Planes de Ordenación Supramunicipal
- Estado: Redacción actual VIGENTE
- Orden: Administrativo
- Fecha última revisión: 02/03/2017
Los Planes de Ordenación Supramunicipales son aquellos instrumento de planeamiento general cuyo ámbito es superior al territorio del municipio, con independencia de los nombres que reciban en los distintos ordenamientos autonómicos aplicables. La mayor parte de estos planes se encuentran recogidos en leyes de ordenación del territorio, y no en las normas urbanísticas propiamente dichas, aún cuando no faltan Comunidades Autonómas que siguen previendo este tipo de figuras en estas últimas.
Por "Plan de Ordenación Supramunicipal" se puede entender todo aquel instrumento de planeamiento general cuyo ámbito es superior al territorio del municipio, independientemente del nombre que reciba en cada ordenamiento autonómico aplicable. La mayor parte de estos planes se encuentran regulados en leyes de ordenación del territorio (y no en las normas urbanísticas propiamente dichas) y responden a alguno de los siguientes moldes:
- Planes de ámbito autonómico: Directrices (de Ordenación del territorio o territoriales, de Ordenación general, etc.) o Planes propiamente dichos(Plan de Ordenación General, Plan Territorial general...).
- Planes que afectan a ámbitos menores al del territorio de la Comunidad Autónoma (provincial, comarcal, intermunicipal...): Programas de Actuación Territorial, Planes de ordenación del territorio correspondiente, Planes territoriales parciales, Planes Insulares" (en el caso de las islas)... Dentro de estos instrumentos cobran especial relevancia los instrumentos de ámbito especial entendidos como aquellos que se proyectan sobre un objeto que no responde a una simple división o agrupación administrativa, sino a determinadas singularidades del entorno físico (Planes de ordenación del litoral) o la especialidad del sector que tratan de regular (Plan Territorial Sectorial).
Sentado todo lo anterior, existen ordenamientos autonómicos que sí recogen en sus leyes estrictamente urbanísticas, algún tipo de planes de ordenación con ámbito superior al municipal:
- Andalucía (Art. 11 ,Ley 7/2002, de 17 de diciembre): Planes de Ordenación Intermunicipal.
- Aragón (Art. 75 ,Decreto-Legislativo 1/2014, de 8 de julio): Delimitaciones de iniciativa comarcal o autonómica.
- Principado de Asturias (Art. 85 ,Decreto Legislativo 1/2004, de 22 de abril): Planes Generales de Ordenación Intermunicipales.
- Cantabria (Art. Art. 70 de la Ley 2/2001 de 25 de Jun C.A. Cantabria (Ordenación Territorial y Régimen Urbanístico del Suelo)): Planes Supramunicipales.
- Castilla y León (Art. 55bis ,Ley 5/1999, de 8 de abril): Planeamiento supramunicipal.
- Cataluña (Art. 56,Art. 77 ,Decreto Legislativo 1/2010, de 3 de agosto): Planes directores urbanísticos, Planeamiento urbanístico plurimunicipal.
- Galicia (Art. 49-50 ,Ley 2/2016, de 10 de febrero): Plan Básico autonómico.
- Murcia (Art. 167 ,Ley 13/2015, de 30 de marzo): Instrumentos de planeamiento que afecten a más de un municipio.
- Valencia (apdo. 1 del Art. 14 de la Ley 5/2014 de 25 de Jul C.A. Com. Valenciana (Ordenación del Territorio, Urbanismo y Paisaje)): Estrategia Territorial de la Comunitat Valenciana, Planes de acción territorial, Planes generales estructurales mancomunados.
No hay versiones para este comentario
- Generalidades
- Procedimiento Administrativo
- Revisión de actos en vía administrativa
- Revisión judicial del acto administrativo: Derecho Procesal Contencioso-Administrativo
- Contratos del Sector Público
- Bienes de las administraciones públicas
- Expropiación forzosa
- Ordenación del territorio, Urbanismo y Vivienda
- Derecho ambiental
- Derecho local
- Derecho de extranjería
- Tráfico, seguridad vial y transportes
- Protección de datos
- Protección de datos para abogados y procuradores
- Protección de datos para comunidades de propietarios
- Protección de datos en redes sociales
- Constitución Española
- Estudio de la responsabilidad de las Administraciones Públicas
DLeg. 1/2010 de 3 de Ago C.A. Cataluña (TR. de la ley de urbanismo) VIGENTE
Boletín: Diario Oficial de Cataluña Número: 5686 Fecha de Publicación: 05/08/2010 Fecha de entrada en vigor: 06/08/2010 Órgano Emisor: Departamento De La Presidencia
- D.F. 9ª. Sustitución de los umbrales.
