Nueva normativa europea sobre obtención de pruebas y notificación y traslado de documentos civiles o mercantiles
Se publican en el DOUE del 2 de diciembre dos Reglamentos del Parlamento Europeo y del Consejo en materia civil o mercantil, con entrada en vigor para ambos para el 22 de ese mismo mes.
- Materias: Civil, Mercantil
- Fecha: 14/12/2020

En el Diario Oficial de la Unión Europea (DOUE) del día 2 diciembre, se publican las siguientes normas con entrada en vigor para 22 diciembre de 2020
- Reglamento (UE) 2020/1783 del Parlamento Europeo y del Consejo de 25 de noviembre de 2020 relativo a la cooperación entre los órganos jurisdiccionales de los Estados miembros en el ámbito de la obtención de pruebas en materia civil o mercantil (obtención de pruebas).
- Reglamento (UE) 2020/1784 del Parlamento Europeo y del Consejo de 25 de noviembre de 2020 relativo a la notificación y traslado en los Estados miembros de documentos judiciales y extrajudiciales en materia civil o mercantil («notificación y traslado de documentos»).
¿Cuándo será aplicables?
El Reglamento (UE) 2020/1783, será de aplicación a partir del 1 de julio de 2022; a excepción del art. 31.3 (comunicación), que se aplicará a partir del 23 de marzo de 2022, y del art. 7 (transmisión de las solicitudes y de otras comunicaciones), que se aplicará a partir del primer día del mes siguiente al período de tres años después de la fecha de entrada en vigor de los actos de ejecución a que se refiere el art. 25.
Por su parte, el Reglamento (UE) 2020/1784, lo será a partir partir del 1 de julio de 2022. Los arts. 5 (medios de comunicación que deben utilizar los organismos transmisores, los organismos receptores y los órganos centrales), 8 (transmisión de documentos) y 10 (recepción de los documentos por un organismo receptor) se aplicarán a partir del primer día del mes siguiente al período de tres años después de la entrada en vigor de los actos de ejecución a que se refiere el art. 25.
Reglamento (UE) 2020/1783 del Parlamento Europeo y del Consejo de 25 de noviembre de 2020 relativo a la cooperación entre los órganos jurisdiccionales de los Estados miembros en el ámbito de la obtención de pruebas en materia civil o mercantil (obtención de pruebas).
El presente Reglamento establece las normas relativas a la cooperación entre los órganos jurisdiccionales de los diferentes Estados miembros respecto a la obtención de pruebas en materia civil o mercantil.
- Ámbito de aplicación
Se aplicará en materia civil o mercantil cuando un órgano jurisdiccional de un Estado miembro, de conformidad con su ordenamiento jurídico interno, solicite:
a) la práctica de diligencias de obtención de pruebas al órgano jurisdiccional competente de otro Estado miembro, o
b) la obtención de pruebas directamente en otro Estado miembro.
No se solicitará la obtención de pruebas que no estén destinadas a utilizarse en procedimientos judiciales iniciados o que se prevea incoar.
Reglamento (UE) 2020/1784 del Parlamento Europeo y del Consejo de 25 de noviembre de 2020 relativo a la notificación y traslado en los Estados miembros de documentos judiciales y extrajudiciales en materia civil o mercantil («notificación y traslado de documentos»).
El presente Reglamento establece normas para la notificación y el traslado de documentos judiciales y extrajudiciales en los Estados miembros en materia civil o mercantil. No debe aplicarse a la notificación ni al traslado de documentos judiciales y extrajudiciales en otros ámbitos, por ejemplo en materia fiscal, aduanera o administrativa.
- Ámbito de aplicación
Se aplicará a la notificación y el traslado transfronterizos de documentos judiciales y extrajudiciales en materia civil y mercantil. No se aplica, en particular, en materia fiscal, aduanera o administrativa, o a la responsabilidad de un Estado miembro por acciones u omisiones en el ejercicio de su autoridad (acta iure imperii).
Con excepción del artículo 7, el presente Reglamento no se aplica cuando la dirección de la persona a la que haya de notificarse o trasladarse el documento sea desconocida.
El presente Reglamento no se aplica a la notificación o el traslado de un documento en el Estado miembro del foro a un representante autorizado por la persona a la que haya de notificarse o trasladarse el documento, independientemente del lugar de residencia de dicha persona.
No se han encontrado resultados...
