Derogado el régimen sancionador del modelo 720: modificaciones en LGT e IRPF
Se producen modificaciones en la disposición adicional decimoctava de la LGT y artículo 39 de la LIRPF para adaptar la normativa española al fallo emitido por el TJUE sobre el modelo 720.
- Materias: Fiscal
- Fecha: 10/03/2022

Publicada hoy la Ley 5/2022, de 9 de marzo, por la que se modifican la Ley 27/2014, de 27 de noviembre, del Impuesto sobre Sociedades, y el texto refundido de la Ley del Impuesto sobre la Renta de no Residentes, aprobado mediante Real Decreto Legislativo 5/2004, de 5 de marzo, en relación con las asimetrías híbridas.
Si bien es cierto que el título de la Ley induciría a pensar que se tratan de modificaciones relativas a asimetrías híbridas en Sociedades e IRNR, nada más lejos de la realidad, ni el artículo 15 bis de la LIS ni el artículo 18 del IRNR sufren modificaciones —únicamente de formato—.
Las modificaciones relevantes se encuentran en las disposiciones finales cuarta y quinta que regulan las modificaciones necesarias para adaptar la normativa española a la STJUE que puso fin al régimen sancionador del modelo 720.
Ya habíamos analizado la dura sentencia del Tribunal de Justicia de la Unión Europea, asunto C-788/19, de 27 de enero de 2022, ECLI:EU:C:2022:55, en donde el tribunal emitía el siguiente fallo:
En virtud del análisis realizado por el Tribunal de Justicia, se declara que el Reino de España ha incumplido las obligaciones que le incumben en virtud de los artículos 63 TFUE y 40 del Acuerdo sobre el Espacio Económico Europeo, de 2 de mayo de 1992:
- Al disponer que el incumplimiento o el cumplimiento imperfecto o extemporáneo de la obligación informativa relativa a los bienes y derechos situados en el extranjero tiene como consecuencia la imposición de las rentas no declaradas correspondientes al valor de esos activos como «ganancias patrimoniales no justificadas» sin posibilidad, en la práctica, de ampararse en la prescripción.
- Al sancionar el incumplimiento o el cumplimiento imperfecto o extemporáneo de la obligación informativa relativa a los bienes y derechos situados en el extranjero con una multa proporcional del 150 por ciento del impuesto calculado sobre las cantidades correspondientes al valor de dichos bienes o derechos, que puede acumularse con multas de cuantía fija.
- Al sancionar el incumplimiento o el cumplimiento imperfecto o extemporáneo de la obligación informativa relativa a los bienes y derechos situados en el extranjero con multas de cuantía fija cuyo importe no guarda proporción alguna con las sanciones previstas para infracciones similares en un contexto puramente nacional y cuyo importe total no está limitado.
Dejamos el enlace correspondiente por si quieren profundizar en la resolución.
Esta dura sentencia obligaba de facto al legislativo español a realizar las modificaciones necesarias para derogar el régimen sancionador del modelo 720 en los supuestos considerados como contrarios a los principios general del TFUE.
Modificación en la Ley General Tributaria
Es la LGT la que regulaba las obligaciones de información que cristalizan en el modelo 720 así como su régimen de infracciones y sanciones en la disposición adicional decimoctava de la misma.
La modificación realizada consiste en eliminar por completo el régimen sancionador específico para el modelo 720 contenido en el apartado segundo de la mencionada disposición quedando, por tanto, el modelo sin un régimen sancionador específico y sometiéndose al régimen general de infracciones y sanciones contenido en los artículo 191 y siguientes de la LGT.
Modificación en la Ley del Impuesto sobre la Renta de las Personas Físicas
Por su parte, la modificación operada en el artículo 39 de la LIRPF consiste en la eliminación de la no prescripción de las ganancias patrimoniales no justificadas.
Este es un tema complejo pero que podemos resumir en lo siguiente:
- Una persona tiene bienes o derechos ocultos u opacos respecto a Hacienda, esta desconoce su existencia y nunca se han declarado.
- Estos bienes o derechos se encuentran en el extranjero.
- La persona, declara su posesión a través del modelo 720 en algún período impositivo.
- Hacienda considera que se trata de una ganancia patrimonial no justificada y aunque se pruebe que se posee el bien desde hace cincuenta años, recordemos que el artículo 66 de la LGT establece un período de prescripción del derecho a determinar y exigir una deuda tributaria por la Administración de cuatro años, la Administración imputará la ganancia al contribuyente al período más antiguo no prescrito.
