TS: la excedencia voluntaria por cuidado de familiar de los funcionarios debe equipararse a servicio activo
Según el TS, la situación de excedencia voluntaria por cuidado de familiares debe equipararse a la de servicio activo en los concursos para la provisión de puestos de trabajo.
- Materias: Administrativo
- Fecha: 22/12/2020

Según el comunicado del poder judicial, la Sala de lo Contencioso-Administrativo del Tribunal Supremo ha reconocido el derecho de una mujer a que se le compute como servicio activo los meses que estuvo en excedencia por cuidado de hijos en la relación de méritos de los funcionarios de la administración local con habilitación nacional,
El Tribunal Supremo, comparte el criterio del Tribunal Superior de Justicia de Valencia en la sentencia recurrida, indicando que debe valorarse el tiempo de permanencia en la situación de excedencia voluntaria por cuidado de familiares atendiendo a una variada denominación de la carrera profesional (promoción profesional, carrera, provisión de puestos de trabajo), lo que viene a equiparar la situación de excedencia voluntaria por cuidado de familiares con la de servicio activo.
Normas sobre concursos de provisión de puestos
La Sala afirma que todas las normas en juego tienen son posteriores a la Orden de 10 de agosto de 1994, donde se fija las normas sobre concursos de provisión de puestos reservados a funcionarios de Administración Local con habilitación de carácter nacional-. Por lo que, dada su fecha de redacción, al fijar las normas sobre concursos de provisión de puestos reservados a los referidos funcionarios, aquella norma de 1994 no tuvo en cuenta el objetivo de la eliminación de las desigualdades entre mujeres y hombres fijado como política de la Unión Europea en sus Directivas 76/207/CEE y 2002/73/CE, antecedentes de la Ley Orgánica 3/2007, cuyos artículos deben integrarse con el precitado artículo 57.
Además, tanto el artículo 81 de la Constitución española, como Ley Orgánica para la Igualdad efectiva de Mujeres y Hombres 3/2007, de 22 de marzo, de superior rango, desarrollan derechos fundamentales por lo que el TS entiende necesario interpretarse la norma de 1994 en el contexto legislativo vigente que responde a la realidad social del tiempo en que ha de ser aplicada (art. 3.1 C. Civil).
Fuente: Comunicación Poder Judicial
Real Decreto de 24 de julio de 1889 por el que se publica el Código Civil. VIGENTE
Boletín: Boletín Oficial del Estado Número: 206 Fecha de Publicación: 25/07/1889 Fecha de entrada en vigor: 25/07/1889 Órgano Emisor: Presidencia Del Consejo De Ministros
Constitución Española (de 27 de Dic de 1978) VIGENTE
Boletín: Boletín Oficial del Estado Número: 311 Fecha de Publicación: 29/12/1978 Fecha de entrada en vigor: 29/12/1978 Órgano Emisor: Jefatura Del Estado
Real Decreto 365/1995 de 10 de Mar (Reglamento de situaciones administrativas de funcionarios civiles de la AGE) VIGENTE
Boletín: Boletín Oficial del Estado Número: 85 Fecha de Publicación: 10/04/1995 Fecha de entrada en vigor: 10/04/1995 Órgano Emisor: Ministerio Para Las Administraciones Publicas
- DISPOSICIÓN TRANSITORIA SEGUNDA. Cómputo de plazos de la excedencia voluntaria por interés particular.
- DISPOSICIÓN TRANSITORIA PRIMERA. Excedencia voluntaria de la disposición transitoria octava de la Ley 30/1984.
- DISPOSICIONES TRANSITORIAS
- DISPOSICIÓN ADICIONAL SEXTA. Procedimientos en materia de gestión de personal.
- DISPOSICIÓN ADICIONAL QUINTA. Cesación progresiva de actividades.
