Control de Vertidos
- Estado: Redacción actual VIGENTE
- Orden: Administrativo
- Fecha última revisión: 22/07/2020
Control establecido por la Real Decreto Legislativo 1/2001, de 20 de julio, por el que se aprueba el texto refundido de la Ley de aguas y, desarrollado por el Reglamento del Dominio Público Hidráulico que desarrolla los títulos preliminar, I, IV, V, VI, VII y VIII del texto refundido de la Ley de Aguas, aprobado por el Real Decreto Legislativo 1/2001, de 20 de julio, según establece el art. único.1 del Real Decreto 9/2008, de 11 de enero.
Destacamos la siguiente normativa:
a) Real Decreto Legislativo 1/2001, de 20 de julio, por el que se aprueba el texto refundido de la Ley de aguas, Título V, Capítulo II, que se centra en:
- Los vertidos al dominio público hidráulico (Sección 1ª, arts, 100 a 108), por un lado.
- Los vertidos marinos, (Sección 2ª, art. 108 bis), por otro lado.
b) Reglamento del Dominio Público Hidráulico que desarrolla los títulos preliminar, I, IV, V, VI, VII y VIII del texto refundido de la Ley de Aguas, aprobado por el Real Decreto Legislativo 1/2001, de 20 de julio, según establece el art. único.1 del Real Decreto 9/2008, de 11 de enero, que reconoce en el Título III, Capítulo II,:
- La autorización de vertidos, (Sección 1ª, arts. 245 a 254 ter).
- Las entidades colaboradoras, (Sección 2ª, art. 255).
- Los vertidos a las aguas subterráneas, (Sección 4ª, arts. 257 a 259 bis).
- Los desbordamientos de sistemas de saneamiento en episodios de lluvia, (Sección 4ª bis, art. 259 ter).
- El establecimiento de instalaciones industriales, (Sección 5ª, art. 260).
- La revisión de las autorizaciones de vertidos, (Sección 6ª, arts. 261 y 262).
- Los vertidos no autorizados o que incumplen las condiciones de la autorización, (Sección 7ª, arts. 263 a 265).
- Los supuestos especiales en que interviene el organismo de cuenca, (Sección 8ª, art. 266).
- Las empresas de vertido, (Sección 9ª, arts. 267 a 271).
JURISPRUDENCIA:
STS, Sala de lo Contencioso Administrativo, Nº 148/2019, de 7 de febrero, ECLI: ES:TS:2019:290
“Sólo con el análisis de vertidos correspondientes a un período determinado de tiempo, en el que se realizan hasta cuatro tomas distintas, puede comprobarse de que no se trata de un escape puntual ---e incluso accidental--sino, como así se acreditó, de una actuación continuada y constante en el tiempo, como, por otra parte, pone de mani?esto con el considerable número de expedientes sancionadores seguidos a la recurrente, por los mismos hechos y en relación con los vertidos realizados en el mismo lugar y procedentes de las mismas instalaciones industriales, (FJ 5º)”.
STS, Sala de lo Contencioso Administrativo, Nº 669/2018, de 24 de abril, ECLI: ES:TS:2018:1547
“Es cierto que el artículo 100.2 del TRLA dispone que "[l]as autorizaciones de vertido se otorgaran teniendo en cuenta las mejores técnicas disponibles y de acuerdo con las normas de calidad ambiental y los límites de emisión fijados reglamentariamente". […]. Esto es, no puede aceptarse que el cumplimiento de la citadas MTD se presenta como un salvoconducto o eximente en relación con los niveles de emisión, (FJ 7º)”.
