Se publica la corrección de errores de la LO 1/2023, de 28 de febrero por la que se modifica la LO, de 3 de marzo, de salud sexual y reproductiva y de la interrupción voluntaria del embarazo
Se publican en el BOE las correcciones de errores de la Ley Orgánica 1/2023, de 28 de febrero, por la que se modifica la Ley Orgánica 2/2010, de 3 de marzo, de salud sexual y reproductiva y de la interrupción voluntaria del embarazo, y de la Ley 39/2022, de 30 de diciembre, del Deporte.
- Materias: Civil, Administrativo
- Fecha: 16/03/2023

Se ha publicado en el BOE de 16 de marzo de 2023 la corrección de errores de la Ley Orgánica 1/2023, de 28 de febrero, por la que se modifica la Ley Orgánica 2/2010, de 3 de marzo, de salud sexual y reproductiva y de la interrupción voluntaria del embarazo.
Se efectúan las siguientes rectificaciones:
- En el apartado IV del preámbulo en donde decía: «Se añaden los artículos 11 bis, sobre investigación, recopilación y producción de datos, y 11 ter, sobre el Defensor del Pueblo y los órganos análogos de las comunidades autónomas», deberá decir únicamente: «Se añade el artículo 11 bis, sobre investigación, recopilación y producción de datos».
- Debe eliminarse el inciso siguiente: «Artículo 11 ter (suprimido)».
- En la disposición final décima que modifica el Real Decreto 295/2009, de 6 de marzo, por el que se regulan las prestaciones económicas del sistema de la Seguridad Social por maternidad, paternidad, riesgo durante el embarazo y riesgo durante la lactancia natural en donde se decía: «Se modifica el artículo 2 del Real Decreto 295/2009, de 6 de marzo», debe sustituirse el artículo 2 por el apartado 1 del artículo 2, y en donde dice «Artículo 2. Situaciones protegidas. 1. A efectos de la prestación por maternidad», debe decir: «1. A efectos de la prestación por maternidad».
- La última rectificación se encuentra en la disposición final decimoquinta, relativa al carácter orgánico y conservación del rango reglamentario, en su párrafo tercero, que en donde dice: «Las normas modificadas por las disposiciones finales séptima, octava y novena conservarán su rango reglamentario», debe decir: «Las normas modificadas por las disposiciones finales séptima, octava, novena y décima conservarán su rango reglamentario».
También se ha publicado en el mismo BOE la corrección de errores de la Ley 39/2022, de 30 de diciembre, del Deporte, en la que se incluye una única corrección en su disposición adicional decimosexta, consistente en sustituir «en virtud de lo dispuesto en la disposición adicional tercera de esta ley», por «en virtud de lo dispuesto en la disposición adicional decimoséptima de esta ley».
Real Decreto 295/2009 de 6 de Mar (prestaciones de la Seguridad Social por maternidad, paternidad, riesgo en el embarazo y riesgo durante la lactancia) VIGENTE
Boletín: Boletín Oficial del Estado Número: 69 Fecha de Publicación: 21/03/2009 Fecha de entrada en vigor: 01/04/2009 Órgano Emisor: Ministerio De Trabajo E Inmigracion
- D.F. 6ª. Entrada en vigor.
- D.F. 5ª. Habilitación para desarrollo reglamentario.
- D.F. 4ª. Título competencial habilitante.
- D.F. 3ª. Modificación del Reglamento sobre colaboración de las mutuas de accidentes de trabajo y enfermedades profesionales de la Seguridad Social.
- D.F. 2ª. Modificación del Reglamento general sobre cotización y liquidación de otros derechos de la Seguridad Social, aprobado por el Real Decreto 2064/1995, de 22 de diciembre.