-
TSJ Andalucia (), nº 2327/2019, de 03/10/2019, Rec 2312/2018
Orden: Social Fecha: 03/10/2019 Tribunal: Tsj Andalucia Ponente: Garcia Alvarez, Maria Begoña Num. Sentencia: 2327/2019 Num. Recurso: 2312/2018
-
Sentencia Constitucional Nº 39/2014, TC, Pleno, Rec Recurso de inconstitucionalidad 7456/2010, 11-03-2014
Orden: Constitucional Fecha: 11/03/2014 Tribunal: Tribunal Constitucional Ponente: Martinez-vares Garcia, Santiago Num. Sentencia: 39/2014 Num. Recurso: Recurso de inconstitucionalidad 7456/2010
-
Sentencia Social Nº 177/2015, TSJ Castilla y Leon, Sala de lo Social, Sec. 1, Rec 106/2015, 12-03-2015
Orden: Social Fecha: 12/03/2015 Tribunal: Tsj Castilla Y Leon Ponente: Renedo Juarez, Maria Jose Num. Sentencia: 177/2015 Num. Recurso: 106/2015
-
Sentencia Constitucional Nº 47/1995, TC, Sala Primera, Rec Recurso de amparo 760/1994, 14-02-1995
Orden: Constitucional Fecha: 14/02/1995 Tribunal: Tribunal Constitucional Num. Sentencia: 47/1995 Num. Recurso: Recurso de amparo 760/1994
-
Sentencia Social Nº 538/2013, TSJ Andalucia, Sala de lo Social, Sec. 1, Rec 192/2013, 13-03-2013
Orden: Social Fecha: 13/03/2013 Tribunal: Tsj Andalucia Ponente: Gonzalez Viñas, Jose Manuel Num. Sentencia: 538/2013 Num. Recurso: 192/2013
-
Situaciones administrativas de los funcionarios de carrera en el TREBEP
Orden: Administrativo Fecha última revisión: 11/01/2021
Los artículos 85-92 del Título VI del TREBEP regulan las situaciones administrativas en las que pueden encontrarse los funcionarios de carrera. ¿En qué situaciones administrativas pueden encontrarse los funcionarios de carrera según el TREBEP...
-
Efectos sobre el contrato de trabajo la concesión de la excedencia
Orden: Laboral Fecha última revisión: 25/05/2016
Los principales efectos que produce la excedencia voluntaria de un trabajador/a sobre su relación laboral son: Exoneración de las obligaciones recíprocas de trabajar y remunerar el trabajo No extinción del vínculo laboral El período...
-
MUFACE y Régimen de Clases Pasivas del Estado
Orden: Laboral Fecha última revisión: 24/04/2019
El Régimen Especial de la Seguridad Social de los Funcionarios Civiles del Estado cuenta con dos mecanismos de cobertura complementarios:a) El Régimen del Mutualismo Administrativo, gestionado por la Mutualidad General de Funcionarios Civiles del ...
-
Pensiones de jubilación y retiro de las Clases Pasivas del Estado
Orden: Laboral Fecha última revisión: 25/04/2019
Las pensiones ordinarias de jubilación y retiro de las Clases Pasivas del Estado, se regulan en el vigente Real Decreto Legislativo 670/1987, de 30 de abril, por el que se aprueba el texto refundido de Ley de Clases Pasivas del Estado y el art. 67....
-
Situaciones administrativas de los funcionarios de la administración local con habilitación de carácter nacional
Orden: Administrativo Fecha última revisión: 03/05/2017
Los Art. 48 a Art. 53 del Real Decreto 1174/1987 de 18 de Sep (Régimen jurídico de los funcionarios de la Administración Local con habilitación de carácter nacional) se ocupan de regular las peculiaridades de las situaciones administrativas de...
-
Formulario de demanda al Juzgado de lo social por negativa de la empresa a la solicitud de excedencia por cuidado de menor
Fecha última revisión: 10/09/2020
AL JUZGADO DE LO SOCIAL QUE POR TURNO CORRESPONDA DE [PROVINCIA] D./Dña. [NOMBRE_ABOGADO_CLIENTE], [GRADUADO_SOCIALl], con núm. Colegiado [NUMERO] del [NOMBRE_COLEGIO], en nombre y representación de D./Dña [NOMBRE_CLIENTE], con D.N.I. núm. [NUM...
-
Solicitud excedencia voluntaria por cuidado de familiar hasta el 2º grado (art. 46.3, ET)
Fecha última revisión: 31/05/2016
NOTA: Tendrán derecho a un período de excedencia de duración no superior a dos años, salvo que se establezca una duración mayor por negociación colectiva, los trabajadores para atender al cuidado de un familiar hasta el segundo grado de consang...
