Formulario de demanda contra el Fondo de Garantía Salarial (FOGASA) en reclamación de indemnización (indemnización por traslado del lugar de trabajo que exige un cambio de residencia)
- Orden: Laboral
- Fecha última revisión: 15/01/2021
- Resumen:
Según STJUE 28/06/2018 (C-57/17), la indemnización prevista en el artículo 40 del
AL JUZGADO DE LO SOCIAL Nº [NUM_JUZGADO] DE [LUGAR]
D. /Dña. [NOMBRE_ABOGADO_CLIENTE], colegiado/a con el nº [NUMEROCOLEGIADO_ABOGADO_CLIENTE], en nombre y representación de D./Dña [NOMBRE_PERSONA_TRABAJADORA], poseedor del D.N.I. núm. [NIF_CIF_DNI_CLIENTE], con domicilio en [DOMICILIO], conforme se tiene acreditada por apoderamiento efectuado en el día de hoy, ante el Sr./a Letrado/a de la Administración de Justicia, del Juzgado al que nos dirigimos, ante el JUZGADO DE LO SOCIAL comparezco y como sea mas procedente en Derecho, DIGO
Que por medio del presente escrito vengo a interponer demanda de reclamación de indemnización por despido contra el Fondo de Garantía Salarial de [PROVINCIA] en base a los siguientes
HECHOS
Primero. Que el/la trabajador/a ha venido prestando sus servicios en la empresa [NOMBRE_EMPRESA] desde el [DIA] de [MES] de [ANIO], bajo el grupo profesional de [GRUPO_PROFESIONAL] y un salario mensual de [CANTIDAD] euros, incluida la prorrata de pagas extraordinarias. Se adjunta como DOC. NÚMERO UNO copia del contrato y como DOC. NÚMERO DOS las nóminas de los meses [MES] y [MES].
Segundo. Que, el pasado [FECHA] la mercantil citada entregó al trabajador/a carta informando de la necesidad de trasladar su puesto de trabajo a la localidad de [LUGAR_CENTRO_TRABAJO], al amparo del art. 40, Real Decreto Legislativo 2/2015, de 23 de octubre, por el que se aprueba el texto refundido de la Ley del Estatuto de los Trabajadores y art. [NUMERO] del [CONVENIO_COLECTIVO_APLICABLE].
Tercero. Que, mi representado/a optó por la extinción de su contrato al amparo del art. 40.1, ET, debiendo percibir una indemnización de veinte días de salario por año de servicio, prorrateándose por meses los periodos de tiempo inferiores a un año y con un máximo de doce mensualidades. Lo que en su caso suponía una indemnización de [CANTIDAD] euros.
Cuarto. Que ante el impago voluntario por parte de la empresa, se presentó papeleta de conciliación ante el [ORGANISMO] de [PROVINCIA], en el cual la empresa reconoció la deuda y se comprometió a abonar al trabajador/a una indemnización de [CANTIDAD] euros. Se adjunta como DOC. NÚMERO DOS copia del acta de la referida conciliación.
Cuarto. Ante el impago voluntario por parte de la empresa, se solicitó del Juzgado de lo Social anteriormente mencionado la ejecución de la sentencia, que terminó en auto de insolvencia con fecha [FECHA].
Cuarto. Presentada solicitud con fecha [FECHA], ante el Fondo de Garantía Salarial, en reclamación de la cantidad reconocida conforme a lo establecido en el artículo 33 del Estatuto de los Trabajadores, SE DENEGÓ por parte de este Organismo la misma en base a [DESCRIPCION], mediante Resolución de día [FECHA], comunicada a esta parte el [FECHA].
Quinto. Que al amparo del art. 29 del vigente Real Decreto 505/1985, de 6 de marzo, sobre organización y funcionamiento del Fondo de Garantía Salarial, se interpuso recurso de alzada ante el Ministro
Ver el documento " Formulario de demanda contra el Fondo de Garantía Salarial (FOGASA) en reclamación de indemnización (indemnización por traslado del lugar de trabajo que exige un cambio de residencia) "
- Accede a más de 4.000.000 documentos
- Localiza la información que necesitas
RDLeg. 2/2015 de 23 de Oct (Estatuto de los Trabajadores) VIGENTE
Boletín: Boletín Oficial del Estado Número: 255 Fecha de Publicación: 24/10/2015 Fecha de entrada en vigor: 13/11/2015 Órgano Emisor: Ministerio De Empleo Y Seguridad Social
- D.F. 2ª. Desarrollo reglamentario.