-
Sentencia SOCIAL Nº 4028/2018, TSJ Cataluña, Sala de lo Social, Sec. 1, Rec 2709/2018, 06-07-2018
Orden: Social Fecha: 06/07/2018 Tribunal: Tsj Cataluña Ponente: Escudero Alonso, Luis Jose Num. Sentencia: 4028/2018 Num. Recurso: 2709/2018
-
Sentencia SOCIAL Nº 2230/2019, TSJ Andalucia, Sala de lo Social, Sec. 1, Rec 3321/2018, 03-10-2019
Orden: Social Fecha: 03/10/2019 Tribunal: Tsj Andalucia Ponente: Perez Heredia, Beatriz Num. Sentencia: 2230/2019 Num. Recurso: 3321/2018
-
Sentencia Social Nº 414/2010, TSJ Madrid, Sala de lo Social, Sec. 4, Rec 2895/2010, 25-06-2010
Orden: Social Fecha: 25/06/2010 Tribunal: Tsj Madrid Ponente: Gascon Vera, Luis Num. Sentencia: 414/2010 Num. Recurso: 2895/2010
-
Sentencia Social Nº 2091/2014, TSJ Cataluña, Sala de lo Social, Sec. 1, Rec 5738/2013, 18-03-2014
Orden: Social Fecha: 18/03/2014 Tribunal: Tsj Cataluña Ponente: Sanchez Burriel, Miguel Angel Num. Sentencia: 2091/2014 Num. Recurso: 5738/2013
-
Sentencia SOCIAL Nº 3541/2017, TSJ Cataluña, Sala de lo Social, Sec. 1, Rec 1525/2017, 01-06-2017
Orden: Social Fecha: 01/06/2017 Tribunal: Tsj Cataluña Ponente: Oliete, María Teresa Nicolás Num. Sentencia: 3541/2017 Num. Recurso: 1525/2017
-
Bonificaciones en las cotizaciones empresariales por maternidad o paternidad
Orden: Laboral Fecha última revisión: 26/01/2023
Con efectos de 1 de septiembre de 2023 se establecen:Bonificaciones en los contratos de duración determinada que se celebren con personas desempleadas para sustitución de personas trabajadoras en determinados supuestos.Bonificaciones en la cotizaci...
-
Prestaciones, pensiones y subsidios de la Seguridad Social
Orden: Laboral Fecha última revisión: 05/10/2022
Las prestaciones son el conjunto de medidas que posee la Seguridad Social para prever, reparar o superar determinadas situaciones de infortunio o estados de necesidad concretos, que suelen originar una pérdida de ingresos o un exceso de gastos en la...
-
Prestación por nacimiento y cuidado de menor
Orden: Laboral Fecha última revisión: 05/09/2022
El permiso por nacimiento y cuidado de menor será de 16 semanas para ambos progenitores a partir del 1 de enero de 2021.NOVEDADES- D.F. 14.ª de la Ley 4/2023, de 28 de febrero. Con efectos de 02/03/2023, el art. 48.4 del ET especifica que el tér...
-
Regulación de la gestación y aborto
Orden: Civil Fecha última revisión: 02/06/2016
La gestación y la interrupción voluntaria del embarazo encuentran su regulación en la Ley Orgánica 2/2010, de 3 de marzo, de salud sexual y reproductiva y de la interrupción voluntaria del embarazo. Esta norma entiende que el desarrollo ...
-
La interrupción voluntaria del embarazo fuera de la legalidad
Orden: Penal Fecha última revisión: 01/03/2023
La interrupción voluntaria del embarazdo fuera de la legalidad se encuentra tipificada como delito en el artículo 145 bis del Código Penal.El delito de interrupción voluntaria el embarazo fuera de la legalidadEn el Preámbulo de la Ley Orgánica...
-
Certificado de empresa para la solicitud de prestaciones en el Sistema especial empleados hogar. (Modelo Oficial)
Fecha última revisión: 18/05/2022
-
Formulario de demanda para reconocimiento del derecho a la prestación económica por maternidad (gestación subrogada)
Fecha última revisión: 07/09/2020
AL JUZGADO DE LO SOCIAL Nº [NUMERO] DE [LUGAR]D/Dña. [NOMBRE_LETRADO], en calidad de Letrado y representante de D/Dña. [NOMBRE_TRABAJADOR_A], con DNI [NUMERO] representación que acredito mediante copia de escritura de apoderamiento que acompaño,...
