La Comisión Europea da un ultimátum a España para que suprima la obligación de los contribuyentes no residentes de tener un representante fiscal.
Bruselas ha enviado un ultimátum a las autoridades españolas para que en el plazo de dos meses supriman la obligación que imponen a los contribuyentes no residentes de nombrar en determinados casos un representante fiscal. En caso contrario se llevará el caso ante el TJUE, al considerar que se está contraviniendo normativa comunitaria. En paralelo la Comisión Europea registró una batería de denuncias ante el TJUE contra nuestro país.
- Materias: Fiscal, Administrativo
- Fecha: 31/07/2019

Mediante un dictamen motivado emitido con fecha del pasado jueves la Comisión Europea se muestra crítica contra la obligación de nombrar un representante fiscal con domicilio en España para determinados casos que afectan a contribuyentes no residentes, al considerar que implica costes adicionales y obstáculos para dichos contribuyentes.
En caso de que España no actúe en los próximos dos meses, la Comisión podría optar por llevar el asunto ante el TUE con el objeto de que este inicie, de considerarlo oportuno, un procedimiento de infracción sancionador.
La Comisión considera que es conveniente que el legislador español introduzca reformas en este ámbito, dado que las obligaciones actuales quebrantan la libre circulación de los trabajadores, la libertad de establecimiento, la libre prestación de servicios y la libre circulación de capitales, al imponer costes adicionales a los contribuyentes no residentes que pueden disuadirlos de emprender actividades o realizar inversiones en España.
- Jurisprudencia del TJUE
Según la jurisprudencia del TUE (especialmente la STJUE Nº C-267/09 de 5 de mayo de 2011), esta obligación implica soportar el coste de la remuneración de dicho representante. Además, el hecho de que el representante deba residir en España obstaculiza, a juicio del TUE, la libre circulación de capitales y la libre prestación de servicios. Obstáculo que no se considera justificado teniendo en cuenta la existencia de mecanismos de asistencia mutua entre Administraciones tributarias más respetuosos con estas libertades
- ¿En qué supuestos existe la obligación de nombrar un representante en España por parte de un no residente?
La normativa española sobre la tributación de no residentes obliga en diversos supuestos a nombrar un representante fiscal en España. Según la Agencia Tributaria, existe obligación de nombrar representante en los siguientes casos:
- Cuando se disponga de un establecimiento permanente en España.
- Cuando para determinar la base imponible sujeta a tributación en España puedan deducirse determinados gastos.
- Cuando una entidad en régimen de atribución de rentas constituida en el extranjero realice una actividad económica en territorio español, y toda o parte de la misma se desarrolle, de forma continuada o habitual, mediante instalaciones o lugares de trabajo de cualquier índole, o actúe en él a través de un agente autorizado para contratar, en nombre y por cuenta de la entidad.
- Cuando así se requiera por la Administración Tributaria.
- Cuando se trate de residentes en países o territorios con los que no exista un efectivo intercambio de información tributaria, que sean titulares de bienes situados o de derechos que se cumplan o se ejerciten en territorio español, excluidos los valores negociados en mercados secundarios oficiales.
Representante de los contribuyentes en el Impuesto sobre la Renta de No Residentes
- Expedientes sancionadores y otros ultimatums
En paralelo al ultimatum tratado, la Comisión Europea registró una batería de denuncias ante el Tribunal de Justicia de la Unión Europea (TJUE) contra nuestro país por el incumplimiento de varias normativas comunitarias en relación con:
- Incumplimiento de la normativa de calidad del aire en Madrid, Barcelona y Vallès-Baix Llobregat por sobrepasar los niveles máximos de nitrógeno.
- La no incorporar al ordenamiento jurídico español de una directiva europea de protección de datos, que debería haberse traspuesto a la legislación española en mayo de 2018 (La Comisión Europea propone una multa de 21.321 euros diarios por no adoptar la directiva sobre protección de datos en el ámbito penal)
- Incumplimiento de las normas europeas sobre el tiempo de trabajo al imponer normas específicas a los trabajadores de la Guardia Civil por las que no se les compensa por las vacaciones anuales retribuidas no disfrutadas al terminar su relación laboral.
- Incumplir la normativa comunitaria sobre el número de emergencia 112, al no garantizar la accesibilidad plena a los usuarios con discapacidad.
- Por no cumplir con las normas europeas para controlar la adquisición y tendencia de armas de fuego.
