Procedimiento de desahucio por expiración del plazo fijado contractualmente
- Estado: Redacción actual VIGENTE
- Orden: Civil
- Fecha última revisión: 26/05/2021
Se decidirán en juicio verbal, cualquiera que sea su cuantía, las demandas que versen sobre reclamación de cantidades por impago de rentas y cantidades debidas y las que, igualmente, con fundamento en el impago de la renta o cantidades debidas por el arrendatario, o en la expiración del plazo fijado contractual o legalmente, pretendan que el dueño, usufructuario o cualquier otra persona con derecho a poseer una finca rústica o urbana dada en arrendamiento, ordinario o financiero o en aparcería, recuperen la posesión de dicha finca. (Artículo 250 de la LEC).
El desahucio por expiración del plazo
El desahucio por expiración del plazo es un proceso en el que el arrendador pretende la recuperación del inmueble a la finalización del plazo contractual fijado por las partes o legalmente establecido.
Nos encontramos ante otro de los procesos de carácter declarativo a seguir dentro de la materia de arrendamientos, tramitado de igual modo por los cauces del juicio verbal ya que el apartado 1.1.º del artículo 250 de la LEC dispone que:
«Se decidirán en juicio verbal, cualquiera que sea su cuantía, las demandas siguientes:
1.º Las que versen sobre reclamación de cantidades por impago de rentas y cantidades debidas y las que, igualmente, con fundamento en el impago de la renta o cantidades debidas por el arrendatario, o en la expiración del plazo fijado contractual o legalmente, pretendan que el dueño, usufructuario o cualquier otra persona con derecho a poseer una finca rústica o urbana dada en arrendamiento, ordinario o financiero o en aparcería, recuperen la posesión de dicha finca».
Así pues, el desahucio por expiración del plazo contractual consiste en un proceso judicial habilitado para que el arrendador ejercite su derecho de recuperación del inmueble con ocasión del vencimiento del contrato.
No hay versiones para este comentario
- Medidas civiles por el COVID-19
- Circunstancias de la persona
- Familia y situaciones asimiladas
- Sucesiones
- Registro Civil
- Obligaciones y contratos
- Compraventa inmobiliaria
- Responsabilidad civil
- Derechos reales
- Propiedad horizontal y Arrendamientos urbanos
- Derecho Civil Especial o Foral
- Cláusula rebus sic stantibus
- Derecho Procesal Civil
LEY 1/2000, de 7 de enero, de Enjuiciamiento Civil. VIGENTE
Boletín: Boletín Oficial del Estado Número: 7 Fecha de Publicación: 08/01/2000 Fecha de entrada en vigor: 08/01/2001 Órgano Emisor: Jefatura Del Estado
- D.F. 29ª. Entrada en vigor.
- D.F. 28ª. Formularios de procesos o instrumentos procesales regulados en normas de la Unión Europea.
- D.F. 27ª. Medidas para facilitar la aplicación en España del Reglamento (UE) n.º 655 del Parlamento Europeo y del Consejo, de 15 de mayo de 2014, por el que se establece el procedimiento relativo a la orden europea de retención de cuentas a fin de simplificar el cobro transfronterizo de deudas en materia civil y mercantil.
- D.F. 26ª. Medidas para facilitar la aplicación en España del Reglamento (UE) n.º 650/2012 del Parlamento Europeo y del Consejo, de 4 de julio de 2012, relativo a la competencia, la ley aplicable, el reconocimiento y la ejecución de las resoluciones, a la aceptación y la ejecución de los documentos públicos en materia de sucesiones «mortis causa» y a la creación de un certificado sucesorio europeo.
- D.F. 25ª. Medidas para facilitar la aplicación en España del Reglamento (UE) n.º 1215/2012 del Parlamento y del Consejo, de 12 de diciembre de 2012, relativo a la competencia judicial, el reconocimiento y la ejecución de resoluciones judiciales en materia civil y mercantil.
