Recurso de apelación en procedimiento de modificación de pensión de alimentos. Reducción de pensión alimenticia
- Orden: Civil
- Fecha última revisión: 19/01/2022
- Resumen:
Los artículos 90 y 91 del Código Civil y artículo 775 de la LEC establecen que para que proceda la modificación de medidas debe darse un cambio sustancial en las circunstancias.
En relación con la pensión de alimentos, es el artículo 147 del CC el que dispone que los alimentos se reducirán o aumentarán proporcionalmente según el aumento o disminución que sufran las necesidades del alimentista y la fortuna del que hubiere de satisfacerlos.
A TENER EN CUENTA. El Código Civil ha sufrido una modificación por la publicación de la Ley 17/2021, de 15 de diciembre, de modificación del Código Civil, la Ley Hipotecaria y la Ley de Enjuiciamiento Civil, sobre el régimen jurídico de los animales, por la que se reconoce a los animales como seres vivos dotados de sensibilidad. Por ello, se introducen en las normas relativas a las crisis matrimoniales preceptos destinados a concretar el régimen de convivencia y cuidado de los animales de compañía, cuestión que ya ha sido objeto de controversia en nuestros tribunales. Para ello, se contempla el pacto sobre los animales domésticos y se sientan los criterios sobre los cuales los tribunales deben tomar la decisión de a quién entregar el cuidado del animal, atendiendo a su bienestar. Se modifican (en materia de crisis matrimoniales) los artículos 90-92, se añade un nuevo artículo 94 bis y se modifica también el art. 103 todos ellos del CC, con entrada en vigor el 05/01/2021.
AL JUZGADO DE PRIMERA INSTANCIA [NÚMERO] DE [LUGAR]
PARA ANTE LA AUDIENCIA PROVINCIAL DE [PROVINCIA]
D./D.ª [NOMBRE_PROCURADOR_CLIENTE], procuradora de D./D.ª [NOMBRE_CLIENTE], según tengo acreditado en los autos de juicio ordinario señalados con el número [NÚMERO] seguidos a instancia de la D./D.ª [NOMBRE_PARTECONTRARIA], ante el juzgado comparezco y como mejor proceda en derecho,
DIGO
En la representación que ostento y por medio del presente escrito, dentro del plazo que me ha sido conferido, interpongo, en tiempo y forma RECURSO DE APELACIÓN contra la resolución de fecha [FECHA], de conformidad con las siguientes,
ALEGACIONES
PREVIA.- Se presenta el recurso de apelación, con base a los artículos 458 y siguientes de la Ley de Enjuiciamiento Civil.
El recurso se presenta en el plazo y en la forma prevista en la ley.
La resolución que se recurre n.º [NÚMERO] de fecha [FECHA], de dictó en procedimiento [ESPECIFICAR].
PRIMERA.- MODIFICACIÓN SUSTANCIAL DE LAS CIRCUNSTANCIAS
Esta modificación encuentra su fundamento en el art. 91 del Código Civil (1) y en el art. 775 de la Ley de Enjuiciamiento Civil, en cuya virtud se podrán solicitar la modificación de medidas definitivas siempre que hayan variado sustancialmente las circunstancias tenidas en cuenta al aprobarlas o acordarlas.
- En cuanto a los requisitos para la modificación de las medidas:
La Audiencia Provincial de Madrid hace referencia a los requisitos para la modificación en la sentencia n.º 211/2015, de 3 de marzo, ECLI:ES:APM:2015:3082:
«Y es lo cierto que los referidos artículos 90 y 91 se muestran plenamente respetuosos con dicho precepto, dado que tan sólo permiten la modificación de los efectos complementarios sancionados en una sentencia firme en el supuesto de que se hayan alterado sustancialmente los factores que condicionaron su inicial adopción. Por lo cual, y conforme a una reiterada y pacífica interpretación doctrinal y judicial de tales normas, se exige, en orden al posible acogimiento de la acción modificativa, la concurrencia de los siguientes requisitos:
1º.- Un cambio objetivo, en cuanto al margen de la voluntad de quien insta el nuevo procedimiento, de la situación contemplada al tiempo de establecer la medida que se intenta modificar.
2º.- Que dicho cambio tenga suficiente entidad, en cuanto afectando a la esencia de la medida, y no a factores meramente periféricos o accesorios.
