Límites de la Administración para dictar providencias de apremio contra un deudor tributario con el fin de hacer efectivos los créditos contra la masa

TIEMPO DE LECTURA:

  • Autor: Jose Juan Candamio Boutureira
  • Materia: Fiscal
  • Fecha: 13/05/2019

Noticias Iberley

La reciente STS de 20 de marzo de 2019 Nº 376/2019, Rec 2020/2017, Ecli: ES:TS:2019:968, realiza una interpretación conjunta de los artículos 55 y 84.4 de la Ley Concursal y del artículo 164.2 de la Ley General Tributaria, considerando que, abierta la liquidación, la Administración no puede dictar providencias de apremio para hacer efectivos sus créditos contra la masa hasta que no se levanten los efectos de la declaración de concurso, debiendo instar el pago de estos créditos ante el juez del concurso por los trámites del incidente concursal.

La Administración Tributaria (AEAT) no puede dictar providencias de apremio para hacer efectivos sus créditos contra la masa hasta que no se levanten los efectos de la declaración de concurso

  • Controversia jurídica.

La LC de 2003 pretendió evitar la dispersión de ciertos procedimientos de ejecución que, al margen del proceso concursal y, por ende, al margen del juez del concurso, podían ser activados tanto por órganos jurisdiccionales como administrativos, en este último caso en virtud del ejercicio de la autotutela de la Administració.

En efecto, esta situación contrastaba con la vocación de ejecución universal que tiene el concurso y generaba el riesgo de desmembrar la masa activa, pudiendo llegar a frustrar, precisamente, una de las finalidades esenciales de todo concurso, el mantenimiento de la actividad del deudor.

La controversia del recurso resuelto por la Sala de lo Contencioso del Tribunal Supremo, consiste en determinar, cuales son, tras la redacción dada por la Ley 38/2011, de 10 de octubre (en vigor desde el 01-01-2012) a los artículos 55 y 84.4 de la Ley Concursal y del artículo 164.2 de la Ley General Tributaria, los límites de la Administración para dictar providencias de apremio contra un deudor tributario con el fin de hacer efectivos los créditos contra la masa.

  • Régimen jurídico de los créditos contra la masa

La declaración de concurso supone, en efecto, uno de los elementos de inflexión para la distinción entre créditos concursales y créditos contra la masa, definiendo la ley los créditos concursales como aquellos créditos contra el deudor que, a tenor de la propia LC no tengan la consideración de créditos contra la masa (por tanto, se definen en sentido excluyente por el artículo 84.1 LC ).

A diferencia de los créditos concursales, los créditos contra la masa se pagan a su vencimiento, como expresa el artículo 84.4 LC.

El párrafo segundo del art. 55.1 LC apunta que

«hasta la aprobación del plan de liquidación, podrán continuarse aquellos procedimientos administrativos de ejecución en los que se hubiera dictado diligencia de embargo y las ejecuciones laborales en las que se hubieran embargado bienes del concursado, todo ello con anterioridad a la fecha de declaración del concurso, siempre que los bienes objeto de embargo no resulten necesarios para la continuidad de la actividad profesional o empresarial del deudor»

Por otro lado, el artículo 84.4 LC expresa que

«las acciones relativas a la calificación o al pago de los créditos contra la masa se ejercitarán ante el juez del concurso por los trámites del incidente concursal, pero no podrán iniciarse ejecuciones judiciales o administrativas para hacerlos efectivos hasta que se apruebe el convenio, se abra la liquidación o transcurra un año desde la declaración de concurso sin que se hubiere producido ninguno de estos actos. Esta paralización no impedirá el devengo de los intereses, recargos y demás obligaciones vinculadas a la falta de pago del crédito a su vencimiento»

Con anterioridad a la Ley 38/2011 esta previsión del artículo 84.4 LC se ubicaba en el artículo 154.2 LC, que después de indicar que los créditos contra la masa, «cualquiera que sea su naturaleza, habrán de satisfacerse a sus respectivos vencimientos, cualquiera que sea el estado del concurso» y que determinados créditos por salarios (del artículo 84.2.1.º LC ) «se pagarán de forma inmediata», interesa retener que expresaba en términos semejantes a los del actual artículo 84.4 LC que «las acciones relativas a la calificación o al pago de estos créditos se ejercitarán ante el juez del concurso por los trámites del incidente concursal, pero no podrán iniciarse ejecuciones para hacerlos efectivos hasta que se apruebe un convenio, se abra la liquidación o transcurra un año desde la declaración de concurso sin que se hubiere producido ninguno de estos actos»