- D.F. 1ª. Título competencial.
- DISPOSICIONES FINALES
- D.T. 13ª. Aplicación paulatina del artículo 48 en la redacción por el Real Decreto-ley 6/2019, de 1 de marzo, de medidas urgentes para garantía de la igualdad de trato y de oportunidades entre mujeres y hombres en el empleo y la ocupación.
- D.T. 12ª. Salarios de tramitación.
RDLeg. 1/2020 de 5 de May (TR. Ley Concursal) VIGENTE
Boletín: Boletín Oficial del Estado Número: 127 Fecha de Publicación: 07/05/2020 Fecha de entrada en vigor: 01/09/2020 Órgano Emisor: Ministerio De La Presidencia, Relaciones Con Las Cortes Y Memoria Democratica
Ley 36/2011 de 10 de Oct (Jurisdicción social) VIGENTE
Boletín: Boletín Oficial del Estado Número: 245 Fecha de Publicación: 11/10/2011 Fecha de entrada en vigor: 11/12/2011 Órgano Emisor: Jefatura Del Estado
Ley 11/2020 de 30 de Dic (PGE 2021) VIGENTE
Boletín: Boletín Oficial del Estado Número: 341 Fecha de Publicación: 31/12/2020 Fecha de entrada en vigor: 01/01/2021 Órgano Emisor: Jefatura Del Estado
Ley 22/2003 de 9 de Jul (Ley Concursal) DEROGADO PARCIALMENTE
Boletín: Boletín Oficial del Estado Número: 164 Fecha de Publicación: 10/07/2003 Fecha de entrada en vigor: 01/09/2004 Órgano Emisor: Jefatura Del Estado
Real Decreto 505/1985 de 6 de Mar (Organización y funcionamiento del FOGASA) VIGENTE
Boletín: Boletín Oficial del Estado Número: 92 Fecha de Publicación: 17/04/1985 Fecha de entrada en vigor: 17/04/1985 Órgano Emisor: Ministerio De Trabajo Y Seguridad Social
-
El FOGASA ha de cubrir la indemnización por extinción voluntaria ante traslado. Sentencia Supranacional Nº C-57/17, Tribunal de Justicia de la Union Europea, de 28 de Junio de 2018
Orden: Supranacional Fecha: 28/06/2018 Tribunal: Tribunal De Justicia De La Union Europea Ponente: Jarasiunas Num. Sentencia: C-57/17
-
Sentencia SOCIAL Nº 53/2019, JSO - Ponferrada, Sec. 2, Rec 503/2018, 05-02-2019
Orden: Social Fecha: 05/02/2019 Tribunal: Juzgado De Lo Social - Ponferrada Ponente: Fernandez Lopez, Silvia Num. Sentencia: 53/2019 Num. Recurso: 503/2018
-
Sentencia Supranacional Nº C-198/13, TJUE, 10-07-2014
Orden: Supranacional Fecha: 10/07/2014 Tribunal: Tribunal De Justicia De La Union Europea Ponente: Von Danwitz Num. Sentencia: C-198/13
-
Auto SOCIAL TSJ Comunidad Valenciana, Sala de lo Social, Sec. 1, Rec 170/2016, 19-01-2017
Orden: Social Fecha: 19/01/2017 Tribunal: Tsj Comunidad Valenciana Ponente: Boronat Tormo, Maria Mercedes Num. Recurso: 170/2016
-
Sentencia SOCIAL Nº 54/2019, JSO - Ponferrada, Sec. 2, Rec 487/2018, 05-02-2019
Orden: Social Fecha: 05/02/2019 Tribunal: Juzgado De Lo Social - Ponferrada Ponente: Fernandez Lopez, Silvia Num. Sentencia: 54/2019 Num. Recurso: 487/2018
-
Indemnizaciones a cargo del FOGASA
Orden: Laboral Fecha última revisión: 11/01/2021
El Fondo de Garantía Salarial abonará indemnizaciones reconocidas como consecuencia de sentencia, auto, acto de conciliación judicial o resolución administrativa a favor de los trabajadores a causa de despido o extinción de los contratos conform...
