Oposición a recurso de apelación de sentencia parcialmente favorable en accidente de circulación
- Orden: Civil
- Fecha última revisión: 08/06/2020
- Resumen:
El artículo 461 de la LEC dispone que "del escrito de interposición del recurso de apelación, el Secretario Judicial dará traslado a las demás partes, emplazándolas por 10 días para que presenten, ante el Tribunal que dictó la resolución apelada, escrito de oposición al recurso o, en su caso, de impugnación de la resolución apelada en lo que le resulte desfavorable.
Podrán acompañarse los documentos y solicitarse las pruebas que la parte o partes apeladas consideren necesarios, con arreglo a lo dispuesto en el artículo 460 de la Ley de Enjuiciamiento Civil, así como formularse las alegaciones que se estimen oportunas sobre la admisibilidad de los documentos aportados y de las pruebas propuestas por el apelante.
De los escritos de impugnación el Secretario judicial dará traslado al apelante principal, para que en el plazo de 10 días manifieste lo que tenga por conveniente sobre la admisibilidad de la impugnación y, en su caso, sobre los documentos aportados y pruebas propuestas por el apelado."
Nos dice el artículo 449.3 de la Ley de Enjuiciamiento Civil que "En los procesos en que se pretenda la condena a indemnizar los daños y perjuicios derivados de la circulación de vehículos de motor no se admitirán al condenado a pagar la indemnización los recursos de apelación, extraordinario por infracción procesal o casación, si, al interponerlos, no acredita haber constituido depósito del importe de la condena más los intereses y recargos exigibles en el establecimiento destinado al efecto. Dicho depósito no impedirá, en su caso, la ejecución provisional de la resolución dictada."
AL JUZGADO DE PRIMERA INSTANCIA [NUMERO] DE [LUGAR]
Don/Doña [NOMBRE_PROCURADOR_CLIENTE], Procurador de los Tribunales en nombre de Don/Doña [NOMBRE_CLIENTE], cuya representación tengo debidamente acreditada, ante el Juzgado comparezco en el juicio ordinario núm. [JUICIO_NUMERO] y, como mejor proceda en Derecho,
DIGO:
Que dentro del plazo legal conferido al efecto por el Juzgado a esta parte mediante diligencia de ordenación de fecha [FECHA], formalizo ESCRITO DE OPOSICIÓN AL RECURSO DE APELACIÓN, así como de impugnación de la resolución apelada, con base en las siguientes:
ALEGACIONES
PRIMERO.-Presupuesto procesal.
Siendo por quien comparezco parte actora en el proceso, que ha obtenido sentencia parcialmente estimatoria, se reúnen los presupuestos subjetivos y objetivos para presentar ante el Juzgado el escrito de oposición al recurso de apelación interpuesto por la parte demandada [NOMBRE_PARTECONTRARIA].
SEGUNDO.-Inadmisibilidad del recurso de apelación.
Aunque el Juzgado tuvo por interpuesto el recurso de apelación al que por medio del presente escrito se muestra oposición, de conformidad con el art. 458.3 LEC, se alega la inadmisibilidad de la apelación para ante la Iltma. Audiencia, por defecto de la consignación, que debió ser arreglada a la prevención del art. 449.3 LEC,
Ver el documento " Oposición a recurso de apelación de sentencia parcialmente favorable en accidente de circulación "
- Accede a más de 4.000.000 documentos
- Localiza la información que necesitas
LEY 1/2000, de 7 de enero, de Enjuiciamiento Civil. VIGENTE
Boletín: Boletín Oficial del Estado Número: 7 Fecha de Publicación: 08/01/2000 Fecha de entrada en vigor: 08/01/2001 Órgano Emisor: Jefatura Del Estado
- D.F. 29ª. Entrada en vigor.
- D.F. 28ª. Formularios de procesos o instrumentos procesales regulados en normas de la Unión Europea.
- D.F. 27ª. Medidas para facilitar la aplicación en España del Reglamento (UE) n.º 655 del Parlamento Europeo y del Consejo, de 15 de mayo de 2014, por el que se establece el procedimiento relativo a la orden europea de retención de cuentas a fin de simplificar el cobro transfronterizo de deudas en materia civil y mercantil.
- D.F. 26ª. Medidas para facilitar la aplicación en España del Reglamento (UE) n.º 650/2012 del Parlamento Europeo y del Consejo, de 4 de julio de 2012, relativo a la competencia, la ley aplicable, el reconocimiento y la ejecución de las resoluciones, a la aceptación y la ejecución de los documentos públicos en materia de sucesiones «mortis causa» y a la creación de un certificado sucesorio europeo.
- D.F. 25ª. Medidas para facilitar la aplicación en España del Reglamento (UE) n.º 1215/2012 del Parlamento y del Consejo, de 12 de diciembre de 2012, relativo a la competencia judicial, el reconocimiento y la ejecución de resoluciones judiciales en materia civil y mercantil.
