¿Qué ha pasado con los ERTE por sectores desde el 1 de octubre de 2021?
- Autor: José Juan Candamio Boutureira
- Materia: Laboral
- Fecha: 06/10/2021

Como analizamos en nuestro tema «ERTE para sectores ultraprotegidos COVID-19», dentro de las distintas medidas de los Expedientes de Regulación Temporal de Empleo (ERTE) asociados al coronavirus COVID-19 se venía contemplando una serie de características para sectores especialmente afectados y con un bajo índice de recuperación de la actividad. No obstante, la última prórroga de los ERTES COVID-19 realizada por el Real Decreto-ley 18/2021, de 28 de septiembre, de medidas urgentes para la protección del empleo, la recuperación económica y la mejora del mercado de trabajo, ha supuesto pasar del modelo basado en sectores a dar mayor protección a las empresas que promuevan la formación de sus empleados.
El nuevo Real Decreto-ley 18/2021, de 28 de septiembre, vigente hasta el 28 de febrero de 2022, abandona el mecanismo de «ERTE para sectores ultraprotegidos COVID-19» pasando a fijar exoneraciones únicamente cuando las empresas cuya actividad se englobe dentro de los códigos de la Clasificación Nacional de Actividades Económicas –CNAE-09– fijados en el anexo del Real Decreto-ley 11/2021, de 27 de mayo (o formen parte de su cadena de valor) transiten de un ERTE Fuerza mayor a un ERTE ETOP.
Vemos los distintos periodos y sus características hasta la aplicación del Real Decreto-ley 18/2021, de 28 de septiembre:
1. ERTES por sectores desde el 1 de octubre de 2020 al 31 de enero de 2021: Real Decreto-ley 30/2020, de 29 de septiembre
Uno de los puntos claves para los ERTES hasta el 31 de enero de 2021, fue su aplicación a las empresas pertenecientes a sectores con una elevada tasa de cobertura por expedientes de regulación temporal de empleo y una reducida tasa de recuperación de actividad.
Como se analizó en nuestra noticia «Ampliados los ERTE hasta el 31 de enero de 2021», tres fueron las principales modalidades de ERTES asociados al COVID-19 que se fijaron desde el 1 de octubre de 2020 al 31 de enero de 2021
1. Los ERTES por rebrote desaparecen, para transformarse en los nuevos «ERTES por impedimento», dirigido a empresas que no puedan desarrollar su actividad como consecuencia de las nuevas restricciones o medidas adoptadas, tanto por autoridades nacionales como extranjeras, a partir del 1 de octubre de 2020 (por ejemplo, un bar de ocio nocturno ubicado en un barrio en el que se ha detectado un repunte de contagios y al que resultan de aplicación medidas restrictivas impulsadas por el gobierno autonómico).
2. Aparece, del mimo modo, el denominado «ERTE por limitaciones», referido a aquellas empresas que vean limitado el desarrollo de su actividad en algunos de sus centros de trabajo como consecuencia de decisiones o medidas adoptadas por autoridades españolas podrán solicitar a la autoridad laboral (ejm.: un teatro que tiene limitado su aforo por motivos sanitarios).
3. Y, un "ERTE para sectores ultraprotegidos", aplicable a aquellos sectores más afectados por el impacto del Coronavirus COVID-19, donde se concreta una lista de actividades delimitadas por CNAEs (clasificación nacional de actividades económicas), consideradas empresas pertenecientes a sectores con una elevada tasa de cobertura por expedientes de regulación temporal de empleo y una reducida tasa de recuperación de actividad.
a) Lista de actividades que se pueden acoger al ERTE por sectores
Este concepto de empresa resulta de aquellas que, desde el principio de la crisis sanitaria hasta la fecha, no han llegado a recuperar a las personas trabajadoras reguladas en porcentajes significativos (menos del 65 por ciento de personas trabajadoras recuperadas de los expedientes de regulación desempleo) y que además pertenecen a sectores específicos (más del 15 por ciento de personas reguladas del total de afiladas al régimen general en un CNAE concreto).
El anexo del Real Decreto-ley 30/2020, de 29 de septiembre, contempla todas las empresas especialmente perjudicadas por la pandemia, como las relacionadas con el turismo u ocio nocturno, en base alCNAE-09 a los que pertenecen las mismas.