No hay versiones para este comentario
- Generalidades
- Procedimiento Administrativo
- Revisión de actos en vía administrativa
- Revisión judicial del acto administrativo: Derecho Procesal Contencioso-Administrativo
- Contratos del Sector Público
- Bienes de las administraciones públicas
- Expropiación forzosa
- Ordenación del territorio, Urbanismo y Vivienda
- Derecho ambiental
- Derecho local
- Derecho de extranjería
- Tráfico, seguridad vial y transportes
- Protección de datos
- Protección de datos para abogados y procuradores
- Protección de datos para comunidades de propietarios
- Protección de datos en redes sociales
- Constitución Española
- Estudio de la responsabilidad de las Administraciones Públicas
RDLeg. 1/2001 de 20 de Jul (TR. de la ley de aguas) VIGENTE
Boletín: Boletín Oficial del Estado Número: 176 Fecha de Publicación: 24/07/2001 Fecha de entrada en vigor: 25/07/2001 Órgano Emisor: Ministerio De Medio Ambiente
Real Decreto 849/1986 de 11 de Abr (Reglamento del Dominio Público Hidráulico que desarrolla el TR. de la Ley de Aguas -RDLeg. 1/2001-) VIGENTE
Boletín: Boletín Oficial del Estado Número: 103 Fecha de Publicación: 30/04/1986 Fecha de entrada en vigor: 30/04/1986 Órgano Emisor: Ministerio De Obras Publicas Y Urbanismo
- ANEXO VII. Contenido del Censo Nacional de Vertidos y de los Censos de Vertidos Autorizados de los Organismos de Cuenca
- ANEXO VI. Acta de constancia y toma de muestra y contenido mínimo del documento de cadena de custodia (en aplicación del artículo 326 quáter)
- ANEXO V. Coeficientes para la valoración de daños al dominio público hidráulico producidos en la calidad del agua (en aplicación del artículo 326 ter)
- ANEXO IV. Cálculo del coeficiente de mayoración o minoración del canon de control de vertidos
- ANEXO III
Real Decreto 9/2008 de 11 de Ene (modifica el Reglamento del Dominio Publico Hidraulico -RD. 849/1986-) VIGENTE
Boletín: Boletín Oficial del Estado Número: 14 Fecha de Publicación: 16/01/2008 Fecha de entrada en vigor: 17/01/2008 Órgano Emisor: Ministerio De La Presidencia
-
Sentencia ADMINISTRATIVO AN, Sala de lo Contencioso, Sec. 1, Rec 168/2014, 10-10-2017
Orden: Administrativo Fecha: 10/10/2017 Tribunal: Audiencia Nacional Ponente: Atienza Rodriguez, Felisa Num. Recurso: 168/2014
-
Sentencia Administrativo Nº 2039/2014, TSJ Castilla y Leon, Sala de lo Contencioso, Sec. 3, Rec 1277/2011, 03-10-2014
Orden: Administrativo Fecha: 03/10/2014 Tribunal: Tsj Castilla Y Leon Ponente: Lallana Dupla, Maria Antonia Num. Sentencia: 2039/2014 Num. Recurso: 1277/2011
-
Sentencia Administrativo Nº 731/2015, TSJ Aragon, Sala de lo Contencioso, Sec. 3, Rec 33/2013, 08-12-2015
Orden: Administrativo Fecha: 08/12/2015 Tribunal: Tsj Aragon Ponente: Martinez Lasierra, Ignacio Num. Sentencia: 731/2015 Num. Recurso: 33/2013
-
Sentencia Administrativo Nº 2480/2014, TSJ Comunidad Valenciana, Sala de lo Contencioso, Sec. 3, Rec 1143/2011, 17-06-2014
Orden: Administrativo Fecha: 17/06/2014 Tribunal: Tsj Comunidad Valenciana Ponente: Castello Checa, Maria Belen Num. Sentencia: 2480/2014 Num. Recurso: 1143/2011
-
Sentencia Contencioso-Administrativo Nº 229/2018, TSJ Comunidad Valenciana, Sala de lo Contencioso, Sec. 3, Rec 645/2014, 23-02-2018
Orden: Administrativo Fecha: 23/02/2018 Tribunal: Tsj Comunidad Valenciana Ponente: Castello Checa, Maria Belen Num. Sentencia: 229/2018 Num. Recurso: 645/2014
-
Dominio público hidráulico
Orden: Administrativo Fecha última revisión: 09/10/2017
Según el Real Decreto Legislativo 1/2001, de 20 de julio, por el que se aprueba el Texto Refundido de la Ley de Aguas, constituyen el dominio público hidráulico del Estado, con las salvedades expresamente establecidas en esa misma Ley:Las aguas...