- D.F. 8ª. Autorización para modificar las comisiones territoriales de urbanismo y la composición de la Comisión de Urbanismo de Cataluña.
- D.F. 7ª. Autorización para regular, con carácter supletorio, la participación ciudadana en la elaboración del planeamiento urbanístico general municipal.
- D.F. 6ª. Autorización para adaptar la cuantía de las multas.
Ley 13/2015 de 30 de Mar C.A. Murcia (Ordenación territorial y urbanística) VIGENTE
Boletín: Boletín Oficial de la Región de Murcia Número: 77 Fecha de Publicación: 06/04/2015 Fecha de entrada en vigor: 06/05/2015 Órgano Emisor: Presidencia
Ley 2/2001 de 25 de Jun C.A. Cantabria (Ordenación Territorial y Régimen Urbanístico del Suelo) VIGENTE
Boletín: Boletín Oficial de Cantabria Número: 128 Fecha de Publicación: 04/07/2001 Fecha de entrada en vigor: 04/09/2001 Órgano Emisor: Parlamento De Cantabria
Ley 5/1999 de 8 de Abr C.A. Castilla y León (Urbanismo) VIGENTE
Boletín: Boletín Oficial de Castilla y León Número: 70 Fecha de Publicación: 15/04/1999 Fecha de entrada en vigor: 05/05/1999 Órgano Emisor: Presidencia
DLeg. 1/2014 de 8 de Jul C.A. Aragón (TR. Ley de Urbanismo) VIGENTE
Boletín: Boletín Oficial de Aragón Número: 140 Fecha de Publicación: 18/07/2014 Fecha de entrada en vigor: 20/11/2014 Órgano Emisor: Departamento De Obras Publicas, Urbanismo, Vivienda Y Transportes
DLeg. 1/2004 de 22 de Abr C.A. Asturias (TR. de disposiciones en materia de ordenación del territorio y urbanismo) VIGENTE
Boletín: Boletín Oficial del Principado de Asturias Número: 97 Fecha de Publicación: 27/04/2004 Fecha de entrada en vigor: 28/04/2004 Órgano Emisor: Consejeria De Medio Ambiente
Ley 2/2016 de 10 de Feb C.A. Galicia (Suelo) VIGENTE
Boletín: Diario Oficial de Galicia Número: 34 Fecha de Publicación: 19/02/2016 Fecha de entrada en vigor: 19/03/2016 Órgano Emisor: Presidencia De La Xunta De Galicia
Ley 5/2014 de 25 de Jul C.A. Com. Valenciana (Ordenación del Territorio, Urbanismo y Paisaje) DEROGADO
Boletín: Diario Oficial de la Generalitat Valenciana Número: 7329 Fecha de Publicación: 31/07/2014 Fecha de entrada en vigor: 20/08/2014 Órgano Emisor: Presidencia De La Generalitat
- ANEXO XIII. CONTENIDO DE LA MEMORIA DE VIABILIDAD ECONÓMICA, DEL INFORME DE SOSTENIBILIDAD ECONÓMICA Y COMPLEJO INMOBILIARIO
- ANEXO XII. CRITERIOS Y REGLAS PARA LA PLANIFICACIÓN CON PERSPECTIVA DE GÉNERO
- ANEXO XI. PREVENCIÓN DE INCENDIOS FORESTALES
- ANEXO X. CRITERIOS Y REGLAS PARA LA PLANIFICACIÓN DE LAS ACTUACIONES DE REHABILITACIÓN, REGENERACIÓN Y RENOVACIÓN URBANA
Ley 7/2002 de 17 de Dic C.A. Andalucía (Ordenación urbanística) DEROGADO
Boletín: Boletín Oficial de la Junta de Andalucía Número: 154 Fecha de Publicación: 31/12/2002 Fecha de entrada en vigor: 20/01/2003 Órgano Emisor: Presidencia
-
Sentencia Administrativo TS, Sala de lo Contencioso, Sec. 5, Rec 923/2013, 16-03-2015
Orden: Administrativo Fecha: 16/03/2015 Tribunal: Tribunal Supremo Ponente: Tolosa Tribiño, Cesar Num. Recurso: 923/2013
-
Sentencia Administrativo Nº 79/2004, TSJ Murcia, Rec 808/2002, 22-03-2004
Orden: Administrativo Fecha: 22/03/2004 Tribunal: Tsj Murcia Ponente: Sánchez De La Vega, María Esperanza Num. Sentencia: 79/2004 Num. Recurso: 808/2002
-
Sentencia Administrativo TSJ Andalucia, Sala de lo Contencioso, Sec. 1, Rec 1028/2003, 04-03-2008
Orden: Administrativo Fecha: 04/03/2008 Tribunal: Tsj Andalucia Ponente: Roas Martin, Pedro Luis Num. Recurso: 1028/2003
-
Sentencia ADMINISTRATIVO Nº 232/2018, TS, Sala de lo Contencioso, Sec. 5, Rec 3262/2016, 15-02-2018