Código CNAE-09 |
Clasificación Nacional de Actividades Económicas |
---|---|
0710 |
Extracción de minerales de hierro. |
2051 |
Fabricación de explosivos. |
5813 |
Edición de periódicos. |
2441 |
Producción de metales preciosos. |
7912 |
Actividades de los operadores turísticos. |
7911 |
Actividades de las agencias de viajes. |
5110 |
Transporte aéreo de pasajeros. |
1820 |
Reproducción de soportes grabados. |
5122 |
Transporte espacial. |
4624 |
Comercio al por mayor de cueros y pieles. |
7735 |
Alquiler de medios de transporte aéreo. |
7990 |
Otros servicios de reservas y actividades relacionadas con los mismos. |
9004 |
Gestión de salas de espectáculos. |
7729 |
Alquiler de otros efectos personales y artículos de uso doméstico. |
9002 |
Actividades auxiliares a las artes escénicas. |
4741 |
Comercio al por menor de ordenadores, equipos periféricos y programas informáticos en establecimientos especializados. |
3220 |
Fabricación de instrumentos musicales. |
3213 |
Fabricación de artículos de bisutería y artículos similares. |
8230 |
Organización de convenciones y ferias de muestras. |
7722 |
Alquiler de cintas de vídeo y discos. |
5510 |
Hoteles y alojamientos similares. |
3316 |
Reparación y mantenimiento aeronáutico y espacial. |
1811 |
Artes gráficas y servicios relacionados con las mismas. |
5520 |
Alojamientos turísticos y otros alojamientos de corta estancia. |
4939 |
tipos de transporte terrestre de pasajeros n.c.o.p. |
5030 |
Transporte de pasajeros por vías navegables interiores. |
1812 |
Otras actividades de impresión y artes gráficas. |
9001 |
Artes escénicas. |
5914 |
Actividades de exhibición cinematográfica. |
1393 |
Fabricación de alfombras y moquetas. |
8219 |
Actividades de fotocopiado, preparación de documentos y otras actividades especializadas de oficina. |
9321 |
Actividades de los parques de atracciones y los parques temáticos. |
2431 |
Estirado en frío. |
5223 |
Actividades anexas al transporte aéreo. |
3212 |
Fabricación de artículos de joyería y artículos similares. |
5590 |
Otros alojamientos. |
5010 |
Transporte marítimo de pasajeros. |
7711 |
Alquiler de automóviles y vehículos de motor ligeros. |
4932 |
Transporte por taxi. |
2670 |
Fabricación de instrumentos de óptica y equipo fotográfico. |
9601 |
Lavado y limpieza de prendas textiles y de piel. |
9329 |
Otras actividades recreativas y de entretenimiento. |
b) Exoneraciones en el periodo comprendido ente 01/10/2020 y 31/01/2021
La D.A. 1.ª del Real Decreto-ley 30/2020, de 29 de septiembre, regula las exoneraciones aplicables para las empresas sujetas a los CNAE fijados en el periodo comprendido ente 01/10/2020 y 31/01/2021:
Según plantilla a 29 de febrero de 2020 | Octubre | Noviembre | Diciembre | Enero |
Empresas con menos de 50 trabajadores | 85 % | 85 % | 85 % | 85 % |
Empresas con más de 50 trabajadores | 75 % | 75 % | 75 % | 75 % |
2. Ampliación a más sectores mediante el Real Decreto-ley 35/2020, de 22 de diciembre. ERTES por sectores desde el 24 de diciembre de 2020 al 31 de enero de 2021:
En segundo lugar, en respuesta a la delicada situación de sectores especialmente afectados por las medidas sanitarias frente al COVID-19, el Real Decreto-ley 35/2020, de 22 de diciembre, de medidas urgentes de apoyo al sector turístico, la hostelería y el comercio y en materia tributaria, efectuó, a través de su artículo 7, una revisión de los códigos de la Clasificación Nacional de Actividades Económicas –CNAE-09– considerados en el Real Decreto-ley 30/2020, de 29 de septiembre, incorporando nuevos sectores, con el objetivo expreso de establecer medidas para garantizar la sostenibilidad y la protección del empleo en empresas pertenecientes a determinados sectores respecto de los cuales se ha acreditado una especial vulnerabilidad e incidencia sobrevenida de los efectos económicos y sociales de la pandemia.
a) Lista de actividades que se pueden acoger al ERTE por sectores
Código CNAE-09 |
Clasificación Nacional de Actividades Económicas |
4634 |
(Comercio al por mayor de bebidas) |
5610 |
(Restaurantes y puestos de comidas) |
5630 |
(Establecimientos de bebidas) |
9104 |
(Actividades de los jardines botánicos, parques zoológicos y reservas naturales) |
9200 |
(Actividades de juegos de azar y apuestas) |
A TENER EN CUENTA. Se mantienen los sectores fijados por el periodo 01/10/2020 al 31/01/2021 y se añaden los expuestos con efectos de 24/12/2020 a 31/01/2021.
3. ERTES por sectores desde el 1 de enero al 31 de mayo de 2021: Real Decreto-ley 2/2021, de 26 de enero
Se consideran empresas pertenecientes a sectores con una elevada tasa de cobertura y una reducida tasa de recuperación de actividad aquellas que tengan ERTEs prorrogados automáticamente hasta el 31 de mayo de 2021, conforme a lo establecido en el art. 1 Real Decreto-ley 2/2021, de 26 de enero, y cuya actividad se clasifique en alguno de los códigos de la Clasificación Nacional de Actividades Económicas –CNAE-09– previstos en el anexo de la citada norma en el momento de su entrada en vigor (27/01/2021).
