TS: los trabajadores indefinidos no fijos de la Administración pueden ser «fijos discontinuos»
- Autor: Jose Candamio
- Materia: Laboral
- Fecha: 06/08/2018

Siguiendo la reciente Sentencia SOCIAL Nº 387/2018, TS, Sala de lo Social, Sec. 1, Rec 2581/2016, 11-04-2018, donde el Alto Tribunal considera que los trabajadores indefinidos no fijos pueden ser «fijos discontinuos», intentaremos clarificar una nueva figura que, de manera un tanto confusa, parece haber sido creada: el «indefinido no fijo discontinuo».
El resumen oficial de la STS es: «Con carácter general y en sí mismo considerado, es válido el contrato de interinidad por vacante para cubrir puestos de trabajo de carácter fijo discontinuo vinculados a las campañas anuales de extinción de incendios forestales en la temporada estival, una vez que la administración pública competente ya ha adoptado el preceptivo acuerdo de creación de tales plazas y las ha incluido en la relación de puestos de trabajo y en tanto no se cubran por los procedimientos reglamentarios. Salvo que el trabajador así contratado ya ostente la condición de indefinido no fijo discontinuo por haber prestado servicios en campañas anteriores mediante contratos temporales en fraude de ley, y al margen de las posibles interrupciones en la relación laboral que pudieren determinar la ruptura de la unidad del vínculo contractual».
Para la Sala IV, una vez admitido que la administración puede contratar interinos por vacante para la cobertura temporal de un puesto de trabajo durante el proceso de selección o promoción para su cobertura definitiva, nada obsta que pueda también hacerlo cuando la plaza vacante se corresponde con una actividad de naturaleza estable, permanente e indefinida, aunque tenga la particularidad de ser de cíclica y de temporada y por ello discontinua.
- Antecedentes
1.- La a Xunta de Galicia crea 436 puestos de personal laboral adscritos al «Servizo de Prevención e Defensa contra Incendios Forestais» para dar apoyo en la campaña de verano, procediéndose a la contratación de personal mediante contratos de interinidad para cubrir puestos de carácter discontinuo, con un periodo máximo de actividad anual de 3 meses.
2.- La trabajadora demandante fue nombrada personal interino para el desempeño con carácter transitorio de plazas reservadas a funcionarios y la contratación temporal de personal laboral de la Xunta de Galicia, prestando servicios a tiempo completo durante los periodos del 21 de julio al 20 de octubre de 2012; del 1 de julio al 30 de septiembre de 2013; del 1 de julio al 30 de septiembre de 2014.
Su contrato de interinidad disponía:
- a) Que prestarían servicios de vigilante coma fijo discontinua.
- b) Que su duración seria de 3 meses en el aria natural durante la temporada de alto riesgo en la campaña de verano.
- c) Que desempeñaría el puesto NUM001 de vigilante fijo de la relación de puestos de trabajo 'en la que consta la observación de campaña de verano de alto riesgo' y su duración sería hasta que se reincorporase el titular de dicho puesto o 'este se cubriese, reconvirtiese o amortizase por los procedimientos reglamentarios.
3.- Al finalizar cada campaña en los años 2012 a 2014, el contrato de trabajo de la actora quedaba suspendido, teniéndose por reiniciado en la campaña del siguiente año.
5.- El 7 de octubre de 2014 la trabajadora plantea reclamación administrativa previa, desestimada por Resolución de 18 de noviembre pasado, dando lugar al planteamiento de demanda en fecha 22 de enero de 2015 postulando el reconocimiento de su condición de trabajadora fija (indefinida discontinua)».
6.- El juzgado de lo social nº 5 de Vigo desestima la acción declarativa ejercitada en la demanda interpuesta, y se declara la validez del contrato de interinidad por vacante para puesto de trabajo fijo discontinuo formalizado en la temporada de incendios de 2012 que ha continuado en la de los años 2013 y 2014.
7.- La trabajadora demandante interpone recurso de suplicación que es acogido en la sentencia de la Sala Social del TSJ de Galicia de 9 de mayo de 2016, rec. 4257/2015 , que revoca la de instancia y declara que la relación laboral es de naturaleza indefinida no fija discontinua, negando de esta forma eficacia al contrato de interinidad.
- Cuestión a resolver
La cuestión a resolver reside en determinar la verdadera naturaleza jurídica de la relación laboral que vincula a la trabajadora demandante con la Consellería do Medio Rural e do Mar de la Xunta de Galicia, en razón de su contratación para las campañas anuales de extinción de incendios forestales en la época estival.
