Despido por motivos disciplinarios
- Estado: Redacción actual VIGENTE
- Orden: Laboral
- Fecha última revisión: 07/02/2022
El contrato de trabajo podrá extinguirse por decisión del empresario, mediante despido basado en un incumplimiento grave y culpable del trabajador (art. 54 del ET), siendo requisito indispensable, que el incumplimiento influya en la relación laboral, afectando las obligaciones que nacen del contrato de trabajo.
Los incumplimientos contractuales que pueden originar un despido disciplinario se establecen por el Estatuto de los Trabajadores en un listado legal (art. 54 del ET). Los convenios colectivos pueden regular que determinadas faltas laborales del trabajador que permitan al empresario su despido, precisando con mayor detalle los genéricos supuestos legales, pero siempre respetando el Estatuto de los Trabajadores.
Tiene dicho el Tribunal Supremo que no basta con la mera existencia de la transgresión de la buena fe contractual o el abuso de confianza para declarar la procedencia de un despido bajo esta modalidad, sino que, como en los demás supuestos de incumplimientos contractuales, es igualmente necesario que pueda calificarse como un «incumplimiento grave y culpable del trabajador», por lo que, como regla, pueden ponderarse las circunstancias concurrentes para agravar o para atenuar la conducta del trabajador, las que tendrán mayor o menor incidencia en la referida calificación atendida la gravedad objetiva de la conducta constitutiva del incumplimiento. No basta con la mera existencia de la transgresión o del abuso para declarar la procedencia del despido, como en los demás supuestos de incumplimientos contractuales, es igualmente necesario que pueda calificarse como un «incumplimiento grave y culpable del trabajador», por lo que, como regla, pueden ponderarse las circunstancias concurrentes para agravar o para atenuar la conducta del trabajador, las que tendrán mayor o menor incidencia en la referida calificación atendida la gravedad objetiva de la conducta constitutiva del incumplimiento. STS, rec. 2643/2009, de 19 de julio de 2010, ECLI:ES:TS:2010:4591.
A TENER EN CUENTA. La existencia del despido disciplinario debe abordarse de forma gradualista buscando la necesaria proporción ante la infracción y la sanción, y aplicando un criterio individualizador que valore las peculiaridades de cada caso concreto. (STS, rec. 2233/2003, de 27 de enero de 2004, ECLI:ES:TS:2004:380).
Se considerarán incumplimientos contractuales graves y culpables que pueden inducir al despido disciplinario:
- Ofensas verbales o físicas al empresario, a las personas que trabajan en la empresa o a los familiares que convivan con ellos.
- Faltas repetidas e injustificadas de asistencia o puntualidad al trabajo.
- Indisciplina o desobediencia en el trabajo.
- Disminución continuada y voluntaria en el rendimiento de trabajo normal o pactado.
- Transgresión de la buena fe contractual, así como el abuso de confianza en el trabajo.
- Embriaguez habitual o toxicomanía si repercuten negativamente en el trabajo.
- Acoso laboral o Mobbing.
No hay versiones para este comentario
- Novedades laborales y de Seguridad Social
- Reforma laboral 2022
- Reforma de las pensiones 2022
- Medidas laborales y de seguridad social por COVID-19
- Contratación laboral
- Modificación, suspensión, nulidad y extinción del contrato de trabajo
- Seguridad Social
- Jornada Laboral
- Salario y régimen retributivo
- Negociación colectiva y Conflictos colectivos
- Economía social
- Infracciones y sanciones laborales
- Prevención de riesgos laborales
- Derecho Procesal Laboral
- Contingencias profesionales
- Nuevas tecnologías en el ámbito laboral
Real Decreto Legislativo 2/2015, de 23 de octubre, por el que se aprueba el texto refundido de la Ley del Estatuto de los Trabajadores. VIGENTE
Boletín: Boletín Oficial del Estado Número: 255 Fecha de Publicación: 24/10/2015 Fecha de entrada en vigor: 13/11/2015 Órgano Emisor: Ministerio De Empleo Y Seguridad Social
- D.F. 2ª. Desarrollo reglamentario.
- D.F. 1ª. Título competencial.
- DISPOSICIONES FINALES
- D.T. 13ª. Aplicación paulatina del artículo 48 en la redacción por el Real Decreto-ley 6/2019, de 1 de marzo, de medidas urgentes para garantía de la igualdad de trato y de oportunidades entre mujeres y hombres en el empleo y la ocupación.
- D.T. 12ª. Salarios de tramitación.
