Publicados los modelos para la declaración de los nuevos gravámenes temporales energético y de entidades de crédito
Aprobada la Orden HFP/94/2023, de 2 de febrero, por la que se aprueban los modelos 795 y 796 en relación con el Gravamen temporal energético y los modelos 797 y 798 en relación con el Gravamen temporal de entidades de crédito y establecimientos financieros de crédito. Dicha orden también recoge las condiciones y el procedimiento para la presentación de los citados modelos.
- Materias: Fiscal
- Fecha: 03/02/2023

El BOE de 3 de febrero publica la nueva Orden HFP/94/2023, de 2 de febrero, por la que se aprueban el modelo 795, «Gravamen temporal energético. Declaración del ingreso de la prestación», el modelo 796, «Gravamen temporal energético. Pago anticipado», el modelo 797, «Gravamen temporal de entidades de crédito y establecimientos financieros de crédito. Declaración del ingreso de la prestación» y el modelo 798, «Gravamen temporal de entidades de crédito y establecimientos financieros de crédito. Pago anticipado», y se establecen las condiciones y el procedimiento para su presentación. Dicha Orden HFP/94/2023, de 2 de febrero, entrará en vigor el 4 de febrero de 2023.
La Ley 38/2022, de 27 de diciembre, creó dos nuevos gravámenes temporales en el ordenamiento jurídico, para los ejercicios 2023 y 2024: el gravamen temporal energético y el gravamen temporal de entidades de crédito y establecimientos financieros de crédito. Con esta orden se viene a establecer los modelos para la declaración de ingreso y pago anticipado de dichos gravámenes.
Así se establecen los siguientes modelos de la AEAT:
- Modelo 795. «Gravamen temporal energético. Declaración del ingreso de la prestación». El plazo de presentación e ingreso de este modelo será los veinte primeros días naturales del mes de septiembre del año natural al que se refiera el mismo.
- Modelo 796. «Gravamen temporal energético. Pago anticipado». Este modelo deberá presentarse e ingresarse durante los veinte primeros días naturales del mes de febrero siguiente al nacimiento de la obligación de pago de la prestación.
- Modelo 797. «Gravamen temporal de entidades de crédito y establecimientos financieros de crédito. Declaración del ingreso de la prestación». Su plazo de presentación e ingreso serán los veinte primeros días naturales del mes de septiembre del año natural al que se refiera el mismo.
- Modelo 798. «Gravamen temporal de entidades de crédito y establecimientos financieros de crédito. Pago anticipado». Este modelo se debe deberá presentar e ingresar durante los veinte primeros días naturales del mes de febrero siguiente al nacimiento de la obligación de pago de la prestación.
Todos estos modelos estarán disponibles exclusivamente en formato electrónico y su presentación e ingreso se realizarán por vía electrónica.
La declaración y el ingreso de la declaración del ingreso de la prestación o pago anticipado resultante de los modelos 795, 796, 797 y 798 se realizará en los términos y con el procedimiento previstos en la Orden HAP/2194/2013, de 22 de noviembre. En aquellos casos, en los que el obligado al pago no disponga de cuenta abierta en ninguna entidad de crédito que actúe como colaboradora en la gestión recaudatoria, el pago podrá efectuarse mediante transferencia bancaria en los términos previstos en la disposición adicional segunda de la citada Orden.
La Orden HFP/94/2023, de 2 de febrero, modifica la Orden EHA/1658/2009, de 12 de junio, por la que se establecen el procedimiento y las condiciones para la domiciliación del pago de determinadas deudas a través de cuentas abiertas en las Entidades de crédito que prestan el servicio de colaboración en la gestión recaudatoria de la Agencia Estatal de Administración Tributaria para añadir los modelos 795, 796, 797 y 798 y los plazos correspondientes a los mismos. Así, los plazos generales de presentación telemática de autoliquidaciones con domiciliación de pago estos modelos serán:
- Modelo: 795. Plazo: Desde el día 1 hasta el día 15 del mes de septiembre.