Orden: Administrativo Fecha: 15/02/2018 Tribunal: Tribunal Supremo Ponente: Tolosa Tribiño, César Num. Sentencia: 232/2018 Num. Recurso: 3262/2016
-
Sentencia Administrativo Nº 593/2009, TSJ Comunidad Valenciana, Sala de lo Contencioso, Sec. 1, Rec 404/2007, 07-05-2009
Orden: Administrativo Fecha: 07/05/2009 Tribunal: Tsj Comunidad Valenciana Ponente: Revuelta Perez, Maria Inmaculada Num. Sentencia: 593/2009 Num. Recurso: 404/2007
-
Programación, estudios y proyectos de carreteras
Orden: Administrativo Fecha última revisión: 09/10/2017
Los Art. 9 a Art. 17 , preceptos integrantes de la Sección 2ª ("Programación, estudios y proyectos de carreteras") del Capítulo II de la Ley 37/2015 de 29 de Sep (Carreteras) , se ocupan de varios puntos de interés tales como los principios ...
-
Infracciones en materia urbanística
Orden: Administrativo Fecha última revisión: 03/01/2018
Para conocer el régimen de infracciones en materia urbanística (entendidas éstas como toda actuación que suponga la vulneración de las normas o del planeamiento urbanístico) habrá que acudir a las distintas leyes autonómicas aplicables, en t...
-
Competencias legislativas en materia de urbanismo
Orden: Administrativo Fecha última revisión: 03/01/2018
Si la competencia exclusiva en urbanismo y vivienda, al igual que en ordenación del territorio, corresponde a las Comunidades Autónomas, al estado le es dado regular las condiciones básicas del ejercicio del derecho de propiedad, las garantías g...
-
Delitos sobre la ordenación del territorio y el urbanismo
Orden: Penal Fecha última revisión: 30/10/2019
Este Título XVI del Código Penal se puede dividir en cuatro partes, atendiendo a la naturaleza de los diferentes delitos en él recogidos. En primer lugar, los delitos sobre la ordenación del territorio hacen referencia a aquellas acciones que pu...
-
Ordenación del territorio
Orden: Administrativo Fecha última revisión: 02/03/2017
Según la Carta Europea de Ordenación del Territorio la Ordenación del Territorio es "una disciplina científica, una técnica administrativa y una política concebida como un enfoque interdisciplinario y global cuyo objetivo es un desarrollo e...
-
Escritura de declaración de obra nueva y división horizontal
Fecha última revisión: 09/05/2016
NOTA: Para autorizar escrituras de declaración de obra nueva en construcción, los notarios exigirán, para su testimonio, la aportación del acto de conformidad, aprobación o autorización administrativa que requiera la obra según la legislació...
-
Escritura de declaración de obra nueva en construcción
Fecha última revisión: 09/05/2016
NOTA: Para autorizar escrituras de declaración de obra nueva en construcción, los notarios exigirán, para su testimonio, la aportación del acto de conformidad, aprobación o autorización administrativa que requiera la obra según la legislació...
-
Escrito de denuncia por construcción en suelo no urbanizable
Fecha última revisión: 08/05/2017
AL ALCALDE DEL AYUNTAMIENTO DE [LOCALIDAD] Dº/Dª [NOMBRE], con DNI [NUMERO] y domicilio, a efectos de notificaciones, en C/[CALLE], nº [NUMERO] de [LUGAR], actuando en mi propio nombre y derecho, EXPONGO:PRIMERO.- Que la finca situada en el luga...
-
Escrito solicitando la nulidad de un acto constitutivo de infracción penal o dictado como consecuencia de ésta
Fecha última revisión: 12/05/2017
AL [ORGANO] Dº/Dª [NOMBRE], con DNI [NUMERO] y domicilio, a efectos de notificaciones, en C/[CALLE], nº [NUMERO] de [LUGAR], actuando en mi propio nombre y derecho, EXPONGO: PRIMERO.- Que he tenido conocimiento del contenido de la resolución...
