El Tribunal Supremo establece que la cesión de vehículos a los socios es rendimiento del capital mobiliario en especie
El Tribunal Supremo establece jurisprudencia respecto a la calificación que debe hacerse de las rentas en especie obtenidas por los socios de una entidad y la vía de valoración de estas.
- Materias: Fiscal
- Fecha: 01/06/2022

El Tribunal Supremo establece, en su sentencia n.º 526/2022, de 4 de mayo, ECLI:ES:TS:2022:1850, el siguiente criterio:
«A los efectos del presente recurso, la cesión de uso o puesta a disposición de los vehículos automóviles de los que es titular una sociedad en favor de sus socios debe tributar como rendimiento del capital mobiliario en el IRPF de los cesionarios y, en la medida que constituyan una operación vinculada, resultan aplicables para su valoración las reglas establecidas en el artículo 41 LIRPF».
El caso particular enjuiciado
Este criterio deriva del análisis del caso enjuiciado en donde una entidad llevaba a cabo la cesión de uso de varios vehículos, de los que era propietaria, en favor del socio y administrador único de la sociedad.
Esto ya nos sitúa en una disyuntiva porque el cargo de administrador, en caso de ser retribuido, tributa como rendimientos del trabajo mientras que las percepciones que reciba la persona en su condición de socio, no derivando de la prestación de servicios con carácter laboral o profesional, se calificarán en su IRPF como rendimientos del capital mobiliario.
Esta disyuntiva extiende sus efectos a la percepción de rentas en especie, es decir, en caso de percibir rentas en especie en condición de administrador se estarían percibiendo rendimientos del trabajo en especie y, de manera análoga, en caso de percibir rentas en especie por su condición de socio se estarían percibiendo rendimientos del capital mobiliario en especie.
La consideración como rendimiento del capital mobiliario en especie
Recuerda el Alto Tribunal que la calificación como rendimiento del capital mobiliario en especie ya ha sido ampliamente tratado zanjándolo como sigue:
«La sentencia de Málaga señala [Fundamento de Derecho Segundo] que, como consecuencia del marco de relaciones que se entablan entre el contribuyente y la compañía que le asigna el uso particular de diversos vehículos (4 automóviles y una motocicleta), no existiendo una relación laboral formalmente constituida ni poder deducirse objetivamente un vínculo de esta naturaleza entre el recurrente y la sociedad, procede rechazar la imputación de tales rendimientos como renta del trabajo, llevada a cabo por parte de la Administración tributaria.
Sin embargo, considera que esa asignación del uso particular por parte del socio de los referidos vehículos de la sociedad de la que es partícipe es una utilidad, económicamente evaluable, que puede ser integrada en la base imponible del IRPF, en concreto en concepto de rendimientos del capital mobiliario en especie».
Ante esta primera consideración por la sentencia del juzgado de instancia, reafirma el Alto Tribunal en idéntico sentido que:
«Estos términos tan amplios permiten calificar como rendimiento del capital mobiliario la puesta a disposición por parte de la sociedad, en favor del socio, de los vehículos de los que aquella sea titular, puesta a disposición que, con independencia de su utilidad efectiva, constituye, sin lugar a duda, una ventaja o utilidad para el socio, conformadora del hecho imponible del impuesto».
La jurisprudencia asentada: la valoración de los rendimientos del capital mobiliario en especie debe valorarse a precio de mercado (artículo 41 de la LIRPF)
En este último punto es donde se asienta la mencionada jurisprudencia: la valoración de los rendimientos obtenidos por los socios como rendimientos del capital mobiliario debe calificarse a través de la regla de valoración específica de las operaciones vinculadas (artículo 41 de la LIRPF), no siendo aplicables las reglas de valoración especiales de las rentas en especie que sólo operan respecto de los rendimientos del trabajo y ganancias patrimoniales (artículo 43 de la LIRPF).
Para ver exactamente a que nos referimos, recordemos lo que establece el artículo 43 de la LIRPF:
«1. Con carácter general, las rentas en especie se valorarán por su valor normal en el mercado, con las siguientes especialidades:
1.º Los siguientes rendimientos del trabajo en especie se valorarán de acuerdo con las siguientes normas de valoración:
(...)
2.º Las ganancias patrimoniales en especie se valorarán de acuerdo con los artículos 34 y 37 de esta Ley».
Por tanto, el artículo 43 de la LIRPF establece, sí es cierto, reglas especiales de valoración de determinados rendimientos en especie obtenidos pero única y exclusivamente cuando la naturaleza de estos sea del trabajo o como ganancia patrimonial no pudiendo extender sus efectos a los rendimientos del capital mobiliario que debe seguir, cuando exista efectivamente vinculación entre las partes, su propia regla específica de valoración contenida en el artículo 41 de la LIRPF:
«La valoración de las operaciones entre personas o entidades vinculadas se realizará por su valor normal de mercado, en los términos previstos en el artículo 16 del texto refundido de la Ley del Impuesto sobre Sociedades».