Esto suponía que si un contribuyente por negligencia —descuido u olvido— quería regularizar su situación respecto a la titularidad de bienes o derechos situados en el extranjero se le imponía de manera directa y automática una sanción de cuantía fija en función del número de datos o conjunto de datos no aportados.
En conclusión
Con las presentes modificaciones, recordemos que contenidas en las disposiciones finales cuarta y quinta de la Ley 5/2022, de 9 de marzo, publicada hoy, 10 de marzo, en el Boletín Oficial del Estado, queda oficialmente derogado el régimen sancionador del modelo 720 y su extensión a las ganancias patrimoniales no justificadas ya prescritas.
LEY 58/2003, de 17 de diciembre, General Tributaria. VIGENTE
Boletín: Boletín Oficial del Estado Número: 302 Fecha de Publicación: 18/12/2003 Fecha de entrada en vigor: 01/07/2004 Órgano Emisor: Jefatura Del Estado
- D.F. 11ª. Entrada en vigor.
- D.F. 10ª. Desarrollo normativo de actuaciones y procedimientos por medios electrónicos, informáticos y telemáticos y relativos a medios de autenticación.
- D.F. 9ª. Habilitación normativa.
- D.F. 8ª. Modificación de la Ley 20/1991, de 7 de junio, de modificación de los aspectos fiscales del Régimen Económico Fiscal de Canarias.
- D.F. 7ª. Modificación de la Ley 20/1990, de 19 de diciembre, sobre Régimen Fiscal de las Cooperativas.
Ley 27/2014, de 27 de noviembre, del Impuesto sobre Sociedades. VIGENTE
Boletín: Boletín Oficial del Estado Número: 288 Fecha de Publicación: 28/11/2014 Fecha de entrada en vigor: 01/01/2015 Órgano Emisor: Jefatura Del Estado
- D.F. 12ª. Entrada en vigor.
- D.F. 11ª. Título competencial.
- D.F. 10ª. Habilitación normativa.
- D.F. 9ª. Habilitaciones a la Ley de Presupuestos Generales del Estado.
- D.F. 8ª. Modificaciones en la Ley 16/2013, de 29 de octubre, por la que se establecen determinadas medidas en materia de fiscalidad medioambiental y se adoptan otras medidas tributarias y financieras.
REAL DECRETO LEGISLATIVO 5/2004, de 5 de marzo, por el que se aprueba el texto refundido de la Ley del Impuesto sobre la Renta de no Residentes. VIGENTE
Boletín: Boletín Oficial del Estado Número: 62 Fecha de Publicación: 12/03/2004 Fecha de entrada en vigor: 13/03/2004 Órgano Emisor: Ministerio De Hacienda
- D.F. 2ª. Habilitación normativa.
- D.F. 1ª. Habilitaciones a la Ley de Presupuestos Generales del Estado.
- DISPOSICIONES FINALES
- D.T. 2ª. Régimen transitorio de la exención del artículo 14.1.h).
- D.T. 1ª. Disposiciones transitorias del texto refundido del Impuesto sobre la Renta de las Personas Físicas, aprobado por el Real Decreto Legislativo 3/2004, de 5 de marzo.
Ley 5/2022 de 9 de Mar (Modificación de la Ley 27/2014 -IS- y del TR. de la Ley del Impuesto sobre la Renta de no Residentes) VIGENTE
Boletín: Boletín Oficial del Estado Número: 59 Fecha de Publicación: 10/03/2022 Fecha de entrada en vigor: 11/03/2022 Órgano Emisor: Jefatura Del Estado
- D.F. 6ª. Entrada en vigor.
- D.F. 5ª. Modificación de la Ley 35/2006, de 28 de noviembre, del Impuesto sobre la Renta de las Personas Físicas y de modificación parcial de las leyes de los Impuestos sobre Sociedades, sobre la Renta de no Residentes y sobre el Patrimonio.
- D.F. 4ª. Modificación de la Ley 58/2003, de 17 de diciembre, General Tributaria.
- D.F. 3ª. Habilitación normativa.
- D.F. 2ª. Incorporación de Derecho de la Unión Europea.
