El TSJPV permite sumar el tiempo de prestación de maternidad y paternidad en caso de familia monoparental
El Tribunal Superior de Justicia del País Vasco ha otorgado 24 semanas de permiso por nacimiento a una madre sin pareja al permitir acumular las 16 semanas de cada progenitor en caso de nacimiento de hijo al tratarse de una familia monoparental.
- Materias: Laboral
- Fecha: 20/11/2020

En una novedosa sentencia el Tribunal Superior de Justicia del País Vasco (STSJ País Vasco, Nº 1217/2020, de 6 de octubre, ECLI: ES:TSJPV:2020:396) ha reconocido el derecho de una madre que formó una familia monoparental a disfrutar de 24 semanas de permiso por nacimiento y cuidado de hijo. De esta forma la Sala de lo Social permite sumar a las 16 semanas del permiso de maternidad las ocho semanas adicionales reguladas actualmente como permiso para el otro progenitor.
El fallo reconoce explica que mientras los menores de familias con dos progenitores (según la normativa del 2019analizada en el caso), "tenían derecho a disfrutar del cuidado de sus progenitores, por un tiempo de 16 + 8 semanas, los de las familias monoparentales solo tenían derecho a disfrutar del cuidado de su única progenitora, es decir 16 semanas", lo que, a juicio de la Sala de lo Social, supone para las familias monoparentales y las mujeres indirectamente, una discriminación al perder esas ocho semanas adicionales, lo que va en contra del del principio de igualdad predicado por el art. 14 de la Constitución Española.
El INSS denegó la petición de ocho semanas adicionales que habrían correspondido a la baja paternal, la mujer recurrió y el TSJPV ha reconocido su derecho a disfrutar de esas otras ocho semanas del permiso paternal, al tiempo que ha condenado al INSS y la Tesorería General de la Seguridad Social a abonar la prestación correspondiente.
La sentencia no es firme
El Ministerio Fiscal ha recurrido en casación el fallo, por lo que este aún no se considera firme.
Ampliación del premiso por nacimiento de hijo en 2021
De confirmarse la sentencia, las mejoras no solo llegarían a las familias monoparentales, ya que desde el de 1 de enero de 2021, cada progenitor disfrutará de igual período de suspensión del contrato de trabajo, incluyendo seis semanas de permiso obligatorio para cada uno de ellos, como analizamos en nuestro artículo de la Revista Iberley: "Todo lo que necesito saber sobre la ampliación del permiso por nacimiento de hijo hasta las 16 semanas en 2021"
Constitución Española (de 27 de Dic de 1978) VIGENTE
Boletín: Boletín Oficial del Estado Número: 311 Fecha de Publicación: 29/12/1978 Fecha de entrada en vigor: 29/12/1978 Órgano Emisor: Jefatura Del Estado
-
Sentencia Social Nº 766/2014, TSJ Madrid, Sala de lo Social, Sec. 1, Rec 117/2014, 03-10-2014
Orden: Social Fecha: 03/10/2014 Tribunal: Tsj Madrid Ponente: Hernandez Vitoria, Maria Jose Num. Sentencia: 766/2014 Num. Recurso: 117/2014
-
Sentencia Constitucional Nº 138/2018, TC, Sala Primera, Rec Recurso de amparo 275/2018, 17-12-2018
Orden: Constitucional Fecha: 17/12/2018 Tribunal: Tribunal Constitucional Ponente: Montoya Melgar, Alfredo Num. Sentencia: 138/2018 Num. Recurso: Recurso de amparo 275/2018
-
Sentencia Constitucional Nº 75/2011, TC, Rec Cuestión de inconstitucionalidad 3515-2005, 19-05-2011
Orden: Constitucional Fecha: 19/05/2011 Tribunal: Tribunal Constitucional Num. Sentencia: 75/2011 Num. Recurso: Cuestión de inconstitucionalidad 3515-2005
-
Sentencia Supranacional Nº C-116/06, TJUE, 20-09-2007
Orden: Supranacional Fecha: 20/09/2007 Tribunal: Tribunal De Justicia De La Union Europea Num. Sentencia: C-116/06
-
Sentencia Constitucional Nº 111/2018, TC, Pleno, Rec Recurso de amparo 4344/2017, 17-10-2018
Orden: Constitucional Fecha: 17/10/2018 Tribunal: Tribunal Constitucional Ponente: Ollero Tassara, Andres Num. Sentencia: 111/2018 Num. Recurso: Recurso de amparo 4344/2017
-
Prestación por nacimiento y cuidado de menor
Orden: Laboral Fecha última revisión: 08/01/2021
El permiso por nacimiento y cuidado de menor será de 16 semanas para ambos progenitores a partir del 1 de enero de 2021.NOVEDAD- Con efectos de 01/04/2019 tras la entrada en vigor del Real Decreto-ley 6/2019, de 1 de marzo, de medidas urgentes para ...