-
Sentencia SOCIAL Nº 372/2019, JSO Gijón, Sec. 3, Rec 275/2019, 18-09-2019
Orden: Social Fecha: 18/09/2019 Tribunal: Juzgado De Lo Social - Gijón Ponente: Maria Teresa Luarca Gomez Num. Sentencia: 372/2019 Num. Recurso: 275/2019
-
Despido disciplinario (improcedente) de trabajador de baja médica que realiza actividad deportiva. Sentencia SOCIAL Nº 1416/2017, Tribunal Superior de Justicia de Pais Vasco, Sala de lo Social, Sección 1, Rec 1214/2017 de 20 de Junio de 2017
Orden: Social Fecha: 20/06/2017 Tribunal: Tsj Pais Vasco Ponente: Iturri Garate, Juan Carlos Num. Sentencia: 1416/2017 Num. Recurso: 1214/2017
-
Sentencia SOCIAL Nº 452/2020, TSJ Canarias, Sala de lo Social, Sec. 1, Rec 187/2020, 26-05-2020
Orden: Social Fecha: 26/05/2020 Tribunal: Tsj Canarias Ponente: Garcia Marrero, Maria Carmen Num. Sentencia: 452/2020 Num. Recurso: 187/2020
-
Sentencia SOCIAL Nº 26/2020, JSO Guadalajara, Sec. 1, Rec 818/2019, 03-03-2020
Orden: Social Fecha: 03/03/2020 Tribunal: Juzgado De Lo Social - Guadalajara Ponente: Buceta Miller, Manuel Num. Sentencia: 26/2020 Num. Recurso: 818/2019
-
Sentencia SOCIAL Nº 266/2019, JSO - Badajoz, Sec. 3, Rec 716/2018, 27-06-2019
Orden: Social Fecha: 27/06/2019 Tribunal: Juzgado De Lo Social - Badajoz Ponente: Flores De La Cruz, Francisco Jose Num. Sentencia: 266/2019 Num. Recurso: 716/2018
-
Incumplimiento grave y culpable del trabajador como causa de despido disciplinario
Orden: Laboral Fecha última revisión: 04/05/2020
El apdo. 1, art. 54ET, establece que el «El contrato de trabajo podrá extinguirse por decisión del empresario, mediante despido basado en un incumplimiento grave y culpable del trabajador». Considerándode incumplimientos contractuales: a) Las f...
-
Posibles incumplimientos laborales que originan el despido disciplinario
Orden: Laboral Fecha última revisión: 04/02/2022
El contrato de trabajo podrá extinguirse por decisión del empresario, mediante despido basado en un incumplimiento grave y culpable del trabajador (art. 54 del ET), siendo requisito indispensable, que el incumplimiento influya en la relación lab...
-
Disminución en el rendimiento de trabajo normal o pactado como causa de despido disciplinario
Orden: Laboral Fecha última revisión: 28/12/2021
El contrato de trabajo podrá extinguirse por despido disciplinario basado en una disminución continuada y voluntaria en el rendimiento de trabajo normal o pactado al amparo del art. 54.e) del ET. Para la realización de este tipo de despido ha de ...
-
Despido procedente
Orden: Laboral Fecha última revisión: 17/09/2020
Son los Jueces de lo Social, una vez celebrado el juicio, los que dictarán sentencia, en el plazo de cinco días, en la que calificará el despido como nulo, improcedente o procedente, notificándose a las partes dentro de los dos días siguientes....
-
Despido disciplinario por abuso de confianza
Orden: Laboral Fecha última revisión: 04/05/2020
El abuso de confianza en el desempeño del trabajo, se asocia a la transgresión de la buena fe contractual en el art. 54.2.d ET, ambos conceptos específicos de género común, que hacen referencia al deber del trabajador de guardar fidelidad a la ...
-
Carta de despido disciplinario considerando transgresión de la buena fe y abuso de confianza la falta de notificación por parte del trabajador de la percepción de cantidades salariales superiores por error.
Fecha última revisión: 23/06/2017
En [LUGAR], a [DIA] de [MES] de [ANIO][DATOS_EMPRESA]Sr./Sra. D./Dña. [NOMBRE_TRABAJADOR_A]Muy señor/a nuestro/a:La Dirección de la empresa [NOMBRE_EMPRESA] le comunica mediante el presente escrito la extinción de su contrato de trabajo, procedie...
-
Carta de despido disciplinario por indisciplina o desobediencia
Fecha última revisión: 07/09/2021
En [LOCALIDAD], a [DIA] de [MES] de [AÑO][DATOS_EMPRESA]A la Att. de D./D.ª [NOMBRE_PERSONA_TRABAJADORA].Muy Sr./Sra. nuestro/nuestra:Por medio del presente escrito y de conformidad a lo establecido en el artículo 55.1 del Real Decreto Legislativ...
