El Congreso aprueba la Ley de bienestar animal y la modificación del maltrato animal en el CP
El Pleno del Congreso ha aprobado la Ley de protección de los derechos y el bienestar de los animales y la Ley Orgánica de modificación de la LO 10/1995, de 23 de noviembre, del Código Penal, en materia de maltrato animal, incorporando 10 de las 18 enmiendas aprobadas por el Senado.
- Materias: Penal, Administrativo
- Fecha: 17/03/2023

El Pleno del Congreso ha aprobado la Ley de protección de los derechos y el bienestar de los animales y la Ley Orgánica de modificación de la Ley Orgánica 10/1995, de 23 de noviembre, del Código Penal, en materia de maltrato animal, quedando pendientes de su publicación en el BOE.
La Ley de reforma del CP en materia de maltrato animal ha sido aprobada con los objetivos de «reforzar la protección penal de los animales», y de posibilitar una respuesta penal más eficaz ante las diferentes formas de violencia contra ellos, así como adecuar el CP al «nuevo estatus jurídico de los animales como seres vivos dotados de sensibilidad» reconocido por la Ley 17/2021, sobre el régimen jurídico de los animales.
Por otro lado, también ha sido aprobada la Ley de protección de los derechos y el bienestar de los animales, a la que se han incorporado 10 enmiendas aprobadas por el Senado y ratificadas por el Pleno del Congreso.
El objetivo de esta Ley es «establecer el régimen jurídico básico en todo el territorio español para la protección, garantía de los derechos y bienestar de los animales de compañía y silvestres en cautividad, sin perjuicio de la sanidad animal que se regirá por la Ley 8/2003, de 24 de abril, de Sanidad Animal y por las normas de la Unión Europea».
Entre las enmiendas aprobadas podemos destacar que se suprime «la prohibición de ejercer la mendicidad valiéndose de los animales de compañía», que figuraba en la letra f) del artículo 25 (que pasa a ser el artículo 19).
Además, también se ha aprobado la supresión del apartado 3 del art. 30 (que pasa a ser el 24), y que regulaba la obligación a que «las personas titulares junto con sus perros deberán realizar un test para valorar su aptitud para desenvolverse en el ámbito social. Los términos en cuanto a edad y peso mínimos del perro y contenido y características del test, se desarrollarán reglamentariamente».
Fuente: Congreso de los Diputados
LEY ORGÁNICA 10/1995, de 23 de noviembre, del Código Penal. VIGENTE
Boletín: Boletín Oficial del Estado Número: 281 Fecha de Publicación: 24/11/1995 Fecha de entrada en vigor: 24/05/1996 Órgano Emisor: Jefatura Del Estado
Ley 8/2003 de 24 de Abr (Sanidad animal) VIGENTE
Boletín: Boletín Oficial del Estado Número: 99 Fecha de Publicación: 25/04/2003 Fecha de entrada en vigor: 15/05/2003 Órgano Emisor: Jefatura Del Estado
- D.F. 5ª. Facultad de aplicación y desarrollo.
- D.F. 4ª. Modificación de la cuantía de la tasa por inspecciones y controles veterinarios de animales que se introduzcan en territorio nacional procedentes de países no comunitarios.
- D.F. 3ª. Actualización de sanciones.
- D.F. 2ª. Modificación de la Ley 25/1990, de 20 de diciembre, del Medicamento.
- D.F. 1ª. Títulos competenciales.