a) Lista de actividades que se pueden acoger al ERTE por sectores
Código CNAE-09 |
Clasificación Nacional de Actividades Económicas |
710 |
Extracción de minerales de hierro. |
1811 |
Artes gráficas y servicios relacionados con las mismas. |
1812 |
Otras actividades de impresión y artes gráficas. |
1820 |
Reproducción de soportes grabados. |
2051 |
Fabricación de explosivos. |
2441 |
Producción de metales preciosos. |
2670 |
Fabricación de instrumentos de óptica y equipo fotográfico. |
3212 |
Fabricación de artículos de joyería y artículos similares. |
3213 |
Fabricación de artículos de bisutería y artículos similares. |
3316 |
Reparación y mantenimiento aeronáutico y espacial. |
4624 |
Comercio al por mayor de cueros y pieles. |
4634 |
Comercio al por mayor de bebidas. |
4741 |
Comercio al por menor de ordenadores, equipos periféricos y programas informáticos en establecimientos especializados. |
4932 |
Transporte por taxi. |
4939 |
Otros tipos de transporte terrestre de pasajeros n.c.o.p. |
5010 |
Transporte marítimo de pasajeros. |
5030 |
Transporte de pasajeros por vías navegables interiores. |
5110 |
Transporte aéreo de pasajeros. |
5122 |
Transporte espacial. |
5223 |
Actividades anexas al transporte aéreo. |
5510 |
Hoteles y alojamientos similares. |
5520 |
Alojamientos turísticos y otros alojamientos de corta estancia. |
5530 |
Campings y aparcamientos para caravanas. |
5590 |
Otros alojamientos. |
5610 |
Restaurantes y puestos de comidas. |
5630 |
Establecimientos de bebidas. |
5813 |
Edición de periódicos. |
5914 |
Actividades de exhibición cinematográfica. |
7711 |
Alquiler de automóviles y vehículos de motor ligeros. |
7722 |
Alquiler de cintas de vídeo y discos. |
7729 |
Alquiler de otros efectos personales y artículos de uso doméstico. |
7734 |
Alquiler de medios de navegación. |
7735 |
Alquiler de medios de transporte aéreo. |
7911 |
Actividades de las agencias de viajes. |
7912 |
Actividades de los operadores turísticos. |
7990 |
Otros servicios de reservas y actividades relacionadas con los mismos. |
8219 |
Actividades de fotocopiado, preparación de documentos y otras actividades especializadas de oficina. |
8230 |
Organización de convenciones y ferias de muestras. |
9001 |
Artes escénicas. |
9002 |
Actividades auxiliares a las artes escénicas. |
9004 |
Gestión de salas de espectáculos. |
9104 |
Actividades de los jardines botánicos, parques zoológicos y reservas naturales. |
9200 |
Actividades de juegos de azar y apuestas. |
9321 |
Actividades de los parques de atracciones y los parques temáticos. |
9329 |
Otras actividades recreativas y de entretenimiento. |
9601 |
Lavado y limpieza de prendas textiles y de piel. |
9604 |
Actividades de mantenimiento físico. |
A TENER EN CUENTA. Se introducen nuevos sectores: CNAE: 5530 - campings y aparcamiento de caravanas-; 7734 - alquiler de medios de navegación-; 9604 -actividad de mantenimiento físico-. Se excluyen sectores: CNAE: 1393 -fabricación de alfombras-; 2431 -Estirado en frío-; y 3220- Fabricación de instrumentos musicales).
- Se consideran empresas pertenecientes a sectores con una elevada tasa de cobertura y una reducida tasa de recuperación de actividad aquellas que tengan expedientes de regulación temporal de empleo prorrogados automáticamente hasta el 31 de mayo de 2021, conforme a lo establecido en el del art. 1Real Decreto-ley 2/2021, de 26 de enero, y cuya actividad se clasifique en alguno de los códigos de la Clasificación Nacional de Actividades Económicas –CNAE-09– previstos en el anexo de la citada norma en el momento de su entrada en vigor (27/01/2021).
- Quedarán exoneradas entre el 1 de febrero de 2021 y el 31 de mayo de 2021, del abono de la aportación empresarial a la cotización a la Seguridad Social y por conceptos de recaudación conjunta, en los porcentajes y condiciones que se indican en el siguiente apartado, las siguientes empresas:
a) Empresas a las que se prorrogue automáticamente el expediente de regulación temporal de empleo vigente, basados en el artículo 22 del Real Decreto-ley 8/2020, de 17 de marzo, según lo establecido en el artículo 1, y que tengan la consideración de pertenecientes a sectores con una elevada tasa de cobertura por expedientes de regulación temporal de empleo y una reducida tasa de recuperación de actividad, según el apartado 1, cuya actividad se clasifique en alguno de los códigos de la Clasificación Nacional de Actividades Económicas –CNAE-09– previstos en el anexo de la presente norma en el momento de su entrada en vigor.
b) Empresas a las que se refiere la letra a) anterior, que transiten, entre el 1 de febrero y el 31 de mayo de 2021, desde un expediente de regulación temporal de empleo de fuerza mayor basado en las causas del artículo 22 del Real Decreto-ley 8/2020, de 17 de marzo, a uno de causas económicas, técnicas, organizativas o de producción.
c) Empresas a las que se refieren las letra b) y c) del apartado 3 de la disposición adicional primera del Real Decreto-ley 30/2020, de 29 de septiembre, que sean titulares de un expediente de regulación temporal de empleo basado en el artículo 23 del Real Decreto-ley 8/2020, que hubieran tenido derecho a las exenciones reguladas en la citada disposición adicional primera, y cuya actividad se clasifique en alguno de los códigos de la Clasificación Nacional de Actividades Económicas –CNAE-09– previstos en el anexo Real Decreto-ley 2/2021, de 26 de enero, en el momento de su entrada en vigor (27/01/2021).
d) Empresas a las que se prorrogue automáticamente el expediente de regulación temporal de empleo vigente, basado en el artículo 22 del Real Decreto-ley 8/2020, de 17 de marzo, según lo establecido en el artículo 1, cuyo negocio dependa, indirectamente y en su mayoría, de las empresas a las que se refieren las letras anteriores, o que formen parte de la cadena de valor de estas.
- Se consideran integrantes de la cadena de valor o dependientes indirectamente de las empresas a que se refieren las letras anteriores, aquellas a las que se haya reconocido tal consideración, conforme a lo establecido en el apartado 2 de la D.A 1ª Real Decreto-ley 30/2020, de 29 de septiembre.