- Modelo: 796. Plazo: Desde el día 1 hasta el 15 del mes de febrero.
- Modelo: 797. Plazo: Desde el día 1 hasta el día 15 del mes de septiembre.
- Modelo: 798. Plazo: Desde el día 1 hasta el 15 del mes de febrero.
Gravamen temporal energético
El gravamen temporal energético se configura como una prestación patrimonial de carácter público no tributario con carácter temporal que deberán satisfacer, con determinados supuestos eximidos, las personas y entidades consideradas como «operadores principales» de acuerdo con la normativa reguladora de los mercados y la competencia, así como las personas o entidades que desarrollen en España actividades de producción de crudo de petróleo o gas natural, minería de carbón o refino de petróleo y que generen, en el año anterior al del nacimiento de la obligación de pago de la prestación, al menos el 75 % de su volumen de negocios a partir de actividades económicas en el ámbito de la extracción, la minería, el refinado de petróleo o la fabricación de productos de coquería. La obligación de pago de la prestación nace el 1 de enero de los años en que resulte exigible, debiéndose satisfacer durante los primeros veinte días naturales del mes de septiembre de cada uno de estos años. Asimismo, se debe efectuar un pago anticipado del 50 por ciento de la prestación a satisfacer que se minorará del importe de la propia prestación final.
Gravamen temporal de entidades de crédito y establecimientos financieros de crédito
Este gravamen es una prestación patrimonial de carácter público no tributario con carácter temporal que deberán satisfacer las entidades de crédito y establecimientos financieros de crédito que tengan un importe de ingresos por intereses y comisiones correspondiente al año 2019 igual o superior a 800 millones de euros. En el caso de que los obligados formen parte de un grupo fiscal que tribute en régimen de consolidación, el importe se verá referido a las cuentas consolidadas del grupo fiscal. Al igual que en el caso del gravamen temporal energético, la obligación de pago de la citada prestación patrimonial nacerá el primer día del año natural e incluye también la obligación de satisfacer un pago anticipado.
Ley 38/2022 de 27 de Dic (impuesto temporal de solidaridad de las grandes fortunas) VIGENTE
Boletín: Boletín Oficial del Estado Número: 311 Fecha de Publicación: 28/12/2022 Fecha de entrada en vigor: 29/12/2022 Órgano Emisor: Jefatura Del Estado
- D.F. 8ª. Entrada en vigor.
- D.F. 7ª. Títulos competenciales.
- D.F. 6ª. Modificación del texto refundido de la Ley de garantías y uso racional de los medicamentos y productos sanitarios, aprobado por el Real Decreto Legislativo 1/2015, de 24 de julio.
- D.F. 5ª. Modificación de la Ley 27/2014, de 27 de noviembre, del Impuesto sobre Sociedades.
- D.F. 4ª. Modificación de la Ley 19/1994, de 6 de julio, de modificación del Régimen Económico y Fiscal de Canarias.
Orden HAP/2194/2013 de 22 de Nov (Procedimientos y condiciones generales para determinadas presentaciones tributarias) VIGENTE
Boletín: Boletín Oficial del Estado Número: 283 Fecha de Publicación: 26/11/2013 Fecha de entrada en vigor: 01/01/2014 Órgano Emisor: Ministerio De Hacienda Y Administraciones Publicas
- D.F. 3ª. Entrada en vigor.
- D.F. 2ª. Tratamiento de datos personales.
- D.F. 1ª. Modificación de la Orden EHA/2027/2007, de 28 de junio, por la que se desarrolla parcialmente el Real Decreto 939/2005, de 29 de julio, por el que se aprueba el Reglamento General de Recaudación, en relación con las Entidades de crédito que actúan como colaboradoras en la gestión recaudatoria de la Agencia Tributaria.
- DISPOSICIONES FINALES
- D.DT. UNICA. Derogación normativa.
