Trabajo destinará 3,4 millones de euros para la formación en organizaciones de autónomos y de la economía social
El Ministerio de Trabajo destina 3,4 millones de euros a la formación en organizaciones de autónomos y de la economía social dentro de Plan de Impulso de la Formación Profesional del Trabajo Autónomo y la Economía Social.
- Materias: Laboral
- Fecha: 19/11/2020

La ministra de Trabajo, Yolanda Díaz, ha presentado el Plan de Impulso de la Formación Profesional del Trabajo Autónomo y la Economía Social, anticipando "las necesidades formativas de un sector decisivo y establece las bases de un transformación global, protagonizada por la modernización, la digitalización, la creación de redes de distribución independientes y la generación, así mismo, de redes propias, que favorezcan un crecimiento más inclusivo y sostenible", destinando 3,4 millones de euros a la formación en organizaciones de autónomos y de la economía social.
Papel clave de los autónomos
Según la titular de la carta de empleo, los autónomos van a ser los protagonistas del empleo "estable y de calidad" que el país necesita, y el Plan de Impulso "nutrirá el diseño de las acciones formativas" para el colectivo y se ha detenido en la importancia de la detección de las necesidades formativas por parte de las personas trabajadoras autónomas.
"Sois vosotros y vosotras las que estáis en contacto permanente con la heterogeneidad del trabajo autónomo y la Economía Social, prestando apoyo y asesoramiento y constituyéndoos en actores y observadores privilegiados. Sois vosotras y vosotros los que estáis en mejores condiciones para obtener el diagnóstico más certero y, sobre él, diseñar las acciones formativas más acertadas para apoyar a este colectivo de cara al futuro".
Plan de Formación Profesional para el sector turístico
El nuevo Plan presentado, sigue la línea del Plan de Formación Profesional para el sector turístico, presentado el pasado octubre en colaboración con el Ministerio de Industria, Comercio y Turismo, al que se destinarán 40 millones de euros para actividades formativas de 70.000 personas trabajadoras de este sector.
En este segundo caso, la ejecución del plan comenzará en el primer trimestre de 2021 y la convocatoria será pública antes de acabar este año. Entre las acciones que recoge destaca la intención de consolidar las medidas relativas al empleo creadas durante la crisis, potenciar la digitalización y anticipar las necesidades formativas que vayan surgiendo.
El programa constará de tres fases: la primera -ya en marcha- con medidas para promover la mejora de los servicios y la atención al cliente. La segunda consistirá en formación gratuita para trabajadores del sector, que priorizará la formación para empleados en ERTE. Y por último, a lo largo de 2021, se impulsará la ya citada tarjeta de competencias profesionales.
No se han encontrado resultados...
-
Sentencia Social TS, Sala de lo Social, Sec. 1, Rec 1714/2006, 12-07-2007
Orden: Social Fecha: 12/07/2007 Tribunal: Tribunal Supremo Ponente: Souto Prieto, Jesus Num. Recurso: 1714/2006
-
Sentencia SOCIAL Nº 625/2019, TSJ Pais Vasco, Sala de lo Social, Sec. 1, Rec 400/2019, 26-03-2019
Orden: Social Fecha: 26/03/2019 Tribunal: Tsj Pais Vasco Ponente: Molina Castiella, Ana Isabel Num. Sentencia: 625/2019 Num. Recurso: 400/2019
-
Sentencia SOCIAL Nº 2798/2019, TSJ Galicia, Sala de lo Social, Sec. 1, Rec 4503/2018, 20-06-2019
Orden: Social Fecha: 20/06/2019 Tribunal: Tsj Galicia Ponente: Pimentel Vilar, Pilar Yebra Num. Sentencia: 2798/2019 Num. Recurso: 4503/2018
-
Sentencia Constitucional Nº 71/2018, TC, Pleno, Rec Conflicto positivo de competencia 5240/2017, 21-06-2018
Orden: Constitucional Fecha: 21/06/2018 Tribunal: Tribunal Constitucional Ponente: Valdes Dal-re, Fernando Num. Sentencia: 71/2018 Num. Recurso: Conflicto positivo de competencia 5240/2017
-
Sentencia Social Nº 6946/2012, TSJ Cataluña, Sala de lo Social, Sec. 1, Rec 4153/2012, 18-10-2012
Orden: Social Fecha: 18/10/2012 Tribunal: Tsj Cataluña Ponente: Martinez Miranda, Maria Macarena Num. Sentencia: 6946/2012 Num. Recurso: 4153/2012
-
Oferta formativa para trabajadores ocupados
Orden: Laboral Fecha última revisión: 10/07/2017
La oferta formativa para trabajadores ocupados tiene por objeto ofrecerles una formación que atienda a los requerimientos de productividad y competitividad de las empresas, a las necesidades de adaptación a los cambios en el sistema productivo y a ...
-
Medidas de apoyo al emprendedor
Orden: Laboral Fecha última revisión: 09/01/2019
El Real Decreto-ley 4/2013, de 22 de febrero (BOE 23-02-2013), y la posterior Ley 11/2013, de 26 de julio, de medidas de apoyo al emprendedor y de estímulo del crecimiento y de la creación de empleo (BOE 27-07-2013), desarrollan medidas para fomen...
-
Infracciones de los empresarios y entidades que asuman la organización de las acciones de formación
Orden: Laboral Fecha última revisión: 27/05/2020
Las infracciones de los empresarios, entidades de formación, entidades que asuman la organización de las acciones de formación profesional para el empleo programada por las empresas, trabajadores por cuenta propia y asimilados, se regulan en los a...