-
Comunicación de interrupción de la actividad por parte del trabajador económicamente dependiente (Incapacidad temporal, maternidad, paternidad)
Fecha última revisión: 28/02/2020
En [LUGAR], a [DIA] de [MES] de [ANIO].Sr./Sra. D./Dña [NOMBRE] A la Att. de la empresa [NOMBRE_EMPRESA]Muy Señor/a mío/a:Por medio de la presente le comunico que, en virtud de lo establecido en el artículo 16 de la Ley 20/2007, de 11 de julio, ...
-
Modelo de solicitud de rectificación de la declaración del IRPF por las prestaciones por maternidad/paternidad percibidas de la Seguridad Social (años 2014 a 2017)
Fecha última revisión: 04/01/2019
-
Formulario de demanda contra despido objetivo de una mujer embarazada (desconocimiento del embarazo por la empresa)
Fecha última revisión: 07/09/2020
AL JUZGADO DE LO SOCIAL DE [PROVINCIA]D./D.ª. [NOMBRE_ABOGADO_CLIENTE], graduado social, colegiado con el n.º [NUMERO], en nombre y representación de D./D.ª [NOMBRE_CLIENTE], mayor de edad, poseedor del DNI núm. [NUMERO], y vecino de [LOCALIDAD...
-
Caso práctico: Prestación de maternidad en el Régimen Especial Trabajadores Autónomos. Situación asimilada al alta.
Fecha última revisión: 16/03/2016
-
Caso práctico: Nulidad del despido de las mujeres embarazadas. Relevancia del hecho de conocer el embarazo por parte del empresario según el Tribunal Supremo.
Fecha última revisión: 14/04/2016
-
Caso práctico: Fallecimiento del bebé durante la prestación por maternidad o durante el parto
Fecha última revisión: 25/09/2018
-
Caso práctico: Prestación de riesgo durante el embarazo durante guarda legal por hijo
Fecha última revisión: 17/09/2018
-
Caso práctico: Permisos de maternidad y paternidad en los supuestos de hijos prematuros
Fecha última revisión: 01/01/2017
PLANTEAMIENTOUna trabajadora autónoma, encuadrada en el RETA, inicia un proceso de incapacidad temporal el 12-04-2014, el 30 de abril causa baja en el RETA por cese de actividad, el 23 de junio es dada de alta en su incapacidad temporal, y el 24 de...
PLANTEAMIENTO¿Es necesario o no, para que el despido de una mujer embarazada pueda y deba ser calificado como nulo, el conocimiento del hecho de la gestación por parte del empresario?RESPUESTANo. Si el despido se produce mientras la trabajadora es...
PLANTEAMIENTOEn caso del fallecimiento del bebé durante la duración de la prestación por maternidad o durante el parto¿Cómo se ve afectada la prestación?RESPUESTAEn los supuestos descritos la prestación económica no se verá reducida, salv...
PLANTEAMIENTOTenemos la siguiente duda:Una trabajadora pide durante dos meses en reducción de jornada por guarda legal. Antes de que acabe el segundo mes, se le aprueba por la mutua una situación de riesgo de embarazo¿Cómo afectaría esta situac...
PLANTEAMIENTO¿Cómo afecta el nacimiento prematuro de un hijo respecto al disfrute de los permisos por maternidad y paternidad?RESPUESTAAnte el nacimiento de un hijo de forma prematura, los trabajadores tienen los siguientes derechos, compatibles...
-
Dictamen de DCE 2020/2008 del 19-02-2009
Órgano: Consejo De Estado Fecha: 19/02/2009 Núm. Resolución: 2020/2008
-
Dictamen de DCE 204/2013 del 11-04-2013
Órgano: Consejo De Estado Fecha: 11/04/2013 Núm. Resolución: 204/2013
-
Resolución de TEAC, 9/00368/2020/00/00, 25-11-2020
Órgano: Tear De Cantabria Fecha: 25/11/2020 Núm. Resolución: 9/00368/2020/00/00
-
Dictamen de DCE 2059/2001 del 27-09-2001
Órgano: Consejo De Estado Fecha: 27/09/2001 Núm. Resolución: 2059/2001
-
Resolución TEAC, 7334/2016, 02-03-2017. Prestación por maternidad no prevista como renta exenta en el IRPF.
Órgano: Tribunal Económico Administrativo Central Fecha: 02/03/2017 Núm. Resolución: 7334/2016/00/00