La DGT emite una consulta sobre el lugar de realización de la actividad económica en caso de teletrabajo
En la consulta vinculante V3293-20 de 6 de noviembre de 2020 se resuelve, a efectos del IAE, cuál es lugar de realización de la actividad económica en caso de teletrabajo.
- Materias: Fiscal
- Fecha: 12/01/2021

Una empresa cuyo objeto social es, principalmente, la realización de actividades jurídicas, actividades de contabilidad, teneduría de libros, auditoría y asesoría fiscal y actividades administrativas y auxiliares de oficina, tiene a sus empleados realizando teletrabajo desde sus lugares de residencia y pregunta a la Dirección General de Tributos cuál será el lugar de realización de la actividad económica a efectos del Impuesto sobre Actividades Económicas.
La Dirección General de Tributos (en adelante, DGT) emite su respuesta en la consulta vinculante V3293-20, aclarando que lugar de realización de la actividad económica es el lugar donde radica el establecimiento de la sociedad, independientemente de que sus trabajadores estén en teletrabajo. La DGT argumenta lo siguiente:
Tras hacer cita de los artículos 78, apartado 1, y artículo 79 del texto refundido de la Ley reguladora de las Haciendas Locales (TRLRHL), aprobado por el Real Decreto Legislativo 2/2004, de 5 de marzo, así como la regla 2ª de la Instrucción para la aplicación de las Tarifas del Impuesto sobre Actividades Económicas, aprobadas junto con la Instrucción para su aplicación por el Real Decreto Legislativo 1175/1990, de 28 de septiembre, y del apartado 2 de la regla 5ª, señala que:
"Aunque la sociedad consultante no manifiesta en el correspondiente escrito en cuál o cuáles rúbricas de las Tarifas del impuesto se encuentra matriculada, según consta en la escritura de poder aportada junto con la consulta, su objeto social es, principalmente, la realización de actividades jurídicas, actividades de contabilidad, teneduría de libros, auditoría y asesoría fiscal y actividades administrativas y auxiliares de oficina.
Pues bien, estas actividades se clasifican en los grupos o epígrafes que se correspondan de la agrupación 84 (“Servicios prestados a las empresas”), entre los que se encuentran las prestaciones de “Servicios jurídicos” en el grupo 841 y las de “Servicios financieros y contables” en el grupo 842, los cuales tienen asignados cuotas mínimas municipales".
La DGT parte de que la empresa ejerza alguna de las actividades de los grupos señalados para determinar que el punto de conexión para determinar el lugar de realización de la actividad, es el municipio en el que radique el establecimiento desde donde se presta el servicio.
"En este sentido, el lugar de realización de la actividad de prestación de los servicios correspondientes a los grupos 841 y 842 de la sección primera de las Tarifas será el término municipal en el que esté situado el establecimiento desde el cual se prestan efectivamente los servicios, entendiéndose realizadas en dicho establecimiento todas las actuaciones que lleve a cabo el sujeto pasivo.
A tal fin, deben considerarse como establecimientos los locales sobre los que el sujeto pasivo tenga, por cualquier título, disponibilidad directa.
En consecuencia, la sociedad prestadora de los citados servicios deberá figurar dada de alta y, en su caso, satisfacer la cuota correspondiente a cada una de las actividades que efectivamente ejerza en aquel municipio en el que esté situado el establecimiento desde el que presta los referidos servicios, no estando obligada a satisfacer otras cuotas en aquellos municipios en los que no disponga de local".
En conclusión, resuelve que la empresa no está obligada a matricularse ni tributar en aquellos municipios en donde no disponga de local o establecimiento para el ejercicio de su actividad de prestación de servicios. En este sentido cabe indicar que no pueden tener tal consideración de establecimientos las superficies de los domicilios de sus empleados desde donde estos trabajan en modo de teletrabajo, ya que en dichas superficies no concurre, desde el punto de vista del sujeto pasivo prestador del servicio que se contempla, la circunstancia de disponibilidad directa sobre las mismas.