-
Permiso y prestación laboral por paternidad
Orden: Laboral Fecha última revisión: 08/01/2021
DESDE 01/01/2021: Se equipara el permiso de paternidad al de maternidad hasta las 16 semanas.NOVEDADES- A partir de 1 de enero de 2021, cada progenitor disfrutará de igual período de suspensión del contrato de trabajo (16 semanas), incluyendo ...
-
Nacimiento y solicitud del derecho a la prestación económica por nacimiento y cuidado de menor
Orden: Laboral Fecha última revisión: 05/11/2020
Como norma general, el derecho a la prestación por maternidad nace a partir del mismo día en que dé comienzo el período de descanso correspondiente:En caso de parto: El derecho a la prestación nace a partir del día del parto o desde el inicio d...
-
Subsidio no contributivo por maternidad
Orden: Laboral Fecha última revisión: 08/01/2021
El Subsidio no contributivo por maternidad es una prestación económica para las trabajadoras por cuenta ajena o en situación asimilada al alta que no reúnen los periodos mínimos de cotización exigidos para cobrar la prestación contributiva de ...
-
Situaciones protegidas y beneficiarios de la prestación por nacimiento y cuidado de menor
Orden: Laboral Fecha última revisión: 04/04/2019
La prestación por nacimiento y cuidado de menor es un permiso laboral (cuenta ajena) o de inactividad en el trabajo (cuenta propia), que se genera por causa de parto, adopción, la guarda con fines de adopción y el acogimiento familiar. La duraci...
-
Recurso de suplicación contra sentencia del Juzgado de lo Social negando prestación por paternidad.
Fecha última revisión: 06/06/2018
AL JUZGADO DE LO SOCIAL Nº [NUM_JUZGADO] DE [LOCALIDAD] ANTE LA SALA DEL TRIBUNAL SUPERIOR DE JUSTICIA DE [PROVINCIA] (1)D./Dña [NOMBRE_ABOGADO_CLIENTE], letrado/a del Ilustre Colegio de [PROVINCIA], en nombre y representación de D./Dña [NO...
-
Comunicación de suspensión de contrato por paternidad (disfrute de forma independiente parte del permiso).
Fecha última revisión: 28/02/2020
En, [PROVINCIA], a [FECHA]D. [NOMBRE_PERSONA_TRABAJADORA]DNI [NUMERO] A la att. de la dirección de [NOMBRE_EMPRESA]Muy Sres/as. Míos/as:Por medio de la presente vengo a comunicarles el disfrute de mi permiso por paternidad como consecuencia del...
-
Demanda contra despido disciplinario de trabajadora durante el período de suspensión del contrato de trabajo por maternidad, paternidad, adopción o acogimiento.
Fecha última revisión: 27/07/2017
AL JUZGADO DE LO SOCIAL DE [PROVINCIA]D./Dña. [NOMBRE_ABOGADO_CLIENTE], Graduado Social, colegiado con el nº [NUMERO], en nombre y representación de D./Dña [NOMBRE_CLIENTE], mayor de edad, poseedor del D.N.I. núm. [NUMERO], y vecino de [LOCALIDA...
-
Comunicación a la empresa del disfrute del permiso por paternidad por una duración de doce semanas (disfrute de forma independiente por semanas).
