Exenciones en el Impuesto sobre Actividades Económicas
- Estado: Redacción actual VIGENTE
- Orden: Fiscal
- Fecha última revisión: 28/07/2021
Exenciones Impuesto sobre Actividades Económicas (IAE): Art. 82 ,REAL DECRETO LEGISLATIVO 2/2004, de 5 de marzo
¿Qué organismos o entidades están exentos del IAE?
Dispone el artículo 82.1 del TRLHL la siguiente lista de organismos y entidades exentas de tributación en el IAE:
a) El Estado, las comunidades autónomas y las entidades locales, así como los organismos autónomos del Estado y las entidades de derecho público de análogo carácter de las comunidades autónomas y de las entidades locales.
b) Los sujetos pasivos que inicien el ejercicio de su actividad en territorio español, durante los dos primeros períodos impositivos de este impuesto en que se desarrolle aquella.
A estos efectos, no se considerará que se ha producido el inicio del ejercicio de una actividad cuando esta se haya desarrollado anteriormente bajo otra titularidad, circunstancia que se entenderá que concurre, entre otros supuestos, en los casos de fusión, escisión o aportación de ramas de actividad.
c) Los siguientes sujetos pasivos:
Las personas físicas, sean o no residentes en territorio español.
Los sujetos pasivos del Impuesto sobre Sociedades, las sociedades civiles y las entidades del artículo 35.4 de la Ley 58/2003, de 17 de diciembre, General Tributaria, que tengan un importe neto de la cifra de negocios inferior a 1.000.000 de euros.
En cuanto a los contribuyentes por el Impuesto sobre la Renta de no Residentes, la exención solo alcanzará a los que operen en España mediante establecimiento permanente, siempre que tengan un importe neto de la cifra de negocios inferior a 1.000.000 de euros.
A efectos de la aplicación de la exención prevista en esta letra, se tendrán en cuenta las siguientes reglas:
1.ª El importe neto de la cifra de negocios se determinará de acuerdo con lo previsto en el apartado 2 del artículo 35 del Código de Comercio.
2.ª El importe neto de la cifra de negocios será, en el caso de los sujetos pasivos del Impuesto sobre Sociedades o de los contribuyentes por el Impuesto sobre la Renta de no Residentes, el del período impositivo cuyo plazo de presentación de declaraciones por dichos tributos hubiese finalizado el año anterior al del devengo de este impuesto. En el caso de las sociedades civiles y las entidades a que se refiere el artículo 35.4 de la Ley 58/2003, de 17 de diciembre, General Tributaria, el importe neto de la cifra de negocios será el que corresponda al penúltimo año anterior al de devengo de este impuesto. Si dicho período impositivo hubiera tenido una duración inferior al año natural, el importe neto de la cifra de negocios se elevará al año.
3.ª Para el cálculo del importe neto de la cifra de negocios del sujeto pasivo, se tendrá en cuenta el conjunto de las actividades económicas ejercidas por él.
No obstante, cuando la entidad forme parte de un grupo de sociedades por concurrir alguna de las circunstancias consideradas en el apartado 1 del artículo 42 del Código de Comercio como determinantes de la existencia de control, con independencia de la obligación de consolidación contable, el importe neto de la cifra de negocios se referirá al conjunto de entidades pertenecientes a dicho grupo.
A efectos de lo dispuesto en el párrafo anterior, se entenderá que los casos del artículo 42 del Código de Comercio son los recogidos en la sección 1.ª del Capítulo I de las normas para la formulación de las cuentas anuales consolidadas, aprobadas por Real Decreto 1159/2010, de 17 de septiembre.
4.ª En el supuesto de contribuyentes por el Impuesto sobre la Renta de no Residentes, se atenderá al importe neto de la cifra de negocios imputable al conjunto de los establecimientos permanentes situados en territorio español.
d) Las entidades gestoras de la Seguridad Social y las mutualidades de previsión social reguladas en la Ley 30/1995, de 8 de noviembre, de ordenación y supervisión de los seguros privados.
e) Los organismos públicos de investigación, los establecimientos de enseñanza en todos sus grados costeados íntegramente con fondos del Estado, de las comunidades autónomas o de las entidades locales, o por fundaciones declaradas benéficas o de utilidad pública, y los establecimientos de enseñanza en todos sus grados que, careciendo de ánimo de lucro, estuvieren en régimen de concierto educativo, incluso si facilitasen a sus alumnos libros o artículos de escritorio o les prestasen los servicios de media pensión o internado y aunque por excepción vendan en el mismo establecimiento los productos de los talleres dedicados a dicha enseñanza, siempre que el importe de dicha venta, sin utilidad para ningún particular o tercera persona, se destine, exclusivamente, a la adquisición de materias primas o al sostenimiento del establecimiento.
