TJUE: las vacaciones computan como horas trabajadas para lucrar un complemento por horas extraordinarias
Según el TJUE, los incentivos para renunciar al tiempo de descanso o para lograr que los trabajadores renuncien a él son incompatibles con los objetivos del derecho a vacaciones anuales retribuidas.
- Materias: Laboral
- Fecha: 28/01/2022

En el contexto de un litigio relacionado con el cómputo de los días de vacaciones anuales retribuidas en el cálculo del volumen de horas trabajadas que dan derecho a un complemento por horas extraordinarias, la STJUE n.º C-514/20, de 13 de enero de 2022 interpreta el art. 31.2 de la Carta de los Derechos Fundamentales de la Unión Europea y el art. 7 de la Directiva 2003/88/CE, relativa a la ordenación del tiempo de trabajo.
En el caso analizado, el «Bundesarbeitsgericht» (Tribunal Supremo de lo Laboral, Alemania) plante la siguiente cuestión prejudicial:
«¿Se oponen el artículo 31, apartado 2, de la [Carta] y el artículo 7 de la Directiva [2003/88] a una disposición de un convenio colectivo con arreglo a la cual, para determinar si a un trabajador le corresponde un complemento por horas extraordinarias y, en su caso, por cuántas horas, solo se consideran las horas efectivamente trabajadas y no las horas disfrutadas por el trabajador en concepto de vacaciones anuales retribuidas?»
Mediante esta cuestión prejudicial, el órgano jurisdiccional remitente pregunta, en esencia, si la reglamentación citada debe interpretarse en el sentido de que se oponen a una disposición de un convenio colectivo en virtud de la cual, para determinar si se alcanza el umbral de horas trabajadas que da derecho a un complemento por horas extraordinarias, no se computan como horas de trabajo realizadas las horas correspondientes al período de vacaciones anuales retribuidas disfrutado por el trabajador.
El Tribunal de Justicia, considera que toda práctica u omisión de un empresario que tenga un efecto potencialmente disuasorio sobre el disfrute de las vacaciones anuales por un trabajador es incompatible con la finalidad del derecho a vacaciones anuales retribuidas.
En el apartado 32 del texto analizado, la sentencia deduce que los incentivos para renunciar al tiempo de descanso o para lograr que los trabajadores renuncien a él son incompatibles con los objetivos del derecho a vacaciones anuales retribuidas, que están vinculados, en particular, a la necesidad de garantizar al trabajador el derecho a un descanso efectivo, en aras de la protección eficaz de su salud y seguridad.
En virtud de todo lo expuesto, la Sala Séptima del TJUE declara:
«El artículo 7, apartado 1, de la Directiva 2003/88/CE del Parlamento Europeo y del Consejo, de 4 de noviembre de 2003, relativa a determinados aspectos de la ordenación del tiempo de trabajo, a la luz del artículo 31, apartado 2, de la Carta de los Derechos Fundamentales de la Unión Europea, debe interpretarse en el sentido de que se opone a una disposición de un convenio colectivo en virtud de la cual, para determinar si se alcanza el umbral de horas trabajadas que da derecho a un complemento por horas extraordinarias, no se computan como horas de trabajo realizadas las horas correspondientes al período de vacaciones anuales retribuidas disfrutado por el trabajador».
