Se modifica el Reglamento General de aplicación de los tributos para su adaptación a la DAC 6
Con fecha de 7 de abril de 2021 se publica en el BOE el Real Decreto 243/2021, de 6 de abril, por el que se lleva a cabo una serie de modificaciones en el Reglamento General de de las actuaciones y los procedimientos de gestión e inspección tributaria y de desarrollo de las normas comunes de los procedimientos de aplicación de los tributos, aprobado por Real Decreto 1065/2007, de 27 de julio. En él se modifican cuatro artículos para adaptar la normativa nacional a la Directiva 2018/822 del Consejo, de 25 de mayo de 2018.
- Materias: Fiscal
- Fecha: 07/04/2021

En consonancia con las modificaciones realizadas por la Ley 10/2020, de 29 de diciembre, por la que se modifica la LGT en transposición de la Directiva 2018/822 del Consejo, de 25 de mayo de 2018, se publica el Real Decreto 243/2021, de 6 de abril, por el que se modifica el Reglamento General de las actuaciones y los procedimientos de gestión e inspección tributaria y de desarrollo de las normas comunes de los procedimientos de aplicación de los tributos, aprobado por el Real Decreto 1065/2007, de 27 de julio, en transposición de la Directiva (UE) 2018/822 del Consejo, de 25 de mayo de 2018, que modifica la Directiva 2011/16/UE, por lo que se refiere al intercambio automático y obligatorio de información en el ámbito de la fiscalidad en relación con los mecanismos transfronterizos sujetos a comunicación de información.
En su artículo único, el Real Decreto 243/2021, de 6 de abril, lleva a cabo la modificación de los artículos 45, 46, 47 y 48 del RGAT. Además, se incluyen tres disposiciones transitorias para aquellos mecanismos transfronterizos declarados hasta el 30 de junio de 2020 y para el plazo de declaración de aquellos surgidos con posterioridad a dicha fecha.
La mencionada Directiva establece una nueva obligación de información que deberán transponer los Estados Miembros dirigida a la declaración a la Administraciones tributarias de dichos Estados de aquellos mecanismos de planificación fiscal potencialmente agresiva. La planificación fiscal agresiva consiste en el aprovechamiento de las discordancias legislativas entre dos territorios para poder llevar a cabo una rebaja de la factura fiscal, evitando tributar parte o el total de lo que correspondería.
Se persiguen, a través de la transposición de los Estados Miembros de esta Directiva, dos objetivos: por un lado, obtener información en un contexto internacional de intensificación de la transparencia informativa y, por otro lado, establecer un efecto disuasorio a los mecanismos transfronterizos de planificación fiscal agresiva.
La citada Directiva establece una serie de puntos para reconocer los mecanismos de planificación fiscal agresiva a los que llama "señas distintivas" que los convierte, de manera automática, en obligados tributarios para la presentación de declaraciones informativas, siempre que concurran los criterios de conexión definidos. De igual manera, se lleva a cabo la inclusión de la definición de "mecanismo" que carecía de legislación en la normativa española.
Respecto del ámbito material de la norma, esta se extiende a todos los Impuestos salvo los excepcionados por la propia Directiva, es decir, IVA, IIEE y aranceles. Respecto al ámbito subjetivo, se considera como foco los obligados tributarios que lo sean como "obligado tributario interesado" e "intermediarios", siendo estos últimos los obligados principales.
Así, se determinan los puntos de conexión que determinarán cuando la obligación se debe presentar ante la Administración tributaria española, regulando el plazo, forma y datos a consignar en las declaraciones, sin perjuicio de que estos sean desarrollados a través de Orden ministerial que regule el modelo de declaración.
Por último, cumpliendo la aludida finalidad informativa de estas nuevas obligaciones de información, se prevé la publicación en la Sede electrónica de la Agencia Estatal de Administración Tributaria de los mecanismos transfronterizos de planificación fiscal más relevantes que hayan sido declarados y que tengan trascendencia tributaria en España, incluyendo, en su caso, la información relativa al régimen, calificación o clasificación tributaria que les corresponda.
