Demanda reclamando el abono durante el periodo de vacaciones de comisiones por ventas e incentivos comerciales.
- Orden: Laboral
- Fecha última revisión: 26/06/2018
- Resumen:
Si bien no existe una doctrina general para determinar qué se entiende por retribución normal o habitual, en una interpretación amplia se entiende que debe comprender todos los conceptos salariales ordinarios en su promedio.
En particular, la
AL JUZGADO DE LO SOCIAL Nº [NUMERO_JUZGADO] DE [PROVINCIA]
D./Dª [NOMBRE_TRABAJADOR_A], mayor de edad, con D.N.I. número [NUMERO] y número de afiliación a la Seguridad Social [NUM_SEG_SOCIAL_TRABAJADOR] con domicilio a efectos de notificación en [DOMICILIO], ante el Juzgado de lo Social comparezco y como mejor proceda en derecho, DIGO:
Que formulo Demanda en materia de reclamación de cantidad, contra la empresa [NOMBRE_EMPRESA], con domicilio social en [DOMICILIO_SOCIAL], a fin de que por el Juzgado se dicte sentencia de conformidad con el Suplico de la presente demanda, petición que tiene su fundamento en los siguientes:
HECHOS
PRIMERO.- Que mi mandante viene prestando servicios por cuenta ajena de la empresa demandada desde el [DIA] de [MES] de [ANIO], con contrato [ESPECIFICAR], ostentando el grupo profesional de [GRUPO_PROFESIONAL] y percibiendo un salario de [CANTIDAD] € DIARIOS/MENSUAL, incluida la prorrata de pagas extraordinarias
SEGUNDO.- Que el artículo [NUMERO] del convenio colectivo [CONVENIO_COLECTIVO_APLICABLE] regula las vacaciones de los trabajadores en los siguientes términos:
"[ESPECIFICAR]"
TERCERO.- Que el mismo convenio en su artículo [NUMERO] regula el las comisiones por ventas e incentivos comerciales, señalando:
"[ESPECIFICAR]"
CUARTO.- Que en función de las ventas obtenidas, mi representado generan comisiones o incentivos por venta en función de lo regulado en el art. [NUMERO] de convenio colectivo citado, no siendo computables en la actualidad dentro de la retribución que el trabajador ha de percibir en el periodo vacacional
QUINTO.- Que viene recibiendo una remuneración normal o media obtenida en la época de actividad con el cómputo de los incentivos y comisiones de: "[ESPECIFICAR]".
SEXTO.- Que las comisiones o incentivos por ventas sólo se generan durante el tiempo efectivo de trabajo, por lo que, necesariamente, estos conceptos han de estar integrados, en proporción a los días de vacación que le corresponda disfrutar, dentro de las retribuciones del periodo estival de los trabajadores de la mercantil.
SÉPTIMO.- Que teniendo en cuenta lo percibido en concepto de incentivos o comisiones por objetivos fijados anualmente, a la retribución del periodo vacacional ha de incrementarse:
"[ESPECIFICAR]"
FUNDAMENTOS DE DERECHO
I.- COMPETENCIA
La competencia para el conocimiento de esta pretensión la ostenta el Juzgado de lo Social al que nos dirigimos, tanto por razón de la materia y territorio, así como por la condición de los litigantes, pues así lo establecen los artículos 1,
Ver el documento " Demanda reclamando el abono durante el periodo de vacaciones de comisiones por ventas e incentivos comerciales. "
- Accede a más de 4.000.000 documentos
- Localiza la información que necesitas
RDLeg. 2/2015 de 23 de Oct (Estatuto de los Trabajadores) VIGENTE
Boletín: Boletín Oficial del Estado Número: 255 Fecha de Publicación: 24/10/2015 Fecha de entrada en vigor: 13/11/2015 Órgano Emisor: Ministerio De Empleo Y Seguridad Social
- D.F. 2ª. Desarrollo reglamentario.
- D.F. 1ª. Título competencial.
- DISPOSICIONES FINALES
- D.T. 13ª. Aplicación paulatina del artículo 48 en la redacción por el Real Decreto-ley 6/2019, de 1 de marzo, de medidas urgentes para garantía de la igualdad de trato y de oportunidades entre mujeres y hombres en el empleo y la ocupación.
- D.T. 12ª. Salarios de tramitación.