-
Auto Penal JI - Manresa, Sec. 3, Rec 310/2019, 18-06-2019
Orden: Penal Fecha: 18/06/2019 Tribunal: Juzgado De Instrucción - Manresa Num. Recurso: 310/2019
-
Auto Penal Nº 834/2015, AP - Baleares, Sec. 1, Rec 760/2015, 04-12-2015
Orden: Penal Fecha: 04/12/2015 Tribunal: Ap - Baleares Ponente: Moya Rossello, Eleonor Num. Sentencia: 834/2015 Num. Recurso: 760/2015
-
Sentencia Penal Nº 228/2014, AP - Alava, Sec. 2, Rec 67/2014, 10-06-2014
Orden: Penal Fecha: 10/06/2014 Tribunal: Ap - Alava Ponente: Gomez Juarros, Maria Del Carmen Num. Sentencia: 228/2014 Num. Recurso: 67/2014
-
Sentencia Penal Nº 266/2019, AP - Ourense, Sec. 2, Rec 741/2019, 26-09-2019
Orden: Penal Fecha: 26/09/2019 Tribunal: Ap - Ourense Ponente: Blanco Arce, Ana Maria Del Carmen Num. Sentencia: 266/2019 Num. Recurso: 741/2019
-
Sentencia Penal Nº 8/2021, AP - Malaga, Tribunal Jurado, Rec 1/2021, 15-06-2021
Orden: Penal Fecha: 15/06/2021 Tribunal: Ap - Malaga Ponente: Guerrero Mata, Maria Teresa Num. Sentencia: 8/2021 Num. Recurso: 1/2021
-
Custodia de los animales de compañía
Orden: Civil Fecha última revisión: 09/02/2023
Con la publicación de la Ley 17/2021, de 15 de diciembre, de modificación del Código Civil, la Ley Hipotecaria y la Ley de Enjuiciamiento Civil, sobre el régimen jurídico de los animales, los animales dejaron de ser considerados cosas y pasaron ...
-
El cumplimiento de un deber o el ejercicio de un derecho como causa de justificación de los delitos
Orden: Penal Fecha última revisión: 09/03/2020
El 20.7 ,CP, declara también exento de responsabilidad criminal a: «El que obre en cumplimiento de un deber o en el ejercicio legítimo de un derecho, oficio o cargo». Los requisitos para que se cumpla esta causa de justificación:Origen jurí...
-
La figura de la víctima del delito de violencia de género
Orden: Penal Fecha última revisión: 21/10/2019
En este tema podrán consultar la protección sobre la víctima del delito de violencia de género según la acción que se cometa contra la misma. LesionesSegún lo dispuesto en el artículo 148.4 del CP, si la víctima de una lesión que menos...
-
Tipo objetivo en el delito de violencia doméstica
Orden: Penal Fecha última revisión: 18/10/2019
La violencia física y psíquica a que se refiere el tipo es algo distintos de los concretos actos de violencia aisladamente considerados, y el bien jurídico es mucho más amplio y relevante que el mero ataque a la integridad, quedando afectados fu...
-
Principales riesgos psicosociales en la PRL y los daños que se derivan de estos
Orden: Laboral Fecha última revisión: 09/03/2021
No hay una clasificación legal de las condiciones psicosociales, si bien se consideran los fundamentales el estrés laboral, la violencia y la fatiga derivada de la ordenación del tiempo de trabajo. Las condiciones psicosociales en el entorno de ...
-
Formulario de escrito de defensa por estado de necesidad en maltrato animal
Fecha última revisión: 28/05/2020
JUZGADO DE INSTRUCCIÓN Nº [NUMERO] DE [LOCALIDAD]En [LOCALIDAD] a [FECHA] Dª/D.[NOMBRE_PROCURADOR] Procurador/a de los Tribunales en nombre de Don/Doña [NOMBRE_CLIENTE], cuya representación consta debidamente acreditada, ante el Juzgado compa...
-
Solicitud de diligencias urgentes a un Juzgado de Violencia sobre la Mujer
Fecha última revisión: 05/04/2016
NOTA: Cuando los hechos delictivos están comprendidos en el ámbito del artículo 795 de la Ley de Enjuiciamiento Criminal, procede de conformidad con los dispuesto en el artículo 797 de la misma procesal, incoar diligencias urgentes conforme al ...
-
Escrito notificando al juzgado la producción de actos de Violencia de Género y solicitud de inhibición
Fecha última revisión: 10/11/2017
AL JUZGADO DE PRIMERA INSTANCIA NÚMERO [NÚMERO] DE [LOCALIDAD]Procedimiento: [DESCRIPCION]Número: [NUMERO]D./ Dña. [NOMBRE_PROCURADOR_CLIENTE], Procurador de los Tribunales, en nombre y representación de D./ Dña. [NOMBRE_CLIENTE], tal y co...
