Los delitos de acusación y denuncia falsa

TIEMPO DE LECTURA:

  • Estado: Redacción actual VIGENTE
  • Orden: Penal
  • Fecha última revisión: 13/11/2019

Se tipifican en el artículo 456 del Código Penal.

Como se expresa en el artículo 456 del C.P., los que, con conocimiento de su falsedad o temerario desprecio hacia la verdad, imputaren a alguna persona hechos que, de ser ciertos, constituirían infracción penal, si esta imputación se hiciera ante funcionario judicial o administrativo que tenga el deber de proceder a su averiguación, serán sancionados:

  • Con la pena de prisión de seis meses a dos años y multa de doce a veinticuatro meses, si se imputara un delito grave.
  • Con la pena de multa de doce a veinticuatro meses, si se imputara un delito menos grave.
  • Con la pena de multa de tres a seis meses, si se imputara un delito leve.

No podrá procederse contra el denunciante o acusador sino tras sentencia firme o auto también firme, de sobreseimiento o archivo del Juez o Tribunal que haya conocido de la infracción imputada. Éstos mandarán proceder de oficio contra el denunciante o acusador siempre que de la causa principal resulten indicios bastantes de la falsedad de la imputación, sin perjuicio de que el hecho pueda también perseguirse previa denuncia del ofendido.

Jurisprudencia y doctrina han señalado generalmente que el bien jurídico protegido en este delito es doble. De un lado el correcto funcionamiento de la Administración de Justicia, que se perjudica al verse en la precisión de llevar a cabo actuaciones procesales penales basadas en hechos cuya falsedad consta desde el inicio a quien los pone en su conocimiento. Y de otro lado, el honor de la persona a la que se imputan los hechos falsos, que se ve afectado negativamente al aparecer como imputado en una causa penal.

En el primer aspecto, la Justicia no solo sufre los efectos negativos de un esfuerzo injustificado, sino que también puede verse perjudicada en su prestigio en cuanto llega al conocimiento público que el Poder del Estado en ese ámbito ha sido engañado e incluso conducido a tomar decisiones, aunque sean provisionales, que, al basarse en hechos falsos, resultan injustas.

En el segundo aspecto, la LECrim solo autoriza al Juez a rechazar una querella, dejando a un lado el supuesto de incompetencia, en el caso de que los hechos no sean constitutivos de delito, artículo 313.

El tipo objetivo requiere que sean falsos los hechos atribuidos al denunciado o querellado, sin que a esos efectos tenga trascendencia la valoración jurídica que el querellante o denunciante pueda hacer de los mismos.

Lo que se sanciona penalmente no es una errónea calificación de parte, sino la imputación de hechos falsos. Sería, pues, irrelevante la inexistencia de una calificación jurídica, lo que ordinariamente ocurre, por otra parte, cuando se trata de una denuncia.

Tampoco es decisivo el lugar que ocupen en sus escritos, pues lo que importa es que se trate de hechos y que sean conocidamente falsos por quien los imputa. En segundo lugar, es necesario que, de ser ciertos, los hechos imputados fueran constitutivos de infracción penal. Y, además, es preciso que la imputación se haga ante funcionario judicial o administrativo que deba proceder a su averiguación.

El tipo subjetivo exige que el autor conozca la falsedad de la imputación. De ahí las referencias a la inveracidad subjetiva. No basta, pues, con la falsedad de los hechos que se imputan, sino que es preciso que quien hace la imputación tenga la conciencia de que esos hechos no se corresponden con la realidad.

No hay versiones para este comentario

Denuncia falsa
Desprecio hacia la verdad
Delito grave
Delito leve
Sentencia firme
Denuncia de la persona agraviada
Querella

Real decreto de 14 de septiembre de 1882 por el que se aprueba la Ley de Enjuiciamiento Criminal. VIGENTE

Boletín: Boletín Oficial del Estado Número: 260 Fecha de Publicación: 17/09/1882 Fecha de entrada en vigor: 15/10/1882 Órgano Emisor: Ministerio De Gracia Y Justicia

Documentos relacionados
Ver más documentos relacionados
  • El juicio oral sobre delitos leves

    Orden: Penal Fecha última revisión: 17/11/2022

    La normativa reguladora del procedimiento para el juicio sobre delitos leves se encuentra en el libro VI de la LECrim.Fase de juicio oral en los delitos levesArtículo 968 de la LECrim«En el caso de que por motivo justo no pueda celebrarse el juici...

  • Clasificación de los delitos

    Orden: Penal Fecha última revisión: 16/03/2020

     Existen multitud de criterios que permiten realizar la clasificación de los delitos; no obstante, en este punto únicamente se hará referencia a aquellos que no se encuentran en relación con la estructura interna del delito, es decir, no ahonda...

  • Regulación de los supuestos de preterición y desheredación en la Comunidad Foral de Navarra

    Orden: Civil Fecha última revisión: 13/12/2019

    El Capítulo II del Título X del Libro II de la Ley 1/1973, regula la legítima; capítulo que en sus leyes 270 y 271 efectúa un estudio de las figuras de la desheredación y de la preterición, respectivamente. VACATIO LEGIS. Entrada en vigor el...

