El TJUE aclara el disfrute de permisos cuando el derecho se solapa con el descanso semanal o vacaciones
El Tribunal de Justicia de la Unión Europea (TJUE), resolviendo una cuestión prejudicial planteada por la Audiencia Nacional, considera acorde a la normativa comunitaria no permitir el disfrute de permisos retribuidos en días laborables cuando el hecho causante se produzca durante el descanso semanal o vacaciones.
- Materias: Laboral
- Fecha: 26/08/2020

Mediante la STJUE de 4 de junio de 2020 (C-588/18), la Sala General Europea ha resuelto una cuestión prejudicial planteada por la Audiencia Nacional, relacionada con los períodos de descanso semanal y de vacaciones anuales retribuidas que garantiza el Derecho de la Unión, conforme a los artículos 5 y 7 de la Directiva 2003/88, donde se prevé que las necesidades y obligaciones que dan lugar los acontecimientos contemplados en el artículo 46 solamente puedan justificar los permisos retribuidos que se recogen en esta disposición fuera de los períodos de descanso semanal o de vacaciones anuales retribuidas, aun cuando estas necesidades y obligaciones se refieren a finalidades diferentes de aquellas a las que se dedican dichos períodos.
Los arts. 5 y 7 de la Directiva 2003/88/CE, no se oponen a una normativa nacional que no permite a los trabajadores reclamar el disfrute de los permisos retribuidos que contempla esta normativa en días en los que estos trabajadores deben trabajar cuando las necesidades y obligaciones para las que están previstos estos permisos retribuidos se produzcan durante los períodos de descanso semanal o de vacaciones anuales retribuidas contemplados en estos artículos.
El tribunal remitente señala que, en el caso de autos, si se produce cualquiera de los acontecimientos previstos por la normativa nacional durante los períodos de descanso semanal o de vacaciones anuales retribuidas, se superpondrían dos imperativos diferentes, a saber, el descanso que estos períodos persiguen garantizar a los trabajadores y la necesidad o la obligación de que trae causa el permiso retribuido de que se trate contemplado por dicha normativa. Si, en tal caso, no cupiera la posibilidad de diferir el disfrute del permiso retribuido a un momento distinto de los referidos períodos, estos últimos se vaciarían de contenido, puesto que los trabajadores tendrían que dedicarlos a atender a las necesidades y obligaciones para las que están previstos los permisos retribuidos.
El TJUE, por su parte, entiende que de la información facilitada por el tribunal remitente se desprende que la normativa que los establece reconoce a los trabajadores, cuando se produzcan los acontecimientos a que esta se refiere, el derecho a ausentarse del trabajo con derecho a remuneración. En consecuencia, el disfrute de estos permisos retribuidos está sujeto a dos requisitos acumulativos:
- el acaecimiento de alguno de los acontecimientos contemplados en dicha normativa, por un lado, y
- el hecho de que las necesidades u obligaciones que justifican la concesión de un permiso retribuido acaezcan durante un período de trabajo, por otro lado.
A este respecto, no puede sostenerse que, puesto que los períodos de descanso semanal o de vacaciones anuales retribuidas están comprendidos en los artículos 5 y 7 de esta Directiva, estas disposiciones obligan a un Estado miembro cuya normativa nacional contempla el disfrute de permisos retribuidos a concederlos por el mero hecho de que alguno de los acontecimientos contemplados en esta normativa acaezca en alguno de estos períodos, y por lo tanto haciendo caso omiso de los demás requisitos de obtención y concesión establecidos por dicha normativa. En efecto, "consagrar tal obligación supondría pasar por alto que, como se ha recordado en el apartado 31 de la presente sentencia, estos permisos retribuidos, así como el régimen que se les aplica, se sitúan fuera del régimen establecido por dicha Directiva".
Permisos laborales retribuidos.
