No, pese a lo que diga la LJCA, no hay plazo para recurrir en casos de silencio negativo
- Autor: Xabier López
- Materia: Administrativo
- Fecha: 26/04/2017
No hace mucho, cierto usuario de esta comunidad dejaba constancia escrita de una sonrojante evidencia en la práctica procesal contencioso-administrativa de muchas AAPP. En efecto: todavía a día de hoy no son pocos los letrados que, en defensa de la Administración que les remunera los servicios, lo primero que hacen es cotejar fechas, realizar unas sencillas operaciones aritméticas (bueno, a veces no tanto, la verdad sea dicha) y transcribir en su contestación a la demanda (y puede que hasta con mayúsculas y en negrita) lo dispuesto en el inciso segundo del apartado primero del artículo 46 de la Tribunal Constitucional 14/2006, de 16 de enero de 2006 , la 39/2006, de 13 de febrero de 2006, y la 37/2012, de 19 de marzo ) que culmina con la, más o menos reciente, sentencia del TC 52/2014, de 10 de abril, y que configura el silencio como una mera ficción legal que facilita el acceso a la vía jurisdiccional y que sostiene (una vez más) que no puede calificarse de razonable una interpretación "que prima la inactividad de la Administración, colocándola en mejor situación que aquella en la cual se habría encontrado si hubiera cumplido su obligación de resolver".
Atento a lo anterior, el legislador ya ha recogido la plasmación de tal principio en sede de "administrativa" (vid. artículos 122 y 124 de la Ley 39/2015 ), al entender que, en los casos de silencio, se podrá interponer el oportuno recurso (de alzada o de reposición) en "cualquier momento" a partir del día siguiente a aquel en que éste se produzca.
¿No debería hacer lo propio y darle una nueva redacción al 46.1 de la LJCA?
Tal vez así, todos los que no son capaces de ver más allá de la ley (Dura lex, sed lex!) acaben entrando por el aro con este asunto.
No se han encontrado resultados...
-
Sentencia Administrativo Nº 681/2016, TSJ Castilla y Leon, Sala de lo Contencioso, Sec. 1, Rec 583/2015, 29-04-2016
Orden: Administrativo Fecha: 29/04/2016 Tribunal: Tsj Castilla Y Leon Ponente: Blanco Domínguez, Luis Miguel Num. Sentencia: 681/2016 Num. Recurso: 583/2015
-
Sentencia Contencioso-Administrativo Nº 1234/2017, TSJ Andalucia, Sala de lo Contencioso, Sec. 1, Rec 316/2017, 12-12-2017
Orden: Administrativo Fecha: 12/12/2017 Tribunal: Tsj Andalucia Ponente: Frías Martínez, Eugenio Num. Sentencia: 1234/2017 Num. Recurso: 316/2017
-
Sentencia ADMINISTRATIVO Nº 573/2020, TS, Sala de lo Contencioso, Sec. 4, Rec 7296/2018, 28-05-2020
Orden: Administrativo Fecha: 28/05/2020 Tribunal: Tribunal Supremo Ponente: Teso Gamella, Maria Del Pilar Num. Sentencia: 573/2020 Num. Recurso: 7296/2018
-
Sentencia Contencioso-Administrativo Nº 203/2020, TSJ Galicia, Sala de lo Contencioso, Sec. 2, Rec 4137/2018, 17-06-2020
Orden: Administrativo Fecha: 17/06/2020 Tribunal: Tsj Galicia Ponente: Díaz Casales, Julio César Num. Sentencia: 203/2020 Num. Recurso: 4137/2018
-
Sentencia Administrativo Nº 646/2008, TSJ Madrid, Sala de lo Contencioso, Sec. 3, Rec 920/2007, 20-05-2008
Orden: Administrativo Fecha: 20/05/2008 Tribunal: Tsj Madrid Ponente: Perez Alferez, Juan Ignacio Num. Sentencia: 646/2008 Num. Recurso: 920/2007
-
Plazos y publicación de la interposición del recurso contencioso
Orden: Administrativo Fecha última revisión: 11/02/2022
Los plazos para la interposición del recurso contencioso administrativo dependerán de si el acto es expreso o presunto, si es vía de hecho, si es un litigio entre administraciones, etc.Plazos para la interposición del recurso contencioso-adminis...
-
Recurso contencioso en la expropiación forzosa
Orden: Administrativo Fecha última revisión: 21/02/2022
Contra la resolución que ponga fin al expediente de expropiación forzosa podrá interponerse un recurso contencioso-administrativo.¿Qué garantías jurisdiccionales regula la legislación sobre expropiación forzosa?Según el artículo 124 de la ...
-
Actividad administrativa impugnable en el orden contencioso-administrativo
Orden: Administrativo Fecha última revisión: 29/01/2021
Los artículos 25-30 de la LJCA constituyen el capítulo I del título II. Así, el recurso contencioso-administrativo es admisible en relación con las disposiciones de carácter general y con los actos expresos y presuntos de la Administración p...
-
El silencio administrativo
Orden: Administrativo Fecha última revisión: 26/02/2021
El silencio administrativo, regulado en la actualidad en los artículos 24 y 25 de la Ley 39/2015, de 1 de octubre, se puede definir, siguiendo el Diccionario del español jurídico de la RAE y el CGPJ, como «la estimación o desestimación tácit...
-
El silencio administrativo en procedimientos iniciados a solicitud del interesado
Orden: Administrativo Fecha última revisión: 03/03/2021
El régimen del silencio administrativo en procedimientos iniciados a solicitud del interesado encuentra su regulación en el artículo 24 de la Ley 39/2015, de 1 de octubre que, como regla general, otorga al mismo sentido positivo, salvo excepcion...