3º.- Que la expresada alteración no sea meramente coyuntural o episódica, ofreciendo, por el contrario, unas características de cierta permanencia en el tiempo.
Ver el documento " Recurso de apelación en procedimiento de modificación de pensión de alimentos. Reducción de pensión alimenticia "
- Accede a más de 4.000.000 documentos
- Localiza la información que necesitas
LEY ORGÁNICA 6/1985, de 1 de julio, del Poder Judicial. VIGENTE
Boletín: Boletín Oficial del Estado Número: 157 Fecha de Publicación: 02/07/1985 Fecha de entrada en vigor: 03/07/1985 Órgano Emisor: Jefatura Del Estado
LEY 1/2000, de 7 de enero, de Enjuiciamiento Civil. VIGENTE
Boletín: Boletín Oficial del Estado Número: 7 Fecha de Publicación: 08/01/2000 Fecha de entrada en vigor: 08/01/2001 Órgano Emisor: Jefatura Del Estado
- D.F. 29ª. Entrada en vigor.
- D.F. 28ª. Formularios de procesos o instrumentos procesales regulados en normas de la Unión Europea.
- D.F. 27ª. Medidas para facilitar la aplicación en España del Reglamento (UE) n.º 655 del Parlamento Europeo y del Consejo, de 15 de mayo de 2014, por el que se establece el procedimiento relativo a la orden europea de retención de cuentas a fin de simplificar el cobro transfronterizo de deudas en materia civil y mercantil.
- D.F. 26ª. Medidas para facilitar la aplicación en España del Reglamento (UE) n.º 650/2012 del Parlamento Europeo y del Consejo, de 4 de julio de 2012, relativo a la competencia, la ley aplicable, el reconocimiento y la ejecución de las resoluciones, a la aceptación y la ejecución de los documentos públicos en materia de sucesiones «mortis causa» y a la creación de un certificado sucesorio europeo.
- D.F. 25ª. Medidas para facilitar la aplicación en España del Reglamento (UE) n.º 1215/2012 del Parlamento y del Consejo, de 12 de diciembre de 2012, relativo a la competencia judicial, el reconocimiento y la ejecución de resoluciones judiciales en materia civil y mercantil.
Real Decreto de 24 de julio de 1889 por el que se publica el Código Civil. VIGENTE
Boletín: Boletín Oficial del Estado Número: 206 Fecha de Publicación: 25/07/1889 Fecha de entrada en vigor: 25/07/1889 Órgano Emisor: Presidencia Del Consejo De Ministros
Ley 17/2021 de 15 de Dic (Modificación del Código Civil, la Ley Hipotecaria y la Ley de Enjuiciamiento Civil, sobre el régimen jurídico de los animales) VIGENTE
Boletín: Boletín Oficial del Estado Número: 300 Fecha de Publicación: 16/12/2021 Fecha de entrada en vigor: 05/01/2022 Órgano Emisor: Jefatura Del Estado
-
Sentencia Civil Nº 43/2016, AP - Guadalajara, Sec. 1, Rec 400/2015, 14-03-2016
Orden: Civil Fecha: 14/03/2016 Tribunal: Ap - Guadalajara Ponente: Martinez Sanchez, Maria Del Carmen Num. Sentencia: 43/2016 Num. Recurso: 400/2015
-
Sentencia CIVIL Nº 235/2020, AP - A Coruña, Sec. 6, Rec 460/2019, 30-09-2020
Orden: Civil Fecha: 30/09/2020 Tribunal: Ap - A Coruña Ponente: Gonzalez Castro, Cesar Num. Sentencia: 235/2020 Num. Recurso: 460/2019
-
Sentencia CIVIL Nº 634/2016, AP - Cordoba, Sec. 1, Rec 711/2016, 28-11-2016
Orden: Civil Fecha: 28/11/2016 Tribunal: Ap - Cordoba Ponente: Navarro Robles, Miguel Angel Num. Sentencia: 634/2016 Num. Recurso: 711/2016
-
Sentencia CIVIL Nº 53/2019, AP - Madrid, Sec. 22, Rec 667/2018, 22-01-2019
Orden: Civil Fecha: 22/01/2019 Tribunal: Ap - Madrid Ponente: Hernandez Hernandez, Maria Del Rosario Num. Sentencia: 53/2019 Num. Recurso: 667/2018
-
Sentencia Civil Nº 47/2015, AP - Cuenca, Sec. 1, Rec 278/2014, 18-03-2015
Orden: Civil Fecha: 18/03/2015 Tribunal: Ap - Cuenca Ponente: Orea Albares, Maria Victoria Num. Sentencia: 47/2015 Num. Recurso: 278/2014
-
La atribución de la vivienda familiar durante la separación, divorcio o nulidad matrimonial: hijos mayores
Orden: Civil Fecha última revisión: 11/10/2021
Cuando las partes no llegan a un acuerdo una vez producida la quiebra familiar, es necesario solicitar el amparo de los tribunales para regular la situación en temas tan delicados como quién se quedará con el uso de la vivienda familiar, la pensi...