-
Carta genérica de despido disciplinario
Fecha última revisión: 07/09/2021
En [PROVINCIA], a [DIA] de [MES] de [ANIO].[DATOS_EMPRESA]. Sr./Sr. D./D.ª [NOMBRE_PERSONA_TRABAJADORA].Muy Señor/a nuestro/a:Por la presente, la dirección de la empresa le comunica que ha tomado la decisión de proceder a la extinción de su co...
-
Carta genérica de despido disciplinario (transgresión de la buena fe y abuso de confianza).
Fecha última revisión: 08/04/2016
En [LUGAR], a [DIA] de [MES] de [ANIO] Sr./Sra. D./Dña. [NOMBRE_TRABAJADOR_A]Muy señor/a nuestro/a: La Dirección de la empresa [NOMBRE_EMPRESA] le comunica mediante el presente escrito la extinción de su contrato de trabajo, procediendo así ...
-
Carta de despido disciplinario (transgresión de la buena fe contractual y abuso de confianza en el desempeño del trabajo).
Fecha última revisión: 11/04/2016
NOTA: En interpretación y aplicación del apdo. 2 d) del Art. 54, ET, hemos de incluir como motivo de despido disciplinario el "incumplimiento grave y culpable del trabajador " fundado en la " La transgresión de la buena fe contractual, así com...
-
Análisis de los límites y aplicabilidad de la teoría gradualista a las faltas laborales (despido disciplinario por trasgresión de la buena fe contractual y abuso de confianza en el desempeño del trabajo)
Fecha última revisión: 13/04/2016
-
Caso práctico: Uso abusivo del teléfono móvil de empresa. Despido disciplinario
Fecha última revisión: 30/04/2020
-
Caso práctico: Despido disciplinario por falta de presentación del parte de confirmación de Incapacidad temporal
Fecha última revisión: 22/04/2016
-
Caso práctico: posibilidad de prestar servicios para otras empresas
Fecha última revisión: 29/07/2021
-
Caso Práctico: Transgresión de la buena fe contractual. Falsedad de tiques de restaurante. Despido Procedente
Fecha última revisión: 29/04/2020
RESUMENAnálisis de los límites y aplicabilidad de la teoría gradualista a las faltas laborales (despido disciplinario por trasgresión de la buena fe contractual y abuso de confianza en el desempeño del trabajo)A la hora de evaluar de forma indi...
PLANTEAMIENTO Una empresa ha detectado un uso abusivo del teléfono móvil de empresa entregado a una persona trabajadora no justificado.1.- ¿Puede un empresario imponer un despido disciplinario a un trabajador por al utilización abusiva del tel...
PLANTEAMIENTOLa trabajadora dña. Isabel Castro, está en situación de IT por enfermedad común desde el día 15 de septiembre del 2.012. Ese mismo día entregó a la empresa el parte médico de baja y remitió sucesivamente por correo con acus...
PLANTEAMIENTOUna empresa (clínica veterinaria) que tiene contratada a su veterinario de forma indefinida y éste quiere hacer unas revisiones (de su especialidad) en otras clínicas veterinarias que nada tienen que ver con la suya. Se trata de hace...
PLANTEAMIENTOUna empresa se ha percatado de la falsedad de los tiques de restaurante presentados en varias ocasiones por uno de sus trabajadores para que se le abonasen. La empresa considera vulnerada la buena fe y rota por completo la necesaria con...
-
Resolución Vinculante de DGT, V1944-21, 21-06-2021
Órgano: Sg De Impuestos Sobre La Renta De Las Personas Físicas Fecha: 21/06/2021 Núm. Resolución: V1944-21
-
Resolución Vinculante de DGT, V0499-11, 01-03-2011
Órgano: Sg De Impuestos Sobre La Renta De Las Personas Físicas Fecha: 01/03/2011 Núm. Resolución: V0499-11
-
Resolución Vinculante de DGT, V1444-11, 07-06-2011
Órgano: Sg De Impuestos Sobre La Renta De Las Personas Físicas Fecha: 07/06/2011 Núm. Resolución: V1444-11
-
Resolución Vinculante de DGT, V1735-05, 08-09-2005
Órgano: Sg De Impuestos Sobre La Renta De Las Personas Físicas Fecha: 08/09/2005 Núm. Resolución: V1735-05
-
Resolución No Vinculante de DGT, 0745-02, 17-05-2002
Órgano: Sg De Impuestos Sobre La Renta De Las Personas Físicas Fecha: 17/05/2002 Núm. Resolución: 0745-02