f) Las asociaciones y fundaciones de disminuidos físicos, psíquicos y sensoriales, sin ánimo de lucro, por las actividades de carácter pedagógico, científico, asistenciales y de empleo que para la enseñanza, educación, rehabilitación y tutela de minusválidos realicen, aunque vendan los productos de los talleres dedicados a dichos fines, siempre que el importe de dicha venta, sin utilidad para ningún particular o tercera persona, se destine exclusivamente a la adquisición de materias primas o al sostenimiento del establecimiento.
g) La Cruz Roja Española.
h) Los sujetos pasivos a los que les sea de aplicación la exención en virtud de tratados o convenios internacionales.
Para consultar resoluciones sobre exenciones en el impuesto puede verse:
No hay versiones para este comentario
- Novedades fiscales
- Procedimiento tributario
- Impuesto sobre la Renta de las Personas Físicas (IRPF)
- Impuesto sobre el Valor Añadido (IVA)
- Impuesto sobre Sociedades
- Impuesto sobre Sucesiones y Donaciones (ISD)
- Gastos fiscalmente deducibles para los autónomos
- Fiscalidad de los socios y administradores
- Otros impuestos estatales
- Impuestos Especiales
- Fiscalidad del comercio electrónico
- Aspectos fiscales de la transmisión de empresa
- Fiscalidad de honorarios de abogados y procuradores
- Declaración informativa de bienes y derechos situados en el extranjero
- Tributación autonómica
- Tributación Canaria
- Regímenes forales
- Haciendas Locales
- Contable
LEY 58/2003, de 17 de diciembre, General Tributaria. VIGENTE
Boletín: Boletín Oficial del Estado Número: 302 Fecha de Publicación: 18/12/2003 Fecha de entrada en vigor: 01/07/2004 Órgano Emisor: Jefatura Del Estado
- D.F. 11ª. Entrada en vigor.
- D.F. 10ª. Desarrollo normativo de actuaciones y procedimientos por medios electrónicos, informáticos y telemáticos y relativos a medios de autenticación.
- D.F. 9ª. Habilitación normativa.
- D.F. 8ª. Modificación de la Ley 20/1991, de 7 de junio, de modificación de los aspectos fiscales del Régimen Económico Fiscal de Canarias.
- D.F. 7ª. Modificación de la Ley 20/1990, de 19 de diciembre, sobre Régimen Fiscal de las Cooperativas.
Real decreto de 22 de agosto de 1885 por el que se publica el Código de Comercio. VIGENTE
Boletín: Boletín Oficial del Estado Número: 289 Fecha de Publicación: 16/10/1885 Fecha de entrada en vigor: 01/01/1886 Órgano Emisor: Ministerio De Gracia Y Justicia
RDLeg. 2/2004 de 5 de Mar (TR. de la ley reguladora de las haciendas locales) VIGENTE
Boletín: Boletín Oficial del Estado Número: 59 Fecha de Publicación: 09/03/2004 Fecha de entrada en vigor: 10/03/2004 Órgano Emisor: Ministerio De Hacienda
Real Decreto 1159/2010 de 17 de Sep (Normas para la Formulación de Cuentas Anuales Consolidadas y modificación del PGC y del PGC-PYMES) VIGENTE
Boletín: Boletín Oficial del Estado Número: 232 Fecha de Publicación: 24/09/2010 Fecha de entrada en vigor: 25/09/2010 Órgano Emisor: Ministerio De Economia Y Hacienda
Ley 30/1995 de 8 de Nov (Ordenación y Supervisión de los Seguros Privados) VIGENTE
Boletín: Boletín Oficial del Estado Número: 268 Fecha de Publicación: 09/11/1995 Fecha de entrada en vigor: 10/11/1995 Órgano Emisor: Jefatura Del Estado
- D.F. 1ª. Bases de la ordenación de seguros y competencias exclusivas del Estado.
- D.A. 15ª. Integración en la Seguridad Social de los colegiados en Colegios Profesionales.
- D.A. 12ª. Modificación de la disposición adicional undécima de la Ley General de la Seguridad Social. Conciertos de entidades aseguradoras con organismos de la Administración de la Seguridad Social.
- D.A. 10ª. Modificaciones en la Ley de Seguros Agrarios Combinados.
- D.A. 6ª. Modificaciones de la Ley de Contrato de Seguro.