-
Modelo de instancia solicitando la rehabilitación de un funcionario de la AGE
Fecha última revisión: 12/02/2018
AL [ORGANO] (1)[NOMBRE], con DNI nº [NUMERO] y domicilio efectos de notificaciones en C/[CALLE], nº [NUMERO] de [LUGAR], actuando en mi propio nombre y derecho, EXPONGO:1. Que el artículo 68 del Real Decreto 5/2015, de 30 de octubre, por el que s...
-
Escrito de solicitud de excedencia de funcionaria por parto
Fecha última revisión: 21/11/2016
A [ORGANO] Dª. [NOMBRE], de nacionalidad española, mayor de edad, con DNI, nº [DNI], y con domicilio en [DOMICILIO]. EXPONEPRIMERO.-Que se halla en situación de servicio activo en la plaza [ESPEC...
-
Notificación individual al trabajador de la ausencia de subrogación ante cambio de titularidad en una notaría
Fecha última revisión: 18/01/2021
En [LUGAR], [FECHA][NOMBRE_EMPRESA]A la atención de D./Dña. [NOMBRE_TRABAJADOR_A]Muy señor/a nuestro/a:Por medio de la presente comunicación, D./Dña. [NOMBRE_NOTARIO] le informa de que con efectos del próximo [FECHA], se procederá al cambio de...
-
Caso práctico: Excedencia voluntaria. Externalización de servicios durante periodo de excedencia voluntaria de los trabajadores e inexistencia de vacantes
Fecha última revisión: 18/04/2016
-
Caso práctico: Excedencia voluntaria por asuntos propios. Requisito de preaviso para el ejercicio del derecho de reingreso preferente.
Fecha última revisión: 18/04/2016
-
Caso práctico: Reincorporación del trabajador en excedencia voluntaria en ciudad distinta a la de prestación de servicios inicial.
Fecha última revisión: 18/04/2016
-
Caso práctico: Incorporación de excedencia voluntaria y despido
Fecha última revisión: 22/12/2020
-
Caso práctico: Reclamación de derecho a reingreso tras excedencia por cuidado de hijos. Prueba de la existencia o inexistencia de vacantes.
Fecha última revisión: 18/04/2016
PLANTEAMIENTOVarios trabajadores que se encontraban en situación de excedencia voluntaria reciben la notificación de que ante una externalización de servicios sufrida en la empresa no pueden reincorporarse a la misma por haberse amortizado puestos...
PLANTEMIENTOExcedencia voluntaria por asuntos propios. Requisito de preaviso para el ejercicio del derecho de reingreso preferente.El trabajador Don Simón, solicita una excedencia voluntaria por asuntos propios sin ser consciente de que el conveni...
PLANTEAMIENTOUna trabajadora solicitó excedencia voluntaria por motivos personales por un año. Transcurrido el año, la trabajadora solicita reingreso a la empresa. Ésta le contesta que no puede reingresar a su antiguo puesto, puesto que se cubr...
PLANTEAMIENTOTenemos el caso de una trabajadora que solicitó excedencia voluntaria por un año y ha solicitado a la empresa su reincorporación no en la fecha prevista sino dos meses antes del año, aproximadamente, de manera que no ha estado en exc...
PLANTEAMIENTOA un trabajador le fue concedida por parte de la empresa una excedencia por cuidado de hijo durante 2 años. Pasado ese tiempo el trabajador solicita la reincorporación en su antigüo puesto y la empresa le responde que dicha reincorpo...
-
Resolución de TEAF Bizkaia, 14469, 20-06-2019
Órgano: Tribunal Económico-administrativo Foral De Bizkaia Fecha: 20/06/2019
-
Resolución Vinculante de DGT, V2947-20, 30-09-2020
Órgano: Sg De Impuestos Sobre La Renta De Las Personas Físicas Fecha: 30/09/2020 Núm. Resolución: V2947-20
-
Resolución de TEAC, 00/165/2007, 04-12-2007
Órgano: Tribunal Económico Administrativo Central Fecha: 04/12/2007 Núm. Resolución: 00/165/2007
-
Resolución de TEAC, 00/3358/2003, 15-07-2004
Órgano: Tribunal Económico Administrativo Central Fecha: 15/07/2004 Núm. Resolución: 00/3358/2003
-
Resolución de TEAC, 00/3975/2006, 23-07-2008
Órgano: Tribunal Económico Administrativo Central Fecha: 23/07/2008 Núm. Resolución: 00/3975/2006