Asimismo quedarán exoneradas en las condiciones descritas las empresas que, habiendo sido calificadas como dependientes o integrantes de la cadena de valor, hayan transitado, en los términos establecidos en el apartado 3.d) de la disposición adicional primera del Real Decreto-ley 30/2020, de 29 de septiembre, o transiten en el período comprendido entre el 1 de febrero y 31 de mayo de 2021, desde un expediente de regulación temporal de empleo por causas de fuerza mayor basado en el art.22 del Real Decreto-ley 8/2020, de 17 de marzo, a uno por causas económicas, técnicas, organizativas o de producción, conforme a lo establecido en el artículo 3 del Real Decreto-ley 30/2020, de 29 de septiembre, o en el art. 3Real Decreto-ley 2/2021, de 26 de enero.
b) Exoneraciones en el periodo comprendido ente 01/02/2021 y 31/05/2021
La D.A. 1ª, Real Decreto-ley 2/2021, de 26 de enero, regula las exoneraciones aplicables para las empresas sujetas a los CNAE fijados en el periodo comprendido ente 01/02/2021 y 31/05/2021:
Según plantilla a 29 de febrero de 2020 | Febrero | Marzo | Abril | Mayo |
Empresas con menos de 50 trabajadores | 85 % | 85 % | 85 % | 85 % |
Empresas con más de 50 trabajadores | 75 % | 75 % | 75 % | 75 % |
3. ERTES por sectores desde el 1 de junio al 30 de septiembre de 2021: Real Decreto-ley 11/2021, de 27 de mayo
- Se consideran empresas pertenecientes a sectores con una elevada tasa de cobertura y una reducida tasa de recuperación de actividad aquellas que tengan expedientes de regulación temporal de empleo prorrogados automáticamente hasta el 30 de septiembre de 2021, conforme a lo establecido en el artículo 1 del Real Decreto-ley 11/2021, de 27 de mayo, y cuya actividad se clasifique en alguno de los códigos de la Clasificación Nacional de Actividades Económicas –CNAE-09– previstos en el anexo de la norma en el momento de su entrada en vigor:
a) Lista de actividades que se pueden acoger al ERTE por sectores
710 |
Extracción de minerales de hierro. |
1419 |
Confección de otras prendas de vestir y accesorios. |
1812 |
Otras actividades de impresión y artes gráficas. |
1820 |
Reproducción de soportes grabados. |
2051 |
Fabricación de explosivos. |
2441 |
Producción de metales preciosos. |
3212 |
Fabricación de artículos de joyería y artículos similares. |
3213 |
Fabricación de artículos de bisutería y artículos similares. |
3316 |
Reparación y mantenimiento aeronáutico y espacial. |
4624 |
Comercio al por mayor de cueros y pieles. |
4634 |
Comercio al por mayor de bebidas. |
4637 |
Comercio al por mayor de café, té, cacao y especias. |
4932 |
Transporte por taxi. |
4939 |
Tipos de transporte terrestre de pasajeros n.c.o.p. |
5010 |
Transporte marítimo de pasajeros (2). |
5030 |
Transporte de pasajeros por vías navegables interiores (2). |
5110 |
Transporte aéreo de pasajeros. |
5223 |
Actividades anexas al transporte aéreo. |
5510 |
Hoteles y alojamientos similares. |
5520 |
Alojamientos turísticos y otros alojamientos de corta estancia. |
5530 |
Campings y aparcamientos para caravanas. |
5590 |
Otros alojamientos. |
5610 |
Restaurantes y puestos de comidas. |
5630 |
Establecimientos de bebidas. |
5813 |
Edición de periódicos. |
5914 |
Actividades de exhibición cinematográfica. |
7420 |
Actividades de fotografía. |
7711 |
Alquiler de automóviles y vehículos de motor ligeros. |
7722 |
Alquiler de cintas de vídeo y discos. |
7729 |
Alquiler de otros efectos personales y artículos de uso doméstico. |
7735 |
Alquiler de medios de transporte aéreo. |
7911 |
Actividades de las agencias de viajes. |
7912 |
Actividades de los operadores turísticos. |
7990 |
Otros servicios de reservas y actividades relacionadas con los mismos. |
8219 |
Actividades de fotocopiado, preparación de documentos y otras actividades especializadas de oficina. |
8230 |
Organización de convenciones y ferias de muestras. |
9001 |
Artes escénicas. |
9002 |
Actividades auxiliares a las artes escénicas. |
9004 |
Gestión de salas de espectáculos. |
9104 |
Actividades de los jardines botánicos, parques zoológicos y reservas naturales. |
9200 |
Actividades de juegos de azar y apuestas. |
9321 |
Actividades de los parques de atracciones y los parques temáticos. |
9329 |
Otras actividades recreativas y de entretenimiento. |
9601 |
Lavado y limpieza de prendas textiles y de piel. |
9604 |
Actividades de mantenimiento físico. |
A TENER EN CUENTA. Se han incluido en este listado aquellas empresas cuya CNAE entre finales de abril de 2020 y finales de mayo han recuperado la actividad en porcentaje inferior al 75% y tengan un porcentaje de afiliados cubiertos por los ERTE igual o superior al 15%. En esta lista se incluyen tres nuevos sectores (1419 –Confección de otras prendas de vestir y accesorios –, 4637 –Comercio al por mayor de café, té, cacao y especias– y 7420 –Actividades de fotografía–). Y salen cinco (1811 –Artes gráficas y servicios relacionados con las mismas–, 2670 – Fabricación de instrumentos de óptica y equipo fotográfico–, 4741 – Comercio al por menor de ordenadores, equipos periféricos y programas informáticos en establecimientos especializados–, 5122 –Transporte espacial– y 7734 – Alquiler de medios de navegación–).