Una explicación mucho más detallada de qué supone la DAC 6, su contenido y aspectos más relevantes lo encontramos en el siguiente artículo elaborado para nuestra revista: A propósito de la transposición de la Directiva de Cooperación Administrativa (DAC 6)
Ley General Tributaria (Ley 58/2003 de 17 de Dic) VIGENTE
Boletín: Boletín Oficial del Estado Número: 302 Fecha de Publicación: 18/12/2003 Fecha de entrada en vigor: 01/07/2004 Órgano Emisor: Jefatura Del Estado
- D.F. 11ª. Entrada en vigor.
- D.F. 10ª. Desarrollo normativo de actuaciones y procedimientos por medios electrónicos, informáticos y telemáticos y relativos a medios de autenticación.
- D.F. 9ª. Habilitación normativa.
- D.F. 8ª. Modificación de la Ley 20/1991, de 7 de junio, de modificación de los aspectos fiscales del Régimen Económico Fiscal de Canarias.
- D.F. 7ª. Modificación de la Ley 20/1990, de 19 de diciembre, sobre Régimen Fiscal de las Cooperativas.
Real Decreto 1065/2007 de 27 de Jul (Reglamento General de las actuaciones y los procedimientos de gestión e inspección tributaria y de desarrollo de las normas de los procedimientos de aplicación de los tributos) VIGENTE
Boletín: Boletín Oficial del Estado Número: 213 Fecha de Publicación: 05/09/2007 Fecha de entrada en vigor: 01/01/2008 Órgano Emisor: Ministerio De Economia Y Hacienda
- Anexo al Reglamento al General de las actuaciones y los procedimientos de gestión e inspección tributaria y de desarrollo de las normas comunes de los procedimientos de aplicación de los tributos, aprobado por Real Decreto 1065/2007
- D.F. UNICA. Habilitación normativa.
- DISPOSICIONES FINALES
- D.T. 4ª. Declaración de las actividades económicas desarrolladas de acuerdo con la codificación prevista en la CNAE-2009.
- D.T. 3ª. Obligaciones de información de carácter general.
Directiva 2011/16/UE de 15 de Feb DOUE (Cooperación administrativa en el ámbito de la fiscalidad) VIGENTE
Boletín: Diario Oficial de la Unión Europea Número: 64 Fecha de Publicación: 11/03/2011 Fecha de entrada en vigor: 11/03/2011 Órgano Emisor: Consejo
- ANEXO V. PROCEDIMIENTOS DE DILIGENCIA DEBIDA, REQUISITOS DE COMUNICACIÓN DE INFORMACIÓN Y OTRAS NORMAS PARA OPERADORES DE PLATAFORMAS
- ANEXO V. PROCEDIMIENTOS DE DILIGENCIA DEBIDA, REQUISITOS DE COMUNICACIÓN DE INFORMACIÓN Y OTRAS NORMAS PARA OPERADORES DE PLATAFORMAS
- ANEXO IV. SEÑAS DISTINTIVAS
- ANEXO III. NORMAS DE PRESENTACIÓN APLICABLES A LOS "GRUPOS DE EMPRESAS MULTINACIONALES"
- ANEXO II. NORMAS ADICIONALES SOBRE COMUNICACIÓN DE INFORMACIÓN Y DILIGENCIA DEBIDA PARA LA INFORMACIÓN SOBRE CUENTAS FINANCIERAS
Ley 10/2020 de 29 de Dic (Modificación de la Ley General Tributaria) VIGENTE
Boletín: Boletín Oficial del Estado Número: 340 Fecha de Publicación: 30/12/2020 Fecha de entrada en vigor: 31/12/2020 Órgano Emisor: Jefatura Del Estado
-
Sentencia Administrativo Nº 245/2008, TSJ Galicia, Sala de lo Contencioso, Sec. 4, Rec 15572/2008, 30-04-2008
Orden: Administrativo Fecha: 30/04/2008 Tribunal: Tsj Galicia Ponente: Gomez Y Diaz-castroverde, Jose Maria Num. Sentencia: 245/2008 Num. Recurso: 15572/2008
-
Sentencia Administrativo TS, Sala de lo Contencioso, Sec. 2, Rec 1226/2005, 18-02-2010
Orden: Administrativo Fecha: 18/02/2010 Tribunal: Tribunal Supremo Ponente: Martin Timon, Manuel Num. Recurso: 1226/2005
-
Sentencia Administrativo Nº 753/2009, TSJ Cataluña, Sala de lo Contencioso, Sec. 1, Rec 548/2005, 07-07-2009
Orden: Administrativo Fecha: 07/07/2009 Tribunal: Tsj Cataluña Ponente: Galindo Morell, Maria Pilar Num. Sentencia: 753/2009 Num. Recurso: 548/2005
-
Sentencia Administrativo Nº 828/2015, TSJ Cataluña, Sala de lo Contencioso, Sec. 1, Rec 214/2010, 16-07-2015
Orden: Administrativo Fecha: 16/07/2015 Tribunal: Tsj Cataluña Ponente: Gomez Ruiz, Jose Luis Num. Sentencia: 828/2015 Num. Recurso: 214/2010
-
Sentencia Contencioso-Administrativo Nº 522/2018, TSJ Comunidad Valenciana, Sala de lo Contencioso, Sec. 3, Rec 94/2015, 06-06-2018
Orden: Administrativo Fecha: 06/06/2018 Tribunal: Tsj Comunidad Valenciana Ponente: Oliveros Rosselló, María Jesús Num. Sentencia: 522/2018 Num. Recurso: 94/2015
-
Facultades de la inspección de los tributos.
