Esquemas del ERTE por fuerza mayor parcial: Concepto, exoneración de cuotas y presentación de declaración responsable
- Autor: Jose Juan Candamio Boutureira
- Materia: Laboral
- Fecha: 20/05/2020

Tras el Acuerdo Social en Defensa del Empleo, firmado por el presidente del Gobierno y los agentes sociales, el BOE del 13/05/2020, ha publicado el Real Decreto-ley 18/2020, de 12 de mayo, de medidas sociales en defensa del empleo, desarrollando un conjunto de medidas que ahondan en la protección de los puestos de trabajo ya iniciada en los anteriores reales decretos leyes, aprobados desde el inicio de la incidencia de la crisis sanitaria de la COVID 19.
Complementando nuestra noticia del pasado 15/05/2020, y dadas las dudas generadas sobre el ERTE por fuerza mayor parcial y sus condiciones para el acceso a los beneficios de cotización adjuntamos los siguientes esquemas aclaratorios.
1.- Fuerza mayor parcial derivada del COVID-19 ¿Qué es y qué pretende?
2.- Exoneración cuotas ERTE Fuerza mayor derivada del COVID-19: Tipos y requisitos
3.- Presentación de la declaración responsable en caso de exoneración cuotas ERTE Fuerza mayor derivada del COVID-19: Cuándo y Cómo
NOVEDADES BOLETÍN SISTEMA RED 12/202, DE 19 DE MAYO 2020:
- Por las personas trabajadoras que se han reactivado entre el 1 y el 12 de mayo de 2020, en empresas que se encuentren en situación de fuerza mayor parcial el 13 de mayo de 2020 → Resultarán de aplicación las exenciones de la cotización previstas en la letra a) del apartado 2 del artículo 4 de este Real Decreto-ley a partir del día en que se hayan reactivado.
- Por las personas trabajadoras que se hayan mantenido en situación de suspensión entre el 1 y el 12 de mayo de 2020, resultarán de aplicación, durante ese período, las exenciones de la cotización previstas en el apartado 1 del artículo 4 de este Real Decreto-ley hasta el día 12 de mayo de 2020.
- A partir de ese momento resultarán de aplicación las exenciones en la cotización previstas en la letra b) del apartado 2 del artículo 4 hasta el momento en que se reactiven.
- La posibilidad de presentación de las declaraciones responsables [requisito necesario para poder beneficiarse de la exoneración de cuotas] estará disponible a partir del día 1 de junio de 2020 a través del Sistema RED.
RD-Ley 18/2020 de 12 de May (Medidas en defensa del empleo debido a COVID-19) VIGENTE
Boletín: Boletín Oficial del Estado Número: 134 Fecha de Publicación: 13/05/2020 Fecha de entrada en vigor: 13/05/2020 Órgano Emisor: Jefatura Del Estado
- D.F. 3ª. Entrada en vigor.
- D.F. 2ª. Modificación del Real Decreto-ley 9/2020, de 27 de marzo, por el que se adoptan medidas complementarias, en el ámbito laboral, para paliar los efectos derivados del COVID-19.
- D.F. 1ª. Modificación del Real Decreto-ley 8/2020, de 17 de marzo, de medidas urgentes extraordinarias para hacer frente al impacto económico y social del COVID-19.
- DISPOSICIONES FINALES
- D.A. 2ª. Comisión de Seguimiento tripartita laboral.