-
Alteración sustancial de las circunstancias como causa para la modificación de la pensión de alimentos
Orden: Civil Fecha última revisión: 29/07/2021
Para poder modificar la cuantía de la pensión de alimentos a los hijos deben cumplirse unos requisitos que supongan una alteración sustancial de las circunstancias.Requisitos de la alteración sustancial de las circunstancias para la modificació...
-
La vivienda familiar en caso de separación, divorcio o nulidad matrimonial
Orden: Civil Fecha última revisión: 17/12/2021
El uso de la vivienda familiar en los llamados casos de crisis del matrimonio, considerada como aquella en la que los cónyuges cumplen la obligación legal de vivir juntos (artículo 68 del Código Civil), se encuentra regulado en el artículo 9...
-
La obligación alimenticia respecto de los hijos
Orden: Civil Fecha última revisión: 11/10/2021
La obligación de prestar alimentos a los hijos tiene su fundamento legal en el artículo 39.3 de la CE: «Los padres deben prestar asistencia de todo orden a los hijos habidos dentro y fuera del matrimonio, durante su minoría de edad y en los dem...
-
La modificación de la pensión alimenticia a los hijos
Orden: Civil Fecha última revisión: 29/07/2021
«Las medidas que el Juez adopte en defecto de acuerdo o las convenidas por los cónyuges judicialmente, podrán ser modificadas judicialmente o por nuevo convenio aprobado por el Juez, cuando así lo aconsejen las nuevas necesidades de los hijos o ...
-
Formulario de recurso de apelación en procedimiento modificación de pensión de alimentos
Fecha última revisión: 11/01/2019
AL JUZGADO DE PRIMERA INSTANCIA [NUMERO] DE [LUGAR]PARA ANTE LA AUDIENCIA PROVINCIAL DE [PROVINCIA] D./Dña. [NOMBRE_PROCURADOR_CLIENTE], Procuradora de D./Dña. [NOMBRE_CLIENTE], según tengo acreditado en los autos de juicio ordinario señalad...
-
Formulario de demanda de modificación de medidas definitivas sobre pensión alimenticia (reducción). Procedimiento contencioso
Fecha última revisión: 11/01/2019
AL JUZGADO DE PRIMERA INSTANCIA N º [NUMERO] DE [CIUDAD] Don/Doña [NOMBRE_PROCURADOR_CLIENTE] Procurador/a de los Tribunales, en nombre y representación de Don/Doña [NOMBRE_CLIENTE] con DNI [DNI] y domicilio en [DOMICILIO], representación que...
-
Formulario de demanda de modificación de medidas. Aumento de la pensión de alimentos por incremento de la capacidad económica del alimentante y necesidades del alimentista
Fecha última revisión: 28/07/2021
AL JUZGADO DE PRIMERA INSTANCIA N.º [NÚMERO] DE [LOCALIDAD]D./D.ª [NOMBRE PROCURADOR CLIENTE], procurador/a de los tribunales con número de colegiado/a [NÚMERO], en nombre y representación de D./D.ª [NOMBRE CLIENTE], con domicilio en esta ciu...
-
Formulario de contestación a la demanda solicitando reducción de pensión alimenticia por circunstancias económicas
Fecha última revisión: 15/02/2019
AL JUZGADO DE PRIMERA INSTANCIA Nº [NUMERO] DE [LOCALIDAD] Procedimiento: Modificación de medidasNúmero: [NÚMERO] / [AÑO]Don/Doña [NOMBRE PROCURADOR CLIENTE], Procurador de los Tribunales, en nombre y representación de Don/Doña [NOMBRE C...