-
Obligaciones laborales y de la Seguridad Social en el proceso de creación de empresas
Orden: Mercantil Fecha última revisión: 05/07/2019
Distinguimos las siguientes fases dentro de los trámites administrativos para la creación de nuestra empresa:1º Notaría y Registro.2º Obligaciones ante la AEAT.3º Obligaciones laborales y de Seguridad Social.Nos centraremos en este tema en las ...
-
Montepío
Orden: Laboral Fecha última revisión: 19/12/2012
El montepío es una entidad privada sin ánimo de lucro, que ejerce una actividad aseguradora y de previsión social basada en los principios de suficiencia económica y solidaridad y ayuda recíproca entre sus socios para, mediante aportaciones dire...
-
Modelo 345. Declaración anual sobre sistemas de previsión social. Gipuzkoa
Fecha última revisión: 10/11/2017
-
Certificación empresarial por finalización de contrato de formación.
Fecha última revisión: 19/01/2018
En [LOCALIDAD] a [DIA] de [MES] de [ANIO][DATOS_EMPRESA]D./Dña. [NOMBRE] en posesión del DNI núm. [DNI], en su condición de representante legal de la mercantil [NOMBRE_EMPRESA], con domicilio social en [DOMICILIO_SOCIAL], y CIF núm. [CIF], CERT...
-
Solicitud de Adaptación de la jornada ordinaria de trabajo para la asistencia a cursos de formación profesional.
Fecha última revisión: 20/05/2016
NOTA: El trabajador tendrá derecho.a) Al disfrute de los permisos necesarios para concurrir a exámenes, así como a una preferencia a elegir turno de trabajo, si tal es el régimen instaurado en la empresa, cuando curse con regularidad estudios p...
-
Modelo para la solicitud de preferencia de elección de turno por razones de estudio.
Fecha última revisión: 15/03/2018
En [LUGAR] a [DIA] de [MES] de [ANIO].[DATOS_TRABAJADOR_A] A la att. del Sr./Sra D./Dña. [NOMBRE].Representante legal de la empresa [NOMBRE_EMPRESA]. Muy señor/a mío/a:Mediante la presente, y estando implantado en la empresa el régimen de tra...
-
Escrito de alegaciones al SEPE contra solicitud de devolución de bonificaciones de los costes en acciones formativas.
Fecha última revisión: 16/03/2017
A LA DIRECCIÓN PROVINCIAL DE [PROVINCIA] DEL SERVICIO PÚBLICO DE EMPLEO ESTATALD./Dña. [NOMBRE], mayor de edad, con DNI n.º [DNI], quien interviene en su condición de [REPRESENTANTE] de la empresa [NOMBRE_EMPRESA], con domicilio en [DOMICILIO_SO...
-
IRPF PREVISIÓN SOCIAL - DISPONIBILIDAD DE DCHOS CONSOLIDADOS COVID-19
Fecha última revisión: 28/04/2020
-
Análisis de las medidas sociales y laborales establecidas en la Ley de Presupuestos Generales del Estado para el año 2017.
Fecha última revisión: 28/06/2017
-
Caso práctico: Mutualidad de abogados y declaración de la renta
Fecha última revisión: 29/06/2017
-
IRPF REDUCCIÓN SIST PREVSOCIAL HASTA 31/12/2006 - JUBILACIÓN ANTICIP
Fecha última revisión: 28/06/2018
-
Caso práctico: Bonificaciones por altas de familiares colaboradores de trabajadores autónomos. Pareja de hecho.
Fecha última revisión: 26/07/2018
Materia142218 - IMPUESTO SOBRE LA RENTA DESDE 01/01/2015 LEYES 35/2006 Y 26/2014 - RENDIMIENTOS DEL TRABAJO - PRESTACIONES DE SISTEMAS DE PREVISIÓN SOCIALPregunta¿Es posible rescatar los derechos consolidados de los planes de pensiones, planes de p...
PLANTEAMIENTOAnálisis de las medidas sociales y laborales establecidas en la Ley de Presupuestos Generales del Estado para el año 2017La Ley de Presupuestos Generales del Estado para el año 2017 (L-25252425) ha regulado nuevas medidas laborales y...
PLANTEAMIENTOEn los datos fiscales de una abogada aparece en el apartado de aportaciones y contribuciones a sistemas de previsión social, Mutualidad General de la Abogacía Mutual, con la clave profesionales o empresarios.La cantidad que aparece, ...
Materia140856 - IMPUESTO SOBRE LA RENTA DESDE 01/01/2015 LEYES 35/2006 Y 26/2014 - RENDIMIENTOS DEL TRABAJO - REDUCCIÓN SISTEMAS PREVISIÓN SOCIAL HASTA 31/12/2006PreguntaA los efectos de lo previsto en la disposición transitoria duodécima de la L...
PLANTEAMIENTOTenemos dudas de en que régimen tenemos que encuadrar el siguiente caso: Autónomo societario de una S.L.U. que quiere contratar a su pareja de hecho con la que lleva conviviendo más de 5 años y tienen dos hijos en común. ¿Puede con...
-
Resolución de TEAF Bizkaia, 014253, 22-05-2018
Órgano: Tribunal Económico-administrativo Foral De Bizkaia Fecha: 22/05/2018
-
Resolución de TEAF Bizkaia, 014297, 13-09-2018
Órgano: Tribunal Económico-administrativo Foral De Bizkaia Fecha: 13/09/2018
-
Resolución de TEAF Bizkaia, 014495, 05-11-2019
Órgano: Tribunal Económico-administrativo Foral De Bizkaia Fecha: 05/11/2019
-
Resolución de TEAF Bizkaia, 14455, 05-06-2019
Órgano: Tribunal Económico-administrativo Foral De Bizkaia Fecha: 05/06/2019
-
Resolución de TEAF Bizkaia, 14495, 05-11-2019
Órgano: Tribunal Económico-administrativo Foral De Bizkaia Fecha: 05/11/2019