La situación de excedencia tras nuevo nombramiento no da derecho al interino a seguir en el contrato de trabajo
- Autor: José Juan Candamio Boutureira
- Materia: Laboral
- Fecha: 20/01/2021

Reiterando doctrina, la STS, Nº 1094/2020, de 9 de diciembre de 2020, ECLI:ES:TS:2020:4237 , valida el cumplimiento de la causa de interinidad consignada en el contrato para determinar su extinción, que no es válida si no se han agotado todos los procesos selectivos regulados en el Convenio siendo esta la razón de que se estime que existe un despido, "no en sí el hecho de que la plaza quede de nuevo vacante por pasar el titular que la ha ganado a la situación de excedencia".
El caso
En el supuesto analizado, se comunica la finalización de su contrato de interinidad por haberse cubierto la plaza de acuerdo con el proceso extraordinario de consolidación, dándose la peculiaridad de que el nuevo titular del puesto pasa de inmediato tras su toma de posesión a situación de excedencia.
Ante la reclamación por parte del trabajador interino, la Sala de suplicación considera que la extinción es improcedente porque no se produjo la cobertura real de la vacante, al haber solicitado la titular excedencia, y no haber terminado el proceso de selección.
Ese dato, aclara el TE refuerza "que la terminación del contrato estaba prevista para "cuando se produzca la adjudicación del puesto al personal que haya superado el proceso selectivo correspondiente vinculado al puesto de trabajo"".
"Esta situación no permite entender que se ha violado derecho alguno consolidado de la persona que, inicialmente, ocupó esa plaza como trabajador interino, por cuanto, ese derecho se consumó con el nombramiento y la toma de posesión en propiedad llevados a cabo por la empleadora a través del proceso selectivo reglamentario correspondiente".
Tomando como referencia la STS, Nº 3/2020, de 8 de enero de 2020, ECLI: ES:TS:2020:49, es el cumplimiento de la causa de interinidad consignada en el contrato lo que determina su extinción, que no es válida si no se han agotado todos los procesos selectivos regulados en el Convenio siendo esta la razón de que se estime que existe un despido, no en sí el hecho de que la plaza quede de nuevo vacante por pasar el titular que la ha ganado a la situación de excedencia.
El Alto Tribunal concluye: "(...) que la plaza que venía ocupando el demandante se cubrió en el proceso de promoción profesional específico para el acceso a la categoría de Auxiliar de Enfermería, siendo adjudicada a otra persona, por lo que el cese concuerda con la causa de interinidad válidamente consignada en su contrato".
Real Decreto Legislativo 2/2015, de 23 de octubre, por el que se aprueba el texto refundido de la Ley del Estatuto de los Trabajadores. VIGENTE
Boletín: Boletín Oficial del Estado Número: 255 Fecha de Publicación: 24/10/2015 Fecha de entrada en vigor: 13/11/2015 Órgano Emisor: Ministerio De Empleo Y Seguridad Social
- D.F. 2ª. Desarrollo reglamentario.
- D.F. 1ª. Título competencial.
- DISPOSICIONES FINALES
- D.T. 13ª. Aplicación paulatina del artículo 48 en la redacción por el Real Decreto-ley 6/2019, de 1 de marzo, de medidas urgentes para garantía de la igualdad de trato y de oportunidades entre mujeres y hombres en el empleo y la ocupación.
- D.T. 12ª. Salarios de tramitación.