- Quedarán exoneradas, entre el 1 de junio de 2021 y el 30 de septiembre de 2021, del abono de la aportación empresarial a la cotización a la Seguridad Social y por conceptos de recaudación conjunta, en los porcentajes y condiciones que se indican en el siguiente apartado, las siguientes empresas:
a) Empresas a las que se prorrogue automáticamente el expediente de regulación temporal de empleo vigente, basado en el artículo 22 del Real Decreto-ley 8/2020, de 17 de marzo, según lo establecido en el artículo 1, y que tengan la consideración de pertenecientes a sectores con una elevada tasa de cobertura por expedientes de regulación temporal de empleo y una reducida tasa de recuperación de actividad, según el apartado 1, cuya actividad se clasifique en alguno de los códigos de la Clasificación Nacional de Actividades Económicas –CNAE-09– previstos en el anexo de la presente norma en el momento de su entrada en vigor.
b) Empresas a las que se refiere la letra a) anterior, que transiten, entre el 1 de junio y el 30 de septiembre de 2021, desde un expediente de regulación temporal de empleo de fuerza mayor basado en las causas del artículo 22 del Real Decreto-ley 8/2020, de 17 de marzo, a uno de causas económicas, técnicas, organizativas o de producción.
c) Empresas a las que se refieren las letra b) y c) del apartado 3 de la disposición adicional primera del Real Decreto-ley 30/2020, de 29 de septiembre, y aquellas a las que se refiere la letra b) del apartado 2 de la disposición adicional primera del Real Decreto-ley 2/2021, de 26 de enero, que sean titulares de un expediente de regulación temporal de empleo basado en el artículo 23 del Real Decreto-ley 8/2020, de 17 de marzo, que hubieran tenido derecho a las exenciones reguladas en las citadas disposiciones adicionales, y cuya actividad se clasifique en alguno de los códigos de la Clasificación Nacional de Actividades Económicas –CNAE-09– previstos en el anexo de la presente norma en el momento de su entrada en vigor.
d) Empresas a las que se prorrogue automáticamente el expediente de regulación temporal de empleo vigente, basado en el artículo 22 del Real Decreto-ley 8/2020, de 17 de marzo, según lo establecido en el artículo 1, cuyo negocio dependa, indirectamente y en su mayoría, de las empresas a las que se refieren las letras anteriores, o que formen parte de la cadena de valor de estas.
- Se consideran integrantes de la cadena de valor o dependientes indirectamente de las empresas a que se refieren las letras anteriores aquellas a las que se haya reconocido tal consideración, conforme a lo establecido en el apartado 2 de la disposición adicional primera del Real Decreto-ley 30/2020, de 29 de septiembre.
Asimismo, quedarán exoneradas en las condiciones establecidas en esta disposición adicional las empresas que, habiendo sido calificadas como dependientes o integrantes de la cadena de valor, hayan transitado, en los términos establecidos en el apartado 3.d) de la disposición adicional primera del Real Decreto-ley 30/2020, de 29 de septiembre, o en los términos establecidos en el apartado 2.d) de la disposición adicional primera del Real Decreto-ley 2/2021, de 26 de enero, o transiten, en el período comprendido entre el 1 de junio y el 30 de septiembre de 2021, desde un expediente de regulación temporal de empleo por causas de fuerza mayor basado en el artículo 22 del Real Decreto-ley 8/2020, de 17 de marzo, a uno por causas económicas, técnicas, organizativas o de producción, conforme a lo establecido en el artículo 3 del Real Decreto-ley 30/2020, de 29 de septiembre, o en el artículo 3 de este real decreto-ley.
b) Exoneraciones en el periodo comprendido ente 01/06/2021 y 30/09/2021
La D.A. 1ª Real Decreto-ley 11/2021, de 27 de mayo, regula las exoneraciones aplicables para las empresas sujetas a los CNAE fijados en el periodo comprendido ente 01/06/2021 y 30/09/2021. En esta prórroga se diferencia entre trabajadores suspendidos o los que se hubiesen reincorporado a la actividad:
a) Cuando los trabajadores se reincorporen a la actividad:
PERSONAS TRABAJADORAS DESAFECTADAS DEL ERTE |
TAMAÑO PLANTILLA |
EXONERACIONES |
|||
JUNIO |
JULIO |
AGOSTO |
SEPTIEMBRE |
||
Para empresas con menos 50 personas trabajadoras |
95% |
95% |
95% |
95% |
|
Para empresas con 50 o más personas trabajadoras: |
85% |
85% |
85% |
85% |
b) Cuando mantengan a los trabajadores suspendidos:
PERSONAS TRABAJADORAS EN ERTE |
TAMAÑO PLANTILLA |
EXONERACIONES |
|||
JUNIO |
JULIO |
AGOSTO |
SEPTIEMBRE |
||
Para empresas con menos 50 personas trabajadoras |
85% |
85% |
85% |
70% |
|
Para empresas con 50 o más personas trabajadoras: |
75% |
75% |
75% |
60% |
4. ERTES por sectores desde el 1 de octubre de 2021 al 28 de febrero de 2022: Real Decreto-ley 18/2021, de 28 de septiembre
Con el nuevo Real Decreto-ley 18/2021 —y los cambios que ha impulsado sobre las modalidades de ERTE bonificadas— las exoneraciones de los ex «ERTE para sectores ultraprogidos» se dividen en dos periodos:
1. Octubre de 2021
- ERTE vigente a 30/09/2021
Se produce una prórroga de las medidas recogidas en el título I y la D.A. 1.ª del Real Decreto-ley 11/2021, de 27 de mayo, sobre medidas urgentes para la defensa del empleo, la reactivación económica y la protección de los trabajadores autónomos.