-
La propiedad de las aguas
Orden: Civil Fecha última revisión: 05/10/2016
La propiedad de las aguas es una propiedad encuadrada dentro de las especiales por el Código Civil, que aunque regula su régimen jurídico, realmente para poder estudiarlo hay que acudir al Real Decreto Legislativo 1/2001, de 20 de julio, por el q...
-
Regulación de la comunidad en materia de aguas en Galicia
Orden: Civil Fecha última revisión: 06/10/2016
La comunidad en materia de aguas en Galicia, se encuentra regulada en el Título VI, Capítulo III, denominado "De la comunidad en materia de aguas". Concretamente, es necesario atender a lo contenido en los Art. 65-67 ,Ley 2/2006, de 14 de junio. ...
-
Normativa en materia de aguas en el derecho ambiental
Orden: Administrativo Fecha última revisión: 22/07/2020
Destacamos dos normativas:Directiva 2000/60/CE del Parlamento y del Consejo ((Directiva Marco del Agua, DMA); centrada en la la protección de las aguas superficiales, de transición, costeras y subterráneas, (art.1).Ley de Aguas (RD-Leg. 1/2001, d...
-
Aguas residuales y saneamiento
Orden: Administrativo Fecha última revisión: 22/07/2020
Agenda 2030 para el Desarrollo Sostenible (Asamblea General ONU) adoptada el 25 de septiembre de 2015 que recoge los Objetivos de Desarrollo sostenible (6º-“Agua limpia y Saneamiento”.En España se regula esta materia:- En el Real Decreto-ley 1...
-
Escrito de denuncia por vertidos no autorizados al Dominio Público Hidráulico, infracción menos grave
Fecha última revisión: 12/07/2017
CONFEDERACIÓN HIDROGRÁFICA DE [NOMBRE]. MINISTERIO DE [ESPECIFICAR] (1)Dº/Dª [NOMBRE], con DNI [NUMERO] y domicilio, a efectos de notificaciones, en C/[CALLE], nº [NUMERO] de [LUGAR], actuando en mi propio nombre y derecho, EXPONGO:PRIMERO.- Qu...
-
Escrito de denuncia por vertidos no autorizados al Dominio Público Hidráulico, infracción leve
Fecha última revisión: 10/07/2017
CONFEDERACIÓN HIDROGRÁFICA DE [NOMBRE]. MINISTERIO DE [ESPECIFICAR] (1)Dº/Dª [NOMBRE], con DNI [NUMERO] y domicilio, a efectos de notificaciones, en C/[CALLE], nº [NUMERO] de [LUGAR], actuando en mi propio nombre y derecho, EXPONGO:PRIMERO.- Qu...
-
Escrito de denuncia por vertidos no autorizados al Dominio Público Hidráulico, infracción muy grave
Fecha última revisión: 24/07/2017
CONFEDERACIÓN HIDROGRÁFICA DE [NOMBRE]. MINISTERIO DE [ESPECIFICAR] (1)Yo, Dº/Dª [NOMBRE], con DNI [NUMERO] y domicilio, a efectos de notificaciones, en C/[CALLE], nº [NUMERO] de [LUGAR], actuando en mi propio nombre y derecho, EXPONGO:PRIMERO....
-
Escrito de denuncia por vertidos no autorizados al Dominio Público Hidráulico, infracción grave
Fecha última revisión: 17/07/2017
CONFEDERACIÓN HIDROGRÁFICA DE [NOMBRE]. MINISTERIO DE [ESPECIFICAR] (1)Dº/Dª [NOMBRE], con DNI [NUMERO] y domicilio, a efectos de notificaciones, en C/[CALLE], nº [NUMERO] de [LUGAR], actuando en mi propio nombre y derecho, EXPONGO:PRIMERO.- Qu...
-
Escrito de denuncia por alumbramiento de aguas subterráneas sin autorización o concesión habiendo sido sancionado el infractor por la misma conducta, infracción menos grave
Fecha última revisión: 11/07/2017
CONFEDERACIÓN HIDROGRÁFICA DE [NOMBRE]. MINISTERIO DE [ESPECIFICAR] (1)Dº/Dª [NOMBRE], con DNI [NUMERO] y domicilio, a efectos de notificaciones, en C/[CALLE], nº [NUMERO] de [LUGAR], actuando en mi propio nombre y derecho, EXPONGO:PRIMERO.- Qu...