-
Sentencia Civil Nº 186/2013, AP - Zamora, Sec. 1, Rec 290/2012, 07-11-2013
Orden: Civil Fecha: 07/11/2013 Tribunal: Ap - Zamora Ponente: Brualla Santos-funcia, Luis Num. Sentencia: 186/2013 Num. Recurso: 290/2012
-
Sentencia CIVIL Nº 520/2017, AP - Malaga, Sec. 4, Rec 757/2016, 07-09-2017
Orden: Civil Fecha: 07/09/2017 Tribunal: Ap - Malaga Ponente: Delgado Baena, Joaquín Ignacio Num. Sentencia: 520/2017 Num. Recurso: 757/2016
-
Sentencia Civil Nº 420/2015, AP - Huelva, Sec. 2, Rec 837/2015, 24-11-2015
Orden: Civil Fecha: 24/11/2015 Tribunal: Ap - Huelva Ponente: Martinez Gamez, Jose Pablo Num. Sentencia: 420/2015 Num. Recurso: 837/2015
-
Sentencia CIVIL Nº 79/2020, JPII - Vendrell (El), Sec. 9, Rec 1000/2019, 31-07-2020
Orden: Civil Fecha: 31/07/2020 Tribunal: Juzgado De Primera Instancia E Instrucción - Vendrell (el) Ponente: Navarro Miranda, Eduardo Jose Num. Sentencia: 79/2020 Num. Recurso: 1000/2019
-
Sentencia CIVIL Nº 678/2017, AP - Las Palmas, Sec. 3, Rec 625/2016, 22-12-2017
Orden: Civil Fecha: 22/12/2017 Tribunal: Ap - Las Palmas Ponente: Morales Mirat, Francisco Javier Jose Num. Sentencia: 678/2017 Num. Recurso: 625/2016
-
El juicio verbal en el proceso civil
Orden: Civil Fecha última revisión: 28/10/2020
El juicio verbal es un juicio declarativo, junto al juicio ordinario, dentro del derecho procesal civil (art. 248Ley de Enjuiciamiento Civil). Todas las contiendas que no tengan señalado un tipo concreto por la Ley, se regulará por un proceso decl...
-
Especialidades del juicio verbal
Orden: Civil Fecha última revisión: 29/10/2020
El juicio verbal es un juicio declarativo, junto al juicio ordinario, dentro del derecho procesal civil.El proceso verbal, se desarrolla según lo previsto en los artículos 437 a 447 de la Ley de Enjuiciamiento Civil.El artículo 250 de la LEC est...
-
El juicio verbal en los procesos arrendaticios
Orden: Civil Fecha última revisión: 18/03/2019
Los procesos sobre reclamación de cantidades por impago de rentas y cantidades debidas, los fundados en la expiración del plazo fijado contractual o legalmente como los procesos de desahucio con fundamento en las anteriores circunstancias, se tram...
-
Especialidades en el desahucio por expiración del plazo contractual
Orden: Civil Fecha última revisión: 26/05/2021
Se decidirán en juicio verbal, cualquiera que sea su cuantía, las demandas que versen sobre reclamación de cantidades por impago de rentas y cantidades debidas y las que, igualmente, con fundamento en el impago de la renta o cantidades debidas po...
-
Procesos judiciales en materia de arrendamientos
Orden: Civil Fecha última revisión: 20/09/2021
En materia de arrendamientos, la Ley de Enjuiciamiento Civil establece dos tipos de procedimientos de carácter declarativo a seguir ante posibles reclamaciones:El juicio ordinario (Art. 249.1 6º de la LEC).El juicio verbal (Art. 250.1 1º y 2º de...
-
Formulario de demanda de desahucio con oferta de condonación de rentas en caso de rápido desalojo
Fecha última revisión: 28/06/2021
AL JUZGADO DE PRIMERA INSTANCIA DE [LUGAR]D./D.ª [NOMBRE PROCURADOR CLIENTE] Procurador/a de los Tribunales y de D./D.ª [NOMBRE CLIENTE], según acredito mediante poder apud acta/notarial copia que del mismo acompañamos como doc. núm. [NÚMERO] ...
-
Formulario de recurso de apelación contra sentencia de desahucio
Fecha última revisión: 28/05/2021
Procedimiento n.º [NUMERO] AL JUZGADO DE PRIMERA INSTANCIA DE [LUGAR] PARA ANTE LA EXCMA. SALA DE LO CIVIL DE LA AUDIENCIA PROVINCIAL DE LUGARD./D.ª [NOMBRE_PROCURADOR_CLIENTE], en nombre y representación de D./D.ª [NOMBRE_CLIENTE], según acr...
-
Formulario de demanda de desahucio por expiración del plazo arrendaticio de contrato de alquiler de local de negocio
Fecha última revisión: 22/04/2019
AL JUZGADO DE PRIMERA INSTANCIA DE [LUGAR] Don/Doña [NOMBRE PROCURADOR CLIENTE], procurador de los tribunales y de Don/Doña [NOMBRE CLIENTE], en virtud de poder (notarial/apud acta) copia que del mismo acompañamos como doc. núm. [NÚMERO],...