- Fundamentación
Para la resolución del recurso el TS considera:
- La deferencia entre un trabajador eventual y un indefinido discontinuo radica «en que, mientras el trabajo eventual está justificado cuando '
- En aplicación de doctrina como la existente, entre otras, en SSTS 14-marzo-2003 (R78/2002), 19-enero-2010 (Rud. 1526/2009), 22-febrero-2011 (Rud. 2498/2010), 24-octubre 2012 (Rud. 749/2012) ha de calificarse como trabajo fijo discontinuo el prestado por el personal contratado para las campañas de incendios forestales que anualmente se pone en marcha por las administraciones competentes a la llegada de la época estival, negando la posibilidad de que pueda articularse a través de la formalización cada año de contratos de obra o servicio para el desempeño de esa actividad. Es decir, «
- La doctrina sobre la distinción entre el contrato de obra o servicio determinado y el de fijo discontinuo, supone que en casos como el analizado exista una actuación de la administración en fraude de ley, a la que se anuda la consecuencia jurídica de convertir la relación laboral en indefinida no fija, con la particularidad de que afecta a un puesto de trabajo fijo discontinuo.
- No puede perderse que la figura del trabajador indefinido no fijo en la administración pública tanto puede concurrir en el supuesto ordinario de actividades cuyo desempeño se presta de manera ininterrumpida durante todos los meses del año, como en aquellas que son de naturaleza fija discontinua en lo que puede denominarse como trabajador indefinido no fijo discontinuo. Existiendo dos casos:
1.- trabajador indefinido no fijo ordinario
2.- trabajador indefinido no fijo discontinuo, que por tratarse de un puesto de trabajo de carácter fijo discontinuo ha de encontrarse adscrito a una actividad de esa misma naturaleza. En este punto matiza el TS: «Esto último es lo que así sucede justamente en este tipo de supuestos, en el que la actividad desempeñada por los bomberos forestales en las campañas contra incendios de cada temporada anual es de carácter fijo discontinuo, y eso determina que la contratación de los trabajadores que prestan estos servicios ha de atenerse necesariamente a esa específica modalidad del contrato de trabajo, debiendo considerarse indefinida no fija la naturaleza del vínculo contractual cuando la empleadora es una administración pública y concurran los presupuestos legales que conducen a esa calificación por haber sido contratado el trabajador en fraude de ley, sin respetar los principios constitucionales de igualdad, mérito y capacidad»
- Diferencias en base a las circunstancias individuales de cada uno de los trabajadores
El problema, según matiza el TS, no reside por lo tanto en la utilización en abstracto de esa fórmula legal de la interinidad, sino en las circunstancias individuales de cada uno de los trabajadores que hayan sido contratos a tal efecto, porque no es lo mismo que hubiere prestado anteriormente servicios en esa actividad, a que no la haya hecho nunca y sea el de interinidad su primer contrato. En este punto se diferencian dos supuestos diferentes:
1.- Si el trabajador ya ha sido contratado para esa misma actividad con anterioridad a 2012 bajo la modalidad de obra o servicio determinado, su relación laboral estaba en fraude de ley y era por consiguiente indefinida no fija discontinua desde la primera de las campañas de verano en la que hubiere participado, siendo ineficaz la pretendida novación en contrato de interinidad por vacante.
Esta es la doctrina que debe aplicarse en los supuestos en los que se ha concertado el contrato de interinidad por vacante sin solución de continuidad con la campaña de incendios inmediatamente posterior a aquella en la que el trabajador prestó servicios bajo la indebida modalidad de obra o servicio determinado.
2.- Pero cuando el trabajador sea contratado por vez primera en 2012 en calidad de interino por vacante no hay una relación laboral precedente que deba calificarse en fraude de ley, y no puede por lo tanto cuestionarse por este solo motivo la perfecta validez del contrato de interinidad para cubrir un puesto de trabajo fijo discontinuo, que se encuentra debidamente dotado y comprendido en la relación de puestos de trabajo aprobada por la administración.
- Conclusión
Para el TS, habida cuenta que la administración pública puede recurrir a la contratación de interinos por vacante para atender los puestos de trabajo que carezcan de un titular, no hay ningún obstáculo legal que impida utilizar esa misma fórmula en relación a una actividad de carácter fija discontinua cuyas plazas estén ya dotadas, aprobadas e incluidas en la relación de puestos de trabajo, en tanto se proceda a su cobertura definitiva por el procedimiento reglamentario que corresponda.
En estos casos, el trabajador interino por vacante ocuparía «una plaza de fijo discontinuo, y deberá ser llamado al inicio de cada campaña anual y hasta que esa plaza sea cubierta reglamentariamente por su titular, o la relación laboral se extinga por otra causa legal».
No se han encontrado resultados...