NF. 21/2014 de 18 de Jun Álava / Araba (Impuesto sobre la Renta de no Residentes) VIGENTE
Boletín: Boletín Oficial de Álava Número: 74 Fecha de Publicación: 02/07/2014 Fecha de entrada en vigor: 03/07/2014 Órgano Emisor: Juntas Generales De Alava
-
Sentencia Contencioso-Administrativo 4032/2022 del TSJ - Cataluña, Rec. 1101/2021 de 17 de noviembre del 2022
Orden: Administrativo Fecha: 17/11/2022 Tribunal: Tsj Cataluña Ponente: Eduardo Rodriguez Laplaza Num. Sentencia: 4032/2022 Num. Recurso: 1101/2021
-
Sentencia Contencioso-Administrativo 4034/2022 del TSJ - Cataluña, Rec. 2541/2021 de 17 de noviembre del 2022
Orden: Administrativo Fecha: 17/11/2022 Tribunal: Tsj Cataluña Ponente: Eduardo Rodriguez Laplaza Num. Sentencia: 4034/2022 Num. Recurso: 2541/2021
-
Sentencia Contencioso-Administrativo 56/2023 TSJ -, Rec. 2545/2021 de 12 de enero del 2023
Orden: Administrativo Fecha: 12/01/2023 Tribunal: Tsj Cataluña Ponente: Eduardo Rodriguez Laplaza Num. Sentencia: 56/2023 Num. Recurso: 2545/2021
-
Sentencia ADMINISTRATIVO Nº 112/2021, TSJ Canarias, Sala de lo Contencioso, Sec. 1, Rec 256/2020, 09-03-2021
Orden: Administrativo Fecha: 09/03/2021 Tribunal: Tsj Canarias Ponente: Rodríguez Falcón, Inmaculada Num. Sentencia: 112/2021 Num. Recurso: 256/2020
-
Sentencia Contencioso-Administrativo 4017/2022 del TSJ - Cataluña, Rec. 230/2021 de 17 de noviembre del 2022
Orden: Administrativo Fecha: 17/11/2022 Tribunal: Tsj Cataluña Ponente: Eduardo Rodriguez Laplaza Num. Sentencia: 4017/2022 Num. Recurso: 230/2021
-
Ganancias patrimoniales no justificadas (IRPF)
Orden: Fiscal Fecha última revisión: 10/03/2022
Tendrán la consideración de ganancias de patrimonio no justificadas los bienes o derechos cuya tenencia, declaración o adquisición no se corresponda con la renta o patrimonio declarados por el contribuyente, así como la inclusión de deudas ine...
-
Cumplimentación del modelo 720. Declaración informativa de bienes y derechos situados en el extranjero
Orden: Fiscal Fecha última revisión: 08/07/2020
El modelo 720 se rige por la Orden HAP/72/2013, de 30 de enero y fue de aplicación por primera vez para la presentación referida al ejercicio 2012.OBLIGADOS A LA PRESENTACIÓNEstarán obligados a presentar el modelo 720, las personas físicas y j...
-
Gestión del impuesto sobre la renta de no residentes (IRNR)
Orden: Fiscal Fecha última revisión: 15/04/2020
MODELOS VIGENTES EN EL IMPUESTO SOBRE LA RENTA DE NO RESIDENTESModelo 115. Retenciones e ingresos a cuenta. Rentas o rendimientos procedentes del arrendamiento o subarrendamiento de inmuebles urbanos.Modelo 117. Retenciones e ingresos a cuenta ...
-
Impuesto sobre la Renta de No Residentes (IRNR)
Orden: Fiscal Fecha última revisión: 22/12/2022
El Impuesto sobre la Renta de no Residentes es un tributo directo que grava la renta obtenida en territorio español por las personas físicas y entidades no residentes en dicho territorio.Se encuentra regulado en el Real Decreto Legislativo 5/2004, ...
-
Régimen Foral de Gipuzkoa
Orden: Fiscal Fecha última revisión: 24/01/2020
Los principales tributos que podemos encontrar dentro del Sistema Tributario del Territorio Histórico de Gipuzkoa son: Impuesto sobre la Renta de las Personas Físicas. (IRPF Gipuzkoa) Impuesto sobre la Renta de los No Residentes. (IR...
-
Modelo 202. Impuesto sobre Sociedades e Impuesto sobre la Renta de no Residentes. (Telemático)
Fecha última revisión: 15/03/2017
-
Modelo 200. I. Sociedades, IRNR (Telemático)
Fecha última revisión: 20/05/2019
-
Informe sobre la aplicación del acuerdo de valoración de las operaciones realizadas con personas o entidades vinculadas (Impuesto sobre Sociedades)
Fecha última revisión: 25/09/2018
DELEGACIÓN DE LA AGENCIA ESTATAL DE ADMINISTRACIÓN TRIBUTARIA DE [PROVINCIA]DEPENDENCIA REGIONAL DE INSPECCIÓN DE [COMUNIDAD_AUTONOMA]DELEGACIÓN CENTRAL DE GRANDES CONTRIBUYENTES Don/Doña [NOMBRE], con NIF [NIF], y domicilio, a efectos de not...