-
Formulario de contestación a la demanda de desahucio por impago de renta, fundada en la mora del arrendador en el cobro de las rentas
Fecha última revisión: 28/05/2021
AL JUZGADO DE PRIMERA INSTANCIA N.º [NÚMERO] DE [LUGAR]D./D.ª [NOMBRE_PROCURADOR_CLIENTE], procurador de los Tribunales y de D./D.ª [NOMBRE_CLIENTE] y D./D.ª [NOMBRE_CLIENTE], bajo la dirección letrada de D./D.ª [NOMBRE_ABOGADO_CLIENTE] segú...
-
Formulario de demanda de juicio verbal de desahucio por extinción de contrato de arrendamiento de vivienda por finalización del usufructo
Fecha última revisión: 28/06/2021
AL JUZGADO DE PRIMERA INSTANCIA DE [LUGAR] D./D.ª [NOMBRE PROCURADOR CLIENTE], Procurador de los tribunales y de D./D.ª [NOMBRE CLIENTE], según acredito mediante poder (notarial/apud acta) a mi favor conferido, copia del cual acompaño como docum...
-
Caso práctico: ¿En qué casos puede solicitar el arrendador el desahucio del inquilino?
Fecha última revisión: 26/06/2013
-
Caso práctico: Principales medidas adoptadas por la Ley 4/2013, de 4 de junio, de medidas de flexibilización y fomento del mercado del alquiler de viviendas
Fecha última revisión: 06/06/2013
-
Caso práctico: Obligación de ingresar el IVA no cobrado ante impago de la renta de los locales de negocio
Fecha última revisión: 09/01/2017
-
Caso práctico: La transacción judicial como solución al desahucio por impago de rentas
Fecha última revisión: 26/01/2022
-
Caso práctico: desahucio tras entrada en concurso de la arrendataria
Fecha última revisión: 14/06/2021
PLANTEAMIENTO¿En qué casos puede solicitar el arrendador el desahucio del inquilino? RESPUESTAEl arrendador puede resolver de pleno derecho el contrato por las siguientes causas:1. La falta de pago de la renta o, en su caso, de cualquiera de las c...
PLANTEAMIENTO¿Cuáles son las principales medidas adoptadas por la Ley 4/2013, de 4 de junio, de medidas de flexibilización y fomento del mercado del alquiler de viviendas? RESPUESTALa Ley 4/2013, de 4 de junio, de medidas de flexibilización y f...
PLANTEAMIENTOUna persona suscribió un contrato de alquiler de un local de negocio. Posteriormente, ante el impago por parte de la empresa arrendataria de las rentas correspondientes a varias mensualidades, interpone demanda de desahucio ante el Juz...
PLANTEAMIENTOUn propietario con un inmueble arrendado, quiere desalojar al inquilino que arrienda el inmueble, con motivo de la falta de pago de las últimas mensualidades. ¿Cómo funciona la transacción judicial como solución al desahucio por i...
PLANTEAMIENTOMi cliente es dueño de un local comercial que tiene arrendado a una empresa que acumula impagos durante 4 meses consecutivos. En la actualidad el abogado de la empresa informa que la empresa ha presentado concurso de acreedores. La p...
-
Resolución Vinculante de DGT, V5334-16, 16-12-2016
Órgano: Sg De Impuestos Sobre La Renta De Las Personas Físicas Fecha: 16/12/2016 Núm. Resolución: V5334-16
-
Resolución Vinculante de DGT, V3498-19, 20-12-2019
Órgano: Sg De Impuestos Sobre La Renta De Las Personas Físicas Fecha: 20/12/2019 Núm. Resolución: V3498-19
-
Resolución Vinculante de DGT, V1240-06, 29-06-2006
Órgano: Sg De Impuestos Sobre El Consumo Fecha: 29/06/2006 Núm. Resolución: V1240-06
-
Resolución Vinculante de DGT, V2958-17, 16-11-2017
Órgano: Sg De Impuestos Sobre La Renta De Las Personas Físicas Fecha: 16/11/2017 Núm. Resolución: V2958-17
-
Resolución Vinculante de DGT, V1456-11, 07-06-2011
Órgano: Sg De Impuestos Sobre La Renta De Las Personas Físicas Fecha: 07/06/2011 Núm. Resolución: V1456-11