Ley del Contrato de seguro (Ley 50/1980 de 8 de Oct) VIGENTE
Boletín: Boletín Oficial del Estado Número: 250 Fecha de Publicación: 17/10/1980 Fecha de entrada en vigor: 17/04/1981 Órgano Emisor: Jefatura Del Estado
-
Sentencia Civil AP - Almeria, Sec. 3, Rec 314/2011, 01-02-2013
Orden: Civil Fecha: 01/02/2013 Tribunal: Ap - Almeria Num. Recurso: 314/2011
-
Sentencia CIVIL Nº 30/2018, AP - Melilla, Sec. 7, Rec 32/2018, 20-04-2018
Orden: Civil Fecha: 20/04/2018 Tribunal: Ap - Melilla Ponente: Peñalver, Mariano Santos Num. Sentencia: 30/2018 Num. Recurso: 32/2018
-
Sentencia CIVIL Nº 225/2020, AP - Valladolid, Sec. 1, Rec 459/2019, 19-06-2020
Orden: Civil Fecha: 19/06/2020 Tribunal: Ap - Valladolid Ponente: Alonso-mañero Pardal, Jose Ramon Num. Sentencia: 225/2020 Num. Recurso: 459/2019
-
Sentencia Civil Nº 150/2014, AP - Baleares, Sec. 3, Rec 62/2014, 05-05-2014
Orden: Civil Fecha: 05/05/2014 Tribunal: Ap - Baleares Ponente: Gomez Martinez, Carlos Num. Sentencia: 150/2014 Num. Recurso: 62/2014
-
Sentencia Civil AP - Jaen, Sec. 3, Rec 8/2013, 10-05-2013
Orden: Civil Fecha: 10/05/2013 Tribunal: Ap - Jaen Num. Recurso: 8/2013
-
Reclamación en vía judicial de la indemnización por accidente de circulación
Orden: Civil Fecha última revisión: 07/03/2023
En el caso de que el perjudicado o víctima y la compañía aseguradora del vehículo que ha producido el siniestro no lleguen a ningún acuerdo, ni siquiera a través del proceso de mediación, el cual tiene carácter potestativo, nos llevará a ten...
-
El recurso de apelación en el orden civil
Orden: Civil Fecha última revisión: 29/04/2021
El recurso de apelación se trata de un recurso de revisión plena de la instancia («revisio prioris instantiae»), pues el tribunal de apelación tiene la facultad de cognición absoluta, esto es, tanto de hechos como de derecho (sustantivo o proc...
-
Los intereses de demora en el pago de la indemnización por accidente de circulación
Orden: Civil Fecha última revisión: 07/03/2023
Si el asegurador incurriese en mora en el cumplimiento de la prestación en el seguro de responsabilidad civil para la cobertura de los daños y perjuicios causados a las personas o en los bienes con motivo de la circulación, la indemnización de da...
-
La fase de prueba y finalización del procedimiento abreviado contencioso-administrativo
Orden: Administrativo Fecha última revisión: 11/02/2022
Procedimiento regulado en el artículo 78 de la LJCA.Prueba y fin del procedimiento abreviado contencioso-administrativoPráctica de la prueba (art. 78, apartados 12 a 18, de la LJCA)Se practicará conforme a lo dispuesto para el juicio ordinario. V...
-
Obligación de incorporar el informe pericial a la demanda sobre reclamación por accidente de circulación
Orden: Civil Fecha última revisión: 08/03/2023
¿Hay algún precepto en la LRCSCVM que nos obligue a adjuntar a nuestra demanda un informe pericial? El artículo 37 de la Ley sobre responsabilidad civil y seguro en la circulación de vehículos a motor, genera mucha controversia.La obligatorieda...
-
Formulario de demanda ejecutiva de auto de cuantía máxima (modelo I)
Fecha última revisión: 08/03/2023
PROCEDIMIENTO: [DESCRIPCIÓN] JUZGADO DE PRIMERA INSTANCIA NÚMERO [NÚMERO] DE [LOCALIDAD] Don/Doña [NOMBRE_PROCURADOR_CLIENTE], procurador/a de los tribunales, en nombre y representación...
-
Formulario de demanda de conciliación por accidente de circulación
Fecha última revisión: 28/09/2017
AL JUZGADO DE PRIMERA INSTANCIA[LOCALIDAD] D./Dña. [NOMBRE_PROCURADOR_CLIENTE], Procurador de los Tribunales, actuando en nombre y representación de D. [NOMBRE_CLIENTE], NIF núm [DNI] y Dña. [NOMBRE_CLIENTE] ambos con domicilio en [DOMICIL...
-
Demanda de responsabilidad contractual por incumplimiento de contrato de seguro contra daños. Accidente en vivienda.