Directiva 2003/88/CE de 4 de Nov DOUE (Aspectos de la ordenación del tiempo de trabajo) VIGENTE
Boletín: Diario Oficial de la Unión Europea Número: 299 Fecha de Publicación: 18/11/2003 Fecha de entrada en vigor: 02/08/2004 Órgano Emisor: Consejo
- Artículo 29. Destinatarios
- Artículo 28. Entrada en vigor
- Artículo 27. Derogación
- Artículo 26. Evaluación del funcionamiento de las disposiciones relativas a los trabajadores del sector del transporte de pasajeros
- Artículo 25. Evaluación del funcionamiento de las disposiciones relativas a los trabajadores a bordo de buques de pesca marítima
-
Sentencia Supranacional Nº C-588/18, TJUE, 04-06-2020
Orden: Supranacional Fecha: 04/06/2020 Tribunal: Tribunal De Justicia De La Union Europea Num. Sentencia: C-588/18
-
Auto SOCIAL Nº 57/2018, AN, Sala de lo Social, Sec. 1, Rec 113/2018, 03-09-2018
Orden: Social Fecha: 03/09/2018 Tribunal: Audiencia Nacional Ponente: San Martin Mazzucconi, Maria Carolina Num. Sentencia: 57/2018 Num. Recurso: 113/2018
-
Sentencia SOCIAL Nº 834/2022, TS, Sala de lo Social, Sec. 1, Rec 139/2020, 18-10-2022
Orden: Social Fecha: 18/10/2022 Tribunal: Tribunal Supremo Ponente: Sempere Navarro, Antonio Vicente Num. Sentencia: 834/2022 Num. Recurso: 139/2020
-
Sentencia SOCIAL Nº 8/2021, AN, Sala de lo Social, Sec. 1, Rec 307/2018, 03-02-2021
Orden: Social Fecha: 03/02/2021 Tribunal: Audiencia Nacional Ponente: Vicente Andres, Raquel Num. Sentencia: 8/2021 Num. Recurso: 307/2018
-
Sentencia Supranacional Nº C-14/04, TJUE, 12-07-2005
Orden: Supranacional Fecha: 12/07/2005 Tribunal: Tribunal De Justicia De La Union Europea Num. Sentencia: C-14/04
-
Coincidencia de vacaciones e Incapacidad Temporal (IT)
Orden: Laboral Fecha última revisión: 26/04/2022
Existe conservación del derecho a disfrutar de vacaciones cuando éstas coinciden en todo o en parte con un período de incapacidad temporal siempre que no hayan transcurrido más de dieciocho meses a partir del final del año en que se hayan origin...
-
Situaciones especiales para el disfrute de vacaciones
Orden: Laboral Fecha última revisión: 14/11/2022
Disfrute de vacaciones y situaciones especiales: IT, situaciones relacionadas con embarazo, parto, descanso maternal o lactancia, terminación de la relación laboral, etc. SITUACIONES ESPECIALES QUE GENERAN DUDAS SOBRE EL DISFRUTE ...
-
Regulación de las vacaciones en el caso de trabajadores desplazados
Orden: Laboral Fecha última revisión: 16/02/2015
A los trabajadores desplazados en el marco de una prestación de servicios transnacional se les aplicarán las condiciones de trabajo previstas por la legislación española relativas a vacaciones anuales, salvo que los desplazamientos no excedan de...
-
Permisos laborales retribuidos
Orden: Laboral Fecha última revisión: 15/11/2022
Todos los trabajadores tienen derecho a permisos retribuidos para ausentarse de su puesto de trabajo, previo aviso y justificación, por alguno de los motivos regulados en el art. 37.3 del ET, no obstante, mediante negociación colectiva podrán mej...
-
Supuestos de jornadas de trabajos especiales
Orden: Laboral Fecha última revisión: 04/02/2015
Trabajos de puesta en marcha y cierre de los demásLa jornada de los trabajadores cuya acción pone en marcha o cierra el trabajo de los demás, siempre que el servicio no pueda realizarse turnándose con otros trabajadores dentro de las horas de ...
-
Acuerdo para la recuperación de jornada laboral tras permiso retribuido recuperable ente COVID-19 (Real Decreto-ley 10/2020, de 29 de marzo)
Fecha última revisión: 24/04/2020
En [LOCALIDAD], a [DIA] de [MES] de [ANIO].REUNIDOSDe una parte, D./Dña. [NOMBRE], mayor de edad y con D.N.I. número [DNI], en nombre y representación de la empresa [NOMBRE_EMPRESA], en su calidad de [ESPECIFICAR_CARGO_EMPRESA_Y_ORIGEN_PODERES].Y ...
-
Comunicación de apertura de negociación para la distribución de la jornada laboral tras permiso retribuido recuperable ente COVID-19
Fecha última revisión: 30/03/2020
En [LOCALIDAD], a [DIA] de [MES] de [ANIO][DATOS_EMPRESA] A la Att. del Comité de Empresa/Delegados/as de Personal de [NOMBRE_EMPRESA]. (1)Muy Sres./as Nuestros/as:Por medio de la presente les comunicamos que, al amparo de lo establecido en el ar...
-
Carta concediendo permiso retribuido durante la investigación de posibles incumplimientos a trabajador sometido a expediente disciplinario.
