Resolución Vinculante de Dirección General de Tributos, V2728-17 de 25 de Octubre de 2017
- Órgano: SG de Tributos Locales
- Fecha: 25 de Octubre de 2017
- Núm. Resolución: V2728-17
Normativa
TAR/INST IAE RD Leg 1175/1990. Epígrafe 961.1, sección primera (Tarifas.), regla 2ª (Instrucción)
Cuestión
Desea saber el epígrafe de las Tarifas del Impuesto sobre Actividades Económicas en el que se debe dar de alta la sociedad, así como cada uno de los socios.
Descripción
El consultante, que tiene previsto constituir una sociedad limitada junto a su cónyuge, cuyo objeto social principal será la creación de videos y su subida a distintas redes sociales.
Contestación
El Impuesto sobre Actividades Económicas (IAE) se regula en los artículos 78 a 91 del texto refundido de la Ley Reguladora de las Haciendas Locales (TRLRHL), aprobado por el Real Decreto Legislativo 2/2004, de 5 de marzo.
El artículo 78 del TRLRHL dispone en su apartado 1 que “El Impuesto sobre Actividades Económicas es un tributo directo de carácter real, cuyo hecho imponible está constituido por el mero ejercicio, en territorio nacional, de actividades empresariales, profesionales o artísticas, se ejerzan o no en local determinado y se hallen o no especificadas en las tarifas del impuesto.”.
De la definición legal transcrita se desprenden, entre otras, las siguientes cuestiones:
a) En primer lugar, que el hecho imponible se realiza por el mero ejercicio de cualquier actividad económica. Ello significa que basta con un solo acto de realización de una actividad económica para que se produzca el supuesto de hecho gravado por el impuesto, lo que, en definitiva, viene a excluir la habitualidad en el ejercicio de la actividad como requisito indispensable.
En este mismo sentido se expresa la Instrucción para la aplicación de las Tarifas del impuesto, aprobadas ambas (Instrucción y Tarifas) por Real Decreto Legislativo 1175/1900, de 28 de septiembre, al establecer en su regla 2ª que “El mero ejercicio de cualquier actividad económica especificada en las tarifas, así como el mero ejercicio de cualquier otra actividad de carácter empresarial, profesional o artístico no especificada en aquéllas, dará lugar a la obligación de presentar la correspondiente declaración de alta y de contribuir por este impuesto, salvo que en la presente Instrucción se disponga otra cosa.”.
b) En segundo lugar, que el hecho imponible del impuesto se realiza con independencia de que exista o no lucro en el ejercicio de la actividad, e, incluso, con independencia de que exista o no ánimo de lucro.
c) Finalmente, que el impuesto grava toda clase de actividades, con independencia de que éstas se hallen o no especificadas en las correspondientes Tarifas.
Por otro lado, la delimitación de este ámbito de aplicación tan amplio del impuesto viene recogida en el artículo 79 del TRLRHL al disponer en su apartado 1 que “Se considera que una actividad se ejerce con carácter empresarial, profesional o artístico, cuando suponga la ordenación por cuenta propia de medios de producción y recursos humanos o de uno de ambos, con la finalidad de intervenir en la producción o distribución de bienes o servicios.”.
En consecuencia, para que una actividad sea considerada como económica y, por ende, su ejercicio constitutivo del hecho imponible del tributo en estudio, se requiere:
a) que dicha actividad se realice en territorio nacional;
b) que dicha actividad suponga ordenación de medios de producción y/o recursos humanos con un fin determinado;
c) que dicho fin sea, precisamente, la intervención en la producción o distribución de bienes y servicios;
d) que la referida ordenación se haga por cuenta propia.
El artículo 83 del TRLRHL establece que “Son sujetos pasivos de este impuesto las personas físicas o jurídicas y las entidades a que se refiere el artículo 35.4 de la Ley 58/2003, de 17 de diciembre, General Tributaria siempre que realicen en territorio nacional cualquiera de las actividades que originan el hecho imponible.”.
Pues bien, teniendo en cuenta lo dispuesto en los preceptos citados y en línea con lo señalado en relación con el Impuesto sobre el Valor Añadido, cabe concluir que los socios consultantes, por los servicios que prestan a la sociedad limitada cuyo objeto social será la creación de videos, no realizan una actividad económica sujeta al IAE, dado que no se cumple el requisito de la ordenación por cuenta propia de los medios de producción y/o recursos humanos, por lo que en este caso no tendrán que darse de alta en epígrafe alguno de las Tarifas del impuesto.
No obstante lo anterior, la sociedad limitada que crearán ambos socios y para la cual trabajarán, deberá darse de alta en el epígrafe 961.1 de la sección primera de las Tarifas que clasifica la actividad de “Producción de películas cinematográficas (incluso videos)”, en cuya nota adjunta se determina que el mismo faculta para la venta, reproducción y alquiler de las películas producidas (incluso videos), comprendiendo cualquier actividad relacionada con la producción.
Lo que comunico a Vd. con efectos vinculantes, conforme a lo dispuesto en el apartado 1 del artículo 89 de la Ley 58/2003, de 17 de diciembre, General Tributaria.