Fecha última revisión: 20/06/2022
S/Ref.: [NÚMERO] AL JUZGADO DE PRIMERA INSTANCIA DE [LOCALIDAD] QUE POR TURNO DE REPARTO CORRESPONDA D./Dña. [NOMBRE_PROCURADOR_CLIENTE], procurador/a de los Tribunales y de D./Dña. [NOMBRE_CLIENTE], tal y como se desprende de la copia de poder ...
-
Escrito del perjudicado por lesiones en accidente de circulación solicitando declaración de responsabilidad civil directa aseguradora
Fecha última revisión: 08/03/2023
Procedimiento pieza separada [NÚMERO]/[AÑO].AL JUZGADO DE INSTRUCCIÓN NÚMERO [NÚMERO] DE [CIUDAD]Don/Doña [NOMBRE_PROCURADOR_CLIENTE], procurador/a de los tribunales, en nombre y representación de don/doña [NOMBRE_CLIENTE], con domicilio en...
-
Formulario de recurso extraordinario por infracción procesal contra auto en el que se acuerda o confirma la suspensión
Fecha última revisión: 10/07/2020
A LA AUDIENCIA PROVINCIAL DE [PROVINCIA]PARA ANTE LA SALA DE LO CIVIL DEL TRIBUNAL SUPREMORollo nº [NUMERO]D./Dña. [NOMBRE_PROCURADOR_CLIENTE] con número de colegiado [NUMEROCOLEGIADO_PROCURADOR_CLIENTE], en nombre y representación de D./Dña. [N...
-
Caso práctico: ¿Es responsable el propietario de un vehículo que lleva a un taller de reparación, y el mecánico en el momento de comprobar la reparación sufre un accidente de circulación con el mismo?
Fecha última revisión: 05/07/2021
-
Caso práctico: Desacuerdo entre compañía aseguradora y asegurado en la liquidación del siniestro
Fecha última revisión: 22/12/2014
-
Caso práctico: Requisitos para el pago de la indemnización en el contrato de seguro
Fecha última revisión: 15/12/2014
-
Caso práctico: valoración de los daños materiales tras un accidente de circulación
Fecha última revisión: 08/03/2023
-
IRPF DESDE 01/01/2015 LEYES 35/2006 Y 26/2014 - HECHO IMPONIBLE, EXENCIONES -INDEMNIZACION DAÑOS PERSONALES: CUANTIA LEGALMENTE ESTABLECIDA
Fecha última revisión: 01/01/2017
PLANTEAMIENTO¿Es responsable el propietario de un vehículo que lleva a reparar a un taller, y el mecánico en el momento de comprobar la reparación sufre un accidente de circulación con el mismo?RESPUESTAEn la sentencia de la Sala de lo Civil de...
PLANTEAMIENTOEn caso de desacuerdo en la valoración de los daños sufridos en un siniestro, ¿cómo puede solucionar esta discrepancia el cliente con su compañía de seguros?RESPUESTAEn el plazo de cinco días a partir de la notificación del acae...
PLANTEAMIENTO¿Cuáles son los requisitos para el pago de la indemnización en un contrato de seguro?RESPUESTAEl Art. 18 ,Ley 50/1980, de 8 de octubre, de contrato de seguro dispone que el asegurador está obligado a satisfacer la indemnización al ...
PLANTEAMIENTOM. circulaba conduciendo el vehículo de su propiedad, cuando tuvo que detener la marcha por incidencias del tráfico, y estando en esta situación fue colisionada en la parte trasera de su vehículo, por la parte delantera de otro vehí...
Materia135077 - IMPUESTO SOBRE LA RENTA DESDE 01/01/2015 LEYES 35/2006 Y 26/2014 - HECHO IMPONIBLE, EXENCIONES - INDEMNIZACIONESPreguntaEl marido de una contribuyente fallece víctima de un accidente de tráfico. Se percibe una indemnización de la ...
-
Dictamen de DCE 647/2015 del 01-10-2015
Órgano: Consejo De Estado Fecha: 01/10/2015 Núm. Resolución: 647/2015
-
Dictamen de Consejo Consultivo de Aragón 61/2002 del 09-04-2002
Órgano: Consejo Consultivo De Aragon Fecha: 09/04/2002 Núm. Resolución: 61/2002
-
Dictamen de CJ Murcia 40/09 del 2009
Órgano: Consejo Juridico De La Region De Murcia Fecha: 01/01/2009 Núm. Resolución: 40/09
-
Dictamen de Consejo Consultivo de Aragón 83/2009 del 12-05-2009
Órgano: Consejo Consultivo De Aragon Fecha: 12/05/2009 Núm. Resolución: 83/2009
-
Dictamen de CJ Murcia 106/04 del 2004
Órgano: Consejo Juridico De La Region De Murcia Fecha: 01/01/2004 Núm. Resolución: 106/04