La Ley 38/2011 añadió dentro de la redacción de los artículos 55 y 84.4 LC , así como el artículo 164 LGT la posibilidad de que se dicte la correspondiente providencia de apremio frente a créditos contra la masa, quedando la redacción de la siguiente manera: «En caso de concurso de acreedores se aplicará lo dispuesto en la Ley 22/2003, de 9 de julio, Concursal y, en su caso, en la Ley 47/2003, de 26 de noviembre, General Presupuestaria, sin que ello impida que se dicte la correspondiente providencia de apremio y se devenguen los recargos del período ejecutivo si se dieran las condiciones para ello con anterioridad a la fecha de declaración del concurso o bien se trate de créditos contra la masa»

  • Interpretación conjunta del art. 55 y 84.4 L.C. y del 164.2 LGT

Teniendo en consideración que la cuestión suscitada en el auto de admisión, consiste en determinar «si, una vez en vigor la reforma llevada a cabo por la Ley 38/2011, de 10 de octubre, en los artículos 84.4 de la Ley 22/2003, de 9 de julio, Concursal y 164.2 de la Ley 58/2003, de 17 de diciembre, General Tributaria , la Administración puede dictar providencias de apremio para hacer efectivos sus créditos contra la masa», procede, en función de todo lo razonado precedentemente, la Sala de lo Contencioso, partiendo de la interpretación conjunta del artículo 164.2 LGT con relación a los artículos 55 y 84.4 de la LC, determina que, «una vez abierta la liquidación, la Administración tributaria no puede dictar providencias de apremio para hacer efectivos sus créditos contra la masa hasta que no se levanten los efectos de la declaración del concurso, debiendo instar el pago de los créditos contra la masa ante el juez del concurso por los trámites del incidente concursal».

El fallo, garantiza el principio de igualdad de trato de los acreedores y el respeto a las competencias atribuidas al juzgado mercantil en material concursal.

Crédito contra la masa
Providencia de apremio
Juez del concurso
Declaración de concurso
Crédito concursal
Deudor tributario
Efectos de la declaración de concurso
Incidente concursal
Pago de los créditos
Masa activa concursal
Actividades profesionales
Diligencia de embargo
Crédito salarial
Concurso de acreedores
Recaudación en período ejecutivo
Principio de igualdad

LEY 58/2003, de 17 de diciembre, General Tributaria. VIGENTE

Boletín: Boletín Oficial del Estado Número: 302 Fecha de Publicación: 18/12/2003 Fecha de entrada en vigor: 01/07/2004 Órgano Emisor: Jefatura Del Estado

Documentos relacionados
Ver más documentos relacionados
  • Créditos contra la masa activa en el concurso de acreedores (RDL 1/2020, de 5 de mayo)

    Orden: Mercantil Fecha última revisión: 25/10/2022

    Los artículos 242-250 del TRLC se ocupan de regular lo relativo a los créditos contra la masa activa del concurso de acreedores. Créditos contra la masa: concepto y tiposEl TRLC distingue entre dos grandes categorías de créditos: los créditos ...

  • Reclamación del pago de honorarios y deudor en concurso de acreedores

    Orden: Civil Fecha última revisión: 08/02/2023

    La reclamación de los honorarios generados se complica cuando el deudor entra en concurso de acreedores. El modo para reclamar el pago será distinto según el crédito se haya generado antes de la declaración de concurso o una vez declarado el co...

  • El pago de los créditos contra la masa (RDL 1/2020, de 5 de mayo)

    Orden: Mercantil Fecha última revisión: 25/10/2022

    El pago de créditos contra la masa se hará con cargo a los bienes y derechos no afectos al pago de créditos con privilegio especial.El pago de los créditos contra la masaLa administración concursal procederá al pago de créditos contra la masa ...

  • Efectos de la declaración de concurso sobre los créditos (RDL 1/2020, de 5 de mayo)

    Orden: Mercantil Fecha última revisión: 24/10/2022

    Los artículos 152 a 155 del TRLC se ocupan de regular los efectos de la declaración de concurso sobre los créditos.¿Cuáles son los efectos de la declaración de concurso sobre los créditos?Los efectos de la declaración de concurso sobre los cr...

  • El pago a los acreedores concursales (RDL 1/2020, de 5 de mayo)

    Orden: Mercantil Fecha última revisión: 04/11/2022

    Los artículos 429-440 del TRLC regulan en el pago a los acreedores concursales.¿Qué reglas ha de seguir el administrador concursal para pagar a los acreedores concursales?a) Créditos contra la masa (artículo 429 del TRLC)Con carácter prelimina...

Ver más documentos relacionados
Ver más documentos relacionados
Ver más documentos relacionados

Libros y cursos relacionados