-
Sentencia Administrativo Nº 241/2013, TSJ Cataluña, Sala de lo Contencioso, Sec. 1, Rec 1226/2009, 06-03-2013
Orden: Administrativo Fecha: 06/03/2013 Tribunal: Tsj Cataluña Ponente: Fernandez De Benito, Maria Jesus Emilia Num. Sentencia: 241/2013 Num. Recurso: 1226/2009
-
Sentencia Administrativo Nº 370/2013, TSJ Cataluña, Sala de lo Contencioso, Sec. 1, Rec 1228/2009, 04-04-2013
Orden: Administrativo Fecha: 04/04/2013 Tribunal: Tsj Cataluña Ponente: Galindo Morell, Maria Pilar Num. Sentencia: 370/2013 Num. Recurso: 1228/2009
-
Sentencia Administrativo Nº 1080/2013, TSJ Madrid, Sala de lo Contencioso, Sec. 9, Rec 441/2010, 15-10-2013
Orden: Administrativo Fecha: 15/10/2013 Tribunal: Tsj Madrid Ponente: Gonzalez De Lara Mingo, Sandra Maria Num. Sentencia: 1080/2013 Num. Recurso: 441/2010
-
Sentencia Administrativo Nº 243/2013, TSJ Cataluña, Sala de lo Contencioso, Sec. 1, Rec 1229/2009, 06-03-2013
Orden: Administrativo Fecha: 06/03/2013 Tribunal: Tsj Cataluña Ponente: Fernandez De Benito, Maria Jesus Emilia Num. Sentencia: 243/2013 Num. Recurso: 1229/2009
-
Sentencia Contencioso-Administrativo Nº 261/2020, TSJ Asturias, Sala de lo Contencioso, Sec. 1, Rec 552/2019, 25-05-2020
Orden: Administrativo Fecha: 25/05/2020 Tribunal: Tsj Asturias Ponente: Margareto García, María José Num. Sentencia: 261/2020 Num. Recurso: 552/2019
-
Deducciones por inversiones digitales Gipuzkoa ejercicio 2021
Orden: Fiscal Fecha última revisión: 08/02/2022
ResumenPara contribuyentes con residencia habitual en Gipuzkoa que ejerzan una actividad económica se reconocen dos deducciones relacionadas con la transformación digital del negocio:Deducción para la transformación digital del comercio minori...
-
Cuota Tributaria (IAE)
Orden: Fiscal Fecha última revisión: 30/03/2020
La cuota tributaria será el resultado de aplicar las tarifas del Impuesto acordados por cada ayuntamiento y regulados en las Ordenanzas Fiscales respectivas. Art. 84-87 ,REAL DECRETO LEGISLATIVO 2/2004, de 5 de marzo Las Leyes de los Presupuestos...
-
Impuesto sobre Actividades Económicas (IAE)
Orden: Fiscal Fecha última revisión: 08/01/2021
El Impuesto sobre Actividades Económicas (IAE) se configura como un tributo de carácter directo, real, periódico, municipal y obligatorio. Su hecho imponible está constituido por el mero ejercicio, en territorio nacional, de actividades empre...
-
Nota 25 de la Memoria. Información segmentada
Orden: Contable Fecha última revisión: 18/01/2017
En este apartado desarrollaremos la vigésimo quinta, y última, nota del contenido que el PGC en su Tercera Parte nos indica que debe componer, en el modelo normal de la Memoria, la nota relativa a la información segmentada que la empresa deba fac...
-
Cumplimentación del modelo 184 IRPF
Orden: Fiscal Fecha última revisión: 27/07/2021
El modelo 184 fue aprobado por la Orden HAP/2250/2015, de 23 de octubre, y se utiliza para declarar la atribución de rentas a los miembros de entidades que tributan conforme a ese régimen. Obligados a su presentaciónEstán obligadas a su present...
-
Modelo 848. IAE.Comunicación del Importe neto de la cifra de negocios. (Telemático)
Fecha última revisión: 10/08/2017
-
Formulario de solicitud de exención del IAE por actividades de investigación y enseñanza
Fecha última revisión: 19/12/2017
AL ALCALDE DEL AYUNTAMIENTO DE [LUGAR]AL ÓRGANO COMPETENTE [ESPECIFICAR] Don/Doña [NOMBRE] mayor de edad, con NIF [NIF] y domicilio a efectos de notificaciones en [DOMICILIO], actuando en nombre propio (1), comparece y como mejor proceda en d...