-
Escrito de denuncia por construcción en suelo rústico
Fecha última revisión: 08/05/2017
AL ALCALDE DEL AYUNTAMIENTO DE [LOCALIDAD] Dº/Dª [NOMBRE], con DNI [NUMERO] y domicilio, a efectos de notificaciones, en C/[CALLE], nº [NUMERO] de [LUGAR], actuando en mi propio nombre y derecho, EXPONGO:PRIMERO.- Que la finca situada en el luga...
-
Caso práctico: ¿Cuáles son las facultades y los deberes del propietario urbano?
Fecha última revisión: 27/06/2013
-
Caso práctico: ¿A qué se hace referencia cuando se habla del principio de desarrollo territorial urbano y sostenible?
Fecha última revisión: 27/06/2013
-
Caso práctico: Concurrencia de la desviación de poder en decisión planificadora adoptada por Administración.
Fecha última revisión: 07/10/2021
-
Caso práctico: ¿Qué recurso puede interponer una comunidad de propietarios contra la orden de devolver una subvención para la reforma del edificio?
Fecha última revisión: 05/10/2021
-
Caso práctico: concesión administrativa de plaza de garaje: imputación de renta inmobiliaria en el IRPF
Fecha última revisión: 22/03/2021
PLANTEAMIENTO¿Cuáles son las facultades y los deberes del propietario urbano? RESPUESTALas facultades del propietario urbano se van a contener en el Art. 8 ,Ley de Suelo y los deberes de dicho propietario están regulados en el Art. 9 ,Ley de Su...
PLANTEAMIENTO¿A qué se hace referencia cuando se habla del principio de desarrollo territorial urbano y sostenible?RESPUESTAEn primer lugar, hay que tener en cuenta que el principio de desarrollo territorial y urbano sostenible aparece regulado en...
PLANTEAMIENTOSe discute acerca de la posible nulidad de la modificación puntual de las Normas Subsidiarias de Planeamiento de un municipio por concurrir la figura de la desviación de poder en la actuación llevada a cabo por la Administración pla...
PLANTEAMIENTOSe concede a una Comunidad de Propietarios una ayuda total a la actuación rehabilitadora del Edificio sito en C/... por importe de 37.433,80€ destinada a la rehabilitación edificatoria. Posteriormente, en fecha de 27/12/2017 se dict...
PLANTEAMIENTO Una persona es titular de una concesión administrativa de una plaza de garaje para residentes efectuada por el Ayuntamiento donde reside, por un plazo de 50 años. Se pregunta acerca de la imputación de la renta inmobiliaria corresp...
-
Resolución de 12 de noviembre de 2012, de la Dirección General de los Registros y del Notariado, en el recurso interpuesto contra la nota de calificación emitida por el registrador de la propiedad de Villacarriedo, por la que se deniega la inscripción de una escritura de declaración de obra nueva.
Órgano: Dirección General De Seguridad Jurídica Y Fe Pública (antes Dirección General De Registros Y Notariado) Fecha: 14/12/2012
-
Resolucion de 12 de septiembre de 2009, de la Direccion General de los Registros y del Notariado, en el recurso interpuesto por el notario de Alcorcon, don Urbano Alvarez Merino, contra la negativa del registrador de la propiedad de Torrijos, a la inscripcion de una escritura de cesion de suelo por obra futura.
Órgano: Dirección General De Seguridad Jurídica Y Fe Pública (antes Dirección General De Registros Y Notariado) Fecha: 12/09/2009
-
Resolución de 31 de mayo de 2017, de la Dirección General de los Registros y del Notariado, en el recurso interpuesto contra la nota de calificación de la registradora de la propiedad de Valencia n.º 11, por la que se suspende la inscripción de una escritura pública de segregación y simultánea cesión de suelo con destino a viales.
Órgano: Dirección General De Seguridad Jurídica Y Fe Pública (antes Dirección General De Registros Y Notariado) Fecha: 31/05/2017
-
Resolución de 29 de octubre de 2012, de la Dirección General de los Registros y del Notariado, en el recurso interpuesto contra la nota de calificación del registrador de la propiedad de Granada n.º 6, por la que se deniega la inscripción de una declaración de obra nueva.
Órgano: Dirección General De Seguridad Jurídica Y Fe Pública (antes Dirección General De Registros Y Notariado) Fecha: 29/10/2012
-
Resolución de 31 de mayo de 2011, de la Dirección General de los Registros y del Notariado, en el recurso interpuesto contra la nota de calificación extendida por el registrador de la propiedad de Avilés nº 2 por la que se deniega la inscripción de una segregación amparada en el silencio administrativo.
Órgano: Dirección General De Seguridad Jurídica Y Fe Pública (antes Dirección General De Registros Y Notariado) Fecha: 31/05/2011