-
RECAUDACIÓN-LGT 58/2003 - ENTIDADES COLABORADORAS - PRESENTACIÓN AUTOLIQUIDACIÓN A DEVOLVER EN ENTIDAD COLABORADORA
Fecha última revisión: 01/01/2017
-
RECAUDACIÓN-LGT 58/2003 - ENTIDADES COLABORADORAS - MEDIOS DE PAGO ADMITIDOS POR ENTIDADES COLABORADORAS
Fecha última revisión: 01/01/2017
-
RECAUDACIÓN-LGT 58/2003 - ENTIDADES COLABORADORAS - PAGO EN ENTIDAD COLABORADORA SIN SER CLIENTE DE LA ENTIDAD
Fecha última revisión: 01/01/2017
-
RECAUDACIÓN-LGT 58/2003 - ENTIDADES COLABORADORAS - PAGO POR INTERNET A TRAVÉS DE LA SEDE ELECTRÓNICA/OFICINA VIRTUAL
Fecha última revisión: 01/01/2017
-
RECAUDACIÓN-LGT 58/2003 - ENTIDADES COLABORADORAS - INGRESO FUERA DE PLAZO A TRAVÉS DE ENTIDAD COLABORADORA.
Fecha última revisión: 01/01/2017
Materia131101 - RECAUDACIÓN-LEY GENERAL TRIBUTARIA 58/2003 - ENTIDADES COLABORADORASPreguntaCuando una autoliquidación resulta a devolver y la normativa del tributo permite su presentación en las oficinas de las entidades colaboradoras ¿puede rea...
Materia131099 - RECAUDACIÓN-LEY GENERAL TRIBUTARIA 58/2003 - ENTIDADES COLABORADORASPregunta¿Qué medios de pago están obligadas a admitir las entidades colaboradoras en sus sucursales?RespuestaLas entidades colaboradoras están obligadas a admiti...
Materia131098 - RECAUDACIÓN-LEY GENERAL TRIBUTARIA 58/2003 - ENTIDADES COLABORADORASPreguntaPara realizar un pago en una entidad colaboradora ¿es imprescindible ser cliente de ella?RespuestaNo, cuando el pago se realiza en metálico debe ser admiti...
Materia131100 - RECAUDACIÓN-LEY GENERAL TRIBUTARIA 58/2003 - ENTIDADES COLABORADORASPreguntaEl pago por internet a través de la sede electrónica/oficina virtual de la Agencia Tributaria ¿es posible realizarlo en todas las entidades colaboradoras?...
Materia125268 - RECAUDACIÓN-LEY GENERAL TRIBUTARIA 58/2003 - ENTIDADES COLABORADORASPregunta¿ Se puede negar un banco que es Entidad Colaboradora a recibir una autoliquidación cuyo plazo de ingreso ha vencido, o por el contrario está obligado a r...
-
Resolución de TEAC, 00/184/1998, 26-02-1998
Órgano: Tribunal Económico Administrativo Central Fecha: 26/02/1998 Núm. Resolución: 00/184/1998
-
Resolución de TEAC, 00/5435/1999, 09-03-2000
Órgano: Tribunal Económico Administrativo Central Fecha: 09/03/2000 Núm. Resolución: 00/5435/1999
-
Resolución de TEAC, 00/253/1997, 09-03-2000
Órgano: Tribunal Económico Administrativo Central Fecha: 09/03/2000 Núm. Resolución: 00/253/1997
-
Resolución de TEAC, 5/05937/2016/00/00, 11-07-2018
Órgano: Tear De Galicia Fecha: 11/07/2018 Núm. Resolución: 5/05937/2016/00/00
-
Resolución Vinculante de DGT, V1773-20, 03-06-2020
Órgano: Sg De Impuestos Patrimoniales, Tasas Y Precios Públicos Fecha: 03/06/2020 Núm. Resolución: V1773-20