Aprobado el Plan Anual Normativo para 2022
El Consejo de Ministros del 11 de enero ha presentado el Plan Anual Normativo de la Administración General del Estado para 2022 (PAN-22), en cuya elaboración han participado todos los ministerios.
- Materias: Administrativo
- Fecha: 12/01/2022

El Consejo de Ministros ha aprobado el Plan Anual Normativo de la Administración General del Estado para 2022 (PAN-22).
De este plan, en materia de justicia, destacamos las siguientes propuestas legislativas:
- LO de modificación del Código Penal en materia de maltrato animal.
- LO de medidas de eficiencia organizativa del servicio público de Justicia.
- Nueva LECRIM.
- Ley que modifica la LEC y la Ley General para la defensa de los Consumidores y Usuarios para transponer una Directiva de la UE en materia de acciones de representación para la protección de los intereses colectivos de los consumidores.
- Ley de medidas de eficiencia procesal del servicio público de Justicia.
- Real Decreto por el que se aprueba el Estatuto de la Administración Concursal.
- Real Decreto por el que se aprueba el Reglamento del Registro Civil.
Según la nota de prensa emitida tras el Consejo de Ministros, se informa de lo siguiente:
«Las 368 propuestas normativas que componen el PAN-22 desarrollan el programa de Gobierno y el Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia (PRTR). Estas propuestas incluyen 92 leyes (11 orgánicas y 81 ordinarias) y 276 reales decretos. Casi cuatro de cada diez leyes (38,2%) desarrollan compromisos del PRTR. En total, 61 de los 368 proyectos están relacionados (un 16,57%). Entre las normas que forman parte del PAN-22 destacan:
Transformación digital
- Reforma de la Ley de ciencia, para garantizar una carrera investigadora atractiva y estable, impulsar la transferencia del conocimiento y fomentar la investigación facilitando la coordinación con las CCAA y los trámites administrativos para nuevos proyectos.
- Reforma de la Ley de industria, que adapta el texto de 1992 a la realidad productiva y económica actual.
- Ley para garantizar la seguridad de las redes y servicios de comunicaciones electrónicas de 5G, que promoverá también la diversificación del mercado.
- Real decreto por el que se desarrolla el estatuto de la startup de estudiantes, una herramienta pedagógica para que puedan realizar prácticas como si crearan su empresa realmente.
Cohesión social y territorial
- Ley de vivienda, que regula las condiciones básicas para el disfrute del derecho a una vivienda digna, dotando a las administraciones públicas de instrumentos para contener la subida de precios y favorecer el acceso de los jóvenes.
- Ley para la equidad, universalidad y cohesión del Sistema Nacional de Salud, que garantiza la homogeneidad de los servicios sanitarios en todo el territorio, establece la gestión pública directa como fórmula de gestión preferente y limita el establecimiento de nuevos copagos.
- Ley de servicios sociales, comprometida en el acuerdo de gobierno para garantizar una cartera mínima de servicios en todo el territorio.
- Real Decreto por el que se regula el sello de inclusión social, un distintivo público para empresas públicas y privadas que desarrollen actuaciones que contribuyan al tránsito de las personas beneficiarias del ingreso mínimo vital a la participación activa en la sociedad.
- Ley contra el racismo y otras formas de intolerancia.
- Ley del régimen de organización de los municipios de menor población y de mejora de las relaciones de colaboración de las administraciones públicas, para digitalizar y modernizar los municipios rurales y contribuir así a frenar la despoblación.
Igualdad de género
- Reforma de la Ley de protección integral contra la violencia de género, para avanzar en el cumplimiento de los compromisos internacionales y adecuarla al Pacto de Estado y a la
- Ley orgánica de garantía integral de la libertad sexual.
- Ley de acción integral contra la trata de seres humanos y de protección de las víctimas, que abordará especialmente la trata con fines de explotación sexual.
- Modificación de la Ley de salud sexual e interrupción voluntaria del embarazo, para promover y garantizar la igualdad plena, real y efectiva de las mujeres en el acceso a la salud sexual y reproductiva y a la libre decisión sobre la interrupción voluntaria del embarazo.
- Transposición de la Directiva sobre conciliación de la vida familiar y profesional de los progenitores y los cuidadores, que establece nuevos derechos sobre el permiso parental y de cuidadores.
Transición ecológica
- Ley por la que se establecen las normas para la implantación en España del sistema de gestión de la política agrícola común.
- Ley de pesca sostenible e investigación pesquera, para impulsar la modernización del sector.
- Modificación de la Ley sobre energía nuclear, en relación con los terrenos contaminados radiológicamente.
- Transposición de la Directiva relativa al fomento del uso de energía procedente de fuentes renovables.
- Real Decreto sobre protección de las aguas contra la contaminación difusa producida por los nitratos.