-
Escrito de reclamación a la Administración de cumplimiento de prestación debida
Fecha última revisión: 21/11/2016
Al [ORGANO] Dº/Dª [NOMBRE] mayor de edad, con DNI nº [NUMERO], vecino de [LOCALIDAD] con domicilio en la calle [CALLE], comparezco ante este órgano administrativo y DIGO: Que en virtud ...
-
Modelo de ofrecimiento de solución convencional a la inactividad de la administración que da pie a recurso contencioso-administrativo
Fecha última revisión: 05/02/2018
A/A de D/Dª [NOMBRE], C/[CALLE], nº [NUMERO] de [LUGAR],Habiéndose recibido escrito de [FECHA] dirigido a esta Administración, donde, al amparo de lo dispuesto en el apartado 1 del artículo 29 de la Ley 29/1998, de 13 de julio, reguladora de ...
-
Formulario de recurso contencioso contra la inactividad de la Administración por falta de emisión de certificaciones de obras
Fecha última revisión: 21/09/2020
AL JUZGADO DE LO CONTENCIOSO-ADMINISTRATIVO DE [LUGAR] Dº/Dª [NOMBRE_PROCURADOR_CLIENTE], Procurador de los Tribunales de [LUGAR], actuando en nombre y representación de Dº/Dª [NOMBRE_CLIENTE], según copia de escritura de poder que debidamente...
-
Formulario para la solicitud de resolución expresa ante el Instituto Nacional de Seguridad Social (Reconocimiento del derecho a la asistencia sanitaria).
Fecha última revisión: 09/06/2017
AL INSTITUTO NACIONAL DE LA SEGURIDAD SOCIAL. DIRECCIÓN PROVINCIA DE [PROVINCIA]D./Dña. [NOMBRE] con NIF [NIF], con domicilio a efectos de notificaciones en [DOMICILIO] y núm. de afiliado a la Seguridad Social [NUMERO], actuando en su propio no...
-
Escrito de solicitud de ejecución de acto firme a efectos del 29.2 de la Ley 29/1998
Fecha última revisión: 16/12/2016
AL [ORGANO] Dº/Dª [NOMBRE] mayor de edad, con DNI nº [NUMERO], vecino de [LOCALIDAD] con domicilio en la calle [CALLE], comparezco ante este órgano administrativo y DIGO: Que esa Administración a la que me dirijo, en [FECHA] ha dictado la r...
-
Caso práctico: Silencio administrativo ante recurso de alzada por denegación de tarjeta residencia temporal a familiar de ciudadano de la UE
Fecha última revisión: 13/10/2022
-
Caso práctico: Recurrir judicialmente la generacion de deuda por incumplimiento de condiciones de Tarifa Plana
Fecha última revisión: 28/09/2017
-
144828-09. PROCEDIMIENTO: AUTORIZACIONES Y LICENCIAS
Fecha última revisión: 06/03/2023
-
Caso práctico: ¿la tarifa plana de autónomo colaborador (discapacitado) puede ser extensible a un autónomo societario?
Fecha última revisión: 29/07/2021
-
Caso Práctico: ¿Cómo cobrar de una Administración Pública?
Fecha última revisión: 06/10/2021
PLANTEAMIENTOAnte la denegación de la solicitud de la tarjeta de residencia temporal de familiar de ciudadano de la UE, se interpone recurso de alzada. Pasado más de un año y sin recibir ninguna notificación, ¿se estaría ante un caso de silenci...
PLANTEAMIENTOMe gustaría que me pudieran confirmar, el tipo de procedimiento judicial a seguir, después de la desestimación del recurso de Alzada planteada y que pone fin a la vía administrativa, plazos de interposición del recurso, tanto si es...
Pregunta:¿Cuál es el procedimiento de obtención de las autorizaciones de material de defensa, de otro material y de productos y tecnologías de doble uso?Respuesta:Corresponderá al Ministerio de Industria, Comercio y Turismo resolver sobre las ...
PLANTEAMIENTOSoy pensionista discapacitado, me di de alta -vía tarifa plana como autónomo colaborador- el 01/03/2019 en el negocio de bisutería de mi mujer, autónoma. 2 meses después mi mujer y yo hacemos extensible el negocio de bisutería med...
PLANTEAMIENTOLa S.L. X, adjudicataria en su día de un contrato de suministro para el Ayuntamiento de Z ha cumplido escrupulosamente con sus obligaciones contractuales, sin embargo no ha recibido cantidad alguna de esta corporación a pesar del tie...
-
Resolución Vinculante de DGT, V1015-14, 09-04-2014
Órgano: Sg De Impuestos Patrimoniales, Tasas Y Precios Públicos Fecha: 09/04/2014 Núm. Resolución: V1015-14
-
Resolución Vinculante de DGT, V2639-15, 10-09-2015
Órgano: Sg De Impuestos Patrimoniales, Tasas Y Precios Públicos Fecha: 10/09/2015 Núm. Resolución: V2639-15
-
Dictamen de CJ Murcia 51/01 del 2001
Órgano: Consejo Juridico De La Region De Murcia Fecha: 01/01/2001 Núm. Resolución: 51/01
-
Resolución Vinculante de DGT, V1021-14, 10-04-2014
Órgano: Sg De Impuestos Patrimoniales, Tasas Y Precios Públicos Fecha: 10/04/2014 Núm. Resolución: V1021-14
-
Dictamen de CC Asturias 144/2010 del 24-06-2010
Órgano: Consejo Consultivo Del Principado De Asturias Fecha: 24/06/2010 Núm. Resolución: 144/2010