.- Transformación de Cajas de Ahorros en fundaciones de carácter especial.
SECCIÓN 3ª. Disolución y liquidación
Artículo 12.- Disolución y liquidación de las Cajas de Ahorros.
CAPÍTULO II. REGISTROS
Artículo 13.- Registro de Cajas de Ahorros.
Artículo 14.- Registro de Órganos de Gobierno.
TÍTULO II. ÓRGANOS DE GOBIERNO DE LAS CAJAS DE AHORROS
CAPÍTULO I. DISPOSICIONES COMUNES
Artículo 15.- Órganos de Gobierno de las Cajas de Ahorros.
Artículo 16. - Principios de actuación de los miembros de los órganos de gobierno.
Artículo 17.- Información y secreto.
Artículo 18.- Retribuciones de los miembros de los órganos de gobierno.
CAPÍTULO II. LA ASAMBLEA GENERAL
SECCIÓN 1ª. Naturaleza y funciones
Artículo 19.- Naturaleza.
Artículo 20.- Funciones.
SECCIÓN 2ª. Composición de la Asamblea General
Artículo 21. - Número de miembros y sectores representados.
Artículo 22. - Porcentajes de representación.
SECCIÓN 3ª. De la elección de los consejeros generales
Artículo 23. - Principios.
Artículo 24.- Consejeros generales elegidos por el sector de impositores.
Artículo 25.- Consejeros elegidos por las corporaciones municipales e insulares, personas y entidades fundadoras.
Artículo 26.- Consejeros elegidos en representación del Parlamento de Canarias.
Artículo 27.- Consejeros elegidos en representación de los empleados.
Artículo 28.- Consejeros elegidos en representación de entidades representativas de intereses colectivos en el ámbito de actuación de la Caja o de reconocido arraigo en el mismo.
Artículo 29.- Requisitos para acceder al cargo de consejero general.
Artículo 30. - Causas de inelegibilidad e incompatibilidad.
SECCIÓN 4ª. Estatutos de los consejeros generales
Artículo 31. - Duración del mandato y renovación.
Artículo 32.- Vacantes.
Artículo 33. - Causas de cese.
SECCIÓN 5ª. Del funcionamiento de la Asamblea General
Artículo 34. - Clases y convocatoria de la Asamblea General.
Artículo 35.- Constitución.
Artículo 36.- Presidente, vicepresidentes y secretario de la Asamblea General.
Artículo 37.- Derecho de información.
Artículo 38.- Votos y acuerdos.
Artículo 39.- Acta.
CAPÍTULO III. EL CONSEJO DE ADMINISTRACIÓN
SECCIÓN 1ª. Naturaleza, funciones, composición y estatuto de sus miembros
Artículo 40.- Naturaleza.
Artículo 41.- Funciones.
Artículo 42.- Composición y elección.
Artículo 43. - Requisitos.
Artículo 44.- Duración del mandato y renovación.
Artículo 45.- Vacantes.
Artículo 46.- Causas de inelegibilidad e incompatibilidad.
Artículo 47. - Autorización de determinadas operaciones.
Artículo 48.- Causas de cese.
SECCIÓN 2ª. Organización, funcionamiento y delegaciones
Artículo 49. - Presidente, vicepresidentes y secretario.
Artículo 50.- Funciones del presidente.
Artículo 51. - Cese del presidente.
Artículo 52. - Presidente ejecutivo.
Artículo 53.- Reuniones del Consejo.
Artículo 54.- Constitución y acuerdos.
Artículo 55.- Delegaciones y Comisiones Delegadas.
Artículo 56.- Comisión de la Obra Benéfico-social.
Artículo 57.- Comisión de Retribuciones y Nombramientos.
Artículo 58. - Comisión de Inversiones.
Artículo 59.- Delegación en alianzas de Cajas de Ahorros.
Artículo 60.- Comité de Auditoría.
CAPÍTULO IV. LA COMISIÓN DE CONTROL
Artículo 61. - Objeto.
Artículo 62.- Funciones.
Artículo 63. - Composición y elección.
Artículo 64.- Reuniones y funcionamiento.
Artículo 65. - Requisitos y causas de inelegibilidad, incompatibilidad y cese.
Artículo 66.- Duración del mandato y renovación.
CAPÍTULO V. EL DIRECTOR GENERAL
Artículo 67.- Designación.
Artículo 68.- Funciones y régimen de actuación.
Artículo 69. - Cese.
TÍTULO III. ACTIVIDADES DE LAS CAJAS DE AHORROS
CAPÍTULO I. DISPOSICIONES COMUNES
Artículo 70. - Deber de secreto sobre la información de clientes.
Artículo 71.- Protección del cliente.
Artículo 72.- Expansión territorial.
Artículo 73.- Publicidad.
Artículo 74.- Obligaciones de información a la Comunidad Autónoma.
Artículo 75. - Informe de gobierno corporativo.
CAPÍTULO II. RÉGIMEN ECONÓMICO
Artículo 76.- Competencias.
Artículo 77.- Emisión de valores computables como recursos propios.
Artículo 78.- Distribución de resultados.
Artículo 79.- Auditoría e inspección.
CAPÍTULO III. OBRA BENÉFICO-SOCIAL
Artículo 80.- Normas generales.
Artículo 81.- Formas de realización.
Artículo 82.- Formas de gestión.
Artículo 83.- Fondo de reserva.
Artículo 84.- Presupuesto de la obra benéfico-social.
Artículo 85.- Obra social de las Cajas de Ahorros no domiciliadas en Canarias.
TÍTULO IV. FEDERACIÓN DE CAJAS DE AHORROS DE CANARIAS
Artículo 86.- Federación de Cajas de Ahorros de Canarias.
Artículo 87.- Estatutos y reglamento electoral.
Artículo 88.- Funciones de la Federación.
Artículo 89. - Órganos.
Artículo 90. - El Consejo General.
Artículo 91.- La Secretaría General.
Artículo 92.- Obligaciones de información.
TÍTULO V. RÉGIMEN SANCIONADOR
CAPÍTULO I. DISPOSICIONES GENERALES
Artículo 93. - Disciplina, inspección y sanción.
Artículo 94.- Responsabilidad administrativa.
Artículo 95.- Responsables de las infracciones.
Artículo 96. - Competencias en materia sancionadora.
Artículo 97. - Normas de procedimiento.
CAPÍTULO II. INFRACCIONES
Artículo 98.- Clasificación de las infracciones.
Artículo 99.- Infracciones muy graves.
Artículo 100. - Infracciones graves.
Artículo 101. - Infracciones leves.
Artículo 102.- Prescripción.
CAPÍTULO III. SANCIONES
Artículo 103.- Imposición de sanciones.
Artículo 104.- Sanciones a Cajas de Ahorros.
Artículo 105. - Sanciones a personas responsables.
Artículo 106. - Criterios de graduación de las sanciones.
Artículo 107. - Medidas provisionales.
DISPOSICIONES ADICIONALES
D.A. Única.- Remisión telemática de información.
DISPOSICIONES TRANSITORIAS
D.T. 1ª.- Adaptación de los estatutos y reglamentos electorales de las Cajas de Ahorros.
D.T. 2ª.- Adaptación de los órganos de gobierno.
D.T. 3ª.- Cómputo total del mandato en determinados supuestos.
D.T. 4ª.- Gobierno transitorio de las Cajas de Ahorros.
DISPOSICIONES DEROGATORIAS
D.DT. Única.- Normas derogadas.
DISPOSICIONES FINALES
D.F. 1ª.- Habilitación normativa.
D.F. 2ª.- Entrada en vigor.