Ley 36/2011 de 10 de Oct (Jurisdicción social) VIGENTE
Boletín: Boletín Oficial del Estado Número: 245 Fecha de Publicación: 11/10/2011 Fecha de entrada en vigor: 11/12/2011 Órgano Emisor: Jefatura Del Estado
-
Sentencia Social Nº 783/2015, TSJ Madrid, Sala de lo Social, Sec. 4, Rec 547/2015, 06-11-2015
Orden: Social Fecha: 06/11/2015 Tribunal: Tsj Madrid Ponente: Ureste Garcia, Concepcion Rosario Num. Sentencia: 783/2015 Num. Recurso: 547/2015
-
Sentencia SOCIAL Nº 1086/2018, TSJ Madrid, Sala de lo Social, Sec. 1, Rec 643/2018, 07-12-2018
Orden: Social Fecha: 07/12/2018 Tribunal: Tsj Madrid Ponente: Torres Andres, Juan Miguel Num. Sentencia: 1086/2018 Num. Recurso: 643/2018
-
Sentencia Social Nº 182/2015, AN, Sala de lo Social, Sec. 1, Rec 249/2015, 10-11-2015
Orden: Social Fecha: 10/11/2015 Tribunal: Audiencia Nacional Ponente: Ruiz-jarabo Quemada, Emilia Num. Sentencia: 182/2015 Num. Recurso: 249/2015
-
Sentencia Social Nº 516/2016, TS, Sala de lo Social, Sec. 1, Rec 235/2015, 09-06-2016
Orden: Social Fecha: 09/06/2016 Tribunal: Tribunal Supremo Ponente: Segoviano Astaburuaga, Maria Luisa Num. Sentencia: 516/2016 Num. Recurso: 235/2015
-
Sentencia SOCIAL Nº 925/2018, TSJ Madrid, Sala de lo Social, Sec. 1, Rec 399/2018, 26-10-2018
Orden: Social Fecha: 26/10/2018 Tribunal: Tsj Madrid Ponente: Moreno Gonzalez-aller, Ignacio Num. Sentencia: 925/2018 Num. Recurso: 399/2018
-
Plus de transporte
Orden: Laboral Fecha última revisión: 03/09/2020
El plus de transporte es un concepto económico de carácter extrasalarial y que consiste en una cantidad de dinero que se entrega para compensar los gastos que se realizan diariamente al desplazarse desde el domicilio a su centro de trabajo y sin qu...
-
Coincidencia de vacaciones e Incapacidad Temporal (IT)
Orden: Laboral Fecha última revisión: 31/08/2020
Existe conservación del derecho a disfrutar de vacaciones cuando éstas coinciden en todo o en parte con un período de incapacidad temporal por enfermedad común siempre que no hayan transcurrido más de dieciocho meses a partir del final del año ...
-
Derecho del trabajador a vacaciones retribuidas
Orden: Laboral Fecha última revisión: 03/03/2016
El período de vacaciones anuales retribuidas, no sustituible por compensación económica, será el pactado en Convenio Colectivo o contrato individual. No pudiendo, en ningún caso, ser inferiores a 30 días naturales Como se ha estudiado en el co...
-
Proceso especial en materia de vacaciones
Orden: Laboral Fecha última revisión: 15/02/2019
De acuerdo con lo dispuesto en el art. 38 Estatuto de los Trabajadores y en el art. 125 Ley de Jurisdicción Social, todo trabajador tiene derecho por cada año a un periodo de vacaciones retribuidas de treinta días naturales como mínimo. El period...
-
Regulación legal del derecho a vacaciones retribuidas
Orden: Laboral Fecha última revisión: 13/11/2020
Las personas trabajadoras tienen reconocido constitucionalmente, el derecho a vacaciones periódicas retribuidas con cargo al empresario en el art. 38 Estatuto de los Trabajadores, que no puede ser inferior, en ningún caso, a 30 días naturales. E...
-
Demanda de conflicto colectivo solicitando el abono durante el periodo de vacaciones de comisiones por ventas e incentivos comerciales.
Fecha última revisión: 26/06/2018
AL JUZGADO DE LO SOCIAL DE [PROVINCIA] / A LA SALA DE LO SOCIAL DEL TSJ DE [PROVINCIA]/ o A LA SALA DE LO SOCIAL DE LA AUDIENCIA NACIONAL DE [PROVINCIA] (1)Demandante: [GRUPO_SINDICAL] (2)Demandado: [NOMBRE_EMPRESA]D./Dña [NOMBRE_ABOGADO_C...
-
Demanda en reclamación de cantidad en abono de las vacaciones por diferencia entre lo abonado y lo establecido en convenio colectivo.
Fecha última revisión: 02/07/2018
AL JUZGADO DE LO SOCIAL [NÚMERO_JUZGADO] DE [LOCALIDAD]D/Dña. [NOMBRE_LETRADO], en calidad de Letrado/a y representante de D/Dña. [NOMBRE_TRABAJADOR_A], con DNI [NUMERO] representación que acredito mediante copia de escritura de apoderamiento que...