- Por el retraso en la aplicación de las nuevas normas contra el bloqueo geográfico (una medidas destinadas a impedir el bloqueo geográfico injustificado y otras formas de discriminación por razón de la nacionalidad).
Además de los expedientes sancionadores, la Comisión Europea también lanzó otro ultimatum para la correcta aplicación de las normas de eficiencia energética acordadas en 2012 con el objetivo principal de lograr un 20% de ahorro de cara a 2020.
No se han encontrado resultados...
-
Sentencia Supranacional Nº C-452/04, TJUE, 16-03-2006
Orden: Supranacional Fecha: 16/03/2006 Tribunal: Tribunal De Justicia De La Union Europea Num. Sentencia: C-452/04
-
Sentencia Supranacional Nº C-513/03, TJUE, 30-06-2005
Orden: Supranacional Fecha: 30/06/2005 Tribunal: Tribunal De Justicia De La Union Europea Num. Sentencia: C-513/03
-
Sentencia Supranacional Nº C-452/04, TJUE, 03-10-2006
Orden: Supranacional Fecha: 03/10/2006 Tribunal: Tribunal De Justicia De La Union Europea Ponente: Rosas Num. Sentencia: C-452/04
-
Sentencia Supranacional Nº C-452/04, TJUE, 03-10-2006
Orden: Supranacional Fecha: 03/10/2006 Tribunal: Tribunal De Justicia De La Union Europea Num. Sentencia: C-452/04
-
Sentencia Supranacional Nº C-464/14, TJUE, 24-11-2016
Orden: Supranacional Fecha: 24/11/2016 Tribunal: Tribunal De Justicia De La Union Europea Ponente: Levits Num. Sentencia: C-464/14
-
Sujetos obligados a practicar retención (IRNR)
Orden: Fiscal Fecha última revisión: 15/04/2020
Estarán obligados a retener o a ingresar a cuenta los sujetos a que se refiere el apartado 1 del artículo 31 de la Ley del Impuesto sobre la Renta de no Residentes (LIRNR). Existe obligación para:a) Las entidades, incluidas las entidades en rég...
-
Procedimiento para la garantía de la unidad de mercado
Orden: Administrativo Fecha última revisión: 03/10/2022
El procedimiento para la garantía de la unidad de mercado es otro de los procedimientos especiales del orden contencioso-administrativo, que se encuentra regulado en los artículos 127 bis-127 quáter de la LJCA, capítulo IV título V. El órgano c...
-
Cumplimentación del modelo 184 IRPF
Orden: Fiscal Fecha última revisión: 27/07/2021
El modelo 184 fue aprobado por la Orden HAP/2250/2015, de 23 de octubre, y se utiliza para declarar la atribución de rentas a los miembros de entidades que tributan conforme a ese régimen. Obligados a su presentaciónEstán obligadas a su present...
-
Reserva para Inversiones en Canarias (RIC)
Orden: Fiscal Fecha última revisión: 30/12/2020
La Reserva para Inversiones en Canarias, RIC, forma parte del Régimen Económico y Fiscal de Canarias (REF) y se instrumentó con el objetivo de estimular a las empresas a que desarrollasen su actividad en Canarias, es decir, incentivar la autofina...
-
Retenciones, ingresos a cuenta y pagos fraccionados aplicables al Impuesto sobre la Renta de las Personas Físicas
Orden: Fiscal Fecha última revisión: 17/01/2023
Las personas o entidades contempladas en el artículo 74 del RIRPF que satisfagan o abonen las rentas previstas en el artículo 75 del RIRPF estarán obligadas a retener e ingresar en el Tesoro, en concepto de pago a cuenta del IRPF correspondiente a...
-
Modelo 190 IRPF. Gipuzkoa
Fecha última revisión: 10/11/2017
-
Modelo 184. Declaración informativa anual a presentar por las entidades en régimen de atribución de rentas. Gipuzkoa
Fecha última revisión: 06/11/2017
-
Valoración previa y vinculante de gastos deducibles por actividades de investigación y desarrollo e innovación tecnológica en el Impuesto sobre Sociedades
Fecha última revisión: 16/03/2016
NOTA: (...) A efectos de aplicar la presente deducción, el contribuyente podrá solicitar a la Administración tributaria la adopción de acuerdos previos de valoración de los gastos e inversiones correspondientes a proyectos de investigación y de...