-
Sentencia SOCIAL Nº 387/2018, TS, Sala de lo Social, Sec. 1, Rec 2581/2016, 11-04-2018
Orden: Social Fecha: 11/04/2018 Tribunal: Tribunal Supremo Ponente: Moralo Gallego, Sebastian Num. Sentencia: 387/2018 Num. Recurso: 2581/2016
-
Sentencia SOCIAL TSJ Galicia, Sala de lo Social, Sec. 1, Rec 63/2019, 28-05-2019
Orden: Social Fecha: 28/05/2019 Tribunal: Tsj Galicia Ponente: Conde Pumpido Touron, Maria Teresa Num. Recurso: 63/2019
-
Sentencia SOCIAL TSJ Galicia, Sala de lo Social, Sec. 1, Rec 567/2020, 15-09-2020
Orden: Social Fecha: 15/09/2020 Tribunal: Tsj Galicia Ponente: Garcia Amor, Antonio Jose Num. Recurso: 567/2020
-
Sentencia SOCIAL Nº 3188/2018, TSJ Galicia, Sala de lo Social, Sec. 1, Rec 1354/2018, 31-07-2018
Orden: Social Fecha: 31/07/2018 Tribunal: Tsj Galicia Ponente: Conde-pumpido Touron, Maria Teresa Num. Sentencia: 3188/2018 Num. Recurso: 1354/2018
-
Sentencia SOCIAL Nº 889/2016, TSJ Madrid, Sala de lo Social, Sec. 6, Rec 798/2016, 05-12-2016
Orden: Social Fecha: 05/12/2016 Tribunal: Tsj Madrid Ponente: Juanes Fraga, Enrique Num. Sentencia: 889/2016 Num. Recurso: 798/2016
-
Contrato fijo-discontinuo
Orden: Laboral Fecha última revisión: 18/01/2023
La reforma laboral 2021-2022 (con efectos de 30 de marzo de 2022) modifica del artículo 16 del ET sobre el contrato fijo discontinuo.NOVEDADES- Art. 29 del Real Decreto-ley 1/2023, de 10 de enero. Se regula, con efectos de 01/09/2023, una bonif...
-
Diferencias entre el contrato fijo discontinuo y otras modalidades contractuales
Orden: Laboral Fecha última revisión: 05/07/2022
Con la reforma laboral 2021/2022, la regla general es que el contrato de trabajo se considere indefinido relegando la temporalidad a supuestos muy concretos. El art. 16 del ET establece las características de los contratos fijos discontinuos. NOV...
-
Comunicación a los servicios públicos de empleo del contenido de los contratos de trabajo, sus prórrogas, o sus copias básicas
Orden: Laboral Fecha última revisión: 16/06/2021
La comunicación a los Servicios Públicos de Empleo del contenido de los contratos de trabajo, sus prórrogas, o sus copias básicas resulta obligatoria para el empresario y podrá efectuarse a través de medios telemáticos.Comunicación de la Co...
-
Extinción, indemnización y desempleo ante finalización o suspensión de contrato fijo discontinuo
Orden: Laboral Fecha última revisión: 18/01/2023
Los trabajadores fijos discontinuos serán llamados por el orden y la forma que se determine en el convenio colectivo, pudiendo el trabajador en caso de incumplimiento de dicho llamamiento, reclamar en procedimiento de despido. Las personas trabajado...
-
Autonomía y sustantividad propia de los contratos por obra o servicio determinado
Orden: Laboral Fecha última revisión: 06/07/2020
La contratación por obra y servicio determinados para la realización de actividades ordinarias, continuadas y permanentes de la empresa constituye un fraude de ley que lleva aparejada la consideración del contrato como indefinido.A TENER EN CUENT...
-
Formulario de reclamación administrativa previa para el reconocimiento como trabajador indefinido no fijo de un interino
Fecha última revisión: 30/06/2021
AL [ORGANISMO]D./Dña. [NOMBRE], con domicilio a efectos de notificaciones en [DIRECCION] y Documento Nacional de Identidad nº [NUMERO], comparezco y, como mejor proceda en Derecho, DIGO:Que, por medio del presente escrito, vengo a solicitar el REC...
-
Demanda para la reclamación de despido improcedente e indemnización de trabajadores interinos al amparo de la STSJUE de 14 de septiembre de 2016
Fecha última revisión: 11/09/2017
AL JUZGADO DE LO SOCIAL Nº [NUMERO_JUZGADO] DE [PROVINCIA]D./Dña. [NOMBRE_TRABAJADOR_A], mayor de edad, con D.N.I. número [DNI_TRABAJADOR] y número de afiliación a la Seguridad Social [NUM_SEG_SOCIAL_TRABAJADOR] con domicilio a efectos de notifi...