A TENER EN CUENTA. La remisión al artículo 16 del TRLIS debe entenderse realizada al actual artículo 18 de la LIS, precepto regulador de las operaciones vinculadas en la normativa vigente en este momento.
Ley 27/2014, de 27 de noviembre, del Impuesto sobre Sociedades. VIGENTE
Boletín: Boletín Oficial del Estado Número: 288 Fecha de Publicación: 28/11/2014 Fecha de entrada en vigor: 01/01/2015 Órgano Emisor: Jefatura Del Estado
- D.F. 12ª. Entrada en vigor.
- D.F. 11ª. Título competencial.
- D.F. 10ª. Habilitación normativa.
- D.F. 9ª. Habilitaciones a la Ley de Presupuestos Generales del Estado.
- D.F. 8ª. Modificaciones en la Ley 16/2013, de 29 de octubre, por la que se establecen determinadas medidas en materia de fiscalidad medioambiental y se adoptan otras medidas tributarias y financieras.
LEY 35/2006, de 28 de noviembre, del Impuesto sobre la Renta de las Personas Físicas y de modificación parcial de las leyes de los Impuestos sobre Sociedades, sobre la Renta de no Residentes y sobre el Patrimonio. VIGENTE
Boletín: Boletín Oficial del Estado Número: 285 Fecha de Publicación: 29/11/2006 Fecha de entrada en vigor: 01/01/2007 Órgano Emisor: Jefatura Del Estado
- D.F. 8ª. Entrada en vigor.
- D.F. 7ª. Habilitación normativa.
- D.F. 6ª. Habilitación para la Ley de Presupuestos Generales del Estado.
- D.F. 5ª. Modificación del texto refundido de la Ley de regulación de los Planes y Fondos de Pensiones, aprobado por el Real Decreto Legislativo 1/2002, de 29 de noviembre.
- D.F. 4ª. Modificación de la Ley 19/1991, de 6 de junio, del Impuesto sobre el Patrimonio.
-
Sentencia ADMINISTRATIVO Nº 498/2022, TS, Sala de lo Contencioso, Sec. 2, Rec 4793/2020, 27-04-2022
Orden: Administrativo Fecha: 27/04/2022 Tribunal: Tribunal Supremo Ponente: Berberoff Ayuda, Dimitry Teodoro Num. Sentencia: 498/2022 Num. Recurso: 4793/2020
-
Sentencia ADMINISTRATIVO Nº 526/2022, TS, Sala de lo Contencioso, Sec. 2, Rec 6891/2020, 04-05-2022
Orden: Administrativo Fecha: 04/05/2022 Tribunal: Tribunal Supremo Ponente: Merino Jara, Isaac Num. Sentencia: 526/2022 Num. Recurso: 6891/2020
-
Sentencia ADMINISTRATIVO Nº 60/2022, TSJ Cataluña, Sala de lo Contencioso, Sec. 1, Rec 1075/2020, 14-01-2022
Orden: Administrativo Fecha: 14/01/2022 Tribunal: Tsj Cataluña Ponente: Rodriguez Laplaza, Eduardo Num. Sentencia: 60/2022 Num. Recurso: 1075/2020
-
Sentencia Administrativo Nº 112/2015, TSJ Pais Vasco, Sala de lo Contencioso, Sec. 2, Rec 514/2010, 09-03-2015
Orden: Administrativo Fecha: 09/03/2015 Tribunal: Tsj Pais Vasco Ponente: Ruiz Ruiz, Angel Num. Sentencia: 112/2015 Num. Recurso: 514/2010
-
Sentencia ADMINISTRATIVO AN, Sala de lo Contencioso, Sec. 4, Rec 377/2015, 22-11-2017
Orden: Administrativo Fecha: 22/11/2017 Tribunal: Audiencia Nacional Ponente: Salvo Tambo, Maria Asuncion Num. Recurso: 377/2015
-
Rendimientos del capital mobiliario en especie (IRPF)
Orden: Fiscal Fecha última revisión: 19/11/2019
El perceptor de rendimientos del capital mobiliario en especie deberá computar, en concepto de ingresos íntegros, el resultado de sumar al valor de mercado del bien, derecho o servicio recibido el importe del ingreso a cuenta, salvo en los supuest...
-
Rendimientos del capital mobiliario (IRPF)
Orden: Fiscal Fecha última revisión: 19/11/2019
Según el Art. 21 ,LIRPF tendrán la consideración de rendimientos íntegros del capital la totalidad de las utilidades o contraprestaciones, cualquiera que sea su denominación o naturaleza, dinerarias o en especie, que provengan, directa o indire...
-
Rentas en especie por entrega de acciones
Orden: Fiscal Fecha última revisión: 28/09/2021
Respecto al criterio general de valoración de la entrega de acciones a empleados por parte del empleador, debemos estar a los mandatos contenidos en el artículo 43 de la LIRPF. En particular, al criterio general recogido en su apartado primer que ...
-
Determinación del valor de mercado de operaciones vinculadas (IS)
Orden: Fiscal Fecha última revisión: 27/05/2022
Métodos desarrollados en el artículo 18.4 de la LIS.Métodos para la determinación del valor de mercadoPara llevar a cabo la valoración de las operaciones vinculadas se establecen los métodos de valoración que a continuación se desarrollan. Si...