Orden: Fiscal Fecha última revisión: 30/03/2020
En el ejercicio de la labor inspectora los órganos de inspección tienen reconocidas facultades como el examen de libros y documentos, inspección de bienes, elementos y explotaciones, para cuyo ejercicio están investidos de auctoritas.El artículo...
-
Objeto del procedimiento de inspección tributaria
Orden: Fiscal Fecha última revisión: 30/03/2020
El procedimiento de inspección tendrá por objeto comprobar e investigar el adecuado cumplimiento de las obligaciones tributarias y en el mismo se procederá, en su caso, a la regularización de la situación tributaria del obligado mediante la prá...
-
Procedimiento de Inspección tributaria
Orden: Fiscal Fecha última revisión: 03/04/2020
El procedimiento de inspección tributaria se encuentra regulado en el artículo 141 de la LGT y siguientes. Las actuaciones inspectoras se realizarán mediante el examen de documentos, libros, contabilidad principal y auxiliar, ficheros, facturas, ...
-
Obligaciones tributarias formales
Orden: Fiscal Fecha última revisión: 30/03/2020
Son obligaciones tributarias formales los deberes jurídicos que, sin tener carácter pecuniario, son impuestos por la ley al obligado tributario con relación a los procedimientos de aplicación de tributos (deberes de declaración, de contabilidad,...
-
Entrada en el domicilio que no está constitucionalmente protegido
Orden: Penal Fecha última revisión: 11/09/2019
El artículo 142 de la Ley General Tributaria se encarga de regular las facultades de inspección de los tributos y, ligado a este artículo está el art. 172 del Real Decreto 1065/2007, de 27 de julio que regula la entrada y reconocimiento de fincas...
-
Solicitud de ampliación del plazo para atender un requerimiento ante la Agencia Tributaria
Fecha última revisión: 22/11/2017
AGENCIA ESTATAL DE ADMINISTRACIÓN TRIBUTARIAADMINISTRACIÓN DE LA A.E.A.T. DE [LUGAR]ÓRGANO COMPETENTE Don/Doña [NOMBRE] mayor de edad, con NIF [NIF]. Y domicilio , a efectos de notificaciones en [DOMICILIO], actuando en nombre propio (1), com...
-
Solicitud de prórroga del plazo de cumplimiento de un trámite ante la administración tributaria
Fecha última revisión: 27/06/2017
AGENCIA ESTATAL DE ADMINISTRACIÓN TRIBUTARIACONSEJERÍA DE HACIENDA DE LA [COMUNIDAD_AUTONOMA] Don/Doña [NOMBRE] con NIF [NIF] y domicilio a efectos de notificaciones en [DOMICILIO], actuando en su propio nombre (1), comparece y EXPONEPRIMERO....
-
Formulario solicitud información Administración tributaria estado cómputo plazo máximo duración procedimiento
Fecha última revisión: 23/05/2017
ÓRGANO COMPETENTE [ESPECIFICAR] Don/Doña [NOMBRE] con NIF [NIF] y domicilio a efectos de notificaciones en [DOMICILIO], actuando en su propio nombre(1), comparece y EXPONE PRIMERO: Que ante este órgano viene tramitándose el siguiente procedim...
