Prácticos

Caso práctico: Tributación en IRPF de los ingresos procedentes de un contrato de cuentas en participación

Orden: Fiscal Fecha última revisión: 29/03/2023

PLANTEAMIENTO María invirtió en el negocio de un conocido a través de un contrato de cuentas en participación. Aportó cierta cantidad de dinero, que el gestor del negocio se obligó a aplicar a su actividad empresarial, que desarrolla de manera independiente y en nombre propio. A cambio, María tiene derecho a participar en las ganancias y pérdidas que resulten; y en 2022 ingresó 4.500 euros por tal concepto. ¿Cómo ha de tributar por ellos en su declaración de la renta? RESPUESTA ...

Caso práctico: IRPF. Régimen de estimación objetiva, compatibilidad con ingresos por comisiones

Orden: Fiscal Fecha última revisión: 29/03/2023

PLANTEAMIENTO Una persona física incluida en el régimen de estimación objetiva, ha iniciao otra actividad en la que cobra por comisiones por su labor de intermediario. ¿Cómo debe declarar en IRPF? RESPUESTA La actividad de intermediación la actividad desarrollada no se encuentra incluida entre las actividades económicas a las que es de aplicación el método de estimación objetiva. Por lo que el rendimiento neto de esta actividad deberá determinarse por el método de estimación dir...

Caso práctico: Incumplimiento requisitos exención ganancia por reinversión en rentas vitalicias y regularización en IRPF

Orden: Fiscal Fecha última revisión: 29/03/2023

PLANTEAMIENTO En marzo del año 2020, una persona, mayor de 65 años, vendió unas acciones y obtuvo un beneficio de 100.000 euros. Al presentar su declaración de la renta correspondiente, se aprovechó de la exención por reinversión en rentas vitalicias que establece el artículo 38.3 de la LIRPF. Posteriormente, en 2022, el interesado anuló la renta vitalicia para recuperar el capital y donarlo a sus hijos. ¿Cómo debe regularizar su situación tributaria tras el incumplimiento de los ...

Caso práctico: Tratamiento en IRPF de la indemnización por siniestro total de un vehículo

Orden: Fiscal Fecha última revisión: 29/03/2023

PLANTEAMIENTO En 2022, Marcial percibió de una compañía aseguradora una indemnización de 5.100 euros por el siniestro total de su coche particular, siendo ese el mismo importe de los daños sufridos en el vehículo. ¿Tendrá que tributaresta cantidad en su declaración de la renta? RESPUESTA No existiría una ganancia patrimonial a los efectos del IRPF por la percepción de la indemnización que viene a sustituir por el mismo importe el valor de los daños sufridos por el vehículo en el mo...

Caso práctico: Deducción por inversión en vivienda habitual IRPF en caso de cancelación y nueva contratación de préstamo

Orden: Fiscal Fecha última revisión: 29/03/2023

PLANTEAMIENTO   Un contribuyente tenía concertado un préstamo hipotecario para la adquisición de su vivienda habitual, en la que efectivamente sigue residiendo, por el que se venía aplicando la deducción por inversión en vivienda habitual. En 2022 se le presentó la posibilidad de mejorar las condiciones económicas del préstamo, así que procedió a cancelarlo y a contratar uno nuevo con la misma finalidad. Con la cancelación del primer préstamo y la contratación de uno nuevo, ¿mant...

Caso práctico: Tributación IRPF reducción capital con devolución aportaciones y distribución prima de emisión

Orden: Fiscal Fecha última revisión: 29/03/2023

En este caso práctico se aborda la tributación en el IRPF del socio en caso de distribución de la prima de emisión de acciones y de reducción del capital social con devolución de aportaciones. PLANTEAMIENTO En el año 2018, Juana adquirió 500 acciones de una sociedad que no cotiza en bolsa, por un importe total de 5.000 euros. En diciembre de 2022, la entidad acordó la distribución de la prima de emisión por un valor de 2 euros por acción. De manera simultánea, se llevó a cabo una r...

Caso práctico: IRPF pensión compensatoria pagada, parcialmente, en especie

Orden: Fiscal Fecha última revisión: 29/03/2023

PLANTEAMIENTO Javier abona a su excónyuge la pensión compensatoria por el importe total recogido en sentencia de divorcio, pero descontando el importe del seguro privado de salud del ex cónyuge, que abona él directamente. ¿Qué cuantía puede deducir en el IRPF Javier? ¿Qué cuantía debe declarar en IRPF su excónyuge?    RESPUESTA El artículo 99 del Código Civil admite la sustitución de la pensión por la entrega de un capital en bienes o en dinero. Por tanto, si se sustituye un...

Caso práctico: Tributación en IRPF de indemnización por constitución de un derecho de servidumbre de paso de energía eléctrica

Orden: Fiscal Fecha última revisión: 29/03/2023

PLANTEAMIENTO Una persona física ha percibido en 2022 unos ingresos como indemnización por la constitución de un derecho de servidumbre de paso de energía eléctrica a perpetuidad. La finca sobre la que se constituye la servidumbre no está afecta a ninguna actividad económica. ¿Cómo tributan las cantidades percibidas en su IRPF? ¿Existe alguna reducción por ser rendimientos por una servidumbre constituida a largo plazo? RESPUESTA La indemnización percibida por la constitución de l...

Caso práctico: Exención por reinversión en vivienda habitual en IRPF, cómputo de plazos en caso de reinversión en construcción futura

Orden: Fiscal Fecha última revisión: 29/03/2023

PLANTEAMIENTO Un contribuyente adquirió en diciembre de 2020 un terreno para construir su vivienda habitual. Posteriormente, a mediados de 2022 y una vez terminadas las obras, procedió a la venta de la anterior vivienda habitual y comenzó a utilizar la recién construida con tal finalidad. ¿Puede aplicarse la exención por reinversión en nueva vivienda habitual? RESPUESTA El artículo 38.1 de la LIRPF permite que se excluyan de gravamen las ganancias patrimoniales obtenidas por la transm...

Caso práctico: Deducibilidad en IRPF de la cuota del autónomo colaborador

Orden: Fiscal Fecha última revisión: 29/03/2023

...)» Ante esta problemática, la DGT en diversas consultas vinculantes, como la resolución vinculante de la Dirección general de tributos (V0991-16), de 14 de marzo, o la resolución vinculante de la Dirección general de tributos (V3185-16), de 8 de julio, señala: «La posibilidad de que la Seguridad Social pudiera no admitir la afiliación del cónyuge o hijos menores al Régimen General, rechazando por escrito la solicitud e incluyéndolos en el Régimen Especial de Trabajadores Autóno...
+5000 Resultados