-
Formulario de demanda de modificación de medidas en sentencia de divorcio (extinción de alimentos por no aprovechamiento)
Fecha última revisión: 28/07/2021
AL JUZGADO PRIMERA INSTANCIA N.º [NÚMERO] DE [CIUDAD]D./D.ª [NOMBRE_PROCURADOR_CLIENTE], procurador/a de los tribunales con número de colegiado/a [NÚMERO], en nombre y representación de D./D.ª [NOMBRE_CLIENTE], con domicilio en esta ciudad [D...
-
Análisis STS nº 285/2012, del 21-05-2014, R. 1734/2012. Pensión de alimentos a los hijos y la situación de desempleo en el alimentante
Fecha última revisión: 03/09/2014
-
Análisis STS nº 624/2011, del 05-09-2011, R. 1755/2008. Atribución de la vivienda en los divorcios con hijos mayores de edad
Fecha última revisión: 01/09/2014
-
Análisis STS Nº 250/2013 de 30/04/13, rec. 988/2012. Nacimiento de nuevo hijo como causa de reducción de pensión alimenticia
Fecha última revisión: 04/06/2014
-
Análisis de alcance de la exigencia de contradicción para el recurso de casación para unificación de doctrina
Fecha última revisión: 13/04/2016
-
Análisis STS Nº. 564/2014 de 14/10/2014, R. 660/2013. Pensión de alimentos e ingreso en prisión del obligado al pago.
Fecha última revisión: 26/12/2014
RESUMENSe solicita por el alimentante una disminución en la pensión de alimentos que recibe la hija, debido a la situación de desempleo del obligado al pago de dicha pensión.ANÁLISISEn el caso tratado en esta sentencia, se solicita una dism...
RESUMENPor medio de esta sentencia el Supremo fija jurisprudencia por la cual el uso de la vivienda familiar atribuido a los hijos y al progenitor custodio con ocasión del divorcio podrá extinguirse a partir de la mayoría de edad de aquellos, ...
RESUMENSi una persona, que es alimentante en virtud de sentencia judicial, como consecuencia del nacimiento de un nuevo hijo, solicita la reducción de la pensión alimenticia que tiene que pasar a su exmujer, ¿puede ver concedida su petición en c...
PLANTEAMIENTOLa configuración legal del recurso de casación para la unificación de doctrina determina la exigencia de que en su escrito de formalización se razone y relacione de manera precisa y circunstanciada las identidades que determinan la ...
RESUMENLa Sala fija como doctrina jurisprudencial que «la obligación de pagar alimentos a los hijos menores no se extingue por el solo hecho de haber ingresado en prisión el progenitor que debe prestarlos si al tiempo no se acredita la falta de i...
-
Resolución de 28 de julio de 2022, de la Dirección General de Seguridad Jurídica y Fe Pública, en el recurso interpuesto contra la negativa del registrador de la propiedad de Motril n.º 1 a inscribir la atribución de uso de una vivienda en convenio regulador de los efectos de un divorcio.
Órgano: Dirección General De Seguridad Jurídica Y Fe Pública (antes Dirección General De Registros Y Notariado) Fecha: 09/08/2022
-
Resolución de 29 de noviembre de 2021, de la Dirección General de Seguridad Jurídica y Fe Pública, en el recurso interpuesto contra la nota de calificación de la registradora de la propiedad de Madrid n.º 8, por la que se suspende la inscripción de una sentencia por la que se modifica el derecho de uso referente a una vivienda.
Órgano: Dirección General De Seguridad Jurídica Y Fe Pública (antes Dirección General De Registros Y Notariado) Fecha: 17/12/2021
-
Resolución Vinculante de DGT, V1236-21, 05-05-2021
Órgano: Sg De Impuestos Sobre La Renta De Las Personas Físicas Fecha: 05/05/2021 Núm. Resolución: V1236-21
-
Resolución Vinculante de DGT, V2229-20, 30-06-2020
Órgano: Sg De Impuestos Sobre La Renta De Las Personas Físicas Fecha: 30/06/2020 Núm. Resolución: V2229-20
-
Resolución de 13 de octubre de 2016, de la Dirección General de los Registros y del Notariado, en el recurso interpuesto contra la nota de calificación de la registradora de la propiedad de Pontevedra n.º 2, por la que se suspende la inscripción de una sentencia aprobatoria de las medidas de guarda y custodia de hijos no matrimoniales.
Órgano: Dirección General De Seguridad Jurídica Y Fe Pública (antes Dirección General De Registros Y Notariado) Fecha: 02/11/2016