-
Solicitud por parte del trabajador a la empresa para la fijación del período de vacaciones.
Fecha última revisión: 09/05/2016
NOTA: Los trabajadores tienen reconocido constitucionalmente, el derecho a vacaciones periódicas retribuidas con cargo al empresario en el Art. 38 ,Estatuto de los Trabajadores, que no puede ser inferior, en ningún caso, a 30 días naturales. El pe...
-
Clausula contractual de fijación de vacaciones.
Fecha última revisión: 10/04/2018
MODELO I. CLÁUSULA NÚM. [NUMERO]. FIJACIÓN DE VACACIONESEl/La trabajador/a D./Dña. [NOMBRE_TRABAJADOR_A] tiene derecho al disfrute de un período de vacaciones anuales retribuidas de [CANTIDAD] días naturales de duración.De las citadas vacacion...
-
Clausula contractual de salario a comisión.
Fecha última revisión: 08/04/2019
MODELO 1 CLÁUSULA DE SALARIO A COMISIÓNCLÁUSULA N.º [NUMERO]Como retribución por la prestación de servicios, el trabajador percibirá una comisión mensual consistente en el [CANTIDAD] por 100 de las ventas correspondientes a aquellas operaci...
-
Análisis de las sentencias de AN 17/09/2014 y TJUE 22/05/2014 en relación con el salario a comisión durante las vacaciones
Fecha última revisión: 19/04/2016
-
Análisis de la STSJUE 20 de enero de 2.009. Vacaciones e incapacidad temporal
Fecha última revisión: 20/04/2016
-
Caso práctico: Permiso por paternidad coincidente con el periodo de vacaciones.
Fecha última revisión: 13/01/2016
-
Caso práctico: Disfrute de vacaciones en Semana Santa en convenio con cómputo en días naturales. Convenio colectivo del Sector de Protésicos Dentales Madrid
Fecha última revisión: 06/03/2018
-
Caso práctico: Liquidación de vacaciones. ¿30 días naturales o 22 días laborales?
Fecha última revisión: 13/04/2016
PLANTEAMIENTOAnálisis de las sentencias de AN 17/09/2014 y TJUE 22/05/2014 en relación con el salario a comisión durante las vacacionesEl Sr. Canto disfrutó de vacaciones anuales retribuidas del 19 de diciembre de 2011 al 3 de enero de 2012.Por e...
PLANTEAMIENTOLa STSJUE ha realizado una nueva interpretación, ya traspuesta a nuestra legislación, entendiendo que el derecho a vacaciones anuales retribuidas no se pierde cuando no se haya podido ejercitar por causa de enfermedad.ANÁLISISRepas...
PLANTEAMIENTO¿Si durante el disfrute del periodo vacacional de un trabajador nace su hijo, tiene derecho al permiso por paternidad?RESPUESTASí, cuando el período de vacaciones coincida en el tiempo con el disfrute del permiso por paternidad, se ...
PLANTEAMIENTOTrabajador cuyo convenio de aplicación es el de protésicos dentales de la comunidad de Madrid que solicita un día de vacaciones -en concreto el 28 de marzo de 2018 (víspera de jueves santo)- en la empresa le indican que le computará...
PLANTEAMIENTO El Art. 38 ,Estatuto de los Trabajadores, establece que el período de vacaciones anuales retribuidas, no sustituible por compensación económica, será el pactado en convenio colectivo o contrato individual y en ningún caso la durac...
-
Resolución No Vinculante de DGT, 0958-02, 21-06-2002
Órgano: Sg De Tributación De No Residentes Fecha: 21/06/2002 Núm. Resolución: 0958-02
-
Resolución No Vinculante de DGT, 1018-01, 28-05-2001
Órgano: Sg De Impuestos Sobre La Renta De Las Personas Físicas Fecha: 28/05/2001 Núm. Resolución: 1018-01
-
Resolución de TEAC, 00/9247/1996, 09-02-2000
Órgano: Tribunal Económico Administrativo Central Fecha: 09/02/2000 Núm. Resolución: 00/9247/1996
-
Resolución Vinculante de DGT, V0986-17, 20-04-2017
Órgano: Sg De Impuestos Sobre La Renta De Las Personas Físicas Fecha: 20/04/2017 Núm. Resolución: V0986-17
-
Resolución de TEAC, 00/889/2005, 14-09-2007
Órgano: Tribunal Económico Administrativo Central Fecha: 14/09/2007 Núm. Resolución: 00/889/2005