-
Sentencia SOCIAL Nº 644/2019, TS, Sala de lo Social, Sec. 1, Rec 217/2018, 19-09-2019
Orden: Social Fecha: 19/09/2019 Tribunal: Tribunal Supremo Ponente: Sempere Navarro, Antonio Vicente Num. Sentencia: 644/2019 Num. Recurso: 217/2018
-
Sentencia SOCIAL Nº 3/2020, TS, Sala de lo Social, Sec. 1, Rec 3694/2017, 08-01-2020
Orden: Social Fecha: 08/01/2020 Tribunal: Tribunal Supremo Ponente: Viroles Piñol, Rosa Maria Num. Sentencia: 3/2020 Num. Recurso: 3694/2017
-
Sentencia SOCIAL Nº 1094/2020, TS, Sala de lo Social, Sec. 1, Rec 2694/2018, 09-12-2020
Orden: Social Fecha: 09/12/2020 Tribunal: Tribunal Supremo Ponente: Viroles Piñol, Rosa Maria Num. Sentencia: 1094/2020 Num. Recurso: 2694/2018
-
Sentencia SOCIAL Nº 406/2020, TS, Sala de lo Social, Sec. 1, Rec 545/2018, 09-06-2020
Orden: Social Fecha: 09/06/2020 Tribunal: Tribunal Supremo Ponente: Viroles Piñol, Rosa Maria Num. Sentencia: 406/2020 Num. Recurso: 545/2018
-
Sentencia SOCIAL Nº 612/2017, TSJ Madrid, Sala de lo Social, Sec. 6, Rec 464/2017, 26-06-2017
Orden: Social Fecha: 26/06/2017 Tribunal: Tsj Madrid Ponente: Cea Ayala, Benedicto Num. Sentencia: 612/2017 Num. Recurso: 464/2017
-
Efectos de la extinción del contrato de trabajo en la renta del trabajador
Orden: Fiscal Fecha última revisión: 23/11/2021
En el caso de percibir una indemnización por despido, por el motivo que sea, esta se encontrará exenta de tributación en el IRPF hasta la cuantía obligatoria que establezca el ET.En el caso de no percibir indemnización, —despidos disciplinari...
-
Excedencias de los empleados públicos
Orden: Administrativo Fecha última revisión: 13/03/2023
La excedencia de los funcionarios de carrera podrá adoptar las siguientes modalidades: excedencia voluntaria por interés particular; excedencia voluntaria por agrupación familiar; excedencia por cuidado de familiares; excedencia por razón de viol...
-
Modificación, suspensión, extinción y excedencia del personal civil en establecimientos militares
Orden: Laboral Fecha última revisión: 11/01/2016
La modificación, suspensión y extinción de la relación laboral del personal civil no funcionario en los establecimientos militares, se regula por el vigente Real Decreto 2205/1980, de 13 de junio. Modificación de las condiciones de trabajo.La ...
-
Análisis de los aspectos formales relacionados con la excedencia voluntaria
Orden: Laboral Fecha última revisión: 17/05/2021
Tanto la solicitud como el procedimiento de concesión o denegación de la excedencia voluntaria se regularán mediante convenio colectivo.Análisis de los aspectos formales relacionados con la excedencia voluntariaEl régimen legal de la suspensió...
-
Posibles incidencias en caso de excedencia laboral
Orden: Laboral Fecha última revisión: 20/01/2023
Los principales efectos que produce la excedencia voluntaria de un trabajador/a sobre su relación laboral son:Exoneración de las obligaciones recíprocas de trabajar y remunerar el trabajo.No extinción del vínculo laboral.El período en que el tr...
-
Formulario de reclamación administrativa previa para el reconocimiento como trabajador indefinido no fijo de un interino
Fecha última revisión: 30/06/2021
AL [ORGANISMO]D./Dña. [NOMBRE], con domicilio a efectos de notificaciones en [DIRECCION] y Documento Nacional de Identidad nº [NUMERO], comparezco y, como mejor proceda en Derecho, DIGO:Que, por medio del presente escrito, vengo a solicitar el REC...
-
Demanda para la reclamación de despido improcedente e indemnización de trabajadores interinos al amparo de la STSJUE de 14 de septiembre de 2016
Fecha última revisión: 11/09/2017
AL JUZGADO DE LO SOCIAL Nº [NUMERO_JUZGADO] DE [PROVINCIA]D./Dña. [NOMBRE_TRABAJADOR_A], mayor de edad, con D.N.I. número [DNI_TRABAJADOR] y número de afiliación a la Seguridad Social [NUM_SEG_SOCIAL_TRABAJADOR] con domicilio a efectos de notifi...
-
Demanda para la reclamación de indemnización de trabajadores interinos al amparo de la STSJUE de 14 de septiembre de 2016
Fecha última revisión: 16/11/2020
AL JUZGADO DE LO SOCIAL Nº [NUMERO_JUZGADO] DE [PROVINCIA]D./Dña. [NOMBRE_TRABAJADOR_A], mayor de edad, con DNI número [DNI_TRABAJADOR] y número de afiliación a la Seguridad Social [NUM_SEG_SOCIAL_TRABAJADOR] con domicilio a efectos de notificac...