-
Escrito por el que la víctima de violencia de género solicita ser informada por el juzgado de todas las resoluciones que se dicten en la causa
Fecha última revisión: 21/09/2020
PROCEDIMIENTO [DESCRIPCION] [NUMERO/AÑO] AL JUZGADO DE VIOLENCIA SOBRE LA MUJER NÚMERO [NUMERO] DE [LOCALIDAD] Don/ Doña [NOMBRE_PROCURADOR_CLIENTE], Procurador de los Tribunales, en nombre y representación de Don/ Doña [NOMBRE_CLIENTE],...
-
Formulario de Demanda de separación (o divorcio) con solicitud de ratificación de las medidas adoptadas por el Juez de Violencia (o de guardia) al amparo de lo dispuesto en el art. 544 ter de la LECr
Fecha última revisión: 13/10/2021
AL JUZGADO DE VIOLENCIA SOBRE LA MUJER DE [LOCALIDAD]D./D.ª [NOMBRE_PROCURADOR_CLIENTE], procurador/a de los tribunales en nombre y representación de D./D.ª [NOMBRE_CLIENTE], con domicilio en esta ciudad [DOMICILIO_CLIENTE], y provisto de DNI [DN...
-
Caso práctico: Requisitos de la eximente de cumplimiento de un deber y ejercicio legítimo de un derecho, oficio o cargo
Fecha última revisión: 02/01/2013
-
Caso práctico: Competencia civil de los juzgados de violencia sobre la mujer
Fecha última revisión: 09/05/2022
-
Caso práctico: ¿Extorsión o realización arbitraria del propio derecho?
Fecha última revisión: 20/12/2012
-
Caso práctico: Reanudación de convivencia y quebrantamiento de condena
Fecha última revisión: 21/12/2012
-
Caso práctico: Elementos constitutivos del acoso Laboral. Actuaciones de la Inspección de Trabajo.
Fecha última revisión: 13/04/2016
¿Cuál es la concepción jurisprudencial de la eximente de cumplimiento de un deber y ejercicio legítimo de un derecho, oficio o cargo cuando se trata de agentes de la autoridad?En relación con esta cuestión podemos mencionar lo dispuesto en la ...
PLANTEAMIENTO¿Cuándo los juzgados de violencia sobre la mujer se encargan de asuntos civiles?RESPUESTALos juzgados de violencia sobre la mujer podrán conocer en el orden civil, de los siguientes asuntos: Los de filiación, maternidad y paternidad...
Una persona perjudicada por un accidente laboral y su cooperador necesario intentaron percibir del testigo protegido NUM000 una indemnización, a la que tenía derecho el primero, como accidentado, por el trabajo realizado en unas obras que gestiona...
¿Qué ocurre si la víctima reanuda voluntariamente la convivencia con su marido o ex-conviviente que tiene dictada una medida de prohibición de aproximación a instancias de aquélla? El Tribunal Supremo aporta una respuesta jurisprudencial a un...
PLANTEAMIENTOUn trabajador considera que en los últimos meses está sufriendo acoso laboral por parte de la dirección de la empresa en la que presta servicios como administrativo desde hace 10 años. ¿Qué actuaciones puede llevar a cabo?RESPUES...
-
Acuerdo de JEC 77/2019 del 18-03-2019
Órgano: Junta Electoral Central Fecha: 18/03/2019 Núm. Resolución: 77/2019
-
Acuerdo de JEC 490/2011 del 30-06-2011
Órgano: Junta Electoral Central Fecha: 30/06/2011 Núm. Resolución: 490/2011
-
Acuerdo de JEC 139/2014 del 19-05-2014
Órgano: Junta Electoral Central Fecha: 19/05/2014 Núm. Resolución: 139/2014
-
Acuerdo de JEC 80/2014 del 23-04-2014
Órgano: Junta Electoral Central Fecha: 23/04/2014 Núm. Resolución: 80/2014
-
Acuerdo de JEC 127/2014 del 12-05-2014
Órgano: Junta Electoral Central Fecha: 12/05/2014 Núm. Resolución: 127/2014