RDLeg. 1175/1990 de 28 de Sep (Tarifas e instrucción del Impuesto sobre Actividades Económicas) VIGENTE
Boletín: Boletín Oficial del Estado Número: 234 Fecha de Publicación: 29/09/1990 Fecha de entrada en vigor: 19/10/1990 Órgano Emisor: Ministerio De Economia Y Hacienda
RDLeg. 2/2004 de 5 de Mar (TR. de la ley reguladora de las haciendas locales) VIGENTE
Boletín: Boletín Oficial del Estado Número: 59 Fecha de Publicación: 09/03/2004 Fecha de entrada en vigor: 10/03/2004 Órgano Emisor: Ministerio De Hacienda
-
Sentencia Administrativo Nº 192/2014, TSJ Galicia, Sala de lo Contencioso, Sec. 4, Rec 15175/2013, 02-04-2014
Orden: Administrativo Fecha: 02/04/2014 Tribunal: Tsj Galicia Ponente: Rivera Frade, Maria Dolores Num. Sentencia: 192/2014 Num. Recurso: 15175/2013
-
Sentencia Administrativo Nº 133/2006, TSJ Cataluña, Sala de lo Contencioso, Sec. 1, Rec 22/2002, 07-02-2006
Orden: Administrativo Fecha: 07/02/2006 Tribunal: Tsj Cataluña Ponente: Aparicio Mateo, Ana Maria Num. Sentencia: 133/2006 Num. Recurso: 22/2002
-
Sentencia Administrativo Nº 148/2004, TSJ Castilla y Leon, Rec 759/2002, 26-03-2004
Orden: Administrativo Fecha: 26/03/2004 Tribunal: Tsj Castilla Y Leon Ponente: Garcia Vicario, Maria Concepcion Num. Sentencia: 148/2004 Num. Recurso: 759/2002
-
Sentencia Administrativo TS, Sala de lo Contencioso, Sec. 2, Rec 266/2007, 23-03-2011
Orden: Administrativo Fecha: 23/03/2011 Tribunal: Tribunal Supremo Ponente: Gonzalez Gonzalez, Carmen Hilda Num. Recurso: 266/2007
-
Sentencia Administrativo TSJ Madrid, 11-11-1999
Orden: Administrativo Fecha: 11/11/1999 Tribunal: Tsj Madrid Ponente: Calderon De La Iglesia, Enrique
-
Protocolos en centros de trabajo ante el COVID-19
Orden: Laboral Fecha última revisión: 17/12/2020
Todas las empresas han de seguir las condiciones de seguridad y salud derivadas de la Ley de prevención de riesgos laborales y sus distintos reglamentos. Ante la situación de pandemia, las autoridades sanitarias competentes han elaborado una se...
-
Epígrafes (IAE)
Orden: Fiscal Fecha última revisión: 06/04/2020
Los Epígrafes del Impuesto sobre Actividades Económicas (IAE) se encuentran regulados en el Real Decreto Legislativo 1175/1990, de 28 de septiembre, por el que se aprueban las tarifas y la instrucción del Impuesto sobre Actividades Económicas. (V...
-
Epígrafes de Actividades Económicas (IAE)
Orden: Fiscal Fecha última revisión: 20/11/2019
Los Epígrafes del Impuesto sobre Actividades Económicas (IAE) se encuentran regulados en el Real Decreto Legislativo 1175/1990, de 28 de septiembre, por el que se aprueban las tarifas y la instrucción del Impuesto sobre Actividades Económicas. (V...
-
Teletrabajo en las Administraciones Públicas
Orden: Laboral Fecha última revisión: 30/09/2020
El Real Decreto-ley 29/2020, de 29 de septiembre (BOE 30/09/2020), ha aprobado medidas urgentes en materia de teletrabajo en las Administraciones Públicas y de recursos humanos en el Sistema Nacional de Salud para hacer frente a la crisis sanitaria ...
-
Cuestiones a tener en cuenta para la implantación del trabajo a distancia o teletrabajo
Orden: Laboral Fecha última revisión: 09/10/2020
Al margen de las obligaciones formales fijadas por el RD-Ley 28/2020, de 22 de septiembre, para la instauración en la empresa de un acuerdo o contrato de teletrabajo o trabajo a distancia entre empresa y trabajador se recomienda seguir una serie d...
-
Comunicación acreditando frente al arrendatario de inmueble urbano de la no procedencia de practicar retención IRPF
Fecha última revisión: 03/09/2018
ARRENDADORDon/Doña: [NOMBRE]Dirección: [DOMICILIO]NIF: [NIF]ARRENDATARIODon/Doña: [NOMBRE]Dirección: [DOMICILIO]NIF: [NIF] En [LOCALIDAD], a [DIA] de [MES] de [ANIO] Don/Doña: [NOMBRE] en calidad de propietario del local sito en [ESPECIFIC...
-
Solicitud por parte del trabajador a la empresa de prestación de trabajo a distancia ante el impacto del Covid-19
Fecha última revisión: 27/03/2020
En [LUGAR] a [DIA] de [MES] de [ANIO].[DATOS_PERSONA TRABAJADORA]Sr./Sra. Director/a de la empresa [NOMBRE_EMPRESA].Muy Sr./Sra. mío/a:Por la presente le expreso mi deseo de ejercitar el derecho a la realización de mi actividad laboral mediante la ...