LEY 58/2003, de 17 de diciembre, General Tributaria. VIGENTE
Boletín: Boletín Oficial del Estado Número: 302 Fecha de Publicación: 18/12/2003 Fecha de entrada en vigor: 01/07/2004 Órgano Emisor: Jefatura Del Estado
- D.F. 11ª. Entrada en vigor.
- D.F. 10ª. Desarrollo normativo de actuaciones y procedimientos por medios electrónicos, informáticos y telemáticos y relativos a medios de autenticación.
- D.F. 9ª. Habilitación normativa.
- D.F. 8ª. Modificación de la Ley 20/1991, de 7 de junio, de modificación de los aspectos fiscales del Régimen Económico Fiscal de Canarias.
- D.F. 7ª. Modificación de la Ley 20/1990, de 19 de diciembre, sobre Régimen Fiscal de las Cooperativas.
RDLeg. 2/2004 de 5 de Mar (TR. de la ley reguladora de las haciendas locales) VIGENTE
Boletín: Boletín Oficial del Estado Número: 59 Fecha de Publicación: 09/03/2004 Fecha de entrada en vigor: 10/03/2004 Órgano Emisor: Ministerio De Hacienda
-
Sentencia Administrativo TS, Sala de lo Contencioso, Sec. 2, Rec 266/2007, 23-03-2011
Orden: Administrativo Fecha: 23/03/2011 Tribunal: Tribunal Supremo Ponente: Gonzalez Gonzalez, Carmen Hilda Num. Recurso: 266/2007
-
Sentencia Administrativo Nº 907/2015, TSJ Andalucia, Sala de lo Contencioso, Sec. 3, Rec 251/2015, 15-10-2015
Orden: Administrativo Fecha: 15/10/2015 Tribunal: Tsj Andalucia Ponente: Valpuesta Bermudez, Victoriano Num. Sentencia: 907/2015 Num. Recurso: 251/2015
-
Sentencia Administrativo Nº 133/2006, TSJ Cataluña, Sala de lo Contencioso, Sec. 1, Rec 22/2002, 07-02-2006
Orden: Administrativo Fecha: 07/02/2006 Tribunal: Tsj Cataluña Ponente: Aparicio Mateo, Ana Maria Num. Sentencia: 133/2006 Num. Recurso: 22/2002
-
Sentencia Administrativo TS, Sala de lo Contencioso, Sec. 2, Rec 3847/2010, 29-10-2012
Orden: Administrativo Fecha: 29/10/2012 Tribunal: Tribunal Supremo Ponente: Martinez De Velasco, Joaquin Huelin Num. Recurso: 3847/2010
-
Sentencia Administrativo Nº 148/2004, TSJ Castilla y Leon, Rec 759/2002, 26-03-2004
Orden: Administrativo Fecha: 26/03/2004 Tribunal: Tsj Castilla Y Leon Ponente: Garcia Vicario, Maria Concepcion Num. Sentencia: 148/2004 Num. Recurso: 759/2002
-
Epígrafes (IAE)
Orden: Fiscal Fecha última revisión: 06/04/2020
Los Epígrafes del Impuesto sobre Actividades Económicas (IAE) se encuentran regulados en el Real Decreto Legislativo 1175/1990, de 28 de septiembre, por el que se aprueban las tarifas y la instrucción del Impuesto sobre Actividades Económicas. (...
-
Hecho Imponible (IAE)
Orden: Fiscal Fecha última revisión: 30/03/2020
El Impuesto sobre Actividades Económicas (IAE) es un tributo directo de carácter real, cuyo hecho imponible está constituido por el ejercicio, en territorio español, de actividades empresariales, profesionales o artísticas, se ejerzan o no en u...
-
Epígrafes de Actividades Económicas (IAE)
Orden: Fiscal Fecha última revisión: 20/11/2019
Los Epígrafes del Impuesto sobre Actividades Económicas (IAE) se encuentran regulados en el Real Decreto Legislativo 1175/1990, de 28 de septiembre, por el que se aprueban las tarifas y la instrucción del Impuesto sobre Actividades Económicas. (...
-
Impuesto sobre Actividades Económicas (IAE)
Orden: Fiscal Fecha última revisión: 08/01/2021
El Impuesto sobre Actividades Económicas (IAE) se configura como un tributo de carácter directo, real, periódico, municipal y obligatorio. Su hecho imponible está constituido por el mero ejercicio, en territorio nacional, de actividades empre...
-
Fiscalidad en el IRPF de la retribución de los socios profesionales por servicios prestados «en» la sociedad
Orden: Fiscal Fecha última revisión: 22/04/2022
El artículo 27.1 de la LIRPF no se refiere a las actividades que un socio pueda realizar a título individual o al margen de la sociedad, sino a las actividades realizadas por el socio a favor de la sociedad o prestadas por la sociedad por medio de...