Fecha última revisión: 01/09/2017
[DATOS_EMPRESA]En [PROVINCIA], a [FECHA]D./Dña. [NOMBRE_TRABAJADOR]Muy Sr/Sra. Nuestro/a,Por medio de la presente le comunicamos que la Dirección de la empresa [NOMBRE_EMPRESA], de la cual es Ud. empleado, ha tenido conocimiento de una serie de i...
-
Solicitud por parte del trabajador para su reincorporación tras concesión de permiso retribuido durante investigación de expediente disciplinario.
Fecha última revisión: 01/09/2017
En [PROVINCIA], a [FECHA]D./Dña. [NOMBRE_TRABAJADOR]A la att. de la dirección de la empresa [NOMBRE_EMPRESA]Muy Sres/as. Míos/as,Por medio de la presente les requiero formalmente para que procedan de manera inmediata a reponerme en mi puesto de ...
-
Solicitud de permiso retribuido a la empresa por nacimiento de hijo/a
Fecha última revisión: 27/05/2016
NOTA: El trabajador, previo aviso y justificación, podrá ausentarse del trabajo, con derecho a remuneración, dos días (o los establecidos por convenio colectivo) por el nacimiento de hijo/a (Apdo. 3 b), Art. 37 ,ET).En [LUGAR] a [DIA] de [MES]...
-
Caso práctico: Situación coronavirus Covid-19: Descuento del permiso retribuido recuperable ante extinción de contrato
Fecha última revisión: 20/04/2020
-
Caso práctico: derecho a permiso retribuido no recuperable para llevar a los hijos al médico
Fecha última revisión: 09/06/2021
-
Análisis de las sentencias de AN 17/09/2014 y TJUE 22/05/2014 en relación con el salario a comisión durante las vacaciones
Fecha última revisión: 19/04/2016
-
Análisis de la STSJUE 20 de enero de 2.009. Vacaciones e incapacidad temporal
Fecha última revisión: 20/04/2016
-
MÓDULOS - DEFINICIÓN - POTENCIA FISCAL DEL VEHÍCULO - CÓMPUTO DEL MÓDULO: VARIOS VEHÍCULOS UTILIZADOS EN LA ACTIVIDAD
Fecha última revisión: 01/01/2017
PLANTEAMIENTOUna persona trabajadora va a ser despedida antes de que pueda compensar el permiso retribuido recuperable de 15 días que la empresa se vio obligada a concederle en base al Real Decreto-ley 10/2020, de 29 de marzo. Como va a finalizar...
PLANTEAMIENTOUn trabajador de la empresa ha comunicado a la dirección de la empresa en la que presta servicios su intención de ausentarse durante la jornada laboral para acudir con su hijo de 6 años de edad al médico. La empresa se pregunta si...
PLANTEAMIENTOAnálisis de las sentencias de AN 17/09/2014 y TJUE 22/05/2014 en relación con el salario a comisión durante las vacacionesEl Sr. Canto disfrutó de vacaciones anuales retribuidas del 19 de diciembre de 2011 al 3 de enero de 2012.Por ...
PLANTEAMIENTOLa STSJUE ha realizado una nueva interpretación, ya traspuesta a nuestra legislación, entendiendo que el derecho a vacaciones anuales retribuidas no se pierde cuando no se haya podido ejercitar por causa de enfermedad.ANÁLISISRepa...
Materia125780 - MÓDULOS RENTA-IVA - DEFINICIÓN DE MÓDULOS - POTENCIA FISCAL DEL VEHÍCULOPreguntaActividad incluida en E.O., con un titular y sin personal asalariado. Se utilizan dos vehículos bien de manera simultánea bien alternativa. Cómputo...
-
Resolución No Vinculante de DGT, 1018-01, 28-05-2001
Órgano: Sg De Impuestos Sobre La Renta De Las Personas Físicas Fecha: 28/05/2001 Núm. Resolución: 1018-01
-
Resolución No Vinculante de DGT, 2328-03, 17-12-2003
Órgano: Sg De Impuestos Sobre La Renta De Las Personas Físicas Fecha: 17/12/2003 Núm. Resolución: 2328-03
-
Resolución Vinculante de DGT, V2971-11, 20-12-2011
Órgano: Sg De Impuestos Sobre La Renta De Las Personas Físicas Fecha: 20/12/2011 Núm. Resolución: V2971-11
-
Resolución Vinculante de DGT, V0169-10, 04-02-2010
Órgano: Sg De Impuestos Sobre La Renta De Las Personas Físicas Fecha: 04/02/2010 Núm. Resolución: V0169-10
-
Resolución Vinculante de DGT, V0189-21, 04-02-2021
Órgano: Sg De Impuestos Sobre La Renta De Las Personas Físicas Fecha: 04/02/2021 Núm. Resolución: V0189-21