-
Formulario de solicitud por parte del trabajador a la empresa de prestación servicios a distancia (art. 34.8 ET y RD-Ley 28/2020)
Fecha última revisión: 30/09/2020
En [LUGAR] a [DIA] de [MES] de [AÑO].[DATOS_PERSONA TRABAJADORA]Sr./Sra. Director/a de la empresa [NOMBRE_EMPRESA].Muy Sr./Sra. mío/a:Por la presente le expreso mi deseo de ejercitar el derecho a la realización de mi actividad laboral mediante la ...
-
Acuerdo de trabajo a distancia o teletrabajo (actualizado Real Decreto-ley 28/2020, de 22 de septiembre)
Fecha última revisión: 28/09/2020
En [CIUDAD], a [DIA] de [MES] de [ANIO].REUNIDOSDe una parte D./Dña. [NOMBRE], con DNI [DNI] en su condición de [ADMINISTRADOR_A], en nombre y representación de la empresa [NOMBRE_EMPRESA] con NIF [NIF], código cuenta de cotización [NUMERO], a...
-
Comunicación al trabajador de su prestación de servicios mediante trabajo a distancia por motivo del COVID-19
Fecha última revisión: 02/10/2020
En [LOCALIDAD], a [DIA] de [MES] de [ ANIO].[NOMBRE_EMPRESA].NIF [NUMERO]En [LOCALIDAD], a [DIA] de [MES] de [ANIO].[DATOS_EMPRESA]Sr./Sra. D./Dña [NOMBRE_PERSONA_TRABAJADORA].Muy Señor/a mío/a:Por la presente pongo en su conocimiento que, con fec...
-
Caso práctico: ¿En qué plazo las empresas han de adaptar sus acuerdos de teletrabajo al Real Decreto-ley 28/2020, de 22 de septiembre?
Fecha última revisión: 26/01/2021
-
Análisis de la Consulta vinculante V0347-13. Salón de belleza que presta varios servicios: epígrafe IAE.
Fecha última revisión: 03/01/2017
-
Caso práctico: Actividades de abogacía y de formación: aplicación de la regla de la prorrata
Fecha última revisión: 10/01/2017
-
Caso práctico: IAE: reparto de bombonas de butano
Fecha última revisión: 23/01/2015
-
Caso práctico: Calificación de las rentas derivadas del alquiler de alojamientos turísticos.
Fecha última revisión: 19/01/2017
PLANTEAMIENTOEl Real Decreto-ley 28/2020, de 22 de septiembre, de trabajo a distancia, tienen una fecha de entrada en vigor de 13/10/2020 ¿Qué plazo tienen las empresas para adaptar los acuerdos de teletrabajo existentes al Real Decreto-ley 28/202...
PLANTEAMIENTOUna profesional tiene previsto abrir un salón de belleza y estética para ofrecer servicios de rayos uva, masajes, depilación tratamientos faciales, manicura, pedicura y maquillaje.Como complemento a dichos servicios va a ofrecer trata...
PLANTEAMIENTO Una entidad mercantil tiene como objeto social la actividad de abogacía. En ocasiones imparte cursos de formación dirigidos al personal de empresas que maneja datos personales.¿Como debemos aplicar el régimen de prorrata de IVA?RES...
PLANTEAMIENTOSe desea saber si un contribuyente dado de alta en el Epígrafe 655.2 "Comercio al por menor de gases combustibles de todas clases" de la Sección Primera de las Tarifas del Impuesto sobre Actividades Económicas, debe causar alta en el ...
PLANTEAMIENTO Calificación de las rentas derivadas del alquiler de alojamientos turísticos.Una persona física se encuentra dada de alta en el epígrafe 685 de las tarifas del Impuesto sobre Actividades Económicas ("Alojamientos turísticos extra...
-
Resolución Vinculante de DGT, V3293-20, 06-11-2020
Órgano: Sg De Tributos Locales Fecha: 06/11/2020 Núm. Resolución: V3293-20
-
Resolución No Vinculante de DGT, 1996-04, 19-11-2004
Órgano: Sg De Impuestos Sobre La Renta De Las Personas Físicas Fecha: 19/11/2004 Núm. Resolución: 1996-04
-
Resolución No Vinculante de DGT, 1936-04, 25-10-2004
Órgano: Sg De Impuestos Sobre La Renta De Las Personas Físicas Fecha: 25/10/2004 Núm. Resolución: 1936-04
-
Resolución Vinculante de DGT, V1451-14, 30-05-2014
Órgano: Sg Fiscalidad Internacional Fecha: 30/05/2014 Núm. Resolución: V1451-14
-
Resolución Vinculante de DGT, V3118-17, 30-11-2017
Órgano: Sg De Tributos Locales Fecha: 30/11/2017 Núm. Resolución: V3118-17