-
Demanda para la reclamación de indemnización de trabajadores interinos al amparo de la STSJUE de 14 de septiembre de 2016
Fecha última revisión: 16/11/2020
AL JUZGADO DE LO SOCIAL Nº [NUMERO_JUZGADO] DE [PROVINCIA]D./Dña. [NOMBRE_TRABAJADOR_A], mayor de edad, con DNI número [DNI_TRABAJADOR] y número de afiliación a la Seguridad Social [NUM_SEG_SOCIAL_TRABAJADOR] con domicilio a efectos de notificac...
-
Demanda contra despido tras extinción de contrato eventual considerando falta de llamamiento de trabajador fijo discontinuo no reconocido.
Fecha última revisión: 16/02/2022
AL JUZGADO DE LO SOCIAL DE [LOCALIDAD]D./D.ª [NOMBRE_ABOGADO_CLIENTE], Abogado/a (Graduado Social), colegiado con el n.º [NUMEROCOLEGIADO_ABOGADO_CLIENTE], en nombre y representación de D./D.ª [NOMBRE_CLIENTE], mayor de edad, poseedor del D.N.I....
-
Formulario para la solicitud de reconocimiento como trabajador indefinido no fijo por parte de un interino
Fecha última revisión: 30/06/2021
AL [ORGANISMO]D./Dña. [NOMBRE], con domicilio a efectos de notificaciones en [DIRECCION] y Documento Nacional de Identidad nº [NUMERO], comparezco y, como mejor proceda en Derecho, DIGO:Que, por medio del presente escrito, vengo a solicitar el REC...
-
Caso práctico: Administración Pública. Diferencias entre contrato fijo y contrato indefinido.
Fecha última revisión: 18/04/2016
-
Caso Práctico: Posibilidad de realizar un contrato de trabajo fijo discontinuo por Empresas de Trabajo Temporal.
Fecha última revisión: 11/04/2018
-
Dudas y aclaraciones sobre la indemnización por contratos temporales tras la STSJUE de 14 de septiembre de 2016.
Fecha última revisión: 30/03/2017
-
Caso práctico: Ausencia de llamamiento de trabajadores fijos discontinuos. Falta de demanda y caída del consumo
Fecha última revisión: 28/04/2016
-
Caso práctico: Dudas en interpretación convenio agropecuario Cataluña. Transformación de temporal en fijo-discontinuo.
Fecha última revisión: 14/09/2017
PLANTEAMIENTOUna trabajadora ha venido prestando servicios para un Instituto, dependiente del Ayuntamiento de Murcia, desde el 2 de enero de 2006, mediante contrato de interinidad por vacante; en agosto de 2010 presentó demanda, solicitando que se ...
PLANTEAMIENTO¿Es posible la celebración de contratos fijos discontinuos con una ETT para que ésta pueda posteriormente cederlos?RESPUESTANo sería posible.El art. 10 de la Ley 14/1994, de 1 de Junio, por la que se regulan las Empresas de Trabajo...
PLANTEAMIENTOSegún el TSJUE la indemnización por la extinción del contrato temporal es discriminatoria frente a la de los trabajadores fijos, exigiendo a los Tribunales españoles que a la hora de resolver los procesos, reconozcan una equivalente...
PLANTEAMIENTOAusencia de llamamiento de trabajadores fijos discontinuos. Falta de demanda y caída del consumoUna trabajadora, en virtud de contrato de trabajo en la modalidad de fijo-discontinuo, realiza trabajos periódicos de carácter discontinu...
PLANTEAMIENTOTranscribo el art. 13 del Convenio colectivo agropecuario de Cataluña:Es el contrato para la realización de trabajos intermitentes o periódicos (cíclicos), tanto para la actividad de temporada o campaña como otros trabajos y activi...
-
Dictamen de DCE 128/2019 del 25-04-2019
Órgano: Consejo De Estado Fecha: 25/04/2019 Núm. Resolución: 128/2019
-
Dictamen del CC Castilla-La Mancha núm 98/2017 del 08-03-2017
Órgano: Consejo Consultivo Castilla-la Mancha Fecha: 08/03/2017 Núm. Resolución: 98/2017
-
Dictamen de DCE 701/1991 del 04-07-1991
Órgano: Consejo De Estado Fecha: 04/07/1991 Núm. Resolución: 701/1991
-
Resolución de MT BOE núm. 102 del 29-04-2011
Órgano: Ministerio De Trabajo Fecha: 29/04/2011 Núm. Resolución: BOE núm. 102
-
Dictamen de CC Andalucia 085/1995 del 21-12-1995
Órgano: Consejo Consultivo De Andalucía Fecha: 21/12/1995 Núm. Resolución: 085/1995