-
Cantidades garantizadas y base reguladora de las prestaciones del FOGASA
Orden: Laboral Fecha última revisión: 11/01/2021
El importe de las cantidades garantizadas por el Fondo de Garantía Salarial (FOGASA) –teniendo en cuenta con anterioridad los límites en el cálculo de su responsabilidad en materia de salarios e indemnizaciones utilizados para el cálculo de la...
-
Fondo de Garantía Salarial (FOGASA)
Orden: Laboral Fecha última revisión: 11/01/2021
El FOGASA es un organismo autónomo adscrito al Ministerio de Trabajo y Asuntos Sociales, con personalidad jurídica y capacidad de obrar, que garantiza a los trabajadores la percepción de salarios (incluso los de tramitación), e indemnizaciones po...
-
Salarios a cargo del FOGASA
Orden: Laboral Fecha última revisión: 16/11/2020
El Fondo de Garantía Salarial abonará a los trabajadores por cuenta ajena los salarios con sus pagas extraordinarias, incluidos los de tramitación, pendientes de pago por la declaración de insolvencia o procedimiento concursal de la empresa, cua...
-
Documentación y solicitud de prestaciones al FOGASA
Orden: Laboral Fecha última revisión: 11/01/2021
Para solicitar las prestaciones al Fondo de Garantía Salarial, podrán aportarse documentos, escritos o comunicaciones. El registro electrónico del Fondo de Garantía Salarial, generará recibos acreditativos de la entrega de estos documentos que g...
-
Formulario de demanda contra el FOGASA en reclamación de indemnización
Fecha última revisión: 15/01/2021
AL JUZGADO DE LO SOCIAL Nº [NUM_JUZGADO] DE [LUGAR]D. /Dña. [NOMBRE_ABOGADO_CLIENTE], colegiado/a con el nº [NUMEROCOLEGIADO_ABOGADO_CLIENTE], en nombre y representación de D./Dña [NOMBRE_TRABAJADOR_A], poseedor del D.N.I. núm. [NIF_CIF_DNI_CLI...
-
Formulario de demanda contra el FOGASA en reclamación de cantidad por indemnización (silencio administrativo positivo por resolución negativa fuera de plazo).
Fecha última revisión: 18/01/2021
AL JUZGADO DE LO SOCIAL Nº [NUM_JUZGADO] DE [LUGAR]D. /Dña. [NOMBRE_ABOGADO_CLIENTE], colegiado/a con el nº [NUMEROCOLEGIADO_ABOGADO_CLIENTE], en nombre y representación de D./Dña [NOMBRE_TRABAJADOR_A], poseedor del D.N.I. núm. [NIF_CIF_DNI_CLI...
-
Formulario de demanda contra el FOGASA en reclamación de salarios.
Fecha última revisión: 19/05/2016
AL JUZGADO DE LO SOCIAL Nº [NUM_JUZGADO] DE [LUGAR]D. /Dña. [NOMBRE_ABOGADO_CLIENTE], colegiado/a con el nº [NUMEROCOLEGIADO_ABOGADO_CLIENTE], en nombre y representación de D./Dña [NOMBRE_TRABAJADOR_A], poseedor del D.N.I. núm. [NIF_CIF_DNI_CLI...
-
Formulario de demanda contra el FOGASA en reclamación de cantidad por salarios (silencio administrativo positivo por falta de resolución en plazo)
Fecha última revisión: 18/01/2021
AL JUZGADO DE LO SOCIAL Nº [NUM_JUZGADO] DE [LUGAR]D. /Dña. [NOMBRE_ABOGADO_CLIENTE], colegiado/a con el nº [NUMEROCOLEGIADO_ABOGADO_CLIENTE], en nombre y representación de D./Dña [NOMBRE_TRABAJADOR_A], poseedor del D.N.I. núm. [NIF_CIF_DNI_CLI...