-
Sentencia CIVIL Nº 321/2021, AP - Madrid, Sec. 10, Rec 443/2021, 02-06-2021
Orden: Civil Fecha: 02/06/2021 Tribunal: Ap - Madrid Ponente: Ortiz Aguirre, Jose Maria Num. Sentencia: 321/2021 Num. Recurso: 443/2021
-
Sentencia CIVIL Nº 235/2021, AP - Madrid, Sec. 11, Rec 705/2020, 18-06-2021
Orden: Civil Fecha: 18/06/2021 Tribunal: Ap - Madrid Ponente: Duro Ventura, Cesareo Francisco Num. Sentencia: 235/2021 Num. Recurso: 705/2020
-
Sentencia CIVIL Nº 567/2018, AP - Valencia, Sec. 6, Rec 450/2018, 17-12-2018
Orden: Civil Fecha: 17/12/2018 Tribunal: Ap - Valencia Ponente: Lahoz, José Antonio Rodrigo Num. Sentencia: 567/2018 Num. Recurso: 450/2018
-
Sentencia CIVIL Nº 631/2019, AP - Cantabria, Sec. 2, Rec 449/2019, 03-12-2019
Orden: Civil Fecha: 03/12/2019 Tribunal: Ap - Cantabria Ponente: De La Hoz De La Escalera, Javier Num. Sentencia: 631/2019 Num. Recurso: 449/2019
-
Sentencia CIVIL Nº 470/2019, AP - Madrid, Sec. 9, Rec 273/2019, 10-10-2019
Orden: Civil Fecha: 10/10/2019 Tribunal: Ap - Madrid Ponente: Melero Claudio, Inmaculada Num. Sentencia: 470/2019 Num. Recurso: 273/2019
-
Gravámenes temporales energético y de entidades y establecimientos financieros de crédito
Orden: Fiscal Fecha última revisión: 16/01/2023
La Ley 38/2022, de 27 de diciembre, creó dos prestaciones patrimoniales públicas no tributarias con carácter temporal:El gravamen temporal energético.El gravamen temporal de entidades de crédito y establecimientos financieros de crédito.Amba...
-
Grupo 6: Compras y gastos
Orden: Contable Fecha última revisión: 31/05/2022
El PGC, en su cuarta parte, nos propone un cuadro de cuentas que, si bien no es obligatorio, sí que sirve como guía y, sobre todo, aporta uniformidad a la contabilidad nacional. Dicho cuadro consta de nueve grupos. En este apartado se desarrollará...
-
Deducción cuenta ahorro-empresa IRPF (Suprimida)
Orden: Fiscal Fecha última revisión: 01/01/2015
ResumenLa deducción por cuenta ahorro-empresa quedó suprimida por la Ley 26/2014, de 27 de noviembre. En este sentido, hasta el 31/12/2014 los contribuyentes podían aplicar una deducción por las cantidades que se depositen en entidades de cré...
-
Formas de pago de la deuda tributaria
Orden: Fiscal Fecha última revisión: 26/03/2020
La Ley General Tributaria prevé tres formas de pago de la deuda tributaria:En efectivo.Mediante efectos timbrados.En especie.En cuanto a los supuestos, los medios y la forma en que han de realizarse el pago de las deudas a través de estas tres mod...
-
Derecho Bancario
Orden: Mercantil Fecha última revisión: 25/02/2020
Existen diferentes definiciones del Derecho Bancario, se puede definir como el elenco de normas que regulan la actividad de las entidades de crédito; parte del derecho mercantil que regula las instituciones y operaciones de los bancos; conjunto de ...
-
Modelo 411. IDEC. (Telemático)
Fecha última revisión: 30/06/2017
-
Modelo 199. Declaración anual de identificación de las operaciones con cheques de las Entidades de Crédito. (Telemático)
Fecha última revisión: 10/07/2017
-
Escrito de denuncia por incumplimiento del deber de comunicar la existencia de saldos y depósitos abandonados del artículo 18 de la Ley 33/2003
Fecha última revisión: 12/09/2017
A LA SUBDELEGACIÓN DEL GOBIERNO DE [PROVINCIA] (1)Yo, [NOMBRE], con DNI [NUMERO] y domicilio, a efectos de notificaciones, en C/[CALLE], nº [NUMERO] de [LUGAR], actuando en mi propio nombre y derecho, EXPONGO:PRIMERO.- Que, como se sabe, el artí...