-
Sentencia Administrativo AN, Sala de lo Contencioso, Sec. 2, Rec 293/2011, 16-10-2014
Orden: Administrativo Fecha: 16/10/2014 Tribunal: Audiencia Nacional Ponente: Atienza Rodriguez, Felisa Num. Recurso: 293/2011
-
Sentencia Administrativo TS, Sala de lo Contencioso, Sec. 2, Rec 305/2006, 12-03-2008
Orden: Administrativo Fecha: 12/03/2008 Tribunal: Tribunal Supremo Ponente: Martinez Mico, Juan Gonzalo Num. Recurso: 305/2006
-
Sentencia Administrativo Nº 1091/2007, TSJ Andalucia, Sala de lo Contencioso, Sec. 4, Rec 470/2003, 15-11-2007
Orden: Administrativo Fecha: 15/11/2007 Tribunal: Tsj Andalucia Ponente: Asencio Cantisan, Heriberto Num. Sentencia: 1091/2007 Num. Recurso: 470/2003
-
Sentencia Administrativo TS, Sala de lo Contencioso, Sec. 6, Rec 1820/1988, 04-01-1991
Orden: Administrativo Fecha: 04/01/1991 Tribunal: Tribunal Supremo Ponente: Martin Del Burgo Y Marchan, Angel Num. Recurso: 1820/1988
-
Sentencia Administrativo TS, Sala de lo Contencioso, Sec. 2, Rec 3526/2014, 25-01-2016
Orden: Administrativo Fecha: 25/01/2016 Tribunal: Tribunal Supremo Ponente: Fernandez Montalvo, Rafael Num. Recurso: 3526/2014
-
Impugnación de los actos de ejecución del laudo arbitral
Orden: Civil Fecha última revisión: 21/06/2019
Destacamos dentro de la impugnación de los actos de ejecución como puntos más relevantes:Cuando se hayan alegado defectos formales, el plazo para contestar sobre los motivos de fondo comienza desde la notificación de la desestimación de los defe...
-
El despacho de la ejecución en el proceso civil
Orden: Civil Fecha última revisión: 29/12/2020
En relación con el despacho de la ejecución forzosa, regulado principalmente los artículos 548 a 555 de la Ley de enjuiciamiento civil, el régimen legal se completa con los preceptos dedicados a la oposición a la ejecución y a la impugnación ...
-
Las competencias de los Juzgados centrales de lo contencioso-administrativo
Orden: Administrativo Fecha última revisión: 18/01/2021
Siguiendo el sistema de lista tasada común a todo tipo de Juzgados, el artículo 9 LJCA se ocupa de establecer las competencias de los Juzgados Centrales de lo Contencioso-administrativo. Competencia del Juzgado Central de lo Contencioso-adminis...
-
Las competencias de la Sala de lo Contencioso-Administrativo de la Audiencia Nacional
Orden: Administrativo Fecha última revisión: 18/01/2021
Las competencias de la Sala de lo Contencioso-Administrativo de la Audiencia Nacional, se encuentran establecidas en el artículo 11 LJCA. Competencia de la Sala de lo Contencioso-administrativo de la Audiencia NacionalEl artículo 11 LJCA regula la...
-
Los recursos en el proceso civil. Aspectos comunes
Orden: Civil Fecha última revisión: 29/11/2018
Los recursos son medios de reclamación de sentencias. En virtud del derecho a la tutela judicial efectiva, regulada en el Art. 24 de la CE se determina que todos los ciudadanos tienen derecho a ejercer sus derechos en un proceso de forma efectiva.Co...
-
Formulario de demanda ejecutiva por impago de pensión alimenticia
Fecha última revisión: 15/02/2019
AL JUZGADO DE PRIMERA INSTANCIA Nº [NUMERO] DE [LOCALIDAD]D./Dña. [NOMBRE PROCURADOR CLIENTE] Procurador de los Tribunales, en nombre y representación de D./Dña. [NOMBRE CLIENTE], según tengo debidamente acreditado en autos del procedimiento...
-
Modelo de liquidación provisional de gastos por ejecución subsidiaria
Fecha última revisión: 20/10/2016
Expediente nº: [NUMERO]Interesado: [NOMBRE]Procedimiento: [ESPECIFICAR]Asunto: VISTO el procedimiento de ejecución subsidiaria de reparación del inmueble sito en [LUGAR], a costa de [NOMBRE] y de conformidad con los s...
-
Modelo genérico de petición de ejecución de sentencia al Juzgado de lo Social.
Fecha última revisión: 02/05/2016
AL JUZGADO DE LO SOCIAL NUMERO [NUMERO] DE [LOCALIDAD]Autos: [NUMERO_AUTOS]Ejecución: [NUMERO_EJECUCION]D./Dña. [NOMBRE_ABOGADO_CLIENTE], en nombre y representación de D./Dña. [NOMBRE_CLIENTE] (1), en virtud de la representación que ostento y ac...
-
Escrito al Juzgado de lo Social de un tercero, con interés legítimo y personal, para su intervención en la ejecución.