  • Causas de desheredación

    Orden: Civil Fecha última revisión: 16/03/2021

    Se encuentran reguladas en el Código Civil en los artículos 852 a 855 CC.¿Cuáles son las causas de desheredación?Las justas causas para la desheredación se encuentran reguladas en el Código Civil en los artículos 852 a 855 CC.Las causas gen...

  • El juicio sobre delitos leves

    Orden: Penal Fecha última revisión: 17/11/2022

    Desde la entrada en vigor de lo dispuesto en la Ley Orgánica 1/2015, de 30 de marzo, se suprimen las faltas si bien alguna de ellas se incorporan al libro II del CP reguladas como delitos leves. Algunos de los comportamientos tipificados como faltas...

Ver más documentos relacionados
  • Escrito de acusación por delito de denuncia falsa

    Fecha última revisión: 07/01/2019

     Procedimiento [DESCRIPCION] [NUMERO] de autosAL JUZGADO DE INSTRUCCIÓN NÚMERO [NUMERO] DE [LUGAR]Don/ Doña [NOMBRE_PROCURADOR_CLIENTE], Procurador de los Tribunales, en nombre y representación de Don/ Doña [NOMBRE_CLIENTE], como tengo debida...

  • Formulario querella por delito de acusación y denuncia falsa

    Fecha última revisión: 24/01/2019

     AL JUZGADO DE INSTRUCCIÓN NÚM. [NUMERO] DE [LUGAR]Don/ Doña [NOMBRE_PROCURADOR_CLIENTE] en representación de Don/ Doña [NOMBRE_CLIENTE], en virtud de poder especial para la presentación de querellas y demás trámites procesales, y bajo direc...

  • Formulario de recurso de reforma contra la denegación de práctica de diligencias en juicio sobre delito leve

    Fecha última revisión: 21/09/2020

    Juicio por delito leve nº [JUICIO_NUMERO] AL JUZGADO DE INSTRUCCIÓN NÚMERO [NUMERO] DE [LUGAR]Don/ Doña [NOMBRE_PROCURADOR_CLIENTE], Procurador de los Tribunales, en nombre y representación de Don/ Doña [NOMBRE_CLIENTE], con domicilio en esta...

  • Recurso extraordinario de revisión en el Orden Social

    Fecha última revisión: 04/12/2017

    A LA SALA CUARTA DEL TRIBUNAL SUPREMO  (1)Autos: [NUMERO]D./Dña. [NOMBRE_LETRADO_O_GRADUADO_SOCIAL], Letrado del Ilustre Colegio de Abogados [PROVINCIA] en nombre y representación de D./Dña.  [NOMBRE_CLIENTE] con domicilio en [LOCALIDAD]  segú...

  • Querella por prevaricación judicial

    Fecha última revisión: 24/01/2019

      AL JUZGADO DE INSTRUCCIÓN DE [LUGAR] D./Dña. [NOMBRE_CLIENTE] representado por D./Dña. [NOMBRE_PROCURADOR_CLIENTE], nº de Colegiado [NUMEROCOLEGIADO_PROCURADOR_CLIENTE], Procurador de los Tribunales, según apoderamiento apud acta a practica...

Ver más documentos relacionados
  • Caso práctico: ¿Cómo se persiguen los delitos leves?

    Fecha última revisión: 11/03/2013

  • PLANTEAMIENTO¿Cómo se persiguen los delitos leves?RESPUESTASegún la doctrina, los tipos delictivos se pueden clasifican en públicos, semipúblicos y privados. La Fiscalía sacó una circular, la 1/2015, sobre pautas para el ejercicio de la acc...

  • Caso práctico: Alegaciones a ampliacion recurso apelación penal

    Fecha última revisión: 01/09/2017

  • PLANTEAMIENTOGané juicio de delito leve por lesiones. Presentaron en su momento querella contra mi representada por darle, supuestamente, una cachetada a una persona mayor de una residencia de ancianos en donde estaba trabajando. Con la sentencia d...

  • Caso práctico: Amenazas leves a personas del artículo 173.2 del CP

    Fecha última revisión: 10/01/2013

  • PLANTEAMIENTOLa amenaza leve hecha por un hombre a su novia, ¿se califica como un delito leve?¿qué consecuencias tiene?RESPUESTANo se califica como delito leve, por lo que tendrá una pena más agravada que si la amenaza leve se ejerciera sobre o...

  • DECISIONES ADUANERAS - 22. SUSPENSIÓN POR FALTA DE ELEMENTOS NECESARIOS

    Fecha última revisión: 28/12/2021

  • Materia144049 - COMERCIO EXTERIOR - DECISIONES ADUANERASPregunta¿Cuándo procede la suspensión de una decisión? Falta de elementos para la toma de la decisión RespuestaLas autoridades aduaneras suspenderán una decisión cuando no proceda anula...

  • DECLARACIÓN SIMPLIFICADA - 04. REQUISITOS DE LA AUTORIZACIÓN

    Fecha última revisión: 01/03/2022

  • Materia144328 - COMERCIO EXTERIOR - DECLARACIÓN SIMPLIFICADAPregunta¿Cuáles son los requisitos exigidos para ser titular de la autorización de declaración simplificada? RespuestaDe conformidad con el artículo 166, apartado 2, del Código se c...

Ver más documentos relacionados
Ver más documentos relacionados

Libros y cursos relacionados