-
Formulario de práctica de medida preliminar de solicitud de exhibición de cosa
Fecha última revisión: 13/02/2019
AL JUZGADO DE PRIMERA INSTANCIA DE [CIUDAD] Don/Doña [NOMBRE_PROCURADOR_CLIENTE], Procurador de los Tribunales, en nombre y representación de Don/Doña [NOMBRE_CLIENTE], mayor de edad, con domicilio en [DOMICILIO_CLIENTE], según acredito median...
-
Escrito solicitando la puesta a disposición de la cantidad consignada por el recurrente a instancia del beneficiario de la sentencia
Fecha última revisión: 12/05/2016
NOTA: Cuando la Sala confirme la sentencia y el recurrente haya consignado las cantidades en metálico la cantidad importe de la condena o asegurado la misma, el fallo condenará a la pérdida de las consignaciones, a las que se dará el destino qu...
-
Caso práctico: concesión y devolución de un préstamo por una entidad de crédito
Fecha última revisión: 03/05/2021
-
Caso práctico: asiento contable sobre concesión y devolución de un préstamo por una entidad de crédito del grupo
Fecha última revisión: 26/04/2021
-
Caso práctico: asiendo contable sobre concesión y devolución de un préstamo por una entidad de crédito asociada
Fecha última revisión: 26/04/2021
-
Caso práctico: asientos contables concesión, uso y cancelación de una póliza de crédito
Fecha última revisión: 03/05/2021
-
Caso práctico: asiento contable sobre concesión y devolución de un préstamo por otra entidad de crédito vinculada
Fecha última revisión: 27/04/2021
PLANTEAMIENTOAsientos de contabilización de concesión y devolución de un préstamo, junto con sus intereses y gastos derivados, por una entidad de crédito.El 1 de enero de 2013 una sociedad recibe un préstamo de 2.100.000,00 € por parte de un...
PLANTEAMIENTOAsientos de contabilización de concesión y devolución de un préstamo, junto con sus intereses y gastos derivados, por una entidad de crédito del grupo.El 1 de enero de 2013 una sociedad recibe un préstamo de 1.400.000,00 € por...
PLANTEAMIENTOAsientos de contabilización de concesión y devolución de un préstamo, junto con sus intereses y gastos derivados, por una entidad de crédito asociada.El 1 de enero de 2013 una sociedad recibe un préstamo de 1.400.000,00 € por ...
PLANTEAMIENTOAsientos de contabilización de concesión por parte de una entidad de crédito, uso y cancelación de una póliza de crédito (concedida a largo plazo, con traspaso a corto plazo).Una entidad de crédito concede a una empresa una póli...
PLANTEAMIENTOAsientos de contabilización de concesión y devolución de un préstamo, junto con sus intereses y gastos derivados, por otra entidad de crédito vinculada.El 1 de enero de 2013 una sociedad recibe un préstamo de 1.400.000,00 € po...
-
Dictamen de DCE 2102/1998 del 20-07-1998
Órgano: Consejo De Estado Fecha: 20/07/1998 Núm. Resolución: 2102/1998
-
Dictamen de DCE 1427/2012 del 20-12-2012
Órgano: Consejo De Estado Fecha: 20/12/2012 Núm. Resolución: 1427/2012
-
Resolución Vinculante de DGT, V1644-08, 11-08-2008
Órgano: Sg De Impuestos Sobre La Renta De Las Personas Físicas Fecha: 11/08/2008 Núm. Resolución: V1644-08
-
Dictamen de DCE 178/2014 del 06-03-2014
Órgano: Consejo De Estado Fecha: 06/03/2014 Núm. Resolución: 178/2014
-
Resolución de TEAC, 6297/2017/00/00, 23-03-2018
Órgano: Tribunal Económico Administrativo Central Fecha: 23/03/2018 Núm. Resolución: 6297/2017/00/00