La regulación de los ex «ERTE para sectores ultraprogidos» seguirá siendo de aplicación hasta el 31 de octubre de 2021, respecto de los expedientes de regulación temporal de empleo vigentes a 30 de septiembre de 2021, con los porcentajes de exención que les hubiere correspondido durante el mes de septiembre de 2021. Es decir, en octubre 2020 se aplicarán (D.T. Única del Real Decreto-ley 18/2021, de 28 de septiembre):
Periodo |
Tipo de ERTE |
Tamaño empresa |
|||
Empresas de menos de 50 personas trabajadoras |
Empresas de más de 50 personas trabajadoras |
||||
Octubre 2021 |
ERTE sectores ultraprotegidos |
Trabajadores afectados ERTE |
Trabajadores desafectados ERTE |
Trabajadores afectados ERTE |
Trabajadores desafectados ERTE |
70% |
95% |
60% |
85% |
- ERTE aprobado o comunicado entre el 01/10/2021 y el 31/10/2021
Las previsiones a que se refiere el apdo. a) anterior se aplicarán igualmente a los expedientes de regulación temporal de empleo que se aprueben o comuniquen entre el 1 y el 31 de octubre, en los mismos supuestos y con las mismas condiciones y exenciones que les hubiesen correspondido durante el mes de septiembre de 2021, según proceda respectivamente para cada tipo de expediente y en los términos y condiciones establecidos en el Real Decreto-ley 11/2021, de 27 de mayo.
2. Noviembre 2021 - Febrero 2022
Para poder beneficiarse de los porcentajes de exención en la cotización a la Seguridad Social previstos para los ERTE limitación será necesario que las empresas con ERTE según los apartados 1 y 2 de la D.A. 1.ª del Real Decreto-ley 11/2021, de 27 de mayo (empresas con CNAE-09 de los incluidos en el Anexo del Real Decreto-ley 11/2021, de 27 de mayo y las pertenecientes a su cadena de valor) transiten —entre el 1 de octubre de 2021 y el 28 de febrero de 2022— desde un ERTE fuerza mayor (art. 22 del Real Decreto-ley 8/2020, de 17 de marzo), a uno de causas económicas, técnicas, organizativas o de producción.
En este caso periodo resultarán de aplicación las exoneraciones previstas para el ERTE limitación en el art. 4.1 del Real Decreto-ley 18/2021, de 28 de septiembre.
Periodo |
Tipo de ERTE |
Tamaño empresa |
Formación |
|
Sí |
No |
|||
De 1 de noviembre de 2021 a 28 de febrero de 2021 |
ERTE limitación |
Empresas de menos de 10 personas trabajadoras |
80%
|
50% |
Empresas de 10 o más personas trabajadoras |
80% |
40% |
RD-Ley 8/2020 de 17 de Mar (Medidas urgentes extraordinarias para hacer frente al impacto económico y social del COVID-19) VIGENTE
Boletín: Boletín Oficial del Estado Número: 73 Fecha de Publicación: 18/03/2020 Fecha de entrada en vigor: 18/03/2020 Órgano Emisor: Jefatura Del Estado
RD-Ley 30/2020 de 29 de Sep (Medidas sociales en defensa del empleo) VIGENTE
Boletín: Boletín Oficial del Estado Número: 259 Fecha de Publicación: 30/09/2020 Fecha de entrada en vigor: 30/09/2020 Órgano Emisor: Jefatura Del Estado
- ANEXO
- D.F. 7ª. Entrada en vigor.
- D.F. 6ª. Título competencial.
- D.F. 5ª. Modificación del Real Decreto-ley 20/2020, de 29 de mayo, por el que se establece el ingreso mínimo vital.
- D.F. 4ª. Modificación del Real Decreto-ley 11/2020, de 31 de marzo, por el que se adoptan medidas urgentes complementarias en el ámbito social y económico para hacer frente al COVID-19.
RD-Ley 18/2021 de 28 de Sep (Medidas urgentes para empleo, recuperación económica y mercado de trabajo) VIGENTE
Boletín: Boletín Oficial del Estado Número: 233 Fecha de Publicación: 29/09/2021 Fecha de entrada en vigor: 29/09/2021 Órgano Emisor: Jefatura Del Estado
- ANEXO. Listado de trabajadores previo a la solicitud de medidas extraordinarias en materia de cotización y prestaciones por desempleo
- D.F. 5ª. Entrada en vigor.
- D.F. 4ª. Habilitación normativa.
- D.F. 3ª. Título competencial.
- D.F. 2ª. Modificación del Real Decreto-ley 20/2020, de 29 de mayo, por el que se establece el ingreso mínimo vital.
RD-Ley 2/2021 de 26 de Ene (Refuerzo y consolidación de medidas sociales en defensa del empleo) VIGENTE
Boletín: Boletín Oficial del Estado Número: 23 Fecha de Publicación: 27/01/2021 Fecha de entrada en vigor: 27/01/2021 Órgano Emisor: Jefatura Del Estado
- ANEXO. CNAE-09 a los que pertenecen las empresas especialmente afectadas a las que se refiere la disposición adicional primera
- D.F. 11ª. Entrada en vigor.
- D.F. 10ª. Habilitación normativa.
- D.F. 9ª. Título competencial.
- D.F. 8ª. Modificación del Real Decreto-ley 11/2020, de 31 de marzo, por el que se adoptan medidas urgentes complementarias en el ámbito social y económico para hacer frente al COVID-19.