-
Sentencia SOCIAL Nº 433/2021, TSJ Andalucia, Sala de lo Social, Sec. 1, Rec 72/2020, 23-02-2021
Orden: Social Fecha: 23/02/2021 Tribunal: Tsj Andalucia Ponente: Ferrer González, Jorge Luis Num. Sentencia: 433/2021 Num. Recurso: 72/2020
-
Sentencia SOCIAL Nº 326/2021, JSO Pamplona/Iruña, Sec. 2, Rec 396/2021, 02-11-2021
Orden: Social Fecha: 02/11/2021 Tribunal: Juzgado De Lo Social - Pamplona/iruña Ponente: Aznar Malo, Ikerne Num. Sentencia: 326/2021 Num. Recurso: 396/2021
-
Sentencia SOCIAL Nº 233/2021, JSO - Palencia, Sec. 2, Rec 178/2021, 28-06-2021
Orden: Social Fecha: 28/06/2021 Tribunal: Juzgado De Lo Social - Palencia Ponente: Gomez Alonso, Esther Num. Sentencia: 233/2021 Num. Recurso: 178/2021
-
Sentencia SOCIAL Nº 2542/2021, TSJ Cataluña, Sala de lo Social, Sec. 1, Rec 647/2021, 10-05-2021
Orden: Social Fecha: 10/05/2021 Tribunal: Tsj Cataluña Ponente: Colino Rey, Adolfo Matias Num. Sentencia: 2542/2021 Num. Recurso: 647/2021
-
Sentencia SOCIAL Nº 462/2022, TS, Sala de lo Social, Rec 294/2021, 19-05-2022
Orden: Social Fecha: 19/05/2022 Tribunal: Tribunal Supremo Ponente: Sempere Navarro, Antonio Vicente Num. Sentencia: 462/2022 Num. Recurso: 294/2021
-
Histórico ERTES COVID-19 con y sin exoneraciones
Orden: Laboral Fecha última revisión: 31/03/2022
Siguiendo las distintas normas reguladoras de los ERTES COVID-19 recopilamos las exoneraciones aplicables en cada momento y su reglamentación.NOVEDADES- Real Decreto-ley 2/2022, de 22 de febrero. Se prorrogan hasta el 31 de marzo de 2022 los ERTE ...
-
Suspensión del contrato o reducción de jornada por fuerza mayor temporal (ERTE Fuerza Mayor)
Orden: Laboral Fecha última revisión: 27/02/2023
La suspensión del contrato o reducción de jornada por fuerza mayor temporal se establece en los arts. 47.5 (que remite al 51.7) y 31-33 del Real Decreto 1483/2012, de 29 de octubre.NOVEDADES- D.F. 4.13 del Real Decreto-ley 1/2023, de 10 de enero. ...
-
Suspensión, extinción y régimen disciplinario de la relación laboral de especialistas en ciencias de la salud
Orden: Laboral Fecha última revisión: 11/10/2022
La suspensión y extinción del contrato en la relación laboral especial de residencia para la formación de Especialistas en Ciencias de la Salud, se regula en los arts. 9 y 11 de la Real Decreto 1146/2006, de 6 de octubre. Los artículos del 12 a...
-
Prohibición de despedir por causa del COVID-19
Orden: Laboral Fecha última revisión: 12/12/2022
Las empresas que incumplan el compromiso de mantenimiento del empleo durante el plazo de seis meses desde la fecha de reanudación de la actividad deberán reintegrar la totalidad del importe de las cotizaciones de cuyo pago resultaron exoneradas, co...
-
Especialidades procesales del procedimiento judicial de solución de conflictos colectivos
Orden: Laboral Fecha última revisión: 29/04/2020
Los arts. 153-162 regulan las especialidades del proceso de conflictos colectivos.NOVEDAD- Real Decreto-ley 16/2020, de 28 de abril. En el orden jurisdiccional social, tendrán carácter urgente y preferente los procedimientos para la impugnación i...
-
Comunicación a los Autoridad Laboral solicitando la vuelta a la actividad de parte de la plantilla en ERTE por fuerza mayor ante coronavirus Covid-19
Fecha última revisión: 21/04/2020
Expediente [NUMERO]. A LA [AUTORIDAD_LABORAL_COMPETENTE] D./Dña. [NOMBRE], en posesión del DNI núm. [DNI] en mi calidad de [ESPECIFICAR_CARGO_EMPRESA_Y_ORIGEN_PODERES] de la empresa [NOMBRE_EMPRESA] y cuyas demás circunstancias ya constan...
-
Acta de reunión entre empresa y trabajadores con motivo de ERTE por fuerza mayor
Fecha última revisión: 06/04/2020
En [LOCALIDAD], a [DIA] de[MES] de [ANIO]REUNIDOSPor la Representación de los Trabajadores,D./Dña. [NOMBRE]D./Dña. [NOMBRE]D./Dña. [NOMBRE]AsesorD./Dña. [NOMBRE]Por la Empresa [NOMBRE_EMPRESA]D./Dña. [NOMBRE]D./Dña. [NOMBRE]D./Dña. [NOMBRE]As...
-
Comunicación a la representación legal de los trabajadores de la finalización total o parcial de ERTE por fuerza mayor Covid-19
Fecha última revisión: 13/05/2020
En [LOCALIDAD], a [DIA] de [MES] de [ANIO].[DATOS_EMPRESA].Sr./Sra D.Dña [NOMBRE], delegado/a de personalMuy Señor/a nuestro/a:En su condición de representante legal de los trabajadores de esta empresa, ponemos en su conocimiento, por la presente,...