Directiva 2003/88/CE de 4 de Nov DOUE (Aspectos de la ordenación del tiempo de trabajo) VIGENTE
Boletín: Diario Oficial de la Unión Europea Número: 299 Fecha de Publicación: 18/11/2003 Fecha de entrada en vigor: 02/08/2004 Órgano Emisor: Consejo
- Artículo 29. Destinatarios
- Artículo 28. Entrada en vigor
- Artículo 27. Derogación
- Artículo 26. Evaluación del funcionamiento de las disposiciones relativas a los trabajadores del sector del transporte de pasajeros
- Artículo 25. Evaluación del funcionamiento de las disposiciones relativas a los trabajadores a bordo de buques de pesca marítima
-
Sentencia Supranacional Nº C-514/20, TJUE, 13-01-2022
Orden: Supranacional Fecha: 13/01/2022 Tribunal: Tribunal De Justicia De La Union Europea Num. Sentencia: C-514/20
-
Sentencia Supranacional Nº C-131/04, TJUE, 16-03-2006
Orden: Supranacional Fecha: 16/03/2006 Tribunal: Tribunal De Justicia De La Union Europea Num. Sentencia: C-131/04
-
Sentencia Supranacional Nº C-684/16, TJUE, 06-11-2018
Orden: Supranacional Fecha: 06/11/2018 Tribunal: Tribunal De Justicia De La Union Europea Num. Sentencia: C-684/16
-
Sentencia Supranacional Nº C-350/06, TJUE, 24-01-2008
Orden: Supranacional Fecha: 24/01/2008 Tribunal: Tribunal De Justicia De La Union Europea Num. Sentencia: C-350/06
-
Sentencia Supranacional Nº C-214/10, TJUE, 07-07-2011
Orden: Supranacional Fecha: 07/07/2011 Tribunal: Tribunal De Justicia De La Union Europea Num. Sentencia: C-214/10
-
Coincidencia de vacaciones e Incapacidad Temporal (IT)
Orden: Laboral Fecha última revisión: 26/04/2022
Existe conservación del derecho a disfrutar de vacaciones cuando éstas coinciden en todo o en parte con un período de incapacidad temporal siempre que no hayan transcurrido más de dieciocho meses a partir del final del año en que se hayan origin...
-
Proceso especial en materia de vacaciones
Orden: Laboral Fecha última revisión: 15/02/2019
De acuerdo con lo dispuesto en el art. 38Estatuto de los Trabajadores y en el art. 125Ley de Jurisdicción Social, todo trabajador tiene derecho por cada año a un periodo de vacaciones retribuidas de treinta días naturales como mínimo. El periodo...
-
Derecho del trabajador a vacaciones retribuidas
Orden: Laboral Fecha última revisión: 03/03/2016
El período de vacaciones anuales retribuidas, no sustituible por compensación económica, será el pactado en Convenio Colectivo o contrato individual. No pudiendo, en ningún caso, ser inferiores a 30 días naturales Como se ha estudiado en el c...
-
Regulación legal del derecho a vacaciones retribuidas
Orden: Laboral Fecha última revisión: 06/09/2021
Las personas trabajadoras tienen reconocido constitucionalmente el derecho a vacaciones periódicas retribuidas con cargo al empresario (art. 40.2 de la CE). Estableciéndose en el art. 38 del Estatuto de los Trabajadores que no puede ser inferior...
-
Regulación de las vacaciones en el caso de trabajadores desplazados
Orden: Laboral Fecha última revisión: 16/02/2015
A los trabajadores desplazados en el marco de una prestación de servicios transnacional se les aplicarán las condiciones de trabajo previstas por la legislación española relativas a vacaciones anuales, salvo que los desplazamientos no excedan de...
-
Solicitud por parte del trabajador a la empresa para la fijación del período de vacaciones.
Fecha última revisión: 09/05/2016
NOTA: Los trabajadores tienen reconocido constitucionalmente, el derecho a vacaciones periódicas retribuidas con cargo al empresario en el Art. 38 ,Estatuto de los Trabajadores, que no puede ser inferior, en ningún caso, a 30 días naturales. El pe...
-
Demanda de conflicto colectivo solicitando el abono durante el periodo de vacaciones de comisiones por ventas e incentivos comerciales.
Fecha última revisión: 26/06/2018
AL JUZGADO DE LO SOCIAL DE [PROVINCIA] / A LA SALA DE LO SOCIAL DEL TSJ DE [PROVINCIA]/ o A LA SALA DE LO SOCIAL DE LA AUDIENCIA NACIONAL DE [PROVINCIA] (1)Demandante: [GRUPO_SINDICAL] (2)Demandado: [NOMBRE_EMPRESA]D./Dña [NOMBRE_ABOGADO_C...
-
Demanda en reclamación de cantidad en abono de las vacaciones por diferencia entre lo abonado y lo establecido en convenio colectivo.
Fecha última revisión: 02/07/2018
AL JUZGADO DE LO SOCIAL [NÚMERO_JUZGADO] DE [LOCALIDAD]D/Dña. [NOMBRE_LETRADO], en calidad de Letrado/a y representante de D/Dña. [NOMBRE_TRABAJADOR_A], con DNI [NUMERO] representación que acredito mediante copia de escritura de apoderamiento que...
-
Clausula contractual de fijación de vacaciones.