-
Rentas en especie y operaciones vinculadas
Orden: Fiscal Fecha última revisión: 28/09/2021
El artículo 18 de la LIS en su apartado primero determina que «las operaciones (vinculadas) se valorarán por su valor de mercado». De esta manera, la operación de cesión de la utilización de los vehículos de la entidad a sus directivos se...
-
Modelo 123 IRPF. Retenciones e ingresos a cuenta del IRPF, IS e IRNR (establecimientos permanentes). Determinados rendimientos del capital mobiliario o determinadas rentas. Gipuzkoa
Fecha última revisión: 09/11/2017
-
Escrito de alegaciones a propuesta de valoración hecha por la Administración referida a operaciones vinculadas en el Impuesto sobre Sociedades
Fecha última revisión: 25/09/2018
DELEGACIÓN DE LA AGENCIA ESTATAL DE ADMINISTRACIÓN TRIBUTARIA DE [PROVINCIA]DEPENDENCIA REGIONAL DE INSPECCIÓN DE [COMUNIDAD_AUTONOMA]DELEGACIÓN CENTRAL DE GRANDES CONTRIBUYENTES Don/Doña [NOMBRE], con NIF [NIF], y domicilio, a efectos de notif...
-
Modelo 123. IRPF (Telemático)
Fecha última revisión: 15/02/2017
-
Modelo 123. IRPF. Bizkaia
Fecha última revisión: 02/11/2017
-
Modelo 123. IRPF. Álava
Fecha última revisión: 24/10/2017
-
Caso práctico: Tributación en el Impuesto sobre Sociedades de la cesión al socio de una vivienda propiedad de la empresa
Fecha última revisión: 23/06/2021
-
Caso práctico: Tributación en IRPF de arrendamiento de café bar en gananciales
Fecha última revisión: 21/11/2019
-
IRPF DESDE 01/01/2015 LEYES 35/2006 Y 26/2014 - GANANCIAS Y PÉRDIDAS PATRIMONIALES - PRESTACIONES DE INVALIDEZ DERIVADAS DE UN SEGURO
Fecha última revisión: 01/01/2017
-
IRPF HASTA 31/12/2014 LEY 35/2006 - GANANCIAS Y PÉRDIDAS PATRIMONIALES - PRESTACIONES DE INVALIDEZ DERIVADAS DE UN SEGURO
Fecha última revisión: 01/01/2017
-
Caso práctico: Tributación IRPF reducción capital con devolución aportaciones
Fecha última revisión: 16/03/2021
PLANTEAMIENTOEl socio administrador de una S.L tiene como vivienda habitual un inmueble que es propiedad de la sociedad.¿Cómo tributa tanto la empresa en Sociedades como el socio en su Renta por esta cesión?RESPUESTAImpuesto sobre sociedades: ope...
PLANTEAMIENTOUn matrimonio casado en régimen de gananciales explota un café bar propiedad de ambos, siendo titular el esposo y la esposa autónoma colaboradora. Con el tiempo se da de baja en la actividad y alquila el negocio con un contrato de al...
Materia135415 - IMPUESTO SOBRE LA RENTA DESDE 01/01/2015 LEYES 35/2006 Y 26/2014 - GANANCIAS Y PÉRDIDAS PATRIMONIALES - CONCEPTO Y CALIFICACIÓNPreguntaA efectos de calificar las prestaciones de los seguros de vida o invalidez como rendimientos de c...
Materia126613 - IMPUESTO SOBRE LA RENTA HASTA 31/12/2014 LEY 35/2006 - GANANCIAS Y PÉRDIDAS PATRIMONIALES - CONCEPTO Y CALIFICACIÓNPreguntaA efectos de calificar las prestaciones de los seguros de vida o invalidez como rendimientos de capital mobil...
PLANTEAMIENTO¿Cómo tributa para un socio persona física la distribución de la prima de emisión y reducción de capital con devolución de aportaciones?RESPUESTALa devolución de aportaciones por reducción de capital no tributa en el IRPF siemp...
-
Resolución de TEAF Bizkaia, 12177, 19-06-2009
Órgano: Tribunal Económico-administrativo Foral De Bizkaia Fecha: 19/06/2009
-
Resolución de TEAC, 6/17857/2015/00/00, 29-06-2018
Órgano: Tear De Valencia Fecha: 29/06/2018 Núm. Resolución: 6/17857/2015/00/00
-
Resolución de TEAF Gipuzkoa, 31.218, 06-11-2013
Órgano: Tribunal Económico-administrativo Foral De Gipuzkoa Fecha: 06/11/2013
-
Resolución de TEAC, 00/4008/2001, 11-06-2004
Órgano: Tribunal Económico Administrativo Central Fecha: 11/06/2004 Núm. Resolución: 00/4008/2001
-
Resolución de TEAC, 6/17857/2015/00/00, 29-06-2018
Órgano: Tear De Valencia Fecha: 29/06/2018 Núm. Resolución: 6/17857/2015/00/00