RD-Ley 35/2020 de 22 de Dic (Medidas urgentes de apoyo al sector turístico, la hostelería y el comercio y en materia tributaria) VIGENTE
Boletín: Boletín Oficial del Estado Número: 334 Fecha de Publicación: 23/12/2020 Fecha de entrada en vigor: 24/12/2020 Órgano Emisor: Jefatura Del Estado
- D.F. 10ª. Entrada en vigor.
- D.F. 9ª. Títulos competenciales.
- D.F. 8ª. Desarrollo reglamentario y ejecución.
- D.F. 7ª. Tipo impositivo aplicable del Impuesto sobre el Valor Añadido a las entregas, importaciones y adquisiciones intracomunitarias de determinados bienes y prestaciones de servicios necesarios para combatir los efectos del SARS-CoV-2 así como a efectos del régimen especial del recargo de equivalencia.
- D.F. 6ª. Modificación del Real Decreto-ley 32/2020, de 3 de noviembre, por el que se aprueban medidas sociales complementarias para la protección por desempleo y de apoyo al sector cultural.
RD-Ley 11/2021 de 27 de May (Medidas urgentes para defensa del empleo, reactivación económica y protección de trabajadores autónomos) VIGENTE
Boletín: Boletín Oficial del Estado Número: 127 Fecha de Publicación: 28/05/2021 Fecha de entrada en vigor: 01/06/2021 Órgano Emisor: Jefatura Del Estado
-
Sentencia SOCIAL Nº 49/2021, JSO Girona, Sec. 2, Rec 728/2020, 12-02-2021
Orden: Social Fecha: 12/02/2021 Tribunal: Juzgado De Lo Social - Girona Ponente: Marta Sitjes Pujol Num. Sentencia: 49/2021 Num. Recurso: 728/2020
-
Sentencia SOCIAL Nº 312/2021, JSO Valladolid, Sec. 5, Rec 750/2020, 18-11-2021
Orden: Social Fecha: 18/11/2021 Tribunal: Juzgado De Lo Social - Valladolid Ponente: Perez Sevillano, Maria Jose Num. Sentencia: 312/2021 Num. Recurso: 750/2020
-
Sentencia SOCIAL Nº 2045/2022, TSJ Asturias, Sala de lo Social, Sec. 1, Rec 1703/2022, 17-10-2022
Orden: Social Fecha: 17/10/2022 Tribunal: Tsj Asturias Ponente: Ordoñez Diaz, Catalina Num. Sentencia: 2045/2022 Num. Recurso: 1703/2022
-
Sentencia SOCIAL Nº 160/2022, AN, Sala de lo Social, Sec. 1, Rec 247/2022, 29-11-2022
Orden: Social Fecha: 29/11/2022 Tribunal: Audiencia Nacional Ponente: Aramendi Sanchez, Jose Pablo Num. Sentencia: 160/2022 Num. Recurso: 247/2022
-
Sentencia SOCIAL Nº 136/2020, JSO Salamanca, Sec. 1, Rec 314/2020, 30-06-2020
Orden: Social Fecha: 30/06/2020 Tribunal: Juzgado De Lo Social - Salamanca Ponente: Redondo Granado, Ines Num. Sentencia: 136/2020 Num. Recurso: 314/2020
-
Histórico ERTES COVID-19 con y sin exoneraciones
Orden: Laboral Fecha última revisión: 31/03/2022
Siguiendo las distintas normas reguladoras de los ERTES COVID-19 recopilamos las exoneraciones aplicables en cada momento y su reglamentación.NOVEDADES- Real Decreto-ley 2/2022, de 22 de febrero. Se prorrogan hasta el 31 de marzo de 2022 los ERTE ...
-
ERTE para sectores ultraprotegidos COVID-19 (aplicable desde el 01/10/2021 al 28/02/2022)
Orden: Laboral Fecha última revisión: 06/10/2021
Dentro de las distintas medidas de prórroga de los Expedientes de Regulación Temporal de Empleo (ERTE) asociados al coronavirus COVID-19 se han aprobado una serie de medidas para sectores especialmente afectados y con un bajo índice de recuperac...
-
Real Decreto-ley 18/2021, de 28 de septiembre: prórroga de los ERTE COVID-19 hasta el 28 de febrero de 2022
Orden: Laboral Fecha última revisión: 28/02/2022
Mediante la publicación del Real Decreto-ley 18/2021, de 28 de septiembre, se produce la prórroga de las suspensiones de contratos y reducciones de jornada (ERTE) asociadas al impacto del COVID-19 para el periodo comprendido entre el 1 de octubre ...
-
Suspensión del contrato o reducción de jornada por fuerza mayor temporal por causas asociadas al COVID-19 (ERTE Fuerza Mayor COVID-19)
Orden: Laboral Fecha última revisión: 01/04/2022
En los supuestos que se decida por la empresa la suspensión de contrato o reducción de la jornada que tengan su causa directa en pérdidas de actividad como consecuencia del COVID-19, incluida la declaración el estado de alarma, se aplicarán las ...
-
ERTE por «rebrote» COVID-19 (No aplicable desde el 01/10/2020)
Orden: Laboral Fecha última revisión: 07/10/2021
El Real Decreto-ley 24/2020, de 26 de junio, creó la posibilidad de realizar un nuevo ERTE FM en caso de adopción de nuevas restricciones o medidas de contención frente al COVID-19 (rebrote), con exoneraciones específicas de cuotas de hasta e...