Fecha última revisión: 10/04/2018
MODELO I. CLÁUSULA NÚM. [NUMERO]. FIJACIÓN DE VACACIONESEl/La trabajador/a D./Dña. [NOMBRE_TRABAJADOR_A] tiene derecho al disfrute de un período de vacaciones anuales retribuidas de [CANTIDAD] días naturales de duración.De las citadas vacacion...
-
Demanda reclamando el abono durante el periodo de vacaciones de comisiones por ventas e incentivos comerciales.
Fecha última revisión: 26/06/2018
AL JUZGADO DE LO SOCIAL Nº [NUMERO_JUZGADO] DE [PROVINCIA]D./Dª [NOMBRE_TRABAJADOR_A], mayor de edad, con D.N.I. número [NUMERO] y número de afiliación a la Seguridad Social [NUM_SEG_SOCIAL_TRABAJADOR] con domicilio a efectos de notificación en...
-
Análisis de las sentencias de AN 17/09/2014 y TJUE 22/05/2014 en relación con el salario a comisión durante las vacaciones
Fecha última revisión: 19/04/2016
-
Análisis de la STSJUE 20 de enero de 2.009. Vacaciones e incapacidad temporal
Fecha última revisión: 20/04/2016
-
Caso práctico: Cotización durante el periodo de vacaciones anuales devengadas y no disfrutadas y retribuidas a al finalización de la relación laboral.
Fecha última revisión: 13/04/2016
-
Caso práctico: Ejemplo práctico de finiquito con vacaciones retribuidas a la finalización de la relación laboral
Fecha última revisión: 13/04/2016
-
Caso práctico: Disfrute de vacaciones en Semana Santa en convenio con cómputo en días naturales. Convenio colectivo del Sector de Protésicos Dentales Madrid
Fecha última revisión: 06/03/2018
PLANTEAMIENTOAnálisis de las sentencias de AN 17/09/2014 y TJUE 22/05/2014 en relación con el salario a comisión durante las vacacionesEl Sr. Canto disfrutó de vacaciones anuales retribuidas del 19 de diciembre de 2011 al 3 de enero de 2012.Por ...
PLANTEAMIENTOLa STSJUE ha realizado una nueva interpretación, ya traspuesta a nuestra legislación, entendiendo que el derecho a vacaciones anuales retribuidas no se pierde cuando no se haya podido ejercitar por causa de enfermedad.ANÁLISISRepa...
PLANTEAMIENTOUn trabajador cesa voluntariamente en su relación laboral el 04/10/2014. Habiendo disfrutado ya un total de 6 días de vacaciones.Sus retribuciones en el mes en curso, de no haber causado baja, serían las siguientes:Salario base995 eu...
PLANTEAMIENTOTrabajador con categoría de auxiliar administrativo (grupo de cotización 7) y con contrato de trabajo suscrito el 25 de julio de 2.014 cuya vigencia se extiende hasta el 24 de enero de 2.015Mensualmente tiene la siguiente remuneració...
PLANTEAMIENTOTrabajador cuyo convenio de aplicación es el de protésicos dentales de la comunidad de Madrid que solicita un día de vacaciones -en concreto el 28 de marzo de 2018 (víspera de jueves santo)- en la empresa le indican que le computar...
-
Resolución No Vinculante de DGT, 1018-01, 28-05-2001
Órgano: Sg De Impuestos Sobre La Renta De Las Personas Físicas Fecha: 28/05/2001 Núm. Resolución: 1018-01
-
Resolución de TEAC, 00/9247/1996, 09-02-2000
Órgano: Tribunal Económico Administrativo Central Fecha: 09/02/2000 Núm. Resolución: 00/9247/1996
-
Resolución Vinculante de DGT, V0189-21, 04-02-2021
Órgano: Sg De Impuestos Sobre La Renta De Las Personas Físicas Fecha: 04/02/2021 Núm. Resolución: V0189-21
-
Resolución No Vinculante de DGT, 0958-02, 21-06-2002
Órgano: Sg De Tributación De No Residentes Fecha: 21/06/2002 Núm. Resolución: 0958-02
-
Resolución Vinculante de DGT, V0986-17, 20-04-2017
Órgano: Sg De Impuestos Sobre La Renta De Las Personas Físicas Fecha: 20/04/2017 Núm. Resolución: V0986-17