-
Formulario para la solicitud de reconocimiento como trabajador indefinido no fijo por parte de un interino
Fecha última revisión: 30/06/2021
AL [ORGANISMO]D./Dña. [NOMBRE], con domicilio a efectos de notificaciones en [DIRECCION] y Documento Nacional de Identidad nº [NUMERO], comparezco y, como mejor proceda en Derecho, DIGO:Que, por medio del presente escrito, vengo a solicitar el REC...
-
Demanda contra despido objetivo de trabajador con contrato de trabajo suspendido por excedencia para atender al cuidado de hijo
Fecha última revisión: 18/05/2021
AL JUZGADO DE LO SOCIAL DE [PROVINCIA]D./Dña. [NOMBRE_ABOGADO_CLIENTE], Graduado Social, colegiado con el n.º [NUMERO], en nombre y representación de D./Dña. [NOMBRE_CLIENTE], mayor de edad, poseedor del D.N.I. núm. [NUMERO], y vecino de [LOCAL...
-
Caso práctico: Administración Pública. Diferencias entre contrato fijo y contrato indefinido.
Fecha última revisión: 18/04/2016
-
Dudas y aclaraciones sobre la indemnización por contratos temporales tras la STSJUE de 14 de septiembre de 2016.
Fecha última revisión: 30/03/2017
-
Caso práctico: contrato de sustitución. ¿Tiene que cobrar lo mismo la persona que sustituye que el trabajador sustituido?
Fecha última revisión: 18/05/2022
-
Caso práctico: Jornada aplicable a contrato de interinidad para sustitución de trabajadora en reducción de jornada por cuidado de hijos.
Fecha última revisión: 13/06/2018
-
Caso práctico: Utilización de una excedencia por cuidado de hijos para el desempeño de trabajo en otra empresa.
Fecha última revisión: 28/04/2016
PLANTEAMIENTOUna trabajadora ha venido prestando servicios para un Instituto, dependiente del Ayuntamiento de Murcia, desde el 2 de enero de 2006, mediante contrato de interinidad por vacante; en agosto de 2010 presentó demanda, solicitando que se ...
PLANTEAMIENTOSegún el TSJUE la indemnización por la extinción del contrato temporal es discriminatoria frente a la de los trabajadores fijos, exigiendo a los Tribunales españoles que a la hora de resolver los procesos, reconozcan una equivalente...
PLANTEAMIENTOQuiero formalizar un contrato de duración determinada para la sustitución de una persona trabajadora con derecho a reserva de puesto de trabajo ante su futura maternidad.¿Tiene que cobrar lo mismo el interino que la trabajadora sustit...
PLANTEAMIENTOTenemos una trabajadora, que después de la maternidad va a coger reducción de jornada por cuidado de hijos, reduciendo la jornada tres horas diarias, queremos realizar un contrato de interinidad a otra persona¿Debe ser obligatoriamen...
PLANTEAMIENTOUtilización de una excedencia por cuidado de hijos para el desempeño de trabajo en otra empresa.Una trabajadora que presta servicios como enfermera en una residencia de ancianos privada está en situación de excedencia por cuidado de...
-
Dictamen de DCE 2017/1998 del 04-06-1998
Órgano: Consejo De Estado Fecha: 04/06/1998 Núm. Resolución: 2017/1998
-
Dictamen de DCE 128/2019 del 25-04-2019
Órgano: Consejo De Estado Fecha: 25/04/2019 Núm. Resolución: 128/2019
-
Resolución de MT BOE núm. 279 del 22-11-1995
Órgano: Ministerio De Trabajo Fecha: 22/11/1995 Núm. Resolución: BOE núm. 279
-
Resolución de MT BOE núm. 53 del 03-03-1998
Órgano: Ministerio De Trabajo Fecha: 03/03/1998 Núm. Resolución: BOE núm. 53
-
Dictamen de DCE 1967/1994 del 17-11-1994
Órgano: Consejo De Estado Fecha: 17/11/1994 Núm. Resolución: 1967/1994