-
Formulario de demanda contra el FOGASA en reclamación de diferencia de salarios
Fecha última revisión: 21/05/2020
AL JUZGADO DE LO SOCIAL Nº [NUM_JUZGADO] DE [LUGAR]D. /Dña. [NOMBRE_ABOGADO_CLIENTE], colegiado/a con el nº [NUMEROCOLEGIADO_ABOGADO_CLIENTE], en nombre y representación de D./Dña [NOMBRE_TRABAJADOR_A], poseedor del D.N.I. núm. [NIF_CIF_DNI_CLI...
-
Caso práctico: Posibilidad de solicitar al FOGASA cantidades acordadas en conciliación extrajudicial con empresa declarada insolvente
Fecha última revisión: 07/02/2020
-
Caso práctico: Prestaciones salariales a abonar por el Fondo de Garantía Salarial. Tope salarial y de días.
Fecha última revisión: 26/04/2016
-
Caso práctico: Prestaciones Fondo de Garantía Salarial. Crédito salarial reconocido, salario regulador y cálculo.
Fecha última revisión: 26/04/2016
-
Caso práctico: tributación en el IRPF de los pagos realizados por FOGASA al trabajador cuya empresa se declara en concurso
Fecha última revisión: 24/02/2021
-
Caso práctico: Indemnización por terminación de contratos temporales en la construcción. Protección del FOGASA
Fecha última revisión: 28/04/2016
PLANTEAMIENTOEmpresa que reconoce la improcedencia del despido en Conciliación (SMAC) y acuerda con el trabajador despedido que el importe que le adeuda en concepto de salarios no percibidos correspondientes a 12 meses de trabajo, y la indemnizació...
PLANTEAMIENTOPrestaciones salariales a abonar por el Fondo de Garantía Salarial. Tope salarial y de días.Una empresa adeuda a sus trabajadores las siguientes cantidades:a) Trabajador 1: La empresa le adeuda 2.700 euros (adeudados por parte proporc...
PLANTEAMIENTOPrestaciones Fondo de Garantía Salarial. Crédito salarial reconocido, salario regulador y cálculo.Un trabajador del sector de la construcción, posee un salario, incluidas pagas extras, de 1.100 €/mes. Concediéndole la Autoridad co...
En este caso práctico analizamos la tributación de los rendimientos obtenidos por un trabajador cuya empresa se declara en situación de concurso y percibe rendimientos tanto de su empresa como del Fondo de Garantía Salarial.PLANTEAMIENTO Desde e...
PLANTEAMIENTOUna empresa de la construcción decide extinguir los contratos de duración determinada ante la situación de pérdidas en la que se encuentra. El convenio colectivo de aplicación establece una indemnización por cese del 4,5 por 100 ca...
-
Resolución Vinculante de DGT, V2922-20, 29-09-2020
Órgano: Sg De Impuestos Sobre La Renta De Las Personas Físicas Fecha: 29/09/2020 Núm. Resolución: V2922-20
-
Resolución Vinculante de DGT, V3394-16, 18-07-2016
Órgano: Sg De Impuestos Sobre La Renta De Las Personas Físicas Fecha: 18/07/2016 Núm. Resolución: V3394-16
-
Resolución Vinculante de DGT, V2489-17, 04-10-2017
Órgano: Sg De Impuestos Sobre La Renta De Las Personas Físicas Fecha: 04/10/2017 Núm. Resolución: V2489-17
-
Resolución Vinculante de DGT, V1030-16, 15-03-2016
Órgano: Sg De Impuestos Sobre La Renta De Las Personas Físicas Fecha: 15/03/2016 Núm. Resolución: V1030-16
-
Resolución de TEAC, 2463/2017/00/00, 02-11-2017
Órgano: Tribunal Económico Administrativo Central Fecha: 02/11/2017 Núm. Resolución: 2463/2017/00/00