Fecha última revisión: 29/05/2020
En, [PROVINCIA], a [FECHA]D./Dña. [NOMBRE_PERSONA_TRABAJADORA] A la att. de la dirección de [NOMBRE_EMPRESA]Muy Srs./as Míos/as:Por medio de la presente vengo a comunicarles el disfrute de mi permiso por nacimiento y cuidado de hijo como conse...
-
Acuerdo empresa - trabajador sobre disfrute del descanso por paternidad a tiempo parcial (disfrute de forma independiente última semana)
Fecha última revisión: 18/01/2019
En [LUGAR], a [DIA] de [MES] de [ANIO] REUNIDOS D./Dña. [NOMBRE], como [REPRESENTANTE] de la empresa [NOMBRE_EMPRESA], con domicilio social en [DOMCILIO_SOCIAL]. Y de la otra D./Dña. [NOMBRE_TRABAJADOR_A], con el grupo...
-
Caso práctico: Dudas ante la suspensión del contrato por paternidad del trabajador.
Fecha última revisión: 01/01/2017
-
Caso práctico: Posibilidad de disfrute del permiso de paternidad abonado por la empresa según convenio.
Fecha última revisión: 21/02/2020
-
Caso práctico: Posibilidad de acumulación de horas de lactancia en caso de paternidad por parto múltiple
Fecha última revisión: 10/03/2020
-
Caso práctico: Dudas en la aplicación de los permiso por maternidad y lactancia en caso de parto múltiple
Fecha última revisión: 29/04/2016
-
Caso práctico: Permisos de maternidad y paternidad en los supuestos de hijos prematuros
Fecha última revisión: 01/01/2017
PLANTEAMIENTODudas ante la suspensión del contrato por paternidad del trabajadorAnte el inminente nacimiento de su hijo, un trabajador, tiene las siguientes preguntas sobre el disfrute de la prestación por paternidad1.-¿Cuántos días le correspo...
PLANTEAMIENTOEl Convenio Colectivo de hostelería de Cataluña establece un permiso de 3 días por nacimiento de hijo (caso empresa: nacimiento 10/07/2019). He cumplimentado el nuevo certificado por nacimiento, iniciándose la prestación, a partir d...
PLANTEAMIENTOUn trabajador el día 01-04-2020 finaliza su permiso de paternidad por parto múltiple, ha disfrutado 12 semanas + 1 semana. El trabajador esta a jornada completa y quiere disfrutar del permiso de lactancia ¿Cómo se calcula la lactanci...
PLANTEAMIENTOUna trabajadora, se ha reincorporado a su trabajo en la empresa tras el término de su permiso por maternidad. Pretendiendo disfrutar del permiso de lactancia, por ser su hijo menor a 9 meses.1.- ¿Cómo podrá disfrutar del periodo de l...
PLANTEAMIENTO¿Cómo afecta el nacimiento prematuro de un hijo respecto al disfrute de los permisos por maternidad y paternidad?RESPUESTAAnte el nacimiento de un hijo de forma prematura, los trabajadores tienen los siguientes derechos, compatibles ...
-
Resolución Vinculante de DGT, V2302-19, 05-09-2019
Órgano: Sg De Impuestos Sobre La Renta De Las Personas Físicas Fecha: 05/09/2019 Núm. Resolución: V2302-19
-
Resolución Vinculante de DGT, V0134-19, 18-01-2019
Órgano: Sg De Impuestos Sobre La Renta De Las Personas Físicas Fecha: 18/01/2019 Núm. Resolución: V0134-19
-
Resolución Vinculante de DGT, V0178-19, 29-01-2019
Órgano: Sg De Impuestos Sobre La Renta De Las Personas Físicas Fecha: 29/01/2019 Núm. Resolución: V0178-19
-
Resolución Vinculante de DGT, V0182-19, 29-01-2019
Órgano: Sg De Impuestos Sobre La Renta De Las Personas Físicas Fecha: 29/01/2019 Núm. Resolución: V0182-19
-
Resolución Vinculante de DGT, V0561-19, 14-03-2019
Órgano: Sg De Impuestos Sobre La Renta De Las Personas Físicas Fecha: 14/03/2019 Núm. Resolución: V0561-19