-
Solicitud de prórroga de ERTE por limitación o impedimento vinculado a la COVID-19 vigente a fecha de 30 de septiembre de 2021
Fecha última revisión: 01/10/2021
SOLICITUD DE PRÓRROGA DE ERTEA LA AUTORIDAD LABORAL DE LA COMUNIDAD AUTÓNOMA [ESPECIFICAR]En [LUGAR], a [DIA] de [MES] de [ANIO].Núm. de expediente [NUMERO] (1)DATOS IDENTIFICATIVOS (2)D./D.ª: [NOMBRE_EMPRESARIO].DNI: [NUMERO].Domicilio: [ESPE...
-
Modelo de comunicación al SEPE de errores en la tramitación de prestaciones colectivas por desempleo en ERTE por covid-19
Fecha última revisión: 14/04/2020
A LA DIRECCIÓN PROVINCIAL DE [PROVINCIA] DEL SERVICIO PÚBLICO DE EMPLEO ESTATALD./Dña. [NOMBRE], mayor de edad, con DNI n.º [DNI], quien interviene en su condición de [REPRESENTANTE] de la empresa [NOMBRE_EMPRESA], con CIF/NIF/NIE [NUMERO], y d...
-
Modelo de solicitud de tramitación de ERTE por coronavirus en País Vasco
Fecha última revisión: 23/03/2020
-
Modelo de solicitud de tramitación de ERTE por coronavirus en Extremadura
Fecha última revisión: 23/03/2020
-
Reclamación administrativa previa de prestación por desempleo en caso de ERTE (falta de alta en la empresa anterior al 18 de marzo de 2020)
Fecha última revisión: 08/02/2021
A LA DIRECCIÓN PROVINCIAL DEL SERVICIO PÚBLICO DE EMPLEO de [PROVINCIA]D./Dña. [NOMBRE_PERSONA_TRABAJADORA], mayor de edad, con DNI núm. [DNI_PERSONA_TRABAJADORA], afiliado a la Seguridad Social nº [NUM_SEG_SOCIAL_PERSONA_TRABAJADORA] y domicili...
-
Caso práctico: Situación coronavirus Covid-19: ERTES ETOP: ¿Tienen bonificaciones desde el 1 de octubre?
Fecha última revisión: 09/10/2020
-
Caso práctico: Situación coronavirus Covid-19: ERTE por «rebrote» ¿Qué empresas pueden solicitarlo?
Fecha última revisión: 25/08/2020
-
Caso práctico: Situación coronavirus Covid-19: La prórroga automática de los ERTES hasta 31 de enero de 2021 ¿Es para todos los ERTES?
Fecha última revisión: 05/10/2020
-
Caso práctico: Situación coronavirus Covid-19: Empresa con centros de trabajo en varias provincias en ERTE ¿Puede renunciarse al ERTE en algún centro de trabajo?
Fecha última revisión: 09/02/2021
-
Caso práctico: Situación coronavirus Covid-19: duda en la aplicación de exoneraciones art.7 R.D. Ley 35/2020 en distintos supuestos
Fecha última revisión: 11/01/2021
PLANTEAMIENTOLos ERTES por causas económicas, técnicas, organizativas o productivas (ETOP)¿Siguen teniendo acceso a las exoneraciones en la cotización desde el 1 de octubre de 2020?RESPUESTAComo norma general, desde el 1 de octubre, en el caso ...
PLANTEAMIENTOERTEs por «rebrote» ¿Qué empresas pueden solicitarlo?¿Qué ventajas existen frente a la regulación existente?RESPUESTALa D.A. 1ª Real Decreto Ley 24/2020, de 26 de junio, de medidas sociales de reactivación del empleo y protecc...
PLANTEAMIENTOLa prórroga automática por parte del Real Decreto-ley 30/2020, de 29 de septiembre de los ERTES hasta el 31 de enero 2020 ¿Es para todos los ERTES vigentes por fuerza mayor o solamente para aquellos que tienen CNAE según anexo publi...
PLANTEAMIENTOEmpresa dedicada al Turismo, que tiene Hoteles en diferentes provincias. Dependiendo de la provincia:¿Puede recuperar la actividad únicamente en algún hotel?¿Existe la posibilidad de renuncias a un ERTE en los centros que han recupe...
PLANTEAMIENTOAtendiendo a la redacción del art. 7 RD- ley 35/2020, las empresas con ERTE activos que se relacionan ¿tendrían derecho a acceder a las exoneraciones?:Empresa 1 - CNAE-09 (5630) ESTABLECIMIENTOS DE BEBIDAS - reinició su actividad el...
-
Resolución Vinculante de DGT, V1052-21, 21-04-2021
Órgano: Sg De Impuestos Sobre La Renta De Las Personas Físicas Fecha: 21/04/2021 Núm. Resolución: V1052-21
-
Resolución Vinculante de DGT, V1658-21, 31-05-2021
Órgano: Sg De Impuestos Sobre La Renta De Las Personas Físicas Fecha: 31/05/2021 Núm. Resolución: V1658-21
-
Resolución, 124/Diciembre 2020, 28-01-2021
Órgano: Instituto Contable Y Auditoria De Cuentas Fecha: 28/01/2021 Núm. Resolución: 124/Diciembre 2020
-
Resolución de ICAC, 122/JUNIO 2020, 01-06-2020
Órgano: Instituto Contable Y Auditoria De Cuentas Fecha: 01/06/2020 Núm. Resolución: 122/JUNIO 2020
-
Resolución Vinculante de DGT, V0575-21, 11-03-2021
Órgano: Sg De Impuestos Sobre La Renta De Las Personas Físicas Fecha: 11/03/2021 Núm. Resolución: V0575-21