-
Formulario de solicitud de exención del IAE por actividades de investigación y enseñanza
Fecha última revisión: 19/12/2017
AL ALCALDE DEL AYUNTAMIENTO DE [LUGAR]AL ÓRGANO COMPETENTE [ESPECIFICAR] Don/Doña [NOMBRE] mayor de edad, con NIF [NIF] y domicilio a efectos de notificaciones en [DOMICILIO], actuando en nombre propio (1), comparece y como mejor proceda en d...
-
Formulario de comunicación de exención del IAE por inicio de actividad
Fecha última revisión: 19/12/2017
AL ALCALDE DEL AYUNTAMIENTO DE [LUGAR]AL ÓRGANO COMPETENTE [ESPECIFICAR] Don/Doña [NOMBRE] mayor de edad, con NIF [NIF] y domicilio a efectos de notificaciones en [DOMICILIO], actuando en nombre propio (1), comparece y como mejor proceda en der...
-
Modelo 841 IAE. Declaración de local afecto indirectamente a la actividad. Gipuzkoa
Fecha última revisión: 13/11/2017
-
Modelo 840. IAE. Gipuzkoa
Fecha última revisión: 03/11/2017
-
Formulario de solicitud de exención del Impuesto sobre Actividades Económicas por asociaciones y fundaciones de disminuidos
Fecha última revisión: 22/01/2019
DELEGACIÓN DE [LUGAR] DE LA AGENCIA ESTATAL DE ADMINISTRACIÓN TRIBUTARIA / AYUNTAMIENTO DE [LUGAR] D. [NOMBRE] con N.I.F. [NIF] con domicilio fiscal en [DOMICILIO] y domicilio a efecto de notificaciones en [DOMICILIO], y actuando en su representa...
-
Caso práctico: Venta de tabaco mediante máquina expendedora en restaurante
Fecha última revisión: 09/01/2017
-
IAE - TARIFAS - ACTIVIDADES EMPRESARIALES. DIVISIÓN 9: OTROS SERVICIOS - COMPRAVENTA MONEDA ELECTRÓNICA- BITCOIN
Fecha última revisión: 01/01/2017
-
Caso práctico: IVA soportado antes del inicio efectivo de la actividad. Alta en IAE
Fecha última revisión: 19/12/2017
-
IS, LEY 27/2014 - TIPOS DE GRAVAMEN - SOCIEDAD CREADA POR PROFESIONAL.TIPO APLICABLE
Fecha última revisión: 01/01/2017
-
SE INCLUYEN EN COMERCIO MENOR EPÍGRAFE 653.3, LOS DUPLICADOS DE LLAVES
Fecha última revisión: 12/12/1990
PLANTEAMIENTOUna persona ejerce la actividad de restaurante de 1 tenedor, epígrafe 671.5 del IAE, determinando el rendimiento neto de la misma por el método de estimación objetiva y tributando en el IVA por el régimen especial simplificado.Se pl...
Materia139038 - IMPUESTO SOBRE ACTIVIDADES ECONÓMICAS - TARIFAS - ACTIVIDADES EMPRESARIALES. DIVISIÓN 9: OTROS SERVICIOSPreguntaUn sujeto pasivo que se dedica a la compra y venta de moneda electrónica, Bitcoin, a través de máquinas de vending o ...
PLANTEAMIENTOUna sociedad limitada, va a construir apartamentos turísticos para después explotarlos. La construcción la va a realizar una empresa constructora.¿Tienen que estar dados de alta en el impuesto de actividades económicas, si ellos n...
Materia139459 - IMPUESTO SOBRE SOCIEDADES, LEY 27/2014 - TIPOS DE GRAVAMEN Y CUOTA ÍNTEGRA - TIPOS DE GRAVAMENPreguntaUna persona física que desarrolla la actividad profesional de técnico de sonido (grupo 226 sección segunda IAE) va a constituir...
Materia140205 - IMPUESTO SOBRE ACTIVIDADES ECONÓMICAS - TARIFAS - ACTIVIDADES EMPRESARIALES. DIVISIÓN 6: COMERCIO MENORPreguntaUna persona dada de alta en el epígrafe 653.3 de la sección primera de las tarifas del IAE, Comercio al por menor de ar...
-
Resolución No Vinculante de DGT, 1996-04, 19-11-2004
Órgano: Sg De Impuestos Sobre La Renta De Las Personas Físicas Fecha: 19/11/2004 Núm. Resolución: 1996-04
-
Resolución No Vinculante de DGT, 1936-04, 25-10-2004
Órgano: Sg De Impuestos Sobre La Renta De Las Personas Físicas Fecha: 25/10/2004 Núm. Resolución: 1936-04
-
Resolución Vinculante de DGT, V2073-21, 09-07-2021
Órgano: Sg De Tributos Locales Fecha: 09/07/2021 Núm. Resolución: V2073-21
-
Resolución No Vinculante de DGT, 2007-04, 25-11-2004
Órgano: Sg De Impuestos Sobre La Renta De Las Personas Físicas Fecha: 25/11/2004 Núm. Resolución: 2007-04
-
Resolución Vinculante de DGT, V2118-07, 05-10-2007
Órgano: Sg De Impuestos Sobre La Renta De Las Personas Físicas Fecha: 05/10/2007 Núm. Resolución: V2118-07