-
Formulario de solicitud de exención del Impuesto sobre Actividades Económicas por asociaciones y fundaciones de disminuidos
Fecha última revisión: 22/01/2019
DELEGACIÓN DE [LUGAR] DE LA AGENCIA ESTATAL DE ADMINISTRACIÓN TRIBUTARIA / AYUNTAMIENTO DE [LUGAR] D. [NOMBRE] con N.I.F. [NIF] con domicilio fiscal en [DOMICILIO] y domicilio a efecto de notificaciones en [DOMICILIO], y actuando en su representa...
-
Modelo 231. Declaración Informativa. Declaración de información país por país. (Telemático)
Fecha última revisión: 30/06/2017
-
Carta de despido por causas objetivas (pérdidas o descenso de facturación en empresas con varios centros de trabajo)
Fecha última revisión: 08/04/2016
NOTA: Se entiende que concurren causas económicas cuando de los resultados de la empresa se desprenda una situación económica negativa, en casos tales como la existencia de pérdidas actuales o previstas, o la disminución persistente de su niv...
-
IAE - EXENCIÓN CIFRA DE NEGOCIOS. CESE ACTIVIDAD
Fecha última revisión: 12/12/1990
-
IAE - EXENCIÓN CIFRA DE NEGOCIOS. INICIO ACTIVIDAD
Fecha última revisión: 12/12/1990
-
IRPF HASTA 31/12/2014 LEY 35/2006 - RDTOS DE ACTIVIDADES ECONÓMICAS - ENTIDADES DE REDUCIDA DIMENSIÓN - EMPRESA DE REDUCIDA DIMENSIÓN: CONCEPTO
Fecha última revisión: 01/01/2017
-
IAE - EXENCIONES A PARTIR DE 1-1-2003 - FUSIÓN Y SEGREGACIÓN. REFERENCIA TEMPORAL CIFRA NEGOCIOS
Fecha última revisión: 01/01/2017
-
IS, LEY 27/2014 - REG ESPECIALES - EMPRESAS DE REDUCIDA DIMENSIÓN - ART. 101: CIFRA DE NEGOCIOS GRUPO DE SOCIEDADES
Fecha última revisión: 01/01/2017
Materia140349 - IMPUESTO SOBRE ACTIVIDADES ECONÓMICAS - EXENCIONES A PARTIR DE 1-1-2003PreguntaUna entidad que en el ejercicio actual ejerce únicamente la actividad de servicio de hospedaje en hoteles y moteles (grupo 681 sección primera) y su imp...
Materia140386 - IMPUESTO SOBRE ACTIVIDADES ECONÓMICAS - EXENCIONES A PARTIR DE 1-1-2003PreguntaUna entidad que se constituye en un determinado ejercicio, que no forma parte de ningún grupo de sociedades, ni sucede a ninguna otra entidad y que va a...
Materia126587 - IMPUESTO SOBRE LA RENTA HASTA 31/12/2014 LEY 35/2006 - RENDIMIENTOS DE ACTIVIDADES ECONÓMICAS - ENTIDADES DE REDUCIDA DIMENSIÓNPreguntaQué se entiende por empresa de reducida dimensión, a efectos de la aplicación de los benefici...
Materia139301 - IMPUESTO SOBRE ACTIVIDADES ECONÓMICAS - EXENCIONES A PARTIR DE 1-1-2003PreguntaUna sociedad se constituye mediante la fusión de varias sociedades de servicios profesionales. En el momento de su constitución segrega cuatro ramas de ...
Materia135632 - IMPUESTO SOBRE SOCIEDADES, LEY 27/2014 - REGÍMENES ESPECIALES - EMPRESAS DE REDUCIDA DIMENSIÓNPregunta¿Cuál es el importe neto de la cifra de negocios que se debe considerar cuando la entidad forme parte de un grupo de sociedades ...
-
Resolución Vinculante de DGT, V2073-21, 09-07-2021
Órgano: Sg De Tributos Locales Fecha: 09/07/2021 Núm. Resolución: V2073-21
-
Resolución No Vinculante de DGT, 0007-18, 08-02-2018
Órgano: Sg De Tributos Locales Fecha: 08/02/2018 Núm. Resolución: 0007-18
-
Resolución No Vinculante de DGT, 0005-18, 07-02-2018
Órgano: Sg De Tributos Locales Fecha: 07/02/2018 Núm. Resolución: 0005-18
-
Resolución No Vinculante de DGT, 0006-19, 06-02-2019
Órgano: Sg De Tributos Locales Fecha: 06/02/2019 Núm. Resolución: 0006-19
-
Resolución de TEAC, 9/00501/2016/00/00, 31-05-2018
Órgano: Tear De Cantabria Fecha: 31/05/2018 Núm. Resolución: 9/00501/2016/00/00