- Otro bloque de normas se centra en la regeneración democrática, entre las que destacan la ley de prevención de intereses en el sector público y la ley de transparencia».
LEY ORGÁNICA 10/1995, de 23 de noviembre, del Código Penal. VIGENTE
Boletín: Boletín Oficial del Estado Número: 281 Fecha de Publicación: 24/11/1995 Fecha de entrada en vigor: 24/05/1996 Órgano Emisor: Jefatura Del Estado
LEY 1/2000, de 7 de enero, de Enjuiciamiento Civil. VIGENTE
Boletín: Boletín Oficial del Estado Número: 7 Fecha de Publicación: 08/01/2000 Fecha de entrada en vigor: 08/01/2001 Órgano Emisor: Jefatura Del Estado
- D.F. 29ª. Entrada en vigor.
- D.F. 28ª. Formularios de procesos o instrumentos procesales regulados en normas de la Unión Europea.
- D.F. 27ª. Medidas para facilitar la aplicación en España del Reglamento (UE) n.º 655 del Parlamento Europeo y del Consejo, de 15 de mayo de 2014, por el que se establece el procedimiento relativo a la orden europea de retención de cuentas a fin de simplificar el cobro transfronterizo de deudas en materia civil y mercantil.
- D.F. 26ª. Medidas para facilitar la aplicación en España del Reglamento (UE) n.º 650/2012 del Parlamento Europeo y del Consejo, de 4 de julio de 2012, relativo a la competencia, la ley aplicable, el reconocimiento y la ejecución de las resoluciones, a la aceptación y la ejecución de los documentos públicos en materia de sucesiones «mortis causa» y a la creación de un certificado sucesorio europeo.
- D.F. 25ª. Medidas para facilitar la aplicación en España del Reglamento (UE) n.º 1215/2012 del Parlamento y del Consejo, de 12 de diciembre de 2012, relativo a la competencia judicial, el reconocimiento y la ejecución de resoluciones judiciales en materia civil y mercantil.
Real decreto de 14 de septiembre de 1882 por el que se aprueba la Ley de Enjuiciamiento Criminal. VIGENTE
Boletín: Boletín Oficial del Estado Número: 260 Fecha de Publicación: 17/09/1882 Fecha de entrada en vigor: 15/10/1882 Órgano Emisor: Ministerio De Gracia Y Justicia
REAL DECRETO LEGISLATIVO 1/2007, de 16 de noviembre, por el que se aprueba el texto refundido de la Ley General para la Defensa de los Consumidores y Usuarios y otras leyes complementarias. VIGENTE
Boletín: Boletín Oficial del Estado Número: 287 Fecha de Publicación: 30/11/2007 Fecha de entrada en vigor: 01/12/2007 Órgano Emisor: Ministerio De La Presidencia
Decreto de 14 de Nov de 1958 (Reglamento de la Ley del Registro Civil) VIGENTE
Boletín: Boletín Oficial del Estado Número: 296 Fecha de Publicación: 11/12/1958 Fecha de entrada en vigor: 11/12/1958 Órgano Emisor: Ministerio De Justicia
-
Sentencia Penal Nº 77/2019, TS, Sala de lo Penal, Sec. 1, Rec 10437/2018, 12-02-2019
Orden: Penal Fecha: 12/02/2019 Tribunal: Tribunal Supremo Ponente: Lamela Diaz, Carmen Num. Sentencia: 77/2019 Num. Recurso: 10437/2018
-
Sentencia Penal Nº 128/2019, AP - Las Palmas, Sec. 2, Rec 61/2016, 04-04-2019
Orden: Penal Fecha: 04/04/2019 Tribunal: Ap - Las Palmas Ponente: Parejo Pablos, Pilar Num. Sentencia: 128/2019 Num. Recurso: 61/2016
-
Sentencia Constitucional Nº 81/2020, TC, Pleno, Rec Recurso de inconstitucionalidad 1203/2019, 15-07-2020
Orden: Constitucional Fecha: 15/07/2020 Tribunal: Tribunal Constitucional Ponente: Ollero Tassara, Andres Num. Sentencia: 81/2020 Num. Recurso: Recurso de inconstitucionalidad 1203/2019
-
Sentencia Penal Nº 677/2012, AP - Madrid, Sec. 3, Rec 11/2012, 26-12-2012
Orden: Penal Fecha: 26/12/2012 Tribunal: Ap - Madrid Ponente: Rebollo Hidalgo, Rosa Esperanza Num. Sentencia: 677/2012 Num. Recurso: 11/2012
-
Auto Penal TSJ Andalucia, Sala de lo Civil y Penal, Sec. 1, Rec 40/2017, 16-10-2017
Orden: Penal Fecha: 16/10/2017 Tribunal: Tsj Andalucia Ponente: Ruiz-rico Ruiz-morón, Juan Num. Recurso: 40/2017
-
Requisitos de acceso, situación de vulnerabilidad económica y cómputo de los ingresos y patrimonio para optar al IMV
Orden: Laboral Fecha última revisión: 02/05/2022
Podrán ser beneficiarias del IMV las personas que vivan solas o los integrantes de una unidad de convivencia que, con carácter general, estará formada por dos o más personas que residan en la misma vivienda y que estén unidas entre sí por consa...