-
Modelo 189. Declaración Informativa. Valores, seguros y rentas. Declaración anual. (Telemático)
Fecha última revisión: 07/07/2017
-
Modelo 184. IRPF (Telemático)
Fecha última revisión: 03/01/2020
-
IRNR, R.D.L.5/2004/CONVENIOS/PATRIMONIO - ELEMENTOS PERSONALES - NOMBRAMIENTO REPRESENTANTE-
Fecha última revisión: 01/01/2017
-
IRNR, R.D.L.5/2004/CONVENIOS/PATRIMONIO - DECLARACIÓN.DEVENGOS HASTA 31- 2010 - NOMBRAMIENTO REPRESENTANTE-
Fecha última revisión: 01/01/2017
-
Análisis de la sentencia del TJUE de 3/9/2014. Discriminación de los no residentes en el impuesto de sucesiones y donaciones
Fecha última revisión: 04/01/2017
-
IS, LEY 27/2014 - CANARIAS - INVERSIONES EN ÁFRICA OCCIDENTAL Y GASTOS PROPAGANDA Y PUBLICIDAD - APLICACIÓN DE LA DEDUCCIÓN POR INVERSIÓN
Fecha última revisión: 01/01/2017
-
IS, LEY 27/2014 - CANARIAS - INVERSIONES EN ÁFRICA OCCIDENTAL Y GASTOS PROPAGANDA Y PUBLICIDAD - ÁMBITO DE LA DEDUCCIÓN POR INVERSIÓN
Fecha última revisión: 01/01/2017
Materia112507 - IMPUESTO RENTA NO RESIDENTES, R.D.L.5/2004/CONVENIOS/PATRIMONIO - ELEMENTOS PERSONALESPregunta¿EN QUE SUPUESTOS EXISTE LA OBLIGACION DE NOMBRAR UN REPRESENTANTE EN ESPAñA POR PARTE DE UN NO RESIDENTE?RespuestaExiste obligación de n...
Materia112620 - IMPUESTO RENTA NO RESIDENTES, R.D.L.5/2004/CONVENIOS/PATRIMONIO - DECLARACIÓN.DEVENGOS HASTA 31-12-2010Pregunta¿EN QUE SUPUESTOS EXISTE LA OBLIGACION DE NOMBRAR UN REPRESENTANTE EN ESPAñA POR PARTE DE UN NO RESIDENTE?RespuestaExist...
PLANTEAMIENTO¿Es correcto aplicar la legislación estatal en materia de sucesiones y donaciones a los sujetos pasivos del impuesto que no son residentes, sin tener en cuenta la normativa autonómica al respecto?ANÁLISISEn una importante Senten...
Materia138813 - IMPUESTO SOBRE SOCIEDADES, LEY 27/2014 - RÉGIMEN FISCAL DE CANARIAS - INVERSIONES EN ÁFRICA OCCIDENTAL Y GASTOS PROPAGANDA Y PUBLICIDADPregunta¿Cuando se aplica la deducción de la cuota íntegra por las inversiones que efectivamen...
Materia138811 - IMPUESTO SOBRE SOCIEDADES, LEY 27/2014 - RÉGIMEN FISCAL DE CANARIAS - INVERSIONES EN ÁFRICA OCCIDENTAL Y GASTOS PROPAGANDA Y PUBLICIDADPregunta¿Qué entidades tendrán derecho a practicar la deducción de la cuota íntegra por las ...
-
Resolución de TEAC, 00/2644/2009, 25-10-2012
Órgano: Tribunal Económico Administrativo Central Fecha: 25/10/2012 Núm. Resolución: 00/2644/2009
-
Resolución de DGT Vinculante V1212-22 del 30-05-2022
Órgano: Sg De Tributos Fecha: 30/05/2022 Núm. Resolución: V1212-22
-
Resolución de TEAC, 4371/2011/00/00, 05-03-2014
Órgano: Tribunal Económico Administrativo Central Fecha: 05/03/2014 Núm. Resolución: 4371/2011/00/00
-
Resolución de TEAC, 3888/2016/00/00, 08-03-2018
Órgano: Tribunal Económico Administrativo Central Fecha: 08/03/2018 Núm. Resolución: 3888/2016/00/00
-
Resolución de TEAC, 00/5269/2008, 26-10-2010
Órgano: Tribunal Económico Administrativo Central Fecha: 26/10/2010 Núm. Resolución: 00/5269/2008