Fecha última revisión: 02/05/2016
NOTA: Quienes, sin figurar como acreedores o deudores en el título ejecutivo o sin haber sido declarados sucesores de unos u otros, aleguen un derecho o interés legítimo y personal que pudiera resultar afectado por la ejecución que se trate de ll...
-
Recurso genérico de reposición contra el auto de despacho de ejecución laboral.
Fecha última revisión: 13/09/2017
AL JUZGADO DE LO SOCIAL NUMERO [NUMERO] DE [LOCALIDAD]Autos: [NUMERO_AUTOS]D./Dña. [NOMBRE_ABOGADO_CLIENTE], Letrado en ejercicio, con despacho abierto en [LOCALIDAD] C/[CALLE] el cual vengo a designar a efectos de comunicaciones, en nombre y rep...
-
Caso práctico: Operaciones de tracto sucesivo y Reglamento de facturación
Fecha última revisión: 07/11/2017
-
IRPF DESDE 01/01/2015 LEYES 35/2006 Y 26/2014 -CANARIAS 2017 - DEDUCCIÓN POR GASTOS DE ESTUDIOS:OFERTA EDUCATIVA PÚBLICA
Fecha última revisión: 01/01/2017
-
IRPF DESDE 01/01/2015 LEYES 35/2006 Y 26/2014 - RESIDENCIA HABITUAL EN ESPAÑA: NACIONALES EXTRANJEROS Y EMBAJADAS
Fecha última revisión: 01/01/2017
-
IRPF HASTA 31/12/2014 LEY 35/2006 - RESIDENCIA- RESIDENCIA COMUNIDAD AUTONOMA:CONTRIBUYENTES RESIDENTES EXTRANJER
Fecha última revisión: 01/01/2017
-
IRPF HASTA 31/12/2014 LEY 35/2006 - ILLES BALEARS 2010 - DEDUCCIÓN POR ADQUISICIÓN O REHABILITACIÓN DE VIVIENDA HABITUAL
Fecha última revisión: 01/01/2017
PLANTEAMIENTOUna empresa de prestación de servicios de mantenimiento, factura a sus clientes una cuota fija de manera bimensual o en algunos casos trimestral o anual.La periodicidad de facturación que no sea mensual ¿incumple el artículo 13 d...
Materia139646 - IMPUESTO SOBRE LA RENTA DESDE 01/01/2015 LEYES 35/2006 Y 26/2014 - COMUNIDADES AUTÓNOMAS. DEDUCCIONES AUTÓNOMICAS - CANARIAS 2017PreguntaTeniendo en cuenta que la deducción por gastos de estudio no puede aplicarse cuando en la isla...
Materia134663 - IMPUESTO SOBRE LA RENTA DESDE 01/01/2015 LEYES 35/2006 Y 26/2014 - CONTRIBUYENTES. RESIDENCIAPreguntaTratamiento en el IRPF de las retribuciones satisfechas por las misiones diplomáticas u oficinas consulares extranjeras a los trabaj...
Materia128066 - IMPUESTO SOBRE LA RENTA HASTA 31/12/2014 LEY 35/2006 - CONTRIBUYENTES. RESIDENCIA - REFERENCIAS NO ASOCIADAS A SUBCAPITULOSPregunta Las personas de nacionalidad española que se consideran contribuyentes pese a tener su residencia h...
Materia130283 - IMPUESTO SOBRE LA RENTA HASTA 31/12/2014 LEY 35/2006 - DEDUCCIONES AUTONÓMICAS (HASTA 2012) - ILLES BALEARS 2010Pregunta¿En qué consiste la deducción autonómica por adquisición o rehabilitación de vivienda habitual por jóvenes...
-
Resolución de TEAC, 00/3333/1997, 26-05-2000
Órgano: Tribunal Económico Administrativo Central Fecha: 26/05/2000 Núm. Resolución: 00/3333/1997
-
Resolución de TEAC, 00/7607/2000, 05-03-2003
Órgano: Tribunal Económico Administrativo Central Fecha: 05/03/2003 Núm. Resolución: 00/7607/2000
-
Resolución de TEAF Álava, 03-04-2012
Órgano: Tribunal Económico-administrativo Foral De álava Fecha: 03/04/2012 Núm. Resolución: R120024
-
Resolución de TEAF Álava, 28-09-2007
Órgano: Tribunal Económico-administrativo Foral De álava Fecha: 28/09/2007 Núm. Resolución: R070085
-
Resolución de TEAC, 00/3051/2002, 17-07-2003
Órgano: Tribunal Económico Administrativo Central Fecha: 17/07/2003 Núm. Resolución: 00/3051/2002