-
Solicitud, documentación y tramitación de la prestación por Ingreso Mínimo Vital
Orden: Laboral Fecha última revisión: 02/05/2022
El derecho a la prestación del ingreso mínimo vital nacerá a partir del primer día del mes siguiente al de la fecha de presentación de la solicitud.NOVEDADES- Ley 19/2021, de 20 de diciembre. Con efectos de 1 de enero de 2022 se deroga tácitame...
-
Garantías y servicios postventa en la protección de los consumidores y usuarios
Orden: Mercantil Fecha última revisión: 03/03/2022
El título IV del libro II de la LGDCU se ha visto modificado en diversos artículos por el Real Decreto-ley 7/2021, de 27 de abril, con entrada en vigor a partir del 01/01/2022.Ámbito de aplicación de las garantías y servicios postventaA TENER ...
-
Fase de convenio del concurso de acreedores (Ley 22/2003, de 9 de julio, Concursal)
Orden: Mercantil Fecha última revisión: 01/02/2016
El convenio es un acuerdo entre el deudor y la colectividad de sus acreedores de acuerdo con un régimen de mayorías, que se alcanza en el seno del concurso, con pleno sometimiento a las reglas de esta institución.NOVEDAD: Ley 9/2015, de 25 de may...
-
Subtipo agravado en el delito de trata de seres humanos
Orden: Penal Fecha última revisión: 10/06/2021
Delito de trata de seres humanosArtículo 177 bis. 1 del C.P"1. Será castigado con la pena de cinco a ocho años de prisión como reo de trata de seres humanos el que, sea en territorio español, sea desde España, en tránsito o con destino a ella...
-
Escrito de requerimiento para el cese del Spam
Fecha última revisión: 30/05/2017
A la atención de [NOMBRE_EMPRESA]Tras haber estado recibiendo comunicaciones comerciales por su parte (SPAM), las cuales no han sido solicitadas por mi parte, a mi correo electrónico [ESPECIFICAR], tenga por presentado este escrito de REQUERIMIENTO...
-
Formulario de demanda de juicio verbal contra compañía de teléfono en reclamación de cantidad por no cumplir con la baja del servicio
Fecha última revisión: 07/06/2017
AL JUZGADO DE PRIMERA INSTANCIA QUE POR TURNO CORRESPONDA Don/Doña [NOMBRE] con domicilio en [DOMICILIO] de [CIUDAD], CP [CODIGO_POSTAL], DNI [DNI] y teléfono [NUMERO], actuando en nombre y representación propios, ante el Juzgado comparez...
-
Modelo genérico de reclamación administrativa previa ante negativa de prestación por Ingreso Mínimo Vital
Fecha última revisión: 21/12/2020
A LA DIRECCIÓN PROVINCIAL DE LA SEGURIDAD SOCIAL DE [PROVINCIA]D./Dña. [NOMBRE_TRABAJADOR_A], con DNI nº [DNI], y domicilio a efectos de notificación en [DOMICILIO], tlf: [NUMERO], fax: [NUMERO], e-mail: [CORREO_ELECTRONICO], y afiliado a la Seg...
-
Escrito de la administración concursal facilitando las direcciones postal y electrónica tras la aceptación del cargo
Fecha última revisión: 16/06/2020
Concurso de acreedores [NUMERO]Sección segundaAL JUZGADO DE LO MERCANTIL NÚM. [NUMERO] DE [LOCALIDAD]Don/Doña [NOMBRE_CLIENTE], Don/Doña [NOMBRE_CLIENTE] y Don/Doña [NOMBRE_CLIENTE], administradores concursales en el Expte. de concurso de acree...
-
Escrito al juzgado del administrador concursal comunicando lo previsto en el artículo 67 del TRLC
Fecha última revisión: 22/06/2020
Concurso [ESPECIFICAR] (1) [ESPECIFICAR] (2) Nº [NUM_AUTOS][NOMBRE_EMPRESA] (3)AL JUZGADO DE LO MERCANTIL NÚM. [NUMERO] DE [PROVINCIA]D./Dña. [NOMBRE], Administrador Concursal designado en el Concurso [ESPECIFICAR] (1) [ESPECIFICAR] (2) ...