-
Demanda individual para la impugnación de ERTE por suspensión temporal de contratos
Fecha última revisión: 09/02/2022
AL JUZGADO DE LO SOCIAL DE [LOCALIDAD]/ A LA SALA DE LO SOCIAL DEL TRIBUNAL DE [LOCALIDAD]/A LA SALA DE LO SOCIAL DE LA AUDIENCIA NACIONAL DE [LOCALIDAD] (1)D./D.ª [NOMBRE] en calidad [LETRADO_O_GRADUADO_SOCIAL] y representante de D./D.ª [NOMBR...
-
Formulario de comunicación al trabajador de nueva afección a ERE fuerza mayor COVID-19
Fecha última revisión: 18/12/2020
[DATOS_EMPRESA] En [LUGAR], a [FECHA]A la att. [NOMBRE_PERSONA_TRABAJADORA]Muy señor/a mío/a: Como sabe con fecha de efectos del pasado día [FECHA], obedeciendo a lo establecido en el art. 22 del Real Decreto-ley 8/2020, de 17 de marzo, de medid...
-
Caso práctico: Situación coronavirus Covid-19: ¿Pueden volver al ERTE trabajadores ya reincorporados a la actividad?
Fecha última revisión: 09/06/2020
-
Caso práctico: Situación coronavirus Covid-19: ¿Pueden coexistir los ERTE por fuerza mayor sin renuncia y ERTE por impedimento/limitación?
Fecha última revisión: 27/11/2020
-
Caso práctico: en casos de inclemencias meteorológicas ¿pueden descontarse las ausencias al trabajo?
Fecha última revisión: 11/01/2021
-
Caso práctico: Situación coronavirus Covid-19: ¿Pueden aplicarse exoneraciones/bonificaciones de cotización en caso de vuelta a la actividad parcial antes del 13 de mayo?
Fecha última revisión: 09/06/2020
-
Caso práctico: Situación coronavirus Covid-19: Deber de presentar Declaración Responsable a la TGSS
Fecha última revisión: 04/06/2020
PLANTEAMIENTOUn establecimiento de hostelería ha desafectado del ERTE por fuerza mayor aprobado a tres de las seis personas trabajadoras que componen el total de su plantilla el pasado 26 de mayo de 2020. Dado que la vuelta a la actividad no ha sid...
PLANTEAMIENTOTras la aprobación del Real Decreto-ley 30/2020, de 29 de septiembre, de medidas sociales en defensa del empleo, y hasta el 31 de enero de 2021¿Pueden coexistir un ERTE Fuerza Mayor COVID-19 al que no se ha renunciado y otro ERTE por ...
PLANTEAMIENTOAnte la borrasca Filomena una persona trabajadora ha comunicado a la empresa la imposibilidad de acudir al trabajo con normalidad a causa de la nieve. 1. ¿Podría la empresa descontar la jornada no realizada a pesar de tratarse de un ...
PLANTEAMIENTOEn el caso de una peluquería con tres personas trabajadoras, incluidas en ERTE por fuerza mayor Covid-19, que inició su trabajo desafectando a dos de sus trabajadores el 9 de mayo 2020. ¿Tendrá derecho a exoneración de cuotas de Se...
PLANTEAMIENTO¿Existe un modelo de declaración responsable para la exoneración de cuotas en caso de ERTE?RESPUESTAEl apartado 3 del artículo 4 del Real Decreto-ley 18/2020 establece que para que las exenciones resulten de aplicación la empresa ...
-
Dictamen de Consejo Consultivo de Aragón 110/2021 del 14-07-2021
Órgano: Consejo Consultivo De Aragon Fecha: 14/07/2021 Núm. Resolución: 110/2021
-
Resolución de AEPD PS-00353-2021 del 12-11-2021
Órgano: Agencia Española De Protección De Datos Fecha: 12/11/2021 Núm. Resolución: PS-00353-2021
-
Resolución de AEPD PS-00072-2018 del 18-04-2018
Órgano: Agencia Española De Protección De Datos Fecha: 18/04/2018 Núm. Resolución: PS-00072-2018
-
Resolución Vinculante de DGT, V1052-21, 21-04-2021
Órgano: Sg De Impuestos Sobre La Renta De Las Personas Físicas Fecha: 21/04/2021 Núm. Resolución: V1052-21
-
Resolución Vinculante de DGT, V1658-21, 31-05-2021
Órgano: Sg De Impuestos Sobre La Renta De Las Personas Físicas Fecha: 31/05/2021 Núm. Resolución: V1658-21