-
Formulario de escrito de alegaciones a las medidas cautelares (procedimiento de inspección tributaria)
Fecha última revisión: 12/04/2018
ÓRGANO COMPETENTE [ESPECIFICAR]Don/Doña [NOMBRE] con N.I.F. [NIF] con domicilio fiscal en [DOMICILIO] y domicilio a efecto de notificaciones en [DOMICILIO], actuando en nombre propio ante este órgano (1), comparece y como mejor proceda en derech...
-
Solicitud ampliación del plazo para subsanar defectos apreciados
Fecha última revisión: 05/04/2016
NOTA: El órgano a quien corresponda la tramitación del procedimiento podrá conceder, a petición de los obligados tributarios, una ampliación de los plazos establecidos para el cumplimiento de trámites que no exceda de la mitad de dichos plazos....
-
Caso práctico: Procedimiento de inspección tributaria: ¿qué se considera por dilaciones imputables al contribuyente?
Fecha última revisión: 10/01/2018
-
Caso práctico: Tributacion en España de empresas constituidas en el extranjero con la matriz en España
Fecha última revisión: 03/02/2020
-
IRPF DESDE 01/01/2015 LEYES 35/2006 Y 26/2014 - GANANCIAS Y PÉRDIDAS PATRIMONIALES - GANANCIAS PATRIMONIALES NO JUSTIFICADAS - OBLIGACIÓN INFORMACIÓN:BIENES Y DERECHOS SITUADOS EN EL EXTRAJERO
Fecha última revisión: 01/01/2017
-
IRPF HASTA 31/12/2014 LEY 35/2006 - GANANCIAS Y PÉRDIDAS PATRIMONIALES - GANANCIAS PATRIMONIALES NO JUSTIFICADAS - OBLIGACIÓN INFORMACIÓN:BIENES Y DERECHOS SITUADOS EN EL EXTRAJERO
Fecha última revisión: 01/01/2017
-
Análisis Consulta vinculante V1826-13. Alcance de la obligación de declarar bienes y derechos en el extranjero de español no residente mediante modelo 720
Fecha última revisión: 13/01/2017
PLANTEAMIENTO¿Qué puede considerarse como dilaciones imputables al contribuyente en una inspección tributaria?RESPUESTAEl Art. 104 ,Real Decreto 1065/2007, de 27 de julio, por el que se aprueba el Reglamento General de las actuaciones y los proc...
PLANTEAMIENTOUn cliente que tiene una SL dedicada a la actividad de electricidad trabaja para distintas compañías hoteleras españolas que poseen hoteles en Jamaica y República Dominicana. Para ello, ha constituido sociedades en los países indica...
Materia135685 - IMPUESTO SOBRE LA RENTA DESDE 01/01/2015 LEYES 35/2006 Y 26/2014 - GANANCIAS Y PÉRDIDAS PATRIMONIALES - GANANCIAS PATRIMONIALES NO JUSTIFICADASPregunta¿ A qué bienes y derechos situados en el extranjero resulta aplicable la nueva o...
Materia132739 - IMPUESTO SOBRE LA RENTA HASTA 31/12/2014 LEY 35/2006 - GANANCIAS Y PÉRDIDAS PATRIMONIALES - GANANCIAS PATRIMONIALES NO JUSTIFICADASPregunta¿ A qué bienes y derechos situados en el extranjero resulta aplicable la nueva obligación d...
PLANTEAMIENTOUna persona física, de nacionalidad española, que no es residente en España y no está obligado a presentar declaración por el Impuesto sobre la Renta de No residentes, desea saber el alcance de la obligación de declarar bienes y de...
-
Resolución Vinculante de DGT, V0738-09, 08-04-2009
Órgano: Sg De Tributos Fecha: 08/04/2009 Núm. Resolución: V0738-09
-
Resolución Vinculante de DGT, V1331-16, 31-03-2016
Órgano: Sg Tributos Fecha: 31/03/2016 Núm. Resolución: V1331-16
-
Resolución Vinculante de DGT, V1628-13, 16-05-2013
Órgano: Sg Tributos Fecha: 16/05/2013 Núm. Resolución: V1628-13
-
Resolución Vinculante de DGT, V1008-13, 27-03-2013
Órgano: Sg Tributos Fecha: 27/03/2013 Núm. Resolución: V1008-13
-
Resolución Vinculante de DGT, V1863-13, 05-06-2013
Órgano: Sg Tributos Fecha: 05/06/2013 Núm. Resolución: V1863-13