-
IAE - TARIFAS - ACTIVIDADES EMPRESARIALES. DIVISIÓN 8: SERVICIOS FINANCIEROS - ADMINISTRACIÓN CONCURSAL NOMBRAMIENTO DE UNA SL
Fecha última revisión: 01/01/2017
-
IVA MODIFICACIÓN - CONC ACREEDORES. PRÓRROGA COMUNIC CRÉDITOS
Fecha última revisión: 05/07/2018
-
Análisis de las modificaciones en la Ley 28/2005, de 26 de diciembre de medidas sanitarias frente al tabaquismo y reguladora de la venta, el suministro, el consumo y la publicidad de los productos del tabaco. (Vapeadores)
Fecha última revisión: 31/03/2014
-
Caso práctico: Normativa aplicable en cuanto al concepto de consumidor.
Fecha última revisión: 27/06/2018
-
IRPF DESDE 01/01/2015 LEYES 35/2006 Y 26/2014 - HECHO IMPONIBLE, EXENCIONES - AYUDAS - AYUDA A VÍCTIMA DE DELITOS VIOLENTOS O VIOLENCIA DE GÉNERO
Fecha última revisión: 01/01/2017
Materia133840 - IMPUESTO SOBRE ACTIVIDADES ECONÓMICAS - TARIFAS - ACTIVIDADES EMPRESARIALES. DIVISIÓN 8: SERVICIOS FINANCIEROSPreguntaSociedad limitada profesional que se va a dedicar a la llevanza de administraciones concursales. ¿En qué epígra...
Materia140867 - IMPUESTO SOBRE EL VALOR AÑADIDO - BASE IMPONIBLE - MODIFICACIÓNPregunta¿Cuál es el plazo máximo fijado por la Ley Concursal para llevar a cabo por los acreedores la comunicación de créditos a la administración concursal cuando...
RESUMEN ¿En qué consisten las modificaciones en la Ley 28/2005, de 26 de diciembre de medidas sanitarias frente al tabaquismo y reguladora de la venta, el suministro, el consumo y la publicidad de los productos del tabaco, sobre el consumo y la p...
Pregunta: En una escritura de préstamo hipotecario suscrita en el año 2004, ¿se podría aplicar el Real Decreto Legislativo 1/2007 por el que se aprueba el Texto Refundido de la Ley General para la Defensa de Consumidores y Usuarios a la hora de ...
Materia134770 - IMPUESTO SOBRE LA RENTA DESDE 01/01/2015 LEYES 35/2006 Y 26/2014 - HECHO IMPONIBLE, EXENCIONES - AYUDASPreguntaTratamiento en el Impuesto sobre la Renta de las Personas Físicas de una ayuda por lesiones invalidantes percibida por l...
-
Resolución de 22 de septiembre de 2015, de la Dirección General de los Registros y del Notariado, en el recurso interpuesto contra la nota de calificación de la registradora de la propiedad interina de Jumilla, por la que se suspende la inscripción de un mandamiento de cancelación de embargo en un procedimiento concursal.
Órgano: Dirección General De Seguridad Jurídica Y Fe Pública (antes Dirección General De Registros Y Notariado) Fecha: 22/09/2015
-
Resolución de 14 de marzo de 2017, de la Dirección General de los Registros y del Notariado, por la que se publica la encomienda de gestión a la Fábrica Nacional de Moneda y Timbre-Real Casa de la Moneda, para la prestación de servicios técnicos aplicables a la digitalización electrónica y grabación de datos.
Órgano: Dirección General De Seguridad Jurídica Y Fe Pública (antes Dirección General De Registros Y Notariado) Fecha: 02/06/2017
-
Resolución No Vinculante de DGT, 0034-02, 16-01-2002
Órgano: Sg De Impuestos Sobre El Consumo Fecha: 16/01/2002 Núm. Resolución: 0034-02
-
Resolución de 20 de junio de 2016, de la Dirección General de los Registros y del Notariado, en el recurso interpuesto contra la nota de calificación de la registradora de la propiedad de Alcázar de San Juan nº 2, por la que se suspende la inscripción de una escritura de préstamo hipotecario.
Órgano: Dirección General De Seguridad Jurídica Y Fe Pública (antes Dirección General De Registros Y Notariado) Fecha: 20/06/2016
-
Resolución de 22 de julio de 2015, de la Dirección General de los Registros y del Notariado, en el recurso interpuesto contra la nota de calificación del registrador de la propiedad de Logroño n.º 2, por la que se suspende la inscripción de una escritura de préstamo hipotecario concedido por los recurrentes, por razón de existir cláusulas abusivas, en concreto un tipo de interés ordinario excesivo y una desproporcionada retención de cantidades del capital concedido.
Órgano: Dirección General De Seguridad Jurídica Y Fe Pública (antes Dirección General De Registros Y Notariado) Fecha: 22/07/2015