-
Modelo 282. Declaración informativa anual de ayudas recibidas en el marco del REF de Canarias y otras ayudas de Estado, derivadas de la aplicación del derecho de la UE. (Telemático)
Fecha última revisión: 04/07/2017
-
Modelo 193. IRPF, I. Sociedades, IRNR (Telemático)
Fecha última revisión: 01/01/2023
-
Análisis Consulta vinculante V1826-13. Alcance de la obligación de declarar bienes y derechos en el extranjero de español no residente mediante modelo 720
Fecha última revisión: 13/01/2017
-
Caso práctico: Declaración de bienes en el extranjero. Dudas modelo 720
Fecha última revisión: 09/03/2017
-
IRNR, R.D.L.5/2004/CONVENIOS/PATRIMONIO - CONVENIOS. GANANCIAS DE CAPITAL - LEGADO HEREDITARIO
Fecha última revisión: 01/01/2017
-
IRNR, R.D.L.5/2004/CONVENIOS/PATRIMONIO - RETENCION EN LA ADQUISICION DE INMUEBLES - MODELO 2 NO EXISTE OBLIGACION DE PRESENTACION
Fecha última revisión: 01/01/2017
-
IRNR, R.D.L.5/2004/CONVENIOS/PATRIMONIO - ESTABLECIMIENTOS PERMANENTES - ATRIBUCION DE RENTAS: CADA COMUNERO OBTIENE REND.ACTIV. ECONOMIC
Fecha última revisión: 01/01/2017
PLANTEAMIENTOUna persona física, de nacionalidad española, que no es residente en España y no está obligado a presentar declaración por el Impuesto sobre la Renta de No residentes, desea saber el alcance de la obligación de declarar bienes y d...
PLANTEAMIENTOBuenos días, Se trata de un cliente, de nacionalidad española, que ha trabajado toda su vida en Francia, y ha regresado a España cuando se ha jubilado. En Francia sigue teniendo una propiedad inmobiliaria, que la tiene alquilada, y c...
Materia112760 - IMPUESTO RENTA NO RESIDENTES, R.D.L.5/2004/CONVENIOS/PATRIMONIO - CONVENIOS. GANANCIAS DE CAPITALPreguntaNO RESIDENTE ALEMAN QUE DA EN HERENCIA A OTRO NO RESIDENTE (UNA FUNDACION ALEMANA) UN DINERO DEPOSITADO EN UN BANCO ESPAñOL. ¿E...
Materia112634 - IMPUESTO RENTA NO RESIDENTES, R.D.L.5/2004/CONVENIOS/PATRIMONIO - RETENCION EN LA ADQUISICION DE INMUEBLESPregunta¿EN QUE SUPUESTOS EL ADQUIRENTE NO TIENE OBLIGACION DE RETENER NI PRESENTAR EL MODELO 211?RespuestaEN LOS SIGUIENTES CA...
Materia112849 - IMPUESTO RENTA NO RESIDENTES, R.D.L.5/2004/CONVENIOS/PATRIMONIO - ESTABLECIMIENTOS PERMANENTESPreguntaCOMUNIDAD DE BIENES CON ACTIVIDAD EMPRESARIAL CONSISTENTE EN CO- MERCIO AL MENOR DE RUEDAS EN UN ALMACEN, CONSTITUIDA POR DOS NO RES...
-
Resolución de TEAC, 0/02711/2016/00/00, 03-12-2019
Órgano: Tribunal Económico Administrativo Central Fecha: 03/12/2019 Núm. Resolución: 0/02711/2016/00/00
-
Resolución de TEAC, 0/04253/2016/00/00, 16-01-2019
Órgano: Tribunal Económico Administrativo Central Fecha: 16/01/2019 Núm. Resolución: 0/04253/2016/00/00
-
Resolución Vinculante de DGT, V5407-16, 21-12-2016
Órgano: Sg Tributos Fecha: 21/12/2016 Núm. Resolución: V5407-16
-
Resolución de TEAF Bizkaia, 023335, 21-03-2019
Órgano: Tribunal Económico-administrativo Foral De Bizkaia Fecha: 21/03/2019
-
Resolución de TEAC, 0/00529/2016/00/00, 14-02-2019
Órgano: Tribunal Económico Administrativo Central Fecha: 14/02/2019 Núm. Resolución: 0/00529/2016/00/00